PDA

Ver la versión completa : obligar a un animal a ser vegano



Páginas : 1 [2]

Snickers
06-jul-2010, 11:45
Parto de que a los animales les interesa su bienestar y el de sus crías. No se preocupan por equilibrios.

Otra cosa es que ciertos equilibrios resulten beneficiosos a algunos animales, pero eso no se da siempre ni mucho menos. Pero ahí no les interesa el equilibrio, sino el bienestar que produce el equilibrio. A eso me refiero.

lo cual hace q el equilibrio sí les sea válido, algo q parecías negar




Lo que es llamado habitualmente "equilibrio" es negativo para los animales también. En la naturaleza existe un enorme sufrimiento, debido a enfermedades, parásitos, depredación.

La evolución de las especies y las relaciones a las que lleva no implica el bienestar de los animales.

Lo q no se puede, aún en esta evolución, es estar en constente estado de bienestar.

Lo de q existen enfermedades y sufrimiento es algo q dependiendo de los plazos puede llegar a ser positivo. Ya se sabe q a veces no hay mal q por bien no venga.

Otra cosa es el tener q acabar muerto pq te depreda un lobo, por ejem. Lo cual una vez muerto poco importa, según ciertos puntos de vista.

A mi sí me importa, yo ansío una vida donde se pueda acabar muriendo de vejez, jaja

Snickers
06-jul-2010, 11:49
no comprendo...

decía q no es casualidad q coincida en eso contigo



bueno, aquí es donde comienzan las opiniones personales. PAra mí, la naturaleza siguiendo su curso sin un humano metiendo las narices, es un vergel :o

es q de personas hablamos, de la persona del ciervo también;)

Si consideramos a todas las personas puede haber un vergel, de acuerdo, pero a veces es poco disfrutable pq has de huir de un leon o un tigre

En líneas generales no será siempre un vergel pq no lo será para todos.

Ad_Libitum
06-jul-2010, 11:50
Ah, también mep arece que estaría bien que metieramos todas estas entradas en un hilo aparte, porque hemos desviado mogollón el hilo y, dado que hay muchísima controversia en este tema, es interesante que haya un tema dedicado sólo a él.

Me parece buena idea.

He puesto un post en el foro de comentariso y sugerencias para ver si los moderadores pueden mover todos estos mensajes a un nuevo post sobre el tema :)

Ad_Libitum
06-jul-2010, 11:58
Si consideramos a todas las personas puede haber un vergel, de acuerdo, pero a veces es poco disfrutable pq has de huir de un leon o un tigre

En líneas generales no será siempre un vergel pq no lo será para todos.
No seŕa siempre "un vergel", pero porque la vida en sí no es siempre un vergel. Las desgracias existen: puedes ir a otro país y que un mosquito te infecte de malaria, una bacteria te puede provocar un Cólera mortal, te puede atropellar el coche de la esquina..

En el caso de los animales en un entorno natural, igual: un rayo puede partirte en dos, la contaminación atmosférica producida por las divinidades humanas puede destruir tu ecosistema y matarte lentamente, un tiburón puede zamparte, una rama puede hacer que te quedes tuerto..

La vida nunca, en ningún caso, va a estar exhenta de sufrimiento. Ni la nuestra ni la de otros animales. Buscar una tecnificación masiva obsesionándose con el mínimo sufrimiento me parece peligroso: primero, porque estamos hablando de un proyecto que se nos queda grande; segundo, porque, como he dicho anteriormente, estaremos en la mayoría de los casos limitando la vida del animal tanto para bien como para mal (por ejemplo, es probable (y yo diría que seguro) que un lobo en un santuario no sea realmente tan feliz como sería un lobo en libertad: no podrá hacer sus manadas, no podrá buscar sus territorios, no podrá investigar, no tendrá esas cosas que llenan realmente la vida de un lobo).

Uno puede ser un maniático y no salir de su casa para evitar que le pille un coche porque le tiene un pánico atroz al sufrimiento; pero no podemos encerrar a alguein en su casa para "evitar su sufrimiento" porque "podría pillarle un coche".

En el caso de los animales, arrancarles de su naturaleza, evitar que hagan lo que desean hacer, y lo que , además , les permite vivir y permite vivir a todo su entorno (que lo repito: si hacemos desaparecer a un depredador, la presa tarde o temprano muere con él también, en un entorno natural, la especie presa necesita a la especie depredador para existir, si desaparece una, desaparece la otra, y la desaparicion de una especie significa la muerte dolorosa y sufridora de muchos individuos de esa especie), es análogo a encerrar a un niño en una casa para que no le atropelle un coche, pero a gran escala: sería arrancar a millones de individuos de su vida real a cambio de una en la que ni sufririan ni serían felices. Y eso me parece una crueldad. Yo entre la apatía y el riesgo, prefiero el riesgo, no sé por qué iba a suponer que otro animal no podría preferirlo también.

Snickers
06-jul-2010, 12:06
La vida nunca, en ningún caso, va a estar exhenta de sufrimiento. Ni la nuestra ni la de otros animales.

bueno, yo prefiero hablar de intereses básicos, más q de sufrimiento

En cualquier caso ni quien quiere jugar a modificar las cosas puede hacerlo ni quien emplea la palabra nunca puede demostrarlo, jaja

margaly
06-jul-2010, 12:32
Se ha creado un hilo aparte para comentar todos estos temas relacionados con la ética en la naturaleza...
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=30660

así aquí puede seguir tratandose el tema por el que se abrió.

extrema__pobreza
06-jul-2010, 13:31
¿Tú estás diciendo que a mí me interesa matar animales?
¿Que me quedo tan a gusto?
¿Que no me complico la vida?
¿De qué me conoces tú a mí para afirmar tales cosas? A lo mejor se te caería la cara de vergüenza si supieras a qué nivel me complico yo la vida con los animales, pero creo que este debate no debería entrar en asuntos personales, así que te agradecería que no hablases de mí en esos términos porque me ofendes, y yo también sé ofender.
Te complicaras con algunos animales, pero con los que terminan en el pienso no.

Avena
06-jul-2010, 13:48
pero que no le gusta!!! Al menos en nuestro caso...cuando mi compañera se lo pone lo huele y lo rehuele pero no hay forma de que se lo coma...Yo creo que el gato va a morir de hambre...
Si no le gusta deberían probar con otro pienso vegano, si tampoco funciona ese gato no va a ceder efectivamente!!!
Yo no se porqué aca se ensañan en decir que a los gatos les da lo mismo y que entonces en ese caso es mejor el pienso vegano, ellos siempre eligen su comida, algunos la amarán, otros no... no por eso quiere decir que haya que obligarlos a comer un pienso que no les gusta cuando es el caso (bien x los que lo comen, pero no todos son así). Lo ideal es que prueben varios y elijan el suyo.... sea o no vegano.

Phoenix
06-jul-2010, 14:06
Me parece lo más correcto desde el punto de vista de los supuestos lobos que se supone se quiere proteger y cuidar. A la naturaleza se la trae floja esa cabra en concreto o ese humano en concreto.

A la naturaleza se la puede traer floja, pero a la cabra que matas para alimentar al lobo, desde luego que no. Esa cabra también quiere vivir y, desde luego, no quiere sufrir, al igual que cualquier humano (quitando los masoquistas).


Teniendo en cuenta que en la naturaleza los depredadores suelen acabar cazando los animales más viejos, enfermos o debilitados, elegiria a la cabra que ya cumpliese estas características. Cuentan con sus propios sistemas de defensa contra este tipo de enfermedades.

Imagino que los sistemas de defensa del lobo dependerán de la enfermedad. No serán igual de eficaces para una que para otra. Si al proporcionarles una cabra enferma les produces una enfermedad a ellos, también intervendrías y no para bien.


Teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad que miles de cadáveres de animales son deshechados como basura, se podría reducir esta cantidad.

Pero tú estás hablando de proporcionarles cabras vivas para que los lobos las cacen, como harían en la naturaleza, no de darles "basura" que desechamos los humanos (eso no sería natural).


Luego y por otro lado, me gustaría saber exactamente el funcionamiento de los santuarios y porqué hay animales que no se pueden reinsertar en la naturaleza, porqué he visto más de un centro de recuperación (que no es lo mismo pero por ahí va) en el que los animales que se iban a reinsertar tenían contacto diario con cuidadores o visitantes, una excesiva manipulación de los animales, o se liberaban en entornos degradadoes. Natural que estos animales luego duren dos dias en su medio, estan acostumbrados a que la comida les llega de manos de los humanos y no a huïr de ellos.

Dejemos a la fauna salvaje en paz, que ya hemos hecho suficiente daño. Tanto cuesta asumir que hay animales que comen otros animales y que no entienden de moral, no pueden elegir y esa es su única alimentación viable?

Se supone que los santuarios son lugares que acogen animales que por cualquier motivo no pueden vivir por su cuenta. Bien porque hayan sido rescatados de algún circo o zoo y estén domesticados o acostumbrados a los humanos, lisiados, enfermos, etc. Partiendo de ahí, tú ya estás decidiendo por ellos y estás interviniendo en su naturaleza, porque los estás acogiendo en un espacio que no es el suyo.

Los humanos hemos intervenido ya hasta hartarnos y en su mayoría estas intervenciones han sido para perjudicar, pero también se puede intervenir para favorecer y disminuir así el sufrimiento animal, por ejemplo, dándoles pienso vegano a animales que estén bajo nuestra responsabilidad (bien sean lobos en santuarios, o gatos en nuestras casas).

Al elegir con qué los alimentas, sea una cabra, pienso vegano o coliflor hervida, también decides e intervienes tú. Escogiendo alimentar a esos lobos con cabras vivas estás, igualmente, decidiendo tú y a la vez perjudicando a esas cabras. ¿No sería mejor, pudiendo elegir, alimentar a los lobos sin dañar a otros animales?

vellocinodeoro
06-jul-2010, 15:05
Te complicaras con algunos animales, pero con los que terminan en el pienso no.

¿Eso es todo lo que tienes que decir de todas las cosas que te he preguntado?

iñigo
06-jul-2010, 15:58
Mira todo el que me conoce sabe que si eso existiera aunque costase el doble de lo que pago ahora por los piensos y alimentos húmedos que consumen mis gatos. Y aunque fuese el doble de lo que vale ahora lo vegano que hay, yo lo compraría, y lo defendería.

Ahora tengo 10 gatos, pudiendo llegar hasta 20, según épocas porque suelo recoger y dar en adopción.

Just,
-.Cuanta razón tienes.-
Yo por supuesto haria lo mismo.

iñigo
06-jul-2010, 16:01
Esto es como reprimir a una mascota cuando le entran sus institos, es injusto y a mi entender amorar.
Y encima, el animalito ni lo entiende ni lo entenderá.

extrema__pobreza
06-jul-2010, 22:01
¿Eso es todo lo que tienes que decir de todas las cosas que te he preguntado?

No es obligatorio contestar no?:cool:

vellocinodeoro
06-jul-2010, 23:07
No es obligatorio contestar no?:cool:
No, reina, pero dice mucho de ti...;)

extrema__pobreza
07-jul-2010, 07:35
No, reina, pero dice mucho de ti...;)

Aha, lo que tu digas, pero no tengo porque perder mi tiempo respondiendo cosas que te tendrias que responder tu mismoXD Y si no te importa en lo personal sigues por privado, gracias.

vellocinodeoro
07-jul-2010, 08:54
Aha, lo que tu digas, pero no tengo porque perder mi tiempo respondiendo cosas que te tendrias que responder tu mismoXD Y si no te importa en lo personal sigues por privado, gracias.
No te equivoques, primor, que la que ha empezado con temas personales has sido tú. Está a la vista de cualquiera que lo quiera ver.
Por otra parte, no tengo ningún interés en discutir con nadie. Me hace sentirme mal y muy violenta, así que te deseo que seas muy feliz.
Ah, y si no te molesta, soy "misma", no "mismo".

extrema__pobreza
07-jul-2010, 09:21
No te equivoques, primor, que la que ha empezado con temas personales has sido tú. Está a la vista de cualquiera que lo quiera ver.
Por otra parte, no tengo ningún interés en discutir con nadie. Me hace sentirme mal y muy violenta, así que te deseo que seas muy feliz.
Ah, y si no te molesta, soy "misma", no "mismo".

