PDA

Ver la versión completa : Gatos y soja



Priscila
08-mar-2011, 15:13
Quiero alimentar mi gato con yoghures de soja en lugar de comida de gato enlatada y me gustaría saber si tendría algún efecto negativo en el animal.

Un saludo!

Pd.: El gato ya come pienso de cultivo ecológico con carne de pato y vegetales.

salamandra
08-mar-2011, 15:39
No creo q sea bueno ni recomendable un yogur de soja no tiene na de que ver con la comida de gato enlata.

No te la juegues, si les das solo eso posiblemente acabe enfermo.

Otra cosa es que le des un poco de yogur de soja de vez en cuando como premio, siguiendo con su alimentancion normal.

Es decir dale el pienso que come actualmente y de chuche el yogur de soja, pero no como alimento unico, sin saltarse una comida por darle eso, como pasa con las latitas de comida blanda.

Un saludo.

Bielaya
08-mar-2011, 15:41
Yo creo, Priscila, que es como si tú quisieses vivir sólo a base de yogures, no?

vellocinodeoro
08-mar-2011, 15:41
Quiero alimentar mi gato con yoghures de soja en lugar de comida de gato enlatada y me gustaría saber si tendría algún efecto negativo en el animal..

¿y por qué quieres hacer tal cosa? :confused::confused::confused:

Frytz
08-mar-2011, 15:48
Un gato necesita aminoácidos esenciales como la taurina, el ácido araquidonico, b12 , proteinas y mas cosas, Los yogures de Soja estan hechos para humanos. Hay opciones de piensos veganos para gatos.

..

Priscila
15-mar-2011, 18:15
Saludos de nuevo, no os alarmeis, quizas no me expliqué con total claridad.

No voy a dejar de darle su pienso, el cuál podeis ver si seguís el enlace:
http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/porta21_pienso_gatos/130763

Cuya composición es:
Carne molida de pato, avena molida, arroz integral molido, proteínas de maíz, alfalfa secada al natural, guisantes deshidratados, linaza, huevo deshidratado, pulpa de tomate, pulpa de nabo deshidratado (sin azúcar), levadura deshidratada de cerveza, zanahorias, sal, cloruro de potasio, aceite de arenque, quinúa, arándanos, manzanas, arándanos rojos, algas deshidratadas, yuca Schidigera en polvo, extracto de romero. Sustancias añadidas:
Vitamina A (22.000 IE/kg), vitamina D 1.640 (IE/kg), vitamina E 75 mg/kg), vitamina B1 (10,3 mg/kg), vitamina B2 (11,6 mg/kg), vitamina B6 (10,2 mg/kg), vitamina B12 130 mcg/kg), vitamina C (31 mg/kg), biotina (200 mcg/kg), cobre (17 mg/kg), selenio (0,5 mg/kg), hierro (240 mg/kg), manganeso (26 mg/kg), yodo (2,4 mg/kg), zinc (166 mg/kg), taurina (0,17 %), cloruro de colina (2.450 mg/kg). Ácido graso Omega 3 > 0,52%
Ácido graso Omega 6 > 3,6%
Contiene antioxidantes permitidos por la CE: con tocoferoles naturales mezclados(vitamina E y ácido ascórbico), conservado naturalmente.



Su malta también es algo diferente ya que podeis consultar en



http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/alimentos_complementarios_especiales/malta/pasta_de_malta_gatos/98480#more


Pero el asunto de las famosas 'latas' es algo más complejo y tienen bastante porquería, ya que ni por descontado le doy un pienso con 'picos, patas' y demás cosas molidas, no quiero darle una lata sin más.



El asunto del yogur de soja, es por aportarle alimento húmedo de vez en cuando, aunque ya toma bastante agua y así evitará insuficiencias renales en el futuro, en gran medida.


No voy a alimentarle exclusivamente de yoghur de soja, simplemente es para complementar su alimentación, ya que la soja, como sabéis le aportará proteína vegetal aunque ya reciba algo de proteína mediante el pienso.




