PDA

Ver la versión completa : La manifestación de 'indignados' reúne a varios miles de personas



Páginas : 1 [2] 3 4 5

Snickers
20-may-2011, 13:19
http://todosaunaporfin.blogspot.com/


viernes 20 de mayo de 2011

TODOS A UNA, POR FIN: (http://todosaunaporfin.blogspot.com/2011/05/todos-una-por-fin.html)



http://4.bp.blogspot.com/-mx84i7Mit0s/TdYjnyVPxFI/AAAAAAAAAik/otQVmwDhN-Y/s200/%2523todosauna.jpg (http://4.bp.blogspot.com/-mx84i7Mit0s/TdYjnyVPxFI/AAAAAAAAAik/otQVmwDhN-Y/s1600/%2523todosauna.jpg)


Es necesario focalizar todo este movimiento de hartazgo ciudadano (http://www.google.es/#hl=es&xhr=t&q=15M&cp=1&pf=p&sclient=psy&source=hp&aq=0z&aqi=&aql=&oq=1&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.&fp=f3285c14d1684058&bs=1). Y es urgente, porque todo el mundo empieza a intentar instrumentalizarlo. Así que hagámoslo:


La democracia española es como el barco de Chanquete: está varada. Y este movimiento quiere volver a echarlo al mar. Entre ellos hay gente de izquierda, de derecha, liberales, de centro... Gente que una vez que flote, querrán ir rumbo a uno o a otro lado. Pero para eso, antes, todos tenemos que hacer que flote.
Y eso es lo que todas las ramificaciones de este movimiento tienen que tener muy claro: que el Barco es el sistema democrático español, y los rumbos son las ideologías.
Es decir, que lo que sí tiene todo este movimiento en común es el primer y fundamental paso: la reparación del sistema. Es decir:


1 – Reforma de la Ley Electoral para que todos los votos de todos los ciudadanos de España, vivan donde vivan, cuenten igual en el reparto de escaños.


2 – Verdadera separación de poderes: Independencia total de la Justicia del poder político y reforma del Senado para que tenga un papel real y no siga siendo un mero trámite para el Congreso.


3 – Regeneración política: Listas abiertas, supresión de la financiación pública de los partidos políticos, inhabilitación perpetua para cargos públicos condenados por corrupción, supresión de los privilegios injustificados que conllevan los cargos políticos, publicación de sus patrimonios personales antes y durante el ejercicio de sus funciones, etc.


Y una vez conseguido esto, habrá elecciones. Y en esas elecciones ya propondrán los partidos políticos todas esas cosas que ahora mismo están embarullando, enturbiando y disgregando el mensaje principal de regeneración del sistema (que si nacionalización de la banca, que si derecho a la vivienda, que si reducir el funcionariado, que si retirar competencias a las CCAA, que si añadírselas, que si laicismo...). Porque a los verdaderos enemigos de este movimiento, lo que les interesa es que entremos a fondo en esas cosas posteriores, olvidándonos de lo primero que es lo que nos une, para que nos dividamos antes de conseguirlas. Hay que resistir la tentación de arrimar el ascua a nuestra sardina y evitar pedir o gritar cosas que no puedan gritar al unísono todos los indignados de izquierda y de derecha.
Porque esta es la primera vez en la democracia española en que no se enfrentan las dos Españas, la izquierda contra la derecha. Así que no dejemos que los de siempre (PP + PSOE + CiU) nos utilicen y lo conviertan en eso.


¿Y cómo lo lograremos?
- Contándole a todo el mundo esos 3 puntos bien concretos y claros.
- Siguiendo las instrucciones de #nolesvotes (http://www.nolesvotes.com/): busca un partido entre los 3.000 que hay en España que tenga en su programa esos 3 puntos (o que esté lo más cercano posible) y votándole en las elecciones.
- Y volver a contarle a tus amigos, a tu familia, a tus compañeros y conocidos a quién votas y porqué 3 puntos lo haces.


Y de esto va todo, de ir todos a una como en Fuenteovejuna.
Nada más y nada menos.




PD: Aquí abajo está el documento en jpg para que te lo lleves si quieres. Aviso de que a partir del próximo lunes 23-5-2011 seguramente será retocado y adaptado para evitar su desfase.

http://1.bp.blogspot.com/-8jfLuoG7Tg8/TdYjzRtIASI/AAAAAAAAAio/W8NpCV-kCy8/s1600/Todos+a+una.jpg

Erinna
20-may-2011, 13:52
¿Por qué lo llamas ambiente botellonero? Tenía entendido que estaban tratando de evitar que se convirtiese en algo así, y que no acabase en gente bebiendo litros en la plaza hasta que la poli los eche.

A lo mejor es que no he entendido la expresión. Danos una impresión de lo que viste, a los que estamos tan lejos.

El miércoles a las 11 estaba casi todo el mundo con litronas, pero hoy me he acercado al salir del curro y es otra cosa. He hablado con un par de conocidos allí y me han dicho que el jueves en una de las asambleas se quejaron un par de personas :)

oriola
20-may-2011, 13:54
El miércoles a las 11 estaba casi todo el mundo con litronas, pero hoy me he acercado al salir del curro y es otra cosa. He hablado con un par de conocidos allí y me han dicho que el jueves en una de las asambleas se quejaron un par de personas :)

Pues me alegro (de las quejas), según había leído o escuchado quieren evitar cualquier consumo de alcohol para no ensuciar su imagen ni crear ese tipo de ambiente "botellonero".

nekete
20-may-2011, 14:03
El miércoles a las 11 estaba casi todo el mundo con litronas, pero hoy me he acercado al salir del curro y es otra cosa. He hablado con un par de conocidos allí y me han dicho que el jueves en una de las asambleas se quejaron un par de personas :)

En "hablar por hablar" :) llamó un chavalito para quejarse exactamente de lo mismo. Que parecía que estaban de farra, bebieno y fumando purros y haciendo destrozos en los carteles publicitarios.

Más tarde llamó otro que estaba acampado para desmentirlo, aunque respecto al alcohol dijo que en todas partes siempre hay cuatro desubicados armándola, pero que estaban hablando, incluso con los vendedores de cerveza para que la cambiaran por cocalocas y aguas.

Safanoria
20-may-2011, 14:06
Pues esperemos que el ambiente botellonero tampoco invada las acampadas en fin de semana... :rolleyes:

roxy
20-may-2011, 14:19
no se si se ha puesto ya, pero yo no lo he visto. El enlace a la puerta del sol en directo:
http://www.soltv.tv/soltv2/index.html

antavian
20-may-2011, 15:11
los sindicatos rechazan la decision de la junta central electoral.

auri
20-may-2011, 16:02
Pues ya he venido de allí. He pasado por Planeta Vegano para ver si tenían alguna cosa para poder llevar a la acampada e informar sobre el veganismo.

A ver mi impresión personal (que es personalmente personal), pues es un centro "social" alternativo en la calle. Pues tipo Tabacalera, por ejemplo. Están superorganizados ya: hoy creaban una guardería ahí en un tienda de campaña en medio de Sol, también hay almacén de comida, barra.... Se han creado ya comisiones, como en todo buen centro social que se precie: Arte, pensamiento, organización, etc. etc. Había muy poca gente acampada ahora mismo, sino más mirones, y mucha gente currando en ese pequeño pueblo que están haciendo en el que están invirtiendo un montón de energía. El fin de todo esto parece que nadie lo tiene, muy claro, aunque se están llevando algunas formas de vida "alternativas" a la calle, que no dejan de ser siempre relativamente alternativas, pues en mi caso ya he percibido lo de siempre, los "filosofos y artistas, como yo los llamo, organizando y mandando al personal.
Hay alguna gente bastante exaltada porque realemente esta convencida de que está haciendo una revolución superextraordinaria. Hombre, desde luego algo así en la puerta del sol no es muy normal, pero tampoco es el non plus ultra.
Luego, de repente había algunos pequeños "mitines" (lo llamo así porque no sé explicar mejor alguien hablando por un micrófono y gente escuchando) y la gente aplaudía, pero nunca me llegué a enterar muy bien de que se hablaba.
Había una comisión de "artes gráficas" donde un "organiceta" estaba muy cabreado pues el pensaba que debían de cambiar el cartel y ponerle "artes plásticas" y se han pasado ahí media hora discutiendo sobre ello. El argumento del organiceta era bien simple," se cambia porque yo he estudiado y lo sepo", vamos porque yo lo valgo.
Me he encontrado con un chico muy majo que lleva dos noches allí y me ha dicho que el, sinceramente, ve mucho critiqueo al sistema político y algo de victimismo, pero pocas ideas concretas y demasiado poco interés por hacer un cambio personal.
En cuanto a "Democracia Real, ya", pues no tengo muy claro si están o no están, desde luego yo no he visto sus propuestas concretas.
Parece ser que ayer en una de las multiples asambleas que se mueven por la noche se llego a la conclusión de no llegar a ninguna conclusion, pues es imposible aunar, al menos de momento opiniones tan divergentes y diferentes.

Por mi cuenta yo no voy a ir: me he encontra con demasiado estrés y demasiado de lo mismo que yo ya he vivido por ejemplo en la Tabacalera. Eso sí, parece que va cambiando cada día hay algo nuevo. Eso sí, invito a la gente a que vaya para hacerse una opinión propia.

Personalmente pienso que no se puede cambiar nada si el sistema lo tenemos taaaan interiorizado que no nos damos ni cuenta de que somos nosotros quien lo retroalimentamos y conformamos y lo repetimos allá donde vamos y para eso hace falta algo más que un campamento. Pero bueno, algo malo no es, pero no creo que vayan a cambiar tanto las cosas con esto como pensamos

ami
20-may-2011, 16:22
En Castellón hay cuatro gatitos mal contados:

http://www.youtube.com/watch?v=ZNnfybnEKP0&feature=player_embedded

En esta ciudad la gente no parece muy indignada a pesar de toooooooodas las cosas que ocurren :confused:

Gata
20-may-2011, 16:40
¿En serio Auri? Jo, qué pena:(. Aquí no hay talleres ni nada de eso y no hay mítines (no entiendo lo de los talleres ¿por qué hay talleres?). La gente ayer si hacía propuestas concretas e intentaban solventar sus puntos de desunión dialogando (aunque para tomar una decisión estuviesen más de una hora y el resultado no fuese satisfactorio para una de las partes). Vamos, de lo que si me di cuenta es que a los seres humanos nos cuesta mucho ponernos de acuerdo, por el motivo que sea, y que casi siempre alguien sale más o menos dañado. Había mucha buena intención pero a la hora de llevarlo a la practica...es complicado... precisamente por lo que comentas, por que el cambio tiene que empezar dentro de nosotros mismos. Ahora me parece fascinante que la gente organice y lleve a la realidad este tipo de cosas tan grandes y bonitas (porque la intención y las ganas de cambiar están ahí muy presentes). Se está invirtiendo mucho esfuerzo en que algo cambie. A ver qué pasa....:rolleyes:

xVAx
20-may-2011, 16:44
Hola.
Cuelgo la declaración conjunta de los detenidxs el domingo donde explican las torturas a las que le sometieron. Vale muy mucho la pena leerlo y hacerse asi una idea de lo que significa la policia, la democracia y las leyes.
La democracia tortura y asesina.

Por cierto para lxs veganxs que no ven nada bueno en esto, a mi me parece un momento perfecto para difundir el tema de la dominación sobre todxs, también lxs animales no humanxs, la peña esta más receptiva que nunca, con ganas de discusiones sanas...
Mirar sino

COMUNICADO DE LXS DETENIDXS DE LA MANIFESTACIÓN DEL 15

DE MAYO DE 2011

Queremos escribir estas líneas para expresar cómo nos sentimos ante lo acontecido.

Somos personas muy distintas, unas nos definimos como Anarquistas, otras como Altermundistas, Feministas, Ecologistas, gente que es partidaria de una democracia real, etc, pero todxs vimos y sufrimos en nuestras carnes el abuso policial desproporcionado e injusto. Partiendo de que algunas no participaron en la manifestación, y los que estuvimos podamos defender distintas formas de acción política, todxs tenemos un setimiento en común, el descontento con la situación actual de nuestras vidas (la dificultad para encontrar trabajo o las condiciones precarias, no poder realizar nuestros sueños por culpa de las desigualdades económicas y por toda esta educacion basada en consumir y consumir reprimidxs por nuestras ideas politicas o por querer ser diferentes a lo que nos rodea). Nos encontramos ante un panorama sin ninguna esperanza y sin un futuro que nos incite a vivir tranquilxs y poder dedicarnos a lo que nos gusta a cada unx. Por eso, la mayoría acudimos a la convocatoria del 15 de mayo para intentar cambiar este sistema por algo más justo y equitativo, pero ¿cuál fue nuestra experiencia?: REPRESIÓN por parte de los cuerpos de seguridad del estado.

Fue algo vergonzoso, ver cómo unos hombres exaltados, vestidos y dotados de toda clase de armamento para asustar y golpear a cualquier cosa que se movía o a cualquier persona que era un poco diferente a lo dictado por las modas de los mercados, ver cómo la policía, que se supone que está para mantener el orden y la paz social, pegaba impunemente a quien estaba a su alcance, con las caras llenas de odio y las pupilas dilatadas (por los estimulantes que quizás habrían consumido), ese terror que utilizan para defender a los banqueros, políticos y grandes empresarios.
Lxs detenidxs coincidimos en la desproporcionada y aleatoria forma de actuar de la policía, por los siguientes puntos:

1. A un compañero, después de efectuar su detención, dentro del furgón y con las manos atadas, le cogieron de la cabeza y le dieron golpes con el asiento del furgón, diciéndole que llevar rastas es “anti-higiénico” y que le daba igual que no hubiera hecho nada, pero que era un guarro, y que eso les bastaba para pegarle. Y cuando parece que ya ha pasado, se acerca otro antidisturbios a decirle “que no se queje tanto, que por lo menos le ha pegado sólo uno”.

2. A otro compañero, por llevar pantalones bombachos, le dicen: “Normal que no encuentres trabajo con esos pantalones de maricón”, entre otros comentarios homófobos y machistas.

3. Otro compañero, que se marchaba para su casa después de terminar la manifestación, acompañado por su novia, observa cómo la policía está machacando a porrazos a un chaval, pide que le dejen de pegar y termina golpeado y detenido por “meterse donde nadie le llamaba”.

4. Dos compañeros, al ver cómo los antidisturbios pegaban porrazos a las personas sentadas en medio de Gran Vía, intervienen para levantar a los chavales del suelo y que no les pisaran, acabando detenidos por policías secretas con estética de skins, que sólo se identificaron como policías tras las detenciones
5. Otro compañero tuvo la mala suerte de querer coger el cercanías en Sol después de venir de jugar al fútbol. Le detuvieron “por estar en el momento y el lugar equivocado”, como más tarde le dijeron delante de todxs nosotrxs riéndose en su cara, humillándole al ver que en la mochila portaba las botas de fútbol, espinilleras, el traje de su equipo y el balón. Acaban la bromita diciendo: “no te quejes tanto, que así tienes una historia que contar a tus nietos”.

6. La mayoría de los compañerxs nunca habían estado detenidxs y al preguntar cuándo podrían realizar su llamada, ellos respondían “veis muchas películas yanquis, aquí en España no tenéis derecho a llamar”.

7. En la Brigada de Infomación Provincial de Madrid, situada en Moratalaz, no podíamos levantar la mirada del suelo, ya que o bien recibías un grito o un golpe. Era como en las películas de terroristas, iban todos encapuchados, no nos dejaban mirarlos a la cara, ni siquiera cuando nos hacían una pregunta. Pero por desgracia, la realidad supera la ficción.

8. Tirados en el suelo, con las bridas apretadas en las muñecas y mirando hacia abajo, otro compañero advierte que tiene problemas de corazón, que ha sido operado y que toma medicación. Solicitó ser trasladado al hospital, a lo que los agentes respondieron burlándose de él y negándole la asistencia médica. Pasaron 2 hos hasta que un mando policial dijo que iba a llamar al Samur, que llegó una hora más tarde. A los policías, les parecía graciosa la situación y decidieron ponerle el mote de “El Telele”, hicieron chistes y comentarios. Finalmente, fue trasladado al hospital, donde fue atendido. Le pusieron una vía y le suministraron su medicación. Al ser devuelto al calabozo, no le dejaron tener la medicación consigo y le dijeron que cuando la necesitara que la pidiera. Al cabo de varias horas, se produjo un cambio de guardia y los nuevos agentes no fueron informados del problema, y a la hora de tener que tomar una nueva dosis se la negaron. El compañero sufrió una crisis de pánico y accedieron a su demanda al cabo de más de dos horas que pasamos el resto de detenidxs gritando que le ayudasen.

9. Ya que muchxs de lxs compañerxs estábamos asustadxs, y en un primer momento no quisimos que se avisase a nuestros padres o ver al médico. Después del shock inicial, solicitamos estos derechos y uno de los responsables de la comisaria de Moratalaz gritó textualmente: “Panda de maricones, niñatos de mierda, os voy a meter una patada en el culo que os va a salir por la boca; primero no quereis que avisemos a vuestra mamá y a los 5 minutos sí, pero ¿qué cojones os creéis que es esto, panda de gilipollas? ¡Iros a mamarla!

10. Durante todos los traslados nos conducen en el coche temerariamente, a gran velocidad, dando volantazos y frenazos a propósito, para que al estar en la parte trasera con las manos esposadas nos golpeáramos contra las puertas y las mamparas de separación.

11. Otras muestras de vejaciones psicológicas fueron:

- A un compañero le dijeron: “Has tenido suerte de que no te he pegado dos tiros”

- Mientras nos arrastraban escaleras arriba dijeron: “Podríamos tirarlos por la ventana, que son unos rojos de mierda”.

- Presenciamos maltratos y muestras de racismo hacia otros detenidos.

- Se negaron a proporcionar los recursos higiénicos que una compañera consideraba oportunos para su menstruación.

- Alteraron nuestra consciencia temporal y nuestros ciclos de sueño.

- Se mofaron contínuamente de la condición de veganas de algunas de nosotras, con perlas como: “Mira, ésa es la vegetariana.” “Normal, con la cara de amargada que tienes”. Por supuesto, se negaron a respetar esta condición. Además, alegaron que la alimentación era escasa diciendo “así os ponéis buenorras para el verano”.

auri
20-may-2011, 16:45
Pues sí, la intención está ahí y prácticamente la mayoría de la gente quiere que cambie.... pero ay ¿Cómo? y ¿Cómo hacerlo si no miramos dentro de nosotros mismos y no cambiamos nosotros?

No sé, yo tengo bastante tiempo en este tipo de cosas y a veces es muy dificil llegar a ningún consenso pues tira más el interes particular que el interés colectivo. A mi modo de ver esto son laboratorios, intentos de cosas y aprendizajes y hay que verlo así como un aprendizaje. Realmente la forma de relacionarnos y tomar decisiones debería de ser esto, pero, es que estamos tan poco acostumbrados. Tenemos tendencia a imponer nuestro interes o aceptar el de los demás sin pensar y si no nos sale utilizamos cualquier tipo de manipulación. Entonces estas cosas están bien para prácticar otras alternativas... a ver que pasa. Pero lo dicho, si no cambiamos cada uno ... dificil

xVAx
20-may-2011, 16:47
Cuando digo mirar si no era para recalcar el ultimo parráfo que demuestra que hay veganxs en las movilizaciones.

auri
20-may-2011, 16:49
Ah sí, por supuesto, una cosa estupenda sería que nos pusiesemos de acuerdo y montaramos nuestra tienda Vegana con información y todo lo demás, no habría ningún problema en poder hacerlo. Las feministas ya se han montado una tienda, por ejemplo. Si alguien se anima yo puedo hacer algún turno ;-)

erfoud
20-may-2011, 17:02
Es decir, que lo que sí tiene todo este movimiento en común es el primer y fundamental paso: la reparación del sistema. Es decir:
1 – Reforma de la Ley Electoral para que todos los votos de todos los ciudadanos de España, vivan donde vivan, cuenten igual en el reparto de escaños.


2 – Verdadera separación de poderes: Independencia total de la Justicia del poder político y reforma del Senado para que tenga un papel real y no siga siendo un mero trámite para el Congreso.


3 – Regeneración política: Listas abiertas, supresión de la financiación pública de los partidos políticos, inhabilitación perpetua para cargos públicos condenados por corrupción, supresión de los privilegios injustificados que conllevan los cargos políticos, publicación de sus patrimonios personales antes y durante el ejercicio de sus funciones, etc.
[/B]

Esas tres medidas no llevan en absoluta a la democracia directa. Para que esta sea posible han de darse cambios mucho más profundos, como
1- que el tamaño de la comunidad que toma parte en las decisiones sea mucho menor que las megaciudades actuales. Esto es tan imprescindible como utópico, pues supondría el final del modelo mastodóntico urbano actual. pero es la base de una democracia realmente participativa
2- Que la gente tome parte directamente en los asuntos públicos, y no mediante un sistema de delegación voto= político
3- Que las formaciones que concurran partan en condiciones de completa igualdad, para lo que hay que impedir que las poderosas se hagan ver mediante su poder económico. Si el partido poderoso copa los informativos y `propaganda y otro no aparece, el punto de partido está fatalmente viciado.
¿Impedir la vinculación $$$-partido? por supuesto, por mucho que eso sea visto como un recorte a las libertades (económicas)
4 - Aparte de lo mencionado antes, referente a la campaña electoral, es imprescindible que se dé esa relación de dependencia, velada pero indudable entre el poder político y los grandes poderes económicos (bancos, multinacionales, lobbies)

Esto sí lleva a una democracia real y directa. lo otro, simples remiendos

Cris_csg
20-may-2011, 17:03
Sí, ayer auri pensé lo mismo, no estaría mal hacerse un hueco.

Snickers
20-may-2011, 17:04
Hay mucha gente q tiene derecho a protestar y opinar acerca de lo que no quiere. Y eso, el dejar de hacerse determinadas cosas, ya es algo.

Pero no se si realmente saben lo quieren a modo grupal. Es un mestizaje total q no tiene pq hacerse en Sol, q es una plaza para todo ciudadano


sobrel o q no se quiere ya hay ideas rulando por la red hace tiempo

Como por ejemplo este mail


en Belgica llevan casi un año sin gobierno y estan en la gloria, EL SISTEMA FUNCIONA SOLO CON UNAS BUENAS Leyes



España debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década, una de las reducciones más drásticas del mundo, según el Fondo Monetario Internacional... que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro país para reducir la deuda. Menudo panorama.

¿No crees que ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos?...


ELIMINAR EL SENADO. NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES, EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO. LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL (DUVERGER, JELLINEC, ETC.) OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN, ¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 SENADORES? DE ESTA FORMA AHORRAREMOS 3.500 MILLONES DE EUROS CADA AÑO.

ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS "PADRES DE LA PATRIA ".


REVISAR LOS SUELDOS DE ESTOS ALCALDILLOS DE TRES AL CUARTO QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA.

CAMBIAR LAS LEYES, Y ADEMÁS DE CÁRCEL PARA LOS LADRONES, OBLIGAR A QUE TODO EL DINERO QUE HAN ROBADO LOS POLÍTICOS Y DEMÁS "ADJUNTOS" VUELVA A LAS ARCAS DE DONDE HAN SIDO ROBADO. (p.e. Pachulis, Pantojas, Bonos, Juan Guerra, hija de Chavez, Correa,Fabra, Matas, Munar, etc...)

ELIMINAR TODOS los coches oficiales (no es posible que tengamos más coches oficiales que USA).

Anular TODAS las tarjetas VISA oficiales (que cada uno page con la propia) y poner en la calle a TODOS los "cargos de confianza" (tenemos funcionarios de sobra para encargarse de esas labores).

ELIMINAR A TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. (No es posible que gastemos en esto más que Alemania y El Reino Unido).

Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y varios) se ahorrarían más de 45.000 millones de Euros, no haría falta tocar las pensiones ni los sueldos de los funcionarios, como tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.


Tiene razón el FMI cuando dice que "un buen plan de ajuste podría incluso acelerar la actividad económica".

CON LA MITAD DEL DINERO QUE EL ESTADO SE AHORRARÍA CON ESTAS MEDIDAS, SE ACABARÍA LA CRISIS EN ESPAÑA

Snickers
20-may-2011, 17:05
Esas tres medidas no llevan en absoluta a la democracia directa. Para que esta sea posible han de darse cambios mucho más profundos, como
1- que el tamaño de la comunidad que toma parte en las decisiones sea mucho menor que las megaciudades actuales. Esto es tan imprescindible como utópico, pues supondría el final del modelo mastodóntico urbano actual. pero es la base de una democracia realmente participativa
2- Que la gente tome parte directamente en los asuntos públicos, y no mediante un sistema de delegación voto= político
3- Que las formaciones que concurran partan en condiciones de completa igualdad, para lo que hay que impedir que las poderosas se hagan ver mediante su poder económico. Si el partido poderoso copa los informativos y `propaganda y otro no aparece, el punto de partido está fatalmente viciado.
¿Impedir la vinculación $$$-partido? por supuesto, por mucho que eso sea visto como un recorte a las libertades (económicas)
4 - Aparte de lo mencionado antes, referente a la campaña electoral, es imprescindible que se dé esa relación de dependencia, velada pero indudable entre el poder político y los grandes poderes económicos (bancos, multinacionales, lobbies)

Esto sí lleva a una democracia real y directa. lo otro, simples remiendos


sí, y ya de esos remiendos ni pueden hablar para q así no les echen mañana

En fin

Alex
20-may-2011, 18:50
Me acaba de llamar una amiga para comentarme que estan diciendo por telemadrid que la policía ya está en Sol y que si no se desalojan solitos los desalojan esta noche................... No me lo puedo creer, ¿sabéis algo? :eing:

Por cierto, antes de que sean las 00:00 y ya no pueda decir nada porque tengo que reflexionar, yo no pienso ir a votar.

Alex

Alex
20-may-2011, 18:58
Es que no me lo puedo creer :confused: :confused: :confused:, ¿de verdad que se van a gastar un montón de pasta en hacer una carga en cada una de las ciudades en las que hay una concentración?.

