PDA

Ver la versión completa : Combat Monsanto



myangdas
07-jul-2010, 19:51
Una web muy interesante que quería compartir...
http://www.combat-monsanto.es/

Purple
07-jul-2010, 19:54
GRacias myangdas!
Últimamente intento recopilar el máximo de información sobre Monsanto. En el pueblo de mi novio acaban de apropiarse de un campo y han puesto el letrero de Monsanto, a ver si informando a la gente entre todos podemos hacer algo para que se vayan o al menos alertar-los, ya que hay animales en libertad, cosechas de agricultores...

myangdas
07-jul-2010, 20:00
Si Purple, es terrible...ánimo;)

Snickers
08-sep-2010, 03:18
http://www.dictaduraglobal.es/2010/09/05/el-lobby-farmaceutico-y-transgenico-en-el-gobierno-zp/

Domingo, septiembre 5th, 2010
El lobby farmacéutico y transgénico en el Gobierno ZP


Cristina Garmendia,Ministra de Ciencia e Innovación era, hasta entrar en el Gobierno de Zapatero, presidenta de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), el mayor lobby pro alimentos transgénicos y fármacos biotecnológicos que hay en España (en el que están otros lobbies como la Fundación Antama o las mayores multinacionales de transgénicos del mundo: Monsanto

Pronto van cumpliéndose las peores expectativas en materia sanitaria y de medio ambiente con el nuevo Gobierno de Zapatero. La jugada de la desaparición de Cristina Narbona y el Ministerio de Medio Ambiente tal y como era en su época, o para mayor exactitud, la absorción por parte del Ministerio de Agricultura (ésta sobre todo química, industrial y con cesiones al lobby pro alimentos transgénicos) de la cartera de Medio Ambiente en el actualmente denominado Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, ha sido muy comentada.

Se interpreta, y los hechos comienzan a confirmarlo, como un intento de acabar con una voz y una política crítica, la de la propia Narbona, y con un Ministerio que podía ser un obstáculo al actual modelo desarrollista, insostenible ambientalmente y por lo tanto poco saludable que practica el Gobierno.



Extracto de un momento de la entrevista realizada en el Programa La Ventana de la Cadena SER a un portavoz de comunicación de Monsanto. Juzguen ustedes mismos.


La empresa Monsanto se niega a responder

http://www.youtube.com/watch?v=eauHIhR04tw



10 de marzo de 2009



Preguntas que se niega a responder:

1) ¿Se está destinando este maíz a consumo humano?
2) ¿Tiene la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, alguna relación con Monsanto?

En esta entrevista su representante se niega a responder a las anteriores preguntas de los periodistas y, de paso, da a entender que los oyentes somos simple y llanamente estúpidos.

Monsanto es la empresa que aglutina la inmensa mayoría de la producción de alimentos transgénicos -modificados genéticamente- a nivel mundial, teniendo un poder sobre nuestra alimentación y una influencia sobre los políticos que alcanzan unos niveles más allá de lo que creemos.

Éste es un fragmento de la entrevista realizada el 6 de marzo de 2009 a Carlos Vicente, Director de Biotecnología y representante de Monsanto en España y Portugal. Realizada por Gemma Niergas en el programa La Ventana de la Cadena Ser.

Puestos a gestionar una segunda legislatura, ganada la primera con una política “social”, el PSOE está optando por darle un perfil más mercantilista, más proempresas al nuevo Ejecutivo. Narbona molestaba, en muchos casos estaba consiguiendo que el suyo fuera un Ministerio pro ecología, y esto es necesariamente contrario a la lógica promercado del Gobierno, cualquier gobierno europeo en la actualidad.

Narbona molestaba y como “cargarse” de raíz un Ministerio entero, el de Medio Ambiente, hubiera sido demasiado chocante, se ha asimilado a Agricultura, aunque dejando el nombre y “disimulando” la línea más mercantilista de Agricultura, que sigue dirigiendo Elena Espinosa. Pese a que ya no luce en su enunciado “Agricultura” este ministerio posee una tradición de favorecer a las grandes compañías frente a las pequeñas y medianas explotaciones; de fomentar la industrialización intensiva y con productos químicos tóxicos del campo; y que es en la actualidad el garante de los intereses de la gran industria biotecnológica, es decir, de los alimentos transgénicos (España es el país con mayor superficie de cultivos transgénicos de toda Europa).

El nuevo Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de la ministra Elena Espinosa seguirá apoyando la inclusión en nuestros platos de productos transgénicos y por lo tanto poniendo en peligro nuestra salud y la del entorno. Y tendrá en sus manos toda la parte de Medio Ambiente que antes no gestionó y que Narbona llevaba con un aceptable resultado.
Pero el lobby pro transgénicos no sólo controlará buena parte de las decisiones de Agricultura, como viene haciéndolo durante los últimos lustros; el Gobierno ZP ha colocado a Cristina Garmendia al frente del Ministerio de Ciencia e Innovación. En el libro Conspiraciones tóxicas, explicamos con numerosos ejemplos el fenómeno de las “puertas giratorias” (trasvase de ejecutivos del sector público al privado o viceversa). Este vuelve a ser un caso de manual. Garmendia era, hasta entrar en el Gobierno de Zapatero, presidenta de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), el mayor lobby pro alimentos transgénicos y fármacos biotecnológicos que hay en España (en el que están otros lobbies como la Fundación Antama o las mayores multinacionales de transgénicos del mundo: Monsanto o Pioneer), y que también congrega a buena parte de la industria farmacéutica biotecnológica (Bayer, Merck, Bristol-Myers Squibb, Roche, Schering Plough, Esteve -que dirigen Farmaindustria-, o Gilead Sciencies -creadores de Tamiflú/Gripe aviar-).

Esta empresaria hasta hace unos días, en 2000 fundó Genetrix, una compañía privada del sector de la biotecnología. Garmendia, no pierde su tiempo y también es presidenta de la Fundación Inbiomed que, financiada con dinero público, está dedicada a la investigación genética con fines farmasanitarios.

El Ministerio de Ciencia e Innovación es clave para la industria farmacéutica. Así, uno de los periódicos sanitarios que ejerce de portavoz de la misma, ha publicado que su creación “ha sido muy bien recibida por la industria”. Los grandes laboratorios ven en Garmendia a una de los suyos: “será un buen apoyo para evitar desarrollos legislativos excesivamente dañinos para el sector”, argumenta dicha publicación.

http://www.dictaduraglobal.es/wp-content/uploads/gobiernozp-300x225.jpg (http://www.dictaduraglobal.es/wp-content/uploads/gobiernozp.jpg)
Presidente del Gobierno de España

Hay que tener en cuenta que a media legislatura anterior el Ministerio de Sanidad sufrió un cambio radical. La ministra Elena Salgado, que como muchos medios especializados en temas sanitarios han publicado no gustaba nada a Farmaindustria, fue desplazada al Ministerio de Administraciones Públicas. En su lugar entró el actual ministro Bernat Soria, muy del gusto de las farmacéuticas. Como ha publicado Correo Farmacéutico: “El ministro Bernat Soria quería convertir esta legislatura en la del impulso de la industria farmacéutica española, ‘incluso abordando la posibilidad de un cambio en la legislación de patentes’”, verdadera piedra filosofal de Farmaindustria.

