PDA

Ver la versión completa : Cuando la barbarie la sustenta la "filosofía".



Arriaz
06-abr-2011, 16:30
http://www.elcomercio.es/prensa/20070613/oviedo/animales-tienen-derechos-deben_20070613.html

Salud.

Niebla
06-abr-2011, 17:09
Estamos en lo mismo de siempre, si el ser racional es lo que marca la diferencia entre tener derechos o no, pues a los disminuídos psíquicos tenemos derecho "los seres superiores" a esclavizarlos, torturarlos y a divertirnos con su sufrimiento y humillación.

Psiconautero
06-abr-2011, 18:08
ba! no se donde esta aqui la filosofia? no veo nada claro que respalde solo esta dando su opinión.. es normal que uno se preocupe de uno mismo y no tirar mas alla.. de hay que los derechos los tengan los humanos... por que?? por que el señor Íñigo Ongay de Felipe es un ser humano y para que preocuparse de lo que no le salpica eee :mad: no me extrañaría que le pagaran por la tesis, los filosofos tambien pagan el alquiler y como esta la cosa y que es joven 27añitos.. ya sabeis..

Arriaz
06-abr-2011, 18:38
ba! no se donde esta aqui la filosofia? no veo nada claro que respalde solo esta dando su opinión.. es normal que uno se preocupe de uno mismo y no tirar mas alla.. de hay que los derechos los tengan los humanos... por que?? por que el señor Íñigo Ongay de Felipe es un ser humano y para que preocuparse de lo que no le salpica eee :mad: no me extrañaría que le pagaran por la tesis, los filosofos tambien pagan el alquiler y como esta la cosa y que es joven 27añitos.. ya sabeis..

http://www.nodulo.org/ec/aut/iof.htm

Salud.

Snickers
06-abr-2011, 19:03
es curioso, pq tiene esto

http://www.nodulo.org/ec/2002/n009p08.htm

entre sus escritos

Snickers
06-abr-2011, 19:06
-No. Los animales no tienen derechos y no deben tenerlos porque su conducta se parezca a la del hombre. Los humanos no tienen derechos por ser seres racionales, sino por pertenecer como ciudadanos a un estado, cuyo código jurídico los reconoce como tales. ¿La sociedad animal no tiene, por ejemplo, código penal!

ni los niños pequeños, jaja

Hablar de derechos no es más q enfocar los deberes de las personas para con otros de forma q esos otros recuperen el respeto perdido


Por cierto q esto


-Decir que tienen derechos éticos, aunque de momento no estén reconocidos, es un argumento muy débil. Hay gente que los compara a los esclavos, pero ellos pudieron iniciar una lucha para reivindicarlos. Los animales son incapaces de hacer esto.

En el caso de que les reconociéramos ciertos derechos, las consecuencias serían tremendas. Se acabaría con la ganadería, la experimentación animal, los zoos... Significaría hacer borrón y cuenta nueva en nuestra civilización.y lo q ello conlleva es más tremendo q acabar con la explotación animal (q es precisamente lo tremendo)

Psiconautero
06-abr-2011, 19:15
menudo curriculum tiene con la edad que tiene..
es curioso por que tiene ese articulo..
pues esas consecuencias tremendas son las que estamos buscando no?
que los animales no se puedan defender no les convierten en cosas.. el filosofo duda de que los animales experimentan dolor.. miedo.. o q? eso es una realidad.
no lo entiendo.

Anarcopón
06-abr-2011, 19:18
"Qué fácil jugar a las palabras mientras miles de animales mueren colgando de sus patas traseras"...
------------


Este aprendió la lección de savater, y pretende labrarse un furuto a base de titulares?? Puede ser. Por mí, este filósofo, no debería ser citado nunca... Al menos en temas relacionados con los animales...

Arriaz
06-abr-2011, 19:28
Así es.

LLegué a este pájaro buscando información sobre Salt y ojo, la información que da sobre el británico es la leche. Os recomiendo el artículo.

Este chaval, a diferencia de otros que se limitan a jugar con palabras, como indica Anarcopón - y en esa misma web los hay, por ejemplo: http://www.nodulo.org/ec/2010/n100p16.htm - apunta alto. Y digo alto porque su argumento es la praxis, que repite en varios de sus artículos y concreta, muy bien, aquí:

"Decir que tienen derechos éticos, aunque de momento no estén reconocidos, es un argumento muy débil. Hay gente que los compara a los esclavos, pero ellos pudieron iniciar una lucha para reivindicarlos. Los animales son incapaces de hacer esto. En el caso de que les reconociéramos ciertos derechos, las consecuencias serían tremendas. Se acabaría con la ganadería, la experimentación animal, los zoos... Significaría hacer borrón y cuenta nueva en nuestra civilización".

Me apuesto lo que queráis a que el 90% de los que se rasgan las vestiduras con todas las salvajadas que se comenten en nombre del especismo cerrarían el buzón si vieran sus "privilegios" en peligro. "Privilegios" como comer carne, usar cuero y cremas para parecer lo que no son.