Alex

Alex
20-may-2011, 19:09
Elecciones 22-M: El dilema de Rubalcaba: desalojar o no la Puerta del Sol y cómo hacerlo
mayo 20 | Posted by admin | Noticias Nacionales
Doce de la madrugada. Comienza la jornada de reflexión previa a las elecciones del domingo. ¿Estarán los manifestantes que desde la noche del pasado domingo acampan en la Puerta del Sol? Todavía es una incógnita. Todo depende de si el Gobierno decide actuar o no.
La decisión que tomó este jueves la Junta Electoral Central de prohibir las manifestaciones previstas para mañana sábado ha puesto en una posición muy difícil al Gobierno. La situación es tan complicada que el vicepresidente y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha visto obligado a suspender sus actos de campaña para esta tarde para gestionar desde el Ministerio la respuesta a estas manifestaciones.
Pese a las insistentes preguntas de los periodistas durante la rueda posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba no ha querido aclarar si se actuará o no. No ha querido dar ninguna pista sobre las intenciones del Gobierno. “Habrá que esperar” y que “se va a cumplir con la ley”, se ha limitado a decir.
Pero ¿qué ha de hacer el Gobierno? ¿Desalojar o no? El Partido Popular ha pedido al Ejecutivo que respete la ley y que asegure que la jornada de reflexión transcurra con normalidad. “Los españoles tenemos derecho a que se garantice la jornada de reflexión”, ha dicho la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y candidata a la Presidencia de Castilla La Mancha.
Las consencuencias de una intervención
Pero desalojar la Puerta del Sol puede traer consecuencias muy complicadas. “Es un peligro atrapar a toda esa gente ahí y supondría crear una situación muy grave e innecesaria. Es mejor esperar a que se resuelva todo normalmente”, explica el sociólogo Fermín Bouza.
Para Bouza, el Gobierno debe primar el sentido común y “actuar con ponderación” porque en caso de desalojar la Puerta del Sol y el resto de concentraciones que se reparten por toda España habrá problemas más graves de los que existen ahora. “El Ministerio de Interior puede tomar la decisión de no crear un gran problema de orden público”, añade Bouza.
Y a la tesis de que el Gobierno debe acatar las decisiones legales, como la de la Junta Electora Central, Bouza explica que el Ejecutivo es “un ente superior” a este organismo administrativo y que “ante el hecho de cumplir la ley o no, un bien más alto es defender vidas humanas”.
“La concentración irá a más”
“Desalojar sería contraproducente” para María José
Canel, experta en Comunicación política y de Gobierno. “El sábado va a
ir más gente a la concentración de la que hubiera ido si la Junta Electoral Central no la
hubieran prohibido. Y los manifestantes no se van a ir y dan señales de
que no usarán la violencia. Desalojar sería generar más eco a la
concentración y, a la vez, se transmitiría la idea de que el sistema no
permite expresarse a la minorías”, añade Canel.
Esta profesora de la Facultad de Ciencias de la
Universidad Complutense añade también que la intervención de las Fuerzas
de Seguridad supondría también “un impacto internacional” que afectaría
a la imagen del Gobierno, sobre todo si se produce en términos
violentos. “Sería un espectáculo poco agradable”, explica ante el
seguimiento que están haciendo los medios de comunicación internacional
sobre este fenómeno.
Pero el no cumplimiento de la decisión de la Junta
Electoral Central también traerá problemas al Gobierno porque no
respetará su decisión. “El Gobierno está en una situación complicada.
Haga lo que haga va a tener consecuencias”, añade Canel.
Hay quien opina que el Gobierno debe “interpretar
abiertamente” la resolución de la Junta Electoral Central para salir de
este dilema. Es el caso de Jaime Pastor, profesor de Políticas de la
UNED, para quien si bien no intervenir supone no respetar la decisión de
la Junta, hacerlo con “miles de personas concentradas supone el riesgo
de una represión indiscriminada con un coste enorme”.
Es decir, haga lo que haga, se le criticará. La cosa es ver cuál es el mal menor.
¿Y si llega el desalojo, cómo sería?
Sí que es posible desalojar la plaza de la Puerta del Sol “si la gente está dispuesta a irse por las buenas” porque a pesar de que las calles son estrechas la mayoría de ellas son peatonales, explica Raúl González, responsable de la seguridad en eventos con muchas aglomeraciones.
“Se acordonarían las salidas de las calles para invitar un desalojo pacífico y se instalaría otro cordón más arriba en estas mismas calles para comprobar que la gente se dispersa y no se queda alborotando en las proximidades”.
Lo primero que se tiene que hacer es invitar a la gente a que se vaya de la plaza con megáfonos o con el boca a boca de forma pacífica. “Los que se queden en la plaza se atienen a las consecuencias”, advierte González.
Sin embargo habrá problemas, en su opinión, si el desalojo es por las malas por la forma de la plaza. “El desalojo sería fácil para la policía, pero sería muy violento” porque sería más complicado controlar las carreras de la gente huyendo de la Policía.
Según su experiencia, Raúl González cree que las fuerzas de seguridad entrarían por la calle Alcalá, donde sería más fácil montar un perímetro con todos sus efectivos, y desde allí “empujarían” a los manifestantes hacia las vías más anchas, en este caso la calle Mayor y la calle Arenal.
“Desde Alcalá entrarían todos los agentes necesarios empujando cuesta abajo con sus escudos y con los gases lacrimógenos, si son necesarios, hacia Mayor y Arenal, ya que el resto de pequeñas calles estaría cercado por más agentes de seguridad para evitar el paso”.
Las calles más protegidas por los agentes serían Alcalá, donde estarían desplegados los efectivos policiales por su proximidad al Paseo de la Castellana y donde se sitúan edificios como los Banco de España y el Ayuntamiento de Madrid, así como la Carrera de San Jerónimo porque no interesa que los manifestantes lleguen al Congreso de los Diputados, además de Montera y Preciados por sus reducidas dimensiones.
Sin embargo, el secretario de Comunicación del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, insiste en que “no se debe crear un problema donde no lo hay” e insta a que “impere el sentido común” para “no echarlos de allí por la fuerza”.


Os dejo la fuente: Fuente (http://www.gnula.org/elecciones-22-m-el-dilema-de-rubalcaba-desalojar-o-no-la-puerta-del-sol-y-como-hacerlo.noticias)

auri
20-may-2011, 19:23
Pues a mi me parecería una barbaridad, porque lo que yo he visto hoy es total y absolutamente inofensivo. La verdad es que estoy pensando ir a Sol esta noche a las 00.00, pero se estaba hablado de hacer una asamblea esta noche para votar si desalojar el campamento hasta el lunes.

auri
20-may-2011, 19:50
El lema en Sol ahora:
"Si viene la poli, coged 12 uvas y disimulad"

RespuestasVeganas.Org
20-may-2011, 20:16
La gente tenía que ir a la protesta vestidos de boda y sin beber ni fumar porros ni nada, con maletines llenos de libros y con música clasica, ¡¡sería destroy!! XD

auri
20-may-2011, 20:18
Bueno, pues ya están todos hablando de la posibilidad de montar un partidillo político de toda esta movida, como ellos han encontrado la piedra filosofal que ningún político anterior encontró, nos van a salvar de la quema:

http://www.publico.es/espana/377186/acampada-sol-no-descarta-convertirse-en-formacion-politica-elecciones2011

Erinna
20-may-2011, 20:27
Pues a mi me parecería una barbaridad, porque lo que yo he visto hoy es total y absolutamente inofensivo. La verdad es que estoy pensando ir a Sol esta noche a las 00.00, pero se estaba hablado de hacer una asamblea esta noche para votar si desalojar el campamento hasta el lunes.

Yo creo que iré a las 12

auri
20-may-2011, 20:29
Pos yo no voy a ir, para que luego salgan los 4 listos de turno y acaben haciendo el agosto haciendo su partidillo político de turno... pues no voy a apoyar esto. Ej que es muy repetitivo, como el ajillo jejeje

antavian
20-may-2011, 20:30
Arcadi oliveras en la acamnpada de barna

Safanoria
20-may-2011, 20:32
Bueno, pues ya están todos hablando de la posibilidad de montar un partidillo político de toda esta movida, como ellos han encontrado la piedra filosofal que ningún político anterior encontró, nos van a salvar de la quema:

http://www.publico.es/espana/377186/acampada-sol-no-descarta-convertirse-en-formacion-politica-elecciones2011

Desde luego, si dejan de convertirse en un movimiento de presión política para presentarse como un grupo político.. Mucha fiabilidad van a tener... :golpes:

antavian
20-may-2011, 20:34
Bueno, pues ya están todos hablando de la posibilidad de montar un partidillo político de toda esta movida, como ellos han encontrado la piedra filosofal que ningún político anterior encontró, nos van a salvar de la quema:

http://www.publico.es/espana/377186/acampada-sol-no-descarta-convertirse-en-formacion-politica-elecciones2011
t


no m

es la primera convencion socialdemocrata, vendran mas

auri
20-may-2011, 20:39
Antavian, ta salido raro, estás en el móvil??

antavian
20-may-2011, 20:53
no me funviona funciona el teclado, mil perdonas

antavian
20-may-2011, 21:03
Arcadi oliveras en la acamnpada de barna

http://www.que.es/barcelona/201105202119-arcadi-oliveres-aboga-tasa-tobin-epi.html

JustVegetal
20-may-2011, 21:07
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/20/madrid/1305917126.html

El Cuerpo Nacional de Policía ha recibido la consigna de no desalojar la acampada de la Puerta del Sol mientras no se produzcan incidentes. La Policía informará esta noche a los asistentes a las concentraciones que se están celebrando en toda España de que éstas no cuentan con autorización administrativa, pero no las disolverá porque la ley no ampara esa medida, según fuentes de Interior.

Esta misma tarde, pasadas las ocho de la tarde, uno de los portavoces de la protesta comunicó por megafonía a las personas concentradas que la Policía le había comunicado que no iba a intervenir para desalojarlos. Su anuncio fue respondido por los concentrados con gritos de "No nos vamos".

Pese a la decisión que ayer adoptó la Junta Electoral Central de prohibir la concentración a partir de las 0.00 horas del sábado, cuando comienza la jornada de reflexión de las elecciones municipales y autonómicas, el Gobierno se ampara para no dar la orden de intervenir a la Policía en su interpretación de diversa legislación y jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Según esta legislación, no se puede disolver una manifestación pacífica aunque no esté autorizada.

De la misma forma se ha expresado la Ertzaintza, que han insistido en que sólo actuará contra los concentrados por el Movimiento del 15-M en caso de que haya "alteraciones graves del orden público".

Tidus
20-may-2011, 23:37
Para verlo en directo

http://www.ustream.tv/channel/motionlook#utm_campaign=synclickback&source=http://finofilipino.com/&medium=8306676


Al parecer cuando han sonado las campanadas se han puesto todos a corear :D

oriola
20-may-2011, 23:51
Para verlo en directo

http://www.ustream.tv/channel/motionlook#utm_campaign=synclickback&source=http://finofilipino.com/&medium=8306676


Al parecer cuando han sonado las campanadas se han puesto todos a corear :D

28000 personas viéndolo en directo, buen enlace.

Gracias por compartirlo.

Snickers
21-may-2011, 02:48
cuando pueda cuento la desventura de hoy viernes

anarkoyo
21-may-2011, 05:35
En Cádiz ni se han pasado a decir nada. Algunos furgones patrullando las calles cercanas pero poco más.

Safanoria
21-may-2011, 06:21
Pues ya he venido de allí. He pasado por Planeta Vegano para ver si tenían alguna cosa para poder llevar a la acampada e informar sobre el veganismo.

A ver mi impresión personal (que es personalmente personal), pues es un centro "social" alternativo en la calle. Pues tipo Tabacalera, por ejemplo. Están superorganizados ya: hoy creaban una guardería ahí en un tienda de campaña en medio de Sol, también hay almacén de comida, barra.... Se han creado ya comisiones, como en todo buen centro social que se precie: Arte, pensamiento, organización, etc. etc. Había muy poca gente acampada ahora mismo, sino más mirones, y mucha gente currando en ese pequeño pueblo que están haciendo en el que están invirtiendo un montón de energía. El fin de todo esto parece que nadie lo tiene, muy claro, aunque se están llevando algunas formas de vida "alternativas" a la calle, que no dejan de ser siempre relativamente alternativas, pues en mi caso ya he percibido lo de siempre, los "filosofos y artistas, como yo los llamo, organizando y mandando al personal.
Hay alguna gente bastante exaltada porque realemente esta convencida de que está haciendo una revolución superextraordinaria. Hombre, desde luego algo así en la puerta del sol no es muy normal, pero tampoco es el non plus ultra.
Luego, de repente había algunos pequeños "mitines" (lo llamo así porque no sé explicar mejor alguien hablando por un micrófono y gente escuchando) y la gente aplaudía, pero nunca me llegué a enterar muy bien de que se hablaba.
Había una comisión de "artes gráficas" donde un "organiceta" estaba muy cabreado pues el pensaba que debían de cambiar el cartel y ponerle "artes plásticas" y se han pasado ahí media hora discutiendo sobre ello. El argumento del organiceta era bien simple," se cambia porque yo he estudiado y lo sepo", vamos porque yo lo valgo.
Me he encontrado con un chico muy majo que lleva dos noches allí y me ha dicho que el, sinceramente, ve mucho critiqueo al sistema político y algo de victimismo, pero pocas ideas concretas y demasiado poco interés por hacer un cambio personal.
En cuanto a "Democracia Real, ya", pues no tengo muy claro si están o no están, desde luego yo no he visto sus propuestas concretas.
Parece ser que ayer en una de las multiples asambleas que se mueven por la noche se llego a la conclusión de no llegar a ninguna conclusion, pues es imposible aunar, al menos de momento opiniones tan divergentes y diferentes.

Por mi cuenta yo no voy a ir: me he encontra con demasiado estrés y demasiado de lo mismo que yo ya he vivido por ejemplo en la Tabacalera. Eso sí, parece que va cambiando cada día hay algo nuevo. Eso sí, invito a la gente a que vaya para hacerse una opinión propia.

Personalmente pienso que no se puede cambiar nada si el sistema lo tenemos taaaan interiorizado que no nos damos ni cuenta de que somos nosotros quien lo retroalimentamos y conformamos y lo repetimos allá donde vamos y para eso hace falta algo más que un campamento. Pero bueno, algo malo no es, pero no creo que vayan a cambiar tanto las cosas con esto como pensamos

:aplau::aplau:

Safanoria
21-may-2011, 06:24
En el Sol parece que no ha habido desalojos al final, no?
http://www.soltv.tv/soltv2/index.html

anarkoyo
21-may-2011, 09:06
Se dice que no se va a desalojar ni cargar a menos que haya altercados

JustVegetal
21-may-2011, 10:30
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/20/madrid/1305917126.html

La concentración en Sol ha ganado esta noche el órdago lanzado por la Junta Electoral Central.

Hasta 16.000 personas, según datos de la policía, han desafíado la resolución que prohibía las acampada de los 'indignados' por considerar que podía interferir en el desarrollo de la jornada de reflexión.

La Policía Nacional recibió la consigna de no desalojar la acampada mientras no se produjeran incidentes. Los efectivos destacados en Sol, capital del denominado 'movimiento 15-M', informaban a los asistentes a las concentraciones que salpican toda la geografía española que éstas no cuentan con autorización y que podrían ser multados.

Del otro lado, los organizadores de la protesta promovieron al filo de las doce de la noche un "grito mudo" que escenificaba su desafío silencioso a la prohibición. De esta manera, querían demostrar que su presencia allí no "pretende influir en las elecciones", según uno de los portavoces del movimiento.

Además, durante la noche se repartieron octavillas con instrucciones y consignas para evitar provocar incidentes que desencadenen en la acción policial. Al mismo tiempo, se instó a que los voluntarios encargados de velar por la seguridad localizaran y apartaran a reducidos grupos ajenos al movimiento que tuvieran la intención de caldear el ambiente.

El Gobierno ya comunicó este viernes que se amparaba en una interpretación de diversa legislación y jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para no dar la orden a la policía de intervenir. Según esta legislación, no se puede disolver una manifestación pacífica aunque no esté autorizada.

Los dos principales sindicatos policiales -SUP y CEP- advirtieron que sería un "enorme error" desalojar la Puerta del Sol porque generaría "un problema mayor", al tiempo que recordaban el carácter "pacífico" de las movilizaciones y que éstas no piden el voto para ningún partido.

De la misma forma se ha expresado la Ertzaintza, que ha insistido en que sólo actuará contra los concentrados en caso de que haya "alteraciones graves del orden público".

Al margen del insólito escenario legal que envuelve esta atípica jornada de reflexión, las cifras de afluencia han levantado los ánimos de la concentración. La Puerta del Sol y sus calles aledañas han estado esta noche completamente inundadas. La agencia Lynce calculó que en el momento de mayor afluencia se dieron cita en la zona hasta 19.000 personas. El 'efecto llamada' de la resolución de la JEC, y la creciente repercusión en los medios y redes sociales han sido claves para convertir este sábado en el "día grande" de las protestas hasta el momento.
Y el lunes, ¿qué?

"Llevaba más de un año en el paro, aquí siento que tengo algo que hacer, tenemos mucho que decir". Antonio tiene cerca de 40 años y hasta hace unos días empleaba su tiempo en luchar por reincorporarse al mercado laboral. Ahora forma parte de una de las comisiones que se han organizado en la 'república independiente' de Sol, en su grupo de trabajo se vela por el civismo y la seguridad de la protesta.

Este sábado de "reflexión en la calle" ha venido a confirmar que la intención del 'Movimiento 15- M' es sólida. Ha conseguido eclipsar la etapa final de la campaña electoral. Además, han logrado hacer prácticamente imperceptible -al menos, a pie de calle- la presencia policial en la zona.

A pesar de la sensación de triunfo que imperaba en la plaza, no han faltado los corrillos de amigos que se preguntaban cuándo se van a formular propuestas más definidas para elevarlas a las administraciones. Hasta el momento, se han recogido firmas para apoyar la supresión de la Ley de Extranjería o se han celebrado encendidos debates sobre una nueva legislación electoral más justa, pero la petición que más circulaba bajo las lonas de la plaza era un escrito en el que solicitan que esta acampada sea permanente.

A unas horas de que abran los colegios electorales, otros se preguntaban que repercusión tendrán estas movilizaciones en los comicios locales del domingo. "¿Subirá la abstención? ¿Saldrá algún partido beneficiado?". Y sobre todo, cambiará la intensidad o la forma de las protestas tras las elecciones: "Y el lunes, ¿qué?".

anarkoyo
21-may-2011, 10:39
La gran pregunta es esa: ¿y el lunes qué?
En sitios donde la afluencia es de miles, será más sencillo hacer turnos para que sea una acampada permanente. En sitios donde son las mismas personas más o menos las que se quedan es más complicado ya que tras días de estar durmiendo en la calle el cansancio se acumula y es necesario encontrar el relevo para que todo esto continue.

Aún así, yo creo que a excepción de algunas personas que estén allí con intenciones electorales (arrancar votos para partidos minoritarios), la gente está animada para continuar y si no es con la acampada permanente, si con los grupos de trabajo y las asambleas que están dando forma al día a día.

Pitusa28
21-may-2011, 11:23
Hola, chicos! Yo creo que ésta es la ocasión perfecta para difundir el veganismo. Ayer estuve allí y había muchísima gente de todas las edades, unos acampando, y otros muchos de paso, moviéndose por allí. Había también un puesto de veganismo donde daban agua y zumos, y me alegró un montón. También se hizo mucho énfasis a eso de no hacer botellón, y menos mal que no había nadie bebiendo, porque si no habría dejado de ser una protesta seria. Lo que no entenderé nunca es por qué se sigue dando cocacola, si esa sustancia es el mayor símbolo del capitalismo, y se supone que se pretende luchar contra eso.
Bueno, a lo que iba, independientemente de vuestra opinión sobre la protesta, opino que es el mejor momento para empapelar Sol con carteles informativos contra la explotación animal, porque le va a llegar el mensaje a muchísima gente, que además se encuentran más receptivos que nunca, dispuestos a criticar el sistema y con la conciencia despierta. Ayer estuve en Planeta Vegano comprando unas cosillas y Fritz me dio unas postales para ir poniéndolas por ahí, Fritz, eres un sol!! y hoy voy otra vez para allá para poner más cartelesf que he estado sacando de internet.
Saluditos.

auri
21-may-2011, 11:51
Me ha llegado este mail con las primeras propuestas de la acampada en Sol. Como veis dicen que estas propuestas surgen de las asambleas (cosa que me parece extraordinaria con el girigay que hay, no sé realmente como se puede consensuar). Bueno os las pongo:

Como resultado del consenso alcanzado durante la Asamblea celebrada el día 20 de
mayo de 2011 en ACAMPADA SOL, y como resultado de la recopilación y síntesis de
las miles de propuestas recibidas a lo largo de estos días, se ha elaborado una
primera relación de propuestas.
Recordamos que la Asamblea es un proceso abierto y colaborativo. Esta lista no
debe entenderse como cerrada.
Propuestas aprobadas en la Asamblea de hoy día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA
SOL.
1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con
circunscripción única. La obtención de escaños debe ser proporcional al número
de votos.
2. Atención a los derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución
como son:
- Derecho a una vivienda digna, articulando una reforma de la Ley Hipotecaria
para que la entrega de la vivienda en caso de impago cancele la deuda.
- Sanidad pública, gratuita y universal.
- Libre circulación de personas y refuerzo de una educación pública y laica.
3. Abolición de las leyes y medidas discriminatorias e injustas como son la Ley
del Plan Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, la Ley de
Extranjería y la conocida como Ley Sinde.
4. Reforma fiscal favorable para las rentas más bajas, una reforma de los
impuestos de patrimonio y sucesiones. Implantación de la Tasa Tobin, la cual
grava las transferencias financieras internacionales y supresión de los paraísos
fiscales.
5. Reforma de las condiciones laborales de la clase política para que se abolan
sus sueldos vitalicios. Que los programas y las propuestas políticas tengan
carácter vinculante.
6. Rechazo y condena de la corrupción. Que sea obligatorio por la Ley Electoral
presentar unas listas limpias y libres de imputados o condenados por corrupción.
7. Medidas plurales con respeto a la banca y los mercados financieros en
cumplimiento del artículo 128 de la Constitución, que determina que “toda la
riqueza del país en sus diferentes formas y sea cual fuere su titularidad está
subordinada al interés general”. Reducción del poder del FMI y del BCE.
Nacionalización inmediata de todas aquellas entidades bancarias que hayan tenido
que ser rescatadas por el Estado. Endurecimiento de los controles sobre
entidades y operaciones financieras para evitar posibles abusos en cualquiera
de sus formas.
8. Desvinculación verdadera entre la Iglesia y el Estado, como establece el
artículo 16 de la Constitución.
9. Democracia participativa y directa en la que la ciudadanía tome parte activa.
Acceso popular a los medios de comunicación, que deberán ser éticos y veraces.
10. Verdadera regularización de las condiciones laborales y que se vigile su
cumplimiento por parte de los poderes del Estado.
11. Cierre de todas las centrales nucleares y la promoción de energías
renovables y gratuitas.
12. Recuperación de las empresas públicas privatizadas.
13. Efectiva separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
14. Reducción del gasto militar, cierre inmediato de las fábricas de armas y un
mayor control de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Como movimiento
pacifista creemos en el “No a la guerra”.
15. Recuperación de la Memoria Histórica y de los principios fundadores de la
lucha por la Democracia en nuestro Estado.
16. Total transparencia de las cuentas y de la financiación de los partidos
políticos como medida de contención de la corrupción política.

Snickers
21-may-2011, 12:10
Pues están bien, pa qué negarlo

Pero 25000 personas no creo q puedan cambiar las cosas, por muchos sueños q tengan.

Es interesante ver el movimiento q hay estos días, pero no se hasta q punto es de impresionar. A mi en particular no me impresiona

Más bien lo q me sobrecoge son estos datos

http://www.elpais.com/especial/elecciones-generales/

http://www.elpais.com/especial/elecciones-generales/congreso/autonomia/Madrid/12




11.064.524 de votos del PSOE en 2008. En Madrid autonómicas 1.377.996 votantes

10.169.973 de votos del PP en 2008 En Madrid autonómicas 1.723.370 votantes



Este año están llamadas a votar 35.381.270 personas

Espero q el bipartidismo no llegue a la mitad de esa cifra

auri
21-may-2011, 13:06
Como todo buen centro social que se precie Sol ya tiene un huerto urbano y una comisión de Medio Ambiente. Joer, la peña se aburre un rato

oriola
21-may-2011, 15:00
Gigafoto panorámica de la gran concentración que tuvo ayer lugar a la última hora de tarde en Sol.

Me encantan estas panorámicas, divertiros haciendo zoom:

http://especiales.lainformacion.com/panoramicas/manifestacion-acampada-sol/

anjana
21-may-2011, 15:08
Gigafoto panorámica de la gran concentración que tuvo ayer lugar a la última hora de tarde en Sol.

Me encantan estas panorámicas, divertiros haciendo zoom:

http://especiales.lainformacion.com/panoramicas/manifestacion-acampada-sol/

Qué chulada!! la imagen es impresionante, gracias por el enlace!
Se puede jugar a buscando a Wally jajaj

nekete
21-may-2011, 15:17
Aún puedes acampar en Sol, estés donde estés.

http://www.acampaensol.com/home/

auri
21-may-2011, 15:20
A mi me ha encantado el eslogan: "La verdad está en la puerta del Sol"...
Sin comentarios:(

auri
21-may-2011, 16:54
Aquí tienes tu vida revolucionaria planeada hasta el último minuto. Eso está muy bien para crear mentes libres y autogestionadas :eing:

http://lockerz.com/s/103489974

zana
21-may-2011, 17:28
Pues están bien, pa qué negarlo

Pero 25000 personas no creo q puedan cambiar las cosas, por muchos sueños q tengan.

Es interesante ver el movimiento q hay estos días, pero no se hasta q punto es de impresionar. A mi en particular no me impresiona

Más bien lo q me sobrecoge son estos datos

http://www.elpais.com/especial/elecciones-generales/


Este año están llamadas a votar 35.381.270 personas

Espero q el bipartidismo no llegue a la mitad de esa cifra

A ver que pasa mañana, puede que no haya cambiado nada o sí , pero que no se diga que no se ha intentado. Hay que tener en cuenta las firmas que se han recogido también.
A mi me dan un poquito de esperanza estas protestas, y me ha impresionado como se han organizado en tan pocos días , y la solidaridad mostrada, bueno, o eso he percibido a través de algunos medios, porque no he estado allí , lamentablemente,( de verdad , que me gustaría ).
En resumen , que ando toda ilusionada con esto y mientras dura , vida y dulzura. Ojala que no se acabe y tengamos un cambio de verdad. Por una vez , soy optimista:o.

Snickers
21-may-2011, 17:34
que cosas


http://c0013774.cdn1.cloudfiles.rackspacecloud.com/x2_61fc4ed

ami
21-may-2011, 18:11
que cosas


http://c0013774.cdn1.cloudfiles.rackspacecloud.com/x2_61fc4ed

Glups... qué cosas, sí...