Si Cristina Garmendia quiere sacar adelante ese proyecto de cambio de legislación -ahora es de su competencia tras las nuevas atribuciones de su Ministerio- tendrá que contar con el Ministerio de Industria, que también posee competencias legislativas en temas de patentes. El citado periódico recuerda que “al frente de Industria estará, en los próximos años, Miguel Sebastián, amigo y protector político de Cristina Garmendia y figura en ascenso por su amistad con Rodríguez Zapatero”.

Si no he contado mal, las industrias biotecnológicas (compuestas por las pro transgénicos y farmacéuticas) tienen cuatro ministerios y cuatro ministros a su disposición: Agricultura, Sanidad, Innovación e Industria. Y además han visto mermado en sus facultades el de Medio Ambiente.

Algunas cosas, como digo, comienzan a cambiar, a peor, se entiende. Para muestra un botón. El pasado fin de semana TVE emitió un reportaje sobre alimentos transgénicos. Como cuenta en una carta dirigida al programa en que se emitió una persona que ha trabajado en el Ministerio de Agricultura y ha sido testigo del vaivén de lobbistas pro transgénicos en el mismo, se eliminó (por problemas técnicos) la intervención de la única voz crítica con el tema de los Organismos Modificados Genéticamente (OMG´s) aplicados a la agricultura, la de Juan Felipe Carrasco, de Greenpeace.

Además, se utilizaron imágenes de la deforestación de la Amazonia para el cultivo de soja transgénica justamente para lo contrario, para explicar las bondades de estos organismos que no son necesarios y que sólo traen beneficios a muy pocas empresas privadas. ¿Estará cambiando la línea editorial de la tv pública al ritmo de los cambios pro corporaciones en el Gobierno ZP?


Por Miguel Jara (http://www.migueljara.com/)

Snickers
08-sep-2010, 03:36
http://www.no-patents-on-seeds.org/index.php?option=com_content&task=view&id=93&Itemid=56&lang=es

http://www.no-patents-on-seeds.org/index.php?option=com_content&task=category&sectionid=2&id=13&Itemid=20

http://www.no-patents-on-seeds.org/index.php?option=com_content&task=category&sectionid=3&id=21&Itemid=42

Visión general 1978 - 2009


Visión general: Las solicitudes internacionales de patentes sobre plantas genéticamente modificadas y métodos convencionales de cultivo; 1978 - 2009

Español http://www.no-patents-on-seeds.org/mambots/editors/jce/jscripts/tiny_mce/plugins/filemanager/images/ext/pdf_small.gif statistical_analyses_european_patents-sp 289.32 Kb (http://www.no-patents-on-seeds.org/images/documents/statistical_analyses_european_patents-sp.pdf)

dsanchez
23-nov-2010, 13:59
Hay un documental, "El mundo según Monsanto" que todos deberíamos ver:

http://www.youtube.com/view_play_list?p=E2814199164E7355

Es increíble lo que sucede actualmente, pero más increíble es que muchas personas no conozcan esta situación.

Snickers
28-feb-2011, 05:17
http://pijamasurf.com/2011/02/monsanto-bill-gates-y-rockefeller-detras-de-la-boveda-de-semillas-del-fin-del-mundo

Monsanto, Bill Gates y Rockefeller detrás de la “Bóveda de Semillas del Fin del Mundo”

¿Por qué se han unido la Fundación Gates, la Fundación Rockefeller y Monsanto para crear una especie de Arca de Noé de semillas en Svalbard, Noruega?

Publicación: 26/02/11
Autor: pijamasurf (http://pijamasurf.com/author/pijamasurf/)

myangdas
28-feb-2011, 10:26
Porque quien controla el alimento controlará el mundo...

Sakic
01-abr-2011, 02:38
Tiene cojones, ayer una asociacion de granjeros eco y cultivadores de semillas, empezaron acciones legales contra Monsanto. Y diremos, es que ya era hora....

Pero es que lo alucinante es lo que piden, y es que Monsanto no pueda denunciarles cuando sus cultivos han sido invadidos por los modificados geneticamente del gigante empresarial. Y es que en el pasado los granjeros eco han sido denunciados por que sus eticos campos sean contaminados con la mierda de Monsanto!

http://www.cornucopia.org/2011/03/farmers-and-seed-producers-lunch-preemptive-strike-against-monsanto/

Snickers
01-abr-2011, 06:30
Tiene cojones, ayer una asociacion de granjeros eco y cultivadores de semillas, empezaron acciones legales contra Monsanto. Y diremos, es que ya era hora....

Pero es que lo alucinante es lo que piden, y es que Monsanto no pueda denunciarles cuando sus cultivos han sido invadidos por los modificados geneticamente del gigante empresarial. Y es que en el pasado los granjeros eco han sido denunciados por que sus eticos campos sean contaminados con la mierda de Monsanto!

http://www.cornucopia.org/2011/03/farmers-and-seed-producers-lunch-preemptive-strike-against-monsanto/

dicen q además Monsanto provoca esa situación. Rodea plantaciones ecológicas con sus semillas, incitando a esos vecinos a plantarlas, para así acabar contaminado a estas ecológicas y luego cuando llega la cosecha investiga lo cosechado (supongo q comprando productos obtenidos de esas cosechas) para poder denunciarlas

RespuestasVeganas.Org
01-abr-2011, 12:50
Iniciativas así son las que hacen falta, personas que se especializan en un tema que les interesa para informar y formar rápido a los demás contra los esperpentos de este mundo.

myangdas
01-abr-2011, 13:28
dicen q además Monsanto provoca esa situación. Rodea plantaciones ecológicas con sus semillas, incitando a esos vecinos a plantarlas, para así acabar contaminado a estas ecológicas y luego cuando llega la cosecha investiga lo cosechado (supongo q comprando productos obtenidos de esas cosechas) para poder denunciarlas

Desesperante...

Snickers
25-abr-2011, 12:49
http://semillasysalud.wordpress.com/2011/04/13/en-un-practica-que-recuerda-a-las-estratagemas-de-las-dictaduras-seudo-democraticas-de-latinoamerica-la-mafia-de-los-alimentos-geneticamente-modificados-monsanto-utilizo-personas-muertas-para-apoya/
Monsanto usó personas muertas para apoyar peticiones en pro de alimentos transgénicos

Helia-Murcia
12-jun-2011, 19:04
Un estudio recientemente publicado por la Universidad de Cambridge demuestra que el glifosato, el principio activo del herbicida Roundup, causa malformaciones de nacimiento en niños cuyas madres hayan estado expuestas al producto. Según los autores, Monsanto conocía los efectos tóxicos del glifosato desde 1980.

http://redgreenandblue.org/2011/06/08/its-official-monsantos-roundup-herbicide-causes-birth-defects/

Snickers
27-jul-2011, 19:15
http://www.trinityatierra.com/2011/07/01/geneticamente-modificados-%C2%BFpor-que-no/


Genéticamente modificados ¿por qué no?


