PDA

Ver la versión completa : Tipos y propiedades del Ginseng



Capb1980
03-nov-2010, 21:00
Hay tres principales especies de ginseng, Oriental, Siberiano y Americano. El ginseng oriental se ha utilizado en la medicina alternativa (http://www.spainfitness.com/medicina-alternativa.html) tradicional china desde hace miles de años. Nativos americanos también han utilizado el ginseng americano para a lo largo de la historia.

Aunque los tres tipos comparten muchos elementos comunes y similares propiedades del ginseng (http://www.spainfitness.com/suplementos-para-deportistas/articulo/pastilla-gingseng.html), existen diferencias entre ellos. El ginseng siberiano no es verdaderamente ginseng en su totalidad, sino más bien es un primo lejano de las especies orientales.


http://environment.nationalgeographic.com/staticfiles/NGS/Shared/StaticFiles/Science/Images/Content/ginseng-1375290-ga.jpg

El ginseng oriental (Panax ginseng) se cultiva en China y Corea. Panax Roja, es la forma más popular de ginseng para los coreanos. Recibe su nombre de la transformación de la raíz, que la convierte en un producto rojo. El ginseng Blanco Oriental por el contrario es la raíz de ginseng que se ha secado naturalmente.

El ginseng silvestre Oriental es extremadamente raro en el mercado de hoy en día y se puede conseguir por un precio aproximado de veinte mil dólares la onza (31.103,3 miligramos). Por esta razón, el ginseng es generalmente cultivado para su uso por la mayoría de los chinos y coreanos.

El ginseng americano (Panax quinquefolium) al mismo tiempo, era abundante en todas las regiones montañosas de los Estados Unidos. La sobreexplotación llevó a fuertes restricciones en esta hierba alguna vez muy abundante. Ahora, los recolectores de ginseng sólo con licencia están autorizados a excavar en busca de la raíz de ginseng silvestre americano.

El ginseng americano es también muy cultivado en la actualidad y muy utilizado en la fabricación de las bebidas energéticas (http://www.spainfitness.com/suplementos-para-deportistas/articulo/bebidas-energeticas.html). Esta raíz relativamente fácil de cultivar, la raíz tiene aproximadamente 5 años para llegar a la madurez de cosecha y poder ser recolectado para su procesamiento y obtención de las diferentes propiedades del ginseng.

El ginseng siberiano (Eleutherococcus senticocus) es un primo lejano que el ginseng panax de Oriente. Mientras que el ginseng siberiano tiene muchas de las mismas propiedades de las especies orientales, es más fácil de cultivar y por lo general se vende por mucho menos valor.


http://www.chronicfatiguediagnosis.com/wp-content/uploads/2010/03/ginseng_id_101.jpg

Todos los tipos de ginseng pueden ayudar a reducir el estrés, mejorar la vitalidad y estimula el sistema inmune. el ginseng oriental, ya sea blanco o rojo, a menudo se toma a diario como un tónico con el beneficio de aumentar la capacidad de energía y la fuerza vital del organismo.

El ginseng americano se utiliza para ayudar a las mujeres menopáusicas con sus sofocos, para reducir la fiebre y para el desprendimiento de la tos seca debido al hábito de fumar u otros factores. Científicos rusos afirman que el ginseng siberiano ayuda para la memoria, la resistencia y la energía. El ginseng siberiano es un alimento básico de los trabajadores de producción y atletas.

Entonces, ¿Qué tipo de ginseng resulta ser más efectivo y se recomienda para su consumo?... Cualquiera de los tres tipos se considera como eficiente para optimizar el rendimiento del organismo. Así mismo su precio y disponibilidad juega un papel importante también. Con la facilidad del comercio de productos naturales hoy en día las tres formas de ginseng se encuentran disponibles.

Fuente: Los Diferentes Tipos de Ginseng (http://www.articulo.org/articulo/25831/los_diferentes_tipos_de_ginseng.html)

meiganegra666
03-nov-2010, 21:10
Muy interesante, nunca lo he tomado, pero está bien conocer todo esto

Senyor_X
03-nov-2010, 21:29
Cuidado con los efectos secundarios del ginseng, yo he sufrido taquicardias, paranoia, insomnio y arritmias usando dosis más bien bajas. Sospecho que la toxicidad no debe ser baja, porqué tambien produce desgaste físico y psíquico análogo al de la cocaina y al del uso prolongado de cualesquiera estimulantes.

Segun la bibliografía tiene un perfil de acción muy curioso, a dosis bajas es estimulante, a dosis elevadas parece relajante pero no lo he comprobado dado mi estado de sobrestimulación cuando lo tomaba, nunca me atreví a doblar la dosis, además, en muchos preparados se combina con fuentes de cafeina como la nuez de cola, el guaraná o incluso cafeina en forma pura, con lo que es cuanto menos poco prudente aumentar mucho la dosis (incluso dentro de lo que indica el prospecto).

