PDA

Ver la versión completa : El bajo precio de la comida rápida esconde enormes costes sociales y medioambientales



Snickers
14-mar-2011, 14:24
del jueves pasado en La Vanguardia


http://www.lavanguardia.es/vida/20110310/54125438057/el-bajo-precio-de-la-comida-rapida-esconde-enormes-costes-sociales-y-medioambientales.html

El bajo precio de la comida rápida esconde enormes costes sociales y medioambientales

Cada vez más carne vacuna en EE.UU. proviene de áreas deforestadas Los que consumen comida rápida con frecuencia son más gordos que el resto

Vida | 10/03/2011 - 01:35h



http://img01.lavanguardia.es/2007/11/28/Andy-Robinson_54058423737_40_40.jpg Andy Robinson (http://www.lavanguardia.es/20071128/54058423737/andy-robinson.html)

Ecomobisostrans
26-abr-2022, 14:48
Países Bajos estudia prohibir las hamburguesas a menores
https://www.antena3.com/noticias/mundo/paises-bajos-estudia-prohibir-hamburguesas-menores_2022042162611f0d4edc230001ce1b1e.html

La comida rápida produce efectos perjudiciales en la salud del mismo modo que el alcohol o el tabaco, según un informe elaborado por expertos en Países Bajos. Por eso, proponen limitar su venta solo a los mayores de edad.

Como en muchos países, Países Bajos exige la edad mínima legal de 18 años para comprar alcohol, tabaco y drogas. El motivo es el perjuicio que tienen en la salud, pero ahora también se vincula ese efecto a la comida rápida. Según un informe realizado por expertos, debería prohibirse su publicidad e incluso venta a los menores.

Los autores del informe consideran que "la comida que es poco sana está causando ahora más daño que fumar". Ven similitudes con el alcohol y el tabaco, que hoy no se pueden adquirir por menores, porque la mala alimentación está directamente relacionada con la obesidad, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares.

Es necesaria una "forma radicalmente diferente de tratar lo que comemos y bebemos para que el estilo de vida y el cuerpo estén mejor", asegura a Efe Gerard Adelaar, asesor independiente de políticas de salud y estilo de vida y uno de los autores del informe.

De hecho, Adelaar considera que la comida rápida debe verse cómo se ve hoy en día el alcohol y el tabaco, dos productos "muy dañinos para la salud", por lo que se debe evitar que los jóvenes empiecen a consumirlos. "¿Cuánto de realista es esto? Pues también nos hacíamos la misma pregunta hace veinte años cuando se introdujeron medidas contra el tabaco y el alcohol. Y esas medidas están hoy muy normalizadas. El problema real es que hay un desajuste entre nuestro estilo de vida y el cuerpo", explica Adelaar.

Esta propuesta llega a Países Bajos a mano de uno de los cuatro partidos que conforman la coalición que gobierna el país. La propuesta tiene que ser aprobada en el congreso neerlandés y a los holandeses les cuesta creer que llegue a salir adelante: el argumento es que atenta contra el concepto de liberalismo tan extendido en el país. El debate ya está abierto.

RosanaMQ
28-abr-2022, 07:03
wow esa medida si la consiguen es muy fuerte, a ver que pasa al final.