PDA

Ver la versión completa : Qué hay detrás del consumo de Lana ?



Panteradopa
20-ene-2011, 22:17
Cuando pensamos en el origen de la lana, probablemente nuestra mente se llene de imágenes bucólicas de ovejas pastando en campos verdes que serán esquiladas en primavera para evitarles el calor.

Pero en la actualidad no existe ni un solo producto de origen animal que no oculte crueldad en su proceso. La liberación de todos los animales también implica dejar de utilizar lana o cualquier material que derive de la explotación de animales.

http://i56.tinypic.com/dmr37q.jpg

El 90% de la lana procede de Australia y Argentina, en donde las ovejas son esquiladas con métodos muy crueles. El "mulesing" es un tipo de mutilación realizada por ganaderos australianos que consiste en cercenar pedazos de carne de la zona que rodea al ano de la oveja con unas tijeras de podar, sin anestesia, como un método barato de prevenir infecciones por gusanos y aumentar su calidad, dejando una herida sangrante y muy dolorosa.

Solamente en Australia mueren un millón de ovejas cada año por quedarse indefensas ante el frío tras ser esquiladas.

http://i53.tinypic.com/2vd4sp2.jpg

http://i52.tinypic.com/2ngd1k5.jpg

Cuando las ovejas envejecen y dejan de ser productivas, se las envía a Oriente Medio en condiciones de viaje deplorables, hacinadas en barcos y a merced de condiciones climatológicas adversas. En muchos casos mueren después de una terrible agonía, por asfixia, deshidratación o aplastamiento a causa de la sobrecarga. Muchas ovejas heridas o enfermas son tratadas como si fueran objetos, se las lanza por la borda o se las amontona mientras agonizan. Muchas de las que logran sobrevivir a este inhumano y largo viaje son degolladas mientras aún están conscientes.

Las ovejas son seres vivos que tienen un sistema nervioso que, al igual que cualquier otro animal humano o no humano, tienen la capacidad de sentir emociones como dolor, miedo, estrés, soledad y angustia ante este tipo de tortura y vida de esclavitud.

http://i52.tinypic.com/33412ed.jpg

Sin embargo, para la industria lanera y para quienes consumen sus productos sabiendo lo que esto supone para las ovejas, éstas son meras máquinas de producir lana. Al comprar lana estamos favoreciendo un negocio sanguinario.

http://i56.tinypic.com/nx86ma.jpg

Hoy en día, existen muchos productos sintéticos que no son de origen animal y que sustituyen a la lana siendo tan efectivos o más que ésta. Recuerda, si consumes lana consumes crueldad.

http://i56.tinypic.com/2d29445.jpg

El hombre ha hecho de La Tierra un infierno para los animales, ¡hazte vegan@!

kutxipu
20-ene-2011, 22:24
IMPRESIONANTE!!! Hace poco estuve hablando sobre este tema con omnívoros y me decían que no consumir lana era una chorrada, porque las ovejas se morirían de calor si no las esquilaran!! Me aseguraré de que vean esto... Yo la verdad, me he quedado hecha polvo con las imágenes :(

Panteradopa
20-ene-2011, 22:25
IMPRESIONANTE!!! Hace poco estuve hablando sobre este tema con omnívoros y me decían que no consumir lana era una chorrada, porque las ovejas se morirían de calor si no las esquilaran!! Me aseguraré de que vean esto... Yo la verdad, me he quedado hecha polvo con las imágenes :(

Son una barbaridad las imágenes y omito algunas más que tengo por Respeto :(

A mí en su día me cuestionaban el por qué no usaba Lana, Cuero, Miel...

Ten cuidaooooo, que esto lo ve un cura y se caga en....

Ereshkigal
20-ene-2011, 22:37
Gracias por la información, sabía que la industria lanera supone explotación pero desde luego no me lo imaginaba tan cruel :(

Senyor_X
20-ene-2011, 22:52
Los productos sintéticos derivados del petróleo no son amigos de los animales.

roxy
20-ene-2011, 23:17
Los productos sintéticos derivados del petróleo no son amigos de los animales.

Y ésta es mejor solución?

oriola
20-ene-2011, 23:28
No quiero decir que consumir lana esté bien, que nadie me malinterprete, pero aseguraría que algunas de las imágenes de este documento están retocadas digitalmente para aumentar el color rojo y las manchas de sangre.

Quizá me equivoque, pero da toda la impresión. Manipular imágenes nunca es justificable.

Panteradopa
20-ene-2011, 23:31
No quiero decir que consumir lana esté bien, que nadie me malinterprete, pero aseguraría que algunas de las imágenes de este documento están retocadas digitalmente para aumentar el color rojo y las manchas de sangre.