La mayor parte de los ciudadanos no se da cuenta en absoluto de que una gran cantidad de productos en las baldas de los supermercados son alimentos que contienen ingredientes genéticamente modificados, como el maíz o la soja que se emplean para galletas, batidos, yogures, alimentos preparados, congelados, productos de la alimentación infantil, etc.
Mucha gente aun cree que los genéticamente modificados son algo que nos queda lejos en el tiempo y en el espacio porque asume que su entrada no es permitida en los mercados o existe un riguroso control sobre ellos o bien cree, con un poco de ayudita por parte de los ‘mass media’ desinformadores de masas, que no son tan nocivos para la salud, puesto que les han explicado que ‘los expertos hacen con los alimentos unos cambios mucho más beneficiosos que los que la propia naturaleza realiza consigo misma’.

http://www.trinityatierra.com/wp-content/uploads/2011/07/gen21.jpg




En última instancia, cuando la evidencia de su existencia y amplia extensión es ya notoria algunos recurren al conveniente para el bienestar mental “si fueran malos no permitirían su venta” ; una sentencia de fe en el sistema sin fisuras que resulta cómoda para su sistema de valores… Y todavía existe un reducto de campeones de la negación que cree a lumbreras como Elena Espinosa (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/biotecnologia/aliado/hambre/elpepisoc/20081104elpepisoc_2/Tes)(PSOE), cuando dice que los GMO pueden salvar de hambre al planeta. (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/biotecnologia/aliado/hambre/elpepisoc/20081104elpepisoc_2/Tes)
La realidad es que hay más campos con productos genéticamente modificados que campos cultivos con productos no genéticamente modificados en algunos países como Estados Unidos y esa tendencia tiende a globalizarse.
La realidad es que España es el líder en producción de genéticamente modificados en Europa así como en campos de experimentación, muchos de ellos ocultados a las propias administraciones locales.
La realidad no es que las semillas genéticamente modificadas requieran menos pesticididas y compense ligeramente el cambio, sino que al contrario, requieren más pesticidas por lo que entrañan mayor toxicidad para la salud de los consumidores.
La realidad es que hay un engendro de Monsanto llamada “semilla terminator” que sólo germina una vez, de manera que la empresa que los fabrica y distribuye se asegura un re-compra y el monopolio sobre un sector de los alimentos.
La realidad es que se ha demostrado científicamente que los hamsters quedan infértiles después de 3 generaciones de consumo de un alimento genéticamente modificado como la soja.
La realidad es que además de albergar casi la mitad de los ensayos al aire libre en la UE, España es el único país que cultiva transgénicos de forma comercial, con más de 80.000 hectáreas de maíz transgénico cultivadas en 2008, mientras que países como Francia, Alemania, Austria, Grecia o Polonia mantienen la prohibición de su cultivo.
Aunque pueda parece una pesada broma Monsanto todavía llama a lo que hace “agricultura sostenible” (http://www.monsanto.es/la-biotecnolog/agricultura-sostenible/agricultura-sostenible).

SPAIN IS DIFFERENT …TAMBIEN PARA MONSANTO
En España existen ya más de 100 campos transgénicos reconocidos. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, entre 2009 y 2011, hasta 100 pueblos y localidades españolas se han convertido temporalmente (durante 6 a 12 meses) en la laboratorios a campo abierto de la agricuinstrustria de transgénicos.
http://www.trinityatierra.com/wp-content/uploads/2011/07/gen1.jpg (http://www.trinityatierra.com/wp-content/uploads/2011/07/gen1.jpg)
Fuente: Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net/Cien-campos-secretos-de-prueba-de.html)
Si no ves la imagen suficientemente grande, haz clic aquí (http://www.diagonalperiodico.net/IMG/jpg/10_11transgenicos_izaskun.jpg)
Haz clic en el mapa para ampliar y doble clic para ampliar aún más
Pero eso es lo que se conoce y se admite. Existen informes de organizaciones sociales de que se llevan años haciendo experimentos con semillas transgénicas al aire libre en nuestro país. La información sobre dónde y cómo ocurre esto se oculta a las corporaciones locales y expone la complicidad existente entre el gobierno central y las multinacionales del sector de GMO.
Existen casos conocidos donde se han paralizado por parte de los ayuntamientos pertinentes solicitudes de experimentación con semillas genéticamente modificadas en campos privados que pretendían llevarse a cabo sin ningún conocimiento por parte de los ayuntamientos de la localidad (Caso de Rivas Vaciamadrid).
Las multinacionales tienen a sus adalides en los gobiernos de turno, como Cristina Garmendia en el caso del gobierno del PSOE, pero en la era de Aznar las cosas no andaban mejor en absoluto. Para los lobbys de la industria no importa nada lo que tú votes.

MENTIRAS EN CUANTO A LA SEGURIDAD EN LOS CAMPOS DE PRUEBAS

Cuando finaliza una cosecha, se supone que se eliminan los residuos, enterrándolos en el suelo o por medio de trituración. Sin embargo estos métodos en modo alguno eliminan el riesgo de contaminación genética.
Se sabe que 200 metros de distancia de un cultivo transgénico con otros cultivos no es una barrera real de seguridad. Estos protocolos de ensayos y de residuos son los que las propias empresas proponen y son protocolos absolutamente ridículos que no se encuentran con ninguna barrera de protección real y contastada por parte de la administración central ni organismos de seguridad pública de ningún tipo. Es decir, quienes deberían velar por nuestra seguridad dejan que sean las corporaciones las que digan lo que es seguro y no para nosotros y aceptan su palabra como una cuestión de fe, sin realizar pruebas independientes, ni basados en el principio de la precaución.
http://www.trinityatierra.com/wp-content/uploads/2011/07/gen5.jpg
La Comisión Nacional de Bioseguridad (http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/2004/05/03/99484.php), dependiente del Ministerio de Medioambiente, es la encargada de elaborar los informes que dan el visto bueno a los experimentos con transgénicos. Está compuesta por 46 miembros, de los cuales tan sólo siete son representantes científicos y el resto representantes políticos ¿De dónde salen estos “expertos”?, ¿Quién los elige? ¿Cómo toman sus decisiones?. Este articulo aclara algunos pormenores. Según afirma un representante de una comunidad autónoma en la CNB a Amigos de la Tierra: (http://www.tierra.org/spip/spip.php?article803)
“En la CNB no hay debate. Simplemente se comprueba que están todos los papeles en regla, y ya está. Aunque estés contra la liberación de cultivos transgénicos, no hay momento para el debate, además de que domina el buen ambiente entre todos sus miembros, que nadie quiere romper. Si los representantes científicos dan el visto bueno, no hay nadie que discrepe”.

EL MARKETING QUE NO FALLA

Monsanto gasta millones en propaganda, contrata agencias de comunicación especializadas, lanza campañas de difamación contra investigadores que denuncian los peligros, apoya a sus propios empleados para que lleguen a puestos de relevancia en el empeño de la gestión pública de temas relacionados con la agricultura. Con esa estrategia, el éxito de convertir a Frankstein como Rapunzel está asegurado.
Por ejemplo, el lobby EuropaBio que apoya los transgénicos y el uso de la biotecnología contrató a Burson-Marsteller, multinacional de relaciones públicas, famosa por haber trabajado tras desastres ecológicos como Chernobyl. Lo que hacen para conseguir cambiar la percepción de la gente es dar cobertura a “científicos” o “expertos” en su nómina y a creadores de opinión en general, sin dar publicidad a las marcas para que la campaña pase ‘desapercibida’, pero sean asimiladas las opiniones “científicas” como dogmas de fe por parte de la población. Por otro lado, poco necesitan la publicidad las marcas que son monopolios absolutos.

