PDA

Ver la versión completa : ¿Aguien está de acuerdo conmigo?



veglo
24-jun-2011, 00:32
No hace mucho tiempo, he decidido no volver a convivir con ningún animal. No me parece justo para ellos. Creo que deben tener su propia autonomia, no tengo la conciencia tranquila teniendo a mi perrita, que ya va a cumplir 10 años, llevando una vida casi "humana" que dista mucho de su propia naturaleza.

gilducha
24-jun-2011, 00:38
Entonces, vas a abandonarla? :confused:

veglo
24-jun-2011, 00:40
NO!! Ni loca. Hablo de un futuro.

gilducha
24-jun-2011, 00:41
Lo siento, no te entiendo :confused:

Erinna
24-jun-2011, 00:45
¿No te parece que los animales estarán mejor conviviendo contigo que en una protectora donde apenas caben?

Kamy
24-jun-2011, 00:58
Me parece absurdo ¿me puedes explicar más a fondo eso que dices?
Vamos, hoy en día ... me parece cruel dejar a los animales sin techo ... No se si me entiendes ... Es que con todos los casos que vemos por este foro de maltrato animal, creo que ellxs preferirían vivir entre humanos "buenos" que solxs con ese continuo miedo a morir torturadxs o a saber ...

veglo
24-jun-2011, 01:00
Me explico. Cuando mi perrita fallezca, (dentro de muchos muchos años) no volveré a cuartar la libertad de ningún otro animal, no me siento bién haciéndolo.
En cuanto a que si me parece mejor dejarles en una protectora en donde a penas caben desde luego que no. Pero no me parece tampoco la solución. Y no me preguntes cual es la solución, porque no la sé.

Kamy
24-jun-2011, 01:05
Me explico. Cuando mi perrita fallezca, (dentro de muchos muchos años) no volveré a cuartar la libertad de ningún otro animal, no me siento bién haciéndolo.
En cuanto a que si me parece mejor dejarles en una protectora en donde a penas caben desde luego que no. Pero no me parece tampoco la solución. Y no me preguntes cual es la solución, porque no la sé.

Yo ni te lo voy a preguntar ... viendo lo que dices ni loca ...
Entonces qué? Los dejamos en la calle? (Al menos en mi pueblo) con lacantidad de psicópatas que hay, gente que dice que odia a los gatos o que les dan asco, o miedo, no puedo ver gatitos solos por la calle sufriendo sin tener comida o por el frío, siempre les llevo alguna manta (sí, duermen en ella, lo tengo comprobado) y comen lo que les llevo. Si Tuviéramos que dejarlos libres sin ninguna ayuda muy pocos sobrevivirían debido a que este mundo tan transformado por nosotros no es adecuado para ellos ... Por eso mismo quieras o no, yo siento que están mucho mejor en mi piso sin ver el mundo, que viendo el mundo y sufriendo ...

veglo
24-jun-2011, 01:24
Ahí, que complicao... Reflexionaré sobre ello...

Kamy
24-jun-2011, 01:35
Que conste que, yo no te lo digo a mal ... pero en el mundo de hoy los animales "libres" son como esclavos ... es horrible lo que les estamos haciendo ...

veglo
24-jun-2011, 01:41
Pues si, pero la solución tampoco está en llevártelos todos a casa, ¿no?
También es cierto que en el pueblo en el que yo vivo no hay animales abandonados, o al menos yo no los veo.

s4ndr4_91
24-jun-2011, 01:41
Yo llegaría a esa conclusión en el caso de que no existieran animales abandonados sin su propio hábitat.
Partiendo de la base que muchos de ellos no tienen modo de sobrevivir, o los que lo tienen es de un modo bastante triste..... no veo mejor solución que darles la única vida que está a nuestro alcance proporcionarles, aunque no sea la que tenían hace siglos.
Si me preguntas si alguna vez compraré un animal: te diré no, en eso sí que estoy de acuerdo.

