PDA

Ver la versión completa : La stevia y mi desinformación sobre los endulzantes.



Purple
01-sep-2010, 20:53
Hola!
Hoy he ido a comprar sirope de ágave y me ha comentado la chica de la tienda que probase la stevia. He leído algo pero no tengo ni idea de cómo cocina con él. La dependienta me ha dicho que con una gota ya tengo suficiente para endulzar...Hata ahora siempre he usado azúcar moreno pero me gustaria probar/usar otro tipo de endulzante, más natural y por eso me he animado con el sirope. Qué endulzante usáis normalmente? La estevia es buena para cocinar?

Shakti
01-sep-2010, 21:03
Yo apenas uso azúcar, tomo todas las infusiones sin endulzar. Tomo la que ya tienen los alimentos incorporados.

De la stevia, lo único que se, es que es la planta endulzante por excelencia.

Que no tiene los inconvenientes de los demás endulzantes, que su plantación está prohibida porque no le interesa a las grandes compañías farmacéuticas que la gente la utilice y que la que venden en los herbolarios está modificada para que solo endulce, pero no aporta los beneficios de la planta. Aunque de esto no estoy muy segura...

Salmoreja
02-sep-2010, 16:32
Yo la compré en hojas, como si fuese té, y no sé tampoco cómo usarla, de hecho aún tengo la bolsita cerrada... jejeje a mí me dijo el chico de la herboristería que es apta para diabéticos, pero no sé si será verdad, vaya. ¡¡Necesitamos ideas de como usarla!!!

Lucia81
05-sep-2010, 16:05
Yo la compré en hojas, como si fuese té, y no sé tampoco cómo usarla, de hecho aún tengo la bolsita cerrada... jejeje a mí me dijo el chico de la herboristería que es apta para diabéticos, pero no sé si será verdad, vaya. ¡¡Necesitamos ideas de como usarla!!!

Si, es verdad. La stevia es apta para diabéticos puesto que no influye en el nivel de glucosa en sangre.
Las hojas puedes añadirlas a la infusión o café para endulzar (si te molestan luego lo cuelas). Si están secas se pueden triturar convirtiéndolas en polvo, que es más fácil de añadir. Basta con muy poquita cantidad para endulzar una taza, un yogur...
Puedes infusionarlas en leche, por ejemplo (vegetal o de vaca) y al colarla la leche quedará dulce y sirve para preparar postres tipo natillas, flanes, cremas...

A mi para lo que no me acaba de convencer es para horneados. O a lo mejor es que no se usarla bien.

zana
05-sep-2010, 16:27
La estevia es muy dulce efectivamente, así que muchísimo cuidado de no pasarte con las gotas como nos pasó a nostros una vez, jejeje. En la II guera mundial en Inglaterra como no llegaba el azúcar se empezó a sustituir por la estevia y despues se prohibió en algunos países de Europa por la competencia que le hacía a las azucareras. Ahora se permite otra vez su comercialización.