Anarcopón
21-may-2011, 18:15
Aquí tienes tu vida revolucionaria planeada hasta el último minuto. Eso está muy bien para crear mentes libres y autogestionadas :eing:

http://lockerz.com/s/103489974

Jjajajaja, me encanta!! No sé si ha sido adrede, pero sale 404 Page not found!!! Jajjajajaja Es lo más revolucionario que he visto hoy! -Después de la foto que hay de un panfleto que dice cómo recibir las ostias de la policía de manera que quede bien para la prensa-.

auri
21-may-2011, 18:39
Pues yo si veo el link, te lo pongo de nuevo, pero claro, si se te han caído los ojos ¿Cómo lo vas a ver?
http://lockerz.com/s/103489974
a mi el movimiento este me da más que risa, pena, pero lo que más pena me da es que usen la palabra "Revolución", por Dios (Pardieu), la Revolución es otra cosa. Es que tengo a mi abuelo removiendose en la tumba con estos revolucionarios con marketing.
El otro día en sol un grupito de gente decidió no permitir ciertos slogans por si los veía la prensa. Slogans como, por ejemplo, alguno que escribía la gente sobre la señora Aguirre, ya os podéis imaginar. Y, entonces, venía uno del comité de "buenas maneras" y te echaba la charla... Aaaaaah!!!
Me imagino la revolución francesa: a las 15:30 tenemos la guillotina de Maria Antonieta (se ruega no insultar para que luego salgamos guapos en los libros de historia)
Se nos va la olla

Anarcopón
21-may-2011, 18:46
Ahora sí lo vi! Bueno... La revolución no será televisada decían...

auri
21-may-2011, 18:49
Ahora sí lo vi! Bueno... La revolución no será televisada decían...

Ah, pues si no la ponen por la tele.. yo me veo una película de chuck Norris para compensar jajajaja. Esto es de risa

erfoud
21-may-2011, 19:01
Me ha llegado este mail con las primeras propuestas de la acampada en Sol. Como veis dicen que estas propuestas surgen de las asambleas (cosa que me parece extraordinaria con el girigay que hay, no sé realmente como se puede consensuar). Bueno os las pongo:

Como resultado del consenso alcanzado durante la Asamblea celebrada el día 20 de
mayo de 2011 en ACAMPADA SOL, y como resultado de la recopilación y síntesis de
las miles de propuestas recibidas a lo largo de estos días, se ha elaborado una
primera relación de propuestas.
Recordamos que la Asamblea es un proceso abierto y colaborativo. Esta lista no
debe entenderse como cerrada.
Propuestas aprobadas en la Asamblea de hoy día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA
SOL.
1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con
circunscripción única. La obtención de escaños debe ser proporcional al número
de votos.
2. Atención a los derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución
como son:
- Derecho a una vivienda digna, articulando una reforma de la Ley Hipotecaria
para que la entrega de la vivienda en caso de impago cancele la deuda.
- Sanidad pública, gratuita y universal.
- Libre circulación de personas y refuerzo de una educación pública y laica.
3. Abolición de las leyes y medidas discriminatorias e injustas como son la Ley
del Plan Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, la Ley de
Extranjería y la conocida como Ley Sinde.
4. Reforma fiscal favorable para las rentas más bajas, una reforma de los
impuestos de patrimonio y sucesiones. Implantación de la Tasa Tobin, la cual
grava las transferencias financieras internacionales y supresión de los paraísos
fiscales.
5. Reforma de las condiciones laborales de la clase política para que se abolan
sus sueldos vitalicios. Que los programas y las propuestas políticas tengan
carácter vinculante.
6. Rechazo y condena de la corrupción. Que sea obligatorio por la Ley Electoral
presentar unas listas limpias y libres de imputados o condenados por corrupción.
7. Medidas plurales con respeto a la banca y los mercados financieros en
cumplimiento del artículo 128 de la Constitución, que determina que “toda la
riqueza del país en sus diferentes formas y sea cual fuere su titularidad está
subordinada al interés general”. Reducción del poder del FMI y del BCE.
Nacionalización inmediata de todas aquellas entidades bancarias que hayan tenido
que ser rescatadas por el Estado. Endurecimiento de los controles sobre
entidades y operaciones financieras para evitar posibles abusos en cualquiera
de sus formas.
8. Desvinculación verdadera entre la Iglesia y el Estado, como establece el
artículo 16 de la Constitución.
9. Democracia participativa y directa en la que la ciudadanía tome parte activa.
Acceso popular a los medios de comunicación, que deberán ser éticos y veraces.
10. Verdadera regularización de las condiciones laborales y que se vigile su
cumplimiento por parte de los poderes del Estado.
11. Cierre de todas las centrales nucleares y la promoción de energías
renovables y gratuitas.
12. Recuperación de las empresas públicas privatizadas.
13. Efectiva separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
14. Reducción del gasto militar, cierre inmediato de las fábricas de armas y un
mayor control de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Como movimiento
pacifista creemos en el “No a la guerra”.
15. Recuperación de la Memoria Histórica y de los principios fundadores de la
lucha por la Democracia en nuestro Estado.
16. Total transparencia de las cuentas y de la financiación de los partidos
políticos como medida de contención de la corrupción política.

Si pudierais avisarles para que cambien ese "abolan" del punto 5, mejor. Es que no hay presente de subjuntivo de este verbo...

Y otra cosa: sería interesante coger estos puntos y compararlos con el programa de Izquierda Unida. Confieso que éste no lo he leído, pero me suena a muy, muy parecido.
Si es así (me lo confirmen o desmientan, please) resultaría curioso que una plataforma al margen de los partidos, y que llama a no votar, adoptara una linea muy similar a la de una formación que concurre a las elecciones.

Conste que los puntos me parecen bien, pero el problema es que apuntan a una reforma , una limpieza del sistema existente, a lavarle la cara al capitalismo y, en definitiva, a continuar con la errónea idea del progreso económico perpetuo, cuando en mi opinión el cambio urgente (no creo que quede mucho tiempo para un verdadero crack, este marcado por los límites físicos de nuestro planeta) tendría que venir dado por un profundo y radical replanteamiento de todo nuestro modelo de vida, hacia el localismo, la soberanía alimentaria, la destrucción de un sistema capitalista arrasador y suicida, y su sustitución por un modelo de decrecimiento económico y una simplificación de nuestros hábitos.

Es esta parte la que no veo nada clara en este movimiento 15-M. Quizás esté equivocado...

Anarcopón
21-may-2011, 19:08
A mí me sorprende bastante que no se plantee que lxs políticxs no cobren un duro, por ejemplo. Me sorprende que no se replantee la necesidad de ser representadxs. También me sorprende el absoluto optimismo y autobombo de este movimiento estático... El miedo que tiene la gente a tomar las riendas de su vida... En fin... Esta generación ha mamado inacción... no sé qué podemos esperar...

Safanoria
21-may-2011, 19:17
La gente se conforma con lo que tiene por miedo a que venga algo peor, aunque no estén de acuerdo con las condiciones, eso las convierte en apolíticas y pasivas ante la situación que se las va tragando, cosa que no quieren asumir.

Con ese panorama de culos acomodados en el sofá o en bares, ¿cómo no esperáis que cuando los despegan y en lugar de sentarlos en el sofá los sientan en una plaza pensando que están haciendo algo realmente grande, lo llamen revolución?

(No se si se me ha entendido la ironía, que para expresarme por internés soy muy mala :piensa:)

auri
21-may-2011, 20:25
Si pudierais avisarles para que cambien ese "abolan" del punto 5, mejor. Es que no hay presente de subjuntivo de este verbo...

Y otra cosa: sería interesante coger estos puntos y compararlos con el programa de Izquierda Unida. Confieso que éste no lo he leído, pero me suena a muy, muy parecido.
Si es así (me lo confirmen o desmientan, please) resultaría curioso que una plataforma al margen de los partidos, y que llama a no votar, adoptara una linea muy similar a la de una formación que concurre a las elecciones.

Conste que los puntos me parecen bien, pero el problema es que apuntan a una reforma , una limpieza del sistema existente, a lavarle la cara al capitalismo y, en definitiva, a continuar con la errónea idea del progreso económico perpetuo, cuando en mi opinión el cambio urgente (no creo que quede mucho tiempo para un verdadero crack, este marcado por los límites físicos de nuestro planeta) tendría que venir dado por un profundo y radical replanteamiento de todo nuestro modelo de vida, hacia el localismo, la soberanía alimentaria, la destrucción de un sistema capitalista arrasador y suicida, y su sustitución por un modelo de decrecimiento económico y una simplificación de nuestros hábitos.

Es esta parte la que no veo nada clara en este movimiento 15-M. Quizás esté equivocado...

Pues no estás equivocado en ningún punto y anarcopon tampoco. Además estos puntos que se comentan en la plataforma eran anteriores al movimiento, como dices tú, encima programa de algunos partidos. Lo que es curioso es que, por supuesto hay decrecentistas en el movimiento, de hecho, la mayoría de "Decrece Madrid" están implicadísimos, pero sin embargo no se habla de nada de esto y mucho menos de soberanía alimentaria y de localismo.
En la única asamblea que yo estuve presente se dijo bien claro que no se iba a cambiar cosas sustanciales, sino simplemente intentar cambiar algo de nuestra politica nacional, en resumen, reformillas varias.
A mi me parece perfecto, pero llamarle a esto una revolución!!! exagerao si que es

auri
21-may-2011, 20:26
A mí me sorprende bastante que no se plantee que lxs políticxs no cobren un duro, por ejemplo. Me sorprende que no se replantee la necesidad de ser representadxs. También me sorprende el absoluto optimismo y autobombo de este movimiento estático... El miedo que tiene la gente a tomar las riendas de su vida... En fin... Esta generación ha mamado inacción... no sé qué podemos esperar...

a mi lo que me sorprende de esta generación es como canaliza la acción en cosas rapidamente perecederas, como es un macrocampamento en la puerta del sol.

anjana
21-may-2011, 20:39
Entiendo que critiquéis que los objetivos de estas movilizaciones no estén claros y no vayan a suponer ningún gran cambio político pero sólo el hecho de comprobar que nos equivocábamos cuando, al menos yo, pensábamos que los jóvenes en este país sólo eran(mos) capaces de organizarse y trabajar de forma coordinada para hacer macro botellones y que los asuntos políticos les traían al pairo, creo que ya es algo muy importante. Obviamente sería deseable que todo esto se reflejase mañana y que la actitud de la gente a partir de ahora sea otra, ojala que sí.

auri
21-may-2011, 20:43
Anjana, pues si que estabas equivocada, la mayoría de mis amigos más jóvenes están implicadisimos en politica y cambio social, de hecho son parte del cogollo que mueve todo esto. A mi lo que me molesta no es el movimiento en sí, sino la propaganda y el autobombo, por lo demás me parece perfecto y por el hecho de tener tan y tan buen marketing me hace sospechar que es batante menos expontaneo de lo que pensábamos.
De todas maneras, nunca desprecies el poder de movilización de la gente cuando le tocan la cartera, ahí somos todos estupentos.

anjana
21-may-2011, 20:51
Bueno auri, el hecho de que tus amigos lo estén no quiere decir que sea extensible al resto de la juventud del país, al menos yo se de otro tanto que no y sin embargo han decidido acercarse a las manifestaciones y asambleas que ha habido en mi ciudad y participar en ellas de uno u otro modo. No se puede negar que el sentimiento general hasta hace bien poquito era que la gente se dejaba hacer y no movía ni un dedo para quejarse, obviamente no estoy hablando de TODOS, eso lo tengo clarísimo y menos mal. Ni tampoco estoy hablando de que esto vaya a marcar un antes y un después como dicen algunos pero a mi me ha sorprendido para bien :)

auri
21-may-2011, 20:54
Sí, debe ser que vivir en Lavapiés me da una visión muy distinta del mundo en general y de los jóvenes en particular. a mi personalmente no me ha sorprendido tanto por lo que te decía, que cuando a la gente le haces tambalear su estatus, reaccionan. ;-) Y en la mayoría de la gente, por lo que yo he visto en Sol esto va de no perder su estatus, no de cambiar el mundo, es mi opinión

anjana
21-may-2011, 21:02
Y en la mayoría de la gente, por lo que yo he visto en Sol esto va de no perder su estatus, no de cambiar el mundo, es mi opinión

Ay, en ese sentido se ve que soy más optimista que tú o quizás menos realista, quién sabe :rolleyes: jaja

JustVegetal
21-may-2011, 21:20
http://blogs.publico.es/henrique-marino/

“Queremos la dictadura del amor, no del dinero”

“Si estás con nosotros, dimite”

“Google: democracia. Click. Voy a tener suerte”

“Somos iguales. Algunos, más iguales que otros”

“Cualquier noche puede ser el sol que ilumine nuestra revolución”

“Sol ya lo tenemos, ahora vamos a por la luna”

“Nuestros sueños no caben en sus urnas”

“Señoras que se unen a una acampada improvisada”

“He aquí el kilómetro cero del nuevo horizonte”

“La clave es Sol” [do, re, mi, fa...]

“Nos sobra demasiado mes después de llegar a fin de sueldo”

“Me quejo, luego existo”

“Todos los caminos llevan a Sol”

“Les gusta cuando callamos porque estamos ausentes. ¡No lo estamos!”

“Ya hemos reflexionado. Aquí nos quedamos”

Spinoza88
21-may-2011, 21:51
Si pudierais avisarles para que cambien ese "abolan" del punto 5, mejor. Es que no hay presente de subjuntivo de este verbo...

Y otra cosa: sería interesante coger estos puntos y compararlos con el programa de Izquierda Unida. Confieso que éste no lo he leído, pero me suena a muy, muy parecido.
Si es así (me lo confirmen o desmientan, please) resultaría curioso que una plataforma al margen de los partidos, y que llama a no votar, adoptara una linea muy similar a la de una formación que concurre a las elecciones.

Conste que los puntos me parecen bien, pero el problema es que apuntan a una reforma , una limpieza del sistema existente, a lavarle la cara al capitalismo y, en definitiva, a continuar con la errónea idea del progreso económico perpetuo, cuando en mi opinión el cambio urgente (no creo que quede mucho tiempo para un verdadero crack, este marcado por los límites físicos de nuestro planeta) tendría que venir dado por un profundo y radical replanteamiento de todo nuestro modelo de vida, hacia el localismo, la soberanía alimentaria, la destrucción de un sistema capitalista arrasador y suicida, y su sustitución por un modelo de decrecimiento económico y una simplificación de nuestros hábitos.

Es esta parte la que no veo nada clara en este movimiento 15-M. Quizás esté equivocado...

Casi ná pal cuerpo. Sabes que yo pienso igual, erfoud. Pero eso no lo van a ver nuestros ojos, ni los tuyos ni los míos. Como le escuche decir a Sampedro en una entrevista: "sino lo para la razón lo parará la catástrofe". Yo veo lo segundo.

Tal vez este movimiento consiga ser un paso hacia algo más, que vendrá en otro momento, no sé. Lo dudo, pero es lo que tenemos ahora. Lo que no tendremos jamás es lo que tú dices, mal que me pese, pues es lo más razonable.

RespuestasVeganas.Org
21-may-2011, 22:36
En mi opinión, lo único que deberían pedir es un cambio del sistema electoral bipartidista, para que los partidos pequeños tuvieran posibilidad de representación y de darse a conocer con sus propuestas concretas.

Ahhh, otra cosa. Yo no he participado en las asambleas (Partido Asambleas), así que yo no he pedido a esas personas (políticos del Partido Asambleas) que me representen, ni me han permitido votar por lo que solicitan. Lo que tienen que promover es la democracia directa como hace el Partido de Internet (http://www.partidodeinternet.es/). Hay que luchar por cambiar la estructura de la democracia, no por cambiar el contenido, lo están haciendo al revés.

Aprovecho la ocasión :D para dar todo mi apoyo para PACMA (http://www.pacma.es/). Soló desde una sociedad comprometida con los más débiles se puede hacer una política justa para todos.


Saludos,
David.

Daniel79
22-may-2011, 00:00
Yo esta tarde me he acercado a Sol...(la palabra clave es acercado) y la verdad me he llevado una mala impresión.

No he podido acceder al "meollo" por que la zona está totalmente hipersaturada de personas...la inmensa mayoría de las cuales están ahí viendo una especie de atracción de parque temático mientras fotografían todo con los moviles.

Mucho chaval joven apuntandose a la moda del momento con pancartas echas en casa y con puntos de las ies con forma de corazón. Mucha ilusión y muchas ganas...y mucho cajon desastre donde parece que entra todo. Igual un señor haciendo eco de su injusticia particular a manos de la aseguradora AMA...que un cartel de Nicola Tesla (:confused:). Imposible acceder a la zona donde había una especie de mitín...

Nose...mi sensación ha sido mas de atracción de feria y moda que de algo "real". No dudo que habrá muchísima gente implicadisima y con buenas ideas...pero me ha parecido un batiburrillo bastante complejo...donde todo el mundo se queja al aire de lo mal que va el mundo y lo malos que son los políticos. Al menos, ha sido mi sensación desde la zona "turística", que es donde estaba....

Yo estoy con Erfoud y Anarcopón. La solución no es lavarle la cara a algo que no funciona. La solución es dejar de delegar NUESTRA responsabilidad en otros para poder dedicarnos a divertirnos y "vivir la vida" sin preocupaciones....y exigir encima que sean unos santos, se lo curren de puta madre y vivamos como reyes.

Y desde luego, la solución pasa por un replanteamiento radical de nuestro "modo de vida". Decrecimiento, sostenibilidad, cambio del modelo productivo y de alimentación....

Pero bueno...yo tb soy de los que piensa que es es mas probable que las cosas cambien por que el sistema explote en mil pedazos que por que las personas se den cuenta de que las cosas.

auri
22-may-2011, 00:03
Pues sí, esa misma impresión tuve yo. Ayer cuando volví a ver una amiga le dije que a mi me había parecido "la Verbena de la Paloma Alternativa", como dices tú con muchas ganas e implicación pero un batiburrillo na más.

lula lu
22-may-2011, 00:11
Yo esta tarde me he acercado a Sol...(la palabra clave es acercado) y la verdad me he llevado una mala impresión.

No he podido acceder al "meollo" por que la zona está totalmente hipersaturada de personas...la inmensa mayoría de las cuales están ahí viendo una especie de atracción de parque temático mientras fotografían todo con los moviles.

Mucho chaval joven apuntandose a la moda del momento con pancartas echas en casa y con puntos de las ies con forma de corazón. Mucha ilusión y muchas ganas...y mucho cajon desastre donde parece que entra todo. Igual un señor haciendo eco de su injusticia particular a manos de la aseguradora AMA...que un cartel de Nicola Tesla (:confused:). Imposible acceder a la zona donde había una especie de mitín...

Nose...mi sensación ha sido mas de atracción de feria y moda que de algo "real". No dudo que habrá muchísima gente implicadisima y con buenas ideas...pero me ha parecido un batiburrillo bastante complejo...donde todo el mundo se queja al aire de lo mal que va el mundo y lo malos que son los políticos. Al menos, ha sido mi sensación desde la zona "turística", que es donde estaba....

Yo estoy con Erfoud y Anarcopón. La solución no es lavarle la cara a algo que no funciona. La solución es dejar de delegar NUESTRA responsabilidad en otros para poder dedicarnos a divertirnos y "vivir la vida" sin preocupaciones....y exigir encima que sean unos santos, se lo curren de puta madre y vivamos como reyes.

Y desde luego, la solución pasa por un replanteamiento radical de nuestro "modo de vida". Decrecimiento, sostenibilidad, cambio del modelo productivo y de alimentación....

Pero bueno...yo tb soy de los que piensa que es es mas probable que las cosas cambien por que el sistema explote en mil pedazos que por que las personas se den cuenta de que las cosas.

yo ido hoy tb y casi no he podido ni salir de la estación de metro y si habia mucho circo luego he estado en una plaza de al lado creo que es carretas(soy un desastre en Madrid) y había muchos grupos reunidos en asambleas hablando he estado un ratin en la antiespecista y me ha parecido interesante, pero no se realmente que puede salir de todo esto:(

auri
22-may-2011, 00:12
Bueno, os pongo el texto de Decrece Madrid:

1. No están entendiendo nada. La clase política y quienes la apoyan
siguen leyendo con anteojeras los signos del movimiento. Continúan
aplicando los mismos criterios de análisis y valoración utilizados
para antiguos movimientos sociales. Miran desde las alturas a estos
“chavales” y les piden “concreción en sus propuestas”, ellos, que han
hecho de las propuestas vacías sus señas de identidad; que han usado y
abusado de la retórica publicitaria banal e inmoral para envolver sus
mensajes. ¿Qué tiene de concreto “El gobierno de tu calle” o
“Centrados en ti”?



2. Este es un movimiento de nuevo cuño que conecta con demandas sociales soterradas, a las cuales permite expresarse. Su rol no es conducir nada, no es una “vanguardia”, sino permitir que emerja lo reprimido, lo ausente, lo divergente. Aquello que ha ocultado y silenciado la razón hegemónica. No puede concretarse, no debe
concretarse más, porque no es un sujeto de cambio en sí mismo sino un actor cuyo papel es la creación de las condiciones de posibilidad del cambio deseado. Las etiquetas que desesperadamente quieren ponerle sólo son intentos de control de algo en constante transformación.



3. Su función es la de catalizador. Un referente implícito para este movimiento es el neozapatista que se autoconcibe como un grupo “que plantea una serie de demandas que encuentran coincidencia, reflejos o espejos en las demandas de otras partes del mundo”. Ambos son “movimientos espejo” pues reflejan y devuelven la imagen de lo que bulle en las entrañas de la vida social capturando las energías de cambio que sale de ella.



4. La agitación sociopolítica y cultural que pueden estimular estos gestos de desobediencia civil debería generar la apertura y liberación de nuevos espacios de creatividad colectiva para que otros sujetos se expresen en toda la capilaridad social, más allá del centro físico y simbólico (la Puerta del Sol) en el que se encuentra ahora el movimiento. La convocatoria a asambleas de barrio va en esa dirección, pero también se deben extender a los centros de trabajo y estudio.



5. Este no es un movimiento “antisistema”, ya les gustaría que lo fuera a los que
mandan, para exorcizarlo y reprimirlo. En la actualidad, no es posible nada fuera del sistema globalizado. Estamos dentro del sistema-mundo. Por este motivo, se trata más bien de “implosiones” en los intersticios del centro, en sus grietas, que descolocan al sistema. Aquí está la gran radicalidad del movimiento. No es casual que se hayan ocupado los centros de las ciudades para expresar la desobediencia. Frente a esto el poder vacila entre la comprensión, la asimilación y el disparo de pelotas de goma.



6. La tarea de los cambios concretos no debe recaer sobre este movimiento en general ni sobre los acampados en las plazas en particular. Su trabajo, inédito, está siendo enorme e imprescindible. Pero quienes deberán diseñar proyectos y llevarlos a cabo son los individuos y colectivos en todos los ámbitos sociales, en sus prácticas del día a día, animados por la apertura mental, cultural y política que ha favorecido la acción de los insubordinados. El movimiento ha comenzado a dibujar un camino, quienes debemos transitarlo somos nosotros.



7. Pero no todo es nuevo: afortunadamente en el tejido social español ya existían muchos colectivos que desarrollaban una práctica coincidente con las críticas y propuestas del movimiento 15-M. Los centros sociales, el movimiento ecologista, los colectivos decrecentistas, feministas, de consumo etc., las cooperativas integrales, las redes de economía solidaria y muchos otros tienen una rica experiencia de trabajo sobre sus espaldas. Es evidente que ahora pueden verse favorecidos por el impulso utópico que ha generado el movimiento a la vez que pueden aportar su propia historia de lucha. Esto implica ahora abrir los espacios de diálogo entre las distintas experiencias y los nuevos sujetos incorporados.



8. En Decrece Madrid nos alegrarnos por lo que está sucediendo y estamos participando con ilusión en esta nueva etapa social, aportando nuestra mirada crítica y nuestras propuestas a los cambios en marcha. Queremos aprovechar la energía social activada para poner en circulación, en espacios cada vez más amplios, nuestra crítica al productivismo y al imaginario perverso del crecimiento económico infinito.

Snickers
22-may-2011, 02:13
http://www.lasprovincias.es/v/20110522/politica/movimiento-plantea-seguir-tras-20110522.html



El Movimiento 15M propone mantener la acampada en la Puerta del Sol después de las elecciones. La asamblea general tiene que debatir hoy si continua con esta medida de protesta tras el éxito de las concentraciones por toda España. Desde el pasado lunes, miles de personas han acudido al 'kilómetro cero' y han encendido la mecha de la indignación en otras 70 ciudades españolas y del extranjero. La jornada de reflexión concluyó entre ambiente festivo y con un silencio político activo. http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20110521/54158449875/la-puerta-del-sol-abarrotada-de-indignados-dispuestos-a-pasar-la-noche-previa-a-las-elecciones.html



Asimismo, el movimiento ha tratado de extender su presencia por el centro de Madrid y fuera de los límites de la Puerta del Sol, aunque en las últimas horas varios grupos se hayan visto desalojados de plazas colindantes a Sol.

Así, varios grupos han trabajado para instalar nuevos emplazamientos, aunque no se hayan instalado en firme asentamientos por la actuación policial, como ha sido en el caso de la plaza de Santa Isabel, más conocida como la plaza de Ópera, esta misma mañana.claro q sí, en vez de trasladar el trabajo a los barrios y lugares donde se hace activismo social lo mejor es seguir hacinados en Sol, ocupar más plazas, arruinar algún q otro comercio y de paso dar de comer gratis fruta o embutido al q se pase por allá a sacar fotos a la feria

Los habitantes de la zona han de estar de acuerdo sí o sí con esta "colectivización" del espacio público, pq como decía el cerdo Napoleón "algunos son más iguales que otros"

Esperemos q se mantenga un cierto higiene y q no le de un patatús a alguien allá, pq no iban a poder entrar a socorrerle de forma decente

Snickers
22-may-2011, 05:13
http://youtu.be/IwyMSILW9Xo

http://tomalaplaza.net/wp-content/uploads/2011/05/plano-acampada-sol.jpg

http://periodismohumano.com/sociedad/en-directo-desde-acampadasol-en-madrid.html

Safanoria
22-may-2011, 05:18
Una lástima. La iniciativa estaba bien como un comienzo hacia un cambio...
Pero parece que se queda en mero teatrillo.
http://valencia.tomalaplaza.net/2011/05/22/modificacion-de-la-agencia-del-22m/

La Comisión de Acción acaba de facilitar las actividades que protagonizarán la plaza durante este domingo 22M, además de las previstas anteriormente.

Invitamos a todo el mundo a que vaya a votar con camisetas con emblemas relacionados con el 15-M. Estas camisetas se pueden llevar a título individual o con un lema colectivo adoptado: “Nuestros sueños no caben en sus urnas. 15-M”.
Hay a disposición de quien quiera plantillas del Departamento de Creatividad y están disponibles en este departamento o en el stand de Acción de Acampada Valencia.

12.00 y 17.00 – Performance sobre los políticos. Invitamos a la gente a que venga disfrazada de políticos. El que más robe será el más aplaudido.

17.00 – Pequeña performance-asamblea en la que los políticos realizarán sus alegatos. El que más diga que va a robar será el más aplaudido. Carreras de políticos. Quien lleve más maletines llegará primero a la meta. Carreras de relevos pasando el maletín.

