PDA

Ver la versión completa : Necesito ayuda y consejos con gatito que tengo en acogida!!



Patty
30-abr-2011, 23:18
Hola,

He tenido una tarde accidentada y sin proponermelo terminé con un gato en acogida.

Mis vecinos de enfrente tienen un gato llamado Garfield, el cual hace unos dos meses atropelló un auto frente a nuestra casa. Los vecinos no estaban así que mi vecino lo cogió y lo llevó al vete, estuvo hospitalizado una noche, con suero, le tomaron varios exámenes. Corrimos con todos los gastos iniciales, pero al día siguiente se lo llevaron de la clínica, yo creo que para no pagar, pese a que tenía un par de pequeñas fracturas. Poco a poco el gato se recuperó, lo veíamos caminar, saltar, y algunas veces se mete a nuestro antejardín.

Hoy fuimos a sacar el auto y el gato estaba arrinconado cerca de la reja, pensamos que se correría al mover la reja pero nada, mi novio lo tomó y lo sacó y el se quedó ahí paradito. A mi me pareció extraño, asi que me acerqué, lo cargué y noté que tenía muy mal olor, lo miré y ví que estaba botando liquido por su boca y/o nariz, además se veía flaco y deshidratado.

LLamamos donde los vecinos y no salió nada, así que lo subimos al auto y lo llevamos al vete. Resultado: El gato es inmuno positivo y tiene calcivirus, tiene una llaga en su lenguita y chillaba con que sólo le trataran de abrir su boquita. La doctora nos decía que eso es muy doloroso, que seguro que por el dolor no ha comido ni bebido en días. También estaba hirviendo en pulgas, con ácaros en los oídos, posiblemente con hongos en la piel, deshidratado y desnutrido. Yo no aguanté la pena y me puse a llorar ahí mismo...he llorado tanto...:(

Bueno, le inyectó un analgésico y un antibiótico de alto espectro, y le dejó recetadas ambas cosas para darle en la casa. Nos subimos al auto de vuelta y mientras mi chico compraba los médicamentos y comid húmeda el se quedó dormidito en mis brazos, con el efecto del analgésico por fin librado del dolor. Llegamos a casa y se despertó, mucho más activo que cuando lo encontramos, seguro porque le duele menos, trata de escapar (es un gato callejero, pasa siempre en la calle), así que le pusimos líquido para las pulgas (frontline) y lo encerramos en un cuarto de la casa con una mantita. Le llevamos comida húmeda y comió como si no hubiera comido en meses, quiere más pero esperaré un par d ehoras para que no vaya a vomitar.

Cuando llegamos a casa nos encontramos a la hija de sus dueños (justo iba llegando a casa y nos vió con el gato). Ella tiene como 15 años, le contamos todo, y nos dijo "pero cómo, si en la mañana estaba bien, yo le dí comida, durmió conmigo y todo estaba bien". Yo no sé que pensar, se nota que ella lo quiere, pero me cuesta creer que en la mañana el gato estaba bien y en unas horas enfermó tanto. Tiene de ese líquido de la infección de la boca pegado en las patas, en el cuello, en la cola, debe estar botando ese líquido hace días, y no puede haberse no dado cuenta, además que huele mal.

La convencimos que lo tendríamos nosotros hasta mañana, para cuidarlo mejor, y que mañana se lo devolvíamos, pero no sé qué hacer, creo que no lo van a cuidar cómo necesita, si sigue saliendo a la calle se va a seguir pegando cosas, el como inmuno no puede exponerse así...

Pero por otro lado, tampoco sé cómo arreglarmelas con él, nunca he tenido un gato, ahora mi chico fue a buscar arena de la playa porque no encontramos para gato en el super y no sabemos qué ponerle para que haga sus necesidades, ya asumí que de primera me va a mear y cagar todo, pero no sé como enseñarle, además está acostumbrado a la calle, se va a tratar de escapar, de vez en cuando chilla el pobre porque no quiere estar encerrado...y el mayor problema es mi perro, jamás a convivido con un gato, es un muy buen perro, pero es algo bruto. Hace un rato lo vió cuando le llevamos comida y le dio un ladrido enorme, muy fuerte. No sé como hacer que se acostumbren el uno al otro...ains, estoy hecha un lío, necesito de vuestros consejos.

Patty

ATENEA
01-may-2011, 00:16
Hola Patty

Me parece muy noble el gesto que tuviste con el gato.
yo también dudo que tus vecinos no se hayan dado cuenta en las condiciones que se encontraba su gato, sincera y lamentablemente creo que esperaban que ocurriese lo peor. :snif:
Te aconsejo que si puedes, te quedes con el gato porque así por lo menos sabrás que tiene los cuidados necesarios.
sobre que hacer con sus necesidades, ponle una bandeja con arena en un lugar tranquilo, anda probando, si no hace donde le dejaste la bandeja y hace en otro lado, ponle la bandeja en ese lado hasta que se vaya acostumbrando, por lo menos así lo hice yo con mi gato, eso sí que al principio tuve que ponerle varias bandejas para ir viendo donde se sentia más comodo.
con respecto a tu perro, ve acostumbrandolo de apoco, por lo menos a mí algo de resultado me ha dado, ya que cuando recogi a mi gato, mi perro ya llevaba varios años en la casa y es muy regalón, por lo que le tiene un poco de celos al gato (y el gato al el tambien, ja,ja!! :bien:), pero ya se ha ido acostumbrando a ver al gato.
espero haberte ayudado, muchisima suerte.

rajmaulen
01-may-2011, 00:29
Yo creo que lo mejor para el gato es que se quede en tu casa hasta que se le cure eso del líquido. ¿Puedes hablar con la chiquilla y decirle que crees que es lo mejor para él y que así ellos no tendrán que preocuparse? Luego les puedes decir a los dueños lo que tiene el gato para que sepan que van a tener que cuidarle mucho. Respecto al perro, cuando he estado en alguna situación parecida, les he acercado acariciándoles a los dos para que estén juntos y relajados, a ver si así se acostumbran. ¡Espero que te vaya todo muy bien!

