PDA

Ver la versión completa : Licuadora



adansonia
17-sep-2007, 12:46
Hola, quería preguntaros si conocéis alguna marca de licuadora que sea buena... yo tengo una que tira un montón de desperdicio, y me parece una pasada.

A ver si alguien conoce alguna...

Saludos!

frantxi
17-sep-2007, 15:12
Todas las licuadoras desperdician mucha fruta, en especial la pulpa y la piel, precísamente lo que a mi me interesa comer por sus propiedades.

Por norma general, las licuadoras tienen un filtro, y todo lo que no sea agua no pasa por ese filtro, es decir, sólo te queda el agua de la fruta.

Es mejor usar la batidora, no se desperdicia nada, y no cuesta tanto trabajo lavarla.

adansonia
17-sep-2007, 15:49
Sí frantxi, normalmente uso siempre la batidora para hacerme batidos, pero con las zanahorias no es muy eficaz...las prefiero en licuadora.

El problema es ese, que la mitad de la zanahoria se desperdicia. Pero bueno..estoy contigo, yo también soy pro-batidora.

Un saludo

Davichin
18-sep-2007, 07:33
Una cosa que puedes hacer es coger un poco de la pulpa que queda en la licuadora y mezclarla en el zumo.

Didlina
18-sep-2007, 09:16
Yo uso la pulpa de las zanahorias de la licuadora para enriquecer sofritos.

frantxi
18-sep-2007, 09:27
Yo uso la pulpa de las zanahorias de la licuadora para enriquecer sofritos.


Nunca se me ocurrió tal cosa :eek: :)

Didlina
18-sep-2007, 09:44
Nunca se me ocurrió tal cosa :eek: :)
Y si haces el zumo con la fruta pelada con la pulpa puedes hacer compota.
o rellenos para tartas. Ñam, Ñam.

adansonia
18-sep-2007, 10:15
Vaya...muy buenas ideas. Lo probaré..jeje

Gracias!

Davichin
18-sep-2007, 10:21
Yo siempre le quito la piel al licuarla... mi madre siempre me enseñó a hacerlo así porque sino se podía estropear la licuadora.. :-P

Didlina
18-sep-2007, 15:12
Yo siempre le quito la piel al licuarla... mi madre siempre me enseñó a hacerlo así porque sino se podía estropear la licuadora.. :-P
Yo, la verdad es que no empecé a pelarla hasta que se me ocurrió lo de reutilizar la pulpa. Desde entonces lavo y pelo lo que vaya a licuar y no noto diferencia en el funcionamiento de la licuadora.

adansonia
18-sep-2007, 15:39
Ahora otra duda: ¿cómo conserváis los restos de la fruta? porque si no se usan inmediatamente se oxidan y se ponen negruzcos...

Didlina
18-sep-2007, 15:59
Ahora otra duda: ¿cómo conserváis los restos de la fruta? porque si no se usan inmediatamente se oxidan y se ponen negruzcos...
En un taper y al congelador (aunque intento, el 90% de las veces, usarlos de inmediato)

Minina
18-sep-2007, 20:14
Cuando yo era pequeña mi madre me hacia bolitas de zanahoria mezcladas con coco rallado a partes iguales. Supongo que lo mezclaria con azucar, tendria que buscar su libreta de recetas. Pero ñam ñam.

frantxi
19-sep-2007, 00:33
Yo, la verdad es que no empecé a pelarla hasta que se me ocurrió lo de reutilizar la pulpa. Desde entonces lavo y pelo lo que vaya a licuar y no noto diferencia en el funcionamiento de la licuadora.


Visto asi no parece tanto derroche, es que comprar 3 kilos de fruta para no sacar ni un litro y medio de jugo me parece un derroche económico y un dilema moral, la mitad de la fruta a la basura, eso no podía ser.

Pero se me ha ocurrido que...¿como se le puede sacar jugo a la zanahoria en una licuadora? yo a la zanahoria no es que le vea mucha agua precisamente...parece más bien un mazacote de fibra:)

adansonia
19-sep-2007, 16:39
Claro frantxi, eso mismo pienso yo....pero pensé que era problema de mi barata licuadora.

Bueno, ya sabiendo cómo aprovechar los restos de fruta es otro tema....es que llegó un momento que me daba reparo hacerme zumos.