19.30 h. El entierro de la democracia. Se hará un discurso previo recordando lo bella que era antiguamente la democracia, para posteriormente enumerar los motivos de su muerte. Un ataúd será llenado de billetes, que simbólicamente sepultarán el sistema democrático. Se anima a todo el mundo a que venga con una vela o un cirio.

nekete
22-may-2011, 05:20
(...) Mucha ilusión y muchas ganas...(...)

Pues qué bonito. Ojalá no la pierdan/perdamos, nunca.

Safanoria
22-may-2011, 05:21
Yo esta tarde me he acercado a Sol...(la palabra clave es acercado) y la verdad me he llevado una mala impresión.

No he podido acceder al "meollo" por que la zona está totalmente hipersaturada de personas...la inmensa mayoría de las cuales están ahí viendo una especie de atracción de parque temático mientras fotografían todo con los moviles.

Mucho chaval joven apuntandose a la moda del momento con pancartas echas en casa y con puntos de las ies con forma de corazón. Mucha ilusión y muchas ganas...y mucho cajon desastre donde parece que entra todo. Igual un señor haciendo eco de su injusticia particular a manos de la aseguradora AMA...que un cartel de Nicola Tesla (:confused:). Imposible acceder a la zona donde había una especie de mitín...

Nose...mi sensación ha sido mas de atracción de feria y moda que de algo "real". No dudo que habrá muchísima gente implicadisima y con buenas ideas...pero me ha parecido un batiburrillo bastante complejo...donde todo el mundo se queja al aire de lo mal que va el mundo y lo malos que son los políticos. Al menos, ha sido mi sensación desde la zona "turística", que es donde estaba....

Yo estoy con Erfoud y Anarcopón. La solución no es lavarle la cara a algo que no funciona. La solución es dejar de delegar NUESTRA responsabilidad en otros para poder dedicarnos a divertirnos y "vivir la vida" sin preocupaciones....y exigir encima que sean unos santos, se lo curren de puta madre y vivamos como reyes.

Y desde luego, la solución pasa por un replanteamiento radical de nuestro "modo de vida". Decrecimiento, sostenibilidad, cambio del modelo productivo y de alimentación....

Pero bueno...yo tb soy de los que piensa que es es mas probable que las cosas cambien por que el sistema explote en mil pedazos que por que las personas se den cuenta de que las cosas.

De acuerdo con vos... Habéis reflejado al 100% lo que vi ayer.

Snickers
22-may-2011, 05:53
Pues qué bonito. Ojalá no la pierdan/perdamos, nunca.

y q la materialicen en algo concreto, serio y constante. Ocupar unas plazas no es hacer un cambio social. Es teorizar sobre lo q se debe y no se debe de hacer, pero luego está el día a día. Que digo yo q de esos 25000 de Sol bastantes son turistas y de la docena de miles q ahí son activos muchos se supone q tienen sus compromisos en la vida, a los q atender más allá de unos días de sentirse con cierto poder mediático en Sol y otros lugares. Se les lleva comida gratis, se les permite ocupar una plaza sin permisos durante días (lo cual es un inconveniente para gente q está habitualmente ubicada por allá) y como se pueden montar su chiringuito (con todos los respetos para los chiringuitos) se creen q han iniciado la revolución democrática.

Pues ocurre q lamentablemente en la democracia se ha de tener en cuenta a personas q pueden estar equivocadas. Y entre ellos hay millones y millones q votan al bipartidismo, más de la mitad del país con derecho a voto. Y nos guste o no esos son mayoría y a esos hay q mostrarles como hacer un cambio social más allá de jugar a montarse una aldea en la plaza más emblemática del país gracias a q el gobierno no quiere desalojar por no perder votantes durante la jornada electoral de hoy

JustVegetal
22-may-2011, 09:11
Bienaventurados los Indignados

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/21/espana/1306014204.html


Se llama Javier Baeza, es párroco en Entrevías y sabe más de Dios por los yonquis que por el catecismo.

«Si denuncio y condeno la injusticia es porque es mi obligación como pastor de un pueblo oprimido y humillado».

Lo dijo monseñor Oscar Romero, pero lo podría haber firmado Javi. Nos escribió estas bienaventuranzas para el 22-M. Menuda papeleta, padre. Menudo domingo éste en que la gente va a rezarle a las urnas.

"Bienaventurados los niños pobres que habitan un Gallinero infestado de ratas.

Ay de los gobernantes u opositores que se acuestan satisfechos del deber cumplido.

Bienaventurados las mujeres prostituidas, trasladadas de Nigeria o Bulgaria, hasta Europa.

Ay de aquellos que comercian con la vida ajena, explotando al débil y negociando dignidades.

Bienaventurado quienes llegan a nuestras costas en patera y quienes quedaron en el cementerio marino entre continentes.

Ay de aquellos empeñados en poner verjas a lo humano, creando Frontex, abriendo CIEs, dejando morir de hambre a quien viene.

Bienaventurados quienes no quieren seguir participando en este juego democrático y exigen 'Democracia real YA'.

Ay de aquellos conformes con lo existente, satisfechos con su seguridad y ciegos ante la manipulación de quienes mandan.

Bienaventurados quienes siguen profesando Fe en las mujeres y hombres, en sus cuerpos y sus espíritus, en sus manos y en sus labios.

Ay de aquellos que se sienten dueños de Dios.

Bienaventurados quienes ponen su vida al servicio de los últimos sabiendo que éstos son los auténticos vicarios de la vida, la revolución y la solidaridad.

Ay de aquellos pertrechados en los Ibex, consejos de administración y cuentas bancarias.

Bienaventurados los primeros porque siguen siendo signo de la esperanza y camino a la utopía.

Desgraciados los segundos porque su deleznable comportamiento les hace perderse lo mejor de la vida: la solidaridad, la alegría y la lucha".

Shakti
22-may-2011, 09:23
Esperemos q se mantenga un cierto higiene y q no le de un patatús a alguien allá, pq no iban a poder entrar a socorrerle de forma decente

Hay una enfermería formada por médicos voluntarios y una comisión de limpieza que se encarga de que todo esté limpio.

Snickers
22-may-2011, 09:25
Admirable el coraje de Monseñor Romero


"Si denuncio y condeno la injusticia es porque es mi obligación como pastor de un pueblo oprimido y humillado".
"El Evangelio me impulsa a hacerlo y en su nombre estoy dispuesto a ir a los tribunales, a la cárcel y a la muerte".
"Ningún soldado está obligado a cumplir una ley en contra de la ley de Dios, pues una ley inmoral nadie tiene por qué cumplirla".

lo que no entiendo es como este tipo de personas se dejan tutelar, al participar de ella, por una Iglesia Católica Apostólica y Romana en la cual no ha habido Democracia Real nunca

JustVegetal
22-may-2011, 09:26
Admirable el coraje de Monseñor Romero



lo que no entiendo es como este tipo de personas se dejan tutelar, al participar de ella, por una Iglesia Católica Apostólica y Romana en la cual no ha habido Democracia Real nunca

Creo que porque espabilan después de estar dentro y consideran que desde ahí pueden ayudar más que desde fuera.

Snickers
22-may-2011, 09:29
Hay una enfermería formada por médicos voluntarios y una comisión de limpieza que se encarga de que todo esté limpio.

Ya se, pero una enfermería ahí me da q no puede cubrir las mismas coberturas q una ambulancia cuando tiene la pista despejada

En el caso de suceder a alguien algo muy grave (y no digamos si fuese una avalancha, por x razón) habrá q meter un helicóptero.

Sobre la limpieza dudo q pueda ser concienzuda puesto q el espacio está permanentemente ocupado

auri
22-may-2011, 10:44
Una lástima. La iniciativa estaba bien como un comienzo hacia un cambio...
Pero parece que se queda en mero teatrillo.


Efectivamente Anima, pero es que esta gente que maneja el cotarro es así. Se enorgullecen de no estar manejados por nadie, pero es que son ellos los que manejan. Manejan la expontanéidad y las ganas de cambiar las cosas de la gente y acaban convirtiéndolas en un lugar donde satisfacer sus propias ganas de notoriedad. Hacen de todo un teatrillo. Vease Tabacalera, Patio Maravillas, etc. Son más rápidos que la pólvora y son gente con ganas de controlar y protagonizar todo. A penas se estaba montando algo, ya estaban corriendo pa sol como alma que lleva el diablo, a ver si va a ser que alguien más se ponga a organizar y les quiten su afán de notoriedad. Como siempre digo: El control y la manipulación solo se puede erradicar si somos conscientes de que también lo hacemos nosotros

Kirin
22-may-2011, 11:15
Creo que hay gente que le da demasiadas vueltas a lo sencillo o_O

La gente está harta ---> sale a la calle (que tendría que ser más común de lo que suele ser aquí)

La gente se queja --> la gente es distinta ---> se queja por distintas cosas

No se pretende entrar en el juego de los partidos, como los grandes partidos pretenden en plan " a que no teneis huevos de haceros partido?" o_O Se pretende remodelar todo el sistema creando uno que nos incluya a tod@s, que se base en los foros, que la gente se junte para decidir las cosas, no que lo haga el SeñorX por nosotr@s. No sé dónde se puede ver que la gente siga queriendo dejar sus quehaceres a otros, corruptos o no, cuando se está demostrando que la gente está ACTUANDO por cambiar eso.

Sí, hay mucha gente haciendo fotos, y? algun@s las hacemos para subir a cada momento al Twitter, Facebook y otras redes internacionales porque los medios sacan lo QUE LES DA LA SANTA GANA. Mucha gente se acerca por ver o lo que sea, pero de esas personas muchas acaban quedándose, ayudando y tomando parte, por ejemplo yo.

Símplemente el hecho de que haya un micro abierto para TOD@S es alucinante, y me pone los pelillos como escarpias a la vez que veo a la gente contribuir y donar herramientas de forma totalmente GRATUITA. Es un sentimiento de hermandad generalizado. ¿Qué hay muchas diferencias? ¡Faltaría más! Somos tod@s distint@s, es IMPOSIBLE ser una masa totalmente homogenea con un poco de imaginación y capacidad para pensar por si mism@ que se tenga, y de hecho se aboga por ello. Pero lo importante es que hay grandes cosas que nos UNEN. Y hay que cojer eso de la mano y tirar hacia adelante.

¿Qué tiene que ver una injusticia en la vida de un señor y el señor Tesla? la palabra INDIGNACIÓN. Porque se aprovechan de nostr@s, estafándonos, chupándonos la sangre, con bancos, aseguradoras o guardándose en el bolsillo patentes con más de 100 años que ayudarían una calamidad al destierro de los combustibles fósiles.

A mí me indigna la gente que se queja y no es que no haga nada, que lo puedo entender porque es muy cómodo, en el periodico en 1ª pagina futbol, en la tele todo igual, incluso posiblemente en el barrio... Pero me indigna que gente que se ha quejado siempre de cosas con total sentido ahora que la gente se mueve... ¡se queje por ello! Obviamente sin hacer nada.

Mirad (no es para nadie en concreto, lo digo porque es una actitud que he visto aquí en el foro y fuera de él), lo que tiene todo esto de bueno es que hay micrófonos abiertos donde la gente, individuos, hablan, se expresan, se quejan y sobre todo dan SOLUCIONES. En serio, he oído soluciones muy posibles y plausibles. Se han escuchando ideas que llevan mucho tiempo moviendose antes de esto como el
VEGANISMO (si, hay muchos carteles y gente moviendose con esto), ECOLOGISMO, BANCA ÉTICA, ASOCIACIONISMO VECINAL, DECRECIMIENTO...

En serio, esque toda la gente que se queja estoy esperando que llegue a alguna de estas plazas coja el micro y hable, por favor, y lo digo en serio sin recochineos!

auri
22-may-2011, 11:21
Kirin, yo llevo haciendo todo esto toda mi vida, así que no veo necesario plantarme en la Puerta del Sol a hacer lo mismo que hago en mi día día. No hay que quejarse tanto y hay que hacer más. Si estáis ahí con el micrófono dale que te pego todo el día, pero luego uno vuelve a casa y hace exactamente lo mismo...
Me quejo de la gente que maneja esto, que la hay. Animando desde Facebook, por ejemplo, con el nombre de "Acampada sol" para que vaya la gente a votar. Eso es manipulación.
Yo no me quejo de que la gente se mueva, me quejo de que se monte un circo y realmente en el fondo nadie se mueva. Me quejo de la manipulación mediática: Facebook, twitter, hablando de salvar el mundo y la revolución. Me encanta que la gente se mueva, me pone triste que se manipule ese movimiento. Pero quejarse... es gratis, a seguir

ami
22-may-2011, 11:21
Efectivamente Anima, pero es que esta gente que maneja el cotarro es así. Se enorgullecen de no estar manejados por nadie, pero es que son ellos los que manejan. Manejan la expontanéidad y las ganas de cambiar las cosas de la gente y acaban convirtiéndolas en un lugar donde satisfacer sus propias ganas de notoriedad. Hacen de todo un teatrillo. Vease Tabacalera, Patio Maravillas, etc. Son más rápidos que la pólvora y son gente con ganas de controlar y protagonizar todo. A penas se estaba montando algo, ya estaban corriendo pa sol como alma que lleva el diablo, a ver si va a ser que alguien más se ponga a organizar y les quiten su afán de notoriedad. Como siempre digo: El control y la manipulación solo se puede erradicar si somos conscientes de que también lo hacemos nosotros

Pero esto pasa siempre, desde que el mundo es mundo. La gente se harta y sale a la calle y siempre aparece alguien apropiándose de esta espontaneidad.

Es porque la espontaneidad no está organizada, evidentemente, ya no sería espontaneidad si lo fuera. Pepito está harto del paro y Juanita de los bancos, mientras que Joselito lo está de los derechos de los trabajadores y así un largo etc. Y se juntan ahí todos con sus protestas. Entonces los que les ven desde fuera se preguntan qué es lo que quieren. Y no hay una respuesta única para esta pregunta, porque cada cual tiene su causa que defender. Entonces echan en falta una organización y una voz única para poder hacerse oír y ya tenemos el caldo de cultivo para que aparezcan los "organizadores".

Pero eso no quita que haya existido la espontaneidad ni que la indignación fuera real. Sólo demuestra que lo espontaneo sin organización no va a ninguna parte y que siempre hay alguien esperando la ocasión para organizar las cosas a su favor.

Snickers
22-may-2011, 11:28
Entonces echan en falta una organización y una voz única para poder hacerse oír y ya tenemos el caldo de cultivo para que aparezcan los "organizadores".

que esperemos hayan sido elegidos de forma democrática

auri
22-may-2011, 11:29
Pero esto pasa siempre, desde que el mundo es mundo. La gente se harta y sale a la calle y siempre aparece alguien apropiándose de esta espontaneidad.

Es porque la espontaneidad no está organizada, evidentemente, ya no sería espontaneidad si lo fuera. Pepito está harto del paro y Juanita de los bancos, mientras que Joselito lo está de los derechos de los trabajadores y así un largo etc. Y se juntan ahí todos con sus protestas. Entonces los que les ven desde fuera se preguntan qué es lo que quieren. Y no hay una respuesta única para esta pregunta, porque cada cual tiene su causa que defender. Entonces echan en falta una organización y una voz única para poder hacerse oír y ya tenemos el caldo de cultivo para que aparezcan los "organizadores".

Pero eso no quita que haya existido la espontaneidad ni que la indignación fuera real. Sólo demuestra que lo espontaneo sin organización no va a ninguna parte y que siempre hay alguien esperando la ocasión para organizar las cosas a su favor.

Efectivamente, Ami, pero es que esa es precisamente la esencia de la vida política, la has captado, así que por mucho que se hagan reformas y se intenten hacer las cosas diferentes volvemos a lo mismo, una y otra vez. Además los "organizadores" son siempre los más espabilaos y por lo general la gente menos honesta y más interesada, por eso acaban yendo de un poder más pequeño a uno superior y, al final, ahí están encaramados en las altas esferas manipulando al personal. Por eso los hemos que luchamos por el anarquismo, por la verdadera autogestión y, por eso, vemos todas estas cosas y sabemos que está muy bien pues surge de la espontaneidad, pero acaba siendo más de lo mismo.
Estamos fatal educados, educados en el dominio y la manipulación y, la mayoría de la gente, cuando ve un hueco de poder, va a por el, es casi instintivo.

Shakti
22-may-2011, 11:30
Opino igual, tiene que haber una organización sino, todos estaríamos indignados pero en nuestras casitas. Si se va uno solo a la puerta del sol no le harán ni caso, pero si van miles... ya es otra cosa!!!!
Me encanta que haya gente que esté organizando la acampada de sol, sino aquello sería un caos. Están invirtiendo su tiempo y sus ganas. Si yo quisiera invertir todo ese tiempo, no me gustara como lo hacen ellos y supiera hacerlo mejor, ya estaría allí intentando coger el mando. El que sepa hacerlo mejor, que vaya y lo haga.

auri
22-may-2011, 11:35
Pues personalmente no acepto a esa gente que ha cogido el mando, pues no la ha elegido nadie. Como yo he estado en estas cosas te puedo decir que se eligen a si mismos y tiene mucho que ver con la vanidad. El otro día en sol había un individuo dando ordenes a unas chicas, cosas que ellas no querían hacer así y su único argumento fue, que era así porque el lo había estudiado. Creo que si algo tienen estas cosas para mi es darse cuenta de que la organización política tal y como la conocemos surge de nuestra propia naturaleza vanidosa, por eso acaba siendo una y otra vez lo mismo. Todos pensamos que necesitamos a alguien que nos organice la vida y acabamos en el mismo círculo vicioso... y luego que hacemos: protestamos. Cedes tu poder a alguien que ni conoces y luego protestas? curioso

ami
22-may-2011, 11:36
que esperemos hayan sido elegidos de forma democrática

Ojalá, pero ya se verá con el tiempo.

Snickers
22-may-2011, 11:43
Creo que hay gente que le da demasiadas vueltas a lo sencillo o_O

La gente está harta ---> sale a la calle (que tendría que ser más común de lo que suele ser aquí)

La gente se queja --> la gente es distinta ---> se queja por distintas cosas

No se pretende entrar en el juego de los partidos, como los grandes partidos pretenden en plan " a que no teneis huevos de haceros partido?" o_O Se pretende remodelar todo el sistema creando uno que nos incluya a tod@s, que se base en los foros, que la gente se junte para decidir las cosas, no que lo haga el SeñorX por nosotr@s. No sé dónde se puede ver que la gente siga queriendo dejar sus quehaceres a otros, corruptos o no, cuando se está demostrando que la gente está ACTUANDO por cambiar eso.

Sí, hay mucha gente haciendo fotos, y? algun@s las hacemos para subir a cada momento al Twitter, Facebook y otras redes internacionales porque los medios sacan lo QUE LES DA LA SANTA GANA. Mucha gente se acerca por ver o lo que sea, pero de esas personas muchas acaban quedándose, ayudando y tomando parte, por ejemplo yo.

Símplemente el hecho de que haya un micro abierto para TOD@S es alucinante, y me pone los pelillos como escarpias a la vez que veo a la gente contribuir y donar herramientas de forma totalmente GRATUITA. Es un sentimiento de hermandad generalizado. ¿Qué hay muchas diferencias? ¡Faltaría más! Somos tod@s distint@s, es IMPOSIBLE ser una masa totalmente homogenea con un poco de imaginación y capacidad para pensar por si mism@ que se tenga, y de hecho se aboga por ello. Pero lo importante es que hay grandes cosas que nos UNEN. Y hay que cojer eso de la mano y tirar hacia adelante.

¿Qué tiene que ver una injusticia en la vida de un señor y el señor Tesla? la palabra INDIGNACIÓN. Porque se aprovechan de nostr@s, estafándonos, chupándonos la sangre, con bancos, aseguradoras o guardándose en el bolsillo patentes con más de 100 años que ayudarían una calamidad al destierro de los combustibles fósiles.

A mí me indigna la gente que se queja y no es que no haga nada, que lo puedo entender porque es muy cómodo, en el periodico en 1ª pagina futbol, en la tele todo igual, incluso posiblemente en el barrio... Pero me indigna que gente que se ha quejado siempre de cosas con total sentido ahora que la gente se mueve... ¡se queje por ello! Obviamente sin hacer nada.

Mirad (no es para nadie en concreto, lo digo porque es una actitud que he visto aquí en el foro y fuera de él), lo que tiene todo esto de bueno es que hay micrófonos abiertos donde la gente, individuos, hablan, se expresan, se quejan y sobre todo dan SOLUCIONES. En serio, he oído soluciones muy posibles y plausibles. Se han escuchando ideas que llevan mucho tiempo moviendose antes de esto como el
VEGANISMO (si, hay muchos carteles y gente moviendose con esto), ECOLOGISMO, BANCA ÉTICA, ASOCIACIONISMO VECINAL, DECRECIMIENTO...

En serio, esque toda la gente que se queja estoy esperando que llegue a alguna de estas plazas coja el micro y hable, por favor, y lo digo en serio sin recochineos!


Kirin, salir a la calle para hacer algo no tiene q ser ocupando una plaza hasta hacinarse, q incluso creo q desde un principio (en cuanto ya era cientos y tenían portavoces) se debería de haber controlado (q no quiere decir restringido) ciertos límites de personal a admitir o acoger

Lo q es fácil es q la gente se una para estar en contra de, más complejo será hacerlo cuando se intente llevar esas teorías al día a día estando a favor de. Y eso lo saben los q tiene experiencia

A mi no me parece mal q se monten asambleas y haya determinados movimientos sociales a micro abierto exponiendo sus ideas, pero eso es como echar una carrerón de 100 metros, cuando acá tenemos una gran maratón por delante de muchos muchos kilómetros. Así pues no solo es quejarse o no quejarse, es darle la dimensión q creemos, q por ahora no deja de ser plantear soluciones en las q algunos ya participamos. Así q si allá se acaban sumando a esas soluciones un montón de gente q no estaba integrada en ellas bienvenidos sean, pero las formas no dejan de ser un rato impulsivas siendo propias de cartuchos q se queman pronto. Que por otro lado es así como ha de ser pq ocupar Sol durante semanas me parecería fuera de lugar, q en Madrid hay más habitantes q estos 15000 q puedan tener distinta voz q ellos

Y esa es la cosa, el ver q de ser una minoría parezca q se han creído una mayoría cuando simplemente han ocupado una plaza hacinadamente.

Supongo q lo irán dejando la semana q viene, una vez parezca q lo suyo no lo vinculaban con las elecciones de hoy, lo cual no creo q sea cierto puesto q la mani del 15 no fue en esa fecha por casualidad.

Daniel79
22-may-2011, 11:45
Todo eso esta guay Kirin, a mi tb me gusta que la gente se "mueva".

La cuestión es hacia donde. Esta claro que hay 100.000 cosas que están mal y que hacen que la gente se indigne, pero parece que están ahí soltando lo que no les gusta y les cabrea......pero lanzando el mensaje al aire esperando que lo oigan los políticos para que nos lo arreglen. Lo que veo son listas de demandas, no planes de acción.

Y que conste que, mayormente, esa actitud la tenemos un poco todos. Delegamos nuestra responsabilidad y nos quejamos de que otros no se ocupen bien de nuestros asuntos.

Y hoy a votar, no? Ese es el mensaje final.

He leído los hilos que ha puesto Snickers sobre la "Soberania popular" y es para morirse de la risa.

Cual es la solución...pues no lo sé. Pero desde luego pasa por hacer las cosas de una forma muy diferente, no tratando de arreglar lo que no funciona.

Es mas, si se consiguiera reformar la ley electoral y la legislación (cosa que creo que no si podría pasar aunque nos juntemos 1.000.000 de personas en Sol) para que la política fuera algo limpio, transparente, al servicio real del ciudadano, sin opciones de corrupción y sin ningún privilegio sobre el resto.....creo que casi nadie querría ser político, al menos con nuestra mentalidad actual.

¿Voy a comerme yo el marrón de gobernar para que el resto de la gente pueda vivir de puta madre sin comerse la cabeza por nada, divirtiéndose y "viviendo la vida"....mientras su única aportación consiste en quejarse cuando las cosas salen mal?¿Y que ganan ellos con todo eso...la satisfacción del deber cumplido con la sociedad?..... No lo veo muy claro.

La pregunta es...si, todos nos indignamos mucho y está claro que la política no funciona....pero después...que?

ami
22-may-2011, 11:46
Bueno, Auri entonces en tu opinión ¿cómo debería ser esta protesta para que fuera "auténtica" y a la vez efectiva?

Anarcopón
22-may-2011, 11:51
Bueno, Auri entonces en tu opinión ¿cómo debería ser esta protesta para que fuera "auténtica" y a la vez efectiva?

Yo creo que debería ser antes o después... No aprovechando las elecciones. Esta gente, y estas ganas, cuando la reforma laboral, no hubiera venido nada mal... Y la reforma laboral sí que nos afecta directísimamente... Las elecciones no tanto. Ya hemos visto que gobiernan los mercados...

auri
22-may-2011, 11:55
Bueno, Auri entonces en tu opinión ¿cómo debería ser esta protesta para que fuera "auténtica" y a la vez efectiva?

Vamos, eso en vez de una protesta parece una aspirina!!! jajaja.

Lo que no se acaba de entender es que a mi todo ni me parece bien, ni me parece mal, lo que no me parece bien es el autobombo, la autocomplacencia, la falta de autocrítica, la manipulación y la vanidad.

Para que algo sea efectivo tiene que empezar por nosotros mismos. Dejarnos de eslogans surrealistas como : "Madres de militares el futuro está en vuestras manos" y cosas por el estilo.

La solución, si la hay, radica en hacer las cosas de otra manera en nuestra vida, ser conscientes y no repetir las mismas tonterías que hacemos siempre y, sobre todo, ser humildes. Que ni esto es una revolución, ni va a cambiar el mundo en dos días. Es una protesta y ya está.

Como forma de expresión, perfecta, pon un megafono en sol y que todo el mundo diga lo que le apetezca, pero empieza mirandote primero a ti mismo y deja de delegar tu responsabilidad en otros.

auri
22-may-2011, 11:59
¿Voy a comerme yo el marrón de gobernar para que el resto de la gente pueda vivir de puta madre sin comerse la cabeza por nada, divirtiéndose y "viviendo la vida"....mientras su única aportación consiste en quejarse cuando las cosas salen mal?¿Y que ganan ellos con todo eso...la satisfacción del deber cumplido con la sociedad?..... No lo veo muy claro.

La pregunta es...si, todos nos indignamos mucho y está claro que la política no funciona....pero después...que?

Ahí le has "dao"

ami
22-may-2011, 12:00
Lo q es fácil es q la gente se una para estar en contra de, más complejo será hacerlo cuando se intente llevar esas teorías al día a día estando a favor de. Y eso lo saben los q tiene experiencia

Esto es ciertísimo.