Patty
01-may-2011, 01:12
El gatito está más animado, le limpié su naricita y su carita con algodón con agua tibia y parece que con eso recuperó algo el olfato y con ello las ganas de comer, ha comido bastante y tomado aguita, ya se mueve y cada vez que entro al cuarto en que lo tengo se me sube para que le de mimos. Mi novio lo ha cepillado para quitarle un poco la suciedad que tiene de sus secreciones en el cuellito y las patitas.

Le quedan aún pulguitas así que mañana le pondremos un poco más de líquido y trataré de limpiarlo un poco más, además de empezar a darle su medicación.

Creo que de momento se lo entregaremos a los vecinos mañana (si es que sigue bien), pero como sabemos que ellos no gastarán dinero en él les ofreceremos apadrinarlo, comprandole sus remedios y que nos permitan llevarle al vete a su control en dos semanas. Y si veo que no lo cuidan o que el gato empeora les diré que me lo den, pero de momento no puedo hacerlo, no puedo mantenerlo encerrado en ese cuarto todo el tiempo, y mi casa no está acondicinada. Si luego no lo cuidan y tengo que quedarmelo tendré que poner protecciones en las ventanas y ponerme a trabajar para que el perro lo acepte, pues de momento me da pena intentarlo, porque el perro le ladra y el gato ya está lo suficientemente estresaod y adolorido como para exponerlo a más emociones.

cocados
01-may-2011, 10:29
Un gato con inmuno no debe estar en la calle por dos razones:
- Es una enfermedad contagiosa y sabiéndolo, no es plan dejarlo que contagie a otros gatos.
- Es una enfermedad en la que su sistema inmunológico no funciona (semejante al sida) y si no está en un sitio protegido estará enfermando de forma continuada y su esperanza de vida será ridícula en la calle.

De verdad, necesita mucha atención y cuidados y no debería estar en la calle. Antes de llevarles el gato cuéntales lo que le pasa y cómo deberán mantenerlo en casa y asegurarse de que no enferme ni le salgan llagas en la boca. Ofrécete para quedártelo y, si quieres, le puedes ofrecer a la niña que vaya a visitarlo. En la mayor parte de los casos, las personas que tienen un animal descuidado y les pasa algo, cuando le ofreces quedártelo aceptan porque no quieren preocupaciones.

Por tenerlo sólo en una habitación hasta que se recupere y tengas la casa bajo control no te preocupes porque ahora mismo es lo que necesita, considéralo que lo tienes hospitalizado y es por su bien.

Sobre el arenero, siendo adulto se acostumbran muy rápido a utilizarlo, lo único que tienes que hacer es situar el arenero lejos de su comida y si ves que no le gusta la arena de la playa entonces coge tierra del jardín porque será a lo que esté acostumbrado pero lo mejor es si puedes conseguir arena aglomerante.

Pero lo más importante ahora son las llagas. Si el gato tiene molestias no comerá en condiciones y es muy importante que coma bien para recuperarse. En cualquier gato la alimentación es importante pero en un inmuno más todavía porque cuando no comen les bajan aún más sus defensas. Si lo ves desnutrido y te lo puedes permitir, lo mejor es que le compres latitas especiales de recuperación que venden en los veterinarios y si no la mejor calidad de pienso para gatos que puedas permitirte (no le des del pienso del perro porque los nutrientes que necesita un gato son distintos). Cuando tienen llagas les suele doler y a veces necesitan que se les humedezca el pienso.

Habla con tus vecinos pero intenta quedártelo porque no sólo consiste en pagarle el veterinario y la alimentación, hay que estar muy pendiente de él y, al fin y al cabo, acudió a tu casa porque seguro que esperaba que lo cuidaras.

cocados
01-may-2011, 10:31
Otra cosa más. Los perros son jerárquicos y en el momento que tengas que presentarlos lo normal es que puedas controlar sus impulsos y que no haya problemas. Por el gato es diferente, si está acostumbrado a que los perros son enemigos puede tardar un poco más en acostumbrarse.

proyectogato
01-may-2011, 14:15
Un gato con calicivirus e inmunoeficiencia en la calle, aunque tenga supuestamente casa, va a durar dos telediarios. Por mucho que os gastéis ahora ese gato esta condenado.
No puede volver bajo ningún concepto a la calle. Tanto el calicivirus como la inmunodeficiencia son contagiosos para otros gatos y estará extendiendo ambas enfermedades a todos los gatos del vecindario.
Al no tener un sistema inmune normal, acabara cogiendo todas las enfermedades de la calle y morirá de una forma horrorosa, ya que al tener acceso al exterior acabara buscando un rincón cuando se encuentre mal y alli agonizará.
Me da muchisima pena ese animal, su supuesta familia es evidente que no lo cuida ni lo va a cuidar.

A mi gato lo saque de la calle con año y medio, es inmunodeficiente, lo esterilice y desde entonces esta en un piso sin acceso al exterior, ya lleva aquí cuatro años, esta precioso y sabe utilizar perfectamente el arenero. Si no os lo queréis quedar vosotros os recomendaría que le buscaseis casa, y si vuestros vecinos protestan les pasáis las facturas. No se en tu país pero aquí tendrían que abonarlas para recuperar el animal.

Patty
01-may-2011, 14:31
Estoy con él en el cuarto ahora, se subió a mis piernas y se pudo a dormir, el pobre es un santo, anoche no dio ningún problema, ni se sintió y ha hecjo pipi en el arenero sin problemas, aunque aún no ha hecho caca.

Ayer comió bien, casi una lata entera, y tomó bastante agua, aunque como no puede abrir mucho la boquita se moja todo. Hoy vine temprano al cuarto a darle el antibiotico y traerle comida, estaba acurrucadito en el chalequito mio que le dejé, se nota que ya tiene dolor nuevamente, porque está decaido y apenas tocó la comida.

El problema es que el medicamento para el dolor lo tuvimos que mandar a hacer y no está hasta el martes, estoy pensando en llamar a la vete, a ver si lo puedo llevar para que le inyecten analgésico hasta que esté el otro listo.

Hoy sin querer se metió mi perro al cuarto, olió el arenero, las mantas, y luego se acercó a mi que estaba sentada en el suelo con el gato en las piernas, lo olió mucho y cuando se acercó a la carita a olerlo parece que le movió muy brusco, el gato despertó y le bufó, pero ninguno se puso agresivo, pero hubo que sacar al perro porque se empezó a excitar mucho. Al perro lo estoy mimando mucho y dandole tb comida de lata de perro (que le encanta) para que no se ponga celosín.

