PDA

Ver la versión completa : Adoptantes adecuadxs...



Safanoria
09-mar-2011, 21:42
Venía también a comentar este tema. A veces intentamos ayudar a lxs animales, pero creo que es peor el remedio que la enfermedad (refiriéndome a que es mejor esperar a encontrar al/la adoptante adecuadx antes que dárselo a cualquiera, luego puede ser peor.)

Muchas veces recibo mails de personas que contestan al cuestionario y tal, pero no me dan buena espina.

Ya que no puedo dar a lxs animales esterilizados, siempre me quedo con la sensación de hacer las cosas mal. ¿Y si crian con ellxs? ¿Y si se les escapan y montan o son montadxs? ¿Y si luego...?

Necesito la opinión de más gente que de animales en adopción, porque en estos momentos tengo la cabeza revuelta.

Por ejemplo, tengo un par de interesadxs en un hurón, pero...
No me dan la confianza necesaria para saber que no van a criar con él (muchas personas han estado interesadas y no se lo he dado porque tampoco me fiaba de que no criaran con él, ya que parece un oso y seguro que se venderían muy bien las crias.)
Lo que más me molesta es que muchas personas sólo lo quieren por eso, porque es muy "bonito", y no por ayudarlo, y de verdad que es eso lo que me molesta.
¿Daríais a una persona así un animal?

Mientras a la gente siga criando, seguirán habiendo abandonos, el círculo...

Y cada vez tengo más la impresión de que pocas personas quieren ayudar a lxs animales, la mayoría (de posibles adoptantes de los que he recibido mails) lo hacen porque buscan una cara, un cuerpo o una raza bonitos... :(

vellocinodeoro
09-mar-2011, 22:21
Te comento un poco nuestra experiencia.
Nosotras no usamos cuestionarios: si no es posible el cara a cara, las preguntas que tengamos que hacer, las hacemos por teléfono.
El 90% de gatos que damos en adopción son en la provincia de Málaga, con lo cual la visita al domicilio del adoptante es imprescindible, ya sea previa o en el mismo momento de la adopción si tenemos las cosas claras. Sin embargo, a veces no hemos tenido que volver con el gato, por diferentes motivos.
Los gatos adultos siempre van esterilizados y los cachorros van con compromiso de esterilización. La forma de que cumplan a lo que se comprometen mediante contrato es recoger al cachorro de su casa con 7 u 8 meses, llevarlo al vete, recogerlo y devolverlo a su casa una vez esterilizado. Estas visitas son muy útiles para ver cómo evoluciona la cosa.
Otra cosa es lo de la belleza. En cuanto ponemos en adopción un gato de pelo largo o de raza, es automático: duran lo mismo que un caramelo a la puerta del colegio.
Y sobre todo, lo que me da un asco tremendo es cuando te dicen: "me da igual el color, pero que no sea negro"...me pongo enferma...a la gatas careys tampoco las quiere nadie...pero bueno, es algo a lo que te terminas acostumbrando.
No damos gatos a gente que vive en chalets ni que los dejen salir a los gatos a la calle y siempre hacemos visitas y llamadas post-adopción.
En definitiva, te puedes imaginar el dineral y el tiempo que nos cuesta esta forma de hacer la cosas, pero no conozco otra forma mejor de hacerlas.

Safanoria
09-mar-2011, 22:40
Yo es que no puedo hacerlas así.. Porque no dispongo de recursos económicos para ello.
A veces me digo, ¿para hacer las cosas mal, no sería mejor no hacerlas?

vellocinodeoro
10-mar-2011, 10:16
Yo es que no puedo hacerlas así.. Porque no dispongo de recursos económicos para ello.
A veces me digo, ¿para hacer las cosas mal, no sería mejor no hacerlas?
Mmmm, depende de lo que entiendas por "hacerlo mal". Y también depende del volumen de animales que muevas. Es que si tú estás sola, pues es muy dificil sacar el dinero para castrar dos hurones, con lo cual siempre corres el riesgo de que esos dos hurones se reproduzcan y se multipliquen y que en lugar de tener 2 problemas, a final de año tengas 4.
Pero por otra parte, también tienes que pensar en qué estado estaban esos animales cuando diste con ellos y sobre todo qué habría sido de ellos si no llegas a intervenir. Se trata de sopesar todas las opciones.
Ten en cuenta que yo no entiendo de hurones, pero en el caso de que fueran gatos, procuraría hablar con un veterinario para que me dejase pagar a plazos y hablar con el posible adoptante de compartir gastos, puesto que yo no daría a un gato sin castrar en adopción, pero te repito que hablo de gatos ya que desconozco las consecuencias que tiene el celo en los hurones (obviamente hablo aparte de la reproducción).
En fin, también tienes que pensar que una persona que se compromete a compartir gastos contigo, tiene muchas papeletas para ser un buen adoptante. Si al respuesta es "no me lo puedo permitir" ya te puedes imaginar lo que va a pasar con el animal si un día se pone enfermo...

