PDA

Ver la versión completa : Adoptar un perro de una perrera, o de una protectora?



sakura89
21-jul-2010, 13:06
Leyendo el relato que Sakic ha compartido con nosotros (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=459822#post459822) me ha venido a la mente una duda... Que sería mejor, ¿adoptar de una protectora, o de una perrera? Y si decidimos ir a una perrera, ¿te dan el perro así como así? ¿O te piden cosas? Supongo que si ven que el perro no lleva chip, no pondrán excusas para no dartelo, ya que a priori el animal no tiene dueño (por eso pregunto lo de "te piden cosas").

Xykyz
21-jul-2010, 13:16
Protectora. No viven del aire y necesitan dinero para poder mantener los perros, así que protectora claramente. Les quitas un perro de encima y les das dinero para poder mantener a los nuevos y a los que siguen allí.

Flex
21-jul-2010, 13:24
Mi chico adoptó a su perrín hace 7 años más o menos de una perrera. El llegó, y escogió al que estaba en un rinconcito con ojos tristes y sin ladrar. Se lo dejaron 2 semanas a prueba a ver si se adaptaban el uno al otro. Y es de los perros más agradecidos que he visto.
El perro se lo dieron chipado y con las vacunas.

Yo te digo que perrera...

sakura89
21-jul-2010, 13:24
Protectora. No viven del aire y necesitan dinero para poder mantener los perros, así que protectora claramente. Les quitas un perro de encima y les das dinero para poder mantener a los nuevos y a los que siguen allí.

Por curiosidad, ¿cuándo puede costar un perro de la protectora? Pensaba que cuándo lo adoptabas, lo único que pagabas eran las vacunas, la esterilización, etc.

Flex
21-jul-2010, 13:25
Por curiosidad, ¿cuándo puede costar un perro de la protectora? Pensaba que cuándo lo adoptabas, lo único que pagabas eran las vacunas, la esterilización, etc.

mi chico no pago nada, pero igual las cosas han cambiado, te estoy hablando de hace 7-8 años...

Xykyz
21-jul-2010, 13:26
Mi chico adoptó a su perrín hace 7 años más o menos de una perrera. El llegó, y escogió al que estaba en un rinconcito con ojos tristes y sin ladrar. Se lo dejaron 2 semanas a prueba a ver si se adaptaban el uno al otro. Y es de los perros más agradecidos que he visto.
El perro se lo dieron chipado y con las vacunas.

Yo te digo que perrera...

La experiencia esa perfectamente podría ser de una protectora, como este caso (http://xykyz.blogspot.com/2010/07/sonne.html), que también venía con chip, con las vacunas y esterilizado.

Flex
21-jul-2010, 13:29
La experiencia esa perfectamente podría ser de una protectora, como este caso (http://xykyz.blogspot.com/2010/07/sonne.html), que también venía con chip, con las vacunas y esterilizado.

Si, perfectamente...es una preciosidad....

A Panchito (mi gatin) lo adopté de una perrera...no era protectora ni nada, estaban amontonados gatos en un sitio y perros en otro...en unas condiciones que bufff....

Xykyz
21-jul-2010, 13:30
Por curiosidad, ¿cuándo puede costar un perro de la protectora? Pensaba que cuándo lo adoptabas, lo único que pagabas eran las vacunas, la esterilización, etc.

No lo sé, yo te puedo decir del caso que conozco de protectora que pagó yo creo que menos de lo que valen las vacunas y la esterilización, 80 o 90 euros, pero se le dio 100, me parece, para donar algo a la Protectora.

vellocinodeoro
21-jul-2010, 13:34
Adoptando un perro de una perrera salvas una vida, y si lo adoptas de una protectora, también...es muy difícil decidir...

sakura89
21-jul-2010, 13:37
Yo es que leyendo el relato, prefiero adoptar de una perrera, ya que en una protectora no los matan (salvo que tenga una enfermedad terminal), en cambio, en una perra solo les dan 78 horas!!! Y además, por lo que estoy leyendo, están mucho más mal cuidados que en el otro lugar.

También lo que se puede hacer para no sentirte "mal" por no haber ayudado a la protectora en el tema de la adopción, es hacerte voluntario. No le darás dinero, pero les estarás echarás una mano, que seguro que lo agradecen :)

iruneh
21-jul-2010, 14:26
llevo varios días haciéndome la misma pregunta... mi pareja y yo tenemos pensado más adelante (cuando ahorremos :D ) mudarnos a una casita con jardín y adoptar un par de perretes, y llevo días haciéndome esa pregunta: perrera, protectora o directamente de la calle?

por un lado pienso: PERRERA. Las condiciones en las que están los animales es penosa y encima con fecha de sacrificio.