No perdona primor yo hablo en general, si tu te das por aludida es cosa tuya:D

vellocinodeoro
07-jul-2010, 09:23
No perdona primor yo hablo en general, si tu te das por aludida es cosa tuya:D

Dí que sí, guapa, que eres estupenda ¡sigue así!

Tito Chinchan
07-jul-2010, 09:43
Como siempre se ha dicho "Dos no pelean si uno no quiere". Viendo el buen rollo existente, esto lo mejor es la piscina de fango y que peleéis por arrebataros el tanga la una a la otra. Yo pongo la piscinica Toy, "reinas" :D

Luego nos quejamos cuando viene el tio Pepe con las rebajas, digo con los baneos :(

Moderación
07-jul-2010, 10:00
Luego nos quejamos cuando viene el tio Pepe con las rebajas, digo con los baneos :(

Ciertamente.

Aquí se zanja el tema personal.

erfoud
07-jul-2010, 10:23
¿Cuánto tiempo pasará para que ¡zas! alguien mente el interesantísimo tema "gatos veganos" y así destape por nsima vez la caja de Pandora generadora de apasionantes trifulcas?
A ver, yo calculo que un mes o así

Senyor_X
07-jul-2010, 10:27
Nah, no va a tardar tanto.

Crisha
07-jul-2010, 10:39
¿un mes?
sólo del último mes hay como 4 hilos abiertos relativos a lo mismo... y si nos vamos al último mes y medio, podremos añadir, además, algún hilo cerrado.

estoy con Senyor...
El siguiente nuevo forero volverá a sacar el tema, fijo

Senyor_X
07-jul-2010, 10:47
Por cierto, casualidades de la vida, alguien ha vuelto a ver el pelo a los foreros que empezaron este hilo?:rolleyes:

Dreidel
07-jul-2010, 10:48
Como siempre se ha dicho "Dos no pelean si uno no quiere". Viendo el buen rollo existente, esto lo mejor es la piscina de fango y que peleéis por arrebataros el tanga la una a la otra. Yo pongo la piscinica Toy, "reinas" :D(

Y yo se la pongo a tu mujer si quieres :)

Crisha
07-jul-2010, 11:16
Por cierto, casualidades de la vida, alguien ha vuelto a ver el pelo a los foreros que empezaron este hilo?:rolleyes:

a eso me refería... :rolleyes:

Senyor_X
07-jul-2010, 11:20
no oleis algo??

http://nosolo.files.wordpress.com/2007/09/gnome2.jpg

vellocinodeoro
07-jul-2010, 11:37
La chica que ha iniciado el hilo sí que está participando, pero yo ya no me fío ni de mi padre...

titere83
07-jul-2010, 11:54
claro, que entonces me preguntaría si estos estudios serían éticos caso de que el pienso vegano produzca efectos nocivos sobre la salud de perros o gatos. ¿quién en quién para hacer experimentos con animales o humanos? Al menos los humanos pueden firmar una hoja de consentimiento, pero ¿y los animales?

Te parece peor que haga ese experimento gente con medios y conocimiento a que lo haga cualquier vegano que crea que está haciendo lo correcto?

Está mal experimentar con animales pero... está bien hacerlo uno mismo?

Como es mi gato le doy de comer lo que yo creo que es mejor.

titere83
07-jul-2010, 12:00
¿Cuánto tiempo pasará para que ¡zas! alguien mente el interesantísimo tema "gatos veganos" y así destape por nsima vez la caja de Pandora generadora de apasionantes trifulcas?
A ver, yo calculo que un mes o así

aqui un gato vegano es como el gato de schrodinger entre fisicos :jaaa:

Amapolas
07-jul-2010, 14:05
Yo hice una consulta al foro sobre la alimentacion vegetariana para mis gatos y mi perrito y me respondieron que sobre todo los gatos no era muy fiable. Mi veterinario me dijo que era comparable al maltrato.No afirmo nada porque soy ignorante en este tema pero me gustaria contaros que a mi gatita sayury y a mi perrito chocolate le chiflan los yogures de soja de la danone.
:):hm:

arweny
07-jul-2010, 14:17
Yo hice una consulta al foro sobre la alimentacion vegetariana para mis gatos y mi perrito y me respondieron que sobre todo los gatos no era muy fiable. Mi veterinario me dijo que era comparable al maltrato.No afirmo nada porque soy ignorante en este tema pero me gustaria contaros que a mi gatita sayury y a mi perrito chocolate le chiflan los yogures de soja de la danone.
:):hm:

Pues a mi un par de veterinarios me dijeron que adelante y a más foreros igual.

Es probable que tu veterinario piense que le vas a dar lechuga o algo así, el pienso está formulado por veterinarios, si le llevas la info, seguro que lo ve de manera diferente.

Esto siempre me recuerda a los médicos listillos que dan por hecho que una alimentación vegana es inviable o a los pediatras que acusan de maltrato a los padres por alimentar vegetariano al niño :rolleyes:

abbocath
07-jul-2010, 15:26
pues hoy me he pillado a uno de los gatos que vive conmigo dándole a mi vaso de leche de almendras :D

mesmer
07-jul-2010, 15:38
Pues a mi un par de veterinarios me dijeron que adelante y a más foreros igual.

Es probable que tu veterinario piense que le vas a dar lechuga o algo así, el pienso está formulado por veterinarios, si le llevas la info, seguro que lo ve de manera diferente.

Esto siempre me recuerda a los médicos listillos que dan por hecho que una alimentación vegana es inviable o a los pediatras que acusan de maltrato a los padres por alimentar vegetariano al niño :rolleyes:


Hola ¿puedes facilitar los datos de esos veterinarios?

Así la gente podría ir.

Yo conozco un montón de veterinarios que desaconsejan el pienso vegano en gatos.

Y la reflexión personal última carece de lógica, además de ser insultante para un colectivo, el de los médicos. Se puede hablar sin insultar.

Phoenix
07-jul-2010, 16:01
Y la reflexión personal última carece de lógica, además de ser insultante para un colectivo, el de los médicos. Se puede hablar sin insultar.

¿Insultante? :confused: Yo creo que tiene más razón que un santo.

Afortunadamente no todos son iguales, hay médicos y médicos, y algunos no tienen ni idea sobre este tema. Una que tuve yo hace ya unos años me decía que a los 30 iba a tener una descalcificación de caballo si no me ponía desde YA a tomar lácteos. Ah, y según ella, el calcio de los vegetales verdes no valía, los alimentos enriquecidos y los suplementos vitamínicos tampoco.

Vamos, da gloria que te atienda alguien tan bien informado... Le faltó poco para decirme que me iba a morir en dos días.

extrema__pobreza
07-jul-2010, 16:06
Yo conozco un montón de veterinarios que desaconsejan el pienso vegano en gatos.
Pues mi veterinario esta enterado del pienso que le doy a mis gatos y en ningun momento me lo ha desaconsejado.


Y la reflexión personal última carece de lógica, además de ser insultante para un colectivo, el de los médicos. Se puede hablar sin insultar.

Decir que algunos medicos van de listillos es un insulto a un colectivo? Si hablan sin tener ni idea pues si, van de listillosXD

mesmer
07-jul-2010, 16:10
¿Insultante? :confused: Yo creo que tiene más razón que un santo.

Afortunadamente no todos son iguales, hay médicos y médicos, y algunos no tienen ni idea sobre este tema. Una que tuve yo hace ya unos años me decía que a los 30 iba a tener una descalcificación de caballo si no me ponía desde YA a tomar lácteos. Ah, y según ella, el calcio de los vegetales verdes no valía, los alimentos enriquecidos y los suplementos vitamínicos tampoco.

Vamos, da gloria que te atienda alguien tan bien informado... Le faltó poco para decirme que me iba a morir en dos días.

Lo de los médicos desvía el tema, pero decir "listillos" es insultante.

extrema__pobreza
07-jul-2010, 16:10
Yo hice una consulta al foro sobre la alimentacion vegetariana para mis gatos y mi perrito y me respondieron que sobre todo los gatos no era muy fiable. Mi veterinario me dijo que era comparable al maltrato.No afirmo nada porque soy ignorante en este tema pero me gustaria contaros que a mi gatita sayury y a mi perrito chocolate le chiflan los yogures de soja de la danone.
:):hm:
Tengo 3 gatos 2 con pienso vegano desde hace mas de dos años, una hace 2 años y un perro hace 2 años tambien. Todos ellos estan sanos, el perro apesar de tener leishmania no ha tenido ninguna recaida desde que empezo a comer el pienso vegano.
y aqui una analitica completa de un perro vegano http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=21106&highlight=pienso

mesmer
07-jul-2010, 16:12
Pues mi veterinario esta enterado del pienso que le doy a mis gatos y en ningun momento me lo ha desaconsejado.



Decir que algunos medicos van de listillos es un insulto a un colectivo? Si hablan sin tener ni idea pues si, van de listillosXD

Pues podrías dar los datos de tu veterinario, nombre y dirección.


Lo de "listillos" es insultante, sí.

mesmer
07-jul-2010, 16:15
Tengo 3 gatos 2 con pienso vegano desde hace mas de dos años, una hace 2 años y un perro hace 2 años tambien. Todos ellos estan sanos, el perro apesar de tener leishmania no ha tenido ninguna recaida desde que empezo a comer el pienso vegano.
y aqui una analitica completa de un perro vegano http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=21106&highlight=pienso

Bueno supongo que tendrás analíticas de tus gatos, en vez de poner la del perro que está muy vista.
Ya que en estos años les habrás hecho las analíticas varias veces, sería interesante que las pusieras de sangre y orina.

Phoenix
07-jul-2010, 16:25
Lo de los médicos desvía el tema, pero decir "listillos" es insultante.

Pues llamar "listillo" a alguien que es un "listillo", que va por la vida "sabiéndolo todo y mucho" y luego no tiene ni idea de lo que dice (como el caso de mi antigua doctora que he comentado), no me parece que sea insultar a ningún colectivo...

Tampoco se ha generalizado, que yo sepa...

Dreidel
07-jul-2010, 16:28
Yo conozco un montón de veterinarios que desaconsejan el pienso vegano en gatos.


Por favor, aporta los datos de estos veterinarios que comentas. Así la gente podría ir. ¡Gracias!

mesmer
07-jul-2010, 16:32
Por favor, aporta los datos de estos veterinarios que comentas. Así la gente podría ir. ¡Gracias!

De los que no lo recomiendan sobran, lo interesante es hacer una lista de los veterinarios que defienden el pienso vegano en España, que son la excepción.

arweny
07-jul-2010, 16:45
Hola ¿puedes facilitar los datos de esos veterinarios?

Así la gente podría ir.

Yo conozco un montón de veterinarios que desaconsejan el pienso vegano en gatos.

Y la reflexión personal última carece de lógica, además de ser insultante para un colectivo, el de los médicos. Se puede hablar sin insultar.

Hace tiempo que llevo pidiendo a Just Vegetal que de datos del la cantidad ingente de personas que han tenido problemas con el pienso vegano así como de los veterinarios que lo desaconsejan y nunca puso nada, así que obviamente no voy a poner yo nada tampoco.

La reflexión personal última es una reflexión que curiosamente se ha tratado muchas veces en el foro ya que es muy habitual encontrar casos y si buscas por aquí seguro que te sale un buen número de comentarios al respecto, puede que incluso más hirientes que éste, así que cuando tengas tiempo te dedicas a reportarlos todos. Otro caso es ya la percepción sobre si listillo es o no insultante o si es mejor llamarles frikis o si es mejor decir que lo suyo es no hacer caso a tu matrona...ya va por gustos.

mesmer
07-jul-2010, 17:00
Hace tiempo que llevo pidiendo a Just Vegetal que de datos del la cantidad ingente de personas que han tenido problemas con el pienso vegano así como de los veterinarios que lo desaconsejan y nunca puso nada, así que obviamente no voy a poner yo nada tampoco.

La reflexión personal última es una reflexión que curiosamente se ha tratado muchas veces en el foro ya que es muy habitual encontrar casos y si buscas por aquí seguro que te sale un buen número de comentarios al respecto, puede que incluso más hirientes que éste, así que cuando tengas tiempo te dedicas a reportarlos todos. Otro caso es ya la percepción sobre si listillo es o no insultante o si es mejor llamarles frikis o si es mejor decir que lo suyo es no hacer caso a tu matrona...ya va por gustos.