luciatb
10-mar-2011, 15:51
Pues yo la opción que veo es dar a los animales esterilizados anunciando que los futuros adoptantes han de pagar la esterilización. Si encuentras un vete que trabaje con protectoras, puede hacerte precio. En Asturias, los precios de castración (precio prote) de algunos vetes son 60 euros para perros y 30 para gatos.
Sería hablar y encontrar un buen veterinario, y luego adoptantes que lo paguen. Yo, a día de hoy, no entregaría animales sin castrar.
No estoy metida de lleno en tema de protectoras, pero ando difundiendo, a veces ayudo...
Una vez me preguntaron por una perra, que me parece que era una pittbull. Cuando dije que iba esterilizada, me dijo que mejor no, que él tenía un campo muy grande y quería que la perra fuera pariendo para rellenarlo...
Imagínate que la perra hubiera salido sin esterilizar para esa casa. Con haberme dicho que no quería criar, yo no habría podido demostrarlo, y se hubiera armado la del demonio...

Safanoria
11-mar-2011, 01:43
Es a eso a lo que me refiero.
Yo doy a los animales con previo cuestionario, obviamente de ahí elijo si me parecen adecuados o no (elijo a las personas que no compran animales, los adoptan, y que nunca han criado ni tienen pensado hacerlo, y bien tienen a los animales esterilizados), también con contrato de adopción.
Pero por ejemplo, a esta perrita que van a abandonar, si le sale adoptante lejos y aunque me rellene el formulario y acepte el contrato de adopción, es prácticamente imposible saber si le va a dar por criar con la perra.

Pero como urge encontrarle casa, no tengo demasiadas opciones.

Pienso que he ayudado a muchos animales, pero no sé si pensando en futuro he hecho bien.
Y aunque me hiciera precio el veterinario, no podría pagarlo. Soy una sola persona sin ayuda de nadie, estudiante y sin ingresos económicos..

Terry
11-mar-2011, 02:22
Referente a que no llegas económicamente, podrías pedirle al adoptante un dinero para castrarle y ya después dárselo en adopción. Al fin y al cabo la mayoría de las asociaciones y protectoras piden dinero por los gastos ocasionados por el animal, y en muchos casos la cifra es un poco desorbitada y te piden más de 150 euros.

Safanoria
11-mar-2011, 02:25
Referente a que no llegas económicamente, podrías pedirle al adoptante un dinero para castrarle y ya después dárselo en adopción. Al fin y al cabo la mayoría de las asociaciones y protectoras piden dinero por los gastos ocasionados por el animal, y en muchos casos la cifra es un poco desorbitada y te piden más de 150 euros.

Aunque no tenga nada que ver con el post abierto, fíjate que aquí en la protectora de Valencia se da por 40€ con chip, rabia, moquillo, desparasitado interna, externa, esterilizado y con lo que haga falta y hay tan pocas adopciones que dan ganas de llorar...

vellocinodeoro
11-mar-2011, 10:04
Aunque no tenga nada que ver con el post abierto, fíjate que aquí en la protectora de Valencia se da por 40€ con chip, rabia, moquillo, desparasitado interna, externa, esterilizado y con lo que haga falta y hay tan pocas adopciones que dan ganas de llorar...

En casi todas las protectoras de mi zona el precio es más bajo que el que dice Terry, pero aunque fuera así, ponte a sumar esterilización, desparasitación, vacunas y chip...150 € es un regalo.
Nosotras no pedimos nada. Hay gente que da y gente que no.

vellocinodeoro
11-mar-2011, 10:06
Ah, me olvidaba, volviendo al tema: aquí en Marbella hay una protectora que esteriliza por un precio irrisorio a perros y gatos de la calle. Prueba a ver si en tu zona hubiera alguna.
Yo no le daría a un animal sin castrar ni a mi mejor amigo. No me fío un pelo de nadie.