A mi no me parece mal q se monten asambleas y haya determinados movimientos sociales a micro abierto exponiendo sus ideas, pero eso es como echar una carrerón de 100 metros, cuando acá tenemos una gran maratón por delante de muchos muchos kilómetros. Así pues no solo es quejarse o no quejarse, es darle la dimensión q creemos, q por ahora no deja de ser plantear soluciones en las q algunos ya participamos. Así q si allá se acaban sumando a esas soluciones un montón de gente q no estaba integrada en ellas bienvenidos sean, pero las formas no dejan de ser un rato impulsivas siendo propias de cartuchos q se queman pronto. Que por otro lado es así como ha de ser pq ocupar Sol durante semanas me parecería fuera de lugar, q en Madrid hay más habitantes q estos 15000 q puedan tener distinta voz q ellos

A mí me parece bien que salgan a la calle, cuando les de la gana y que ocupen una plaza. Esto puede ser un buen detonante para que las cosas cambien. Mi experiencia en "revoluciones" me dice que es así.

Lamentablemente también me dice que acabará siendo de provecho a quienes esperaban en la sombra y que éstos bien podrían ser los de siempre con chaqueta nueva.



Supongo q lo irán dejando la semana q viene, una vez parezca q lo suyo no lo vinculaban con las elecciones de hoy, lo cual no creo q sea cierto puesto q la mani del 15 no fue en esa fecha por casualidad.

No es ninguna casualidad la fecha, por supuesto.

(Disculpa que te haya copiado el modelo de respuesta con multicita :D)

ami
22-may-2011, 12:03
Vamos, eso en vez de una protesta parece una aspirina!!! jajaja.

Lo que no se acaba de entender es que a mi todo ni me parece bien, ni me parece mal, lo que no me parece bien es el autobombo, la autocomplacencia, la falta de autocrítica, la manipulación y la vanidad.

Para que algo sea efectivo tiene que empezar por nosotros mismos. Dejarnos de eslogans surrealistas como : "Madres de militares el futuro está en vuestras manos" y cosas por el estilo.

La solución, si la hay, radica en hacer las cosas de otra manera en nuestra vida, ser conscientes y no repetir las mismas tonterías que hacemos siempre y, sobre todo, ser humildes. Que ni esto es una revolución, ni va a cambiar el mundo en dos días. Es una protesta y ya está.

Como forma de expresión, perfecta, pon un megafono en sol y que todo el mundo diga lo que le apetezca, pero empieza mirandote primero a ti mismo y deja de delegar tu responsabilidad en otros.

Pues no te parezca mal porque es humano. Es difícil controlar el hervor desde dentro y con los ánimos subidos. Ya viste lo que pasó incluso con el mundial, pasa siempre cuando mucha gente está en la misma causa.

Snickers
22-may-2011, 12:06
A mí me parece bien que salgan a la calle, cuando les de la gana y que ocupen una plaza. Esto puede ser un buen detonante para que las cosas cambien. Mi experiencia en "revoluciones" me dice que es así.

sí, pero hay q poner un poco de mesura, a la hora de no hacer algo hacinadamente, pq hay comerciantes q llevan una semana arruinándose y además la plaza no es de quien le de la gana ocuparla durante días y días. La han hecho suya cuando es de todos, y entre esos todos están muchos habitantes de Madrid en contra incluso de sus reivindicaciones.

Con esto quiero decir q cada cosa tiene su momento y su lugar y esta feria (con todos mis respetos, q yo asisto a Biocultura encantadamente todos los años) no se puede plantear como algo ilimitado

auri
22-may-2011, 12:09
@Ami

Bueno, que algo sea humano no tiene porque gustarme más.
Ya, la cuestión es que aquí no hay ninguna "causa", es simplemente una canalización de expresión de la protesta y el malestar ante un sistema que nosotros mismos mantenemos y alimentamos. Yo, personalemten no veo ninguna causa, como tampoco la hay en un mundial, jeje. Es aunque muy diferente, parecido. Ha sido simplemente un cauce de expresión pre-electoral, que no está mal, por supuesto, pero de revolución, nada.
Yo también tengo mi experiencia en revoluciones y esto poquito de nada.
Ojalá la gente sea capaz de canalizar estas ganas en algo concreto, como cambiar tu vida, cambiar tu relación con los demás, dejar de ser consumista.

A mi me hizo una gracia tremenda, un chico superimplicado que estaba conmigo en sol, indignadísimo y me dijo, ¿Te vienes a comer? y yo, no, no tengo hambre, pero te acompaño. Se fue al Banco Santander, saco su tarjeta de crédito, sacó su dinerito y se fue para el Mac Donalds o el Burguer King, que ahora no me acuerdo cual era, le dije, yo ahí no te acompaño y se le quedaron los ojos a cuadros. Luego dio un discurso super-reformista por un megafono y..... ya etá.

nekete
22-may-2011, 12:09
Pues ocurre q lamentablemente en la democracia se ha de tener en cuenta a personas q pueden estar equivocadas. Y entre ellos hay millones y millones q votan al bipartidismo, más de la mitad del país con derecho a voto. Y nos guste o no esos son mayoría y a esos hay q mostrarles como hacer un cambio social más allá de jugar a montarse una aldea en la plaza más emblemática del país gracias a q el gobierno no quiere desalojar por no perder votantes durante la jornada electoral de hoy

Bueno,a ver qué ocurre mañana. Yo tengo esperanzas de que el bipartidismo sea historia a partir de estas eleeciones.

No sé por qué pedís a los acampados que ahora gestionen todas esas ganas y esa ilusión por cambiar las cosas. Ni que fuera solamente su asunto. Bastante han hecho con conseguir que se oyera el ¡¡¡ estamos hartos !!!

auri
22-may-2011, 12:13
Bueno, yo no he dicho que nadie gestione nada, es lo que ellos estan haciendo porque les ha dado la gana. Aquí son los únicos que se han puesto a gestionar con horarios y performance una protesta urbana. ¿?¿?. A mi personalmente me ha encantado la gente en la calle y todo lo demás, lo que me repatalea es la manipulación pro-organizativa.

Y el Bipartidismo posiblemente sí se va a acabar, ahora vamos a tener un solo partido, ya lo veras, Al menos en Madrid.

Snickers
22-may-2011, 12:14
Bueno,a ver qué ocurre mañana. Yo tengo esperanzas de que el bipartidismo sea historia a partir de estas eleeciones.

ojalá, pero como los votos q no van a partidos no son computables y además se aplica la ley D’Hondt en vez por ejem el Cociente Droop las minorías lo tiene muu difícil




No sé por qué pedís a los acampados que ahora gestionen todas esas ganas y esa ilusión por cambiar las cosas. Ni que fuera solamente su asunto. Bastante han hecho con conseguir que se oyera el ¡¡¡ estamos hartos !!!



a ellos y a todo el mundo, gente del foro incluida ;)

ami
22-may-2011, 12:16
Ya, la cuestión es que aquí no hay ninguna "causa", es simplemente una canalización de expresión de la protesta y el malestar ante un sistema que nosotros mismos mantenemos y alimentamos. Yo, personalemten no veo ninguna causa, como tampoco la hay en un mundial, jeje. Es aunque muy diferente, parecido. Ha sido simplemente un cauce de expresión pre-electoral, que no está mal, por supuesto, pero de revolución, nada.


Bueno, el decir este "estamos hartos" está muy bien por sí mismo. Demasiado se ha callado hasta ahora.

Estoy de acuerdo en que no es ninguna revolución, es una protesta, bien grande, pero protesta. De hecho las revoluciones no se hacen en un día ni en una semana ni en dos. Algo tiene que morir para que otro algo pueda nacer y, siendo lo apegados que somos los humanos a lo conocido, el proceso de hacer morir algo es lento.

auri
22-may-2011, 12:24
Pues estamos de acuerdo entonces. Como digo, yo encantada de que la gente salga y grite mucho y diga lo harta que está y luego vuelva a casa ponga en la tele el no se que "De Luxe" y se enchufe unos doritos con coca-cola. Pos ya está. ¿Lo demás? me da entre pena y risa, que no sé pa donde tirar. Y la semanita que me queda escuchando a mis colegas de 20 años ponerse medallitas por lo superrevolucionarios que son, ¿Qué? aysh ¡Que paciencia señor! y hasta la próxima performance-spanish-revolution.
Y efectivamente algo tiene que morir y es nuestra forma anquilosada de hacer las cosas y eso solo se puede hacer a través de la autocrítica y la conciencia, si nos quedamos en la autocomplacencia de que bien que hemos protestado, pero no profundicamos más allá, volvemos a la misma y antigua rutina de no ver nada más que la paja en el ojo ajeno y no el serrín en el nuestro.

Shakti
22-may-2011, 12:27
auri, tampoco me gustan que la gente que está allí haga esas cosas que dices, lo de beber cocacola, ir a mcdonals, etc... Tienes razón que si cada uno de nosotros aportáramos un poquito, por ejemplo no consumiendo determinadas cosas, organizándonos en grupos pequeños y cosas así, las cosas cambiarían de una manera más efectiva. Pero creo que esto le puede servir a mucha gente para despertar, para replantearse todo eso que hace porque lo dice la tele, porque no se molesta en saber que hay alternativas. Por eso estoy de acuerdo, porque aunque esto no llegue a un cambio efectivo, los que mandan, esos seres inalcanzables para el pueblo mundano, se están dando cuenta de que no queremos que esto siga así.

auri
22-may-2011, 12:32
auri, tampoco me gustan que la gente que está allí haga esas cosas que dices, lo de beber cocacola, ir a mcdonals, etc... Tienes razón que si cada uno de nosotros aportáramos un poquito, por ejemplo no consumiendo determinadas cosas, organizándonos en grupos pequeños y cosas así, las cosas cambiarían de una manera más efectiva. Pero creo que esto le puede servir a mucha gente para despertar, para replantearse todo eso que hace porque lo dice la tele, porque no se molesta en saber que hay alternativas. Por eso estoy de acuerdo, porque aunque esto no llegue a un cambio efectivo, los que mandan, esos seres inalcanzables para el pueblo mundano, se están dando cuenta de que no queremos que esto siga así.

Pues posiblemente alguna persona se quede con algo de todo esto. Personalmente creo que los que estamos más implicados en todos estos cambios deberíamos de hacer campañas informativas más allá de los centros sociales "teledirigidos", como los llamo yo. Yo creo que no va a cuajar tanto como la gente se cree, pues como dice Anima, los cambios son complicados.
En cuanto a los que mandan, pues es que realmente los que mandamos somos nosotros, eso es lo que no se acaba de dar cuenta la gente... Aquí no es cuestión de los que mandan, aquí es una simple cuestión de los que consumen... A ver si de una vez la peña se da cuenta de que YA tiene el poder. Pero bueno, será necesaria otra performance. ;)

ami
22-may-2011, 12:33
Pues es que la mayoría de la gente ni se ha planteado nunca lo que supone una coca-cola o un MacDonalds.
Y luego hay otra cosa, queremos nuestro trasero bien calentito y que no nos toquen nuestras comodidades, porque cuando se trata de renunciar a algo, la cosa cambia.

Si las cosas estuvieran como hace unos años, la gente se quejaría de cosas, que si la corrupción, que si esto, que si lo otro, porque hay que quejarse, pero nunca habrían "revolucionado" nada. La gente lo que quiere es que vuelva a ser como antes. Desde el principio de la crisis es lo único que se quiere, por parte de la grandísima mayoría y las medidas que se toman y piden son para conseguir este fin.

auri
22-may-2011, 12:36
Pues es que la mayoría de la gente ni se ha planteado nunca lo que supone una coca-cola o un MacDonalds.
Y luego hay otra cosa, queremos nuestro trasero bien calentito y que no nos toquen nuestras comodidades, porque cuando se trata de renunciar a algo, la cosa cambia.

Si las cosas estuvieran como hace unos años, la gente se quejaría de cosas, que si la corrupción, que si esto, que si lo otro, porque hay que quejarse, pero nunca habrían "revolucionado" nada. La gente lo que quiere es que vuelva a ser como antes. Desde el principio de la crisis es lo único que se quiere, por parte de la grandísima mayoría y las medidas que se toman y piden son para conseguir este fin.

Efectivamente. Simple y llano. La gente no quiere perder su estatus. nada más. (hablo de la mayoría, por supuesto). Hablales de decrecentismo aaaah, te miran como si fueras un sapo malvado que les va a quitar su estado de bienestar. Hablales de localismo: aaaah ¿Cómo? hacer conservas???? estar sin tomates todo el invierno??? oh no! que horror!

ami
22-may-2011, 13:10
De todos modos, lo que está ocurriendo tiene su punto digno de destacar: ahí están, pese a la prohibición. Han llevado un pulso y lo han ganado, pacíficamente además. Sólo por eso, bravo por ellos.

Anarcopón
22-may-2011, 13:32
Si esta acampada realmente fuera a cambiar algo, hace tiempo que todas las plazas ocupadas estarían sin gente, bien limpitas y sin una sola pegatina. De momento, ha formado parte de la campaña electoral. a partir de mañana, ya veremos lo que ocurre...

Daniel79
22-may-2011, 14:11
Efectivamente. Simple y llano. La gente no quiere perder su estatus. nada más. (hablo de la mayoría, por supuesto). Hablales de decrecentismo aaaah, te miran como si fueras un sapo malvado que les va a quitar su estado de bienestar. Hablales de localismo: aaaah ¿Cómo? hacer conservas???? estar sin tomates todo el invierno??? oh no! que horror!

De todas formas...dandote la razón...yo si creo que es posible hacer las cosas de otra manera sin perder mucho de lo que tenemos.

El problema es la mentalidad capitalista y el sistema de producción....donde lo único que prima es la búsqueda de beneficio económico a toda costa. El problema es la falta de evolucion en la conciencia y etica humana....el egoismo sin fin y la cultura que hemos desarrollado en torno a la sublimación del ego.

¿No se podrían desarrollar sistemas de transporte menos contaminantes no basados en el petroleo? ¿Energias alternativas y limpias? ¿Otra estructura de producción donde primara el mínimo impacto medioambiental? ¿Donde lo que primara es la innovación real y no el "vamos a ver como podemos forrarnos con esto"? ¿Tecnologías y productos 100% reutilizables y de bajo impacto? ¿Buscar productos óptimos y duraderos donde primara la salvaguarda de los recursos?

Esas tecnologías se podrían desarrollar a día de hoy. Es así de simple y de triste. No se hace por que no da dinero o no es viable económicamente...y por que el I+D esta prostituido al capital. El problema, es el dinero y la economía...la búsqueda constante de plusvalías. Y siempre que hablan de "no se puede hacer por que no es viable económicamente"....me pregunto...¿Por que? ¿Si nosotros hemos inventado el dinero...no podemos desterrarlo y hacer las cosas por que hay que hacerlas?

Para mi volver a tener que hacer conservas de tomates o zapatos a mano (lo digo por que hay gente que promueve la recuperación de oficios tradicionales) me parece una involución total, con perdón..... cuando el ser humano dispone de tecnología suficiente para poder desterrar el 90% de todo el trabajo repetitivo para siempre.

Safanoria
22-may-2011, 14:20
Os dejo unas fotillos de ayer de la conocida "revolución del 15 de Mayo."
Ayer me acerqué a verla pa' echarle unas fotillos.
http://img204.imageshack.us/g/55985942.jpg/
Hinchad los pulmones y sacad pecho, esto es la spanish revolution.
http://imageshack.us/m/683/893/17978365.jpg
http://imageshack.us/m/829/1111/91036346.jpg
http://imageshack.us/m/101/129/81973458.jpg
http://imageshack.us/m/29/4295/19983768.jpg
http://imageshack.us/m/194/2962/18158058.jpg
http://imageshack.us/m/854/3521/73030076.jpg
http://imageshack.us/m/16/4077/36096585.jpg
http://imageshack.us/m/836/7858/14083771.jpg

auri
22-may-2011, 14:23
@Daniel
de acuerdo contigo Daniel, es todo mucho más fácil de lo que pensamos y de hecho yo lo hago.

@Anarcopon
Pues resulta que en Madrid los superrevolucionarios ya me quieren organizar mi vida. Poner al mandamás alternativo en cada barrio y que haya comisiones por doquier. En mi caso, Lavapies, ya hay un huevo de asambleas y comisiones, así que ya no sé cuantas más va a haber.

oriola
22-may-2011, 14:25
Os dejo unas fotillos de ayer de la conocida "revolución del 15 de Mayo."
Ayer me acerqué a verla pa' echarle unas fotillos.
http://img204.imageshack.us/g/55985942.jpg/
Hinchad los pulmones y sacad pecho, esto es la spanish revolution.

http://imageshack.us/m/836/7858/14083771.jpg

¿Qué le pasa a esa ensalada?

Safanoria
22-may-2011, 14:31
¿Qué le pasa a esa ensalada?
No le pasa nada. Es una más de las fotos que hice ayer.

Kozmic
22-may-2011, 15:09
Justamente ahora vengo de votar a CHA, ya que es el único que se preocupa por los intereses y el bienestar de Aragón :D

Anarcopón
22-may-2011, 15:22
Yo he votado según me levanté y no descarto volver a hacerlo... Tengo el estómago un poco revuelto hoy, sí... No llenas del todo (http://www.youtube.com/watch?v=Qp8x6Ci2mRg).

auri
22-may-2011, 15:30
Pues yo he votado por la asamblea de la Puerta de Sol, porque quiero que me llenen mi barrio de güerticos urbanos autogestionados por amargaetes con ganas de mandar, pero que van de buen rollo!!

Pos no he votado, la verdad

ami
22-may-2011, 16:03
Pues yo he votado por la asamblea de la Puerta de Sol, porque quiero que me llenen mi barrio de güerticos urbanos autogestionados por amargaetes con ganas de mandar, pero que van de buen rollo!!

Pos no he votado, la verdad

En todas TODAS las agrupaciones/organizaciones humanas hay gente con ganas de mandar y gente que de verdad cree en lo que hace. No me parece muy sabio ser tan despectivxs con todos aquellos que no coinciden con nuestras ideas.

auri
22-may-2011, 16:15
Ein? ¿A ver si vas a tener ganas de discutir conmigo? jej. Yo no he sido despectivo con el que no coincide con mis ideas, no sé dónde lees eso, sino con el que aprovecha cualquier oportunidad sana para mandar a los demás. Además con esta gente ya es todo un tema personal, he visto cientos y cientos de veces como convierten proyectos maravillosos en su corralito personal. hmmm. No vas a discutir conmigo, no te preocupes ;)

ami
22-may-2011, 16:25
Ein? ¿A ver si vas a tener ganas de discutir conmigo? jej. Yo no he sido despectivo con el que no coincide con mis ideas, no sé dónde lees eso, sino con el que aprovecha cualquier oportunidad sana para mandar a los demás. Además con esta gente ya es todo un tema personal, he visto cientos y cientos de veces como convierten proyectos maravillosos en su corralito personal. hmmm. No vas a discutir conmigo, no te preocupes ;)

Por supuesto que no vamos a discutir, todavía no he discutido con nadie en el foro en todos estos años, yo no estoy por la labor y, según veo, tampoco lo estás tú, así que no hay nada que hacer.

Pero sí me ha parecido un tono despectivo (no sólo en esta ocasión) y pienso en las personas que creen que de verdad están haciendo algo (lo consigan o no), que están ahí de buena fe, en vez de rascarse la barriga en casa cómodamente y me sabe mal. No creo que todas estas miles de personas pertenezcan a un mismo saco, hagan bien o hagan mal las cosas.

auri
22-may-2011, 16:34
Hmm, pues cuando algo no me gusta lo digo claramente, no me ando por las ramas, puede gustar o no, pero es lo que hay. Yo no he hablado en ningún momento de las miles de personas, es más si les mis mensajes y veo que lo has hecho y los has contestado, ves que yo siempre he defendido la expontaneidad de la gente, la protesta y las ganas de cambiar las cosas y que mi crítica siempre ha ido hacia los que organizan el cotarro. No me gustan las cosas travestidas y los autobombos y si no me gusta que me representen los políticos, ni me gusta que me representen los que manipulan a los indignados. A veces cuando las cosas se dicen claras no gustan. Quien quiera caer en la autocomplacencia que caiga, pero que no manipulen a los demás tiñendo las cosas de pseudorevolución. Que, por cierto, te comento, que antes de que empezara todo esto, yo ya estaba recibiendo e-mails y llamadas de teléfono de esta gente animándome a que fuera con ellos a montar "la revolución" (como es entonces tan espontánea) y ni tan siquiera había empezado la acampada. Por desgracia sé de lo que hablo y lo que me molesta es que se engañe a la gente llena de ganas y de buena voluntad para meterles de una manipulación a otra, sea o no bienintencionada. Es mi opinón. Y sí, por supuesto que se me nota la mala gana, pues conozco de quien hablo y les he visto demasiado a menudo en acción. Y bueno, ojalá que no vuelvas a interpretar desafinadamente lo que digo porque si debatimos que sea desde la realidad de lo que hablamos, pues creo que quedó bien claro que lo que a mi no me gusta no son las miles de personas, sino que lo que intento es que no se engañe más a la gente. Na más.

ami
22-may-2011, 17:00
Hmm, pues cuando algo no me gusta lo digo claramente, no me ando por las ramas, puede gustar o no, pero es lo que hay. Yo no he hablado en ningún momento de las miles de personas, es más si les mis mensajes y veo que lo has hecho y los has contestado, ves que yo siempre he defendido la expontaneidad de la gente, la protesta y las ganas de cambiar las cosas y que mi crítica siempre ha ido hacia los que organizan el cotarro. No me gustan las cosas travestidas y los autobombos y si no me gusta que me representen los políticos, ni me gusta que me representen los que manipulan a los indignados. A veces cuando las cosas se dicen claras no gustan. Quien quiera caer en la autocomplacencia que caiga, pero que no manipulen a los demás tiñendo las cosas de pseudorevolución. Que, por cierto, te comento, que antes de que empezara todo esto, yo ya estaba recibiendo e-mails y llamadas de teléfono de esta gente animándome a que fuera con ellos a montar "la revolución" (como es entonces tan espontánea) y ni tan siquiera había empezado la acampada. Por desgracia sé de lo que hablo y lo que me molesta es que se engañe a la gente llena de ganas y de buena voluntad para meterles de una manipulación a otra, sea o no bienintencionada. Es mi opinón. Y sí, por supuesto que se me nota la mala gana, pues conozco de quien hablo y les he visto demasiado a menudo en acción. Y bueno, ojalá que no vuelvas a interpretar desafinadamente lo que digo porque si debatimos que sea desde la realidad de lo que hablamos, pues creo que quedó bien claro que lo que a mi no me gusta no son las miles de personas, sino que lo que intento es que no se engañe más a la gente. Na más.

Puede que te haya entendido mal o puede que te hayas expresado mal ¿quién sabe?
En todo caso está bien que hayas puntualizado aquí a qué te refieres exactamente.

1me
22-may-2011, 17:08
Hmm, pues cuando algo no me gusta lo digo claramente, no me ando por las ramas, puede gustar o no, pero es lo que hay. Yo no he hablado en ningún momento de las miles de personas, es más si les mis mensajes y veo que lo has hecho y los has contestado, ves que yo siempre he defendido la expontaneidad de la gente, la protesta y las ganas de cambiar las cosas y que mi crítica siempre ha ido hacia los que organizan el cotarro. No me gustan las cosas travestidas y los autobombos y si no me gusta que me representen los políticos, ni me gusta que me representen los que manipulan a los indignados. A veces cuando las cosas se dicen claras no gustan. Quien quiera caer en la autocomplacencia que caiga, pero que no manipulen a los demás tiñendo las cosas de pseudorevolución. Que, por cierto, te comento, que antes de que empezara todo esto, yo ya estaba recibiendo e-mails y llamadas de teléfono de esta gente animándome a que fuera con ellos a montar "la revolución" (como es entonces tan espontánea) y ni tan siquiera había empezado la acampada. Por desgracia sé de lo que hablo y lo que me molesta es que se engañe a la gente llena de ganas y de buena voluntad para meterles de una manipulación a otra, sea o no bienintencionada. Es mi opinón. Y sí, por supuesto que se me nota la mala gana, pues conozco de quien hablo y les he visto demasiado a menudo en acción. Y bueno, ojalá que no vuelvas a interpretar desafinadamente lo que digo porque si debatimos que sea desde la realidad de lo que hablamos, pues creo que quedó bien claro que lo que a mi no me gusta no son las miles de personas, sino que lo que intento es que no se engañe más a la gente. Na más.Si señora :aplau:

es que se trata de eso, no veo la diferencia entre que unos apoltronados decidan por mi, y que unos que están en una plaza decidan por mi... dónde queda cada persona individual para votar qué le parece una medida o proponer? dónde está el avance?

auri
22-may-2011, 17:12
En ningún lado 1me, en ningún lado

auri
22-may-2011, 17:29
Cuidadito con esta gente, a mi me da bastante miedo lo que estoy leyendo por ahí.

JustVegetal
22-may-2011, 17:40
Los indignados deciden seguir en Sol 'como mínimo una semana'


http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/22/espana/1306061709.html

Los indignados han decidido en la asamblea celebrada esta mañana que permanecerán en la Puerta del Sol "como mínimo una semana", matizando así su primera propuesta, que establecía que seguirían "indefinidamente" hasta que "se cumplan los objetivos" de la palataforma 'Democracia Real Ya'. Finalmente han quedado en convocar otra asamblea, esta tarde a las 18.00 horas, en la que se va estudiar en qué condiciones permanecen en el campamento esta semana.

El hecho de fijar como referencia una semana obedece a que "para el próximo domingo a las 12.00 hay prevista una nueva asamblea en Sol".

Durante la Asamblea, celebrada este mediodía, las comisiones que conforman las protestas han ido interviniendo y dando su opinión sobre cuál será el futuro del Movimiento. La que se ha pronunciado con más en detalle ha sido la Comisión de Audiovisuales, que ha asegurado que seguirán aquí (en la Puerta de Sol) "hasta que se produzca un cambio social justo para la mayoría, porque la revolución está aquí y ahora para el mundo entero".

Por su parte, la Comisión Interna ha sentenciado que "sino no nos quedamos, abandonamos, y si abandonamos no va a pasar nada... Nada bueno".

auri
22-may-2011, 18:35
Acampada en Sol, pretende exportar su modelo a otros barrios de Madrid:
La Asamblea General de Acampada Sol ha consensuado en su reunión de esta mañana continuar acampando en la Puerta del Sol hasta, como mínimo, el domingo 29 de mayo. Ninguno de los miles de participantes en la asamblea se ha opuesto a la idea.

De entre las diversas razones para continuar la acampada que han expresado los asistentes a la asamblea destaca la de exportar el modelo de trabajo a los barrios de Madrid. Se pretende que los vecinos y vecinas de la ciudad experimenten el sistema de participación directa que se vive en Sol.