¿Entonces por un conflicto con una persona, decides que no compartes información para apoyar lo que defiendes y que beneficiaría a los gatos?

Para ayudar a los gatos de las personas que los quieren hacer veganos, deberías poner los datos de esos dos veterinarios y dejarte de rencillas e historietas que no justifican nada.

Así queda claro que esa afirmación que has hecho de dos veterinarios que apoyan el pienso vegano está en el aire.

Y en el foro hay muchos más usuarios, no sé por qué citas a una persona, otra vez para decir algo que no es verdad, JustVegetal ha aportado muchísimos datos y deberías respetarla especialmente en estos temas que ya son sospechosos.


En cuanto al comentario "listillos" o "frikis" tú misma reconoces que es un comentario hiriente. Si tu gusto es hacerlo, a mí no me parece correcto. Pero no me dedicaré a reportarlo, no tengo tanto tiempo y para controlar el foro está la moderación.

arweny
07-jul-2010, 17:24
¿Entonces por un conflicto con una persona, decides que no compartes información para apoyar lo que defiendes y que beneficiaría a los gatos?

Eso es lo que me llama la atención, que por un conflicto con varias personas no se comparta información para apoyar lo que se defiende y que beneficiaría a los gatos :nose:


Para ayudar a los gatos de las personas que los quieren hacer veganos, deberías poner los datos de esos dos veterinarios y dejarte de rencillas e historietas que no justifican nada.

Para ayudar a los gatos de las personas que los quieres hacer veganos y que vivan en Asturias (porque si están a tomar por saco, tampoco van a venir), solo tienen que enviarme un privado y preguntar, e incluso, fíjate si me presta tanto, que les acompañaría si hiciera falta. De hecho, una de las vetes, viene aconsejada por una usuaria de este foro, a la que consulté por privado sobre el tema. Ahora, después de pedir y pedir información que se me ha negado reiteradamente, no voy a dejar los datos "by the face".


Así queda claro que esa afirmación que has hecho de dos veterinarios que apoyan el pienso vegano está en el aire.

Por la misma regla de tres, está en el aire toooodos los vetes que reniegan del pienso vegano y toooodas las personas que han tenido mala experiencia con él, así que entiendo que si yo no puedo volver a nombrarlo por no dar datos en público, vosotras tampoco, ergo no puede volver a utilizarse como arma arrojadiza.



Y en el foro hay muchos más usuarios, no sé por qué citas a una persona, otra vez para decir algo que no es verdad, JustVegetal ha aportado muchísimos datos y deberías respetarla especialmente en estos temas que ya son sospechosos.

Bueno, cada vez menos usuarios...

Ya que me digas lo que debo hacer, me huele mal y más sin saber que hago o dejo de hacer. Por lo demás, si algo me parece falso, lo digo, si algo creo que necesita confirmación, la pido, si luego no me convence, lo vuelvo a decir, si se me niega información o se sale por peteneras, lo haré notar, si considero más preparadas aunas personas que a otras, consultaré más a esas personas que a las otras, si considero que se falta al respeto, lo remarcaré...yo puedo poner ahora tropecientos textos de lo que me de la gana y eso será aportar muchos datos. Nada más.


En cuanto al comentario "listillos" o "frikis" tú misma reconoces que es un comentario hiriente. Si tu gusto es hacerlo, a mí no me parece correcto. Pero no me dedicaré a reportarlo, no tengo tanto tiempo y para controlar el foro está la moderación.

lo que digo es lo que me parece y remarco que sólo se me eche en cara a mi y nadie más porque parece que entonces se tira a lo personal y entonces si que objetivamente se podrá decir que tienes un conflicto

mesmer
07-jul-2010, 17:40
Eso es lo que me llama la atención, que por un conflicto con varias personas no se comparta información para apoyar lo que se defiende y que beneficiaría a los gatos :nose:



Para ayudar a los gatos de las personas que los quieres hacer veganos y que vivan en Asturias (porque si están a tomar por saco, tampoco van a venir), solo tienen que enviarme un privado y preguntar, e incluso, fíjate si me presta tanto, que les acompañaría si hiciera falta. De hecho, una de las vetes, viene aconsejada por una usuaria de este foro, a la que consulté por privado sobre el tema. Ahora, después de pedir y pedir información que se me ha negado reiteradamente, no voy a dejar los datos "by the face".



Por la misma regla de tres, está en el aire toooodos los vetes que reniegan del pienso vegano y toooodas las personas que han tenido mala experiencia con él, así que entiendo que si yo no puedo volver a nombrarlo por no dar datos en público, vosotras tampoco, ergo no puede volver a utilizarse como arma arrojadiza.




Bueno, cada vez menos usuarios...

Ya que me digas lo que debo hacer, me huele mal y más sin saber que hago o dejo de hacer. Por lo demás, si algo me parece falso, lo digo, si algo creo que necesita confirmación, la pido, si luego no me convence, lo vuelvo a decir, si se me niega información o se sale por peteneras, lo haré notar, si considero más preparadas aunas personas que a otras, consultaré más a esas personas que a las otras, si considero que se falta al respeto, lo remarcaré...yo puedo poner ahora tropecientos textos de lo que me de la gana y eso será aportar muchos datos. Nada más.



lo que digo es lo que me parece y remarco que sólo se me eche en cara a mi y nadie más porque parece que entonces se tira a lo personal y entonces si que objetivamente se podrá decir que tienes un conflicto

Bueno no veo que sea un mensaje con mucha lógica, incluyes un "vosotras" super raro y unos razonamientos de tu falta de datos extrañísimos.

Dices que hay dos veterinarios que están a favor del pienso vegano para gatos, te he preguntado por sus datos, no los aportas.
Pues entonces no lo creo.
Y eso que me hubiese gustado hablar con esos veterinarios. Lástima que, por ahora, parezca que no existen.

Ahora mismo hablamos tú y yo en el foro, es el presente, no estamos tratando traumas del pasado.

Lo del comentario que has hecho y que tú misma reconoces "hiriente" hacia los médicos, no te lo digo por que me parezcas especial, te lo digo porque lo he visto, yo no me leo todo el foro. Supongo que un/a moderador/a que ve un comentario "hiriente" reacciona.

Snickers
07-jul-2010, 17:48
esta último es algo subrealista!!

Resulta que alguien q no quiere aportar datos de veterinarios ¿anda pseudo-exigiendo q los aporten otros?

Sobre llamar listillos a algunos médicos, pues en ete foro se descalifica a mucha gente q no está en el foro. Me parece q no hay una norma q plantee q eso no se puede hacer pq de haberla se la salta medio foro.

En cualquier caso dudo q la moderación lo interprete así ya q una moderadora ya plantea su postura al respecto. Pasa q hasta se podría salir de dudas. Ahh, si, me da q mis años y horas en este foro indican q nunca la moderación ha planteado q no se pueda descalificar a quienes no están en el foro, y lo planteo en base al asunto ese de "listillos", q de serlo serían los propios médicos los q se descalificarían

extrema__pobreza
07-jul-2010, 20:43
Bueno supongo que tendrás analíticas de tus gatos, en vez de poner la del perro que está muy vista.
Ya que en estos años les habrás hecho las analíticas varias veces, sería interesante que las pusieras de sangre y orina.

Tranquila, estoy esperando los resultados de la analitica de sangre y orina de uno de mis gatos, macho, tras mas de 2 años de pienso vegano:D y cuando los tenga te enteraras tu tranquila no sufras:D

abbocath
07-jul-2010, 22:40
De los que no lo recomiendan sobran, lo interesante es hacer una lista de los veterinarios que defienden el pienso vegano en España, que son la excepción.

mira, te pongo el de mi clínica veterinaria a la que voy y con la que no tengo ni he tenido jamás ningún problema

Centro veterinario algiros (Valencia)

margaly
08-jul-2010, 08:22
En cualquier caso dudo q la moderación lo interprete así ya q una moderadora ya plantea su postura al respecto. Pasa q hasta se podría salir de dudas. Ahh, si, me da q mis años y horas en este foro indican q nunca la moderación ha planteado q no se pueda descalificar a quienes no están en el foro, y lo planteo en base al asunto ese de "listillos", q de serlo serían los propios médicos los q se descalificarían

cierto, la norma dice que no se debe insultar a otros miembros del foro. Si alguno es médico y se dá por aludido, que lo reporte, sino, no hay infracción.

Tito Chinchan
08-jul-2010, 08:25
cierto, la norma dice que no se debe insultar a otros miembros del foro. Si alguno es médico y se dá por aludido, que lo reporte, sino, no hay infracción.

Como entre un torero provoca un baneo global de foro :bien:

mesmer
08-jul-2010, 09:55
Tranquila, estoy esperando los resultados de la analitica de sangre y orina de uno de mis gatos, macho, tras mas de 2 años de pienso vegano:D y cuando los tenga te enteraras tu tranquila no sufras:D

Hola extrema_pobreza, lo que me extraña es que estés tú tranquila, sin analizar a tus gatos hasta ahora.

Aparte tienes 3 gatos y un perro veganos ¿y sólo analizas a un gato?

Ya que estás podrías dar los datos de tu veterinario para que todos tengamos acceso a veterinarios que están de acuerdo con ese tipo de dieta :) , aunque en todo este tiempo ya te debería haber propuesto una analíticas, pero bueno.

mesmer
08-jul-2010, 09:57
mira, te pongo el de mi clínica veterinaria a la que voy y con la que no tengo ni he tenido jamás ningún problema

Centro veterinario algiros (Valencia)

Si te refieres a este centro:

Calle de La Puebla de Farnals, 26
46021 Valencia
963 931 596

Al llamar a ese número dice que el teléfono marcado no existe.

extrema__pobreza
08-jul-2010, 10:07
Hola extrema_pobreza, lo que me extraña es que estés tú tranquila, sin analizar a tus gatos hasta ahora.

Aparte tienes 3 gatos y un perro veganos ¿y sólo analizas a un gato?

Ya que estás podrías dar los datos de tu veterinario para que todos tengamos acceso a veterinarios que están de acuerdo con ese tipo de dieta :) , aunque en todo este tiempo ya te debería haber propuesto una analíticas, pero bueno.

Bueno a quien sea rico le animo a pagarme los analisis de todos los animales, (si son varias analiticas al año mucho mejor):bien:
Por tu parte no veo ninguna analitica de tus gatos en el foro, o me he perdido algo?
No les analizo porque estan mas que sanos, en los 3 años mas o menos que tienen todos han tenido muy pocos problemas y todos ellos antes de darle el pienso vegano. Si yo veo que mis gatos estan mal sere la primera en llevarlos al veterinario pero no voy a gastarmeun monton de dinero para que tu veas lo bien que estan,cuando tengo un monton de animales que mantener, a no ser que te animes a pagarmelos claro, entonces estaria encantada.
Por mi parte no tengo porque darte ningun tipo de dato, se lo dare a quien este de verdad interesado y me pregunte, no a quien lo quiera para comerle el tarro a todos los veterinarios.
Y si estoy muy tranquila porque mis gatos estan sanos y sin matar animales inocentes para ello:D

mesmer
08-jul-2010, 10:18
Bueno a quien sea rico le animo a pagarme los analisis de todos los animales, (si son varias analiticas al año mucho mejor):bien:
Por tu parte no veo ninguna analitica de tus gatos en el foro, o me he perdido algo?
No les analizo porque estan mas que sanos, en los 3 años mas o menos que tienen todos han tenido muy pocos problemas y todos ellos antes de darle el pienso vegano. Si yo veo que mis gatos estan mal sere la primera en llevarlos al veterinario pero no voy a gastarmeun monton de dinero para que tu veas lo bien que estan,cuando tengo un monton de animales que mantener, a no ser que te animes a pagarmelos claro, entonces estaria encantada.
Por mi parte no tengo porque darte ningun tipo de dato, se lo dare a quien este de verdad interesado y me pregunte, no a quien lo quiera para comerle el tarro a todos los veterinarios.
Y si estoy muy tranquila porque mis gatos estan sanos y sin matar animales inocentes para ello:D

Vamos a ver, las orientaciones para gatos que se alimentan con piensos veganos indican que hay que analizarlos, para evitar problemas mayores.
Una persona que se responsabiliza de unos animales debe asegurar su bienestar o tener menos animales.

Análisis de mis gatos no resultan interesantes para el tema que tratamos.