Yo quiero quedarme el gato, pero me cuesta convencer a mi novio, además va a ser complicado porque mi casa siempre tiene la puerta trasera abierta por el perro, sería además de proteger las ventanas reeducar al perro...ains, de momento no lo entregaré hoy y pediré que me lo dejen hasta mañana, mientras pienso mejor cómo arreglarmelas, porque más encima el martes tengo que viajar y estaría todo el día fuera. ¿No pasa nada si lo dejo todo el día solito en el cuarto?, ¿no se desespera?, en la mañana antes de irme podría darle su medicamento, dejarle agua y comida, pero no regresaría hasta la noche.

Patty
01-may-2011, 15:10
No contestan en la veterinaria :( obviamente hoy deben estar de día libre, ¿qué le puedo dar al gatín para que calme el dolor?, pesa 3k y medio.

Akasha
01-may-2011, 16:23
Estoy con él en el cuarto ahora, se subió a mis piernas y se pudo a dormir, el pobre es un santo, anoche no dio ningún problema, ni se sintió y ha hecjo pipi en el arenero sin problemas, aunque aún no ha hecho caca.

Ayer comió bien, casi una lata entera, y tomó bastante agua, aunque como no puede abrir mucho la boquita se moja todo. Hoy vine temprano al cuarto a darle el antibiotico y traerle comida, estaba acurrucadito en el chalequito mio que le dejé, se nota que ya tiene dolor nuevamente, porque está decaido y apenas tocó la comida.

El problema es que el medicamento para el dolor lo tuvimos que mandar a hacer y no está hasta el martes, estoy pensando en llamar a la vete, a ver si lo puedo llevar para que le inyecten analgésico hasta que esté el otro listo.

Hoy sin querer se metió mi perro al cuarto, olió el arenero, las mantas, y luego se acercó a mi que estaba sentada en el suelo con el gato en las piernas, lo olió mucho y cuando se acercó a la carita a olerlo parece que le movió muy brusco, el gato despertó y le bufó, pero ninguno se puso agresivo, pero hubo que sacar al perro porque se empezó a excitar mucho. Al perro lo estoy mimando mucho y dandole tb comida de lata de perro (que le encanta) para que no se ponga celosín.

Yo quiero quedarme el gato, pero me cuesta convencer a mi novio, además va a ser complicado porque mi casa siempre tiene la puerta trasera abierta por el perro, sería además de proteger las ventanas reeducar al perro...ains, de momento no lo entregaré hoy y pediré que me lo dejen hasta mañana, mientras pienso mejor cómo arreglarmelas, porque más encima el martes tengo que viajar y estaría todo el día fuera. ¿No pasa nada si lo dejo todo el día solito en el cuarto?, ¿no se desespera?, en la mañana antes de irme podría darle su medicamento, dejarle agua y comida, pero no regresaría hasta la noche.

Patty, como ya te han comentado, un gato con inmunodeficiencia necesita de un hogar estable y cuidados constantes y específicos. Así, puede tener una gran calidad de vida y ser muy feliz.

Los "dueños" de este pobrete, son unos completos desalmados que nunca se han preocupado de él y seguro que les trae sin cuidado su sufrimiento o lo que pueda ocurrirle.
El estado lamentable en el que encontraste al pobre animal, evidencia una falta total de cuidados, lo cual debería ser incluso denunciable (desconozco si existe en tu pais legislación al respecto).

Es obvio que esa gente no va a atenderlo por más que les expliques la situación, así que yo haría lo imposible por quedármelo. Si ellos se negaran a dártelo (que lo dudo), puedes decirles que la enfermedad que tiene puede contagiarse a los humanos si no está muy controlado. Esta mentira piadosa seguro que les disuade totalmente de querer recuperarlo.

En cuanto a acondicionar la casa, todo es ponerse y el perro acabará aceptándolo sin problemas, se acostumbrarán el uno al otro.

Sobre lo de dejarlo solo durante un día en la habitación, no te preocupes, que no le pasará nada. Ahora necesita tranquilidad y descanso para recuperarse. Déjale comida y agua suficiente y su arenero y no habrá ningún problema. Lo malo era cuando estaba en la calle tirado.

Por último, si por alguna razón insalvable no pudieras quedarte con él, al menos tenlo contigo hasta que le encuentres un buen hogar, o bien busca ayuda en alguna protectora de animales que puedas tener cerca.
Ahora su vida depende de ti y ese angelito se merece una oportunidad de recibir amor y cuidados. Si le dejas, no tiene ninguna posibilidad y sufrirá hasta su muerte. Lucha por él.

:abrazo:

Akasha
01-may-2011, 16:33
No contestan en la veterinaria :( obviamente hoy deben estar de día libre, ¿qué le puedo dar al gatín para que calme el dolor?, pesa 3k y medio.

Administrar un medicamento sin estar seguros de que es lo adecuado, puede ser muy peligroso y más en el estado en que se encuentra este gatito.

Aunque sé que es muy duro verle sufriendo dolor, si no hay ningún veterinario con servicio de urgencias cerca, ni sabes de nadie con conocimientos veterinarios que pueda orientarte, yo esperaría a mañana a primera hora para acudir al veterinario, porque si le das un analgésico que no sea apropiado puede ser peor el remedio que la enfermedad.

A ver si hay algún veterinario en el foro que pueda echarte una mano...

¡Ánimo!

Patty
01-may-2011, 17:07
Le he llevado un guatero calentito y lo dejé arropadito, no ha comida nada, pero ya hizo caca, en su arenero, si es más bueno...

Mi novio vajó a la playa a buscar más arena y aprovechó de llevar al perro para jugar un rato, así está más tranquilo, que el pobre debe estar sin entender nada...

Estoy esperando que una amiga averigue por algún vete que esté atendiendo para llevarle a que le inyecten un analgésico, ya que vía oral es muy complicado por sus heridas. De momento esta arropadito duermiendo calientito, que en la mañana estaba temblando de frío.