El consenso definitivo se alcanzó tras cerrar ese punto del orden del día a las 14:00 horas del día de hoy, por lo que esta decisión será definitiva cuando se publique el acta en http://madrid.tomalaplaza.net.

Crece la concienciación ciudadana

Recordemos que la Asamblea General de Acampada Sol nació una vez finalizada la manifestación del 15 de mayo de 2011.

En la primera asamblea se acordó pernoctar de forma pacífica en la Puerta del Sol. Posteriormente se pusieron en marcha las primeras comisiones de trabajo y el movimiento se fue extendiendo a otras ciudades. El objetivo era reivindicar una sociedad nueva que diera prioridad a las personas por encima de los intereses económicos y políticos. En definitiva, un cambio en la sociedad y en la conciencia social. Desde entonces cada vez más ciudadanos colaboran activamente en esta comunidad.

Según una de las portavoces de Acampada Sol: “A lo largo de la semana daremos más detalles de cómo se exportará esta forma de funcionamiento a los barrios de Madrid”.

Acampada Sol
@acampadasol – http://www.facebook.com/spanishrevolution

http://madrid.tomalaplaza.net

auri
22-may-2011, 18:37
Y ya tenemos el orden del día y el lugar preparado para nuestras expontaneas asambleas:
Las vecinas y vecinos de Acampada Sol, proponemos que el sábado 28 de mayo, a las 12:00 horas, se organice en cada barrio, pueblo o región de la Comunidad de Madrid una asamblea vecinal con el fin de crear un espacio local de propuestas, convivencia y reflexión.

Todas las conclusiones que se extraigan en cada barrio se compartirán en la Asamblea Popular de Madrid, el día 29 de mayo.

Os sugerimos el orden del día para comenzar a trabajar:

Evolución de recursos
Necesidades
Propuestas de actuación

Estos son los lugares que ya tienen la convocatoria confirmada, si falta tu barrio/pueblo, envía un mail para que se añada la convocatoria.

Alcobendas: Plaza del Ayuntamiento
Alcorcón: Ayuntamiento
Aluche: Plaza delante del Carrefour
Aranjuez: Plaza de la Constitución
Arganzuela: Parque de Arganzuela
Barajas: La Calabaza
Batán: Plaza de Rosario
Bº de la Concepción: Plaza de la virgen del Puerto
Bº del Pilar: Teatro Madrid
Bº Prosperidad: Plaza de Prosperidad
Carabanchel: Plaza de Oporto.
Chamberí: Plaza del 2 de Mayo
Chueca: Vázquez de Mella
Colmenar Viejo: Plaza del Pueblo
Elipa: Plaza del Dragón
Getafe: Plaza de España
Guindalera: Plaza de toros
Hortaleza: Auditorio de Hortaleza
Lavapiés: Plaza de Agustín Lara
Leganés: Plaza de España
Madrid de los Austrias (La Latina): Plaza Puerta de Moros
Majadahonda: Plaza de la Constitución
Manzanares el Real: Plaza del Ayuntamiento
Moncloa-Aravaca: Templo de Debod
Moratalaz: Plaza del Encuentro
Móstoles: Plaza Pradillo
Pozuelo: Plaza del Ayuntamiento
Retiro: Mariano de Cavia
Rivas-Vaciamadrid: Plaza del Ayuntamiento (Rivas Centro)
S.L. Escorial: Parque Terreras
Salamanca: Plaza Felipe II
San Blas: Salida Metro Las Rosas
Tetuán: Plaza de la Remonta
Torrejón: Plaza de España
Usera: Junta del Ayuntamiento
Vallecas: Paseo Federico García Lorca
Vallecas Puente: Plaza de Pedro Laborde
Vicálvaro: Plaza Don Antonio de Andrés ( Junta Municipal )
Villaverde Alto: Paseo Alberto Palacio
Villaverde Bajo: C/Berrocal

saumur
22-may-2011, 19:05
Si señora :aplau:

es que se trata de eso, no veo la diferencia entre que unos apoltronados decidan por mi, y que unos que están en una plaza decidan por mi... dónde queda cada persona individual para votar qué le parece una medida o proponer? dónde está el avance?

Precisamente en que tú puedes participar en las decisiones que se toman en la plaza. Pero claro, tienes que ir.

roxy
22-may-2011, 19:10
Precisamente en que tú puedes participar en las decisiones que se toman en la plaza. Pero claro, tienes que ir.

segun dijeron estaban intentado hacer un sitio web para que tener que ir fisicamente a la plaza no fuera tan importante para opinar, pero aún no está listo.

Snickers
22-may-2011, 20:39
La cosa es ocupar indefinidamente las plazas como si fueran suyas, cuando hay miles de habitantes en cada ciudad q pueden estar en desacuerdo con ellos y según esa democracia q se reclama no deberían de excluirse

antavian
22-may-2011, 21:30
La cosa es ocupar indefinidamente las plazas como si fueran suyas, cuando hay miles de habitantes en cada ciudad q pueden estar en desacuerdo con ellos y según esa democracia q se reclama no deberían de excluirse

revolucion?

saumur
22-may-2011, 21:34
La cosa es ocupar indefinidamente las plazas como si fueran suyas, cuando hay miles de habitantes en cada ciudad q pueden estar en desacuerdo con ellos y según esa democracia q se reclama no deberían de excluirse

La intención, como han informado post anteriores, es trasladar las asambleas de las plazas a cada barrio. De nuevo, insisto, toda esa gente que nombras no está excluida, también puede participar en las asambleas (hace poco votaron si seguir allí o no, por ejemplo). Pero vaya, que obviamente algo que se ha montado en una semana de forma espontánea no puede funcionar a la perfección, pero ya están en ello.
En este país llevamos décadas con un bipartidismo (a los que se da 4 años para hacer lo que les venga en gana) que no convence ni siquiera a los que votan a ambos partidos, así que no comprendo por qué no se puede dar un voto de confianza a una iniciativa que lleva tan poco tiempo.

Snickers
22-may-2011, 21:41
La intención, como han informado post anteriores, es trasladar las asambleas de las plazas a cada barrio. De nuevo, insisto, toda esa gente que nombras no está excluida, también puede participar en las asambleas (hace poco votaron si seguir allí o no, por ejemplo). Pero vaya, que obviamente algo que se ha montado en una semana de forma espontánea no puede funcionar a la perfección, pero ya están en ello.
En este país llevamos décadas con un bipartidismo (a los que se da 4 años para hacer lo que les venga en gana) que no convence ni siquiera a los que votan a ambos partidos, así que no comprendo por qué no se puede dar un voto de confianza a una iniciativa que lleva tan poco tiempo.

¿como q no está excluida? No se puede decir q la plaza es de quienes la ocupan y la puede ocupar el q quiera pq cada cual la querrá usar a su manera

Independientemente de si estoy o no de acuerdo mucha gente está excluida, la gente q no quiere q se ocupen las plazas y q las quiere disfrutar pq están en su derecho. Gente q pasa de esas actividades, q quiere ir de compras, o q es comerciante, o q quiere pasear, etc

La mayoría de la gente q q participa en estas iniciativas lo puede hacer en otros foros o lugares, pero no es tan llamativo ni aglutinador. No veo mal esta manera de llamar a la gente q no participa en esos foros a sumarse, pero ocupar de forma indefinida las plazas no me parece democrático

antavian
22-may-2011, 21:43
en mi ciudad una idea es como reclclar papel de los carteles electorales

ami
22-may-2011, 21:47
¿como q no está excluida? No se puede decir q la plaza es de quienes la ocupan y la puede ocupar el q quiera pq cada cual la querrá usar a su manera

Independientemente de si estoy o no de acuerdo mucha gente está excluida, la gente q no quiere q se ocupen las plazas y q las quiere disfrutar pq están en su derecho. Gente q pasa de esas actividades, q quiere ir de compras, o q es comerciante, o q quiere pasear, etc

La mayoría de la gente q q participa en estas iniciativas lo puede hacer en otros foros o lugares, pero no es tan llamativo ni aglutinador. No veo mal esta manera de llamar a la gente q no participa en esos foros a sumarse, pero ocupar de forma indefinida las plazas no me parece democrático


O los que viven por ahí y quieren dormir un poco.

antavian
22-may-2011, 21:49
es una revolucion

saumur
22-may-2011, 22:27
Pues nada, que sigan comprando, paseando y durmiendo. Así nos irá.

ami
22-may-2011, 22:58
Pues nada, que sigan comprando, paseando y durmiendo. Así nos irá.

Bueno, a partir de cierto punto se consigue lo mismo paseando que quedándose quietos en una plaza. Ahora ya no son noticia, así que perderán mucha visibilidad. Los poderosos están pasando de ellos, unos celebrando victorias, otros pensando en cómo recuperar terreno. La euforia de la gente de la calle tampoco va a ser eterna, porque las euforias son muy perecederas, así que no es de esperar que se acerque mucha gente más a informarse.

¿Qué pueden decidir en las asambleas más allá de quedarse o no por más tiempo? ¿Crees que alguien se sentará con ellos a dialogar?

Después de paso uno, hay que dar el paso dos para que sea una revolución.

auri
22-may-2011, 22:59
es una revolucion

ah, una carpa en medio de un sitio de transito es una revolución? A mi me parece un circo

Snickers
22-may-2011, 23:02
Pues nada, que sigan comprando, paseando y durmiendo. Así nos irá.

¿Así nos irá? ¿la gente no tiene derecho a dormir, pasear o comprar? ¿Si la gente compra, pasea y duerme entonces ya no se puede hacer revolución? ¿acaso solo se puede hacer revolución ocupando plazas?

Lo cierto es q si queremos democracia hemos de trabajar en democracia, si queremos revolución hemos de revolucionar la sociedad. Y ocupar unas plazas q no forman parte de las estructuras básicas de la sociedad solo sirve para aglutinar gente. Pero como no se organicen y crezcan solo es espectáculo y escenografía.

Como ya se ha dicho en este hilo al menos en Madrid hay varios sitios ya donde aglutinar gente sin necesidad de ocupar plazas. Si se ocupan plazas es solo para q sirvan de foco de atención. Y mi opinión es q ese foco de atención es escaso y donde ha de hacer mella es en votantes de otras formaciones como el PP o el PSOE q se sentirán más convencidos por cambios reales q por ocupaciones de plazas

auri
22-may-2011, 23:04
Mayoría absoluta del PP en Madrid, ¡Viva Zapata!, pero que viva más lejos.
La próxima vez que hagan una revolución que cuente a ver si la mayoría de la gente está de acuerdo con como, donde y de que manera hacerla.

Esta revolución lleva planeada unos cuantos meses y bueno, a mi me ha parecido que habrían conseguido mucho más llamándola como lo que es: un festival informativo de formas de vida alternativas y una forma de canalización de quejas. A mi me da pena que utilicen esta palabra con tanta frivolidad, hay gente que ha muerto por ella y la revolución no es estar en medio de una plaza con un ordenador instigando a la gente con eslogans prefabricados y diciéndoles como poner mejor cara cuando ataque la policia. Creo que deberían de tener más respeto hacia los revolucionarios. Pero la verdad es que no me sorprende, vivimos en una sociedad en la que todo se trasviste y se modifica al gusto del consumidor.

Anarcopón
22-may-2011, 23:16
Si la cantidad de jipis que están llevando esto tuvieran un mínimo de formación política, histórica y social, comprenderían que pretender ser guay con todo el mundo no es posible, que la revolución no se hace con piruletas y globos, y que en las asambleas no hay que lamerse las clicas, si no decidir lo que se va a hacer... Pero bueno, para revoluciones fanta, van en el mejor camino. Hasta para aquarius!!!

Murió democracia, libertad, igualdad, respeto... En estas semanas han muerto rabia, revolución, asamblea, autoorganización, violencia... Nos quedamos sin palabras, chicxs!

auri
22-may-2011, 23:22
Pues sí Anarcopón y nosotros las ahogamos cada día en el bidón de nuestra vanidad y nuestra ignorancia más supina, pero ni se te ocurra criticarles, pues lo saben todo, lo manejan todo, lo han visto todo. La verdad que estoy de luto no solo por la muerte de las palabras, sino por la muerte de los conceptos...

antavian
22-may-2011, 23:22
el pais no da pa mas

auri
22-may-2011, 23:25
el pais no da pa mas

A ver si de una vez tocamos fondo para poder remontar. Pero de verdad que me da muchísima pena la gente que ha puesto toda su ilusión y sus esperanzas en esto porque no es poca...

Safanoria
22-may-2011, 23:26
¿Ha servido para algo el movimiento "revolucionario" éste...?
Porque vamos...

Snickers
22-may-2011, 23:29
¿Ha servido para algo el movimiento "revolucionario" éste...?
Porque vamos...

es posible q sí. Está por ver

Safanoria
22-may-2011, 23:29
es posible q sí. Está por ver

Ojalá..............................

Erinna
22-may-2011, 23:38
No sé, por más reformistas que sean y aunque lleguen tarde, no me parece mal que se quejen. Supongo que de algo servirá, aunque sea una semana. Han conseguido que mi padre se acerque y diga "si tienen razón, si esto no hay quien lo aguante", cosa que no consigo yo con toda la propaganda de CNT.

Es como la lucha del bienestarismo contra los abolicionistas, algún que otro bienestarista da el salto.

auri
22-may-2011, 23:43
No, si quejarse está muy bien, pero eso nunca fue una revolución. Y sí quizá haya gente que se haya acercado, no lo dudo, igual que se han acercado a votar mayoritariamente al PP. Aun estoy intentando encontrar en la lista de localidades de Madrid una que no tenga mayoría absoluta del PP

antavian
22-may-2011, 23:47
http://www.rebelion.org/docs/128839.pdf

antavian
22-may-2011, 23:48
http://www.antimilitaristas.org/spip.php?article4911

auri
22-may-2011, 23:58
Se me dan muy mal las matemáticas, pero a raiz de lo que decía el otro día Anarcopon, he estado pensando en estas elecciones.

En Madrid ha votado el 62,92% de las personas con derecho a voto y claro con derecho a voto no son el 100% que no sé realmente cual es el porcentaje de personas con derecho a voto de mi comunidad. De ese 62,99 %. El PP ha sacado un 51 % de estos votos, que si no me equivoco hace un 31,.... % de lo votado y resulta que la abstención ha sido de un 31,77% O.O. Es decir que la otra mitad de los escaños debería de estar vacía. Pero bueno a lo que voy, resulta que con un 31% de un 61,99%, esta gente me dice como tengo que vivir o no.
Ahora vamos a los revolucionarios. Resulta que la asamblea esta superdemocrática parece que representa a todos los españoles indignados, quieras o no, te gusten estos saraos o no.. ya no quiero hacer porcentaje de lo que es una asamblea de 100 personas entre millones de personas, porque sería de risa.
Resumiendo que lo quiera yo o no, mi soberanía y mi libertad siempre me la usurpan las minorías, es curioso ¿no?

antavian
23-may-2011, 00:00
http://www.rebelion.org/

lula lu
23-may-2011, 00:00
No, si quejarse está muy bien, pero eso nunca fue una revolución. Y sí quizá haya gente que se haya acercado, no lo dudo, igual que se han acercado a votar mayoritariamente al PP. Aun estoy intentando encontrar en la lista de localidades de Madrid una que no tenga mayoría absoluta del PP
En Rivas que la mayoría la ha sacado IU y en villalba muchos votos nulos con pasquines de la manifestación de sol y demas en fin que esos votos han ido al pp :mad::mad:
pero en la sierra iu ha mejorado en general nosotros en Villalba pasamos de 2 A 3 concejales

auri
23-may-2011, 00:03
De verdad, que textos más inflados. Hay una diferencia fundamental entre una revolución de verdad y una de mentira. A la revolución de verdad no se le llama revolución de antemano, se le llama así cuando realmente ha revolucionado algo. Comparar la comuna de Paris con lo de ahora me parece de risa, vamos. ¡Que comparaciones más jocosas!
A mi me llamaban mis amigos desde el móvil (el móvil revolucionario, claro) el día 15: Auri, vente que vamos a hacer una revolución.... Ah!! y cómo sabéis que va a ser una revolución???. Bueno.. bueno

auri
23-may-2011, 00:04
En Rivas que la mayoría la ha sacado IU y en villalba muchos votos nulos con pasquines de la manifestación de sol y demas en fin que esos votos han ido al pp :mad::mad:
pero en la sierra iu ha mejorado en general nosotros en Villalba pasamos de 2 A 3 concejales

Bueno, ya he encontrado algún sitio, gracias, lula lu, estaba ya desesperanda mirando la lista de municipios y me iba a dar un pasmo :)

Erinna
23-may-2011, 00:05
En Rivas que la mayoría la ha sacado IU y en villalba muchos votos nulos con pasquines de la manifestación de sol y demas en fin que esos votos han ido al pp :mad::mad:
pero en la sierra iu ha mejorado en general nosotros en Villalba pasamos de 2 A 3 concejales

Los votos nulos no van a los partidos mayoritarios, esos son los blancos. Los nulos simplemente se anulan, valga la redundancia.

antavian
23-may-2011, 00:06
marcuse, segun recuerdo, hablaba de revoluciones hipertecnologicas.....cuando pueda escribir lo cuento, pero es un concepto facil

Snickers
23-may-2011, 00:08
Los votos nulos no van a los partidos mayoritarios, esos son los blancos. Los nulos simplemente se anulan, valga la redundancia.

no, van a los partidos mayoritarios pq no se computan y esos partidos q son los q sacan escaños/representatividad se quedan con esa proporción q no es suya. Son de gente q no quiere representantes pero ello no se refleja en escaños vacíos

auri
23-may-2011, 00:09
marcuse, segun recuerdo, hablaba de revoluciones hipertecnologicas.....cuando pueda escribir lo cuento, pero es un concepto facil

Sí, creo que conozco el concepto, pero como dice Anarcopón, es matar la palabra y el concepto. "Revolucionar" desde el movil en la puerta del sol es más bien instigar, manipular, bueno posiblemente eso sea también una revolución. Creo que los Anarcos nos estamos quedando obsoletos.

antavian
23-may-2011, 00:11
es que son revoluciones socialdemocratas......porque el sistema deriva al fascismo

Erinna
23-may-2011, 00:14
no, van a los partidos mayoritarios pq no se computan y esos partidos q son los q sacan escaños/representatividad se quedan con esa proporción q no es suya. Son de gente q no quiere representantes pero ello no se refleja en escaños vacíos

No, los votos nulos son nulos y no computan. Son una muestra de descontento que resta legitimidad a los gobiernos.



Matemáticamente, ni la abstención ni el voto nulo tienen ninguna incidencia en el resultado, pero sí en cambio el voto en blanco.

La abstención consiste en no ir a votar. Es una de las fórmulas utilizadas habitualmente para protestar contra el sistema, pero no tiene ninguna influencia en el resultado final. A mayor abstención,se supone que existe mayor desinterés por las elecciones, pero no influye en el reparto de los puestos por los partidos, ya que para ello sólo se consideran los votos válidos emitidos. Se considera que perjudica a la izquierda, que es más abstencionista que la derecha, pero matemáticamente ni beneficia ni perjudica a nadie.

El voto nulo es un voto con alguna deficiencia, bien porque se mete en la urna una papeleta de otra circunscripción o porque esté tachada o alterada. Ha sido tradicionalmente utilizado por la izquierda abertzale en las últimas elecciones, cuando no podía presentarse porque es una forma de visualizar su presencia. A efectos prácticos no sirve para nada, ya que los puestos se reparten atendiendo a los votos válidos, que no incluyen los nulos.

El voto en blanco consiste en meter en la urna el sobre vacío, se supone que porque no nos gusta ninguno de los partidos que se presentan, aunque estamos de acuerdo con el sistema, puesto que hemos votado. A diferencia del nulo, el voto en blanco computa como válido y se tiene en cuenta a la hora de repartir los puestos a cubrir. Por ello, perjudica a los partidos más pequeños. Cuantos más votos en blanco haya habrá más votos válidos, y por tanto más votos necesitará un partido para llegar al 3% en el caso de los ayuntamientos y al 5% para entrar en el Parlamento.
Fuente: http://www.noticiasdenavarra.com/2011/05/22/especiales/elecciones-22-m/nulo-blanco-o-abstencion

auri
23-may-2011, 00:14
revolución socialdemócrata!!!!...pero ¿Qué es eso? ah eso es como un helado caliente o como un cocido frío, algo parecido no?.
Revolución socialdemócrata? perdona, pero me rio... jejejeje. Eso no es una revolución, eso es una reunión, un rollito manifestación. Bueno, si los socialdemócratas ya nos usurpan las revoluciones, entonces ya en este mundo no nos puede pasar nada malo, nada más que nos caiga un petardazo pseudoterrorista... De aquí al mundo virtual nos queda un paso

Snickers
23-may-2011, 00:17
No, los votos nulos son nulos y no computan. Son una muestra de descontento que resta legitimidad a los gobiernos.


Fuente: http://www.noticiasdenavarra.com/2011/05/22/especiales/elecciones-22-m/nulo-blanco-o-abstencion


permíteme discrepar, el problema es precisamente ese, q no computan.

Y por ello mismo esa elección de algunos ciudadanos no es tenida en cuenta a la hora de reflejarse en los escaños y sus ocupantes (ya q deberían de ser escaños no ocupados) cuando realmente es una X proporción q ocupan otros siendo en ese sentido un robo. Y esos otros son los partidos mayoritarios

Erinna
23-may-2011, 00:19
permíteme discrepar, el problema es precisamente ese, q no computan.

Y por ello mismo esa elección de algunos ciudadanos no es tenida en cuenta a la hora de reflejarse en los escaños y sus ocupantes (ya q deberían de ser escaños no ocupados) cuando realmente es una X proporción q ocupan otros siendo en ese sentido un robo. Y esos otros son los partidos mayoritarios

Pero no van a los partidos mayoritarios, simplemente no computan, como si me hubiera quedado en casa.

auri
23-may-2011, 00:21
Pero no van a los partidos mayoritarios, simplemente no computan, como si me hubiera quedado en casa.

Así creo que yo, que lo que computa es solo el voto en blanco

antavian
23-may-2011, 00:22
revolución socialdemócrata!!!!...pero ¿Qué es eso? ah eso es como un helado caliente o como un cocido frío, algo parecido no?.
Revolución socialdemócrata? perdona, pero me rio... jejejeje. Eso no es una revolución, eso es una reunión, un rollito manifestación. Bueno, si los socialdemócratas ya nos usurpan las revoluciones, entonces ya en este mundo no nos puede pasar nada malo, nada más que nos caiga un petardazo pseudoterrorista... De aquí al mundo virtual nos queda un paso


tony judt lo describe en sus ultimos libros


curiosamente el lo relata para mas adelante

Erinna
23-may-2011, 00:24
Récord de votos en blanco
Más de 550.000 personas votan con papeletas vacías

EFE Madrid 22/05/2011 23:16 Actualizado: 22/05/2011 23:42

Las elecciones municipales han dejado la cifra récord de votos en blanco en la historia de la democracia. Hasta 552.910 ciudadanos, con el 94,11% escrutado, han optado por la papeleta vacía, lo que representa el 2,57% del total.

Hasta hoy, nunca se habían introducido tantas papeletas vacías en unas elecciones; la marca se registró en las elecciones municipales de 1999, cuando el 1,95% de los votos fueron en blanco. Pero nunca se había superado el umbral del dos por ciento de los sufragios. En conjunto, ha habido 913.089 ciudadanos que o han preferido no votar a ninguna de las candidaturas o han depositado votos nulos.

Además, los votos nulos también han experimentado un repunte notable respecto a los comicios municipales de hace cuatro años, al haberse contabilizado 360.179 votos nulos, un 1,67%, mientras que en las anteriores municipales el porcentaje fue del 1,17%.

Fuente: http://www.publico.es/espana/377827/record-de-votos-en-blanco-elecciones2011

Safanoria
23-may-2011, 00:24
Lo del voto nulo tiene su gracia... No sé por qué el movimiento este de revolucionarios de cocido frío (broma) no lo propuso en lugar de proponer el voto en blanco... Sería una buena muestra de descontento, no creo que pudiese gobernar alguien donde la mayoría de votos fueran nulos, no?
Precisamente porque sería como quedarse en casa... Pero yendo a votar para mostrar el descontento con el sistema, ¿no?

auri
23-may-2011, 00:25
Ah, bueno si está escrito. Así que entre las "revoluciones" socialdemócratas y los fascistas, estamos j***dos y además totalmente desconectados de la realidad, manipulados como cretinos (perdón es que rimaba y venía que ni al pelo)...

antavian
23-may-2011, 00:26
http://ecorepublicano.blogspot.com/2011/05/diez-mentiras-sobre-democracia-real-ya.html

lula lu
23-may-2011, 00:27
Los votos nulos no van a los partidos mayoritarios, esos son los blancos. Los nulos simplemente se anulan, valga la redundancia.

Varian el porcentaje de votos frente a la lista de censados y eso ayuda a los partidos mayoritarios no lo se explicar bien pero al final ayuda al de mayoria absoluta

Calimero
23-may-2011, 00:27
Pero no van a los partidos mayoritarios, simplemente no computan, como si me hubiera quedado en casa.

Exacto. Es que la gente se confunde con el tema de los votos en blanco porque los analistas suelen decir que acaban beneficiando en el recuento a los partidos más votados.

Eso es cierto, pero no lo es. Lo explico:

Si votas en blanco, tu voto es un VOTO VÁLIDO EMITIDO, PERO NO A FORMACIONES POLÍTICAS. Si votas nulo, tu voto es un voto nulo, como su propio nombre indica.
Sin embargo, el voto válido emitido que no suma para ninguna fuerza política concreta (el voto en blanco) no se utiliza en el reparto.

Bien, ahora viene la explicación con un ejemplo:
- Si se han emitido cien votos válidos y diez de ellos son blancos, el reparto se hará sobre noventa votos válidos A FORMACIONES POLÍTICAS.
- Esos votos blancos son, de manera incontrovertible, votos-protesta.
- Si esos votos blancos, votos-protesta, se hubieran canalizado como votos A FORMACIONES MINORITARIAS sin representación posible, el reparto sería diferente: se realizaría sobre cien votos totales, no sobre noventa.
- De tal manera que: los votos en blanco son votos-protesta que, sin embargo, benefician en el recuento a los partidos más votados... en la medida en que no han ido a parar a otras formaciones (digamos) antisistema.
- Los votos a formaciones sin representación (desde Falange hasta el PACMA) perjudican a los partidos más votados y benefician a las fuerzas minoritarias que sí obtienen representación, porque amplían la base sobre la que se realiza el recuento (los cien votos de los que hablaba, en lugar de los noventa).