Quizá me equivoque, pero da toda la impresión. Manipular imágenes nunca es justificable.

La verdá que Oriola lleva razón con el color rojo pero me las encontré así y no reparé en ese detalle ;)

Senyor_X
20-ene-2011, 23:39
Y ésta es mejor solución?

Nadie lo dijo, pero no vamos a salvar a unos para condenar a otros, vamos a buscar alternativas de verdad.

Tejidos vegetales: algodón, lino, cáñamo, caucho, corcho...

Ana_Natalia
20-ene-2011, 23:40
@Panteradopa me parece bien que eligieras no poner todas las imágenes, si había otras peores.

Yo escuché de cooperativas de lana que están tratando de volver a la pequeña producción, con respeto a los animales, donde las ovejas son esquiladas al final de la primavera para que no tengan frío, y son tratadas como mascotas, es más, cada una tiene nombre.

Estoy buscando algunos de los site y no los encuentro, la idea sería a grandes rasgos esta:
http://www.wspa-latinoamerica.org/nuestro_trabajo/produccion_intensiva/alternativas_cria_intensiva.aspx
(igual la WSPA no son de mi agrado, pero bueh)

Lo que pasa es que si al productor le va a seguir interesando más la producción en masa que el respeto por la Tierra, y ahí sí, vamos a tener crueldad hacia los animales, suelos agotados por la soja que no se dejaron barbechar ni se rotaron los cultivos, contaminación, etc...

roxy
20-ene-2011, 23:40
Encuentra una aslternativa a zapatos de piel que no tengan plástico XD

Senyor_X
20-ene-2011, 23:41
Joer, he puesto links mil veces en el foro y no solo yo.

oriola
20-ene-2011, 23:42
Encuentra una aslternativa a zapatos de piel que no tengan plástico XD

Esparteñas, de esparto.

Senyor_X
20-ene-2011, 23:48
http://www.forovegetariano.org/foro/showpost.php?p=332513

por ejemplo...

si no creamos la demanda, nunca crecerá la oferta, que por cierto, tambien podemos dedicarnos a crear, siempre nos quejamos que no hacen nada por nosotros, porqué no hacemos las cosas por nosotros mismos?

Senyor_X
20-ene-2011, 23:49
El mercado de segunda mano tambien es un tema a explorar, si una cosa tienen las pieles y la lana, es que son duraderas, se pueden conseguir prendas que ya se fabricaron en su día, cumplieron su función y se rescatan de ser un residuo problemático.

Panteradopa
21-ene-2011, 10:52
Esparteñas, de esparto.

Yo tengo unas para tocar la batería y reconozco que son tela de cómodas y ayudan a flexionar el pie divinamente. :)

oriola
21-ene-2011, 10:56
Yo tengo unas para tocar la batería y reconozco que son tela de cómodas y ayudan a flexionar el pie divinamente. :)

Además de cómodas, son bastante ecológicas y si pones el suficiente empeño serán locales también.

Y son veganas, está claro.

Panteradopa
21-ene-2011, 11:02
Además de cómodas, son bastante ecológicas y si pones el suficiente empeño serán locales también.
Y son veganas, está claro.

Hosties como que las hace un viejino de mi pueblo más salao que na !!

oriola
21-ene-2011, 11:05
Hosties como que las hace un viejino de mi pueblo más salao que na !!

Eres afortunado de conocer a una persona así.

Yo me conformo con patear durante horas las calles de una ciudad buscando esparteñas hechas en España. No es coña, horas para encontrar unas que fueran de china (y hablamos de esparteñas).

Ya conociera yo a un artesano del calzado como tú.

Panteradopa
21-ene-2011, 11:06
Eres afortunado de conocer a una persona así.

Yo me conformo con patear durante horas las calles de una ciudad buscando esparteñas hechas en España. No es coña, horas para encontrar unas que fueran de china (y hablamos de esparteñas).

Ya conociera yo a un artesano del calzado como tú.

Además tío, el hombre este es un crack porque tiene un Huerto Ecológico y de vez en cuando le compramos cositas ;)

Pa ser un viejino mú mú viejino no veas la marcha que gasta, todo lo que hará al cabo del día y lo que le queda por hacer.

Belen:D
17-may-2011, 01:17
DDDDDDD: que horror de imagenes.. por suerte la lana con la que mi mama teje y la que yo uso la traen de casa de mi abuela, he visto como las esquilan y no son nada bruscos, ademas ella cuida bien a sus ovejas... claro, hasta que se las come.

JustíciaAnimal
17-may-2011, 13:59
JODER!... no puedo decir nada más...

Y encima el ser humano se cree racional?