PDA

Ver la versión completa : Cuchillo Santoku



Tito Chinchan
29-jul-2010, 10:39
Buenas,

ayer estuve por comprarme un cuchillo primo hermano de este:

http://www.arcos.es/es/productos/detalle_producto.php?id=852

de la misma marca por 20 leuros. La gracia que tiene esto, además que me corté el dedo sólo con mirarlo de lejos, es que las marcas esas hacen que entre aire y las rodajas que cortas caen cuan mozuelas a mi paso. ¿Alguien tiene un cuchillo de estos?

Por otra parte, tengo un afilador de la marca Arcos, que es de mano. Un artilugio que pasas el cuchillo por dentro de él, tiene dos piedras cruzadas y afila el cuchillo. ¿Esto valdrá para este cuchillo?

Deseo entrar en el mundo del corte del aire, y no me separarán 20 cochinos euros de lograrlo :D

Besitos.

Crisha
29-jul-2010, 10:46
no me deja verloooooo.... mi firewall lo considera weapon :D

Tito Chinchan
29-jul-2010, 10:49
no me deja verloooooo.... mi firewall lo considera weapon :D

Ains, qué paciencia, qué paciencia!!!

http://www.gastronomiaycia.com/2009/12/13/cuchillo-santoku/

Uno de esos.

Jiza
29-jul-2010, 10:52
yo no lo tengo pero conozco cocineros (perdón, cheeeefffssss xD) que lo usan en sus restaurantes, así que supongo que estará bien :D

Crisha
29-jul-2010, 10:54
tiene muuuu buena pinta! y 20 euros no me parece caro, la verdad. Desconozco lo del afilador. Y además no tiene mango separado... me gusta!!!

sika
29-jul-2010, 11:24
no me deja verloooooo.... mi firewall lo considera weapon :D

a mi me ha pasado lo mismo. jejeje

pues la verdad creo que la relación calidad-precio esta bastante bien, eh?

adelante tito, si te sale bien la compra, algun@s más te seguiremos!

gilducha
29-jul-2010, 11:24
Yo tengo uno que en lugar de esas marcas tiene agujeritos (lo compre en los chinos) y te puedo asegurar que después de afilarlo requetebién tiene un corte muy suave que sorprendió un montón. He de decir que soy fanática de los cuchillos, qué le voy a hacer... Pero no te recomiendo en absoluto ese afilador del que hablas (lo conozco), cómprate el tradicional de toda la vida que afilar es muy fácil, yo lo hago cada vez que uso un cuchillo sea él, grande, pequeño o enorme!

Tito Chinchan
29-jul-2010, 11:27
Yo tengo uno que en lugar de esas marcas tiene agujeritos (lo compre en los chinos) y te puedo asegurar que después de afilarlo requetebién tiene un corte muy suave que sorprendió un montón. He de decir que soy fanática de los cuchillos, qué le voy a hacer... Pero no te recomiendo en absoluto ese afilador del que hablas (lo conozco), cómprate el tradicional de toda la vida que afilar es muy fácil, yo lo hago cada vez que uso un cuchillo sea él, grande, pequeño o enorme!

¿Un afilador de esos que como una lima enorme redonda? ¿Es del los carniceros? ¿O un piedro de esos que tienes que usar con guante para no lonchearte la mano?

iñigo
29-jul-2010, 11:44
¿Como se nota que te gusta la cocina?. esta marca de cuchillos es muy utilizada en el mundo de la restauración y la hostelería. ( aunque son caros, son buenos y es producto nacional).
Y es que la verdad, una persona se puede confundir, pero muchas es dificil, dificil.
p.d hay un estuche de la misma marca, cargadito de buenos cuchillos, pues resulta que la mayoría de escuelas de hosteleria lo incluyen para si y se lo hacen comprar a todos sus alumnos. Por algo será.
Tienes buen ojo.

Alex
29-jul-2010, 12:07
Yo sí, yo si tengo un santoku, de la marca tres claveles, y creo recordar que no me costó más de 15 euros..

A ver, el cuchillo es majete, está bien, y por el espacio que deja entre la empuñadura y la tabla de corte, gracias a la forma de la hoja, se hace muy cómodo para picar cosas, una cobolla por ejemplo. Ahora si te digo la verdad, el que las cosas no se peguen no lo he notado.

A la hora de cortar un tomate no se pega ninguno y a la hora de hacer unas rodajas de patata sobre la tabla, se pegan todos.

Pasada la novedad de las primeras semanas he vuelto a usar más, sin proponermelo ni nada, los cuchillos cebolleros de antes porque la punta es más versátil.

Si lo que cortas con el santoku es tan ancho como la hoja termina por hacer el vacío en las estrías, o como se llame, y se pega igual.

Mi opinión, si tienes ya un buen cuchillo no te lo compres. Si necesitas uno bueno, te lo puedes comprar, pero hoy por hoy, para mí el que tenga estrías ya no hace que me decida por uno o por otro.

Alex

Tito Chinchan
29-jul-2010, 12:11
Mi opinión, si tienes ya un buen cuchillo no te lo compres. Si necesitas uno bueno, te lo puedes comprar, pero hoy por hoy, para mí el que tenga estrías ya no hace que me decida por uno o por otro.


Buenas Alex,

muchas gracias por el consejo. Tengo cuchillos que pensaba que eran buenos, pero cuando ayer me corté (que era de verdad) con el cuchillo este "de lejos" me dije "Va a ser que no tengo cuchillos tan buenos". Creo que me cogeré uno de esos, pero es que es tan fina la hoja que me da miedo que se me rompa :(

Y si, marca española, y apoyando el comercio local. Mejor cuchillo de Albacete que de China.