En combinación con cannabis produce una sensación de vuelo casi literal, muy agradable y divertida, aunque puede llegar a marear. Parece ser que algunos místicos o meditadores lo habrían usado en supuestas prácticas de levitación, mi experiencia al respecto corrobora que, la sensación la produce, pero el culo sigue pegado al sofá.

A mi juicio, a parte de las experiencias voladoras lo cual le dan un matiz muy interesante al globo habitual del cannabis, el ginseng tiene mucho valor como estimulante recreativo, como ya se usa en bebidas energéticas, podría bien sustituir (nunca mezclar!) a cocaina o anfetaminas en las pistas de baile.

Cuidadito con lo que uno se toma y siempre ojo crítico con las "panaceas".

freidoradesparragos
03-nov-2010, 22:46
Esto del ginseng es un extremo energetico que a nosotros no nos hara ningun favor, de echo no es autoctono, cuando la naturaleza no te lo ofrece es por algo.

Senyor_X
04-nov-2010, 00:08
Bueno, tampoco son autóctonos los tomates, las patatas, las berengenas, las naranjas, las mandarinas, el maíz, las judias, la soja, la quinoa... y no hacen ningun mal.

Que tienen chinos, coreanos, siberianos o nativos americanos que les haría supuestamente más aptos para tomar ginseng?

freidoradesparragos
04-nov-2010, 00:30
Los tomates , las patatas, las berenjenas y los pimientos si mal no recuerdo tienen un desequilibrio entre el sodio y el potasio bastante considerable, si la proporcion deberia ser uno a siete para alcalinizar la sangre estos alimentos estan en 1 a 1496(alimentos yin extremos), las naranjas y mandarinas (mas yin) provocan frio inmediato.
Lo que hace a los chinos , coreanos... etc mas aptos para el ginsen seria el clima y la forma de alimentacion.
Estoy estudiando alimentacion energetica y el tema me interesa bastante, justamente hoy tengo los apuntes en el coche pero puedo consultar lo que me preguntes (yo aun estoy aprendiendo)

Senyor_X
04-nov-2010, 00:42
Interesante, entonces, los homo europeus var. ibericus blanquitos promedio que pululamos en este foro, que deberíamos comer? espinaca, acelga :asco:, trigo sarraceno, uvas, aceitunas, trigo, centeno, cebolla, ajo y poco más...

Por cierto, que ocurre entonces cuando la naturaleza autóctona de cada sitio ofrece puros venenos? porqué haberlos haylos en todas partes, los de cada zona son inmunes o algo así? hasta la fecha nadie ha salido indemne de intoxicarse con cicuta o adelfa, y son más mediterraneas que el vino de uva y el aceite de oliva y pueden ser tan letales como el veneno de cobra.

De todos modos, el ginseng no lo calificaria de alimento, sinó que se trata de una droga, que clasificaría junto a los estimulantes como el café, el té, la efedra, la coca, las anfetaminas o la cocaina, aunque he leído referencias que la califican de 'adaptógena' (igual que podría calificarse el cannabis o el mdma), auque en mi modesta opinión es un intento de lavado de cara, quedando esta etiqueta algo más chic que si se vendiera como un estimulante. Creo que los efectos relajantes que se supone que provoca a grandes dosis serán debidos a un mecanismo análogo a la rigidez que provocan grandes dosis de anfetaminas o cocaina.

Si aplicamos la lógica de lo autóctono tambien para las drogas(por cierto, que donde ponemos la frontera de autóctono? de donde somos autóctonos los humanos?) aquí solo podríamos tomar efedra, opio, hongos psilocibes, amanitas, belladonna, cornezuelo de centeno, valeriana, vino, peganum harmala y mandragora. No está mal el menú. Digo, el cannabis llegó hace, por lo menos 4 mil años, casi lo podríamos considerar autóctono, no?:D

meiganegra666
04-nov-2010, 05:22
Seguid, seguid!! por que me está enganchando lo que contais. Entonces el ginseng, si un día por lo sea lo tomo, con muchas moderación no? cual sería la medida? Como se suele vender?