Snickers
27-jul-2011, 19:16
Entre las organizaciones pertenecientes a EuropaBIO se encuentra Asebio, presidida, hasta su llegada al Ministerio de Ciencia e Innovación por Cristina Garmendia y financiada, entre otras, por Monsanto o Merck . Garmendia pasó de presidir Asebio a ministra de Ciencia, un fenómeno conocido de trasvase de ejecutivos del sector público al privado o viceversa donde desde la función pública las multinacionales pueden actuar aun más eficientemente.

La situación es crítica. No se pueden negar, pero trataré de resumirla para entender lo fundamental para nosotros. POR QUE SON NOCIVOS Y POR QUE DEBEMOS RECHAZARLOS. Aquí van cinco razones por las que no deberíamos consumir alimentos genéticamente modificados. No están ordenados por orden de importancia.
1. Los GMO destruyen el medioambiente
Cualquier monocultivo y el repetido uso de la tierra para un solo tipo de cultivo, tanto si es genéticamente modificado como si no, requiere un alto uso de fertilizantes y pesticidas para que sea productivo. Como los GMO son resistentes a los pesticidas, se requieren enormes cantidades de dosis de éstos, mucho más que en cultivos trandicionales, para que sean efectivos. Cualquier innovación que pase por la contaminación del planeta no parece una gran idea, ¿Verdad? pero si además suponen que llegen a nuestro cuerpo toneladas de tóxicos, la idea es simplemente monstruosa.
2. Los GMO empobrecen a los agricultores
En los países donde se han sembrado comercialmente transgénicos (http://www.jornada.unam.mx/2010/07/20/index.php?section=sociedad&article=039n1soc) la experiencia muestra un nulo aumento de productividad, mayor uso de agroquímicos y costos más elevados para los agricultores, es decir: cero ganancias. (http://www.biodiversidadla.org/Principal/Contenido/Noticias/Cultivos_transgenicos_cero_ganancias_para_agricult ores)



3. Los GMO no son sanos para la salud.
Esto por decirlo suave y elegantemente. En realidad, muchos de sus peores efectos han sido ocultados o no suficientemnte estudiados.
Entre los efectos negativos comprobados estan los riesgos de infertilidad, desregulación inmune, envejecimiento acelerado, desregulación de genesasociados con síntesis de colesterol y regulación de insulina, cambios en el hígado, riñones, bazo ysistema gastrointestinal.
http://www.trinityatierra.com/wp-content/uploads/2011/07/gen3.jpg
El 19 de mayo de 2009, la Academia Estadounidense de Medicina Ambiental (AAEM) apeló (http://www.mundonuevo.cl/blog/articulos/los-beneficios-de-los-cultivos-y-alimentos-transgenicos/) a que los «médicos eduquen a sus pacientes, a la comunidad médica y al público para que eviten los alimentos genéticamente modificados (GM), siempre que sea posible, y que los médicos proporcionen material educativo en relación con alimentos GM y riesgos para la salud».

Un estudio del 2009 encontraba que el glifosato causaba la total muerte celular en el cordón umbilical humano, células embriónicas y de la placenta en 24 horas. Recientemente, un gran estudio verificó que la substancia usada en la mayor parte de los pesticidas incluyen glifosato incluyendo el best seller de Monsanto, Roundup. Se han probado defectos de nacimiento asociados al Roundup (http://www.huffingtonpost.com/2011/06/24/roundup-scientists-birth-defects_n_883578.html)
Otro estudio independente ha probado que el Roundup de Monsanto (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17634926) produce esterilidad en ratas machos de laboratio.
Se ha probado que la soja transgénica provoca fetos deformes (http://joseppamies.wordpress.com/2010/09/02/la-soja-de-monsanto-provoca-fetos-deformes/).
Un estudio reciente ruso demostró que después de 3 generaciones (http://www.responsibletechnology.org/blog/18), los hamsters alimentados con soja transgénica se vuelven completamente infértiles. Este estudio de Alexey Surov en colaboración con la Academia de Ciencias Rusa ha demostrado que la soja transgénica (el 91% de lo plantado en Estados Unidos actualmente) lleva a problemas de reproducción después de varias generaciones de hamsters.
Me temo que el rosario de pruebas está incompleto, pero para eso está el foro.
4. Contaminación genética de cultivos orgánicos y otras especies

Liberar una mutación genética de cualquier tipo a la naturaleza puede llevar a consecuencias impredecibles. Es el equivalente a liberar a mamíferos en entornos distintos a aquellos que les son propios, con la salvedad de que los GMO no tienen ningún entorno propio porque salieron de un laboratario y por ello contaminan agresivamente todo tipo de entorno al cruzarse con las plantas orgánicas de su entorno por medio de la polinización.
Se ha probado que el arroz genéticamente modificado cultivado (http://www.greenpeace.org/raw/content/international/press/reports/risky-business.pdf)durante un solo año en un campo provocó extensa contaminación en todo el suministro de arroz de los Estados Unidos.
Otro estudio español demostró que el maíz genéticamente modificado causa reducción drástica de los cultivos orgánicos de este grano haciendo prácticamente imposible su coexistencia (http://www.eko.org.ee/gmo/images/stories/research/binimelis___coexistence.pdf).
Lo más alucinante es que dado que los gigantes de los GMO conocen este hecho a la perfección, pueden demandar a los agriculturos por infringir el uso de las patentes de sus genéticamente modificados si encuentran especies modificadas suyas en otros cultivos. Es decir, los agricultores se ven CONTAMINADOS por polinización de productos transgénicos y aun pueden ser demandados por usurpar patentes. ¿Puedes imaginarte el tamaño de la cara dura y la agresividad mafiosa que muestran estas corporaciones?
Por si fuera todo esto poco, un estudio alemán reciente de Testbiotech muestra que es cada vez más frecuente la presencia de fragmentos de ADN de plantas transgénicas en tejidos de origen animal como la leche, los órganos internos y en los músculos.
En Abril de 2010, un grupo de científicos de Italia reportaron la presencia de secuencias de ADN de la soja genéticamente modificada en la leche de cabra. (http://www.combat-monsanto.es/spip.php?article493) Estos fragmentos de ADN entran en el flujo de sangre desde el intestino y de allí llegan a la ubre y la leche. Huellas de ADN específica fue también identificada en niños alimentados con leche de cabra.
5. Monopolio sobre la alimentacion humana
El cartel corporativo tiene prácticamente ya el monopolio sobre los alimentos. Más del 90% de la soja americana proviene de cultivos transgénicos. (http://bestmeal.info/monsanto/facts.shtml#9)

http://www.trinityatierra.com/wp-content/uploads/2011/07/gen41.jpg
Desde 1996 cuando sólo el 2% de la soja americana contenía los genes patentados por Monsanto al momento actual con un 90% de cultivos de GMO, ha transcurrido poco tiempo y se han producido grandes cambios en la biodiversidad del planeta. Argentina, un país productor muy importante a nivel mundial tiene un 98% de su soja, transgénica y a nivel mundial más de la mitad de toda la soja del mundo tiene la patente de Monsanto. Las cifras del maíz transgénico no le andan a la zaga. (http://www.ers.usda.gov/Data/biotechcrops/)
Trabajando sin descando por el monopolio absoluto, las grandes corporaciones no cesan en su labor de lograr penetrar en todos los países y permitir la entrada de sus productos. (http://www.tierra.org/spip/spip.php?article1193)
Esta naturaleza monopolista de los GMO tiene tintes aun más terrorificos que los efectos sobre la salud que son, como se ha dicho, muy negativos.
Lo que podemos hacer para frenar, debilitar y evitar esto es:


Informarnos y difundir información sobre los GMO
Comprar a productores locales
Convertirnos en productores
Suprimir, rebajar o elimonar productos en nuestra dieta que contengan los productos provientes de la agricultura transgénica
Informarnos sobre cultivos transgénicos en nuestra región y denunciarlo ante las autoridades locales. Es muy posible que algunos lo hagan con el desconocimiento de las autoridades locales

Este documento de enero de 2009 “La amenaza de los transgénicos” (http://www.biodiversidadla.org/Objetos_Relacionados/La_amenaza_de_los_transgenicos), es un informe especial que comprende artículos, análisis y reportajes sobre los riesgos que representan los organismos genéticamente modificados para la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la salud de los seres humanos y se enfoca principalmente en:
* Contaminación genética de cultivos convencionales
* Menor empleo de mano de obra
* Mayor uso de plaguicidas
* Efectos sobre la salud humana
* Alternativas a los transgénicos
* Iniciativas para la protección de semillas nativas

FUENTES
https://www.diagonalperiodico.net/Transgenicos-un-peligro-para-la.html
http://diagonalperiodico.net/Cultivos-experimentales-en.html
http://diagonalperiodico.net/La-Generalitat-impide-el-debate.html
http://diagonalperiodico.net/Castilla-La-Mancha-en-el-quinto.html
http://diagonalperiodico.net/El-lobby-transgenico-en-el.html
http://www.combat-monsanto.es/spip.php?article560
http://www.elmagallanews.cl/noticia/politica/familia-von-baer-hara-crecer-sus-ganancias-gracias-la-aprobacion-de-transgenicos
http://www.eitb.com/noticias/sociedad/detalle/244217/transgenicos-fin-hambre-fin-mundo-naturalr/
http://www.saynotogmos.org/10reasons_need.pdf

Alex
27-jul-2011, 19:36
La situación es crítica. No se pueden negar, pero trataré de resumirla para entender lo fundamental para nosotros. POR QUE SON NOCIVOS Y POR QUE DEBEMOS RECHAZARLOS. Aquí van cinco razones por las que no deberíamos consumir alimentos genéticamente modificados. No están ordenados por orden de importancia.
1. Los GMO destruyen el medioambiente
Cualquier monocultivo y el repetido uso de la tierra para un solo tipo de cultivo, tanto si es genéticamente modificado como si no, requiere un alto uso de fertilizantes y pesticidas para que sea productivo. Como los GMO son resistentes a los pesticidas, se requieren enormes cantidades de dosis de éstos, mucho más que en cultivos trandicionales, para que sean efectivos. Cualquier innovación que pase por la contaminación del planeta no parece una gran idea, ¿Verdad?
2. Los GMO empobrecen a los agricultores
En los países donde se han sembrado comercialmente transgénicos (http://www.jornada.unam.mx/2010/07/20/index.php?section=sociedad&article=039n1soc) la experiencia muestra un nulo aumento de productividad, mayor uso de agroquímicos y costos más elevados para los agricultores, es decir: cero ganancias. (http://www.biodiversidadla.org/Principal/Contenido/Noticias/Cultivos_transgenicos_cero_ganancias_para_agricult ores)



3. Los GMO no son sanos para la salud.
Esto por decirlo suave y elegantemente. En realidad, muchos de sus peores efectos han sido ocultados o no suficientemnte estudiados.
Entre los efectos negativos comprobados estan los riesgos de infertilidad, desregulación inmune, envejecimiento acelerado, desregulación de genesasociados con síntesis de colesterol y regulación de insulina, cambios en el hígado, riñones, bazo ysistema gastrointestinal.
http://www.trinityatierra.com/wp-content/uploads/2011/07/gen3.jpg
El 19 de mayo de 2009, la Academia Estadounidense de Medicina Ambiental (AAEM) apeló (http://www.mundonuevo.cl/blog/articulos/los-beneficios-de-los-cultivos-y-alimentos-transgenicos/) a que los «médicos eduquen a sus pacientes, a la comunidad médica y al público para que eviten los alimentos genéticamente modificados (GM), siempre que sea posible, y que los médicos proporcionen material educativo en relación con alimentos GM y riesgos para la salud».

Un estudio del 2009 encontraba que el glifosato causaba la total muerte celular en el cordón umbilical humano, células embriónicas y de la placenta en 24 horas. Recientemente, un gran estudio verificó que la substancia usada en la mayor parte de los pesticidas incluyen glifosato incluyendo el best seller de Monsanto, Roundup. Se han probado defectos de nacimiento asociados al Roundup (http://www.huffingtonpost.com/2011/06/24/roundup-scientists-birth-defects_n_883578.html)
Otro estudio independente ha probado que el Roundup de Monsanto (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17634926) produce esterilidad en ratas machos de laboratio.
Se ha probado que la soja transgénica provoca fetos deformes (http://joseppamies.wordpress.com/2010/09/02/la-soja-de-monsanto-provoca-fetos-deformes/).
Un estudio reciente ruso demostró que después de 3 generaciones (http://www.responsibletechnology.org/blog/18), los hamsters alimentados con soja transgénica se vuelven completamente infértiles. Este estudio de Alexey Surov en colaboración con la Academia de Ciencias Rusa ha demostrado que la soja transgénica (el 91% de lo plantado en Estados Unidos actualmente) lleva a problemas de reproducción después de varias generaciones de hamsters.
Me temo que el rosario de pruebas está incompleto, pero para eso está el foro.
4. Contaminación genética de cultivos orgánicos y otras especies

Liberar una mutación genética de cualquier tipo a la naturaleza puede llevar a consecuencias impredecibles. Es el equivalente a liberar a mamíferos en entornos distintos a aquellos que les son propios, con la salvedad de que los GMO no tienen ningún entorno propio porque salieron de un laboratario y por ello contaminan agresivamente todo tipo de entorno al cruzarse con las plantas orgánicas de su entorno por medio de la polinización.
Se ha probado que el arroz genéticamente modificado cultivado (http://www.greenpeace.org/raw/content/international/press/reports/risky-business.pdf)durante un solo año en un campo provocó extensa contaminación en todo el suministro de arroz de los Estados Unidos.
Otro estudio español demostró que el maíz genéticamente modificado causa reducción drástica de los cultivos orgánicos de este grano haciendo prácticamente imposible su coexistencia (http://www.eko.org.ee/gmo/images/stories/research/binimelis___coexistence.pdf).
Lo más alucinante es que dado que los gigantes de los GMO conocen este hecho a la perfección, pueden demandar a los agriculturos por infringir el uso de las patentes de sus genéticamente modificados si encuentran especies modificadas suyas en otros cultivos. Es decir, los agricultores se ven CONTAMINADOS por polinización de productos transgénicos y aun pueden ser demandados por usurpar patentes. ¿Puedes imaginarte el tamaño de la cara dura y la agresividad mafiosa que muestran estas corporaciones?
Por si fuera todo esto poco, un estudio alemán reciente de Testbiotech muestra que es cada vez más frecuente la presencia de fragmentos de ADN de plantas transgénicas en tejidos de origen animal como la leche, los órganos internos y en los músculos.
En Abril de 2010, un grupo de científicos de Italia reportaron la presencia de secuencias de ADN de la soja genéticamente modificada en la leche de cabra. (http://www.combat-monsanto.es/spip.php?article493) Estos fragmentos de ADN entran en el flujo de sangre desde el intestino y de allí llegan a la ubre y la leche. Huellas de ADN específica fue también identificada en niños alimentados con leche de cabra.
5. Monopolio sobre la alimentacion humana
El cartel corporativo tiene prácticamente ya el monopolio sobre los alimentos. Más del 90% de la soja americana proviene de cultivos transgénicos. (http://bestmeal.info/monsanto/facts.shtml#9)

