PDA

Ver la versión completa : Conoceis protes que no sacrifiquen?



Mowgli
29-mar-2011, 13:19
Por favor necesito saber de protectoras donde no sacrifican gatos positivos en inmuno o leucemia, en Madrid o en otras provincias.
Graciaasss!

luciatb
29-mar-2011, 14:07
Yo conozco adoptastur. Tienen muchos positivos. Está en Asturias.

Mowgli
29-mar-2011, 14:13
Gracias lucia, el tema ya está más o menos solucionado, pero tomo nota, porque nunca se sabe cuando puede hacer falta.

Hound
29-mar-2011, 14:16
En Asoka el Grande (el refugio en el que soy voluntario, aquí en Alicante) tienen bien claro eso de "sacrificio cero", y no creo que el caso que mencionas sea una excepción.

Aunque ya veo que el tema está solucionado, y me alegro mucho por ello :).

Saludos!

Mowgli
29-mar-2011, 14:20
Bueno, aunque esté resuelto, seguid diciendo las que conozcais ;)

seitana
29-mar-2011, 16:34
Yo creo que "El arca de Noe" tampoco
http://www.fundacionelarcadenoe.com/

vellocinodeoro
29-mar-2011, 18:36
¿sólo protectoras o también asociaciones que trabajen con casas de acogida?
Nosotras no sacrificamos tampoco.

Mowgli
29-mar-2011, 18:55
¿sólo protectoras o también asociaciones que trabajen con casas de acogida?
Nosotras no sacrificamos tampoco.

Sí, también vale casas de acogida, claro.
En Madrid, PROA (http://www.proaweb.org/) tampoco sacrifica.

proyectogato
29-mar-2011, 19:58
Nosotras no sacrificamos positivos (ni ciegos, ni mancos, etc, etc), es mas, tratamos de concienciar a la gente para que sean los primeros en salir en adopción y en este momento la gran mayoría de los gatos que estamos dando en adopción son positivos o tienen alguna minusvalia.
El gran problema en estos temas es que la gente no conoce la enfermedad, y lo que es peor, muchos veterinarios tampoco.
Eso si, nuestra situacion no nos permite recoger en este momento mas gatos de los que ya tenemos, unicamente urgencias veterinarias en nuestra ciudad :(

kartemysa
29-mar-2011, 20:17
La asociación Lara (http://www.asociacionlara.org/) tampoco sacrifica

vellocinodeoro
29-mar-2011, 21:02
Sí, también vale casas de acogida, claro.
En Madrid, PROA (http://www.proaweb.org/) tampoco sacrifica.

Gracias, Mowgli; en ese caso, que sepas que en Málaga Felina no sacrificamos :)

emi_kaze
31-mar-2011, 00:33
La Asosiacion Protectora de Animales y Plantas Baix Vinalopó (Elche, Alicante) tampoco sacrificamos animales, ni gatos ni perros, ni nada.

http://www.protectorabaix.org/

PD: A las protectoras que sacrifican animales con enfermedades que tienen cura, creo que deberían llamarse perreras. Una protectora, como su nombre indica, protege a los animales, no los mata.

Terry
31-mar-2011, 00:37
Bueno, en España hay algunas, no tantas como debería.

Y en Madrid, a parte de las que ya te han dicho, está Madrid Felina, La Voz Animal (que no la recomiendo bajo ningún concepto, pero no sacrifican), Gatas Locas que acaba de nacer y trabajan con casas de acogida, uhm... ahora mismo no recuerdo más. Si me acuerdo, lo digo, siempre es bueno tener información :)

Terry
31-mar-2011, 00:39
La Asosiacion Protectora de Animales y Plantas Baix Vinalopó (Elche, Alicante) tampoco sacrificamos animales, ni gatos ni perros, ni nada.

http://www.protectorabaix.org/

PD: A las protectoras que sacrifican animales con enfermedades que tienen cura, creo que deberían llamarse perreras. Una protectora, como su nombre indica, protege a los animales, no los mata.