Gracias chicos!!


Y a lo que voy es a si puedo darle ese complemento sin mayor problema. Al gato le encanta y lo tolera super bien.

vellocinodeoro
15-mar-2011, 18:24
El asunto del yogur de soja, es por aportarle alimento húmedo de vez en cuando, aunque ya toma bastante agua y así evitará insuficiencias renales en el futuro, en gran medida.


No voy a alimentarle exclusivamente de yoghur de soja, simplemente es para complementar su alimentación, ya que la soja, como sabéis le aportará proteína vegetal aunque ya reciba algo de proteína mediante el pienso.


Gracias chicos!!


Y a lo que voy es a si puedo darle ese complemento sin mayor problema. Al gato le encanta y lo tolera super bien.

Pero es que cualquier alimento húmedo (latas) de buena calidad le aporta muchísima más hidratación que un yogur de soja...
Además, no es que el gato reciba "algo" de proteína a través del pienso, es que el pienso de gatos es hiperproteico, ya que es lo que ellos necesitan. La comida húmeda lo que les aporta es hidratación. No necesitan la ínfima cantidad de proteínas que aporta un yogur de soja.
En las últimas investigaciones que se están dando a conocer, se ha comprobado que estaban mucho mejor hidratados los gatos que comían pienso+alimento húmedo (sin ningún aporte de agua) que los que comían pienso+agua a libre disposición.
Y puesto que ya sabemos que el talón de Aquiles de los gatos son los riñones, creo que es evidente que debemos procurar que el nivel de hidratación de nuestros michis sea lo más alto posible.

salamandra
15-mar-2011, 18:25
tienes estas latas de comida humeda vegana..

http://www.veggiepets.com/shop/benevo-duo-vegan-cat-food.html

Pero en zooplus tienes latitas para gatos buenisimas

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/alimentos_humedos_gatos/alimento_gatos_defu

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/alimentos_humedos_gatos/herrmanns_bio_gatos_humedo

Un saludo.

Priscila
17-mar-2011, 17:49
Vellocinodeoro, permíteme que dude que una lata de alimento húmedo aporte más hidratación que un yoghur de soja, y ya sé que el pienso no contiene 'algo' de proteínas, por lo mismo puse la composición y los enlaces para posterior consulta.

La soja es pura proteína vegetal y no es 'ínfima' la cantidad.

Además, leyendo el post de FRYTZ en el cuál hay un link a piensos veganos, los piensos veganos que se proponen en la página, contienen soja, por lo que con ello entiendo que sí puedo dar soja al gato. Éstos piensos contienen también ácido araquidónico, el cuál es contenido en la carne. Ya que los gatos son carnívoros, no sé hasta qué punto privarlos de carne sería recomendable.

Dejando el asunto piensos, ácido araquidónico y soja sustituyendo a alimentos húmedos, mi pregunta simplemente se traduce en:


¿Puedo dar yoghur de soja a mi gato de vez en cuando?

Cosa que considero contestada en parte por la información recibida de FRYTZ como dije antes con el tema piensos que contienen soja en su composición.

Salamandra, gracias por tus enlaces, comentar que la composición de la comida húmeda de los enlaces que me proporcionas, solamente confiaría en el producto de HERMANNs bio-menú y concretamente en el de -Pescado y arroz-, ya que el resto o contiene hígado (contenedor de toda la porquería, aunque sea biológico, ya que es encargado de depurar el organismo, como bien sabemos) o contienen el resto de vísceras y considero que la carne es carne y punto pelota.

Como punto positivo al comentario del hígado es que sí aportaría hierro, B12, B9 entre otros nutrientes. El corazón sería puro músculo, proteína pura, pero... bufff, si el pienso que toma mi gato no contiene vísceras, simplemente contiene carne. el pienso que le alimenta ya contiene las vitaminas, minerales y nutrientes que puede necesitar.

vellocinodeoro
17-mar-2011, 18:58
Vellocinodeoro, permíteme que dude que una lata de alimento húmedo aporte más hidratación que un yoghur de soja, y ya sé que el pienso no contiene 'algo' de proteínas, por lo mismo puse la composición y los enlaces para posterior consulta.