No entiendo cómo juzgas que yo no estoy interesada, soy vegana, tengo gatos y sigo este tema, creo que ya tienes datos suficientes para pensar que me interesa, así que ya puedes decirme y decir públicamente (para que le sea útil a otros compañeros) los datos del veterinario :)

Mientras no haya ni datos públicos de veterinarios que apoyan este tipo de dieta ¿cuál es la claridad en la que nos movemos? ¿con qué garantías alguien pasa a alimentar con ese tipo de piensos?

extrema__pobreza
08-jul-2010, 10:24
Vamos a ver, las orientaciones para gatos que se alimentan con piensos veganos indican que hay que analizarlos, para evitar problemas mayores.
Una persona que se responsabiliza de unos animales debe asegurar su bienestar o tener menos animales.

Análisis de mis gatos no resultan interesantes para el tema que tratamos.

No entiendo cómo juzgas que yo no estoy interesada, soy vegana, tengo gatos y sigo este tema, creo que ya tienes datos suficientes para pensar que me interesa, así que ya puedes decirme y decir públicamente (para que le sea útil a otros compañeros) los datos del veterinario :)

Mientras no haya ni datos públicos de veterinarios que apoyan este tipo de dieta ¿cuál es la claridad en la que nos movemos? ¿con qué garantías alguien pasa a alimentar con ese tipo de piensos?

Pues voy a abandonar a 2 de mis gatos para hacerle analiticas a uno si eso te parece mejor:) Me pregunto cuantas personas que tienen gatos o perros les hacen analiticas habitualmente. Mis gatos tienen asegurado su bienestar y cuando sea necesario les llevare al veterinario claro.
Tambien se aconseja poner vacunas. Tu lo haces? no verdad:D Si esque no aseguras su bienestar.... aish...XD
Quien quiera alimentar a sus animales con este tipo de piensos puede preguntarme lo que le de la gana, si quieres saber las razones por las que no te pienso dar a ti ni pienso poner el publico esos datos para que un par de personas las vean me las preguntas por privado
Alguna pega habia que sacar, como da tanto miedo que los analisis de mi gato salgan bien y unas cuantas teorias se pongan en duda;)
Por cierto si un estudio de 8 gatos es algo "significativo" uno de 3 lo es mucho mas:)

Dreidel
08-jul-2010, 10:32
Análisis de mis gatos no resultan interesantes para el tema que tratamos.

Claro, esto es lo típico. Si un gato que come pienso cárnico se pone malo o muere, son causas mayores que nada tienen que ver con el pienso. Si a alguno vegano le pasa algo malo, es culpa del pienso sin ninguna duda :) Pero vamos, es que aunque saliera mal, eso no demostraría nada, ya que hay gatos no veganos que tienen millones de problemas de salud. Imagino que ninguno de tus gatos ha tenido nunca ningún problema ni ha muerto ninguno, ¿no?

Aún así, algo me dice que el análisis del gato de extrema__pobreza va a salir genial, porque lo veo bien, muy vital y sano. De hecho cuando llevamos al gato al veterinario nos insistió en que no hacía falta ya que el gato gozaba de plena salud y no tenía ningún problema, pero bueno, para aclarar las dudas que pudiera haber sobre la alimentación vegana en gatos se lo hemos hecho. En breve tendremos los resultados.


Mientras no haya ni datos públicos de veterinarios que apoyan este tipo de dieta ¿cuál es la claridad en la que nos movemos? ¿con qué garantías alguien pasa a alimentar con ese tipo de piensos?

Claro, tú no pones ningún dato de esos veterinarios que están en contra del pienso vegano (de esos que tanto sobran, no sé qué costaría poner un par de ellos ;) ) pero nosotros tenemos que dar los datos del nuestro para que lo llames y le intentes convencer de que el pienso vegano es el demonio. No cuela.

mesmer
08-jul-2010, 10:52
Pues voy a abandonar a 2 de mis gatos para hacerle analiticas a uno si eso te parece mejor:) Me pregunto cuantas personas que tienen gatos o perros les hacen analiticas habitualmente. Mis gatos tienen asegurado su bienestar y cuando sea necesario les llevare al veterinario claro.
Tambien se aconseja poner vacunas. Tu lo haces? no verdad:D Si esque no aseguras su bienestar.... aish...XD
Quien quiera alimentar a sus animales con este tipo de piensos puede preguntarme lo que le de la gana, si quieres saber las razones por las que no te pienso dar a ti ni pienso poner el publico esos datos para que un par de personas las vean me las preguntas por privado

Alguna pega habia que sacar, como da tanto miedo que los analisis de mi gato salgan bien y unas cuantas teorias se pongan en duda;)
Por cierto si un estudio de 8 gatos es algo "significativo" uno de 3 lo es mucho mas:):eek: No entiendo nada, igual estás muy mal asesorada científicamente.
No sabes que análisis no es un estudio científico y que 8 son más que 3 :D
Yo nunca he dicho que se abandone un animal, pero quien no pueda tenerlo (moral o económicamente) que lo dé en adopción. Por cierto que para dar en adopción a un gato hay una serie de condiciones, entre ellas el compromiso de asegurar su bienestar y salud, y hay seguimientos para controlarlo.

No analizar periódicamente a los gatos veganos contraviene las indicaciones de grupos y asociaciones veganas, como la Vegan Society.

No pienso desviarme del tema.

Y bueno si de verdad haces un análisis, para presentarlo tendrás que poner los datos en público, laboratorio, veterinario, datos del gato, fecha, etc...

extrema__pobreza
08-jul-2010, 10:58
:eek: No entiendo nada, igual estás muy mal asesorada científicamente.
No sabes que análisis no es un estudio científico y que 8 son más que 3 :D
Yo nunca he dicho que se abandone un animal, pero quien no pueda tenerlo (moral o económicamente) que lo dé en adopción. Por cierto que para dar en adopción a un gato hay una serie de condiciones, entre ellas el compromiso de asegurar su bienestar y salud, y hay seguimientos para controlarlo.

No analizar periódicamente a los gatos veganos contraviene las indicaciones de grupos y asociaciones veganas, como la Vegan Society.

No pienso desviarme del tema.

Y bueno si de verdad haces un análisis, para presentarlo tendrás que poner los datos en público, laboratorio, veterinario, datos del gato, fecha, etc...
Claro que pienso poner los datos del gato los datos del laboratorio la fecha etc, lo que no pienso poner es los datos del veterinario para que no los vea precisamente gente como tu:) y eso no le quita fiabilidad a los analisis, ya que estan hechos por el laboratorio no por el veterinario.
Pues si me los han dado en adopcion por algo es:D Y bien sanos que estan si quieres te invito un dia a mi casa y lo compruebas tu misma.
y vuelvo a invitar a todo el que quiera a pagarme los analisis.
Un beso guapa:p

mesmer
08-jul-2010, 11:02
Claro, esto es lo típico. Si un gato que come pienso cárnico se pone malo o muere, son causas mayores que nada tienen que ver con el pienso. Si a alguno vegano le pasa algo malo, es culpa del pienso sin ninguna duda :) Pero vamos, es que aunque saliera mal, eso no demostraría nada, ya que hay gatos no veganos que tienen millones de problemas de salud. Imagino que ninguno de tus gatos ha tenido nunca ningún problema ni ha muerto ninguno, ¿no?

Aún así, algo me dice que el análisis del gato de extrema__pobreza va a salir genial, porque lo veo bien, muy vital y sano. De hecho cuando llevamos al gato al veterinario nos insistió en que no hacía falta ya que el gato gozaba de plena salud y no tenía ningún problema, pero bueno, para aclarar las dudas que pudiera haber sobre la alimentación vegana en gatos se lo hemos hecho. En breve tendremos los resultados.



Claro, tú no pones ningún dato de esos veterinarios que están en contra del pienso vegano (de esos que tanto sobran, no sé qué costaría poner un par de ellos ;) ) pero nosotros tenemos que dar los datos del nuestro para que lo llames y le intentes convencer de que el pienso vegano es el demonio. No cuela.

¡Vaya! típico comportamiento de un veterinario, siempre diciendo que no analicemos a los gatos, que a ojo se sabe todo, claro que sí :) Resulta muuuuuuy creíble.

Dreidel
08-jul-2010, 11:04
Resulta muuuuuuy creíble.

Claro, muuuuucho más creíble es una foto de unos gatos mirando el mar. O esos "veterinarios" que tanto sobran y de los que no dices nada, sólo que existen (¿sólo en tu mente quizá?).

Pero vamos, el caso es que le hemos hecho el análisis, y me da que va a callar unas cuantas boquitas :)

mesmer
08-jul-2010, 11:07
Claro que pienso poner los datos del gato los datos del laboratorio la fecha etc, lo que no pienso poner es los datos del veterinario para que no los vea precisamente gente como tu:) y eso no le quita fiabilidad a los analisis, ya que estan hechos por el laboratorio no por el veterinario.
Pues si me los han dado en adopcion por algo es:D Y bien sanos que estan si quieres te invito un dia a mi casa y lo compruebas tu misma.
y vuelvo a invitar a todo el que quiera a pagarme los analisis.
Un beso guapa:p

¿Que no los vea gente como yo? y luego ¿me invitas a tu casa y me dices guapa? :confused: ¿será que gente tan guapa como yo no puede hablar con veterinarios? o ¿cuál es la lógica?

El análisis tiene que ser pedido por el veterinario que lleva al gato, no un encargo personal al laboratorio, eso le quita muchísima fiabilidad, por si no lo sabes.

vellocinodeoro
08-jul-2010, 11:10
Claro, muuuuucho más creíble es una foto de unos gatos mirando el mar. O esos "veterinarios" que tanto sobran y de los que no dices nada, sólo que existen (¿sólo en tu mente quizá?).

Pero vamos, el caso es que le hemos hecho el análisis, y me da que va a callar unas cuantas boquitas :)

¿Tú crees que vas a callar bocas porque el gato de Extrema_Pobreza esté sano?

vellocinodeoro
08-jul-2010, 11:11
no pienso poner es los datos del veterinario para que no los vea precisamente gente como tu:p

:hm:...vaya tela...

extrema__pobreza
08-jul-2010, 11:11
¿Que no los vea gente como yo? y luego ¿me invitas a tu casa y me dices guapa? :confused: ¿será que gente tan guapa como yo no puede hablar con veterinarios? o ¿cuál es la lógica?

El análisis tiene que ser pedido por el veterinario que lleva al gato, no un encargo personal al laboratorio, eso le quita muchísima fiabilidad, por si no lo sabes.

Evidentemente yo no puedo pedirle un analisis al laboratorio asique por pura logica puedes imaginar quien lo ha hecho. La gente ya no sabe que chorradas inventar para desprestigiar el pienso vegano:rolleyes:
Busca tu la logica, o la ironia como lo veas. Ya te he dicho que si quieres saber las razones te las digo por privado, paso de que me baneen y dejar a gente diciendo tantas mentiras por aqui.

Dreidel
08-jul-2010, 11:12
¿Que no los vea gente como yo? y luego ¿me invitas a tu casa y me dices guapa? :confused: ¿será que gente tan guapa como yo no puede hablar con veterinarios? o ¿cuál es la lógica?

El análisis tiene que ser pedido por el veterinario que lleva al gato, no un encargo personal al laboratorio, eso le quita muchísima fiabilidad, por si no lo sabes.

Se te olvidó comentar si alguno de tus gatos ha tenido algún problema de salud o ha muerto alguna vez :)

Dreidel
08-jul-2010, 11:14
¿Tú crees que vas a callar bocas porque el gato de Extrema_Pobreza esté sano?

Hombre, si un gato macho, que lleva más de 2 años con pienso vegano que es supuestamente cuando aparecen los supuestos problemas blablabla, está más sano que una rosa, tú me dirás la fiabilidad de los que despotrican contra esto. Lo contrario sería negar la evidencia, negar algo que es verdad en sí mismo.

extrema__pobreza
08-jul-2010, 11:16
:hm:...vaya tela...

telita tela verdad?

mesmer
08-jul-2010, 11:23
Evidentemente yo no puedo pedirle un analisis al laboratorio asique por pura logica puedes imaginar quien lo ha hecho. La gente ya no sabe que chorradas inventar para desprestigiar el pienso vegano:rolleyes:
Busca tu la logica, o la ironia como lo veas. Ya te he dicho que si quieres saber las razones te las digo por privado, paso de que me baneen y dejar a gente diciendo tantas mentiras por aqui.