Didlina
19-sep-2007, 17:01
Visto asi no parece tanto derroche, es que comprar 3 kilos de fruta para no sacar ni un litro y medio de jugo me parece un derroche económico y un dilema moral, la mitad de la fruta a la basura, eso no podía ser.

Pero se me ha ocurrido que...¿como se le puede sacar jugo a la zanahoria en una licuadora? yo a la zanahoria no es que le vea mucha agua precisamente...parece más bien un mazacote de fibra:)

Cierto que no parece que lleve mucha agua pero con cuatro zanahorias sale 3/4 de vaso de zumo al que le añado un puñado de brotes de alfalfa y es francamente delicioso.
Lo del dilema moral. ¿Por qué crees que empecé a darle vueltas al asunto? Somos cuatro en casa y si nos tomamos un vaso de zumo cada uno puedo hacer con los restos una tarta.

Davichin
19-sep-2007, 17:06
mmmmmmmmm.... eso me recuerda la tarta que hace mi madre y que lleva ralladura de coco, de zanahoria, galletas Maria borrachas y chocolate. ¿os suena? es un clásico!!!

Mi zumo favorito es el de 3 zanahorias y 2 manzanas :)

Didlina
19-sep-2007, 18:41
Que rica aunque yo como no puedo tomar galletas maría tendria que hacer una base de bizcocho.
Pídele la receta y la adapto.
Por cierto cuando hago leche de coco, los restos de coco los seco (en el horno muy, muy bajo) y los guardo para usarlos en postres y dulces. No está el mundo como para ir por ahí tirando comida.

Davichin
19-sep-2007, 21:29
Parece de broma pero no... mi licuadora ha muerto esta tarde... llevo 2 en 5 años.. no se que les hago :eek:

Aprovechando que tengo que comprar una... ¿alguna recomendación? Me gustaría que no desechase tanta pulpa. ¿no existe algo entre una licuadora y una batidora? :rolleyes:

Didlina, le pido la receta a mi madre y la posteo ;)

simbaydanna
19-sep-2007, 22:14
moulinex, la mejor

simbaydanna
19-sep-2007, 22:15
el modelo más grande

simbaydanna
19-sep-2007, 22:18
si que hay algo, las batidoras de vaso de cristal, algunos modelos llevan licuadora. Yo en este caso me compraría con los ojos cerrados la de philips(soy entendida en electrodomésticos, jeje)

Davichin
19-sep-2007, 23:34
En qué quedamos?
la moulinex o la Philips? eres simba? o eres danna? :rolleyes:

Didlina
20-sep-2007, 09:12
Parece de broma pero no... mi licuadora ha muerto esta tarde... llevo 2 en 5 años.. no se que les hago :eek:

Aprovechando que tengo que comprar una... ¿alguna recomendación? Me gustaría que no desechase tanta pulpa. ¿no existe algo entre una licuadora y una batidora? :rolleyes:

Didlina, le pido la receta a mi madre y la posteo ;)
Venden por internet un híbrido pero no recuerdo el nombre. Investigo un rato y te la busco.
Espero ansiosa esa receta.
Saludos

Didlina
20-sep-2007, 09:54
Para presupuestos muy superiores al mío.
http://www.mundovital.es/index.php?cPath=52
Edito y te pongo un enlace de Ebay
http://cgi.ebay.es/Extractor-de-zumos_W0QQitemZ180160533245QQihZ008QQcategoryZ2040 2QQcmdZViewItem
Edito: Otro enlace interesante.
http://www.pixmania.com/es/es/266146/art/supportplus/batidora-mix-match-sp-mbb.html

simbaydanna
20-sep-2007, 10:27
aaaay, me parece que no me has entendido. Como licuadoras (solo licuadoras), moulinex y como batidora de vaso (no todas llevan lo licuadora, que licuar y batir no es lo mismo) la de Philips. Soy como quieras llamarme, los dos nombres son preciosos!

simbaydanna
20-sep-2007, 10:33
Te aconsejo que la compres en el corte inglés. Tú la pruebas y si no te gusta la devuelves antes de 1 mes ( bien limpita, con su caja y todo), allí te dan más garantia que en otros sitios, confia en mí.