Pero luego pienso: PROTECTORA. Hago hueco para otro que esté en la calle esperando acogida y además se lo merecen por el trabajo estupendo que hacen sin sacar nada a cambio

Y por otro lado... ¿cuantas veces he visto un perro abandonado y no he podido hacer otra cosa que ponerle comida? por la zona donde vivo aparecen cada dos por tres perros abandonados, así que quizá debería de esperar y guardar el sitio.

De momento no es una decisión que me urja tomar, pero se que cuando llegue el momento me costará decidirme. Supongo que cualquiera de las tres opciones es válida...

gilducha
21-jul-2010, 14:31
Es un tema complicado, pero yo creo que perrera, que ahí les van a matar fijo a los pobres...

proyectogato
21-jul-2010, 14:44
Os voy a plantear mi opinion personal.

Las protectoras no sacrifican, las perreras si,
Ambas cobran un dinero por la adopción, son pocas las perreras que no cobran nada.
Las perreras cobran subvenciones + socios, las protectoras, en su mayoría solo tienen a los socios.
Muchas perreras cobran por perro que entra. Y luego por cada uno que sale.
La gente suele dar prioridad a los perros de las perreras, por que son sacrificados en un plazo legal de 20 días. Las protectoras no sacrifican...por ahora.

¿Como va a terminar esto?
Las protectoras acabaran sacrificando, ni viven del aire, no tienen subvenciones, no reciben suficiente ayuda.
Las perreras tienen todo eso y aun por encima como sacrifican les sacan perros, tanto adoptantes como particulares.

Cuando se adopta en una perrera salvas una vida, pero al día siguiente mueren 10.
Cuando se adopta en una protectora salvas una vida y la del animal que ocupara su sitio. No muere ninguno.
Si todo el esfuerzo en difusiones, ayudas económicas y adopciones se centrasen en las protectoras se salvarían mas vidas, ya que muchas protectoras sacan perros de la perrera cuando tienen sitio.

Las perreras son negocios muy lucrativos.

Lo que hay que hacer es cerrar las perreras, denunciarlas por las practicas ilegales que se llevan a cabo en casi todas, obligar a los ayuntamientos a que cese la política de exterminio. Destapar los trapos sucios...

Todos merecen un hogar, pero con esa política conseguiremos entre todos que las protectoras acaben cerrando o sacrificando como perreras.

Este año es el mas horrible de los últimos años. Hay muchas protectoras que están cerrando. Acabaremos teniendo solo perreras. Y gracias a eso unos cuantos se montaran el chalet a base de sacrificar perros.

proyectogato
21-jul-2010, 14:47
llevo varios días haciéndome la misma pregunta... mi pareja y yo tenemos pensado más adelante (cuando ahorremos :D ) mudarnos a una casita con jardín y adoptar un par de perretes, y llevo días haciéndome esa pregunta: perrera, protectora o directamente de la calle?



De la calle, no lo dudes. Y no tendrás que esperar mucho para encontrar uno.
Si adoptas uno de la calle le salvaras la vida, no ira a la perrera y ayudaras a las protectoras por que no tendrán que recogerlo.

;)

Phoenix
21-jul-2010, 23:07
Los animales de la perrera serán sacrificados si nadie se interesa por ellos en unos días, en la protectora no lo sacrificarán a no ser que sea estricamente necesario (enfermedad incurable...)

Mi gordo fue adoptado de un refugio (por internet y por recomendación de los voluntarios, ni siquiera fui a verlo antes de que me lo enviaran). Creo que yo no podría ir a una perrera, mirar a los ojos a todos esos animales y sólo escoger a uno, me derrumbaría pensando en lo que les espera a los demás. Claro que, dejando de lado esto, siempre es mejor sacar a uno que a ninguno.

Por otra parte está la cuestión de las subvenciones que comenta 'proyectogato'. Las perreras al final se lo llevan todo mascado, nada que ver con los esfuerzos desinteresados de los voluntarios que se dejan la piel en ayudar a esos animales.

De todas formas, cuando elegimos adoptar de un refugio, el perro que sale deja hueco para otro. Pero, en el caso de no adoptar del refugio, ese otro que se queda sin espacio para entrar, iría a una perrera y estaríamos en las mismas que al principio. Al final las dos cosas están conectadas.