¡Salud! :)

antavian
23-may-2011, 00:28
[QUOTE=auri;607812]Ah, bueno si está escrito. Así que entre las "revoluciones" socialdemócratas y los fascistas, estamos j***dos y además totalmente desconectados de la realidad, manipulados como cretinos (perdón es que rimaba y venía que ni al pelo)...[/QUOTE:):):):):):):):):):)





perdon

Erinna
23-may-2011, 00:28
Lo del voto nulo tiene su gracia... No sé por qué el movimiento este de revolucionarios de cocido frío (broma) no lo propuso en lugar de proponer el voto en blanco... Sería una buena muestra de descontento, no creo que pudiese gobernar alguien donde la mayoría de votos fueran nulos, no?
Precisamente porque sería como quedarse en casa... Pero yendo a votar para mostrar el descontento con el sistema, ¿no?

Exactamente.
Y en Madrid si ha habido una plataforma bastante maja por el voto nulo.

Snickers
23-may-2011, 00:41
Pero no van a los partidos mayoritarios, simplemente no computan, como si me hubiera quedado en casa.

Si te quedas en casa no das tu proporción a nadie por lo cual no deberían de cogerla

Por eso surgió www.ciudadanosenblanco.com

Vamos a ver, el parlamento son X escaños (por ejem 100) y los llamados a votar son por ejem 1 millón. De ellos unos 600.000 deciden elegir unos representantes, y los otros 400.000 no eligen a nadie (unos votando en blanco, otros en nulo, otros se abstienen y se quedan en casa).

Así pues de esos 600.000 q votan un grupo grande elije a los azules, o sea 300.000 y los otros 300.000 votan a otra serie de grupos. Por lo tanto el partido más votado tiene 300.000 votantes o votos, q son el 30% del total.

Pero resultose q no acaban ocupando el 30% de los escaños, ni los otros partidos el otro 30%. Ocupan todos los escaños. Ocupan más allá de la proporción o cantidad de gente a la q representan o les ha elegido. Vamos, q se quedan con ese 40% de esos 400.000 votantes

Eso a groso modo, ya q luego está como esos 600000 se reparten el pastel, y es q en ese reparto hay una serie de votantes q no llegan a escaño pq se decide q solo se contabilizan a partir de los q han sido votados por más del 3%. Por lo cual un montón de minoritarios no llegan. Y luego está el como se reparten esos escaños los q si llegan, q de nuevo los mayoritarios salen ganado (eso es por la criticada Ley o Sistema D’Hondt (para la cual esta de alternativa otra opción conocida q se denomina el Cociente Droop)

Esto último se explica muy bien aquí

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=7194

Además está luego el tipo de democracia, q además de ser meramente representativa es encima muy restringida a la hora de dar verdadera voz y voto a los ciudadanos

sobre ello puedes leer algo acá

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=41409


Y eso es todito, q uno es de letras pero este asunto se lo tiene bien estudiado

Snickers
23-may-2011, 00:45
Récord de votos en blanco
Más de 550.000 personas votan con papeletas vacías

EFE Madrid 22/05/2011 23:16 Actualizado: 22/05/2011 23:42

Las elecciones municipales han dejado la cifra récord de votos en blanco en la historia de la democracia. Hasta 552.910 ciudadanos, con el 94,11% escrutado, han optado por la papeleta vacía, lo que representa el 2,57% del total.

Hasta hoy, nunca se habían introducido tantas papeletas vacías en unas elecciones; la marca se registró en las elecciones municipales de 1999, cuando el 1,95% de los votos fueron en blanco. Pero nunca se había superado el umbral del dos por ciento de los sufragios. En conjunto, ha habido 913.089 ciudadanos que o han preferido no votar a ninguna de las candidaturas o han depositado votos nulos.

Además, los votos nulos también han experimentado un repunte notable respecto a los comicios municipales de hace cuatro años, al haberse contabilizado 360.179 votos nulos, un 1,67%, mientras que en las anteriores municipales el porcentaje fue del 1,17%.

Fuente: http://www.publico.es/espana/377827/record-de-votos-en-blanco-elecciones2011

esos votos van a los partidos mayoritarios

lo propio para hacerlos útiles, por computables, es esta opción

http://www.ciudadanosenblanco.com/index.php?option=com_content&task=view&id=90

Erinna
23-may-2011, 00:49
esos votos van a los partidos mayoritarios

lo propio para hacerlos útiles, por computables, es esta opción

http://www.ciudadanosenblanco.com/index.php?option=com_content&task=view&id=90

Los votos en blanco sí, los nulos no (y que conste que he leído lo que has puesto antes). De todos modos, he copiado la noticia porque no oirás hablar de la poca legitimidad que tienen unos dirigentes elegidos por un porcentaje de población tan reducido (contando nulos, blancos y abstenciones).

Snickers
23-may-2011, 00:52
Los votos en blanco sí, los nulos no (y que conste que he leído lo que has puesto antes). De todos modos, he copiado la noticia porque no oirás hablar de la poca legitimidad que tienen unos dirigentes elegidos por un porcentaje de población tan reducido (contando nulos, blancos y abstenciones).

todos los votos q no van a partidos no son computables, al mismo tiempo q no lo son los de los votantes q no van a votar y se abstienen

Así pues son inútiles para el votante (o no votante pq se abstiene) pero útiles para los q sí votan a partidos pq se quedan con esa representatividad

¿Lo tuyo no son las mates, eh, bribona??

Spinoza88
23-may-2011, 01:05
Los votos en blanco sí, los nulos no (y que conste que he leído lo que has puesto antes). De todos modos, he copiado la noticia porque no oirás hablar de la poca legitimidad que tienen unos dirigentes elegidos por un porcentaje de población tan reducido (contando nulos, blancos y abstenciones).

La legitimidad la da el sistema, que te da la opción de votar. Para una oportunidad que hay y es desaprovechada sistemáticamente. Lo que está claro es que absteniéndose no se consigue nada. Eso pienso yo, vaya.

Snickers
23-may-2011, 03:18
unos extractos:

http://www.20minutos.es/noticia/1060164/0/acampada/sol/22-m/

JESÚS TRAVIESO (http://www.20minutos.es/usuario/jesus-travieso-20m-277575/) 23.05.2011

Plácida y reivindicativa jornada en la acampada de la Puerta del Sol madrileña, donde los 'indignados' del movimiento 15-M aprobaron varias propuestas importantes para poder seguir con su movimiento. Entre ellas, la decisión de no expandir el campamento a otras zonas que no sean el Kilómetro 0 de la capital de España, el rechazo a una posible priorización de los repartos en la comida, que beneficiaría a todos los que están trabajando en el campamento, y la más importante, que no es otra que mantener el campamento durante al menos una semana.

Las primeras horas de la mañana fueron las destinadas a limpiar la plaza, con decenas de voluntarios equipados con cepillos y fregonas para adecentar el lugar. Desde megafonía se pidió colaboración con los encargados de la limpieza, e incluso se solicitó la donación de productos que facilitasen la labor. A su vez, la organización pidió a los centenares de asistentes a la acampada que tuviesen cuidado con sus pertenencias, dados los robos que se han producido en estos días por parte de los carteristas.

se tomó la determinación de continuar con la acampada al menos durante una semana, tras el apoyo de la mayoría de las comisiones a continuar con ello, hasta que el próximo domingo 29 sean los órganos del movimiento en pueblos y barrios madrileños los que decidan si se continúa o no. Esto último no gustó a muchos asistentes, que apostaban porque se mantuviese una asamblea general en la que se integrasen dichos grupos de distritos y municipios, para que así no perdiese legitimidad el movimiento en la plaza del centro de Madrid.

... se anunció que el campamento no se expandiría más allá de la Puerta del Sol, ya que se carecen de medios para ello, además de por “mantener una logística más cómoda”.

La polémica llegó con la petición de la comisión de cocina distribuir comida solamente entre los voluntarios de la acampada, ya que aseguraban encontrarse "desbordados" por tantas peticiones de simpatizantes o curiosos que aprovechaban para obtener alimentos a su costa. Esto fue rechazado de forma frontal, optándose por continuar con la vía de ofrecer bocadillos, agua o fruta a todo el que lo requiriese. Además, algunos de los asistentes recordaron que todo el que está allí "forma parte del movimiento".

Snickers
23-may-2011, 03:19
http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/22/acampada-sol-continuara-en-la-puerta-del-sol/

Acampada Sol continuará en la Puerta del Sol (http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/22/acampada-sol-continuara-en-la-puerta-del-sol/)

http://madrid.tomalaplaza.net/wp-content/themes/tomalaplaza/images/postdateicon.png22 mayo, 2011


La Asamblea General de Acampada Sol ha consensuado en su reunión de esta mañana continuar acampando en la Puerta del Sol hasta, como mínimo, el domingo 29 de mayo. Ninguno de los miles de participantes en la asamblea se ha opuesto a la idea.
De entre las diversas razones para continuar la acampada que han expresado los asistentes a la asamblea destaca la de exportar el modelo de trabajo a los barrios de Madrid. Se pretende que los vecinos y vecinas de la ciudad experimenten el sistema de participación directa que se vive en Sol.
El consenso definitivo se alcanzó tras cerrar ese punto del orden del día a las 14:00 horas del día de hoy, por lo que esta decisión será definitiva cuando se publique el acta en http://madrid.tomalaplaza.net.
Crece la concienciación ciudadana
Recordemos que la Asamblea General de Acampada Sol nació una vez finalizada la manifestación del 15 de mayo de 2011.
En la primera asamblea se acordó pernoctar de forma pacífica en la Puerta del Sol. Posteriormente se pusieron en marcha las primeras comisiones de trabajo y el movimiento se fue extendiendo a otras ciudades. El objetivo era reivindicar una sociedad nueva que diera prioridad a las personas por encima de los intereses económicos y políticos. En definitiva, un cambio en la sociedad y en la conciencia social. Desde entonces cada vez más ciudadanos colaboran activamente en esta comunidad.
Según una de las portavoces de Acampada Sol: “A lo largo de la semana daremos más detalles de cómo se exportará esta forma de funcionamiento a los barrios de Madrid”.
Acampada Sol
@acampadasol – http://www.facebook.com/spanishrevolution
http://madrid.tomalaplaza.net

nekete
23-may-2011, 04:44
Bueno,a ver qué ocurre mañana. Yo tengo esperanzas de que el bipartidismo sea historia a partir de estas eleeciones.


Vengo a tragarme mis palabras... qué agco.

Me alegro mucho por Bildu.

oriola
23-may-2011, 08:04
Resultados catastróficos. Un movimiento lleno de buenas ideas, pero mucha gente ha entendido indignación como voto al PP. O eso, o que ha servido de poco.

Anonadado me hallo. Y preocupado también.

Me temo que va a ser dificilísimo conseguir cualquier mejora ahora, que si cambios en la ley electoral, cambios en el sistema financiero, sobre los casos de corrupción política... Ya veremos.

ami
23-may-2011, 09:21
Pues si en plena euforia se ha conseguido esto, poco queda por esperar para cuando se relajen los ánimos :(

Anarcopón
23-may-2011, 09:29
Yo estoy contento de que gane el PP... En este país, creo que hay una especie de prohibición no escrita para que la gente no salga a la calle si está el psoe... Parece que las prohibiciones con el pp duelen más, así que, en unos pocos meses, digo yo que la gente indignada crezca, elija de una vez una línea política, y ataque lo que le molesta... A mí, me parece hasta positivo... Las mierdas que ha hecho el psoe estos últimos años, el PP no se hubiera atrevido a hacerlas... Además, con la canicona que le habrá entrado al PSOE, es una buena medida de presión para exigir, por ejemplo, que se retire la reforma laboral... Es una idea...

auri
23-may-2011, 09:48
Yo estoy contento de que gane el PP... En este país, creo que hay una especie de prohibición no escrita para que la gente no salga a la calle si está el psoe... Parece que las prohibiciones con el pp duelen más, así que, en unos pocos meses, digo yo que la gente indignada crezca, elija de una vez una línea política, y ataque lo que le molesta... A mí, me parece hasta positivo... Las mierdas que ha hecho el psoe estos últimos años, el PP no se hubiera atrevido a hacerlas... Además, con la canicona que le habrá entrado al PSOE, es una buena medida de presión para exigir, por ejemplo, que se retire la reforma laboral... Es una idea...

Pues aquí en Madrid lleva ganando el PP no se sabe la cantidad de años y a las manifestaciones contra Esperanza y Gallardón van 4...

rajmaulen
23-may-2011, 10:07
En Valencia, cómo no, también ha ganado el PP. Me he pasado casi una semana en la Plaza del ayuntamiento (en #acampadavalencia, como lo de la puerta del sol, pero en valencia ;P), y todo sigue igual. ¿Pero qué coño le pasa a la gente? En mi pueblo (no soy exactamente de Valencia, sino de un pueblo cercano), el PP también ha ganado con mayoría absoluta. La gente que se caga en el bipartidismo es gente más bien de izquierdas, con lo cual si antes votaban al psoe, ahora votan a IU o a Compromís, pero la gente de derechas es del PP y punto, y a ellos no les cuela la idea de que el bipartidismo es malo ni nada de eso. Pero qué tristeza y qué rabia. Yo me exilio, a un pueblo de esos en los que ha ganado Bildu... porque Valencia apesta a facha corrupto.

Erinna
23-may-2011, 10:10
Pues aquí en Madrid lleva ganando el PP no se sabe la cantidad de años y a las manifestaciones contra Esperanza y Gallardón van 4...

En las de sanidad y educación va bastante gente, pero telemadrid no nos saca :D

auri
23-may-2011, 10:24
En las de sanidad y educación va bastante gente, pero telemadrid no nos saca :D

Jeje, nos ignoran snif, snif. Bueno, va gente, yo he estado, pero no va taaanta gente. Yo no veo la indignación en Madrid que debería de haber con: corrupción, sanidad, educación, destrozo medioambiental, etc., etc.. De todas maneras, como escribí no sé donde, aquí en Madrid el porcentaje de voto al PP es igual que la abstención, así que sumada la abstención, votos a PSOE, IU y otros partidos, en el fondo el PP en Madrid no es la mayoría, pero para lo que nos sirve hacer la cuenta de la vieja, para nada. Se seguirán gastando millones en infraestructuras ridículas y destructivas y cerrarán otra escuela más o otro centro de mayores. Chica, no nos los quitamos de encima, no

Erinna
23-may-2011, 10:28
Jeje, nos ignoran snif, snif. Bueno, va gente, yo he estado, pero no va taaanta gente. Yo no veo la indignación en Madrid que debería de haber con: corrupción, sanidad, educación, destrozo medioambiental, etc., etc.. De todas maneras, como escribí no sé donde, aquí en Madrid el porcentaje de voto al PP es igual que la abstención, así que sumada la abstención, votos a PSOE, IU y otros partidos, en el fondo el PP en Madrid no es la mayoría, pero para lo que nos sirve hacer la cuenta de la vieja, para nada. Se seguirán gastando millones en infraestructuras ridículas y destructivas y cerrarán otra escuela más o otro centro de mayores. Chica, no nos los quitamos de encima, no

No, desde luego... y al ritmo de recortes que vamos mi trabajo lo veo más que peligrar. Legitimidad por número de votos no tienen apenas ¿pero tú crees que les importa?
Ajjjjjcooooo

auri
23-may-2011, 10:32
Ah no!, aquí la legitimidad importa un carajo, tanto a los politicos de cumbre como a los de las bases, veanse acampadas varias. Por un lado nos destrozan la cuidad y por otro lado nos organizan la resistencia. Nos vamos a quedar hechos un sandwich en el medio sin saber pa donde tirar. A mi personalmente todo esto de las revoluciones por control remoto y televisadas me ha añadido más incredulidad, desorientación y perplejidad. Ayer pensaba (estoy pensando en ser madre) ¿Qué narices le contaría a mi hijo de qué es todo esto? No sé me debo de estar quedando algo obsoleta, pero realmente aquí la gente se autolegitima en dos días y nada tiene ya consistencia: hoy está mañana no

auri
23-may-2011, 11:07
Los protocolos revolucionarios (muy importante tener el SMS preparado, claro):

Que hacemos en caso de intento de desalojo por parte de la policía :

1. Lo más importante es mantener la calma en todo momento, estamos organizados , tenemos un equipo de abogad@s que nos atenderán. Se darán instrucciones precisas desde megafonía que deben ser respetadas por todo el mundo.

2. La estrategia de resistencia será la de la sentada pacífica sin responder a provocaciones . Nos sentaremos en el suelo en SILENCIO y nos agarraremos a los brazos de las personas que estén cercanas a nosotras , es muy recomendable que aquellas personas a las que agarras sean personas afines a ti con las que tengas confianza.

3. Si no tienes clara tu participación en este tipo de resistencia , ve directamente a uno de los puntos de encuentro que se situarán en la plaza Jacinto Benavente , Callao y red de San Luis ( Gran Vía Esq. Montera )

4. Al iniciar la resistencia nos trasladaremos hacia la parte visible de la plaza junto a todos los demás según indique megafonía.

5. Lleva un SMS preparado con el texto ” están desalojando la acampada de Sol , vente a defenderlo ” para difundir entre tus contactos cuando lo confirme megafonía.

Y recuerda:

Evita difundir rumores, recuerda que la única información fiable es la que se transmite por megafonía , lleva siempre el DNI , manten la calma , juntos podemos , de la plaza de la solución no nos moverán!

http://madrid.tomalaplaza.net/

Las Actividades revolucionarias para el día de hoy:
Lunes 23

15h – Fabada para 300 personas en Sol

20h – Reunión de accion política a largo plaza en la Pza de Pontejos

20h – Biodanza en C/Carmen con Tetuán

21h – Reunión de Sanidad en la esquina de Cajamadrid

auri
23-may-2011, 11:23
La frase del día: "LA LUZ DE SOL RESIDE EN VUESTROS CORAZONES REVOLUCIONARIOS, ILUMINAZ EL MUNDO" (Lo de la "z" es original)

antavian
23-may-2011, 15:13
pa el turismo va ser muuu bueno

auri
23-may-2011, 15:15
Pos sí, la verdad, aunque para los camping mu malo!

antavian
23-may-2011, 15:32
http://allibera.blogspot.com/2011/05/julio-anguita-renuncia-su-pension.html

Shakti
23-may-2011, 15:34
Quién debería representarnos??
http://twitpic.com/51ftfm

antavian
23-may-2011, 15:39
http://democraciarealjabarcelona.blogspot.com/

seitana
23-may-2011, 15:54
Perdonad si ya está puesta la noticia, no tengo tiempo para mirar todo el hilo.

Comunicado de los detenidos de la manifestación del 15 de mayo de 2011

"Con este comunicado queremos mostrar cómo nos trató la policía nacional española y que la población sepa cuál es la actitud de estas personas, cegadas por el poder":


http://www.lahaine.org/index.php?p=53828

Anarcopón
23-may-2011, 16:29
Nos habéis traicionado (https://www.youtube.com/watch?v=ySWVeVIzVcg&feature=player_embedded), sin ninguna vergüenza, nos habeís desterrado, y matado también... Habrá que echar la cuenta de tantas injusticias... La cuenta de la sangre y de la libertad...

auri
23-may-2011, 16:59
Por cierto, Anarcopón, la CNT en Madrid está en las acampadas de Sol

Anarcopón
23-may-2011, 17:04
Por cierto, Anarcopón, la CNT en Madrid está en las acampadas de Sol

La CNT no creo... Gente a título individual ,sí... Pero la CNT no creo!

auri
23-may-2011, 17:07
http://madrid.cnt.es/noticia/es-nuestro-momento-continue-ocupacion-plazas-desobediencia

Las multitudinarias concentraciones y acampadas que están sembrando las plazas de ciudades y pueblos desde el pasado día 15 son un claro ejemplo de la capacidad organizativa del pueblo cuando decide ser protagonista de su propia vida; superando la apatía, la resignación y la ausencia de una toma de conciencia con la que articular respuestas, para afrontar y construir alternativas a los múltiples problemas que hoy sufrimos el conjunto de la población: trabajadores/as, parados/as, estudiantes, inmigrantes, jubilados/as, precarios/as...

Las fórmulas organizativas desarrolladas en estas movilizaciones evidencian la viabilidad de la participación directa por medio de asambleas para la toma de decisiones que canalicen nuestras aspiraciones y reivindicaciones y nos hacen superar el individualismo. Haciéndonos protagonistas y no espectadores/as de un sistema basado en el delegacionismo y la representatividad, que anula nuestra individualidad. Asambleas, turnos de palabra, comisiones de trabajo, responsabilidad, capacidad, organización, autogestión, coordinación, implicación y visibilización, son los dientes colectivos que mueven este engranaje, capaz de desafiar a las instituciones y provocar una expectación y un debate público que ha eclipsado la campaña electoral y los recurrentes contenidos de la prensa nacional e internacional.

Las ilusiones generadas por las masivas movilizaciones no pueden permitir olvidarnos que esta situación pretenderá ser instrumentalizada, desvirtuada y dirigida por entidades políticas, sociales y sindicales; que tienen más temor incluso que el gobierno a perder la poca legitimidad que aún queda en la conciencia de algún ciudadano/a. Asimismo deben analizarse en profundidad las propuestas y mensajes que emanan de estas movilizaciones. Puesto que superar el bipartidismo y una modificación de la Ley Electoral, no nos hará más libres, ni favorecerá la soberanía de cada individuo. Hemos de constatar que las reivindicaciones se centran en los necesarios cambios sociopolíticos; pero hay una carencia de denuncias y propuestas referidas al ámbito laboral: denuncia clara y explícita del papel colaborador de las centrales sindicales institucionales, de la vigente Reforma Laboral y el amplio margen legal para la ejecución de EREs y la destrucción del empleo...

La desobediencia es el elemento fundamental que ha caracterizado desde el pasado día 15, todas las movilizaciones y expresiones de protesta. Retando y desafiando una vez más, la represión y los intentos de frenar las acampadas desde las diferentes delegaciones de gobierno y Juntas Electorales. Fortaleciendo aún más, la participación, la implicación y la toma de conciencia de la necesidad de organizarnos. Un pulso colectivo que demuestra nuestra arrolladora fuerza cuando nos asociamos y decidimos no cejar en nuestras reivindicaciones. Un latido en nuestros corazones que bombea un despertar de conciencias que nos hace reaccionar, extender la movilización, la solidaridad y la superación del miedo como elemento neutralizador de la lucha.

Cualquier noche puede salir el Sol y en la céntrica plaza madrileña llevamos una semana esquivando el ocaso; materializando desde la práctica, que no sólo es posible sino necesario el asociarse, unirse y luchar para cambiar nuestro presente más inmediato y trazar desde la autoorganización los pilares de una sociedad sin poderes, desigualdades, represión y delegacionismo. El 22 de mayo, con más conciencia y visibilización que nunca, respondamos con la abstención, porque nosotros/as mismos/as nos hemos demostrado que la clase política ni nos representa ni la necesitamos.

Desde CNT continuamos participando y llamando a la movilización permanente y a la lucha, como medio para resolver los problemas en cualquier ámbito de nuestras vidas.

Sigamos construyendo a la vez que desobedeciendo. ¡La protesta continúa!

¡De noche como de día la lucha también es mía!

harprakash
23-may-2011, 17:15
Indignado "entrevistado" :D

https://www.youtube.com/watch?v=jD-30f_soP0

Anarcopón
23-may-2011, 17:29
Auri, desconozco si realmente están en la plaza como sindicato... Este mismo fin de semana he hablado con un compi de cnt madrid y me ha dicho que no está la CNT, pero sí algunxs afiliadxs... Este escrito, según entiendo yo, no es un escrito que implique que la cnt esté en sol, o que apoye lo que se está hablando allí, si no que habla de lo que ha pasado y de la postura que adopta cnt ante los comicios... Entiendo que es un escrito dirigido a pedir la abstención activa, pero no a que, desde dentro de las acampadas, se siga esta línea de lucha... Es un escrito de la federación local, de todas formas... Es probable que si el sentido de este escrito sea para apoyar dichas acampadas y la actitud de las mismas, haya que rectificarlo... Me temo que la línea que últimamente parece tener la cnt de llegar a la gente hace que este escrito sea tan ambiguo... No sé, la cnt no se ha manifestado, que yo sepa, a favor de estas "movilizaciones"...

auri
23-may-2011, 17:33
Pues a mi me parece más que ambiguo. No sé, la verdad es que yo, ahora mismo, ya no me fio de nadie. Y esto es triste. :(

Dusk Noun
23-may-2011, 20:54
XDDDDDD DIOSSS!!!! Comunitas masones, no puedo para de reírme!! XDDDD Si es que ellos solos se ponen evidencia a sí mismos.

Desde luego, éstos sí que se quedaron atascados en el 36, lo triste es que hay gente que les siga. PEro bueno, al menos hay siempre nuevos chistes.

Shakti
24-may-2011, 12:42
La fotillo que me he encontrado de Sol:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.10150196445438077.329754.802288076#!/photo.php?fbid=10150197642608077&set=a.10150196445438077.329754.802288076&type=1&theater

antavian
24-may-2011, 13:29
pal turismo genial, como dice antavian



Pues, aunque suene un poco esperpéntico, yo también estoy de acuerdo en lo que dice Antavian sobre que este tipo de movimiento, si se canaliza bien, podría ser interesante a efectos del turismo. El otro día me sorprendió ver a turistas de muchas nacionalidades que se paraban a hacer fotos a los acampados e incluso algunos pedían fotografiarse con ellos, del mismo modo que podrían hacerlo con la estatua del oso y el madroño. Quiero decir que si a este movimiento se le pudiera dar ciertos visos de continuidad y de algún modo comercializarlo (pinks, pegatinas, camisetas y otros tipos de souvenirs), se podría obtener una rentabilidad e incluso convertirlo en un reclamo para turistas.

Anarcopón
24-may-2011, 13:44
pal turismo genial, como dice antavian



Pues, aunque suene un poco esperpéntico, yo también estoy de acuerdo en lo que dice Antavian sobre que este tipo de movimiento, si se canaliza bien, podría ser interesante a efectos del turismo. El otro día me sorprendió ver a turistas de muchas nacionalidades que se paraban a hacer fotos a los acampados e incluso algunos pedían fotografiarse con ellos, del mismo modo que podrían hacerlo con la estatua del oso y el madroño. Quiero decir que si a este movimiento se le pudiera dar ciertos visos de continuidad y de algún modo comercializarlo (pinks, pegatinas, camisetas y otros tipos de souvenirs), se podría obtener una rentabilidad e incluso convertirlo en un reclamo para turistas.