Davichin
20-sep-2007, 10:43
mmm soy un poco anti Corte Inglés pero lo tendré en cuenta. Normalmente suelo informarme mucho antes de comprar algún cacharro de estos... cuando buscaba mi arrocera vi hasta modelos rumanos y rusos.. y estuve a punto de importar uno de ellos :)

Me miro esos links y os comento. ah! y gracias ;)

susanamaria
20-sep-2007, 11:08
Yo te recomiendo mucho una buena batidora de vaso, de las que llaman americanas (lo ideal sería una Thermomix pero cuestan casi 1000 euros y si la usas básicamente para zumos no te compensa).
Si es una buena y potente te tritura la fruta hasta casi hacerla líquida, y esa es para mí, la ventaja sobre la licuadora: que te tomas tb la pulpa de la fruta.
En México hacen unas bebidas que llaman "aguas", agua de melón, agua de guayaba, agua de tamarindo, etc. Pues las hacen batiendo fruta en una batidora americana (ellos llaman a esas batidoras licuadoras y a lo que nosotros llamamos licuadoras lo llaman extractoras) y para que no quede espeso le añaden agua (a veces tb azúcar) y queda una bebida deliciosa y llena de vitaminas.
Yo tenía una licuadora y la regalé, odiaba limpiarla y el tiempo y la fruta que había que invertir para un miserable vasito de zumo. Ahora los hago con la Thermomix y me encanta.
Además, una buena batidora sirve para el gazpacho, para hacer batidos, para los purés...

Didlina
20-sep-2007, 11:23
.....lo ideal sería una Thermomix pero cuestan casi 1000 euros y si la usas básicamente para zumos no te compensa
.... Ahora los hago con la Thermomix y me encanta.
Además, una buena batidora sirve para el gazpacho, para hacer batidos, para los purés...
Me tengo que comprar una Termomix pero ya. Voy loca por tener una pero una cosa por otra... y al final nunca me la regalo. De reyes no pasa.
¡Quiero una!

susanamaria
20-sep-2007, 11:37
Yo tengo una modelo superantiguo que me compré de segunda mano y estoy encantada con ella, así que me imagino lo que haría con el modelo nuevo, (mejor no me lo imagino que babeo, jojo). Sirve para todo: hace zumos, batidos, leches vegetales, bechamel, mayonesa, cocina de forma tradicional y al vapor, hace helados, amasa... de tó de tó :D
Yo te animo a que se la pidas a los Reyes Magos ;)

Didlina
20-sep-2007, 11:41
Yo tengo una modelo superantiguo que me compré de segunda mano y estoy encantada con ella, así que me imagino lo que haría con el modelo nuevo, (mejor no me lo imagino que babeo, jojo). Sirve para todo: hace zumos, batidos, leches vegetales, bechamel, mayonesa, cocina de forma tradicional y al vapor, hace helados, amasa... de tó de tó :D
Yo te animo a que se la pidas a los Reyes Magos ;)
Yo también me animo pero al final siempre hace falta algo "mas impotrtante". A ver si siendo muy buena los Reyes se apiadan de mi.

Davichin
20-sep-2007, 12:00
Creo que al final me tiro a una batidora de vaso. La Termomix no la voy a sacar tanto provecho como para que me traiga cuenta. Mi madre también tiene la antigua y hace cantidad de cosas pero yo soy más tradicional.

Davichin
20-sep-2007, 13:40
Didlina, lo prometido es deuda ;)

Esta receta es de esas de ir probando a medida que se hace.. vamos, que se hace a "ojímetro" :p

Tarta de Zanahoria y Moca

INGREDIENTES PARA 10 PERSONAS

24 galletas tipo Maria [cuadradas]
1 kg zanahorias
200 gr de margarina
1 taza pequeña de azucar (para la moca)
coco
moscatel
cafe soluble. Medio bote pequeño
un poco de agua

Crema de zanahoria

Cocer las zanahorias, pasarlas por pure, echar azucar y coco ,mezclar todo bien. La cantidad de azucar y el coco al gusto de cada uno.

Crema de moca

Batir bien la margarina hasta empezar a esponjar. Disolver el cafe soluble con el agua e ir agregándolo en veces sobre la margarina. Cada vez batir de nuevo. Luego añadimos el azucar. Mezclar bien.

