PDA

Ver la versión completa : Durabilidad de las vitaminas en zumos y batidos.



nekete
19-may-2011, 14:21
Pues eso. ¿Cuánto tiempo duran las vitaminas una vez se ha hecho un zumo o un batido?

Me gustaría llevarme una botella de batido al trabajo, pero si después de seis, ocho o diez horas va a estar más muerto que vivo prefiero no tomarlo por más rico que esté.

¿Alguien lo sabe?

Gracias.

Hablo de frutas, batidos de frutas

JustVegetal
19-may-2011, 14:26
Pues eso. ¿Cuánto tiempo duran las vitaminas una vez se ha hecho un zumo o un batido?

Me gustaría llevarme una botella de batido al trabajo, pero si después de seis, ocho o diez horas va a estar más muerto que vivo prefiero no tomarlo por más rico que esté.

¿Alguien lo sabe?

Gracias.

Hablo de frutas, batidos de frutas

En cuanto lo terminas de licuar o triturar ya empieza a oxiidarse y a perder nutrientes, en varias horas ni te digo :)

Para eso llévate la fruta entera.

Saludos.

ROGI
19-may-2011, 17:40
En cuanto lo terminas de licuar o triturar ya empieza a oxiidarse y a perder nutrientes, en varias horas ni te digo :)

Para eso llévate la fruta entera.

Saludos.

estoy totalmente de acuerdo

RaquelPonferrada
19-may-2011, 17:45
Entonces, los zumos que venden en el super... que llevan días, si no semanas envasados, no deben traer nada de vitaminas naturales, no? vamos... otra estafa :confused:

sunwukung
19-may-2011, 17:49
Los zumos del super tienen bien poco de zumos, aunque si el zumo es de verdad y es envasado al vacío en una frasco oscuro debería conservar la mayor parte de su composición nutricional. Los batidos duran más pero pierden mucho sabor con el tiempo fuera de la nevera, así que varias horas fuera ya no estarían muy ricos. La única solución que veo es que tengas nevera en el curro, lo haces, lo llevas y lo metes, entonces merecería la pena.

nessie
19-may-2011, 19:27
Pues eso. ¿Cuánto tiempo duran las vitaminas una vez se ha hecho un zumo o un batido?

Me gustaría llevarme una botella de batido al trabajo, pero si después de seis, ocho o diez horas va a estar más muerto que vivo prefiero no tomarlo por más rico que esté.

¿Alguien lo sabe?

Gracias.

Hablo de frutas, batidos de frutas


Mientras no haga mucho calor (porque dependiendo de la fruta, podría estropearse) si nada más hacer el zumo lo metes en una botella y la cierras bien, te aguantará en unas condiciones bastante decentes hasta que te lo bebas (en el tiempo que indicas). Si tienes posibilidad de refrigerarlo, mejor que mejor.
Muchas vitaminas se estropean porque se oxidan, pero si cierras la botella bien no entrará aire y no se oxidarán demasiado.

nekete
20-may-2011, 13:50
Bueno, gracias a todos/as, ya me imaginaba que no podrían durar tanto. Me tiraré a la fruta entera. Me da rabia, porque este tren de vida mío sólo me puedo tomar un batido al día.

Graaciaas.

:)

Riply
20-may-2011, 14:04
Mientras no haga mucho calor (porque dependiendo de la fruta, podría estropearse) si nada más hacer el zumo lo metes en una botella y la cierras bien, te aguantará en unas condiciones bastante decentes hasta que te lo bebas (en el tiempo que indicas). Si tienes posibilidad de refrigerarlo, mejor que mejor.
Muchas vitaminas se estropean porque se oxidan, pero si cierras la botella bien no entrará aire y no se oxidarán demasiado.

Entonces por ejemplo si hiciera un zumo de frutas o un batido y lo metiera inmediatamente en un termo inox mantendría todas sus propiedades al cabo de unas horas ¿no?

nessie
20-may-2011, 15:15
Todas todas no, pero se mantedría bastante bien.

marita40
20-may-2011, 15:25
En una clase de nutrición una doctora nos decia que incluso entre naranja y naranja no habia que esperar, si no tomarla nada más esprimirla y luego la otra. Saludos

guayaba
20-may-2011, 15:26
O: no tenia idea. Gracias por la info, aun que nunca se me habia ocurrido llevarme un batido. Y rspecto a los jugos que venden por algo vienen adicionados ocn vitaminas por que en el tratamiento le quitan esto pero le ponen lo otro :/

krize
20-may-2011, 15:31
Se recomienda beber el zumo recién exprimido (solo algunos no, por ejemplo la remolacha - hay que esperar media hora porque es demasiado energizante para el organismo). Cuando más tiempo pasan, menos cosas quedan el el zumo.

nessie
20-may-2011, 15:33
Pero no vas a comparar un procesado industrial a hacerte un zumo en casa...
No tiene nada que ver.
Y lo de echarles vitaminas lo hacen porque vende, no por otra cosa. Todo alimento procesado pierde muchos nutrientes, y en general eso les importa un carajo a los fabricantes. ¿Si no por qué a la leche de echan calcio, por ejemplo?

nekete
21-may-2011, 15:07
Entonces por ejemplo si hiciera un zumo de frutas o un batido y lo metiera inmediatamente en un termo inox mantendría todas sus propiedades al cabo de unas horas ¿no?

Es un termo hermético? Si el zumo está en contacto con el aire... malo, malo.

trigo2000
21-may-2011, 23:53
Aun me acuerdo de ese anuncio en la tele de zumo de naranja embasado en el que decían, -solo naranjas exprimidas, -del arbol a tu casa.
Vaya, se les ha olvidado comentar que los zumos están pasteurizados, es decir que sería como si te hicieses el zumo natual y lo hirvieses y luego lo metieses unos minutos en el congelador.

