PDA

Ver la versión completa : respuestas a preguntas comunes



cernostre
29-dic-2010, 04:55
Hola, cree este tema para ayudarnos entre nosotros a responder preguntas que la gente hace cuando les expresamos nuestras ideas sobre veganismo o derechos animales, y otros temas.La que mas me ha fregado ha sido la tipica:¿pero y si las plantas tambien sienten?me ayudaria que me dieran argumentos para responder esta pregunta, tambien pueder formular preguntas para que otros los ayuden a responder.

Pride
29-dic-2010, 06:03
Creo que ya hay temas así, pero ahora mismo no estoy de ánimos para buscar, pues el cansancio me gana y en un momento me iré a la cama.

La capacidad de sentir, está directamente relacionada con el sistema nervioso, el cual sólo poseen los animales superiores a porifera, es decir, cnidaria y demás filos, aunque la percepción que tengan del medio puede variar, por supuesto.

Las plantas, responden a estímulos, se defienden de organismos que las atacan, producen respuestas mecánicas ante ciertos estímulos, pero estas respuestas carecen de relación con el sistema nervioso o algún mecanismo similar, deduzco, que por lo tanto, no sienten.

Es decir, sus respuestas son hormonales o sencillamente no hay nada parecido al SN.

Es todo lo que tengo que decir, no soy un experto en el tema así que no te fíes mucho de mí :D

vellocinodeoro
29-dic-2010, 09:33
De todas formas, sientan o no sientan, siendo vegetariano comes una cierta cantidad de plantas. Siendo omnívoro, además de comerte las plantas que te correspondan, también te comes a un animal que ha debido ingerir cantidades ingentes de "plantas" para crecer y desarrollarse. Con esto se infiere que un omnívoro hace más infelices a las plantas que nosotros los vegetas.
De verdad, es que me parece tan ridículo ese argumento de "las plantas también sienten"...no hay por dónde cogerlo y parece que está en el número uno del ranking de los tocapelotas.

crazyjapan
29-dic-2010, 12:06
Yo una vez leí en un libro algo como "Yo sería capaz de coger una manzana de un árbol para comermela, pero sería incapaz de matar a un cerdo para comermelo"

Y eso lo uso mucho, muchisima gente me dice que ellos no serían capaces de matar lo que comen, en cambio les digo que yo si sería capaz de obtener por mi mismo todo lo que como, y si les preguntas si cogerian una lechuga para comersela, todos te dicen que si, en ese momento se les olvida eso de que la lechuga sufre o que llora, y en cambio con lo de matar a un animal muchos te dicen que no, porque realmente eso si es sufrimiento.

Y cuando te sueltan lo de "el ser humano por naturaleza es omnivoro" yo suelto lo que leí en este foro "por naturaleza es omnivoro, pero se ha vuelto carroñero", y es que carroña es la palabra adecuada, pero claro, no es lo mismo que alguien diga "soy omnivoro como un oso" a que le digas "eres carroñero como un buitre"... eso también les fastidia muchisimo.

Y otro ejemplo mas que dije en el post de anecdotas ¿Porque no comes la paella, si no quieres los tropiezos los apartas y ya está? yo respondo... si esta paella tuviera cucarachas y grillos, te la comerias? uy no calla, calla que asco... ¿porque? los apartas y ya está.... ¿no?

sujal
29-dic-2010, 12:17
En el blog que lleva Zen_ic tienes una buena recopilación de respuestas.

http://www.respuestasveganas.org/

:)