De todos modos, aun siendo egoísta reconozco que un mundo o una casa sin animales me dejaría muy vacía, pero vamos, la situación esta de dependencia no creo que tenga solución, y aunque me da pena que no puedan disfrutar de su libertad me alegro de poder tener su compañía, totalmente distinta a la de un humano.

Kamy
24-jun-2011, 01:48
Pues si, pero la solución tampoco está en llevártelos todos a casa, ¿no?
También es cierto que en el pueblo en el que yo vivo no hay animales abandonados, o al menos yo no los veo.

Pero este post no se ha abierto para hablar de la solución (creo yo, porlo que he leído ;) si me equivoco ya me lo dirás)
La cuestión es que tú después del animal que tienes ahora no piensas tener más, entonces .. si ves un animalito por la calle, sea invierno, sea verano con mucha calor, tenga o no comida y bebida, crees que ahí será más feliz?

Mi opinión es que en una zona muuuuuy rural, donde puedan cazar ratas o lo que sea, siendo animales salvajes desde nacimiento, sí, pueden ser felices (supongo) pero en un pueblo con calles, fincas, fábricas ... o en una ciudad ... qué tienen que hacer?

Safanoria
24-jun-2011, 08:34
Yo estoy de acuerdo contigo en una parte (creo.)

Por mí nadie debería "tener" animales, por el simple hecho de que nadie debería ser capaz de poder creerse dueñx de una vida y poder hacer con ella lo que le de la gana.

Sin embargo, el problema del maltrato animal y el abandono está ahí y seguirá estando allí mientras que se siga criando con lxs animales para cualquier fin humano.

Para mi "mi" perra es una refugiada, y aunque no me siento bien teniéndola en casa, creo que está mejor aquí que en una protectora.

En resumen: que al final pagamos algunxs los platos rotos de otrxs. Que lxs que vemos mal que se crie con animales para cualquier estupidez acabamos con el lastre, con las consecuencias de lxs que tan sólo lxs ven como objetos..

Y tenemos que seguir ayudando a que la vida para la que han sido "criados" al menos no les sea un camino de espinas... Y puedan sentirse bien

Niebla
24-jun-2011, 10:28
Yo no estoy de acuerdo en absoluto. Entiendo que alguien decida no tener animales porque no les guste, porque no tengan tiempo, paciencia o lo que sea pero hay animales y animales.
Una iguana viviendo toda su vida en un terrario, una serpiente prisionera en medio metro cuadrado o un pájaro en una jaula me parece fatal, lo primero porque son prisioneros, en ningún momento sienten el amor que sienten los perros y gatos hacia sus "amos", si les dejas abierta la jaula se van y si te he visto no me acuerdo.
Sin embargo los perros y gatos son animales que forman parte de la familia, no tienen "hábitat natural", son parte de la familia y les coartamos su libertad al igual que se la coartamos a un niño pequeño por el único motivo de protegerlos, porque son dependientes de nosotros hasta el día en que se van.
Renunciar a tenerlos en casa sería su extinción.

Mowgli
24-jun-2011, 10:41
Veglo, pásate por la perrera y luego hablamos de lo que es justo.
Seguro que tú prefieres estar en casa, o incluso trabajando en un sitio que no te gusta, antes que en la cárcel.

Kozmic
24-jun-2011, 10:52
Me encantan los perros, el día que les pase algo a las que tengo y mejor si vivo por mi cuenta prefiero adoptar en alguna protectora, aunque las dos que hemos tenido nos las han dado amigos, pero no me gusta la idea de comprar un animal...

En el siglo XXI, los investigadores han alcanzado un consenso casi absoluto acerca de que es muy posible que la domesticación del perro empezara más por la adaptación espontánea de este al acercarse a vivir junto al hombre que por la voluntad humana. Esto se debe a que vivir junto al hombre siempre fue ventajoso para el cánido. Un perro viviendo en una comunidad humana, aún en la Antigüedad, podía alimentarse con menos esfuerzo que uno salvaje, podía vivir en mejores condiciones y disfrutar del afecto y cuidado humano.