freidoradesparragos
04-nov-2010, 09:27
La lista de alimentos aquilibrados que deberiamos comer es larga, aun no he revisado apuntes y hoy ando algo liada pero la pondre en el hilo entre hoy y mañana.
La espinaca y la acelgan (se que me arrepentire de decirlo y espero que Alex no este leyendo:corte:) no son muy recomendables porque son ricas en oxalatos, ala ya esta ya lo he dicho.
La naturaleza tambien te ofrece venenos , es cierto , pero tambien es verdad que muchos de ellos por no decir todos en pequeñas dosis son curativos, el como tu los uses es otro cantar.
El ginsen yo tampoco lo considero alimento,el efecto de la maria y del cannabis es extremo yin total, es energia expansiva y estoy contigo en que el "menu "del pais esta bastante surtido:D
Y los humanos aunque estemos por todas partes no somos iguales (de estructura)dependiendo la zona de procedencia, un senegales puede vivir aqui y se adapta, pero el color en general de piel y su estructura esta preparada para su clima.
Que determinados tipos de plantas y hortalizas puedan crecer en un medio que no sea el suyo no supone que vayan a ser buenos o necesarios.
Y hasta aqui te cuento ya me expandere yo tambien:p cuando baje a por los apuntes, que como te decia solo soy una aprendiz y te agradezco el interes porque me hace ponerme las pilas, quedo pendiente de poner la lista de alimentos ;)

margaly
04-nov-2010, 09:32
si es interesante sí, vete a por esos apuntes y aconsejanos alimentos equilibrados y buenos energeticamente, anda chata :D

Senyor_X
04-nov-2010, 10:06
La lista de alimentos aquilibrados que deberiamos comer es larga, aun no he revisado apuntes y hoy ando algo liada pero la pondre en el hilo entre hoy y mañana.
La espinaca y la acelgan (se que me arrepentire de decirlo y espero que Alex no este leyendo:corte:) no son muy recomendables porque son ricas en oxalatos, ala ya esta ya lo he dicho.

yujuuuu! Ya decía yo que la acelga no podía ser buena!!:bien:



La naturaleza tambien te ofrece venenos , es cierto , pero tambien es verdad que muchos de ellos por no decir todos en pequeñas dosis son curativos, el como tu los uses es otro cantar.

Totalmente de acuerdo, sola dosis facit venenum.



El ginsen yo tampoco lo considero alimento,el efecto de la maria y del cannabis es extremo yin total, es energia expansiva y estoy contigo en que el "menu "del pais esta bastante surtido:D

jo, pero nos perdemos demasiadas cosas ricas: hoja de coca, mate, café, té, tequila, tabaco, kawa, ron, muchos hongos, cactus mescalinicos....

Hay alguna clasificación yin o yan para cada droga o todas son iguales?



Y los humanos aunque estemos por todas partes no somos iguales (de estructura)dependiendo la zona de procedencia, un senegales puede vivir aqui y se adapta, pero el color en general de piel y su estructura esta preparada para su clima.

Cierto, hay mucha variabilidad, pero incluso entre personas de la misma zona de procedencia existe mucha variabilidad metabólica que depende, además de la genética, de la alimentación habitual, de la actividad de la persona, del entorno donde vive...



Que determinados tipos de plantas y hortalizas puedan crecer en un medio que no sea el suyo no supone que vayan a ser buenos o necesarios.

Lo que no entiendo es donde ponemos la frontera de 'autóctono' y en que nos basamos para determinarlo: hay plantas cuya expansión por el planeta fecha casi de los inicios de la agricultura (el arroz o el cañamo, por ejemplo), incluso no es descartable que el ser humano hubiera colaborado en la expansión de muchas especies antes de cultivarlas, incluso algunas se han extendido sin apoyo del ser humano. De hecho muchas especies ni siquiera es posible saber su zona de origen.

Luego, que sucede en una zona como la peninsula ibérica, con tanta variedad de climas y microclimas? Volvemos a lo mismo, en que términos hablamos de algo autóctono.

En base a esto, entiendo que las personas que viajan a otro país tendrían que adoptar una dieta a medio camino entre la suya de origen (por la adaptación genética) y la del país que lo recibe (por lo del clima y entorno), no?



Y hasta aqui te cuento ya me expandere yo tambien:p cuando baje a por los apuntes, que como te decia solo soy una aprendiz y te agradezco el interes porque me hace ponerme las pilas, quedo pendiente de poner la lista de alimentos ;)

La verdad me interesan estas cuestiones, aunque soy un tanto escéptico de muchas de ellas. Entiendo el consumo de alimentos de temporada y de procedencia cercana por una cuestión ecológica y veo cierta lógica evolutiva en los nutrientes que "se ofrecen" cada temporada y las necesidades nutricionales específicas de cierta temporada, pero no acabo de entender en que se basan las clasificaciones de los alimentos.