Total, que solamente por motivos de tiempo (el escaso tiempo que les queda a los animales de la perrera) me inclinaría por la perrera.

Spinoza88
21-jul-2010, 23:35
Os voy a plantear mi opinion personal.

Las protectoras no sacrifican, las perreras si,
Ambas cobran un dinero por la adopción, son pocas las perreras que no cobran nada.
Las perreras cobran subvenciones + socios, las protectoras, en su mayoría solo tienen a los socios.
Muchas perreras cobran por perro que entra. Y luego por cada uno que sale.
La gente suele dar prioridad a los perros de las perreras, por que son sacrificados en un plazo legal de 20 días. Las protectoras no sacrifican...por ahora.

¿Como va a terminar esto?
Las protectoras acabaran sacrificando, ni viven del aire, no tienen subvenciones, no reciben suficiente ayuda.
Las perreras tienen todo eso y aun por encima como sacrifican les sacan perros, tanto adoptantes como particulares.

Cuando se adopta en una perrera salvas una vida, pero al día siguiente mueren 10.
Cuando se adopta en una protectora salvas una vida y la del animal que ocupara su sitio. No muere ninguno.
Si todo el esfuerzo en difusiones, ayudas económicas y adopciones se centrasen en las protectoras se salvarían mas vidas, ya que muchas protectoras sacan perros de la perrera cuando tienen sitio.

Las perreras son negocios muy lucrativos.

Lo que hay que hacer es cerrar las perreras, denunciarlas por las practicas ilegales que se llevan a cabo en casi todas, obligar a los ayuntamientos a que cese la política de exterminio. Destapar los trapos sucios...

Todos merecen un hogar, pero con esa política conseguiremos entre todos que las protectoras acaben cerrando o sacrificando como perreras.

Este año es el mas horrible de los últimos años. Hay muchas protectoras que están cerrando. Acabaremos teniendo solo perreras. Y gracias a eso unos cuantos se montaran el chalet a base de sacrificar perros.

Qué razón tienes... además, como bien observa phoenix, están las dos conectadas, pues los animales que la protectora no puede acoger por falta de espacio o dinero acaban en la perrera igual o muertos en la calle.

Creo que proyecto gato me ha convencido. Yo también estoy a la espera de poder adoptar ahora mismo, y cuando lo haga creo que será en una protectora.

De todas formas, estoy abierto a más opiniones, cuesta acabar de decidirse.

Senyor_X
21-jul-2010, 23:38
En teoría, en Catalunya, no se puede sacrificar a perros sin causa justificada, en principio las perreras no deberían sacrificar (Llei 22/2003 del 4 de juliol (http://mediambient.gencat.net/cat/el_departament/actuacions_i_serveis/legislacio/natura/protecio_animals/llei_22_2003.jsp)).

Claro que una cosa es la ley y otra la capacidad y voluntad de hacerla cumplir.

nona
22-jul-2010, 00:10
Bueno pues creo que cualquier opcion que sea la de salvar la vida a un animal es buena, yo tengo uno de cada, a Nona la adopte de la perrera donde iba a ser sacrificada por dolencias varias, y hace poco a Alf que estaba viviendo en la calle en una mala zona y cojito, ambos casos creo que lo merecian, no creo que sea cuestion de pensar de donde lo recojo si no de escoger el que mas lo necesite en ese momento, yo por lo menos siempre lo eh hecho asi, a los huris tambien los adopte en su momento, uno iba camino del laboratorio y la otra de cabeza al abandono, se que es horrible tener que escoger ya que hay miles que lo necesitan pero mejor adoptar a 1 que a ninguno.

Talamasca
25-jul-2010, 22:49
Cualquiera que se adopte es una vida salvada, venga de donde venga. Lo del precio yo por Gina di 50 euros, pero otras protectoras tienen cargos más altos. Por el galgo di 240euros

liebreblanca
26-jul-2010, 00:22
Yo tengo dos gatos de la calle, dos de protectoras y la perra de la perrera, y no tengo muy clara la diferencia. Mi perra la iban a sacrificar porque tiene lishmania, que es una enfermedad crónica pero no terminal (según la ley en cataluña solo se sacrifican animales terminales). Los gatos de la protectora tambien los iban a sacrificar porque son leucemicos, pero ni siquiera están enfermos, son portadores asintomáticos. Asi que no creo que haya mucha diferencia. Conozco voluntarias de la prote de mi ciudad que lo han dejado porque a los 15 dias los matan igual que en una perrera, pero siempre con alguna excusa.