Para mojar las galletas, mezclar 50% de moscatel y 50% de agua. Las empapamos vuelta y vuelta y las colocamos en la fuente.

Montar la tarta

Ir poniendo:
capa de galletas
capa de zanahoria
capa de galletas
capa de moca
...
La de moca que sea mas fina que la de zanahorias para que se pueda servir bien colocar las galletas como si fuera una pared de ladrillos.

Se puede hacer lo gruesa que cada uno quiera luego se cubre con chocolate.

La tarta debería quedar así:


\ ---- Galleta ---- /
\ ----- Moca ----- /
\ ---- Galleta ---- /
\ --- Zanahoria --- /
\ ---- Galleta ---- /

Davichin
03-oct-2007, 22:26
Bueno.. finalmente me pille una Philips HR 2064.

Está muy bien, 2litros, 5 velocidades , buenas cochillas y con un accesorio para convertir la batidora en licuadora (2 en 1). Ya he probado a hacer pures, zumos, granizados y salmorejos. Muy recomendable. :)

http://www.hogar.carrefour.es/noalimentacion/TemplateProduct.aspx?itemMarcado=catalog160018&navAction=push&navCount=2&menu=no&nivel_desplegado=&itemId=prod180312

http://www.hogar.carrefour.es/dyn/dyn/MEDIA_CustomProductCatalog/m191482_am8710103262480.jpg

simbaydanna
03-oct-2007, 22:54
Esa es la que te decia!! muy buena compra, que la disfrutes!

Didlina
04-oct-2007, 12:41
Didlina, lo prometido es deuda ;)

Esta receta es de esas de ir probando a medida que se hace.. vamos, que se hace a "ojímetro" :p

Tarta de Zanahoria y Moca

INGREDIENTES PARA 10 PERSONAS

24 galletas tipo Maria [cuadradas]
1 kg zanahorias
200 gr de margarina
1 taza pequeña de azucar (para la moca)
coco
moscatel
cafe soluble. Medio bote pequeño
un poco de agua

Crema de zanahoria

Cocer las zanahorias, pasarlas por pure, echar azucar y coco ,mezclar todo bien. La cantidad de azucar y el coco al gusto de cada uno.

Crema de moca

Batir bien la margarina hasta empezar a esponjar. Disolver el cafe soluble con el agua e ir agregándolo en veces sobre la margarina. Cada vez batir de nuevo. Luego añadimos el azucar. Mezclar bien.

Para mojar las galletas, mezclar 50% de moscatel y 50% de agua. Las empapamos vuelta y vuelta y las colocamos en la fuente.

Montar la tarta

Ir poniendo:
capa de galletas
capa de zanahoria
capa de galletas
capa de moca
...
La de moca que sea mas fina que la de zanahorias para que se pueda servir bien colocar las galletas como si fuera una pared de ladrillos.

Se puede hacer lo gruesa que cada uno quiera luego se cubre con chocolate.

La tarta debería quedar así:


\ ---- Galleta ---- /
\ ----- Moca ----- /
\ ---- Galleta ---- /
\ --- Zanahoria --- /
\ ---- Galleta ---- /

Grazzie mile, bambino.

susanamaria
04-oct-2007, 12:53
Bueno.. finalmente me pille una Philips HR 2064.

Está muy bien, 2litros, 5 velocidades , buenas cochillas y con un accesorio para convertir la batidora en licuadora (2 en 1). Ya he probado a hacer pures, zumos, granizados y salmorejos. Muy recomendable. :)

http://www.hogar.carrefour.es/noalimentacion/TemplateProduct.aspx?itemMarcado=catalog160018&navAction=push&navCount=2&menu=no&nivel_desplegado=&itemId=prod180312

http://www.hogar.carrefour.es/dyn/dyn/MEDIA_CustomProductCatalog/m191482_am8710103262480.jpg
Tiene muy buena pinta :) y la tarta no digamos ñam ñam, yo me sé una parecida, ya os pondré recetuki.