Yo ya me estoy haciendo la idea de quedarmelo, me falta convencer a mi novio, y los vecinos no creo que sea problema, ya es más del mediodía y no siquiera han preguntado por el gato (la chica ayer me había dicho que venía a buscarlo en la mañana), así que no creo que lo quieran.

Bueno, de momento le diré a mi novio que lo tengamos hasta mañana en la noche, mientras le sigo convenciendo...jeje

pi_pa
01-may-2011, 17:26
Patty, el gatito ha tenido mucha suerte dando contigo... si no es por ti, seguro que hubiese terminado sus días en cualquier rincón.
yo también trataría de quedármelo, ... mucha suerte con tu novio, a ver si hay manera de convencerle.

Patty
01-may-2011, 20:27
El gatín sigue bien, ha comido, probé mezclarle la comida humeda cn un poco de agua tibia y así le ha gustado más, parece que le molesta menos al tragar, así que ha comido bastante, y se ha vuelto a acomodar al lado del guatero calentito. Aún lo veo decaído y adolorido, pero al menos ha comido bien y ha tomado agua. Se hizo pipi en las mantitas, pero fue en el rato en que estaba la vecina con un amigo en la habitación y le tapaban el arenero, así que imagino que ha sido por eso.

Vino la hija de mis vecinos a ver al gato, y nos dijo que habían hablado con una mujer del barrio que tiene hartos animales y ella les dijo que a un gato así mejor sacrificarlo, así que hablaron (mis vecinos y su hija) y decidieron que harían un "esfuerzo" (económico) para sacrificarle :mad: Luego ella se fue y supongo que irán a venir más tarde o mañana (hoy están los vetes cerrados) a buscarlo para llevarlo.

Pues esa noticia nos ha hecho tener una seria conversación con mi novio...



Y NOS QUEDAREMOS CON EL GATÍN!! :bien::conf::conf: El está luchando por salir adelante, con dolor y todo come y se esfuerza por ir a la arena a hacer sus cosas, así que creemos que merece otra oportunidad :D. Cuando los vecinos vengan a pedirlo hablaremos con ellos, pero no creo que pongan problemas, la chica se ve que lo quiere (lloró un poquito cuando lo vino a ver), pero son los padres los que no tienen o no quieren gastar dinero en el gato.

Mañana si es que no ha mejorado del malestar lo llevaremos al vete para que le pongan analgésico en inyección, y le compraremos sus cosas (arena de gato, algún juguetín, etc.)...y bueno, armarnos de paciencia para que logre socializar con el perro y así poder dejarlo andar por el resto de la casa cuando tenga más fuerzas.

Les dejo unas fotitos del pobre...Y sólo me queda decir:

¡¡¡¡GARFIELD BIENVENIDO A LA FAMILIA!!!

Patty
02-may-2011, 02:48
Ya es oficial, hemos hablado con la dueña y no nos han puesto problema para quedarnos con el gato...es la típica gente a la que le gusta los animales, pero que piensa que la vida de un animal vale menos y entonces no se puede gastar mucho en ellos, pero no son mala gente, es un tema cultural yo creo.

Hemos quedado en buena onda, le hemos dicho que cuando quieran vengan a verlo (he pensado que esto igual puede ser bueno para el gato, pues quiere sobre todo a la chica y así no se le hace tan duro el cambio de casa) y ellos quedaron muy agradecidos. Asi que Garfield ya es uno más de la manada!!

pi_pa
02-may-2011, 11:40
Que bien Patty, ya nos contarás cómo va evolucionando todo!!!

ami
02-may-2011, 12:07
El gatín sigue bien, ha comido, probé mezclarle la comida humeda cn un poco de agua tibia y así le ha gustado más, parece que le molesta menos al tragar, así que ha comido bastante, y se ha vuelto a acomodar al lado del guatero calentito. Aún lo veo decaído y adolorido, pero al menos ha comido bien y ha tomado agua. Se hizo pipi en las mantitas, pero fue en el rato en que estaba la vecina con un amigo en la habitación y le tapaban el arenero, así que imagino que ha sido por eso.

Vino la hija de mis vecinos a ver al gato, y nos dijo que habían hablado con una mujer del barrio que tiene hartos animales y ella les dijo que a un gato así mejor sacrificarlo, así que hablaron (mis vecinos y su hija) y decidieron que harían un "esfuerzo" (económico) para sacrificarle :mad: Luego ella se fue y supongo que irán a venir más tarde o mañana (hoy están los vetes cerrados) a buscarlo para llevarlo.

Pues esa noticia nos ha hecho tener una seria conversación con mi novio...



Y NOS QUEDAREMOS CON EL GATÍN!! :bien::conf::conf: El está luchando por salir adelante, con dolor y todo come y se esfuerza por ir a la arena a hacer sus cosas, así que creemos que merece otra oportunidad :D. Cuando los vecinos vengan a pedirlo hablaremos con ellos, pero no creo que pongan problemas, la chica se ve que lo quiere (lloró un poquito cuando lo vino a ver), pero son los padres los que no tienen o no quieren gastar dinero en el gato.

Mañana si es que no ha mejorado del malestar lo llevaremos al vete para que le pongan analgésico en inyección, y le compraremos sus cosas (arena de gato, algún juguetín, etc.)...y bueno, armarnos de paciencia para que logre socializar con el perro y así poder dejarlo andar por el resto de la casa cuando tenga más fuerzas.

Les dejo unas fotitos del pobre...Y sólo me queda decir:

¡¡¡¡GARFIELD BIENVENIDO A LA FAMILIA!!!

Ay, qué suerte ha tenido!! Ya verás qué preciosidad de gato se hará este Garfield en cuanto se recupere un poco, porque es una belleza, además de lo bueno que es.
Enhorabuena a toda la familia, porque ha crecido.

Akasha
02-may-2011, 15:44
Ya es oficial, hemos hablado con la dueña y no nos han puesto problema para quedarnos con el gato...es la típica gente a la que le gusta los animales, pero que piensa que la vida de un animal vale menos y entonces no se puede gastar mucho en ellos, pero no son mala gente, es un tema cultural yo creo.

Hemos quedado en buena onda, le hemos dicho que cuando quieran vengan a verlo (he pensado que esto igual puede ser bueno para el gato, pues quiere sobre todo a la chica y así no se le hace tan duro el cambio de casa) y ellos quedaron muy agradecidos. Asi que Garfield ya es uno más de la manada!!