Greenpeas
26-jul-2010, 00:25
1) si adoptas de una protectora, salvas una vida ( la del que ocupará el lugar del que has adoptado). Esta opción no siempre es gratis porque generalmente se te pide un donativo por el animal que en algunas protectoras es una cantidad fija. A cambio te llevas un animal que sabes que está sano o si está enfermo, sabes lo que tiene y su tratamiento para que viva feliz. A veces incluso te lo llevas ya castrado.

2) Si adoptas de la perrera tendrás que abonar el coste del chip y de la rabia. No escatimes en llevarlo al veterinario para saber si todo está bien ( si está sano y si no lo está, poner tratamiento). Lo único malo de adoptar de la perrera es ver los ojos de todos los que se quedan allí, esperado la muerte.

3) Adoptar de la calle es como adoptar de la perrera pero sin la pena de ver los que se quedan ( salvo que te encuentres varios, claro). No escatimes en llevarlo al veterinario como en los casos anteriores, para saber que está 100 % bien y si no, recuperarlo. Generalmente los animales de la calle no los adoptas, te adoptan ellos a ti ( te ponen caritas, te siguen ..y tú pensando " juer y dónde meto yo a estoooooo??") y es una de las experiencias más grandes que hay en este mundo, asistir a un desvalido, salvar a un inocente, dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, dar cobijo y protección...

4) También puedes adoptar uno de esos animales cuyos dueños ya no quieren y de los que las protectoras no se ocupan porque tienen dueño: aquellos que "ya no podemos tener porque nos mudamos, tenemos alergia bla, bla, bla.. Estos animales son carne de calle o de perrera y en ambos sitios enferman y mueren incluso de pena. Hay cientos de casos de estos por todos sitios y nunca entrarán en una protectora.

Adopta de donde quieras, o de donde puedas, de dónde te sea más cómodo o más barato. Lo importante es la vida que le vas a dar a ese animal.

proyectogato
26-jul-2010, 12:20
Yo tengo dos gatos de la calle, dos de protectoras y la perra de la perrera, y no tengo muy clara la diferencia. Mi perra la iban a sacrificar porque tiene lishmania, que es una enfermedad crónica pero no terminal (según la ley en cataluña solo se sacrifican animales terminales). Los gatos de la protectora tambien los iban a sacrificar porque son leucemicos, pero ni siquiera están enfermos, son portadores asintomáticos. Asi que no creo que haya mucha diferencia. Conozco voluntarias de la prote de mi ciudad que lo han dejado porque a los 15 dias los matan igual que en una perrera, pero siempre con alguna excusa.


Hoy en día todas las perreras se llaman protectoras, el termino perrera municipal creo que ya no existe.
Cualquier protectora que eutanasia animales a los 20 días (si lo hace antes es ilegal) es una perrera, sea privada o no.
Hay mucho lobo con piel de cordero en esta vida.

digoque
26-jul-2010, 12:30
Pues es algo que no me había planteado, nuestras tres chicas vinieron directamente de la calle (y quienes vinieron antes y puede que vendrán más), pero colaboro con un pequeño donativo mensual para la protectora de la zona, es poco pero creo que servirá de algo.

Creo que la situación debe ser bastante diferente dependiendo del ayuntamiento o comuniad que te toque, aquí cerraron la perrera y les dieron el trabajo a la protectora, pero en ayuntamientos cercanos no es el mismo caso, sigue habiendo perrera y sacrificios.

vellocinodeoro
26-jul-2010, 12:50
Hoy en día todas las perreras se llaman protectoras, el termino perrera municipal creo que ya no existe.
Cualquier protectora que eutanasia animales a los 20 días (si lo hace antes es ilegal) es una perrera, sea privada o no.
Hay mucho lobo con piel de cordero en esta vida.