http://www.trinityatierra.com/wp-content/uploads/2011/07/gen41.jpg
Desde 1996 cuando sólo el 2% de la soja americana contenía los genes patentados por Monsanto al momento actual con un 90% de cultivos de GMO, ha transcurrido poco tiempo y se han producido grandes cambios en la biodiversidad del planeta. Argentina, un país productor muy importante a nivel mundial tiene un 98% de su soja, transgénica y a nivel mundial más de la mitad de toda la soja del mundo tiene la patente de Monsanto. Las cifras del maíz transgénico no le andan a la zaga. (http://www.ers.usda.gov/Data/biotechcrops/)
Trabajando sin descando por el monopolio absoluto, las grandes corporaciones no cesan en su labor de lograr penetrar en todos los países y permitir la entrada de sus productos. (http://www.tierra.org/spip/spip.php?article1193)
Esta naturaleza monopolista de los GMO tiene tintes aun más terrorificos que los efectos sobre la salud que son, como se ha dicho, muy negativos.
Lo que podemos hacer para frenar, debilitar y evitar esto es:


Informarnos y difundir información sobre los GMO
Comprar a productores locales
Convertirnos en productores
Suprimir, rebajar o elimonar productos en nuestra dieta que contengan los productos provientes de la agricultura transgénica
Informarnos sobre cultivos transgénicos en nuestra región y denunciarlo ante las autoridades locales. Es muy posible que algunos lo hagan con el desconocimiento de las autoridades locales

Este documento de enero de 2009 “La amenaza de los transgénicos” (http://www.biodiversidadla.org/Objetos_Relacionados/La_amenaza_de_los_transgenicos), es un informe especial que comprende artículos, análisis y reportajes sobre los riesgos que representan los organismos genéticamente modificados para la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la salud de los seres humanos y se enfoca principalmente en:
* Contaminación genética de cultivos convencionales
* Menor empleo de mano de obra
* Mayor uso de plaguicidas
* Efectos sobre la salud humana
* Alternativas a los transgénicos
* Iniciativas para la protección de semillas nativas




Qué curioso... mira que hay gente carroñera :mad:

Alex

Snickers
28-jul-2011, 00:39
Qué curioso... mira que hay gente carroñera :mad:

Alex

ya ves, por eso es clave apostar por el consumo ecológico

Alex
28-jul-2011, 15:13
ya ves, por eso es clave apostar por el consumo ecológico

Ya te digo, hay gente que ve leña en lugar de bosques :eek:. Qué razón gastas hijo.

Yo apostar no apostaría, decía mi abuela "discute lo que quieras pero no apuestes". ¿Y por qué prefieres apostar que decantarte? :nose:



http://www.apc-suramerica.net/wp-content/uploads/2011/07/tomate-transgenico.jpg

Alex

Snickers
29-jul-2011, 00:21
Ya te digo, hay gente que ve leña en lugar de bosques :eek:. Qué razón gastas hijo.

Yo apostar no apostaría, decía mi abuela "discute lo que quieras pero no apuestes". ¿Y por qué prefieres apostar que decantarte? :nose:



http://www.apc-suramerica.net/wp-content/uploads/2011/07/tomate-transgenico.jpg

Alex

:eing::eing::eing::eing::eing::eing:


http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=apostar


http://buscon.rae.es/draeI/img/buscarconj.gif (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIVerbos?IDVERBO=1249) apostar1.

(Del lat. apposĭtum, de apponĕre, colocar).




2. tr. Arriesgar cierta cantidad de dinero en la creencia de que algo, como un juego, una contienda deportiva, etc., tendrá tal o cual resultado; cantidad que en caso de acierto se recupera aumentada a expensas de las que han perdido quienes no acertaron. U. t. c. prnl.




5. intr. Dicho de una persona: Depositar su confianza o su elección en otra persona o en una idea o iniciativa que entraña cierto riesgo.



apostar pq se paga más y considerando las inspecciones de hoy en día el consumo se hace pq uno se fía de q lo q dicen vender es lo q venden

Alex
29-jul-2011, 09:56
:eing::eing::eing::eing::eing::eing:


http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=apostar

Gracias por la cita Snikerillo :), lo único es que el DRAE, como bien decías el 12-may-2011 a la 01:04 en el mensaje nº 81 del hilo "mamá tráeme 203 plátanos: "no es infalible". Me sorprende que considerándolo no infalible te apoyes luego tanto en él. No es que yo crea que eso desmerece el DRAE el que no esté recogido "veganismo" o "especismo" (aunque me gustaría :)) pero digo eso, "que me sorprende".

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=41095&highlight=203&page=9

Yo sigo pensando que habría que decantarse más que apostar.


apostar pq se paga más y considerando las inspecciones de hoy en día el consumo se hace pq uno se fía de q lo q dicen vender es lo q venden

Snickers, disculpame si no sé qué contestarte pero es que no comprendo la frase que he puesto en negrita :confused:.

¿Me la podrías explicar?.

Alex

Snickers
29-jul-2011, 09:59
Gracias por la cita Snikerillo :), lo único es que el DRAE, como bien decías el 12-may-2011 a la 01:04 en el mensaje nº 81 del hilo "mamá tráeme 203 plátanos: "no es infalible". No es que yo lo vea así pero siempre hay que tener en cuenta otras opiniones.

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=41095&highlight=203&page=9

Yo sigo pensando que habría que decantarse más que apostar.

Snickers, disculpame si no sé qué contestarte pero es que no comprendo la frase que he puesto en negrita :confused:.

¿Me la podrías explicar?.

Alex

Por supuesto q podría, pero no quiero. Ganas me faltan ante post como los últimos tuyos

Alex
29-jul-2011, 10:14
Por supuesto q podría, pero no quiero. Ganas me faltan ante post como los últimos tuyos

¿Qué post? :nose:

No tengo ni idea de lo que hablas chico. ¿Si tú no comprendes algo de lo que te dicen no preguntarías?. Perdona pero eso lo hacemos todos.

Si te molesta pues no contestes hombre, no nos vamos a enfadar por eso. Sólo faltaba que por utilizar los recursos del foro para apoyar nuestros argumentos nos fuéramos a molestar.

Como decían por ahí el otro día "Hakuna matata" ;).

Alex

laurana
29-jul-2011, 10:15
Chicos: haya paz :dar:

Snickers
29-jul-2011, 10:18
Si te molesta pues no contestes hombre, no nos vamos a enfadar por eso. Sólo faltaba que por utilizar los recursos del foro para apoyar nuestros argumentos nos fuéramos a molestar.


Ya, podría ser una opción si me molestase, y luego hay otras muchas si acaso no me molestase.