Canis lupus familiaris (http://es.wikipedia.org/wiki/Canis_lupus_familiaris#Ancestros_e_historia_de_la_ domesticaci.C3.B3n)
y
Felis silvestris catus (http://es.wikipedia.org/wiki/Felis_silvestris_catus#Domesticaci.C3.B3n_del_gato )

Niebla
24-jun-2011, 10:59
He vuelto al post porque estoy reflexionando de nuevo, a la vez que escribo tengo a mi gato encima de la mesa del ordenador y casi no me deja ver la pantalla porque reclama mi atención, no deja de buscar mis caricias y de restregarse conmigo. Mi gato vive como un marqués, come cuanto quiere sin esfuerzo, duerme fresquito en verano y al nuestro calor en invierno, juega, a veces se escabulle y se da una vueltecilla, recibe su cepillado diario y tiene nuestro amor a raudales.
Yo no creo que sea posible ser mas feliz...

Kozmic
24-jun-2011, 11:07
http://img818.imageshack.us/img818/9520/tumblrliq3iqxvcp1qfky8r.png (http://imageshack.us/photo/my-images/818/tumblrliq3iqxvcp1qfky8r.png/)

krize
24-jun-2011, 11:14
Veglo planteatelo así: cuando tu perrita muera, eres conciente que hay un montón de perros y gatos viviendo en protectoras, perreras y también el las calles? Perro y gato son animales que los hemos domesticado. Piensa en todos estos perros de las perreras (los hay que tienen 8 y 10 y 12 años y siempre han vivido en la casa, están acostumbrados a eso y los dueños los han dejado por viejos, por enfermos....) todos ellos quieren cariño, mimos, que alguien le de de comer, que puedan pasear y dormir al sol...así que si por lo menos puedes dar todo esto a un animal, ya le estás ayudando! El perro que vive con nosotros constantemente está detrás nuestra y nos pide mimos, porque lo han dejado en una urbanización donde los niños le tiraban piedras...Y si es felíz y cuando alguna vez se ha despistado en el parque y se ha distanciado de nosotros estaba super asustado, porque estos perros ya no saben vivir en libertad...Así que con tantos gatos y perros que hay y que desean en vez de vivir en una jaula vivir en una casa con alguien quien le cuide, creo que no es correcto decir que no es justo para ellos.

Rafaela
24-jun-2011, 11:25
Leyendo sus post me surge una pregunta inevitable, qué hacer con aquellos animales que se han domesticado a lo largo de los años. Los apartamos de nuestras vidas para que se vuelvan salvajes otra vez?...

vellocinodeoro
24-jun-2011, 11:26
Pues cuando mis gorditos ya no estén (y espero que eso sea en un futuro muy muy lejano) tenemos pensado adoptar gatitos enfermos y/o viejitos, que son los que más nos necesitan y los que más nos dan...a mí eso de la "libertad" si hablamos de gatos y perros en los pueblos y ciudades de este país que se destaca por su respeto a los animales (entiéndaseme la ironía) me suena a cuento chino...

Akasha
24-jun-2011, 16:18
http://img818.imageshack.us/img818/9520/tumblrliq3iqxvcp1qfky8r.png (http://imageshack.us/photo/my-images/818/tumblrliq3iqxvcp1qfky8r.png/)


:juas: Desde luego, mis gatos se sienten auténticos dioses y yo encantada de ser su devota servidora :D.

gilducha
24-jun-2011, 16:25
:juas: Desde luego, mis gatos se sienten auténticos dioses y yo encantada de ser su devota servidora :D.

Los míos también!!!! :juas:

ami
24-jun-2011, 16:33
Yo no me hago problemas de conciencia. Mi Sam fue criado en una casa y después abandonado en la calle. No sabía sobrevivir ahí, no sabía buscarse la vida e iba a morir, ya estaba en las últimas. Y sé que él quiere quedarse conmigo, incluso antes de quererme quería quedarse conmigo, porque estaba horrorizado por todo lo que había sufrido en la calle. Los primeros días no se separaba de mí ni medio metro, de puro miedo a que le vuelva a abandonar. Ahora (seis años después) no se atreve ni a asomarse a la ventana, por tanto pavor que le da la idea de la libertad.