En mi zona las perreras se llaman "Parques Zoosanitarios" :mad:

proyectogato
26-jul-2010, 14:44
En mi zona las perreras se llaman "Parques Zoosanitarios" :mad:

Aunque la mona se vista de seda...siguen siendo perreras. :mad:

vellocinodeoro
26-jul-2010, 14:45
Aunque la mona se vista de seda...siguen siendo perreras. :mad:
Totalmente...

liebreblanca
27-jul-2010, 20:08
Hace poco escuché a dos vecinas en el parque, que una le decia a la otra que habia eutanasiado a su perro :mad: no se porqué; primero llamó a la "protectora" y le dijeron que si en 15 dias no lo han adoptado se sacrifica. La "buena mujer" lo hizo ella misma para que no sufriese tanto. :pun:
Una voluntaria me dijo que lo dejó porque en una reunión les dijeron que ellos solo iban alli a pasear los perros, pero que nunca tenian que preguntar cuando echaban alguno en falta. Si ya no está, no está y punto :eing:.
Y los gatos peor. Si llevas alguno, cuando llamas unos dias después para preguntar por él te dicen que lo han tenido que sacrificar porque era positivo :mad:, asi que nunca llevamos ninguno y todas las gateras que conozco tienen en su casa entre 12 y 30 gatos...
Ainss, que malisima me pongo con este tema.

proyectogato
28-jul-2010, 00:33
Por desgracia parece que hay un desprecio absoluto en todas las perreras muy especialmente por los gatos. Y no es que traten mejor a los perros, pero parecen tener mas "manga ancha" y les parece lógico tener a lo mejor 100 o 200 perros, pero ilógico tener 30 gatos. Así que se los quitan del medio...

A los pobres les dan por todas partes. :(

iñigo
28-jul-2010, 01:00
¿Que se adoptan mejor los gatunos o los perrunos?

liebreblanca
28-jul-2010, 15:55
Yo creo que en las perrereras y protectoras de adoptan más perros :piensa:. En parte la gente ya va con la idea (por algo se llaman perreras y no gateras), pero además los gatos son más timidos y en las jaulas la mayoria están asustados y escondidos. No es como un perro que se te acerca moviendo el rabo; cuesta más ver el maravilloso amigo que es.
En una casa de acogida es donde se ve el verdadero caracter de un gato. Lástima que haya tan pocas.

proyectogato
28-jul-2010, 17:33
Se adoptan mas perros que gatos, desde siempre. Hay muchas leyendas urbanas respecto a los gatos y la gente no quiere adoptar gatos adultos. Lo malo es que cuando adopta un cachorro muchas veces va de vuelta por que es "demasiado revoltoso".
Sigue habiendo mucha desinformación respecto a la naturaleza de los gatos. :(

Veganofilo
28-jul-2010, 21:01
Las dos cosas están bien.

Pero lo que haría yo sería adoptar a un animal de El Hogar de Luci, porque, al hacerlo, se beneficia un proyecto que promueve el veganismo y tener en consideración a todos los animales. Con lo cual se hacen dos cosas positivas: adoptar a un animal, y apoyar a un gran proyecto.

http://www.elhogardeluci.org/adoptar-un-amigo/

vellocinodeoro
28-jul-2010, 21:08
Las dos cosas están bien.

Pero lo que haría yo sería adoptar a un animal de El Hogar de Luci, porque, al hacerlo, se beneficia un proyecto que promueve el veganismo y tener en consideración a todos los animales. Con lo cual se hacen dos cosas positivas: adoptar a un animal, y apoyar a un gran proyecto.

http://www.elhogardeluci.org/adoptar-un-amigo/


No conocía El Hogar de Luci...me acabo de enamorar de este gato: http://www.elhogardeluci.org/adoptar-un-amigo/detalles/kimba/

Ecomobisostrans
05-dic-2014, 15:56
MPRIMIR ESTE CARTEL y llévalos CONTIGO PARA AYUDAR A DIFUNDIR EL MENSAJE DE LA NUEVA CAMPAÑA DEL PARTIDO ANIMALISTA PACMA CONTRA LA COMPRAVENTA DE ANIMALES. Se acerca la navidad y es el momento de pensar ...

https://www.facebook.com/events/964013176957008

https://ci3.googleusercontent.com/proxy/1_KA0VnSH618foPADlErw1d6mnYcgaw3uUH0zvLOIb5EyBqKo9 mBx3Ql0PHt8N3InT2sI4izHMNuW0bpVdo-kzOpTNdyI2qiGTFmIASJT1NubmsffhHrrUuLfzA6BYUYZvlWfs vpnJHIseF0fU11S6n-Z2NfnGqf3uOep6W6g1_wiDkKNCRxvWGDUlGnTgWMhE8M=s0-d-e1-ft#https://scontent-a.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/t31.0-8/c9.0.640.240/p240x240/10620282_905943226084513_9172042454629998724_o.jpg