Sí, por desgracia, es muy abundante este tipo de gente...

Patty, qué alegría saber que Garfield por fin va a tener la vida que merece junto a ti y el resto de la familia :bien:.

En las fotos, se aprecia claramente la vida miserable que ha llevado hasta ahora, pero verás como, con vuestro amor y atenciones, esta criatura va a salir adelante y pronto será un gato sano y fuerte.

¡GRACIAS por adoptarle! Seréis muy felices juntos ;).

Patty
02-may-2011, 15:58
Gracias a todas por el ánimo!!.

Estoy toda angistiada, no sé que hacer con el gatín para que mejore pronto, me han dicho que debo darle interferón, que sin eso el tratamiento para el calicivirus no sirve, pero la vete a la que lo lleve no dijo nada de eso. Encontré una clínica especialista en gatos acá en mi ciudad, pero no contestan el teléfono :(

Tengo miedo de estar haciendolo mal y estar alargando su sufrimiento, ¿alguien sabe lo dle interferón?, es realmente necesario o con el antibiótico igual se va a sanar?

El pobre come su comidita, un poco menos que la que debería pero se nota que le duele y que hace un gran esfuerzo por alimentarse. Duerme el 99,99% del tiempo, acurrucadito al lado del guatero. Anoche se activó un poco y quería salir de la habitación, pero no puedo dejarlo aún por el perro. Los hemos tratado de acercar (teniendo yo al gatín en brazos que esta muy debil) y el perro lo huele desesperado y cuando se acerca mucho y brusco el gato se ofusca. Se nota que el Fito (perro) no quiere atacarlo, pero es curioso y muy brusco, entonces como que lo empuja con la cabecita con fuerza, y el gato se asusta (además de lo adolorido). Así que el pobre tendrá que seguir encerrado hasta que este más fuerte y pueda presentarlos como corresponde (y que el gato tb tenga chance de poner sus límites).

Hoy le he dado comida (ha comido un buen poco) y le limpié un poco su naricita, su hociquito y las patitas (que las tiene muy pegoteadas porque se trata de limpiar los líquidos de la boca y la nariz con ellas). El pecho lo tiene muy sucio con el mismo líquido ya seco, pero no he querido limpiarle porque le puede hacer mal quedar con el cuellito humedo...

Bueno, si alguien sabe del tratamiento al calicivirus y el interferón les agradeceré enormemente!!

ami
02-may-2011, 16:27
Gracias a todas por el ánimo!!.

Estoy toda angistiada, no sé que hacer con el gatín para que mejore pronto, me han dicho que debo darle interferón, que sin eso el tratamiento para el calicivirus no sirve, pero la vete a la que lo lleve no dijo nada de eso. Encontré una clínica especialista en gatos acá en mi ciudad, pero no contestan el teléfono :(

Tengo miedo de estar haciendolo mal y estar alargando su sufrimiento, ¿alguien sabe lo dle interferón?, es realmente necesario o con el antibiótico igual se va a sanar?

El pobre come su comidita, un poco menos que la que debería pero se nota que le duele y que hace un gran esfuerzo por alimentarse. Duerme el 99,99% del tiempo, acurrucadito al lado del guatero. Anoche se activó un poco y quería salir de la habitación, pero no puedo dejarlo aún por el perro. Los hemos tratado de acercar (teniendo yo al gatín en brazos que esta muy debil) y el perro lo huele desesperado y cuando se acerca mucho y brusco el gato se ofusca. Se nota que el Fito (perro) no quiere atacarlo, pero es curioso y muy brusco, entonces como que lo empuja con la cabecita con fuerza, y el gato se asusta (además de lo adolorido). Así que el pobre tendrá que seguir encerrado hasta que este más fuerte y pueda presentarlos como corresponde (y que el gato tb tenga chance de poner sus límites).

Hoy le he dado comida (ha comido un buen poco) y le limpié un poco su naricita, su hociquito y las patitas (que las tiene muy pegoteadas porque se trata de limpiar los líquidos de la boca y la nariz con ellas). El pecho lo tiene muy sucio con el mismo líquido ya seco, pero no he querido limpiarle porque le puede hacer mal quedar con el cuellito humedo...

Bueno, si alguien sabe del tratamiento al calicivirus y el interferón les agradeceré enormemente!!

Seguramente mañana ya te contesten de la clínica que mencionas. Mientras el gato coma, es buena señal.
Otra cosa muy importante es que le evites de momento cualquier tipo de estrés (como encuentros con el perro). Los gatos acusan mucho el estrés y esto le puede restar fuerzas. Que esté tranquilo y duerma mucho. Es lo mejor que puedes hacer por él por ahora. El tratamiento adecuado te lo dirán los veterinarios.

Akasha
02-may-2011, 17:00
Seguramente mañana ya te contesten de la clínica que mencionas. Mientras el gato coma, es buena señal.
Otra cosa muy importante es que le evites de momento cualquier tipo de estrés (como encuentros con el perro). Los gatos acusan mucho el estrés y esto le puede restar fuerzas. Que esté tranquilo y duerma mucho. Es lo mejor que puedes hacer por él por ahora. El tratamiento adecuado te lo dirán los veterinarios.

De acuerdo con ami.

Tranquila, Patty, no te angusties ni tengas prisa, que esto es una carrera de fondo.

Efectivamente, parece que el interferón se utiliza, a veces, en el tratamiento de esta enfermedad, pero no siempre es efectivo.
En esa clínica especializada en gatos, establecerán el protocolo de tratamiento que consideren más apropiado.
De momento, él ya está recibiendo antibióticos, también indicados en casos de calicivirus.

En el caso de Garfield, a la enfermedad se suma un debilitamiento por falta total de cuidados y probablemente días sin comer. Así que, como te dice ami, procura que tenga mucho reposo y tranquilidad para que su organismo reponga fuerzas.

Ya nos contarás que te dicen en la clínica veterinaria.
Ánimo y tranquilidad.

CarrotRope
02-may-2011, 17:23
Siento no poder ayudarte, Patty, porque no me he visto en una situación así, pero te quería transmitir mis ánimos, que verás que todo sale bien, y decirte que me pareces una persona fantástica por lo que estáis haciendo tu novio y tú por Garfield. Con vuestros cuidados, tranquilidad y tiempo verás cómo se va poniendo mejor.
Un abrazo muy fuerte.