Piiiuf pero es que este es un tema que trae cola... la mayoría de protes que sacrifican son las que tiene subvenciones. Los ayuntamientos les pagan por recoger a los animales de las calles y estos, a cambio, deben sacrificar X tipo de animal. No recuerdo muy bien cómo funcionaba, pero era algo así.

Dentro de este mundo tan bonito donde todo es color de rosa, el 90% de las personas se mueven por dinero. Aunque parezca mentira.

marandasol
31-mar-2011, 01:11
La protectora de animales de malaga se supone que no sacrifica ningun animal sano. La perrera sí, es a lo que se dedica :-(. EL Refugio Parque del Duque de Alhaurín... seguro que no sacrifica, es un refugio privado sin subvenciones.
Protectora Parque Animal de Torremolinos... su presidenta y otros trabajadores están imputados por maltrato animal y realizar sacrificios además con sufrimiento ... así que... :-(... todavía no hay sentencia firme.

vellocinodeoro
31-mar-2011, 09:13
Llevo dándole vueltas a este tema unos días.
Debemos tener en cuenta que hay protectoras que no sacrifican positivos ni enfermos pero sí sacrifican camadas porque no tienen presonal para estar alimentando a decenas de cachorros de perros y gatos con biberón cada 3 horas.
Yo comprendo que se hace lo que se puede, y que cuando te dejan en la puerta del refugio camadas de 6 u 8 gatos o perros un dia sí y dos no, pues eso, que no hay personal y que nose puede.
Que lo comprenda no quiere decir que lo comparta. Esta es una de las razones por las cuales mis compañeras y yo creamos Málaga Felina en lugar de hacernos voluntarias de alguna de las protectoras de la provincia, que hay por lo menos 10.
Nosotras no vamos a sacrificar a ningún animal por el mero hecho de ser pequeño. Eso sí, repito que puedo llegar a comprender que otras protectoras lo hagan, porque criar bebés de gato (de pero supongo que será igual) a biberón supone un coste enorme tanto económico como sobre todo personal. Durante el año 2009 Málaga Felina absorbió a todas las camadas de gatos que iban a la Protectora. Pasaron por nuestras manos más de 300 gatos y la búsqueda de casas de acogida dispuestas a echar una mano (a sacrificarse diría yo) era angustiosa. Una de mis compis llegó a tener 20 gatos de biberón en casa...en fin, que no es por echarnos flores, pero quiero dejar la reflexión: si 4 petardas (porque sólo somos 4) pudimos hacernos cargo de todos los bebés de una Protectora tan grande, cómo es que esa Protectora, con 1.200 socios que tiene, no puede buscar ni siquiera 50 casas de acogida entre esos socios para no tener que matar a tantos animales al año.

Isli
31-mar-2011, 09:25
En gatocan (http://www.gatocan.com/Noticias.php)

Mowgli
31-mar-2011, 09:57
Bueno, las protes que sacrifican, en teoría lo hacen por cuestiones prácticas y porque tienen un punto de vista más global, no piensan tanto en el individuo. Ellos dicen que si ya están colapsados y resulta dificil colocar a animales sanos, si admitiesen también a los enfermos pues sería casi imposible. Además, en el caso de enfermedades infecciosas, lo ven como un modo de combatir la enfermedad, porque no confían del todo en la responsabilidad de los adoptantes y puede que en algún despiste o descuido termine contagiando a otros.
Eso es lo que me han contado, y como dice vellocino, lo comprendo, pero no lo comparto.