Salud.

erfoud
06-abr-2011, 20:41
El tipo tiene razón en dos aspectos:
uno, con que no deben darse derechos en función del parecido con los humanos (una crítica al PGS)
dos: que esa hipotética concesión de derechos sería insostenible. Supondría el hundimiento de sectores clave de la economía, el ganadero, el peletero etc. Pero convendría que recordara que un ateniense del SV AC podría decir igualmente: no debe concederse la libertad a los esclavos, pues sería insostenible (para la economía ateniense de la época, sin duda) ¿aceptaría esto el Sr Ongay de Felipe?

Este filósofo no contempla en absoluto el peso que tiene filosóficamente el sufrimiento ajeno, que hace a los animales objeto de consideración moral. pero, claro, como tantos otros, este tipo de filósofos se empeñan en sustentar el statu quo, un savateriano, vamos.
Decepcionante.

Raf
06-abr-2011, 20:46
Con 27 años nadie puede considerarse filósofo. Se le podrá denominar como se quiera, pero con 27 años? Esas opiniones tienen tanto valor como cualquiera de las que aquí se vierten.

Por lo que se ve, él solo apela a la fuerza (superioridad) física y mental como base de sus afirmaciones. Especismo a tope. Atendiendo a sus razonamientos no sé que diría sobre incapacitados físicos o psicológicos, fetos, enfermos. Huele a nazi... y a futuro tertuliano o "filósofo para todo" de alguna cadena/emisora cavernaria.

Savater creando escuela...

Aljandar
06-abr-2011, 21:01
Filo-sofar es otra cosa. "Amar saber".
Este pensador tan joven tiene los pensamientos que ya tenía la abuela de mi madre. La misma mentalidad que ella.
:)

Arriaz
06-abr-2011, 21:39
Totalmente de acuerdo con Erfoud.

Raf, más que Savater, lo veo con Gustavo Bueno.

Salud.

Arriaz
06-abr-2011, 21:41
Filo-sofar es otra cosa. "Amar saber".
Este pensador tan joven tiene los pensamientos que ya tenía la abuela de mi madre. La misma mentalidad que ella.
:)

:D

Salud.

RespuestasVeganas.Org
06-abr-2011, 22:07
Pueden ser todo lo listos y tener todos los títulos que quieran pero esta partida la tienen perdida ya desde el principio.


-Entonces, ¿defiende que los derechos animales no son equiparables a los humanos?

-No. Los animales no tienen derechos y no deben tenerlos porque su conducta se parezca a la del hombre. Los humanos no tienen derechos por ser seres racionales, sino por pertenecer como ciudadanos a un estado, cuyo código jurídico los reconoce como tales. ¿La sociedad animal no tiene, por ejemplo, código penal!

Los animales no-humanos también pertenecen a un estado, no son "individuos ilegales", incluso han nacido en ese país, generaciónes trás generaciones.

Lo que ponga en el código penal lo han escrito algunos humanos y no es algo que no podamos modificar para incluir a los animales no-humanos.

sonikajol
06-abr-2011, 22:10
Si me encantó eso de...seres RACIONALES . Claro el lo demuestra en esa jerga tan cultamente utilizada y sobretodo en ampararse en la filosofía nada menos¡ XD que tío tan pobre de moyera.

Que ser listo e inteligente no es lo mismo; que tener capacidad de estudio y ser licenciado en cualquier materia no te da apertura mental ni conciencia.

La educación sin ética sin ser hombre, humano y sobretodo lo mas difícil y mas importante..."Persona" no sirve para nada. Aquí la prueba de ello.
Incluso podría contestarla con palabras de grandes filósofos que ademas eran vegetarianos.

La filosofía o al menos la buena va enlazada de la mano por la te ética; y no es muy ético masacrar y asesinar a seres vivos por el motivo que sea ( que no existe). Y que estos mismos no tengan derechos como nosotros.
En su falta de juicio al decir esto se ve la sin razón y lo ANIMAL que es, pues entonces digo que al ser animal irracional también pribemosle a el de todos sus derechos humanos y tratemosle
como el animal que es.

Arriaz
07-abr-2011, 08:46
Pueden ser todo lo listos y tener todos los títulos que quieran pero esta partida la tienen perdida ya desde el principio.



Los animales no-humanos también pertenecen a un estado, no son "individuos ilegales", incluso han nacido en ese país, generaciónes trás generaciones.

Lo que ponga en el código penal lo han escrito algunos humanos y no es algo que no podamos modificar para incluir a los animales no-humanos.

Aquí está, en mi opinión, uno de los puntos débiles de esta "filosofía". Por un lado, el autor lanza un ardid:

" Si los derechos son sólo sociales - como lo son - y por tanto emanan del hecho de ser persona - no Ser Humano - dar derechos a los animales es equipararlos a la persona no al Ser Humano - donde la batalla está perdida -. Y comparar a los animales con las personas es especismo. ¡Como se le da la vuelta a los argumentos!."

Por ahí mucha gente no pasa, aunque sean pro animales.

Por otro lado, pone en evidencia lo que todos sabemos:

Que los derechos son convencionales y podemos extenderlos a donde nos de la gana, joder!.

Salud.