Tu te lo guisas y tu te lo comes.

paulveg
29-jul-2011, 14:22
Pues sí que es interesante,myangdas, gracias por traerlo.

Los enlaces de Snikers, sólo viendolo por encima, me dan escalofríos. A veces no tengo claro si quiero saber tanto. :(

Alex
29-jul-2011, 15:12
Ya, podría ser una opción si me molestase, y luego hay otras muchas si acaso no me molestase.

Tu te lo guisas y tu te lo comes.

No sé si contestar o no, pero como estás haciendo alusiones (ver cita del DRAE) directas a mí (que según la norma no se deben hacer) y después de que ya "han pedido paz", te responderé aunque sea por educación y porque luego no digas que "el que calla otorga", como dices a veces.


Aludir.

(Del lat. alludĕre).
1. intr. Mencionar a alguien o algo o insinuar algo. U. t. c. tr.
2. intr. Dicho de una cosa: Tener una relación, a veces velada, con alguien o con otra cosa. El nombre de cianuro alude a su color azul.

Estoy un poco sorprendido de tu actitud Snikerillo.

¿Que me guiso y que me como qué? :nose:

Guisar y comer a niveles gastronómicos todos los días, pero no entiendo tu interés, la verdad.

¿De verdad te vas a enfadar por que te haya citado un viejo mensaje tuyo en el que cuestionabas al DRAE porque no venía la palabra "vegano" o "especista"?.

Es que aunque tu mensaje dice que "no te molesta" no lo ha parecido, la verdad, pero, como sobre los sentimientos de los demás no tenemos potestad, pues, por eso lo pregunto.

En serio, si no te ha molestado no bromees con esas cosas hombre... al final la gente se va a creer que te estás enfadando por que los demás (y no sólo tú) sacan viejos mensajes o hacen multicitas y eso sí que sería una contradicción ¿no?.

Como tú decías las multicitas y poner enlaces a mensajes son herramientas del foro que están para enriquecer los diálogos.

Hasta otro ratito, yo me salgo de este hilo porque la moderación ya ha pedido paz y tampoco es cuestión, como tú dices, "de desvirtuar los hilos". Te respondía, como decía antes, entre otras cosas por educación. Si te he molestado en algo te ruego que me disculpes pero yo sólo hacía lo mismo que haces tú, jopetas :(.

Alex

Chaia
29-jul-2011, 15:20
dicen q además Monsanto provoca esa situación. Rodea plantaciones ecológicas con sus semillas, incitando a esos vecinos a plantarlas, para así acabar contaminado a estas ecológicas y luego cuando llega la cosecha investiga lo cosechado (supongo q comprando productos obtenidos de esas cosechas) para poder denunciarlas

Según he visto en documentales y leído, tienen inspectores que toman muestras por doquier. No sé hasta qué punto es cierto, pero suena terrorífico.

Snickers
29-jul-2011, 17:05
Ayyyyyyyy


No sé si contestar o no, pero como estás haciendo alusiones (ver cita del DRAE) directas a mí (que según la norma no se deben hacer) y después de que ya "han pedido paz", te responderé aunque sea por educación y porque luego no digas que "el que calla otorga", como dices a veces.

Cuando quieras explicas la norma q no se debe de hacer y en q post me la salto haciendo no se q alusiones


Estoy un poco sorprendido de tu actitud Snikerillo.

Mi nick es Snickers, es bien conocido por ti


¿De verdad te vas a enfadar por que te haya citado un viejo mensaje tuyo en el que cuestionabas al DRAE porque no venía la palabra "vegano" o "especista"?.

¿Que "de verdad q me voy a enfadar"? Pero tu ¿de donde te sacas esas cosas?


Es que aunque tu mensaje dice que "no te molesta" no lo ha parecido, la verdad, pero, como sobre los sentimientos de los demás no tenemos potestad, pues, por eso lo pregunto.

No parece q preguntes, parece q afirmes


En serio, si no te ha molestado no bromees con esas cosas hombre... al final la gente se va a creer que te estás enfadando por que los demás (y no sólo tú) sacan viejos mensajes o hacen multicitas y eso sí que sería una contradicción ¿no?.

¿Pero qué bromeo, donde? Además si bromease no eres quien para decir lo q los demás se van a creer

En fin, q menos mal q no es cuestión de desvirtuar los hilos

Alex
29-jul-2011, 17:07
Según he visto en documentales y leído, tienen inspectores que toman muestras por doquier. No sé hasta qué punto es cierto, pero suena terrorífico.

Chaita: mira en la docu-teca (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=40635&highlight=docu-teca&page=2)"El mundo según Montsanto". (Creo que está en el mensaje 18, pero no lo recuerdo)

Un beso

Alex

Snickers
29-jul-2011, 17:07
Según he visto en documentales y leído, tienen inspectores que toman muestras por doquier. No sé hasta qué punto es cierto, pero suena terrorífico.

Bueno, en USA es conocida la experiencia de un pequeño agricultor contaminado y denunciado por Monsanto (ya q no había pagado la patente) q después de muchos pleitos al final les ganó la batalla

Snickers
29-jul-2011, 17:10
Pues sí que es interesante,myangdas, gracias por traerlo.

Los enlaces de Snikers, sólo viendolo por encima, me dan escalofríos. A veces no tengo claro si quiero saber tanto. :(

La mejor manera de no alimentar estas cosas, aunq no infalible (de no ser q se tenga huerta propia y se sepa como se ha hecho el proceso desde la siembra hasta la cosecha pudiendo en consecuencia analizar semillas y frutos), es procurando consumir productos ecológicos y si no son de grandes marcas mejor ( por ejem muchas cooperativas tienen pequeños productores sin sello)

Alex
29-jul-2011, 17:24
Ayyyyyyyy

Cuando quieras explicas la norma q no se debe de hacer y en q post me la salto haciendo no se q alusiones

Mi nick es Snickers, es bien conocido por ti

¿Que "de verdad q me voy a enfadar"? Pero tu ¿de donde te sacas esas cosas?

No parece q preguntes, parece q afirmes

¿Pero qué bromeo, donde? Además si bromease no eres quien para decir lo q los demás se van a creer

En fin, q menos mal q no es cuestión de desvirtuar los hilos

Bueno hombre, no te enfades. ¿No ves que yo siempre uso los diminutivos cuando me encariño con alguien?, ya te llamaré D. Snickers :D ¿mejor?.

Si lo prefieres te llamo de usted. Yo estoy acostumbradísimo a usar el usted, incluso si quieres empleo el plural mayestático con "vos". Ya me dirás.

Lo de "¿que sé yo y qué no sé yo?" es verdad. Sobre los sentimientos de los demás no tenemos potestad. Por eso yo pregunto y tú me dices que "no" o que "sí" y todos contentos.

Muchas gracias por intentar aclararme todo. Ya te digo que a veces tengo dificultades para entenderte.

¿Una pregunta, si te digo que no quiero seguir con el tema por qué sigues?

Por ese "Ayyyyyyyyyyyy" creo que te estás disgustando un poquito :(

Lo voy a tener que asumir, igual es mejor que me incluyas en "ignorados" porque parece que todo lo que te digo lo tomas a mal, jopetas :(.

Alex

laurana
29-jul-2011, 17:28
¿Una pregunta, si te digo que no quiero seguir con el tema por qué sigues?


No estaría mal que os ciñerais al tema, la verdad.