La soja es pura proteína vegetal y no es 'ínfima' la cantidad.

Además, leyendo el post de FRYTZ en el cuál hay un link a piensos veganos, los piensos veganos que se proponen en la página, contienen soja, por lo que con ello entiendo que sí puedo dar soja al gato. Éstos piensos contienen también ácido araquidónico, el cuál es contenido en la carne. Ya que los gatos son carnívoros, no sé hasta qué punto privarlos de carne sería recomendable.

Dejando el asunto piensos, ácido araquidónico y soja sustituyendo a alimentos húmedos, mi pregunta simplemente se traduce en:


¿Puedo dar yoghur de soja a mi gato de vez en cuando?

Cosa que considero contestada en parte por la información recibida de FRYTZ como dije antes con el tema piensos que contienen soja en su composición.

Salamandra, gracias por tus enlaces, comentar que la composición de la comida húmeda de los enlaces que me proporcionas, solamente confiaría en el producto de HERMANNs bio-menú y concretamente en el de -Pescado y arroz-, ya que el resto o contiene hígado (contenedor de toda la porquería, aunque sea biológico, ya que es encargado de depurar el organismo, como bien sabemos) o contienen el resto de vísceras y considero que la carne es carne y punto pelota.

Como punto positivo al comentario del hígado es que sí aportaría hierro, B12, B9 entre otros nutrientes. El corazón sería puro músculo, proteína pura, pero... bufff, si el pienso que toma mi gato no contiene vísceras, simplemente contiene carne. el pienso que le alimenta ya contiene las vitaminas, minerales y nutrientes que puede necesitar.

Voy a intentar a contestar a tu pregunta: por supuesto que le puedes dar yogur de soja al gato. Nuestros gatos se terminan siempre los yogures que nos comemos, normalmente uno al día, pero se lo doy como un capricho, porque les gusta, pero no porque piense que es bueno para ellos.
Por otra parte, si una lata de alimento húmedo les aporta muchísima humedad (un 82 % de media) y tú sostienes que el yogur les aporta más (pongamos un 90 % por decir algo) ¿cuánto espacio queda para el porcentaje de proteína? ¿un 10 % como mucho? ¿eso no es ínfimo?
Por si te sirve, mis gatos no comen vegano.

Priscila
18-mar-2011, 20:24
saludos de nuevo, pues sí, la verdad es que la cantidad de proteína en un yoghur de soja, ronda los 3g por cada 100gr de alimento y un yoghur de leche de vaca, aportaría 2.5g por cada 100gr de alimento (algo menos).

Consultadas diversas fuentes para ver la necesidad de proteínas que puede necesitar de media un gato, llego a la media de que necesitaría un 31% de proteínas. (Necesidades que cubre sobradamente el pienso que toma mi gato, según consultas con el fabicante).

Como bien comenté, resultaron muy interesantes para mí, las latitas de comida húmeda que proponía SALAMANDRA sobre el producto de HERMANNS bio-menú (pescado y arroz), ya que lo que no haré nunca será alimentarlo con piensos o comida húmeda sin certificados de orígen biológico y por supuesto, jamas de los jamases le daría algo procedente de picos y patas machacados, entre otros.

Priscila
18-mar-2011, 20:27
Pd.: Referente a la aportación de humedad de una lata (82%), como bien comenté con anterioridad, bebe muchísima agua, además de lo que le pueda aportar la avena que le siembro en su tiesto (ínfima, pero algo es).

Avena
18-mar-2011, 22:52
Yo no alimento a mis gatos de esa forma pero cuando termino mi cereal sí le doy a mi gato la leche de soja que sobra y le encanta! pero como algo extra aparte de su comida.