Ironías sobre mí y acusando de mentir, vaya trucos para evitar que te baneen y encima hacerlo tan explícito...

No sé quien ha pedido los análisis, pero a cada dato que das los desmontas.

Conclusiones:
1 No analizas a los gatos como indican las asociaciones veganas.
2 Ningún veterinario responde por este tipo de dieta.
3 Ni se sabe quien ha encargado el análisis.

Dreidel
08-jul-2010, 11:25
Conclusiones:
1 No analizas a los gatos como indican las asociaciones veganas.
2 Ningún veterinario responde por este tipo de dieta.
3 Ni se sabe quien ha encargado el análisis.

1. No he visto ningún análisis de tus gatos, por lo que estamos en las mismas.
2. Te recuerdo que no has puesto ningún dato de ningún veterinario, por lo que podría afirmar lo mismo en sentido contrario.
3. Tú ni siquiera vas a colgar ningún análisis de ningún gato tuyo.

extrema__pobreza
08-jul-2010, 11:27
Ironías sobre mí y acusando de mentir, vaya trucos para evitar que te baneen y encima hacerlo tan explícito...

No sé quien ha pedido los análisis, pero a cada dato que das los desmontas.

Conclusiones:
1 No analizas a los gatos como indican las asociaciones veganas.
2 Ningún veterinario responde por este tipo de dieta.
3 Ni se sabe quien ha encargado el análisis.

Te vuelvo a repetir, no te voy a dar los datos de mi veterinario para que vayais comiendole el tarro como intentais hacer con todo el mundo. Que ganas tengo de que la gente empiece a darse cuenta de lo que pasa aqui. Como ya ha sido el caso de varias personas, incluida yo.

margaly
08-jul-2010, 11:30
Bueno basta ya.

Creo que ya nos hemos hecho una idea todos de lo que cada uno defiende y de que sería mejor defenderlo con algo más de respeto hacia las personas con las que se debate.

Si hay algo nuevo que aportar estupendo, sino creo que mejor esperamos hasta que cada uno ponga los datos que quiera poner.

vellocinodeoro
08-jul-2010, 11:38
Hombre, si un gato macho, que lleva más de 2 años con pienso vegano que es supuestamente cuando aparecen los supuestos problemas blablabla, está más sano que una rosa, tú me dirás la fiabilidad de los que despotrican contra esto. Lo contrario sería negar la evidencia, negar algo que es verdad en sí mismo.

Dreidel, la cuestión que yo planteo es la misma que estás planteando tú en realidad: ¿podemos achacar la salud o la enfermedad de un gato al pienso que come?
Quiero decir: hay gatos que comen piensos de mierda y sobras de todas las cerdadas que come la gente. Hazte una idea: un gato alimentado de pienso de colorines de Friskies o de marca blanca del Lidl más espaguetis a la boloñesa, patatas fritas y lasaña...pues los coges de la calle y resulta que están sanos ¿como te lo explicas? Luego claro, con el paso de los años, tienen gingivitis, el estómago y el hígado hechos una mierda y demás, pero si son jóvenes, los muy cabritos están de fábula...
Luego hay gatos primorosamente cuidados, bien alimentados y que enferman...
Entonces ¿podemos decir que comer mierda es bueno para ellos? ¿podemos decir que comer pienso de alta gama es malo? Yo creo que no, que hay muchos más factores.
Por otra parte, lo normal es que cojas un gato de la calle y que al mes de estar comiendo Royal Canin se ponga lustroso y hecho una monería, y no al revés.
Y por último, están las consideraciones éticas: me encantaría que hubiese un pienso vegano que yo pudiese dar a mis gatos sin sombra de duda. A mí no me interesa pelearme con nadie de este foro, ni quedar por encima de nadie, ni hacerme la estupenda, me interesa la salud de mis gatos.
El día que haya un pienso recomendado por especialistas, con nombre y apellidos, con estudios serios detrás y que además yo por experiencia vea que es factible (en plan, "mira este gato, que ha llegado a viejo sin problemas graves y comiendo pienso vegano") seré la persona más feliz del mundo.
De momento, creo que si fuera tan evidente lo que dices, que el pienso vegano así en general es tan fantástico, no estaríamos discutiendo entre veganos ¿no?
Es que si el día de mañana mis gatos enferman de una diabetes provocada por exceso de cereal, Amícat no les va a pagar el tratamiento ni me va a quitar de encima el dolor...

extrema__pobreza
08-jul-2010, 11:51
Bueno en este foro se ha dicho en varias ocasiones que apartir de los 2 años empiezan los problemas con amicat y sobre todo en gatos machos castrados, mi gato es macho castrado con mas de dos años de amicat.

veggiepride
08-jul-2010, 12:21
Bueno en este foro se ha dicho en varias ocasiones que apartir de los 2 años empiezan los problemas con amicat y sobre todo en gatos machos castrados, mi gato es macho castrado con mas de dos años de amicat.

El otro día leí que, independientemente que el pienso sea vegano o no, darles sólo pienso a los gatos es peligroso desde el punto de vista del ph urinario. Asi que hay que procurar también darle comida húmeda.

abbocath
08-jul-2010, 12:23
El otro día leí que, independientemente que el pienso sea vegano o no, darles sólo pienso a los gatos es peligroso desde el punto de vista del ph urinario. Asi que hay que procurar también darle comida húmeda.

existe comida húmeda vegana

vellocinodeoro
08-jul-2010, 12:26
El otro día leí que, independientemente que el pienso sea vegano o no, darles sólo pienso a los gatos es peligroso desde el punto de vista del ph urinario. Asi que hay que procurar también darle comida húmeda.

Tienes razón...o eso o buscarles las vueltas a tus gatos para que beban agua en cantidad...mi marido es especialista en eso, lo que pasa es que los gatos le chulean: uno prefiere beber del lavabo y de sus manos. Otro del lavabo con un fondito de agua y el tapón puesto, la gata de un cuenco verde del patio y el último de un vaso de cristal junto al fregadero. Estamos pensando en comprarles una de esas fuentes que dicen que les gustanmucho a los gatos, paa estimularles...
Cuando le reprocho que los gatos lo tienen esclavizado me dice muy enfadado ¿pero no dices que tienen que beber muchoooooooo?

extrema__pobreza
08-jul-2010, 12:27
El otro día leí que, independientemente que el pienso sea vegano o no, darles sólo pienso a los gatos es peligroso desde el punto de vista del ph urinario. Asi que hay que procurar también darle comida húmeda.

Bueno como ya te ha dicho abbocath hay comida humeda vegana, ademas de suplementos veganos para controlar el ph aunque habra que ver como esta el ph cuando tenga los resultados de los analisis

veggiepride
08-jul-2010, 12:27
existe comida húmeda vegana
Ya lo se, es para perros y gatos de Benevo. Pero no olvideis dar húmedo a vuestros gatos veganos.

abbocath
08-jul-2010, 12:30
Ya lo se, es para perros y gatos de Benevo. Pero no olvideis dar húmedo a vuestros gatos veganos.

Yo hasta hace nada daba vegano a mi gata, ahora le doy comida húmeda no vegana con pienso vegano al 50% con pienso no vegano

vellocinodeoro
08-jul-2010, 12:33
Yo hasta hace nada daba vegano a mi gata, ahora le doy comida húmeda no vegana con pienso vegano al 50% con pienso no vegano

¿cómo lo haces? ¿lo mezclas a partes iguales en el mismo cuenco, no? ¿y qué tal? ¿has notado alguna diferencia en la consistencia de las cacas por ejemplo?

veggiepride
08-jul-2010, 12:35
Yo hasta hace nada daba vegano a mi gata, ahora le doy comida húmeda no vegana con pienso vegano al 50% con pienso no vegano
Claro, se trata de buscar lo mejor para nuestros amigos y perjudicar lo menos posible.

vellocinodeoro
08-jul-2010, 12:38
Claro, se trata de buscar lo mejor para nuestros amigos y perjudicar lo menos posible.

No puedo estar más de acuerdo con esta afirmación...

extrema__pobreza
08-jul-2010, 12:43
Claro, se trata de buscar lo mejor para nuestros amigos y perjudicar lo menos posible.

Por eso mientras sea viable que coman pienso vegano, es la opcion mas logica

abbocath
08-jul-2010, 13:15
tiene estreñimiento crónico, con benevo no le va bien, con ami tampoco, se tira dias sin hacer caca y termina vomitando de lo que se le atascan las heces. Antes tomaba royal canin fibre response mezclado con gastrointestinal (la bolsita de comida húmeda).

Lo he probado todo con esta gata, hasta le pedi comida húmeda vegana que mezclé con aceite y salvado de trigo pero es que no hay manera de que se regule.

Ahora todas las mañanas le doy la ración mínima de comida húmeda intestinal mezclada con pienso royal canin fibre response, y tiene un comedero de comida vegana, así que por la tarde cuando le entra el hambre come del otro pienso.

JustVegetal
08-jul-2010, 13:19
Ánimo Abbocath! En casos así es muy importante que coma húmedo casi todo y si bebe bien que el agua sea desclorada.

vellocinodeoro
08-jul-2010, 13:19
tiene estreñimiento crónico, con benevo no le va bien, con ami tampoco, se tira dias sin hacer caca y termina vomitando de lo que se le atascan las heces. Antes tomaba royal canin fibre response mezclado con gastrointestinal (la bolsita de comida húmeda).

Lo he probado todo con esta gata, hasta le pedi comida húmeda vegana que mezclé con aceite y salvado de trigo pero es que no hay manera de que se regule.

Ahora todas las mañanas le doy la ración mínima de comida húmeda intestinal mezclada con pienso royal canin fibre response, y tiene un comedero de comida vegana, así que por la tarde cuando le entra el hambre come del otro pienso.

Angelito, mi gordita también tuvo estreñimiento una época, aunque no tan fuerte como la tuya, porque con Hodernal le fue muy bien...

Crisha
08-jul-2010, 13:23
abbocath, ya imagino que no, pero no tendrá megacolon tu gato?

seguramente ya lo sabes, pero le puede ir muy bien el agua baja en residuos, como algunas embotelladas...

abbocath
08-jul-2010, 13:25
Angelito, mi gordita también tuvo estreñimiento una época, aunque no tan fuerte como la tuya, porque con Hodernal le fue muy bien...

Eso se lo mandaron el primer fin de semana que se puso mala, se lo estuve dando durante un tiempo y llegó un momento en el que lo que expulsaba por el ano era hodernal y no heces.

Yo también me siento mal e hipócrita por darle comida hecha con otros animales, pero es que es lo único con lo que le va bien y hace caca y no quiero volver a hacer más experimentos con ella, que ya los hice y se puso malita y si le pasase algo no me lo perdonaría :(

Eso sí, los demás gatos que tenga cuando los tenga comerán vegano si se puede

abbocath
08-jul-2010, 13:26
abbocath, ya imagino que no, pero no tendrá megacolon tu gato?

seguramente ya lo sabes, pero le puede ir muy bien el agua baja en residuos, como algunas embotelladas...

¿Qué es megacolon y como puedo saber si lo tiene?

No sabía lo del agua sin residuos, ¿por qué es buena y cual le debería dar?

vellocinodeoro
08-jul-2010, 13:26
Eso se lo mandaron el primer fin de semana que se puso mala, se lo estuve dando durante un tiempo y llegó un momento en el que lo que expulsaba por el ano era hodernal y no heces.

Yo también me siento mal e hipócrita por darle comida hecha con otros animales, pero es que es lo único con lo que le va bien y hace caca y no quiero volver a hacer más experimentos con ella, que ya los hice y se puso malita y si le pasase algo no me lo perdonaría :(

Eso sí, los demás gatos que tenga cuando los tenga comerán vegano si se puede

Pobrecilla...lo debe pasar fatal ¿no?

Crisha
08-jul-2010, 13:28
¿Qué es megacolon y como puedo saber si lo tiene?

No sabía lo del agua sin residuos, ¿por qué es buena y cual le debería dar?

si lo está llevando un vet, probablemente ya lo haya mirado. El megacolon es una dilatación del colon, que pierde su capacidad de contracción y, por tanto, de expulsión de las heces.