aaaxxx
09-abr-2011, 02:13
Yo creo que la mayoría de protectoras que sacrifican sin ser del tipo "desaprensivos" (los que van a lo que van, usease, la pasta) lo hacen por desinformación. Conozco protes con las que tengo amistad, que son buena gente, que se autofinancian y siguen sacrificando positivos. Por qué? Porque o sus vetes no les han informado bien, o ignoran lo que eso supone. Y ya puedo decirles misa, que antes harán caso a su vete que a mi, claro. O porque no están dispuestos a hacer el sobreesfuerzo que supone acoger y buscar casa a un positivo.
Cuando uno se informa bien, con este veterinario y el otro, busca información de valor y compara, ve que sacrificar positivos es una estupidez. Una estupidez que cuesta vidas además.
Nosotros a los callejeros asilvestrados que vuelven a la calle ni los testamos a no ser que haya razones para pensar que están enfermos (más que nada para tenerlo vigilado más de cerca de ser positivo, no para sacrificarlo), después de mucho meditarlo, informarnos y de la experiencia que tenemos con colonias (que no es que sea una pasada, pero alguna tenemos) llegamos a la conclusión de que es tirar el dinero. Y os aseguro que de momento no hemos tenido ni una colonia infestada de leucemia como te pintan algunos que va a ser si no los sacrificas (un panorama totalmente apocalíptico y exagerado). En el momento en que la colonia está medio controlada la cosa cambia que da gusto, haya positivos, negativos o neutros, jaja. Se les va vigilando y listos. Tenemos colonias con un sólo positivo en inmuno o leucemia, y todos los demás negativos. Pues tampoco debe ser tan extremadamente contagioso, no?
Y a los mansos que acogemos y damos en adopción... sí se les testa y de momento hemos encontrado casa a todos los positivos. Ha costado un poco más, pero excepto uno que encontramos hace poco, todos tienen casa y siguen vivos. Eso sí, comen de lo mejorcito y están requetebién cuidados. Y con su Interferón cada día que no falte :) Alguno murió también, pero normalmente eran gatos que ya habían cogido algún virus traicionero y habían quedado tocados, eso unido a la enfermedad...
En definitiva mi opinión es que ya que pasamos por su vida... sea para ayudarlos, no para cargarselos. Si no mejor dejarlos tranquilos.

aaaxxx
09-abr-2011, 02:15
Llevo dándole vueltas a este tema unos días.
Debemos tener en cuenta que hay protectoras que no sacrifican positivos ni enfermos pero sí sacrifican camadas porque no tienen presonal para estar alimentando a decenas de cachorros de perros y gatos con biberón cada 3 horas.
Yo comprendo que se hace lo que se puede, y que cuando te dejan en la puerta del refugio camadas de 6 u 8 gatos o perros un dia sí y dos no, pues eso, que no hay personal y que nose puede.
Que lo comprenda no quiere decir que lo comparta. Esta es una de las razones por las cuales mis compañeras y yo creamos Málaga Felina en lugar de hacernos voluntarias de alguna de las protectoras de la provincia, que hay por lo menos 10.
Nosotras no vamos a sacrificar a ningún animal por el mero hecho de ser pequeño. Eso sí, repito que puedo llegar a comprender que otras protectoras lo hagan, porque criar bebés de gato (de pero supongo que será igual) a biberón supone un coste enorme tanto económico como sobre todo personal. Durante el año 2009 Málaga Felina absorbió a todas las camadas de gatos que iban a la Protectora. Pasaron por nuestras manos más de 300 gatos y la búsqueda de casas de acogida dispuestas a echar una mano (a sacrificarse diría yo) era angustiosa. Una de mis compis llegó a tener 20 gatos de biberón en casa...en fin, que no es por echarnos flores, pero quiero dejar la reflexión: si 4 petardas (porque sólo somos 4) pudimos hacernos cargo de todos los bebés de una Protectora tan grande, cómo es que esa Protectora, con 1.200 socios que tiene, no puede buscar ni siquiera 50 casas de acogida entre esos socios para no tener que matar a tantos animales al año.

Pues porque cuando uno quiere, puede. Pero si uno no quiere... complicado, jeje.

vellocinodeoro
09-abr-2011, 10:58
Nosotros a los callejeros asilvestrados que vuelven a la calle ni los testamos a no ser que haya razones para pensar que están enfermos (más que nada para tenerlo vigilado más de cerca de ser positivo, no para sacrificarlo), después de mucho meditarlo, informarnos y de la experiencia que tenemos con colonias (que no es que sea una pasada, pero alguna tenemos) llegamos a la conclusión de que es tirar el dinero. Y os aseguro que de momento no hemos tenido ni una colonia infestada de leucemia como te pintan algunos que va a ser si no los sacrificas (un panorama totalmente apocalíptico y exagerado).

Aaaxxx, es exactamente lo mismo que hacemos nosotras después de darle mil vueltas al tema :)