Ya sabéis lo que suele pasar con los hilos que se desvirtúan tanto (al final acaban cerrándose).

paulveg
29-jul-2011, 17:46
La mejor manera de no alimentar estas cosas, aunq no infalible (de no ser q se tenga huerta propia y se sepa como se ha hecho el proceso desde la siembra hasta la cosecha pudiendo en consecuencia analizar semillas y frutos), es procurando consumir productos ecológicos y si no son de grandes marcas mejor ( por ejem muchas cooperativas tienen pequeños productores sin sello)

Sí, lo sé. Pero no deja de ser descorazonador porque tú y yo lo sabemos ¿ y cuantos más? :) Es que miro a mi alrededor y al 98,9% de la gente que conozco no le interesa el tema, así para empezar. Ya no diré que tampoco tienen ni idea.

El otro día me preguntó un ingeniero agrónomo que por qué era vegetariana y al comentarle las razones medioambientales me contestó "¿por la ganadería? pues si tu vieras como echan el roundup por los cultivos... eso sí que contamina y no vas a dejar de comer vegetales..." Yo le dije que por eso había que evitar los transgénicos pero se puede seguir siendo vegetariano sin comerlos, aunque en Galicia el roundup se usa para mil cosas como matar las malas hierbas de las cunetas. Bla, bla... Bueno, su argumento final era que es mejor mirar para otro lado porque si no, no podríamos comer nada. y quien dice comer dice comprar, porque ese argumento de "mirar para otro lado" ya lo he oído en temas como que todos sabemos como se hace la ropa de zara pero vamos a seguir comprando allí. Porque la gente da por hecho que es lo que hay, aunque sea una mierda.

Eso es lo que me desesperanza, no es que yo no quiera saber para no tener que ser consecuente (al contrario, quiero serlo aunque no siempre lo soy, pero no por falta de información) es ver que este tipo de problemas, como los transgénicos en este caso, son a un nivel tan global que nuestra minúscula aportación cambiando ciertos hábitos no marcan ninguna diferencia y que el otro lado de la balanza se llena cada vez más rápido pero se vacía muy despacio como para compensarlo.

Chaia
29-jul-2011, 18:44
Chaita: mira en la docu-teca (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=40635&highlight=docu-teca&page=2)"El mundo según Montsanto". (Creo que está en el mensaje 18, pero no lo recuerdo)

Un beso

Alex



Bueno, en USA es conocida la experiencia de un pequeño agricultor contaminado y denunciado por Monsanto (ya q no había pagado la patente) q después de muchos pleitos al final les ganó la batalla

Pues eso decía, según he visto en documentales y leído... :D:D
En serio, se agradece. Nunca está de más recordar estas cosas.

Snickers
30-jul-2011, 12:49
Lo de "¿que sé yo y qué no sé yo?" es verdad. Sobre los sentimientos de los demás no tenemos potestad. Por eso yo pregunto y tú me dices que "no" o que "sí" y todos contentos. yo leo ocasiones en las q no preguntas


Bueno hombre, no te enfades.

No me enfado, no se pq has de mentar esa opción habiendo muchas más


¿No ves que yo siempre uso los diminutivos cuando me encariño con alguien?, ya te llamaré D. Snickers :D ¿mejor?.Ya he visto otras ocasiones en q usas diminutivos


Ya te digo que a veces tengo dificultades para entenderte.no me extraña


¿Una pregunta, si te digo que no quiero seguir con el tema por qué sigues? Si me dices q no quieres seguir con el tema no tienes mas q demostrarlo y no seguir con el tema


Por ese "Ayyyyyyyyyyyy" creo que te estás disgustando un poquito :( Podría ser, por ejem, tedio


Lo voy a tener que asumir, igual es mejor que me incluyas en "ignorados" porque parece que todo lo que te digo lo tomas a mal, jopetas :(.
Son pareceres tuyos, y opciones mías q ya se q tengo y q no barajo usar

A ver si es cierto q no quieres seguir con el tema y dejas de mentarme para q el hilo siga su curso acorde a su tema original

Me da q no va a ser

Snickers
30-jul-2011, 12:51
No estaría mal que os ciñerais al tema, la verdad.

Ya sabéis lo que suele pasar con los hilos que se desvirtúan tanto (al final acaban cerrándose).

A mi me interesa el tema y posteo sobre él de vez en cuando, pero si se alude a mi forma de escribir, mi nick o mi persona (mis sentimientos) contestaré acorde a ello por alusiones

Alex
30-jul-2011, 13:48
yo leo ocasiones en las q no preguntas



No me enfado, no se pq has de mentar esa opción habiendo muchas más



Ya he visto otras ocasiones en q usas diminutivos



no me extraña



Si me dices q no quieres seguir con el tema no tienes mas q demostrarlo y o seguir con el tema


Podría ser, por ejem, tedio



Son pareceres tuyos, y opciones mías q ya se q tengo y q no barajo usar

A ver si es cierto q no quieres seguir con el tema y dejas de mentarme para q el hilo siga su curso acorde a su tema original

Me da q no va a ser

Claro que son pareceres míos hombre, no van a ser los pareceres de mi vecina del octavo, y menos teniendo solo 7 pisos. Son cosas evidentes que no creo que haya que explicar :confused:

Como tú bien dices: "lo que hay que leer..."

Si te molesta lo de Snikerillo qué le vamos a hacer. Es mi forma de hablar. Yo te dije que me molestaba que te dirigieras a mí y te pedí muchas veces que me ignorases y me respondiste que "no infringías ninguna norma".

Pues tienes toda la razón. No veo por qué te quejas ahora con lo bien que te conoces tu las normas :nose:

La solución es la misma que das tu a mí "ignórame", o incluso "haz como que lo haces". Yo estuve así 18 meses de paciente espera.

Tú, si quieres, me puedes llamar "alexito". Ya imagino que será con buen humor. Yo me troncho :juas: cuando me llaman por el diminutivo.

¿Resulta que al final te molesta que los demás hagan lo mismo que tú haces? :(. Pues creo que tan "para molestar" o sancionable o censurable es lo tuyo como lo mío, según tú, en nada, según yo tampoco. Pues siendo tan amigos y tan majos no veo el "pa qué".

¿A ver si va a ser que cuando te lo hacen los demás piensas aquello de que "se cree el campeón que son todos de su condición?. Que no digo que sea así, entiéndeme, yo pregunto.

Yo que pensaba que ibas a mostrar una actitud coherente con tu propia manera de actuar.

Si te molesta mi sola presencia o que me dirija a ti, no des pie a ello D. Snikerissss. "Picar y rascar, todo es empezar".

El foro es mu grande para los dos y no tenemos ni por qué leernos. Lo demás se pudiera interpretar hasta como ganas de molestar, que claro, ya sabemos que no es tu caso ni el mío. Al menos el mío, sobre ti no puedo opinar porque, como tú bien dices, "sobre los sentimientos de los demás no tenemos potestad".

Con lo que te gusta a ti multicitar y enlazar ¿por qué te molesta que lo hagan los demás? No lo entiendo y no respondes :confused:

¿Será que no sabes qué decir? :nose:.

Hala, llévate el "scattergories" si quieres :D. pero que conste que yo ya había aceptado "vaca como animal de compañía".


http://cultureflock.com/wp-content/uploads/2011/04/best-board-games-scattergories.jpg

Alex