AscensiónAynat
11-mar-2011, 10:39
Y no has pensado en colaborar con alguna asociación que ya lo tenga todo montado y siemplemente ser casa de acogida y buscar adoptantes. Creo que tu trabajo sería mucho más eficaz ya que seguro ellos se encargan de los gastos o tienen algun veterinario que lo haga más barato y solamente despues le piden al adoptante que paguen un precio por los gastos veterinarios.

vellocinodeoro
11-mar-2011, 10:52
Y no has pensado en colaborar con alguna asociación que ya lo tenga todo montado y siemplemente ser casa de acogida y buscar adoptantes. Creo que tu trabajo sería mucho más eficaz ya que seguro ellos se encargan de los gastos o tienen algun veterinario que lo haga más barato y solamente despues le piden al adoptante que paguen un precio por los gastos veterinarios.

Ya ves, lo bien que nos vendría a nosotras una casa de acogida como ella...:)

Vegronica
11-mar-2011, 11:40
Yo pienso como Vellocinodeoro, jamas daría un animal sin esterilizar porque hoy día no te puedes fiar de nadie... Yo, en tu situacion, o intentaria hablar con algun vete haber si te puede ayudar ofreciendote facilidades, o como bien dice AscensionAynat, hoy día las protes estan faltas de casa de acogida, quiza sea una buena forma de ayudar...
Te agobia mucho lo de la perrita que vas a mandar a Valladolid?
Si no estas convencida, no la mandes, cuanto tiempo tienes antes de que la abandonen??
y los hurones... la verdd que es un tema un pelin mas complicado porque ahora mismo se estan convirtiendo en una moda y darselos a alguien sin esteriliza, en mi opinios, es un poco jugarselo a la "ruleta rusa"...

Safanoria
11-mar-2011, 12:15
Ya colaboro con una protectora, de hecho empecé a ser casa de acogida por ellos, pero después de dar el último perro de la protectora me encontré a Llum, y después de Llum me viene la perrita a la que van a abandonar...

Y así hasta que el mundo se conciencie y sea vegano y se deje de criar animales para cualquier cosa :rolleyes:

Quiero decir, que en las protectoras "al menos" tienen "cierto" cobijo (sé lo que es una protectora y el ambiente en el que viven) pero los de la calle no, y alguien tendrá que recogerlos y darles cobijo, ¿no?

vellocinodeoro
11-mar-2011, 12:17
Ya colaboro con una protectora, de hecho empecé a ser casa de acogida por ellos, pero después de dar el último perro de la protectora me encontré a Llum, y después de Llum me viene la perrita a la que van a abandonar...

Y no se les puede dejar en la calle

¿y la protectora con la que colaboras no te puede echar una mano?

Safanoria
11-mar-2011, 12:27
¿y la protectora con la que colaboras no te puede echar una mano?

La pusieron en lista de espera para esterilizar, pero claro, después de estar allí siendo voluntaria durante un año, viendo el funcionamiento, la saturación y la cara de la gente (el morro que le echaban para abandonar animales delante de nosotrxs)... Sé que hay demasiadxs perrxs para esterilizar, y no podía hacer nada más.
Encima el ayuntamiento no paga.. Llevan ya meses de retraso, la protectora se mantiene no sé ni cómo, como para pedirles más

marandasol
12-mar-2011, 19:16
... si una persona quiere de verdad a un animal siempre puede pagar su esterilización... la mejor forma para tu seguridad es que te pague la esterilización y se lo lleve esterilizado o si no es el momento (porque sea cachorro) con compromiso de castración. Siempre puedes contactar con algún veterinario que tenga precios más módicos, que colabore con protectoras...para que el coste sea menor.
Tener un animal conlleva de unos gastos de alimentación y veterinarios de por vida, si en principio una persona no está por la labor de hacerse cargo de ningún coste, mal vamos creo yo.
Yo estoy a favor de la adopción, pero de la adopción responsable... y ver que hay protectoras, perreras que dan a sus perros a cualquiera (dícese que estas viendo ya el percal) pues ... de verdad que para eso... en fin...