El agua, además de cloro, como bien dice Just, tiene, sobre todo por zonas, elevados contenidos de cal y el calcio opuede ayudar al estreñimiento. Algunas aguas de mineralizacion débil pueden ayudar, tipo Bezoya o alguna así, y ya de paso, le cuidas los riñones ;)

abbocath
08-jul-2010, 13:38
Pobrecilla...lo debe pasar fatal ¿no?

Llegó un momento en que cuando le tocaban la barriga de lo que le dolía se ponía a gritar y a llorar

Pensaba que el pienso vegano al tener fibra le iria bien, pero se ve que necesita aun más de la que tiene ese pienso. Y a parte que la comida húmeda vegana ni dejándola dos o tres días sin comida se la come (con el pienso vegano no tiene problema alguno)

vellocinodeoro
08-jul-2010, 17:52
Llegó un momento en que cuando le tocaban la barriga de lo que le dolía se ponía a gritar y a llorar

Pensaba que el pienso vegano al tener fibra le iria bien, pero se ve que necesita aun más de la que tiene ese pienso. Y a parte que la comida húmeda vegana ni dejándola dos o tres días sin comida se la come (con el pienso vegano no tiene problema alguno)

Pobre muñeca, no me quiero ni imaginar lo malita que debe ponerse...menos mal que estás tú para cuidar de ella...

nekete
09-jul-2010, 07:03
Bueno, pues qué apasionante el debate, francamente.

A ver si no está lejos el día en el que la opinión sobre el pienso vegano sea unánime y sea, además, que es viable.

Bueno, yo quería preguntar, sobre lo de veganizar a animales en santuarios, cómo sería el tema con animales que, a priori, no son veganizables, como aves rapaces por ejemplo, o serpientes.

Ya de paso dejo mi opinión sobre lo de la veganización.

Pienso que si uno deja de participar en el asesinato de animales para la propia alimentación debería también de dejar de hacerlo para la alimentación ajena. No le veo mucho sentido a no comer animales y luego participar de alguna manera de su muerte para dar de comer a otros.

Yo no podría, ni querría. Ahora me planteo el llegar a tener gatos alguna vez metidos en un piso.

Pero me surge la duda que os planteo al principio. Cómo sería la alimentación en un santuario de una lechuza, un halcón, una boa constrictor... Debería ser vegana, porque vaya marrón el facilitarles la comida, pero, por otra parte, sería posible?

Bueno, se me ocurre la respuesta, que sería derivar a tales animales a otro tipo de establecimiento, no?

JustVegetal
09-jul-2010, 08:13
Bueno, pues qué apasionante el debate, francamente.

A ver si no está lejos el día en el que la opinión sobre el pienso vegano sea unánime y sea, además, que es viable.

Bueno, yo quería preguntar, sobre lo de veganizar a animales en santuarios, cómo sería el tema con animales que, a priori, no son veganizables, como aves rapaces por ejemplo, o serpientes.

Ya de paso dejo mi opinión sobre lo de la veganización.

Pienso que si uno deja de participar en el asesinato de animales para la propia alimentación debería también de dejar de hacerlo para la alimentación ajena. No le veo mucho sentido a no comer animales y luego participar de alguna manera de su muerte para dar de comer a otros.

Yo no podría, ni querría. Ahora me planteo el llegar a tener gatos alguna vez metidos en un piso.

Pero me surge la duda que os planteo al principio. Cómo sería la alimentación en un santuario de una lechuza, un halcón, una boa constrictor... Debería ser vegana, porque vaya marrón el facilitarles la comida, pero, por otra parte, sería posible?

Bueno, se me ocurre la respuesta, que sería derivar a tales animales a otro tipo de establecimiento, no?

Hola Nekete :)

Si quieres y te sientes en igualdad con los animales no puedes pensar que la forma de vivir que hayas escogido es superior, más ética o imponible a la que ellos tienen por su naturaleza.

Respetar a los animales y tratarlos en igualdad es respetar su instinto y su variedad.

La única manera de alimentar vegano a un gato que no infringe sus derechos naturales es la que al mismo tiempo le permitiese acceder a la carne.

El gato tiene derecho a ser alimentado según lo que es: un depredador y carnívoro estricto.

El gato no es menos carnívoro o más veganizable que un halcón o una serpiente, está en ese rango.

En cuanto al asunto de los santuarios hay otro tema que se abrió para ello, puedes plantear la pregunta allí que está muy interesante el debate.

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=30660

Un saludo.

extrema__pobreza
09-jul-2010, 08:43
Hola Nekete :)

Si quieres y te sientes en igualdad con los animales no puedes pensar que la forma de vivir que hayas escogido es superior, más ética o imponible a la que ellos tienen por su naturaleza.
No es mas etica que la que tienen ellos si estan en libertad, lo que no es etico es alimentarles de pienso carnico. Dejarles cazar si lo es.


Respetar a los animales y tratarlos en igualdad es respetar su instinto y su variedad.

No los esterilices, no los tengas en casa. Tratarlos en igualdad, significa tratar igual al animal que termina en el pienso que a un gato, cosa que evidentemente no se hace al alimentarlos de pienso carnico.


La única manera de alimentar vegano a un gato que no infringe sus derechos naturales es la que al mismo tiempo le permitiese acceder a la carne.
Darles bolitas de pienso de carne, esterilizarles y encerrarlos en casa tambien infringe sus derechos naturales.


El gato tiene derecho a ser alimentado según lo que es: un depredador y carnívoro estricto.
depredar.

(Del lat. depraedāri).

1. tr. Robar, saquear con violencia y destrozo.

2. tr. Dicho de un animal: Cazar a otros de distinta especie para su subsistencia.

Comer bolitas de pienso procesadas es cazar? Vas en contra de sus derechos


El gato no es menos carnívoro o más veganizable que un halcón o una serpiente, está en ese rango.
Ahora mismo si es mas veganizable, ya que hay piensos especificos para gatos que permieten que asi lo sea. Y es un hecho que existen gatos veganos.

mesmer
09-jul-2010, 12:11
Ahora mismo no hay ningún pienso vegano avalado por ninguna sociedad internacional de prestigio defensora de los gatos, incluidas veganas como la británica Vegan Society, ni siquiera hay ningún pienso vegano que se considere apto para la nutrición total de los gatos por centrales de venta veganas como son Vegan-Cats.

En Inglaterra no se veganiza a los gatos y en EEUU se plantea oficialmente una cuestión de cupos, por ejemplo 50% vegano, 50% cárnico.

Las sociedades vegetarianas como la IVU aconsejan a sus miembros que adopten mascotas vegetarianas por naturaleza, si les va a resultar superior a su "ética" alimentar a los gatos con carne, o con piensos y latas cárnicas.

Se considera ético por la mayoría de veganos alimentar a los gatos acorde a su naturaleza y no someterlos al veganismo.

La ética teórica está muy bien, pero para llevarla a la práctica los humanos veganos tenemos que adaptarnos, y no somos carnívoros por evolución. La ética no es una consigna ni un blanco o negro.

Queda claro, que si éticamente no puedes permitirte tener un animal carnívoro natural, lo ético es no tenerlo, puedes adoptar conejos.

Ningún pienso está avalado ni por las asociaciones veganas, la dieta evolutiva de los gatos es carnívora.

Lo que no es ético es veganizar a los gatos contra todo y sin ni siquiera hacerle las revisiones y análisis pertinentes y de paso intentar imponerlo a otros (que normalmente acaban de aterrizar) con debes, debes y debes.

Claro si lo hace mucha gente se siente uno más seguro, pero no deja de ser lo que es.

Es la inseguridad que da el sentimiento de estar haciéndolo mal, y contra toda referencia, lo que origina esta insistencia.

Tampoco es ético decir que existen veterinarios que lo avalan y nunca dar sus nombres.

Si hubiera un sólo pienso vegano bueno para los gatos lo diría la Vegan Society.

No hay ningún dato objetivo a favor, sólo ruido.

¿Es ético veganizar gatos? NO.

extrema__pobreza
09-jul-2010, 13:01
¿Es ético asesinar animales para alimentar a tus gatos? NO


Repetir lo mismo una y otra vez no lo hace cierto. Aunque un par de personas lo crean.

Hay muchas cosas que se te olvida (o pasas) de contestar. Como por ejemplo si vacunas a tus gatos aunque lo recomendado sea hacerlo (entre otras muchas otras)

margaly
09-jul-2010, 13:05
Se sigue sin hacer caso a la moderación. Luego reclamamos el tema baneos.

Dije hace unos cuantos post que el partido de tenis se habia terminado y que sólo si se tenian datos relevantes NUEVOS que aportar y de manera VOLUNTARIA, se podria seguir con ello, sino no.... y seguimos en las mismas. La próxima intervención no será un aviso.

extrema__pobreza
09-jul-2010, 13:10
Se sigue sin hacer caso a la moderación. Luego reclamamos el tema baneos.

Dije hace unos cuantos post que el partido de tenis se habia terminado y que sólo si se tenian datos relevantes NUEVOS que aportar y de manera VOLUNTARIA, se podria seguir con ello, sino no.... y seguimos en las mismas. La próxima intervención no será un aviso.

Si siguen mandando afirmaciones gratuitas es dificil no contestar para que la gente piense que es verdad lo que se dice. Por mi me callaba con mucho gusto de verdad.

Tito Chinchan
09-jul-2010, 13:24
Se sigue sin hacer caso a la moderación. Luego reclamamos el tema baneos.


Sin el usuario del mazo, pierdes poder intimidatorio :p



Dije hace unos cuantos post que el partido de tenis se habia terminado y que sólo si se tenian datos relevantes NUEVOS que aportar y de manera VOLUNTARIA, se podria seguir con ello, sino no.... y seguimos en las mismas. La próxima intervención no será un aviso.

Lo que me sorprende en general, no sólo de este hilo, es el especial interés que se tiene en demostrar que se tiene razón. Pero no basándolo en nuevas pruebas, si no en repetir lo mismo continuamente. Al final, el único interés que tiene el hilo es a ver quien la suelta más gorda sibilinamente.

En fin, dura labor la de la moderación.

Besitos.

Phoenix
09-jul-2010, 13:26
Ahora mismo no hay ningún pienso vegano avalado por ninguna sociedad internacional de prestigio defensora de los gatos, incluidas veganas como la británica Vegan Society, ni siquiera hay ningún pienso vegano que se considere apto para la nutrición total de los gatos por centrales de venta veganas como son Vegan-Cats.

Ami Cat:

"No supplements required - this food is enriched with all the vitamins and minerals required by cats and also includes essential Taurine.
Approved by the UK Vegetarian Society, and many groups within Italy where Ami are based"


Benevo Duo:

"Features: Vegan Recipe; Vegan Taurine, Vit. A & Arachidonic Acid ; Naturally Acidic pH; Hypo-allergenic formula; Vegetarian Society Approved & Non-GMO

Suitable for dogs and cats in all life stages".

margaly
09-jul-2010, 13:27
Sin el usuario del mazo, pierdes poder intimidatorio :p

tienes razón cielo, yo intento avisar, intento decir lo que puede pasar... luego viene "el otro" y banea y entonces vienen los enfados... si me hicieran caso a mi, no seria necesaria la intervención del mazo

extrema__pobreza
09-jul-2010, 13:31
Ami Cat:

"No supplements required - this food is enriched with all the vitamins and minerals required by cats and also includes essential Taurine.
Approved by the UK Vegetarian Society, and many groups within Italy where Ami are based"


Benevo Duo:

"Features: Vegan Recipe; Vegan Taurine, Vit. A & Arachidonic Acid ; Naturally Acidic pH; Hypo-allergenic formula; Vegetarian Society Approved & Non-GMO

Suitable for dogs and cats in all life stages".

Muchas gracias por aportar al post informacion tan interesante y tan util.

mesmer
09-jul-2010, 15:26
Ami Cat:

"No supplements required - this food is enriched with all the vitamins and minerals required by cats and also includes essential Taurine.
Approved by the UK Vegetarian Society, and many groups within Italy where Ami are based"


Benevo Duo:

"Features: Vegan Recipe; Vegan Taurine, Vit. A & Arachidonic Acid ; Naturally Acidic pH; Hypo-allergenic formula; Vegetarian Society Approved & Non-GMO

Suitable for dogs and cats in all life stages".

Hola!

