PDA

Ver la versión completa : Multan a circo por dejar leones en descampado en Argentina



Ecomobisostrans
15-oct-2010, 17:54
Multan a circo por dejar leones en descampado en Argentina
(Fuente: Yahoo)
Un circo que no recibió autorización de ingresar sus leones a un poblado, decidió dejar a los felinos en un predio en la provincia de Buenos Aires, en donde fueron encontrados por las autoridades.

El ministerio de Asuntos Agrarios provincial dijo en un comunicado que descubrió a 10 felinos encerrados en jaulas en un camping de la localidad de Florencio Varela y luego los trasladó al zoológico de esa jurisdicción, donde quedaron bajo su guarda legal.


"Los animales estaban en buenas condiciones generales", de acuerdo a los veterinarios de la cartera agropecuaria.


Según el ministerio, los felinos pertenecen al circo Houdini, actualmente radicado en la ciudad de Cañuelas. Como la alcaldía de esa localidad no autorizó el ingreso de los animales, éstos "fueron dejados transitoriamente" en el campamento.


Los leones serán devueltos a sus propietarios cuando "se aseguren las condiciones para derivarlos".


El circo Houdini, así como los dueños del campamento, fueron sancionados con una multa monetaria porque los leones no estaban en un lugar habilitado para ese propósito. No trascendió el monto de la pena.


¡Otra victoria a favor de los animales en circos!
Tras la denuncia realizada y reclamos de activistas, inspectores de la Municipalidad de Esteban Echeverria, Buenos Aires, procedieron ayer a la clausura del Circo Houdini asentado en Monte Grande. AnimaNaturalis
Publicado el martes 28 de septiembre del 2010

Argentina. En las últimas semanas gran cantidad de reportes llegaron por medio del sitio Circos.org, web temática de AnimaNaturalis para realizar seguimiento de circos con animales, permitiendo que se tomara conocimiento de que el Circo Houdini estaba en Monte Grande nuevamente presentando un show con animales.

http://images.animanaturalis.org/posts/med/201009/P28-81942.jpg

Esto perimitió a la organización darle difusión al tema y gracias a la coordinación y apoyo de activistas cercanos al lugar se presentaron solicitudes al intendente y denuncias correspondientes en la comisaría de Monte Grande y ante la Justicia de Lomas de Zamora.

“Estamos detrás de este circo desde hace años, que es el que peor tiene a los animales. Por eso tienen presentada la denuncia penal y hay una campaña nacional de mails en su contra”, mencionó el coordinador de Circos para AnimaNaturalis, Eduardo Murphy.

“Es un circo que tiene muchísimas denuncias, a donde va le hacen una, como en Mar de Ajo o en La Plata, en donde la guardia urbana les secuestro un león por encontrarlo en mal estado de cuidado y de salud.”, agregó Murphy.

Una vez mas, la capacidad de diálogo de los cirqueros que usan animales deja mucho que desear, la semana pasada en AnimaNaturalis se recibieron mails denunciando que estacionaban vehiculos pertenecientes al circo frente a las casas de nuestros activistas como posibles intentos de intimidación, como también increparon verbalmente al coordinador de campañas de AnimaNaturalis y el conductor del programa "Alerta Verde" al hacerse presentes en el lugar.

Desde el portal "Diario Urbano" de Echeverria informaron que entre las decenas de denuncias y reclamos enviados desde Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Juan, el Conurbano Bonaerense, y hasta de España, han exigido que se cumplimente la medida y que el Ejecutivo tome cartas sobre esta situación.

El circo funcionaba sin la habilitación correspondiente, y como es normal en esta actividad, los animales estaban en pésimas condiciones, viviendo en pequeñas jaulas y con claros signos de estar mal alimentados, acostandose sobre sus propias heces y con zoocosis, una enfermedad característica de stress de los animales que viven en cautiverio.

Eduardo López, Director Nacional en Argentina de AnimaNaturalis declaró: "Estamos muy felices por los logros que tuvimos durante este año a favor de los animales que son explotados en los circos. Los circos con animales tienen los meses contados en Argentina, algunos que usaban animales vemos ya se están adaptando liberándolos y comenzando a probar con espéctaculos de mayor calidad que alientan el desarrollo artístico de las personas".

"Estos circos para intentar levantar la imagen que tienen en los municipios suelen regalar entradas a colegios, es importante que los directores, docentes y padres no incentiven que los alumnos concurran a estos espectáculos" comentó López.

Desde AnimaNaturalis queremos destacar la tarea de todos los activistas vecinos del lugar que hicieron con su apoyo que esto sea posible, y los funcionarios que supieron escuchar los reclamos de la sociedad y actuaron con eficacia.

Estamos intentando que esto sea mas que una clausura momentanea para que no puedan trabajar mas con los animales.

http://www.animanaturalis.org/n/11246