Sobre lo del zumo natural pienso como justvegetal.

greenpaz
08-jun-2011, 15:01
lei en un articulo que la vitamina C (era la que buscaba) iba desapareciendo por la luz y la temperatura,y a los 30 min se iba del todo.Supongo que cada vitamina tendra tu tiempo,y sera por luz y temperatura,si esta envasado en los tetrabricks la luz no pasa y protege de la temperatura tambien...pero no todos los zumos te ponen que tienen vitaminas...

Nymeria
08-jun-2011, 15:05
Se recomienda beber el zumo recién exprimido (solo algunos no, por ejemplo la remolacha - hay que esperar media hora porque es demasiado energizante para el organismo). Cuando más tiempo pasan, menos cosas quedan el el zumo.

¿¿queeeee?? :confused: yo me tomo licuados de remolacha, zanahoria y jenjibre recién hechos. Qué significa demasiado energizante? :)

ROGI
08-jun-2011, 15:20
Siento informarles a todos los consumidores de zumos comprados que la mayoría de ellos estan procesados (la etiqueta no lo pone, porque no es obligatorio informar de lo que se usa para procesar) con gelatina de cerdo, uno de ellos es el de la marca Granini que era la marca que saía en el documental que vi en el canal consumo TV.
Tambien la tienen algunos yogures y postres ( lo vi en otro documental) Ej DANONE. Esto no se informar para que los vegetarianos, judios, musulmanes, y personas de otras religiones que no consumen cerdo no lo sepan y así compren sus productos, en este caso la etiqueta solo dice GELATINA y no especifica el origen.

sunwukung
08-jun-2011, 21:59
No me jodas! los productos manufacturados mejor no comerlos.
Carne en calceta que la coma el que la meta,

María Mercedes
01-jul-2011, 18:51
Jaajajaja, yo también quiero más detalles sobre lo de "demasiado energizanteeeee"

Ecomobisostrans
18-abr-2015, 18:41
Qué es el zumo hecho a partir de zumo concentrado?.

Evidentemente, los zumos recién exprimidos son la mejor opción nutritiva por las vitaminas que contienen. Sin embargo, según pasa el tiempo sin ser consumidos van perdiendo vitaminas rápida y progresivamente. Los zumos que compramos en el supermercado o en alguna otra tienda están conservados en botellas de cristal, en tetra pack o en botellas de plástico, pero estos zumos no suelen ser completamente naturales porque en la lista de ingredientes se especifica claramente "Zumo hecho a partir de zumo concentrado". Esto significa que después de ser exprimidos han sido concentrados evaporando el agua mediante calor. Una vez hecho esto, se les añade agua para envasarlos. Esto permite transportar menos agua y ahorrar costos, pero este proceso destruye gran parte de las vitaminas, lo que elimina la principal cualidad nutritiva de los zumos. La mayoría de estos zumos han seguido un tratamiento de conservación y como hemos explicado, de deshidratación para después mezclarlos con agua. Decimos la mayoría porque a estos zumos le suelen añadir conservantes, colorantes, así como azúcares para obtener un sabor lo más parecido posible al zumo recién exprimido. Esta es la forma de conseguir conservar el zumo por más tiempo, y aunque el aporte vitamínico que nos brinda sea escaso, no deja de tener un alto poder hidratante. Espero que tengáis en cuenta este punto referente a la salud a modo de curiosidad, pues debemos conocer todo lo que nos venden y no actuar con ignorancia ante una compra en un supermercado. Sé buen consumidor.

Un reciente estudio ha analizado varios zumos de naranja envasados. De ellos, algunos están elaborados a base de concentrado y se conservan a temperatura ambiente, siendo otros zumos de naranjas exprimidas los que se conservan en refrigeración. Los de naranjas exprimidas cuestan más del doble que los de concentrado. Desde un punto de vista nutricional no existen diferencias: La única detectada en laboratorio fue que la concentración de aromas era muy superior en los de naranjas exprimidas. No compres zumos Kasfruit o Tropicana, pertenecen a la multinacional Pepsi (Fuente). Tampoco compres zumos Pascual, no deja de ser una empresa láctea, o Minute Maid que pertenece a Coca Cola. Sé siempre exigente ante lo ofrecido, no te dejes engañar. Debes ser consciente de todo lo que te rodea, ¿No crees?.

SandRamirez.
www.sandramirez.com
www.luchandoporellos.es

http://sandramirezcontraelmaltratoanimal.blogspot.com.es/2015/04/zumo-hecho-partir-de-zumo-concentrado.html

Cristina Pérez
29-jun-2015, 03:56
La verdad los anunciantes no paran con el juego de las vitaminas en los zumos y como se ha expuesto muy bien en este hilo, aportan más bien poco como aporte vitamínico en comparación con los zumos recién exprimidos. Muy buena la información sobre los zumos de naranja hechos a partir de concentrado, ya sabemos que estos son los que menos vitaminas tienen.

Riply
30-jun-2015, 21:44
Nunca he sido de zumos envasados aunque los Vivesoy con soja de piña y el de melocoton son adictivos.

Ahora con el verano le estoy dando un uso intensivo a la batidora y extractor de jugos. Y con este ultimo, un zumo me dura un par de dias en nevera sin Problemas.

nekete
02-jul-2015, 14:36
Que quieres decir, Riply, con que te dura un par de dias en la nevera sin problemas?