Sí que suena esperpéntico citarte a tí mismx en tercera persona, sí... De hecho, creo que lxs propixs manifestantes están un poco de turisteo...

auri
24-may-2011, 15:05
"Enjoy your Revolution". El último lema de la acampada. No si aquí el que no corre vuela. Todo es cuestión que los acampanpistas se unan con el ayuntamiento y renten un bus turistico

paulveg
24-may-2011, 15:10
"Enjoy your Revolution". El último lema de la acampada. No si aquí el que no corre vuela. Todo es cuestión que los acampanpistas se unan con el ayuntamiento y renten un bus turistico

jaja, qué fuerrrte :o

Yo con esto también tengo sentimientos encontrados, por un lado me parece de coña, por otro pienso que así, pa qué! Y como decias, auri, la revolución empieza por nosotros, si no somos capaces ni de cambiar nuestros hábitos, que si se hiciera de forma masiva, por su puesto qu cambiaría la economía y la política, como podemos pedir nada?

antavian
24-may-2011, 15:11
la peli, para cuando

Snickers
24-may-2011, 16:44
aunq pienso q esta plataforma no tiene pq estar ligada con la acampada creo q es acá donde no viene de más postear la información

COPIO y PEGO:

El creador del movimiento “no les votes” tiene conexiones con el mundo de las finanzas y el poder.

http://www.facebook.com/video/video.php?v=1082881869039 (http://www.facebook.com/video/video.php?v=1082881869039)
(acá, al final del vídeo, manifiesta simpatizar con el PP)

Un diagnóstico de la situación.
http://antimperialista.blogia.com/2011/052101-los-vinculos-de-enrique-dans-promotor-del-movimiento-15m-con-la-oligarquia-finan.php

Otro mas.
http://dedona.wordpress.com/2011/05/24/la-revolucion-naranja-de-sol-y-los-resultados-electorales-de-las-elecciones-2011-benjamin-balboa/

Safanoria
24-may-2011, 21:02
Increíble.

¿Sabéis qué pensé el otro día, cuando vi la parte trasera de los autobuses?
Que dentro de poco el movimiento "spanish revolution" saldrá publicitado allí...
Y que el autobús turístico incluirá en la ruta "ahora vamos a ver la revolución valenciana en la recientemente nombrada plaza de mayo... "
:rolleyes:

antavian
24-may-2011, 21:38
creo ke la realidad es peor, lo que viene es el saLVESE QUIEN PUEDA

auri
25-may-2011, 00:33
Mas sabe el demonio por viejo que ...
Pues si algo me ha rechinado desde el primer día era la vanidad de algunos que organizaban estas acciones y no una vanidad común o cualquiera, sino la vanidad que rompe con un sistema básico que es el darse cuenta que la experiencia es un grado. Casi desde el primer día esta gente daba por hecho que eran la salvación del mundo y que esta "revolución" eras lo que la humanidad no era capaz de encontrar sin su ayuda. La cuestión fundamental es perder la capacidad de autocrítica y no aceptar la visión de gente más experimentada que ellos. Es un asunto con el que me topo en todos los centros sociales donde estoy en diferentes proyectos y aquí me ha parecido una especie de autosuicidio. Bueno, la cuestión es que la cosa empieza a flojear y las críticas aumentan y las críticas vienen por no escuchar y por no honrar a nuestros mayores. Sinceramente creo que el primer mandamiento tendría que ser: "no utilizarás el nombre de la revolución en vano!"
http://www.kaosenlared.net/noticia/mas-indignacion-menos-circo-autocritica-sobre-acampada-sol
http://reflexionesdel15m.blogspot.com/2011/05/el-riesgo-de-perder-el-norte.html?spref=fb

Safanoria
25-may-2011, 00:35
mas sabe el demonio por viejo que ...
Pues si algo me ha rechinado desde el primer día era la vanidad de algunos que organizaban estas acciones y no una vanidad común o cualquiera, sino la vanidad que rompe con un sistema básico que es el darse cuenta que la experiencia es un grado. Casi desde el primer día esta gente daba por hecho que eran la salvación del mundo y que esta "revolución" eras lo que la humanidad no era capaz de encontrar sin su ayuda. La cuestión fundamental es perder la capacidad de autocrítica y no aceptar la visión de gente más experimentada que ellos. Es un asunto con el que me topo en todos los centros sociales donde estoy en diferentes proyectos y aquí me ha parecido una especie de autosuicidio. Bueno, la cuestión es que la cosa empieza ha flojear y las críticas aumentan y las críticas vienen por no escuchar y por no honrar a nuestros mayores. Sinceramente creo que el primer mandamiento tendría que ser: "no utilizarás el nombre de la revolución en vano!"
http://www.kaosenlared.net/noticia/mas-indignacion-menos-circo-autocritica-sobre-acampada-sol
http://reflexionesdel15m.blogspot.com/2011/05/el-riesgo-de-perder-el-norte.html?spref=fb

"más indignación y menos circo"

Anarcopón
25-may-2011, 01:27
Texto impresionantemente cercano a lo que llevo diciendo mucho tiempo pero muchísimo más nitido de cómo me expreso yo... Atiende: Revolución Naranja 2.0 (http://dedona.wordpress.com/2011/05/24/la-revolucion-naranja-de-sol-y-los-resultados-electorales-de-las-elecciones-2011-benjamin-balboa/) Sobretodo a la primera parte. La crítica que hace hacia este no-movimiento, es bastante buena... Sobre sus soluciones o que, otra vez de nuevo one more time, le atribuya a durruti la frasecita de "renunciar a todo menos a la victoria", ya no estoy tan de acuerdo... Unos extractos:
---------------------------------------
"Que hoy vengan a decirnos los cuatros gurús de pacotilla que «encarnan» la revuelta ciudadana que tantas ilusiones suscita, que debemos renunciar a nuestras banderas, las de nuestra resistencia, es repugnante. No lo vais a lograr, miserables."

" Tómese un sistema agotado y corrupto, una población preocupada y empobrecida, pero llena de ilusiones de consumo y borracha de valores postmodernos inducidos por la televisión y la sociedad de consumo que ésta muestra, con los partidos tradicionales desprestigiados, los sindicatos comprados y la izquierda social inerme. Movilícese a la juventud con proclamas sencillas, imaginativas y un discurso «buen rollista» y que busque la unidad, el cambio, etc, pero todo «despolitizado». «sin referentes históricos» y completamente aislado de las tradiciones de lucha revolucionaria que pudiere haber en ese pueblo. Adóptense símbolos propios nuevos, que no digan nada, y combátase el contacto con los grupos críticos reales. Añadir técnicas de comunicación modernas, buen diseño corporativo, animación sociocultural variada y ¿qué tenemos? Pues tenemos una Revolución Naranja."

"Aquí la finalidad de una Revolución Naranja sería otra, una más fácil, les bastaría con impedir que cuajase la indignación y que una revuelta ciudadana real cuestionase seriamente a la estructura de poder. ¿Me siguen?"

------------------------------

Yo, sobre el final, como que disiento más... Esa llamada a "la izquierda" no la comparto, ni, quizás no he entendido bien, e latribuir a un movimiento concreto y calculado todo esto... Ha salido así, sin más. Vaya puta mierda, añado.

auri
25-may-2011, 01:35
Estamos cayendo pa bajo...
Er nuevo movimiento ha cambiado de nombre: Ahora se llama movimiento 15-M "Dry"
Que me lo expliquen, porque creo que el Martini por allí no se cuela. Siento que me salga la ironía, pero no lo puedo evitar cuando estoy cabreada

nekete
25-may-2011, 04:16
Estamos cayendo pa bajo...
Er nuevo movimiento ha cambiado de nombre: Ahora se llama movimiento 15-M "Dry"
Que me lo expliquen, porque creo que el Martini por allí no se cuela. Siento que me salga la ironía, pero no lo puedo evitar cuando estoy cabreada

Que me lo expliquen a mi también. No lo acabo de entender. ¿Dry? :confused:

Snickers
25-may-2011, 04:46
Que me lo expliquen a mi también. No lo acabo de entender. ¿Dry? :confused:

DRY es de Democracia Real Ya

Snickers
25-may-2011, 05:19
Se ha pasado de esto

http://s3.amazonaws.com/twitpic/photos/large/304905413.jpg?AWSAccessKeyId=AKIAJF3XCCKACR3QDMOA&Expires=1306298215&Signature=CIjGdRadk6a%2F83GRgAp1bWKQszI%3D


a esto



Toma los barrios | asambleas populares de Madrid (http://madrid.tomalosbarrios.net/)

http://madrid.tomalosbarrios.net/?page_id=25

Metodología asamblearia



PROPUESTA DE ACUERDOS DEL GRUPO DE BARRIOS PARA UNAS ASAMBLEAS SALUDABLES


El objetivo será promover en todas las asambleas del movimiento un funcionamiento transparente, horizontal, y que permita a todas las personas participar en igualdad de condiciones. Para ello, uno de los objetivos centrales será evitar que surjan líderes o jefxs que decidan por todos sin tenerles en cuenta, cómo los políticos, vamos. Si no nos gustan en las instituciones, menos aún tratando de aprovechar nuestro movimiento para su interés.
Estas son solo propuestas orientativas que cada asamblea debería debatir autónomamente. Muchos grupos utilizan estos métodos -y otros muchos- para funcionar y evitar que aparezcan jefes que asuman el control. No obstante, es obvio que para que funcione requiere de la implicación y el compromiso de todxs.
* Cargos rotativos. Que ningún grupo o persona acapare un puesto indefinidamente, porque esa es una forma de hacerse más poderosa que el resto, porque maneja la información, los contactos y muchas decisiones. Estos cargos podrían ser:
o Un/a moderador/a. Se encarga de recordar el tema que se esté tratando en el debate para no irnos por los cerros de Úbeda. También dará el toque de atención cuando una persona intervenga durante demasiado tiempo, lo haga constantementese, o se repita. Debería evitar las interrupciones. Otra función es gestionar el tiempo de asamblea para proponer, sin imponer cerrar el turno de palabra en un momento dado, cambiar de tema, o cerrar la asamblea a la hora acordada.
o Un/a secretari@. Toma acta con las decisiones finales consensuadas. Si alguien no está de acuerdo, que exprese sus argumentos para seguir debatiendo. Si no se llegara al acuerdo, se debería definir en cada asamblea el modo de actuar para romper el bloqueo -mayorías amplias cuando se opone una inmensa minoría que no convence al resto…
o Turnos de palabra. Otra persona debería tomar los turnos de palabra por orden de petición, y ayudar para que se respete el orden.
o Portavoces o delegad@s. Se encargan de servir de enlace con otras comisiones, y de llevar la voz de su asamblea a la Asamblea Popular de Madrid donde se reúnen l@s delegad@s del resto de barrios para llegar a acuerdos comunes, respetando siempre la decisión de su asamblea y no llevar la suya propia como si fuera de su asamblea. Es importante que sean vari@s, de 2 a 5 personas para que se apoyen y se tenga más seguridad de que lo que se dice en la Asamblea General es lo acordado en la de su barrio.
o Paciencia y Respeto. Tod@s tenemos cosas muy interesantes que aportar, por tanto, para que nos escuchen debemos escuchar, de ese modo creceremos más y nos formaremos opiniones más claras. No tod@s nos expresamos en público con la misma seguridad y determinación, pero no por ello nuestras opiniones valen menos.
o Dinámicas asamblearias. Existen gestos comunmente utilizados para mostrar el acuerdo o desacuerdo sin interrumpir la asamblea -agitar las manos en el aire para mostrar acuerdo, y pulgares abajo o formar un aspa con los brazos para el desacuerdo; también rotar los brazos cuando alguien se repite o se enrolla demasiado-. Es conveniente hacer sondeos para saber el grado de acuerdo o no que genera una propuesta para que se apruebe. Las voces discordantes tienen más dificultad para expresarse frente a una gran mayoría por lo que es justo que pidamos que se expresen l@s que no estén de acuerdo o quieran matizar algo, antes de preguntar si todo el mundo está de acuerdo.
o Tiempos de asamblea. Las asambleas deberían acordar no solo su hora de comienzo, sino la hora de fin, para evitar que l@s cuatro que más aguanten decidan por l@s que se han tenido que ir. 2 o 3 horas no está mal.
ESTRUCTURA PARA LA TOMA DE DECISIONES.
*
o Estructura de Sierra o de Sube-y-baja. Las asambleas son la voz las personas que participan en ellas, por lo que las únicas decisiones válidas deben ser las que aprueben las asambleas de barrio, incluidas las propuestas de la Asamblea General de Madrid.
Cada asamblea de barrio acuerda llevar a la General de Madrid unas propuestas, en la General se aprueban o no, y se devuelven a las de barrio para que ratifiquen el acta de la asamblea general, que no es más que una asamblea de portavoces sin poder de decisión -salvo quizás aspectos técnicos de poca importancia, y con el permiso de su asamblea-.
El proceso para que se apruebe definitivamente una reivindicación, acto o manifestación sería:
Asamblea de Barrio (o Municipio) PROPUESTAS > Asamblea Madrid (DECISIÓN COMÚN)> Asamblea de Barrio (o Municipio) RATIFICACIÓN > Asamblea Madrid (DECISIÓN DEFINITIVA)
Si solo unas pocas asambleas de barrio se oponen, se podría llegar a la aprobación por mayoría de 4 partes sobre 5. “Mejor un voto que un veto”, aunque solo como último recurso, siempre trataremos de llegar a un consenso.
En cualquier caso las asambleas son autónomas para decidir su futuro y tomar sus decisiones, claro está, sin hacerlo en nombre de todo el movimiento si el resto no está de acuerdo.
En resumen, se trata de crear una Federación de asambleas de barrio transparentes, de la gente corriente, en la que podamos garantizar que tengamos igualdad de participación.

Nymeria
25-may-2011, 07:03
me ha llegado esto por correo, lo difundo:
Estas son las propuestas aprobadas en la asamblea de la protesta de Sol .



Difícilmente se oirán en los medios y la página web no para de caerse así que está bien difundirlas por email.
Haced un esfuerzo por leerlas!!

Estas son algunas de las medidas que, en cuanto ciudadanos, consideramos esenciales para la regeneración de nuestro sistema político y económico. ¡Opina sobre las mismas y propón las tuyas en el foro!

1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:

o Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.

o Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.

o Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

o Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.

o Reducción de los cargos de libre designación.


2. CONTRA EL DESEMPLEO:

o Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).

o Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.

o Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.

o Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.

o Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.


3. DERECHO A LA VIVIENDA:

o Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.

o Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.

o Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.


4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:

o Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.

o Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.

o Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.

o Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.

o Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.

o Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.

o Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.


5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:

o Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.

o Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.

o Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.

o Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.

o Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.

6. FISCALIDAD:

o Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.

o Eliminación de las SICAV.

o Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.

o Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.

o Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).


7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:

o No al control de Internet. Abolición de la Ley Sinde.

o Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.

o Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.

o Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.

o Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.

o Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.

o Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.


8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR

--------------------------------------------------------

ELIMINAR EL SENADO.

NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES y EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO.


LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN, ¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 SENADORES?

DE ESTA FORMA AHORRAREMOS 3.500 MILLONES DE EUROS CADA AÑO.

ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS
"PADRES DE LA PATRIA".

ELIMINAR A TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. No es posible que gastemos en esto más que Alemania y el Reino Unido).

Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL
ESTADO (transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y varios), se ahorrarían más de 45.000 millones de Euros y no haría falta tocar las pensiones ni los sueldos de los funcionarios, como tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.


--------------------------------------------------------



CON LA MITAD DEL DINERO QUE EL ESTADO SE AHORRARÍA CON ESTAS MEDIDAS,
SE ACABARÍA LA CRISIS EN ESPAÑA

Por el cambio de la ley electoral, y por una democracia participativa de verdad, donde nuestra opinión, la de los ciudadanos, sea lo que gobierne, no una papeleta cada cuatro años y que hagan con ella lo que quieran sin dar cuentas ni explicaciones.

Por el cambio de la ley electoral, y por una democracia participativa de verdad ¡Espabilemos de una vez! ¡No sigamos dormidos y aletargados!

Snickers
25-may-2011, 11:36
bueno, quizás deberían de llevar una fecha. Yo veo q esas son parte de las q han propuesto desde un principio en

http://www.democraciarealya.es/?page_id=234

Yo las q veo en la web de Sol son estas



http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/20/propuestas-20-mayo/#more-263
Propuestas aprobadas en la Asamblea de hoy día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL (http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/20/propuestas-20-mayo/)

http://madrid.tomalaplaza.net/wp-content/themes/tomalaplaza/images/postdateicon.png20 mayo, 2011



MADRID, 20 de mayo de 2011
Editado a las 2:00h. del 22 de mayo 2011:
ESTAS PROPUESTAS, ASÍ COMO LA REDACCIÓN DE LAS MISMAS, NO DEBEN ENTENDERSE COMO DEFINITIVAS SINO COMO UN TRABAJO EN CURSO DE LAS DIFERENTES COMISIONES QUE TRABAJAN EN ELLAS.


Como resultado del consenso alcanzado durante la Asamblea celebrada el día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL, y como resultado de la recopilación y síntesis de las miles de propuestas recibidas a lo largo de estos días, se ha elaborado una primera relación de propuestas.
Recordamos que la Asamblea es un proceso abierto y colaborativo. Esta lista no debe entenderse como cerrada.
Propuestas aprobadas en la Asamblea de hoy día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL.
1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única. La obtención de escaños debe ser proporcional al número de votos.
2. Atención a los derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución como son:
- Derecho a una vivienda digna, articulando una reforma de la Ley Hipotecaria para que la entrega de la vivienda en caso de impago cancele la deuda.
- Sanidad pública, gratuita y universal.
- Libre circulación de personas y refuerzo de una educación pública y laica.
3. Abolición de las leyes y medidas discriminatorias e injustas como son la Ley del Plan Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, la Ley de Extranjería y la conocida como Ley Sinde.
4. Reforma fiscal favorable para las rentas más bajas, una reforma de los impuestos de patrimonio y sucesiones. Implantación de la Tasa Tobin, la cual grava las transferencias financieras internacionales y supresión de los paraísos fiscales.
5. Reforma de las condiciones laborales de la clase política para que se abolan sus sueldos vitalicios. Que los programas y las propuestas políticas tengan carácter vinculante.
6. Rechazo y condena de la corrupción. Que sea obligatorio por la Ley Electoral presentar unas listas limpias y libres de imputados o condenados por corrupción.
7. Medidas plurales con respecto a la banca y los mercados financieros en cumplimiento del artículo 128 de la Constitución, que determina que “toda la riqueza del país en sus diferentes formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”. Reducción del poder del FMI y del BCE. Nacionalización inmediata de todas aquellas entidades bancarias que hayan tenido que ser rescatadas por el Estado. Endurecimiento de los controles sobre entidades y operaciones financieras para evitar posibles abusos en cualquiera de sus formas.
8. Desvinculación verdadera entre la Iglesia y el Estado, como establece el artículo 16 de la Constitución.
9. Democracia participativa y directa en la que la ciudadanía tome parte activa. Acceso popular a los medios de comunicación, que deberán ser éticos y veraces.
10. Verdadera regularización de las condiciones laborales y que se vigile su cumplimiento por parte de los poderes del Estado.
11. Cierre de todas las centrales nucleares y la promoción de energías renovables y gratuitas.
12. Recuperación de las empresas públicas privatizadas.
13. Efectiva separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
14. Reducción del gasto militar, cierre inmediato de las fábricas de armas y un mayor control de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Como movimiento pacifista creemos en el “No a la guerra”.
15. Recuperación de la Memoria Histórica y de los principios fundadores de la lucha por la Democracia en nuestro Estado.
16. Total transparencia de las cuentas y de la financiación de los partidos políticos como medida de contención de la corrupción política.

Snickers
25-may-2011, 11:37
En cualquier caso pueden proponer misa pq el PP tiene más unidad q todos los protestantes juntos. Al menos de cara a buscar un voto útil

Safanoria
25-may-2011, 12:19
¿No decían que, a pesar de que la plataforma DRY fue la impulsora, finalmente era la gente por propia voluntad quien se juntaba en las plazas y la tal plataforma ya no estaba detrás...?

No entiendo nada

auri
25-may-2011, 13:20
Yo tampoco entiendo nada. O más bien sí, entiendo que una serie de personas han "aprovechado" un movimiento espontaneo de la gente para extender su utopia asamblearia (por muy bien que esté) y que se han olvidado de por qué, gracias a quién y para qué están ahí. Si hay que ser reformista, se es, con todas las consecuencias, se llevan las propuestas por ejemplo en forma de IPL o se organizan marchas al congreso o una huelga generalizada u otras acciones, pero todo esto es simplemente el interés que tienen ciertos sectores de la juventud de imponer su forma de ver la vida. El problema de todo esto es que todos tenemos un concepto bien diferente de nuestra utopía. Así que ahora hay una tensión interna entre los jóvenes en su afán por extender sus centros sociales por doquier y entre la gente que quiere reformas inmediatas. Yo personalmente ahora mismo no sé que decir. No tengo ningún problema en que Madrid se llene de asambleas y de grupos de charla, de hecho, mi barrio ya es así, porque hay muchísima juventud que va de ese palo y la asamblea de Lavapiés estará seguramente llena, igual que sus calles ahora están vacias pues todo el mundo está en Sol. La verdad es que yo admiro tantas ganas e iniciativa propia, pero no puedo evitar pensar en que se parecen mucho a los políticos que utilizan la energía de la gente que les vota para llegar a un estatus de poder y luego ahí olvidar a la gente e ir a su bola, más bien lo mismo que esta sucediendo con este movimiento juvenil.

nekete
25-may-2011, 13:44
DRY es de Democracia Real Ya

Gracias, eh. Los que somos cortitos necesitamos de cierta ayuda...

antavian
25-may-2011, 15:31
http://www.publico.es/culturas/378330/el-divulgador-eduard-punset-a-los-indignados-no-pareis

Anarcopón
25-may-2011, 16:06
Hasta punset da un discurso sin objetivos, argumentos ni nada... Cada día me parece más un anuncio de aquarius... No será todo esto un gran viral???

auri
25-may-2011, 16:44
si se televisa...

auri
25-may-2011, 16:49
No sé, voy a ponerme conspiranoica, pero hace no mucho lei que la idea general era crear una sociedad complacida y complaciente, pero con un cierto sentimiento de tener libertad, no es de hecho lo que siempre se ha intentado a través de la clase burguesa en prácticamente todas la revoluciones (no digo que esto lo sea), canalizar las ganas y los ideales del pueblo en siempre un nuevo modelo complaciente que realmente cambia las formas pero no el contenido. La comparación de Punset de la ruta de la sera me hace pensar que ha sido algún guionista de la 2 quien le ha dado la idea... Pues nada, si esto es lo que es, una manera de compartir conocimientos e ideas?, pues ya está! es gonito, pero seguimos con 5 millones de parados y políticos corruptos viviendo del cuento, esto no ha cambiado

auri
25-may-2011, 16:52
Ah, se me olvidaba, dentro de nada el movimiento recibirá las bendiciones de Eckhart Tolle y del Dalai Lama, para esto no que nada, seguro.

JustVegetal
25-may-2011, 17:03
Los españoles tenemos globalmente un gran defecto y es que nunca nos fijamos en lo bueno de las cosas, y nos dedicamos a criticar hasta hundir cualquier iniciativa, en vez de arrimar todos el hombro para conseguir ideales y pasar por encima de los errores o defectos que puedan surgir.

¿O será una parte de la sociedad los que lo hacen? y ¿habrá otra parte que se une?. Bueno en la medida que pesen más los unos o los otros conseguiremos algo o nada.

No olvidemos que ahora mismo tenemos al PP que ha barrido todas las fichas.

auri
25-may-2011, 17:08
Esa teoría sobre España estaría bien si los que en estos momentos criticamos no hicieramos nada, pero eso no es del todo así, yo no respaldo la idea de que cualquier iniciativa debe de ser apoyada, simplemente por el hecho de que exista, me parece un argumento demasiado simplificador que nos divide en activos y pasivos y bueno, creo que en esta situación no es el caso, que en otras puede que si.
No puedo hablar por todo el mundo, pero si algo me convence me tiro a la piscina la primera y con ganas y apoyo hasta el fin.

seitana
25-may-2011, 17:39
La asamblea de Sol pide la abolición de los espectáculos con animales como los toros. MADRID, 25 May. (EUROPA PRESS) -



http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-15m-asamblea-sol-pide-abolicion-espectaculos-animales-toros-20110525134254.html

Crisha
25-may-2011, 17:40
¡qué gran verdad, Just! España en toda su expresión...

a uno puede no gustarle la iniciativa, puede no gustarle los argumentos, puede no gustarle la gestión pero ¿por qué es necesario denostar y/o sembrar dudas sobre las intenciones, las conspiraciones, etc.? Siendo denostar la palabra clave...

Anarcopón
25-may-2011, 18:16
¡qué gran verdad, Just! España en toda su expresión...

a uno puede no gustarle la iniciativa, puede no gustarle los argumentos, puede no gustarle la gestión pero ¿por qué es necesario denostar y/o sembrar dudas sobre las intenciones, las conspiraciones, etc.? Siendo denostar la palabra clave...

Yo no tengo dudas... Estas "movilizaciones" -y entrecomillo porque no he visto nada más estático en mi vida!-, desde un primer momento, como único objetivo político que han tenido -y que cumplen- es no tener objetivos políticos. Y por políticos no me refiero a la creación de un partido o la presentación a elecciones (que, curiosamente, a alguna de estas agrupaciones ya se le ha ocurrido), si no a una ideología, unas pautas o algo que haga que funcione... No, desde el primer momento se ha ido hacia un falso apoliticismo (qué es esto más que una reverencia al sistema representativo, a europa y la ue, a la legislación actual, a la represión a los movimientos, al antisindicalismo, etc..) que impediría introducir un contenido crítico a nadie. No se puede hablar de la reforma laboral porque estxs gurús de la revolución dicen que sería partidista... De Reiki, danza oriental, la ruta de la seda o de homeopatía, no hay problema, hablamos! Pero de soluciones, ni una. No es que les critique, es que son mis enemigxs! En el momento en que no permiten ni debaten sobre sindicalismo, son mis enemigxs. En el momento que se dice en asamblea de Derechos de los Animales que "se le da excesivo protagonismo al veganismo", pues oye, llámame radical, pero cada vez no sólo me creo menos de esta revolución de chichinabo, si no que, además, les veo más posicionadxs en mi contra. Esto es, directamente, legitimar una forma de "lucha" y señalar al resto con el dedo. Desde el primer día han apoyado las palizas que la policía ha dado, porque sabían que sus planteamientos eran tan inermes (http://www.wordreference.com/definicion/inerme) que nada les iba a tocar... Se va a abrir un panorama desolador, pero, además, con gente que está convencida de que está cambiando algo. Jamás he visto tanta vanidad, tanta soberbia con tan poco resultado. A esto se le ha llamado revolución antes de cambiar NADA. Es vergonzoso...

El libro que habla de esto es el de Un Mundo Feliz, no? Lo tengo pendiente de leer... Pero debe ir de algo muy similar... Una sociedad casi sin represión, porque está todo planificado... Porque el exceso de información significa la indiferencia absoluta, por acostumbrarnos a tragar tanta cantidad que al final no hacemos la digestión... De momento, estas movilizaciones han servido, objetivamente, para tres cosas. Una, para pintar de Azul a todos los ayuntamientos de españa. Otra, para engordar los egos de 4 asquerosxs que sólo quieren ser protagonistas y, por último, para sacar de casa a una multitud dormida a que duerma en la plaza. Del resto, no hay resultado ninguno.