PDA

Ver la versión completa : ¿Se puede dar infusiones a un perro?



Bob y Patricio
08-nov-2010, 13:41
Hola a todos ¿Sabéis si le puede dar infusiones a los perros?
Os lo pregunto porque Vega, la última perrita que hemos adoptado, por la noche se despierta y se viene a la puerta de la habitación a llorar. Yo al principio pensaba que se estaba haciendo pis o caca, y la bajaba, pero no hacia nada, así que eso no era. Luego la llevaba a su camita, la acostaba y le daba mimitos hasta que se dormía, me dijeron que no hiciera eso, porque es lo que ella quería, que tenia que llevarla a su sitio pero de forma enérgica y que se diera cuenta de que no tenia que hacer eso... pero nada sigue haciéndolo. Así que había pensado por la noche antes de acostarnos darle alguna infusión de esas de relax, pero no se si le sentaría bien, y si serviría para algo.

Un saludo, gracias y perdón por el rollo.

misantropía irreversible
08-nov-2010, 14:28
Yo creo que la solución está en averiguar que le hace llorar y comportarse así. Estrés, exceso de energía etc... El tema de las infusiones lo desconozco, lo que si que tinens que saber es que en ocasiones una cosa relajante para un humano puede hacer el efecto contrario con los animales. Lo digo por los experimentos que hacen con animales, muchas veces lo que según los experimentos realizados con animales era relajante, luego se pudo demostrar que en el caso de otros animales o personas causaba efecto contrario o perjudicial, eso demuestra lo inutil de la experimentación animal. Infórmate bien, en el lugar adecuado, antes de darle algo típico e inofensivo para humanos al perro, puede ser peligroso.

También podrias llamar a César Millán ;-).

Kirin
08-nov-2010, 14:32
Pues... como sea como mi perro que nos tuvo así casi 3 meses....

Mowgli
08-nov-2010, 15:06
¿Has probado a darle un buen paseo antes de acostaros para que llegue cansada a casa? ¿O a cambiarle su camita de sitio? A lo mejor el lugar donde está ubicada no le da seguridad. Has probado a ponersela en tu habitación? Para un perro inseguro, dormir en manada suele ser más relajante que una infusión de tila ;)
Incluso puede ser la comida, mi perro tuvo una temporada que se empeñaba en subirse a la cama en mitad de la noche, y a veces no había manera de hacer que se volviese a su sitio, hasta que descubrí que era porque le dolía la tripa, en cuanto le cambié de pienso se le pasó.

Bob y Patricio
08-nov-2010, 16:05
Gracias por vuestras respuestas.
De todo lo que decís lo único que puede ser es lo de la inseguridad. La comida le sienta muy bien porque hace la caca muy bien y durante el día esta genial, ella como dos veces, por la mañana y por la noche. Y la sacamos a pasear dos horas diarias, y el último paseo antes de dormir corremos un poco y todo por la playa para que se canse. Así que me queda el tema de la inseguridad, pero el caso es que no duerme sola, duerme con Snufi, su otro compi, pero bueno, probare a que duerma en la habitación con nosotros.

Un saludo y muchas gracias a todos de verdad.

Martate
10-nov-2010, 20:49
Diréis que yo todo lo resuelvo con Flores de Bach pero es que son muy eficaces para nuestros bichillos! No sé cuánto llevaréis con ella pero es bastante bueno tratarles cuando vienen a casa para q se hagan lo antes posible y sin pasarlo mal.... La fórmula más general para adopciones es: Achicoria, Brezo, Estrella de Belén, Nogal y Heliantemo. 4 gotas 4 veces al día o las que le hagan falta! (también puedes echárselas en el agua y en la comida...) Hay herbolarios que las preparan para que no tengas que comprar todos por separado... Espero que os ayude!

aaaxxx
10-nov-2010, 23:31
Prueba con valeriana en comprimidos (consulta la dosis con el vete). Yo la tuve que usar a veces. Y por otro lado... porqué no la dejáis dormir con vosotros? :(

Bob y Patricio
11-nov-2010, 11:23
Buenas, al final ha sido dormir con nosotros en manada y dejar de llorar. Ahora por la noche cogemos sus camitas y se las ponemos al pié de la cama y allí duermen tan plácidamente, aunque el primer día cuando creían que estábamos dormidos se subían, hasta 3 o 4 veces nos toco bajarlos jeje, pero ahora todo va a la perfección. Muchas gracias por los consejos.

Al principio no dormían con nosotros porque cuando nos vinimos a vivir juntos adoptamos a Snufi y este a la hora de dormir se subía a un sillón y se quedaba allí, así que cuando llego Vega pues le pusimos la camita en el salón para que durmieran juntitos.

Un saludo y muchas gracias.

maestra Gaia
11-nov-2010, 12:03
Iniciado por aaaxxx:
Prueba con valeriana en comprimidos (consulta la dosis con el vete). Yo la tuve que usar a veces. Y por otro lado... porqué no la dejáis dormir con vosotros?

Cuidado, en los gatos la valeriana es un fuerte estimulante, y el aroma de eucalipto o lavanda los altera un poco.

Veganlove
12-nov-2010, 23:37
A los perros se les puede dar infusiones pero en dosis adecuadas al peso, con la valeriana cuidado porque al igual que a los humanos, crea adicción y si se utiliza durante mucho tiempo crea el efecto contrario. Yo le daría, como a dicho Martate flores de bach, el remedio de urgencia, 4 gotitas en el bebedero y que vaya bebiendo poco a poco.

aaaxxx
13-nov-2010, 02:27
Cuidado, en los gatos la valeriana es un fuerte estimulante, y el aroma de eucalipto o lavanda los altera un poco.

Pero hablabamos de un perro, no?