Patty
02-may-2011, 21:36
Ya estoy más tranquila. He hablado por teléfono con la "experta en gatos" de la ciudad. No pude llevarselo ya que ella hoy no atiende, mañana yo no estoy, y el resto de los días de la semana estaré sin auto y ella está bastante lejos como para ir en transporte público, pero hemos hablado largamente, es una mujer muy buena y muy preocupada por los gatines.

Me ha dicho que el tratamiento que tiene está muy bien, que el interferón no es necesario, que cuando le empiece a dar el jarabe de meloxicam (que estará listo mañana en la tarde) notaré más mejoría porque eso le calmará el dolor, y que por el momento me preocupe de tenerlo en un lugar abrigado, que coma y que duerma, que es lo que necesita. También me ha dicho que no hay problema en que quede solito encerrado mientras tenga agua, comida y abrigo (yo estaba preocupada porque debo mañana y el jueves a Santiago por el día). Me dijo que en cuanto pudiera se lo llevara a la Universidad (donde dirije un Diplomado en Medicina Felina) o a su consulta para hacer análiticas, así que lo llevaré la próxima semana cuando este mi novio con el auto.

Me he quedado bastante más tranquila. Garfield hoy ha comido bien, ha hecho pipi y a ratos está un poco más activo. Como al mediodia dejé un ratito al perro en el patio y el salió del cuarto y paseó por la casa. Se ve tan chiquito y flaquito el pobre!!.

Ahora en la tarde subí a cambiarle su guatero y le he acicalado un poco (al pobre le debe molestar estar tan sucio y hediondo, pero por la herida en su lengua no puede acicalarse), le he limpiado un poco las patitas con agua tibia (las tiene negras de sucias) y le he cepillado muy suavemente. Le he logrado sacar bastante de las costras de pus que tiene pegadas en el pelaje, pero aún falta bastante para que se vea limpito, aunque ya no huele tan mal. También noté que sigue salivando pero ya sin pus, así que debe estar mejorando su herida. y sin mal olor.

Ay!!, estoy contenta, siento que está mejorando :bien:, de a poquito pero mejora.

Gracias a todos/as por sus ánimos!!

mencantanlasvacas
02-may-2011, 21:51
madre mía, no te preokupes pues ya te estás okupando del gato, y bstante bien además
además los gatos son muy duros, ahora estará komo un rey

ánimos y ya verás ke en una semana lo tendrás nuevo

Akasha
03-may-2011, 16:06
Ya estoy más tranquila. He hablado por teléfono con la "experta en gatos" de la ciudad. No pude llevarselo ya que ella hoy no atiende, mañana yo no estoy, y el resto de los días de la semana estaré sin auto y ella está bastante lejos como para ir en transporte público, pero hemos hablado largamente, es una mujer muy buena y muy preocupada por los gatines.

Me ha dicho que el tratamiento que tiene está muy bien, que el interferón no es necesario, que cuando le empiece a dar el jarabe de meloxicam (que estará listo mañana en la tarde) notaré más mejoría porque eso le calmará el dolor, y que por el momento me preocupe de tenerlo en un lugar abrigado, que coma y que duerma, que es lo que necesita. También me ha dicho que no hay problema en que quede solito encerrado mientras tenga agua, comida y abrigo (yo estaba preocupada porque debo mañana y el jueves a Santiago por el día). Me dijo que en cuanto pudiera se lo llevara a la Universidad (donde dirije un Diplomado en Medicina Felina) o a su consulta para hacer análiticas, así que lo llevaré la próxima semana cuando este mi novio con el auto.

Me he quedado bastante más tranquila. Garfield hoy ha comido bien, ha hecho pipi y a ratos está un poco más activo. Como al mediodia dejé un ratito al perro en el patio y el salió del cuarto y paseó por la casa. Se ve tan chiquito y flaquito el pobre!!.

Ahora en la tarde subí a cambiarle su guatero y le he acicalado un poco (al pobre le debe molestar estar tan sucio y hediondo, pero por la herida en su lengua no puede acicalarse), le he limpiado un poco las patitas con agua tibia (las tiene negras de sucias) y le he cepillado muy suavemente. Le he logrado sacar bastante de las costras de pus que tiene pegadas en el pelaje, pero aún falta bastante para que se vea limpito, aunque ya no huele tan mal. También noté que sigue salivando pero ya sin pus, así que debe estar mejorando su herida. y sin mal olor.

Ay!!, estoy contenta, siento que está mejorando :bien:, de a poquito pero mejora.

Gracias a todos/as por sus ánimos!!


Ves, mujer, como ya se va encaminando la situación :)...
Tienes suerte de contar con profesionales expertos en felinos porque así Garfield va a recibir la mejor atención posible.

Los medicamentos le ayudaran a vencer su enfermedad, pero tu cariño y cuidados son aún más importantes que cualquier medicina. Ahora, el pobre está muy débil y necesita muchísimo descanso y buena alimentación.
Él, por su parte, seguro que luchará con todas sus fuerzas por vivir y sanar y con tu ayuda, lo conseguirá.

No puedo evitar emocionarme al saber que Garfield ha encontrado un auténtico hogar con personas como vosotros que le quieren de verdad.

Que siga la mejoría, Patty ;). Ya nos irás contando.
Un abrazo para ti y muchos mimitos para Garfield.

Patty
04-may-2011, 02:07
Hoy estuvo todo el día solito y cuando he llegado no había comido nada y estaba muy mojado, parece que está babeando más :(

Cuando llegué le dí mimitos, le di su antibiótico y el meloxicam (el pobre se quejó al abrir la boca), que por fin lo tenían listo, así que espero que en cuanto le comience a quitar el dolor se anime un poco más. Estando yo ahi comió un poquito, pero no mucho...me preocupa, me han dicho que lo principal es que se alimente, y con lo flaquito que está...Al menos mañana tengo que salir sólo unas horas, así que podré acompañarlo más, limpiarlo un poco y estar atenta a como evoluciona.

