PDA

Ver la versión completa : Recetas con seitan



redesa
11-ene-2011, 10:59
Hola, leyendo hoy el foro he visto un hilo de JustVegetal sobre una empresa que antes era de productos vegetarianos y ahora venden carne, y me ha picado la curiosidad de ver si los productos que yo compro vendian tambien carne y por suerte he visto que no. Es la marca Vegetalia y mirando la pagina me he tropezado con recetas y como me han parecido con muy buena pinta he querido compartirla con vosotr@s.

Perdonar que igual la tenia que poner en receta pero como llevo poquito tiempo por aqui aun ando un poco perdida.



Carbonara de seitán

Las raciones son para 2 personas.

Ingredientes:
300 g de seitán de Vegetalia cortado en cuadraditos
1 pimiento verde cortado en cuadraditos
1 cebolla cortada en cuadraditos
2500 ml de nata de soja para cocinar de Vegetalia
1 cucharada de aceite virgen extra Vegetalia
Bio macarrones (pasta blanca) o macarrón integral
Preparación: Poner los macarrones en una cacerola con abundante agua caliente, llevarlo a hervir y poner a fuego lento hasta que la pasta esté en su punto.
Cinco minutos antes de que la pasta esté lista, poner en una sartén la cucharada de aceite y freír la cebolla y el pimiento, cuando esté tierno echar el seitán y rehogar. Una vez rehogado y doradito todo, se le va echando poco a poco la nata de soja, dejarlo a fuego lento durante un minuto o dos, aproximadamente.
Apartar la pasta y añadir la carbonara de seitán

Seitán al limón
Ingredientes:
2 filetes de seitán
60 g de mezcla de arroz basmati, salvaje y rojo de Vegetalia
2 rodajas de piña en su jugo o fresca
Aceite virgen extra de Vegetalia
2 limones
5 ciruelas pasas
Azúcar de caña integral
Vino tinto
1/4 de pastilla de caldo vegetal 100%
Jengibre en polvo de Vegetalia
Agua
Sal
Preparación: Por un lado, hervir el arroz hasta que esté blando. Tener en cuenta que estos tipos de arroces siempre quedan ligeramente crujientes en la cáscara.
Hacer la salsa: exprimir un limón y poner el zumo en una cacerola, junto a un vaso de agua, dos o tres cucharadas de azúcar moreno, un chorrito pequeño de vino tinto, 1/4 o menos de pastilla de caldo vegetal, una pizca de sal, otra de jengibre en polvo, las cinco ciruelas y medio limón cortado en trozos, sin pelar. Dejarlo cocer a fuego bajo-medio, hasta que se reduzca y tenga aspecto de almíbar ligero. Si resulta muy amargo, añadir otra cucharada de azúcar antes de terminar de cocinar.
En una parrilla o sartén, cocinar las rodajas de piña hasta dorarlas, a continuación los filetes de seitán.
Colocar en el plato el arroz en un montoncito, la piña y los filetes, y regar todo abundantemente con la salsa.
Este plato está riquísimo tanto caliente como frío.

Hojaldres seitán, tofu y dátiles

Las raciones son para 6 personas.

Ingredientes:
láminas de hojaldre
harina
mermelada de frutas
para el relleno:
250 g de seitán
200 g de tofu
pimentón dulce y picante
6 dátiles a trozos
aceite virgen extra de Vegetalia
sal
Preparación:
Cortar el seitán y el tofu a dados, junto con los dátiles. Sofreir en la sartén con un poco de aceite durante unos 5 minutos y añadir la sal y el pimentón (al gusto). Dejar cocer 10 minutos más a fuego medio. Se estira una lámina de hojaldre sobre harina. Se hacen 6 rectángulos y en cada uno se pone el relleno que previamente ha sido preparado en la sartén. Se enrolla la pasta y se le da la forma. Se pone papel de horno en una fuente y se van colocando los rellenos. Se pintan con cualquier mermelada de frutas y hornearlos durante 20 minutos.

Fricandó de seitán

Ingredientes:
2 cebollas y 2 ajos
½ kilo de tomate triturado
1 seitán de 250 g
5 alcachofas
Rovellones (níscalos)
Guisantes
Agua, sal y salsa de soja.
Preparación: Poner la cebolla y el ajo a freír. Cuando estén un poco hechos, le añadimos el tomate. Cortar las alcachofas a láminas, pasarlas por harina y freírlas. Cortar el seitán muy fino y añadirlo al tomate junto a las alcachofas, los guisantes y los rovellones. Dejarlo hacer a fuego lento durante 30 minutos, añadiéndole sal y tamari al gusto. Podemos acompañar el fricandó con arroz integral o cus-cus.