Besitos.

Crisha
29-jul-2010, 12:15
Buenas Alex,

muchas gracias por el consejo. Tengo cuchillos que pensaba que eran buenos, pero cuando ayer me corté (que era de verdad) con el cuchillo este "de lejos" me dije "Va a ser que no tengo cuchillos tan buenos". Creo que me cogeré uno de esos, pero es que es tan fina la hoja que me da miedo que se me rompa :(

Y si, marca española, y apoyando el comercio local. Mejor cuchillo de Albacete que de China.
Besitos.

ayyyy, mi Tito, qué bien enseñaó lo tengo!!!!!!! :D

la verdad es que debería comprarme unos buenos cuchillos, así que estas experiencias vienen bien...

babo
29-jul-2010, 12:23
Yo tengo uno caroooo y cuando lo pruebas te das cuenta que lo que tienes en casa está bien para cortar"Cebollas" :-) Ahorro en tiempo. el mío es de punta redonda y pala ancha(para verduras) y me vale para recoger los trozos y pasarlos a la sartén o dende haga falta.
Caros pero muy útiles si te pasas el día en la cocina

El arcos es bueno y por ese precio, está muy bien

gilducha
29-jul-2010, 12:49
¿Un afilador de esos que como una lima enorme redonda? ¿Es del los carniceros? ¿O un piedro de esos que tienes que usar con guante para no lonchearte la mano?

El primero, el que es como una lima enorme redonda, tenías que verme con él todos los días... doy miedo!! :D

munie1223
31-jul-2010, 19:17
Jesús del amor hermoso... ¿pero es que las altas tecnologías también llegaron a los cuchillos? :eek::eek: Para que luego digan que el aire no vale pa' na'...

Y yo que pensaba que con lo de la silk-épil que echa airecillo para que "no duela" (¿alguien se lo cree?) habíamos llegado al súmmum de las posibles utilidades del cuarto elemento... Ignorante de mí...:corte:

¿Lo llegaste a comprar entonces Tito? ¿funciona?

Creo que por estos lares deberíamos ir planteándonos cambiar los nuestros... que el otro día iba a cortar un apio y tuve que echar mano del de sierra (el del pan, sí...) porque no había tu tía...:P

gilducha
31-jul-2010, 19:41
Y yo que pensaba que con lo de la silk-épil que echa airecillo para que "no duela" (¿alguien se lo cree?) habíamos llegado al súmmum de las posibles utilidades del cuarto elemento... Ignorante de mí...:corte:



Qué engañadas fuimos todas, por dios!!! ;)

munie1223
31-jul-2010, 22:02
¿Verdad que no hay quien se lo crea? Menos mal... alguien que comprende mis dudas sobre estos temas...:finolis: jaja.
Ya decía yo que no era que yo fuera escéptica, que al tema le veía lagunas...:p

amusgada
01-ago-2010, 02:50
Tito Chinchan, yo me hice con un Santoku por cupones en el súper (bueno, y con un cuchillo de psicópata de esos) y la verdad es que estoy bastante contenta. Sí que, como comentan por ahí arriba, hay cosas pa las que mejor no creerse Rambo y seguir usándolo (mejor una puntillita pa descorazonar ajos, por ejemplo), pero lo que es pa trocear verduras es una cundida, el balanceo lo hace mucho más fácil, corta el tomate bien, se limpia fácil y aún no me he llevado ningún dedo (y eso que soy propensa a las torpezas culinarias). Me he hecho peores cortes con los cuchillos de toa la vida a medio afilar (el 90% de mi ajuar), por aquello de que se te escurre una cebolla y ¡zas! Con el Santoku puedo hacerlo en plan mafia china, sin sujetar la cebolla con dedos torpes y un golpe seco :D

Y eso de que sea ancho es muy cómodo pa luego recoger la verdura rumbo a la sartén, cual paletín

Tito Chinchan
04-ago-2010, 09:17
Buenas,

estoy totalmente convencido de la adquisición de un cuchillo Santoku. Quizá en unos meses tenga que escribir con otra parte de mi anatomía, por que me haya cortado ya todos los dedos, pero da lo mismo :D

Eso sí, ya que me pongo, me pongo. Que ayer vi uno de Arcos con un mango más chungo ..... :rolleyes:

A ver si encuentro donde me vendan uno bueno de verdad, volveré al Corte Inglés.

Gracias a todos por animarme!!!

Besitos.

Tito Chinchan
16-ago-2010, 12:53
Buenas,

ya tengo el Santoku, que como preveía me ha costado infinitamente más de lo estipulado, pero qué cuchillo oigan, qué cuchillo. Lo puse encima de un pimiento, y cuando me quise dar cuenta estaba metido en el frigorífico troceándome hasta el más mínimo especimen verduril. Estoy debería venderse con licencia!!!

Mare mía, que se me queden todos los deditos unido al resto del cuerpo para siempre jamás!!

Besitos.

Senyor_X
16-ago-2010, 13:00
Como por ahí dicen, es mucho más probable cortarse y hacerse daño con un cuchillo mal afilado que con uno que tenga un filo de bisturí, por el peligro a que se escurran los alimentos y la hoja vaya donde no tiene que ir. No quita que se tenga que ir con cuidado cuando se manipula un arma de estas características, que tambien se puede uno hacer pupita, pero ahí ya entra la torpeza de cada cual... y aun así el riesgo potencial en manos torpes, sigue siendo mayor con un cuchillo mal afilado:p

pizke
23-ago-2010, 15:12
yop tengo un guevaco de cuchillos arcos en casa y la verdaz es que mis dedos y mis uñas estan muy descontentos con ellos... la de tiritas que he usado!!