El sello de la Vegetarian Society sobre el saco de las croquetas y las latas vegetales para gatos, lo único que certifica es que esa comida es vegetariana. Es como la V sobre alimentos que compremos para nosotros, significa que son veganos.

O sea no es el aval científico de un pienso para gatos.

La postura oficial de la Vegetarian Society con respecto a las dietas vegetarianas para gatos es la siguiente:

Cats are natural carnivores and are unlikely to willingly forego meat from their diet. Cats fed on vegetarian diets are likely to look elsewhere for their preferred meat diet, and many cats will hunt and kill small rodents and birds.

Cats require certain nutrients from meat that cannot be obtained in sufficient amounts from plant foods. These include taurine, arachidonic acid, vitamin A, and vitamin B12.

Cat's require large amounts of protein in their diet and this can be a problem on a vegetarian diet. Over 25% of a cat's diet should be a protein.

(…)

Whilst cats may enjoy certain plant foods, vegetarian diets high in fibre and polyunsaturated fatty acids may be detrimental to a cat's health. High fibre foods can fill the cat's digestive system without providing the necessary nutrients in sufficient concentrations. Excess polyunsaturated fatty acids in vegetable oils can lead to a vitamin E deficiency related illness.

If you do decide to give your cat a vegetarian diet, then a supplement is available. This is a powder which can be added to your cat's meals. If you do not feel it is appropriate to feed your cat a vegetarian diet, then you may find it preferable to use concentrated dry cat food rather than canned. Most major cat food manufacturers now produce concentrated dry foods which may be less offensive to handle for vegetarian cat owners as well as conferring health benefits for your cat in comparison with traditional canned food.

Vegetarian cat owners should always be prepared to seek professional help by contacting either their veterinary officer or an animal nutritionist through the RSPCA.

The Vegetarian Society

http://www.vegsoc.org/info/catfood.html


traducido:

Los gatos son carnívoros naturales y es improbable que renunciar de buen grado a la carne de su dieta. Los gatos alimentados con dietas vegetarianas tienden a buscar en otra parte de su dieta la carne preferida y muchos gatos cazan y matan a los pequeños roedores y aves.

Los gatos requieren ciertos nutrientes de la carne que no se pueden obtener en cantidades suficientes de alimentos vegetales. Estos incluyen el ácido taurina, araquidónico, vitamina A y vitamina B12.

los gatos requieren grandes cantidades de proteínas en su dieta y esto puede ser un problema en una dieta vegetariana. Más del 25% de la dieta de un gato debe ser una proteína.

(...)

Mientras que los gatos pueden disfrutar de ciertos alimentos vegetales, las dietas vegetarianas ricas en fibra y ácidos grasos poliinsaturados puede ser perjudicial para la salud de un gato. Los alimentos ricos en fibra pueden llenar el sistema digestivo del gato sin proporcionar los nutrientes necesarios en concentraciones suficientes. El exceso de ácidos grasos poliinsaturados en los aceites vegetales puede conducir a una deficiencia de la vitamina E y enfermedades relacionadas.

Si usted decide dar a su gato una dieta vegetariana, a continuación, un suplemento está disponible. Este es un polvo que puede añadirse a las comidas de su gato. Si usted siente que no es apropiado para alimentar a su gato una dieta vegetariana, entonces puede que le resulte preferible el uso de alimento concentrado para gatos seca en lugar de enlatados. La mayoría de los principales fabricantes comida para gatos producen en la actualidad concentran los alimentos secos que pueden ser menos ofensivo de manejar para los dueños de gatos vegetarianos, así como el otorgan de beneficios de salud para su gato en comparación con los alimentos en lata tradicional.

Los propietarios de gatos vegetarianos siempre deben estar preparado para buscar ayuda profesional ya sea poniéndose en contacto con su oficial veterinario o un nutricionista animal a través de la RSPCA.

La Sociedad Vegetariana

http://www.vegsoc.org/info/catfood.html

myangdas
09-jul-2010, 16:11
Los gatos NO son herbívoros ni asimilan los cereales, qué le vamos a hacer, son animales encantadores, tiernos, afables y maravillosos peeeero no serán jamás un reflejo nuestro porque son CARNÍVOROS ,como los hurones por ejemplo ( un animal imposible de veganizar ) podemos hacerlos compañeros de vida pero jamás de filosofía porque no está en su naturaleza. Cuando defendemos el vegetarianismo humano uno de los pilares en los que nos apoyamos es en su anatomía: tipo de dentición, tipo de saliva, tipo de ácidos estomacales, longitud de intestinos etc... hagamos lo mismo con un gato para defender su tipo de alimentación...podría alimentarse como una vaca? Es muy fácil hablar de ética, pero es ético dejar morir a un gato o dejarlo enfermar crónicamente, inmunodeprimirle y llevarlo contra natura para levantar más alto que nadie la bandera del veganismo? Esta reflexión sé que duele, a mí ya lo hizo en su momento y con consecuencias muy graves por las que decidí no volver a pasar jamás. No sé por qué es más tolerable admitir y no condenar el omnivorismo de nuestra pareja, por ejemplo y en cambio condenamos una y otra vez a los que COMO YO vegana convencida ofrecemos pescado a nuestros gatos.

Hola me llamo Carmen y doy pescado a mis gatos.
Y no voy a pedir perdón, solo al gato que tengo enterrado bajo un árbol y a otros tres que arrastran varias patologías por mi cabezonería con su veganismo y a los que no quiero volver a fallarles más.

vellocinodeoro
09-jul-2010, 16:18
Los gatos NO son herbívoros ni asimilan los cereales, qué le vamos a hacer, son animales encantadores, tiernos, afables y maravillosos peeeero no serán jamás un reflejo nuestro porque son CARNÍVOROS ,como los hurones por ejemplo ( un animal imposible de veganizar ) podemos hacerlos compañeros de vida pero jamás de filosofía porque no está en su naturaleza. Cuando defendemos el vegetarianismo humano uno de los pilares en los que nos apoyamos es en su anatomía: tipo de dentición, tipo de saliva, tipo de ácidos estomacales, longitud de intestinos etc... hagamos lo mismo con un gato para defender su tipo de alimentación...podría alimentarse como una vaca? Es muy fácil hablar de ética, pero es ético dejar morir a un gato o dejarlo enfermar crónicamente, inmunodeprimirle y llevarlo contra natura para levantar más alto que nadie la bandera del veganismo? Esta reflexión sé que duele, a mí ya lo hizo en su momento y con consecuencias muy graves por las que decidí no volver a pasar jamás. No sé por qué es más tolerable admitir y no condenar el omnivorismo de nuestra pareja, por ejemplo y en cambio condenamos una y otra vez a los que COMO YO vegana convencida ofrecemos pescado a nuestros gatos.

Hola me llamo Carmen y doy pescado a mis gatos.
Y no voy a pedir perdón, solo al gato que tengo enterrado bajo un árbol y a otros tres que arrastran varias patologías por mi cabezonería con su veganismo y a los que no quiero volver a fallarles más.

Myangdas, lo siento muchísimo, no sé qué decir...

myangdas
09-jul-2010, 16:25
Myangdas, lo siento muchísimo, no sé qué decir...

Ostras, no me esperaba esta primera reacción...ya me había puesto la armadura y el escudo...me has desarmado con tu amabilidad...infinitas gracias vellocinodeoro :abrazo:

Phoenix
09-jul-2010, 16:30
Mesmer, tienes razón, eso es lo que pone en la web de la Vegetarian Society.

Por otro lado en la de la IVU pone esto:


Both animals can be fed a vegetarian diet, although neither is a vegan by nature -- dogs are omnivores, and cats are carnivores. While both dogs and cats belong to the class carnivora, this doesn't mean a lot, so does the panda bear which is near vegan.

By nature cats and dogs wouldn't eat anything like what is commonly found in a can of pet food either. Special diets must be provided for cats, as they require an amino acid called taurine -- found in the muscles of animals.

Synthetic taurine has been developed, and is used in commercial (non vegetarian) cat foods. Vegetarian cats should be fed it as a supplement. Taurine deficiency can result in blindness and even death. Cats also require pre-formed vitamin A and arachidonic acid.

All known vegan cat foods contain these essential ingredients and the companies listed below provide them in their cat foods. Ask your vet about changing your pet's diet if concerned.

Not only is it POSSIBLE to feed most cats and dogs a non-meat diet, it is also DESIRABLE. Buying "normal" pet food is supporting the same meat industry with its attendant cruelty, exploitation, waste, and environmental damage that veganism is so opposed to.

Why should ten horses/cows/chickens/ducks or something have to suffer and die every year just to support your pet cat/dog?

This is not a matter of "imposing your beliefs" on your pets (or companion animals, or whatever you call them) since you are not forcing them to eat it and you are not stopping them eating local wildlife on their wanderings round the neighbourhood.

Also animals don't have morals or beliefs. They do whatever is necessary to survive, with no preference one way or the other about the impact on anything else. We however can make moral/ethical decisions - like the decision to be vegan.

In the wild, surviving may mean "kill something or else starve to death," but if your animal is being fed anyway, this becomes unnecessary. It is also no more unnatural for a pet cat/dog to be eating vegan food than any other food.

Firstly, the domesticated cat/dog bears little resemblance to its wild cousins so we're already in an artificial situation.

Secondly, the whole act of feeding it from a tin (as opposed to letting it find food for itself) is unnatural, so you might as well make the best of it. Thirdly, the actual contents of the tins of commercial pet food bear no resemblance to what a cat/dog would eat in the wild anyway... Could you imagine your darling moggy killing horses and cows and going deep sea ocean fishing for tuna?

***

Cada uno opina de una manera diferente, al igual que se hace aquí, entonces ¿de quién hay que fiarse? Aquí unos dicen que los gatos enferman por comer pienso vegano y otros dicen que sus gatos veganos están perfectamente sanos. Yo ni soy experta en piensos para gato, ni el su alimentación, pero a veces veo este tema comparable a lo que nos pasa a los veg*nos humanos: nos resfriamos y ya automáticamente es porque somos veg*nos y no tenemos defensas, pero que yo sepa los omnívoros también se resfrian... Y los gatos carnívoros también enferman.

Queda claro que ni es natural alimentarlos con pienso vegano ni lo es alimentarlos con latas de carne de buey. Por lo tanto, creo que el tema de la naturaleza debería dejarse a un lado. Lo importante creo que debe ser la salud de los animales, de los gatos y de los animales que mueren o no para alimentarlos.

Creo que hay muchos veterinarios en contra de este tema por simple desconocimiento y rechazo hacia el veganismo, al igual que hay muchos médicos en contra de que nos alimentemos de forma vegana por lo mismo.

Snickers
09-jul-2010, 16:32
yo creo q ya ha quedado claro q hay instituciones q en su web opinan una cosa en una página y lo contrario en otra

vellocinodeoro
09-jul-2010, 16:36
Ostras, no me esperaba esta primera reacción...ya me había puesto la armadura y el escudo...me has desarmado con tu amabilidad...infinitas gracias vellocinodeoro :abrazo:

No hay de qué...estoy aquí tirada en el sofá con Teo, te he leído y se me he puesto una cosa en la garganta...
Dale muchos besitos de nuestra parte a tus michis...

Phoenix
09-jul-2010, 16:41
Los gatos NO son herbívoros ni asimilan los cereales, qué le vamos a hacer, son animales encantadores, tiernos, afables y maravillosos peeeero no serán jamás un reflejo nuestro porque son CARNÍVOROS ,como los hurones por ejemplo ( un animal imposible de veganizar ) podemos hacerlos compañeros de vida pero jamás de filosofía porque no está en su naturaleza. Cuando defendemos el vegetarianismo humano uno de los pilares en los que nos apoyamos es en su anatomía: tipo de dentición, tipo de saliva, tipo de ácidos estomacales, longitud de intestinos etc... hagamos lo mismo con un gato para defender su tipo de alimentación...podría alimentarse como una vaca? Es muy fácil hablar de ética, pero es ético dejar morir a un gato o dejarlo enfermar crónicamente, inmunodeprimirle y llevarlo contra natura para levantar más alto que nadie la bandera del veganismo? Esta reflexión sé que duele, a mí ya lo hizo en su momento y con consecuencias muy graves por las que decidí no volver a pasar jamás. No sé por qué es más tolerable admitir y no condenar el omnivorismo de nuestra pareja, por ejemplo y en cambio condenamos una y otra vez a los que COMO YO vegana convencida ofrecemos pescado a nuestros gatos.