Fernando
04-oct-2007, 13:04
Bueno, yo tambien reutilizo la pulpa tal y como te han dicho otros por aqui... en plan de hecharlo en ensaladas, tortillas, compotas... Pero hay una cosa que creo que no te han dicho, y es usarlo para hacer chucrut. Es la misma receta que para un chucrut normal, pero hechandole las ralladuras de fruta o verdura. Si lo dejas fermentar mas tiempo, y con agua en ved de chucrut te saldria vinagre. Asique ahi tienes dos ideas mas.

Un besote

ßєяєиу¢є
26-sep-2010, 22:34
Bueno.. finalmente me pille una Philips HR 2064.

Está muy bien, 2litros, 5 velocidades , buenas cochillas y con un accesorio para convertir la batidora en licuadora (2 en 1). Ya he probado a hacer pures, zumos, granizados y salmorejos. Muy recomendable. :)

http://www.hogar.carrefour.es/noalimentacion/TemplateProduct.aspx?itemMarcado=catalog160018&navAction=push&navCount=2&menu=no&nivel_desplegado=&itemId=prod180312

http://www.hogar.carrefour.es/dyn/dyn/MEDIA_CustomProductCatalog/m191482_am8710103262480.jpg

Jo, es la que estoy buscando y no encuentro por ningún lado...:eing:

BeatrizMM
09-may-2011, 00:51
Davichin, funciona bien la batidora-licuadora? es que me voy a comprar una, y si es dos en uno, mejor, gracias!

Riply
09-may-2011, 16:33
Bueno.. finalmente me pille una Philips HR 2064.

Está muy bien, 2litros, 5 velocidades , buenas cochillas y con un accesorio para convertir la batidora en licuadora (2 en 1). Ya he probado a hacer pures, zumos, granizados y salmorejos. Muy recomendable. :)

http://www.hogar.carrefour.es/noalimentacion/TemplateProduct.aspx?itemMarcado=catalog160018&navAction=push&navCount=2&menu=no&nivel_desplegado=&itemId=prod180312

http://www.hogar.carrefour.es/dyn/dyn/MEDIA_CustomProductCatalog/m191482_am8710103262480.jpg

¡Qué completa, ¿no?! :D

zanahorio
28-sep-2011, 09:02
En mi caso la pulpa la uso para estiércol. Tengo una parcela donde cultivo cosas y el estiércol lo hago con los residuos orgánicos de la cocina, malas hierbas del campo, hojas de árboles, etc. Toda la pulpa de la licuadora va a parar ahí. He visto en la tele que gente en los pisos cultiva hortalizas en macetas grandes. Podíais hacer lo mismo los que vivais en pisos, no sabéis la cantidad de residuos orgánicos que se generan en la cocina en una semana, y es una pena tirarlos.
De todas formas leí en un libro que el cuerpo al final acaba haciendo lo mismo que la licuadora: extrae de las frutas el zumo. Por tanto con la licuadora estaríamos ahorrándole trabajo al cuerpo, además de acabar antes el proceso. Tal vez sea una burrada, porque yo de medicina y fisiología no tengo ni idea. El libro se titula El poder de los zumos, y está escrito por Jay Kordich, un señor que estaba muy enfermo y se curó alimentándose exclusivamente cada hora con un vaso de zumo de manzana + zanahoria. Lo podeis bajar de akí: http://libro-gratis.blogspot.com/2008/11/libro-gratis-el-poder-de-los-zumos-de.html
Concretamente, en el capítulo 6, "Vitaminas, minerales y la importancia de la fibra", dice lo siguiente:
Cuando comemos alimentos naturales, el cuerpo se pone en acción. Se transforma en una licuadora que extrae de los alimentos lo que necesita y lo convierte en líquido. Una dieta a base de zumos no sólo proporciona al organismo las vitaminas y los minerales que éste necesita sino que además le permite omitir uno de los pasos del proceso digestivo al ofrecernos los alimentos ya transformados en zumos. Esto ayuda a que el cuerpo se beneficie de los nutrientes a un ritmo fantástico. Cuando bebemos zumos los alimentos ya están en estado líquido y los nutrientes se absorven rápidamente y empiezan a actuar de inmediato.
Aunque luego en otras partes del libro dice que la fibra es importante para la salud. Se puede conseguir comiendo algo de hortalizas. También se puede conseguir la fibra en la licuadora, tomando algo de pulpa, comiéndola directamente, o poniéndola en medio de pan y con azúcar como bocadillo.