ATENEA
19-mar-2011, 00:41
como ya te han dicho no le quites su alimentación habitual y balanceada, para alimentarlo solo en base a yogures de soya, si quieres de vez en cuando y como forma de regalonearlo le puedes dar un poco de yogur, pero no bases su alimentación en eso, ya que podría enfermarse.

Priscila
20-mar-2011, 16:34
Buenas chicos, por descontado no voy a alimentar al gato solo de yogures, la verdad, no sé quién comentó eso, pero en todo momento dije que el gato se alimenta de pienso.

Como dato curioso ya he tomado la medida de la cantidad de agua que toma y es de 600ml diarios, apróx, así que problemas de hidratación no tendrá.

La verdad, he sacado mucho en claro de este pequeño debate y no soy radical ni para una parte ni para otra, simplemente sé que el gato lo adopté hace tres semanas (gato adulto de 3-5 años) en Progat y el pobre con tanto cambio y estress, venía con problemas intestinales (gastritis) ni el pollo ni el arroz ni nada funcionó hasta que le di el pienso que come actualmente y al día siguiente el gato pasó de la gastritis a mejorar espectacularmente además ya no queria pollo ni nada por el estilo.

Muchas gracias a todos y me alegro de encontrar que hay personas abiertas de mente, ya que la verdad a veces te topas con personas un tanto obtusas, tanto en el ambiente 'carnívoro' como en el vegeta, que luego la peña se asusta

vellocinodeoro
20-mar-2011, 18:38
Como dato curioso ya he tomado la medida de la cantidad de agua que toma y es de 600ml diarios, apróx, así que problemas de hidratación no tendrá.



:eek::eek::eek: ¿tu veterinario sabe esooooooo?
Yo he tenido acogida a una gata en febreroque bebía esa cantidad de agua diaria y es porque tiene una enfermedad llamada diabetes insípida...
Lleva a tu gato al veteinmediatamente, o al menos, llámalo porteléfono y coméntale lo del agua.

Priscila
27-mar-2011, 21:02
Buenas vellocinodeoro, gracias por la info, pero el gato no tiene ninguna enfermedad, ya que hace unas semanas lo adopté en una asociación y no detectaron nada en análisis de sangre ni ningún tipo de enfermedad. Lo que sí es un gato enorme (que no obeso).

vellocinodeoro
27-mar-2011, 21:09
Buenas vellocinodeoro, gracias por la info, pero el gato no tiene ninguna enfermedad, ya que hace unas semanas lo adopté en una asociación y no detectaron nada en análisis de sangre ni ningún tipo de enfermedad. Lo que sí es un gato enorme (que no obeso).

Pero ¿el veterinario sabe que bebe tanto?
Ese tipo de diabetes no se detecta con un análisis normal. Tampoco cuesta nada comentarle algo al vete ¿no?

JustVegetal
15-oct-2011, 22:06
Yo tampoco he visto nunca un gato que beba tanto, ni grande. En diabéticos sí los he visto beber mucho, de hecho es un síntoma, pero tanto como más de medio litro me parece incluso demasiado.

Chaia
17-oct-2011, 23:48
Es muchísimo. Coincido con Vellocino y con Just, llama a tu veterinario.

irisis_8
18-oct-2011, 21:25
Uno de mis gatos es diabetico, esta enfermedad no se detecta con un análisis de sangre normal..
Un síntoma de esta enfermedad precisamente es que beba mucha agua...
Creo que deberías llevarlo al veterinario y comentárselo,pues es una enfermedad que puede ser muy grave si no es tratada.
Mi gato lleva en casa 4 años,le ponemos insulina dos veces al día, come un pienso especial para diabeticos y hace una vida completamente normal.

Ecomobisostrans
17-nov-2014, 11:36
Mis gatos a veces toman leche de soja pero lleva fructosa, alguno se ha llegado a beber alguna vez como 50 ml (1/4 de vaso), no les puede perjudicar? Es que les encanta cuando me ven a mi venir a beber ellos tambien pero pienso que igual la soja no sea lo mas adecuado... con la leche de avena y la de arroz tambien lo hacen.