PDA

Ver la versión completa : Los Héroes olvidados de la I Guerra Mundial



guillermo
06-oct-2010, 19:15
«La I Guerra Mundial cambió muchas cosas en el modo en que el hombre venía guerreando. El ser humano comienza a disponer de una potencia de fuego y una capacidad de destrucción desconocida hasta entonces con todo lo que eso conlleva.

Se acaban las largas líneas de soldados avanzando en formación por el campo de batalla, se constata la inutilidad de la guerra de trincheras, hay que empezar a mirar hacia el cielo pues el enemigo también se mueve por el aire…

Sin embargo los animales, que han peleado junto al ser humano desde que éste se mueve por el planeta, continuaron ajenos a todo cumpliendo con su cometido como lo han venido haciendo desde el principio de los tiempos.

En una época en que se alternaban las cargas de caballería con el avance de los tanques, las largas columnas de vehículos motorizados con carros tirados por mulas o los mensajes telegrafiados con palomas y perros mensajeros, los animales son sin duda, los grandes héroes olvidados de la I Guerra Mundial

Como digo, las cargas de caballería no fueron infrecuentes en los frentes de la I Guerra Mundial y los cuerpos de animales llenaban las fosas.

(...)

Naturalmente, una de las tareas más comunes para los animales fue como bestia de tiro o carga y para esto cualquier bicho podía valer: elefantes, renos… Siendo utilizados indistintamente por militares que por civiles. Los animales también salvaron muchas vidas. Como por ejemplo estos ratones que alertaban de la presencia de vapores en los submarinos. O transportando heridos. Y todo el mundo conoce también el importantísimo papel que jugaron las palomas mensajeras que eran traídas y llevadas allá donde fueran necesarias.

Pero quizás sea algo más desconocida la labor que desempeñaron en este sentido los perros mensajeros, quienes jugándose claramente el tipo, llevaban mensajes desde una trinchera a otra. Para esta labor no servía cualquier chucho y eran sometidos a entrenamientos durísimos donde les enfrentaban a explosiones reales para que se acostumbraran. Inestimable fue también la función de guardián que realizaban los perros. El perro que pueden ver en el principio de la entrada fue condecorado por avisar ante la proximidad de un ataque enemigo salvando muchas vidas.

Los perros eran además compañeros fieles e inseparables y eso en una trinchera, no tenía precio.

El ser humano ha contraído una deuda con los animales que nunca podremos (ni sabremos) pagarla.»

(El artículo completo e ilustrado haciendo click aquí (http://historiasconhistoria.es/2010/10/05/los-heroes-olvidados-de-la-i-guerra-mundial.php))