PDA

Ver la versión completa : Carencia de Vitamina D e Incremento de Grasa Corporal



JustVegetal
20-mar-2011, 20:37
Carencia de Vitamina D e Incremento de Grasa Corporal

http://vitaminas.org.es/carencia-vitamina-d-dieta-podria-inrementar-grasa-adolescentes

El Colegio Médico de Georgia ha estudiado a más de 650 adolescentes de edades comprendidas entre 14 y 19 años y ha encontrado que los que informaron de mayor ingesta de vitamina D han acumulado menor grasa corporal total y la menor cantidad de grasa en el abdomen, un tipo de grasa conocida como grasa visceral, que se ha asociado con riesgos para la salud, como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, la diabetes y la ipertensión.

Sol y vitamina D

El grupo con menor ingesta de vitamina D, presentó mayores porcentajes de grasa corporal y de grasa visceral, los hombres tenían el menor porcentaje de grasa corporal y visceral, aunque su ingesta de vitamina D fue inferior a los niveles recomendados. "Aunque no puede demostrar que una mayor ingesta de vitamina D causó menor grasa corporal, sabemos que hay una relación que debe estudiarse más a fondo", dice el Dr. Dong Yanbin, un genetista molecular y cardiólogo en el Instituto de Prevención del MCG Gerogia.

El Dr. Dong, quien también co-dirige MCG Instituto para la Investigación de la Diabetes y la Obesidad, e Inger Stallman-Jorgensen, un centro de investigación en nutrición en el IPS, presenta sus conclusiones esta semana en la Asociación Americana del Corazón Conjunto en la Conferencia de la Enfermedad Cardiovascular Epidemiología y Prevención y Nutrición, Actividad Física y Metabolismo en Palm Harbor, en Florida.

Ahora han de estudiar si es factible para los adolescentes tomar un suplemento diario de vitamina D en forma de pastilla. Estos resultados ayudarán a diseñar un estudio más amplio para explorar la relación entre la ingesta de vitamina D y niveles de grasa corporal en adolescentes.

"Ya sabemos que debemos de alentar a los adolescentes a recibir una cantidad adecuada de vitamina D en sus dietas para ayudar a promover un cuerpo saludable como crecen y se desarrollan", dice la Sra. Stallman Jorgensen. "Ahora tenemos que hacer estudios de intervención en la que los adolescentes tomen suplementos de vitamina D para determinar si existe una relación de causa y efecto entre la ingesta de vitamina D y la grasa".

La Academia Americana de Pediatría recomienda que los adolescentes reciban por lo menos 400 unidades de vitamina D por día ya sea a partir de leche o de la exposición al sol. Hay entre 100 unidades en un vaso de 8 onzas de leche entera.

La dosis diaria recomendada de vitamina D obteniéndola a través del sol es de al menos 30 minutos de una exposición adecuada a la luz directa del sol dos o tres veces a la semana en horas punta, entre el mediodía y las tres del mediodía.

La sra. Stallman-Jorgensen dijo que hay muchas razones por las que los jóvenes no reciben suficiente vitamina D, que se ha vinculado a la prevención de la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

(...)

(Texto completo en la web citada.)

vellocinodeoro
20-mar-2011, 23:14
Y yo sieeeeeeeeeeeeeeeempre huyendo del sol...

myangdas
22-mar-2011, 00:24
Vaya...esa relación es curiosísima...muchas gracias Just! cómo siempre un aporte interesantísimo!!