Akasha
04-may-2011, 15:20
Hoy estuvo todo el día solito y cuando he llegado no había comido nada y estaba muy mojado, parece que está babeando más :(

Cuando llegué le dí mimitos, le di su antibiótico y el meloxicam (el pobre se quejó al abrir la boca), que por fin lo tenían listo, así que espero que en cuanto le comience a quitar el dolor se anime un poco más. Estando yo ahi comió un poquito, pero no mucho...me preocupa, me han dicho que lo principal es que se alimente, y con lo flaquito que está...Al menos mañana tengo que salir sólo unas horas, así que podré acompañarlo más, limpiarlo un poco y estar atenta a como evoluciona.

Bueno, a ver si le hace efecto el meloxicam... Tranquila Patty, que estas cosas son así y tendrá días mejores y peores.

Sigue con el tratamiento y los cuidados y, en cuanto puedas, llévalo a que lo vean en la Universidad, como te aconsejó la especialista en felinos que consultaste por teléfono.
Estar en manos de buenos profesionales, que tienen los mejores conocimientos y medios técnicos, realmente puede ser clave en la recuperación de Garfield. Quizá puedas ir llamando por si es necesario pedir cita.

Ánimo.

Patty
04-may-2011, 18:07
Hoy en la mañana cuando fui a darle su antibiótico lo vi algo decaido, con babitas y no había comido nada de lo que le dejé anoche. Le dí su remedio y aprovechando que el perro estaba en el antejardín cerré todo y lo dejé pasear por la casa, se paro más animado, se fue a la cocina y se fue a tratar de comer la comida del perro!!...jaja, estaba muerto de hambre, parece que el caso es que la comida que tenía no le gustaba...le saqué el plato del perro y le abrí otra latita de otro sabor y se comió la mitad!, caminó otro poco, hizo caca y luego se sentó en la escalera, miraba la puerta y aullaba...enfermó y todo lo único que quiere es ir a la calle!!, cuando lo llevé de vuelta al cuarto se trepó en un colchón que está contra la pared y lo mismo, miraba por la ventaba, aullaba y me miraba como diciendo "ya pues, ábreme que quiero salir!"

Ahora voy a darle su medicamento y aprovecharé de cepillarlo un poquitín, para seguir sacandole toda la suciedad que tiene pegada el pobre...

proyectogato
05-may-2011, 00:15
Nosotros utilizamos el interferon omega para tratar a los gatos con calicivirus y los inmunodeficientes. En el caso del calicivirus tenemos un 90% de éxito en bocas en bastante mal estado, que unido a una limpieza y extracción de dientes dañados (en caso de que sea necesario) quedan los gatos como nuevos. Entre los gatos que han tenido éxito no han tenido recaída en años.
El interferon también lo utilizamos con gatos inmunodeficientes cuando tienen recaídas con bastante buen resultado.

Por desgracia la mayoría de los gatos que caen en nuestras manos tienen calicivirus o problemas serios de boca y hasta ahora el antibiótico y tratamientos similares solo nos han servido de parches teniendo continuas recaídas. Lo único que nos funciona bien es el interferon felino.

La mayoría de los veterinarios en nuestra ciudad, por desgracia, optaban por eutanasiar a los gatos con calicivirus :mad: .

Me alegra saber que te lo quedaras tu y le darás la oportunidad. No te angusties por que quiera salir, se adaptará con el tiempo ;)

Patty
05-may-2011, 00:37
Hoy hemos tenido una tarde muy agradable con Garfield...aprovechando que el Fito andaba entretenido con un hueso de juguete, salimos al patio a tomar sol, saqué un sofá chiquito y nos acostamos juntitos al sol.

Luego bajó, caminó y cuando vio el recipiente grande donde toma agua el perro le encantó, tomó mucha agua, se lavó las patitas, luego volvía a mis piernas, luego volvía al agua...hasta que en un minuto que dejé de mirarlo (confiando en que estaba tomando agua) desapareció!!...me asusté mucho, lo comencé a llamar y nada...temí que andaba en los techos de los vecinos y que quizá hasta ya había llegado a la calle...pero no, había saltado a un mueble, luego al techo de la cocina, y de ahi a la ventana del segundo piso, y estaba muy tranquilo en la ventana (que es de la pieza donde lo tengo y la había dejado abierta mientras tanto para que se ventilase)..ay que susto me dio!!...después durmió como una hora más en mis brazos y luego lo llevé al cuarto.

Le he llevado más comida y le he dado su medicación, y cuando se la estaba dando abrió mucho la boca y pude ver que aún tiene la llaga en su lenguita, pero ya no está infectada, no tiene ningún mal olor.

Pero tengo algunas dudas. Se las dejó a ver si los/as expertos/as me pueden responder:

- ¿Es normal que tenga las encias blancas?, las tiene muy pálidas...
- La naricita la tiene negra en la parte de arriba, no sé si es suciedad, si es costra o qué...no he querido tocarle pensando que él se limpiará cuando esté mejor, pero no sé si le molestará, o si se podrá infectar...

Les dejo un par de fotitos de hoy, a ver si le pueden ver la naricita...

Akasha
05-may-2011, 15:33
Hoy hemos tenido una tarde muy agradable con Garfield...aprovechando que el Fito andaba entretenido con un hueso de juguete, salimos al patio a tomar sol, saqué un sofá chiquito y nos acostamos juntitos al sol.

Luego bajó, caminó y cuando vio el recipiente grande donde toma agua el perro le encantó, tomó mucha agua, se lavó las patitas, luego volvía a mis piernas, luego volvía al agua...hasta que en un minuto que dejé de mirarlo (confiando en que estaba tomando agua) desapareció!!...me asusté mucho, lo comencé a llamar y nada...temí que andaba en los techos de los vecinos y que quizá hasta ya había llegado a la calle...pero no, había saltado a un mueble, luego al techo de la cocina, y de ahi a la ventana del segundo piso, y estaba muy tranquilo en la ventana (que es de la pieza donde lo tengo y la había dejado abierta mientras tanto para que se ventilase)..ay que susto me dio!!...después durmió como una hora más en mis brazos y luego lo llevé al cuarto.

Le he llevado más comida y le he dado su medicación, y cuando se la estaba dando abrió mucho la boca y pude ver que aún tiene la llaga en su lenguita, pero ya no está infectada, no tiene ningún mal olor.