Seitán relleno

Ingredientes:
1 paquete de Seitán
2 lonchas de queso blando
10 aceitunas tipo Aragón deshuesadas
Varias tras de pimiento asado
1 tomate maduro
1 cebolla cortada a láminas
1 ramita de tomillo
Calentar en una cazuela el aceite y saltear cebolla y tomate. Cuando esta esté dorada, añadir el seitán que habremos rellenado previamente con queso, aceitunas, pimiento asado y aderezado con tomillo, y atado con hilo de cocina. cocer 10 minutos a fuego lento por ambos lados hasta que el queso se funda. Servir bién caliente acompañado de una ensalada variada que incluya rabanitos o nabo.

Canelones de Seitán gratinados

Ingredientes:
1 paquete de canelones integrales
1 paquete de Seitán
100 gr de queso
2 cebollas
1 tomate maduro
Tomillo
Queso rallado
Hervir las láminas de canelón unos 15 minutos. Extender sobre un paño. Para hacer el relleno, rehogar la cebolla con tomillo hasta que esté bién caramelizada. Añadir el seitán y el tomate y saltearlo. Rehogar el salteado con el queso y triturar hasta conseguir una textura bién cremosa. añadir 3 cucharadas de bechamel y reservar. Rellenar los canelones y distribuir en tarrinas de barro individuales. Bañar los canelones con bechamel y repartir el queso rallado. Gratinar en el horno hasta tostar ligeramente el queso y servir.

Seitán con patatas

Ingredientes:
1 paquete de Seitán
1/2 Kg de patatas
4 tomates
2 pimientos verdes
1 cebolla
1/2 Kg de aceitunas deshuesadas
25 gr de alcaparras
2 dientes de ajo
1/2 l de caldo de verduras
1 cucharada de perejil fresco picado
7 cucharadas de aceite
sal y salsa de soja
Pelar y cortar a dados las patatas. Triturar el tomate y el pimiento. Cortar el seitán a dados. Pelar y machacar el ajo. Cortar las cebollas a rodajas. Hervir las patatas y los pimientos durante 20 minutos. Rehogar la cebolla. Añadir todos los ingredientes y cocer a fuego lento durante 10 minutos. Incorporar las patatas y cocinar el plato durante 10 minutos más. Servir bién caliente.

Estofado de Seitán

Ingredientes:
1 paquete de Seitán
4 dientes de ajo
1 cebolla mediana
1 zanahoria
1 pimiento verde
Orégano, tomillo, perejil, sal o salsa de soja
2 cucharadas de brandy
Pelar y picar la cebolla y ajos. Cortar la zanahoria y los pimientos a tiras. Cortar el seitán a rodajas. Calentar el aceite en una sartén y rehogar las hortalizas durante unos 2 minutos. Remover de vez en cuando. Añadir las rodajas de seitán y seguir rehogando durante 2 minutos más. Añadir 2 cucharadas de brandy, tapar la cazuela y cocer a fuego lento durante unos 15-20 minutos.

Seitán a la francesa

Para 4 personas.

Ingredientes:
1 paquete de Seitán
2 cebollas cortadas finas
2 zanahorias cortadas finas
150 gr de champiñones
150 gr de guisantes
1/2 vaso de zumo de naranja natural
1 cucharadita de ralladura de piel de naranja
Laurel y sal marina
Saltear la cebolla y salpimentar. Añadir el seitán y las zanahorias. Remover durante 2 minutos. Añadir los champiñones, laurel, zumo de naranja y la ralladura de naranja. tapar y cocer a fuego lento durante 30 minutos aproximadamente. Agregar los guisantes ya cocidos. Remover y servir.

Libritos de Seitán y Tofu

Ingredientes:
1 paquete de Seitán
1 paquete de Tofu ahumado
Para el rebozado: Pan rallado, harina integral, agua y sal Cortar el seitán y el tofu ahumado muy finitos. Montar los libritos. Hacer la masa del rebozado con la harina integral, un poco de agua y sal. El rebozado deberá quedar espeso. Pasar los libritos por esta masa y rebozarlos con el pan rallado. freírlos. Al sacarlos dejarlos en un plato con papel absorvente (no debén quedar demasiado aceitosos). Tirarles un poquito de perejil y servirlos.

Espero que os guste:)