PDA

Ver la versión completa : Inodoros sin agua y que producen compost.



Senyor_X
06-ago-2010, 23:57
Introducción

En el contexto de una casa familiar podemos ahorrar cantidades considerables de agua y al mismo tiempo evitar la producción de aguas negras, utilizando sanitarios que funcionan sin agua.

Hay una amplia variedad de diseños y propuestas sobre sanitarios «secos» o «composteros», todos tienen en común, que no se emplea una taza convencional de excusado, dependiendo del tipo,consumen entre 3 y 20 litros de agua en cada uso.

Las diferentes propuestas para los sanitarios que funcionan sin agua ,las podemos dividir en dos grupos

1. Sistemas sanitarios basados en la deshidratación («sanitarios secos»)
2. sistemas sanitarios basados en la descomposición («sanitarios composteros»)

Veremos algunos diseños de sanitarios, que se han utilizado mucho en México y con los cuales tenemos experiencia práctica en su construcción y manejo:

sigue en: http://www.tierramor.org/permacultura/saniseco.htm

MontseZ
07-ago-2010, 00:10
El miércoles salió un chico hablando de unas casas en árboles que se alquilan, y explicaba que no hay luz, ni cobertura... ¡ni water normal! Luego he visto videos y la cosa no parece estar mal: Tú te sientas en algo casi igual que la taza de toda la vida pero dentro hay serrín, cuando acabes de plantar el pino o lo que sea, echas un poquito más de serrín y ya no huele. Después sólo hay que vaciar el cubo ese.
Yo que ahora tendré que vaciar la arqueta en un tiempo y que me estoy viendo que cualquier día me rezuma el water para avisar que está lleno... ¡me estoy planteando algo así!

Senyor_X
07-ago-2010, 00:44
Pues si googleas un poco, hay empresas que venden modelos prefabricados, no que querido poner las webs por aquí por esto de la publicidad.

MontseZ
07-ago-2010, 08:40
Pues lástima que la casa sea de alquiler y no me voy a poner a hacer la historia esta, pero yo lo veo muy bien!! :)

http://www.rinconesdelatlantico.com/num4/30/8.jpg

Senyor_X
07-ago-2010, 08:49
Hay modelos más sencillos que el esquema que pones, incluso modelos más o menos "portátiles" si la casa es de alquiler, podeis meter uno en el jardín y cuando os vayais lo llevais. Aunque claro, tener que salir cada vez, segun el recorrido que tengas que hacer...

Otra solución, para quien tiene fosa aséptica se puede hacer algun montaje similar a este: http://www.permacultura-montsant.org/index.php?option=com_docman&task=doc_details&Itemid=&gid=6 aunque claro, no se puede hacer en una casa de alquiler.

Snickers
07-ago-2010, 12:35
estos inodoros si q no son una mierda :D

liebreblanca
07-ago-2010, 12:53
Yo quiero uno de esos, jajaja. ¿Hay alguno pequeño y barato para instalar en un estudio de 28 m?

MontseZ
07-ago-2010, 13:05
Pues para barato y fácil de hacer los que tienen en las casas de los árboles que se alquilan.
Agujero en una madera, debajo haces algo majo aparte de poner una especie de cagadero y una bolsa con serrín. La bolsa la sacas cuando haga falta y a poner una nueva! Y en el sitio de la escobilla del water pones un cubito con más serrín para tapar los regalitos y yastá! :D
¡Rollo bandeja de gato!

Kirin
07-ago-2010, 13:24
Yo he sido usuaria de este tipo de wc XD (el de compost) y super cómodo. Eso si, solo para seco, a hacer pis a campo o al orinal, porque sino el compost fermenta. Lo que me hizo plantearme como sería poner una de estas por aquí en el norte con la humedad que hay... hummm

Tambien vimos un video donde había un arquitecto que se había hecho una casa de estas minimalistasmolonas que era totalmente ecológica y sostenible, tenía wc con agua pero la limpiaba él o_O con unas fuentes, charcas y caídas de agua, de forma natural, y reutilizaba toda esa agua... juas.

Senyor_X
07-ago-2010, 14:30
Yo he sido usuaria de este tipo de wc XD (el de compost) y super cómodo. Eso si, solo para seco, a hacer pis a campo o al orinal, porque sino el compost fermenta. Lo que me hizo plantearme como sería poner una de estas por aquí en el norte con la humedad que hay... hummm

He leído por ahí que tambien es viable orinar allí, no hay ningun mal en que fermente, simplemente es cuestión de aumentar la materia seca (serrín, paja). En el orín hay la mayor parte de nitrógeno que producimos los humanos.



Tambien vimos un video donde había un arquitecto que se había hecho una casa de estas minimalistasmolonas que era totalmente ecológica y sostenible, tenía wc con agua pero la limpiaba él o_O con unas fuentes, charcas y caídas de agua, de forma natural, y reutilizaba toda esa agua... juas.

Sistemas de estos tambien he visto, pero si se hace en seco, te ahorras todo este montaje, no hace falta depurar ningun agua.