Pero tengo algunas dudas. Se las dejó a ver si los/as expertos/as me pueden responder:

- ¿Es normal que tenga las encias blancas?, las tiene muy pálidas...
- La naricita la tiene negra en la parte de arriba, no sé si es suciedad, si es costra o qué...no he querido tocarle pensando que él se limpiará cuando esté mejor, pero no sé si le molestará, o si se podrá infectar...

Les dejo un par de fotitos de hoy, a ver si le pueden ver la naricita...


Aún enfemo y deteriorado como está, Garfield es un gato precioso :amor:

Con respecto a tus preguntas:

- Las encías muy pálidas suelen ser indicativas de anemia, pero eso tendría que determinarlo un veterinario.
- La zona negra en su nariz sí pueden ser costras, pues es uno de los signos del calicivirus.

Patty, procura llevarlo al veterinario experto en felinos cuanto antes. Él podrá valorar mucho mejor el estado de Garfield y optimizar el tratamiento según sus necesidades específicas. Tal vez podría valorar la toma de interferón, la realización de una limpieza bucal o cualquier otra medida que considerara oportuna.

Quizá también necesite algún tipo de comida especial concentrada en nutrientes, puesto que probablemente aún padezca desnutrición y dados sus problemas en la boca, no puede ingerir alimento con normalidad.
El veterinario podría también indicarte algo en este sentido.

Venga, que queremos ver a Garfield sanote y aún más guapetón que ahora ;).

pi_pa
06-may-2011, 19:47
Que guapetón que es!!!

Patty
09-may-2011, 03:11
Les cuento que Grfield va mejorando día a día.

Ya come bastante, le compro comida húmeda en sachet, el paquete dice que son 4 diarios para un gato de 4 kilos, y él está comiendo 5 o 6 al día y pesa 3,5 K. Yo creo que hasta a aumentado un poco de peso, porque ya no se le sienten tanto los huesos de la columna.

Aún babea un poco, pero sin olor ni nada, y ayer hasta se lamió un poco las patitas, asi que le debe estar mejorando la herida de la lengua (yo no he querido forzarle a abrir la boca para verle).

Ayer por la mañana después de darle el medicamento bajo a la cocina, me pidió comida, comió, luego se fue derechito al limonero y se estuvo refregando las uñitas en el tronco. Luego fue derechito a donde caga el perro (justo había una caca de ha un rato) y fue y cagó al lado...jajaja...es más lindol, luego se entró, subió al cuerto y se metió en su camita...jaja...

Es súper limpio y super obediente. Hoy era su último día con analgésico, así que estaré atenta a ver si sigue con buen ánimo o le vuele el dolor.

Hoy también dejamos en la casa del perro una mantita que había usado el gato para que se empíecen a familiarizar. A ver si en algunos días ya empezamos a juntarlos, porque ya me da pena tener al gato tan encerrado.

Akasha, millones de gracias por la preocupación!!, tiene su hora con la doctora experta para el jueves. Ahí lo revisará ya demás le tomaremos todos los análisis necesarios, para conocer mejor su estado de salud. He buscado mucho las latitas concentradas en nutrientes y no he encontrado, fui hasta a un supermercado de mascotas donde tienen de todo y no tenían, sólo suplementos para ponerle a la comida o bien en jarabe, pero no quise darle de éstos sin preguntarle a la vete.

Bueno, les seguiré contando, sobre todo el jueves después de la hora a la doctora.

Un abrazo!!

Akasha
09-may-2011, 15:43
Les cuento que Grfield va mejorando día a día.

Ya come bastante, le compro comida húmeda en sachet, el paquete dice que son 4 diarios para un gato de 4 kilos, y él está comiendo 5 o 6 al día y pesa 3,5 K. Yo creo que hasta a aumentado un poco de peso, porque ya no se le sienten tanto los huesos de la columna.

Aún babea un poco, pero sin olor ni nada, y ayer hasta se lamió un poco las patitas, asi que le debe estar mejorando la herida de la lengua (yo no he querido forzarle a abrir la boca para verle).

Ayer por la mañana después de darle el medicamento bajo a la cocina, me pidió comida, comió, luego se fue derechito al limonero y se estuvo refregando las uñitas en el tronco. Luego fue derechito a donde caga el perro (justo había una caca de ha un rato) y fue y cagó al lado...jajaja...es más lindol, luego se entró, subió al cuerto y se metió en su camita...jaja...

Es súper limpio y super obediente. Hoy era su último día con analgésico, así que estaré atenta a ver si sigue con buen ánimo o le vuele el dolor.

Hoy también dejamos en la casa del perro una mantita que había usado el gato para que se empíecen a familiarizar. A ver si en algunos días ya empezamos a juntarlos, porque ya me da pena tener al gato tan encerrado.

Akasha, millones de gracias por la preocupación!!, tiene su hora con la doctora experta para el jueves. Ahí lo revisará ya demás le tomaremos todos los análisis necesarios, para conocer mejor su estado de salud. He buscado mucho las latitas concentradas en nutrientes y no he encontrado, fui hasta a un supermercado de mascotas donde tienen de todo y no tenían, sólo suplementos para ponerle a la comida o bien en jarabe, pero no quise darle de éstos sin preguntarle a la vete.

Bueno, les seguiré contando, sobre todo el jueves después de la hora a la doctora.

Un abrazo!!


Son estupendas noticias, Patty :bien:
Es muy buena señal que tenga buen apetito y que vaya intentando retomar conductas típicas felinas como asearse o desgastar sus uñas :).

Con respecto a la comida especial que te indicaba, suelen venderla en las clínicas veterinarias. Aquí, en España, comercializan estos productos marcas como Royal Canin o Hill´s y quizá ahí también. De todos modos, como el jueves tenéis cita con la especialista, le podéis consultar a ella si considera necesario darle estas latas especiales hasta que esté recuperado.

Qué bien que Garfield esté en tan buenas manos ;) Seguro que con sus ganas de vivir y los cuidados y atención veterinaria especializada que tú le vas a dar, verceréis a la enfermedad y los dos ganaréis una vida maravillosa juntos :).

Ya nos contarás que le dicen el jueves en la consulta...
Y no hay nada que agradecer, mujer, me encanta preocuparme por Garfield :D