Si no me equivoco, la cocina energética (es sobre la que escribe Montse Bradford, no?) está muy influenciada por la macrobiótica, y no confio demasiado, por no decir nada, en esta escuela dietética.

freidoradesparragos
04-nov-2010, 14:38
No me olvido ya estoy con los apuntes pero me ire en un momento a currar, esta noche os cuento;)

freidoradesparragos
04-nov-2010, 23:01
Voy repasando , tal como contaba las acelgas y las espinacas son ricas en acido oxalico y no se pueden tomar de seguido por que nos desmineralizan.
Las solanaceas es correcto lo que dije.
El ginsen originario de Corea, un lugar donde la poblacion no tiene como aqui una costumbre de comer carne, por eso podria permitirse el ginsen en pequeñas dosis por su energia yan.Aqui en la alimentacion al uso es una bomba.Entre nosotros y teniendo en cuenta su energia extrema habria que ver cada uno para ver quien se lo puede permitir , mejor que lo dejamos.
El yin es una energia centrifuga y produce frio, muy tipico en la comida cruda
El yan es energia centripeta y produce calor
por cada parte de yan el cuerpo se equilibra con siete de yin, por ejemplo alguien que come carne querra refrescos , ensalada cruda, cafe, patatas, helados....
Voy a ir copiando la grafica de alimentos de mas yan a yin , donde ponga el igual = empiezan los alimentos que se deberian comer para equilibrarnosy cuando lo cierre=es que comienzan los de extremo yin

freidoradesparragos
04-nov-2010, 23:34
Yan
.sal-.condimento salado y ginsen-.grasa saturada y huevos-.embutidos-.quesos-.horneados de harina=pescado-. cereal integral-.legumbre, tempeh y seitan-.algas-. verduras de tierra-. semillas y frutos secos -.frutas locales-. fruta seca -. endulzante natural=solanaceas y champiñones-.fruta tropical-. hierbas aromaticas -.lacteos blandos, tofu crudo, leche de soja y helados-. algas de lago(clorella, espirulina y clamat) -.azucares rapidos, levadura , polen y jalea real-. estimulantes-. alcohol y vinagre-. drogas-Yin

Senyor_X
04-nov-2010, 23:42
Lo siento, no me puedo creer un sistema de clasificación que pone todas las drogas en el mismo saco (excepto el ginseng!), siendo sustancias que no tienen nada que ver entre ellas, con efectos totalmente distintos y con afectacion a distintos órganos.

Ya en la antigua Grecia, con la teoría de los humores, algo emparentada en el fondo con la medicina ayurvédica, clasificaba de forma muy distinta (y análoga a la actual usada en farmacologia, basada en el método científico) las drogas conocidas.

freidoradesparragos
04-nov-2010, 23:51
no se cual es la clasificacion de las drogas , pero estoy segura de que son clasificables , igual que los organos y que el efecto aunque sea diferente en esencia es el mismo, lo que hacen todas las drogas que son una vibracion rapida es expandir y dispersar y tienen en comun que debilitan el sistema nervioso y el riñon

Pablex_aor
17-nov-2010, 00:56
... curiosamente el dia de ayer mi viejo apareció con la novedad de que habia conseguido ginseng para comenzar a beberlo XD... habra que tomar un tantito para ver qué tal :D

VegaPerez
07-sep-2017, 08:42
Yo tomo gingseng de la marca Máyla Pharmaceuticals, una marca que ofrece complementos nutricionales para tratar diversas necesidades.
Trabajan con productos tan naturales como la alcachofa, el omega-3, el Ginseng, los arándanos o la Camomila. Los resultados se notan al poco tiempo.
Hacen numerosos estudios para evaluar la calidad en todos sus productos así como para elaborarlos con materia prima de gran calidad.
Buscan en definitiva la salud y bienestar de nuestro organismo a través de complementos nutricionales de origen natural.
Todos los productos de Máyla Pharmaceuticals ostentan la calificación GMP (Good Manufacturing Practices, Buenas Prácticas de Fabricación).
El que suelo tomar en épocas de decaimiento es Mayla Pharma gingseng https://www.miotrafarmacia.com/es/comprar/mayla-pharma-ginseng-30-capsulas/
Un tónico vigorizante natural, muy utilizado y conocido en la medicina asiática. Las cápsulas Mayla Ginseng son ideales para épocas de más cansancio y fatiga, en las que es necesario un plus de energía tanto a nivel físico como mental. Su composición mejora la capacidad de trabajo y concentración, reduciendo el cansancio del organismo. La mejor forma de recuperar la energía física y mental.
Lo compro en la farmacia online https://www.miotrafarmacia.com (https://www.miotrafarmacia.com/)

Fatimasanchez
23-abr-2018, 10:49
En casa lo compramos en Farmaciasdirect (http://www.farmaciasdirect.com) porque es más barato

vegeman
23-abr-2018, 19:48
Tengo entendido que aporta mucha energía y de echo creo que muchas bebidas energéticas contienen ginseng.

Camila Ferreira
01-ago-2018, 14:03
Nunca lo he tomado, pero está bien conocer todo esto, esta bueno el articulo.

Oscar1980
02-abr-2022, 05:05
Yo he probado el ginseng a dosis moderadas y altas y no me hizo nada, algunos sois unos flipaos comparando el ginseng con la cocaina, la ephedra y demas tonterias.