Por eso, si adoptas animales que han sido criados en casa y luego abandonados, o animales enfermos, o viejos, no te debes hacer ningún problema de conciencia porque sin duda les estás ayudando y ellos te lo agradecen.

Terry
24-jun-2011, 16:40
Veglo, pásate por la perrera y luego hablamos de lo que es justo.
Seguro que tú prefieres estar en casa, o incluso trabajando en un sitio que no te gusta, antes que en la cárcel.


Cito para que lo vuelvas a leer, y te invito a que acudas...

gilducha
24-jun-2011, 16:43
Mis tres coleguitas son recogidos de la calle o de casas de acogida temporal, tengo claro que sin nuestros cuidados no tendrían un futuro.

AlejandrayEduardo
24-jun-2011, 17:52
De los animales estrictamente que son silvestres y que componen el ecosistema y que necesitan estar en sus habitats naturales claro que si, me parece injusto tener un perico de esos éxoticos (además en mi país eso no está permitido) Ahí en una jaula o cosas de esas, pero de los animales domesticados como perros y gatos, me parece una verdadera inconciencia dejarlos a su suerte en la calle.. En mi país y en mi ciudad abunda fauna callejera por dueños irresponsables que no los esterilizan y que no les dan lo que ellos necesitan... Y más bien habría que plantearse, que se hiciera una ley obligatoria para esterilizar perros y gatos... y más si son de raza...

Más no así, dejarlos a su suerte porque... ''Pobre mi pitbull está hecho para pelear y para matar y no para vivir en casa, convivir con otros perros y no tener idea de lo qué es y para qué se hizo''.... Eso si me parece injusto.

Saludos.

JustíciaAnimal
25-jun-2011, 16:37
Yo estoy de acuerdo en no tener ningún animal exótico o que pueda vivir en libertad, pero un perro no puede apañárselas solo en el mundo actual.
Si todo el mundo decidiera lo mismo que tú cuando muriera su amigo perruno, ¿qué pasaria con los miles de perros que esperan ser adoptados? Morirían todos en perreras, y habría montones en las calles, y bueno, si nadie los adoptase, pues los sacrificarían a todos.
No creo que sea lo que conviene.

Yo tengo una pecera, y peces sí que he decidido dejar de tenerlos cuando se mueran todos, ya que los peces sí que son salvajes y no necesitan a las personas para vivir,

sana
25-jun-2011, 18:10
Yo si no tuviese animales en casa no se si adoptaria, por un lado no quiero tener que preocuparme de una vida y por otro me da pena que no se adopten y se queden toda la vida en protectoras o perreras.Los animales pueden vivir felices con los humanos aunque no sean 100% libres, si se les cubre sus necesidades diarias de deporte y demas, bueno en este caso los perros tienen mas suerte que los gatos porque pueden salir a la calle a correr y los gatos en cambio si viven en pisos altos no pueden hacer tanto deporte como en la calle, pero bueno.A mi no me gusta tener animales encerrados, si tuviese una finca pues si, les dejaria salir y seguro que estarian mejor que los gatos callejeros que son 100€ libres pero que viven fatal con hambre y gentuza que los persigue.
Los animales que no tendria por nada del mundo son aves o roedores que tengan que estar encerradas en jaulas, peces o reptiles.

Saida.vegan85
25-jun-2011, 19:28
Creo que entre las opciones que tienen hoy dia los animales domésticos, vivir con amantes de los animales que los cuiden, paseen, y le ofrezcan ayuda cuando lo necesiten, es la mejor opcion. Ambos disfrutamos y nos beneficiamos de la compañía del otro, que al final, es de lo que se trata.

AscensiónAynat
25-jun-2011, 21:23
Siempre os olvidáis de los conejos. No el típico conejo de campo sino el que ha sido seleccionado geneticamente para que no tenga ningun tipo de instinto haciendolos inutiles sin la ayuda de un humano. Estos mueren al ser abandonados y son felices con las personas si se les deja espacio y se les abastece de comida y mimos. Tambien hay asociaciones que buscan hogar a estos abandonados.