Hola me llamo Carmen y doy pescado a mis gatos.
Y no voy a pedir perdón, solo al gato que tengo enterrado bajo un árbol y a otros tres que arrastran varias patologías por mi cabezonería con su veganismo y a los que no quiero volver a fallarles más.

Vaya, siento tu pérdida... :eing:

¿Te puedo preguntar qué le pasó a tu gato y qué patologías tienen tus otros gatos? ¿Y cómo se ha comprobado que estén relacionadas con el pienso vegano?

En cuanto al pescado, hay expertos que aconsejan no dárselo a los gatos porque no es precisamente saludable para ellos.

Edito para recalcar lo que ya he dicho alguna vez... Y es que no se trata de "llevar más alto que nadie la bandera del veganismo", ni de salirnos con la nuestra, ni de ser los mejores y más sabios del mundo, sino que no mueran animales para alimentar a otros. De verdad, tenéis una manía con ver esto como algo egoísta que no comprenderé en la vida.

myangdas
09-jul-2010, 17:12
Vaya, siento tu pérdida... :eing:

¿Te puedo preguntar qué le pasó a tu gato y qué patologías tienen tus otros gatos? ¿Y cómo se ha comprobado que estén relacionadas con el pienso vegano?

En cuanto al pescado, hay expertos que aconsejan no dárselo a los gatos porque no es precisamente saludable para ellos.

Edito para recalcar lo que ya he dicho alguna vez... Y es que no se trata de "llevar más alto que nadie la bandera del veganismo", ni de salirnos con la nuestra, ni de ser los mejores y más sabios del mundo, sino que no mueran animales para alimentar a otros. De verdad, tenéis una manía con ver esto como algo egoísta que no comprenderé en la vida.
Si no lo veo como egoísta,qué yo también caí en lo mismo...conozco de cerca las razones interiores que nos llevan a intentar adaptar nuestra dieta a la de ellos pero creo que es un error muy grande y de consecuencias muy feas...
Mis gatos empezaron a tener retracción dental con pérdida de piezas, diarreas que derivaron en colitis ( en dos de ellos),pérdida total de pelo por zonas donde además aparecían pequeñas llagas que según el vete tardaban en cerrar por falta de plaquetas ( nunca supo que lo alimentaba con pienso vegano) y problemas obsesivos de conducta que hoy no tienen. Como están inmunodeprimidos tienen rinitis y conjuntivitis crónica, gingivitis por culpa de la retracción dental y anemia por falta de asimilación de nutrientes. El que se me murió no consiguió volver a su peso jamás,fué perdiendo fuerza,se deprimió porque las llagas de la boca no le dejaban comer más que papilla y jeringuillas de suplementación y una noche se desangró camino al hospital veterinario

Amapolas
09-jul-2010, 18:06
Me gustaria mucho que ningun animal se comiera a otro para perpetuar la especie pero en este mundo no es asi ,osea que mientras no se demuestre lo contrario un carnivoro es un carnivoro,si que es cierto que puede ser que algun organismo de gato no acepte muy mal lo del pinso vegano pero a la larga de momento si no hay nada seguro es preferible proteger la salud de estos seres de los que nos sentimos responsables.Siempre insisto es mi más sincera opinion y respeto las decisiones que todos tomamos pensando que es lo mejor para nuestros animalillos.

extrema__pobreza
09-jul-2010, 18:10
Si no lo veo como egoísta,qué yo también caí en lo mismo...conozco de cerca las razones interiores que nos llevan a intentar adaptar nuestra dieta a la de ellos pero creo que es un error muy grande y de consecuencias muy feas...
Mis gatos empezaron a tener retracción dental con pérdida de piezas, diarreas que derivaron en colitis ( en dos de ellos),pérdida total de pelo por zonas donde además aparecían pequeñas llagas que según el vete tardaban en cerrar por falta de plaquetas ( nunca supo que lo alimentaba con pienso vegano) y problemas obsesivos de conducta que hoy no tienen. Como están inmunodeprimidos tienen rinitis y conjuntivitis crónica, gingivitis por culpa de la retracción dental y anemia por falta de asimilación de nutrientes. El que se me murió no consiguió volver a su peso jamás,fué perdiendo fuerza,se deprimió porque las llagas de la boca no le dejaban comer más que papilla y jeringuillas de suplementación y una noche se desangró camino al hospital veterinario
Siento mucho lo de tus gatos.
Puede que no sea cosa del pienso, o cosa de que a ellos les sentara mal, si no se puede no se puede, pero los mios estan perfectamente, si no no seguiria alimentandolos asi. Cuanto tiempo llevaban de veganos, el veterinario te dijo que le paso al que murio?

myangdas
09-jul-2010, 19:05
Siento mucho lo de tus gatos.
Puede que no sea cosa del pienso, o cosa de que a ellos les sentara mal, si no se puede no se puede, pero los mios estan perfectamente, si no no seguiria alimentandolos asi. Cuanto tiempo llevaban de veganos, el veterinario te dijo que le paso al que murio?
Gracias. 4 añitos,desde que nacieron....El veterinario me culpó indirectamente cuando le dí todos los datos...fué un fallo sistémico generalizado. Ese fué el primero, el siguiente se murió hace tres meses arrastrando una inmunodepresión que estoy segura que le creó ese pienso ( los dos últimos años de su vida ya no se lo daba por supuesto pero no logré sacarlo adelante) ahora tengo una lucha diaria con los otros tres que están tan tocados y los otros cinco están regular...ahora todos comen pienso holístico,se suplementan con medicina natural para sus patologías y ya se verá...

RespuestasVeganas.Org
09-jul-2010, 19:19
myangdas, ¿con qué marca de pienso vegano alimentabas a tus gatos?

extrema__pobreza
09-jul-2010, 19:41
A quien le interese, una informacion muy interesante sobre este tema http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=30785

RespuestasVeganas.Org
09-jul-2010, 19:42
tienes razón cielo, yo intento avisar, intento decir lo que puede pasar... luego viene "el otro" y banea y entonces vienen los enfados... si me hicieran caso a mi, no seria necesaria la intervención del mazo

esos hechizos e invocaciones!!!! jejeje

myangdas
09-jul-2010, 19:43
myangdas, ¿con qué marca de pienso vegano alimentabas a tus gatos?
Con ese que estás pensando

Phoenix
09-jul-2010, 19:53
myangdas, ¿con qué marca de pienso vegano alimentabas a tus gatos?

Me sumo a la pregunta.

myangdas
09-jul-2010, 20:02
Las denuncias se hacen en los juzgados y no quiero enriquecer aún más a esa marca. Mis gatos y yo no somos nadie para una firma comercial tan potente,me comerían con patatas. Solo lo he contado porque creo que es de justicia compartirlo porque se pasa muy mal y lo que nos queda...

Phoenix
09-jul-2010, 20:23
Las denuncias se hacen en los juzgados y no quiero enriquecer aún más a esa marca. Mis gatos y yo no somos nadie para una firma comercial tan potente,me comerían con patatas. Solo lo he contado porque creo que es de justicia compartirlo porque se pasa muy mal y lo que nos queda...

:eing:

Pues creo que sería de gran importancia que especificaras la marca, entre otras cosas porque quizá la culpable sea la marca y no el pienso vegano en sí. Además nos ayudaría a comparar con otros casos y decidir si evitar comprarla o no.

nitta
09-jul-2010, 20:29
myangdas, ¿y no has pensado en alimentar a tus gatos con carne/pescado sin crear demanda para que nadie salga herido (muerto)? me refiero a lo de "reciclar" comida, cuando en las carnicerías, pescaderías o supermercados vayan a tirarla.

aaaxxx
10-jul-2010, 00:00
Yo con gatos nunca probé el pienso vegano, porque siempre tiré de donaciones de pienso y para cuando me tocó comprar ya había decidido no darles vegano. Por diversas razones.
Con perros sí he probado, y diversas marcas. Un desastre con todos. Quizá es que mis perros son especiales, pero empezaron a pasarles cosas raras a todos los niveles. Cacas blandas y enormes, retención de líquidos tremenda, engorde excesivo, ingestión compulsiva de sus heces (la cagaban y automáticamente se la comían), nerviosismo... Así que desistí.
Y ahora mis dos perros y 10 gatos acogidos comen pienso holístico, que supongo que dentro de lo malo, es lo menos malo para todos. Y los otros 40 callejeros que alimento tiran de donaciones de piensos varios, porque no me llega para más.
Quizá me esté equivocando, pero os aseguro que es algo que he meditado mucho tiempo y que me pesa. Pero... hoy por hoy no va a cambiar.
Y no es porque piense que los gatos son más bonitos y tienen más derecho. De hecho hasta hace un año no me gustaban y me daban miedo. Si en mi barrio hubiera cerdos callejeros en vez de gatos callejeros, también haría lo que considerara mejor para ellos. Pero no es el caso.
Y entiendo que si alguien se hace vegano y renuncia a muchas, muchas cosas por ayudar animales como se pueda, es porque le importan alguien más que los perritos y los gatitos.

myangdas
10-jul-2010, 09:30
Phoenix, en su momento y ayudada por una amiga que tengo en consumo hablé con ellos,luego les mandé cartas que por supuesto pasé por registro pero nada...se lo atribuyen a la raza...parece ser que mis gatos ya eran un montón de mierdecita genética cuando nacieron...y eso llegué a creer!! pero informándome,leyendo este foro y viendo otros casos similares me vuelvo a reafirmar que fué "Ami-kat" el pienso que les destrozó la vida.Y no lo compraba en un chino, maquillo el nombre porque esto sale en google...

Nitta, si consiguiera tanto pescado de calidad como para alimentar a 8 gatos y los 4 perros que nos vienen famélicos de los vecinos(sin estar pasado de días,sin la cantidad de anticongelante que les echan en las pescaderías,antibióticos etc...)entonces sí, pero de momento prefiero darles pienso holístico biológico porque además los trato con medicina natural y el riesgo es grande porque cuando llegan a estar tan inmunodeprimidos hay que eliminar quimicos al máximo. Si hasta los baño con nueces de lavado!!

aaaxxx muchas gracias por tu testimonio. Te entiendo perfectamente, pero a mi modo de ver estás haciendo lo mejor para ellos desde el cariño y el respeto que es como se tiene que hacer las cosas.

extrema__pobreza
10-jul-2010, 09:52
Pues yo sigo pensando que para ser ami tan malo las analiticas de mi gato han salido genial, los otros estan igual de sanos y el perro mas de lo mismo y no creo que los sacos que compro yo de ami sean distintos ni que mis animales tengan superpoderes, asique yo creo que en los casos en los que ha sentado mal influyeron mas factores y no solo el pienso.

aaaxxx
10-jul-2010, 16:20
Phoenix, en su momento y ayudada por una amiga que tengo en consumo hablé con ellos,luego les mandé cartas que por supuesto pasé por registro pero nada...se lo atribuyen a la raza...parece ser que mis gatos ya eran un montón de mierdecita genética cuando nacieron...y eso llegué a creer!! pero informándome,leyendo este foro y viendo otros casos similares me vuelvo a reafirmar que fué "Ami-kat" el pienso que les destrozó la vida.Y no lo compraba en un chino, maquillo el nombre porque esto sale en google...

Nitta, si consiguiera tanto pescado de calidad como para alimentar a 8 gatos y los 4 perros que nos vienen famélicos de los vecinos(sin estar pasado de días,sin la cantidad de anticongelante que les echan en las pescaderías,antibióticos etc...)entonces sí, pero de momento prefiero darles pienso holístico biológico porque además los trato con medicina natural y el riesgo es grande porque cuando llegan a estar tan inmunodeprimidos hay que eliminar quimicos al máximo. Si hasta los baño con nueces de lavado!!

aaaxxx muchas gracias por tu testimonio. Te entiendo perfectamente, pero a mi modo de ver estás haciendo lo mejor para ellos desde el cariño y el respeto que es como se tiene que hacer las cosas.

Bueno, y conste que antes era una acérrima defensora del pienso vegano (si alguién lee intervenciones mías al respecto de hace tiempo lo verá).
En cualquier caso yo sólo espero que si algún día todo el mundo es vegano, deje de haber animales domésticos y dependientes del hombre, y sólo los haya salvajes. Este debate dejaría de existir. Y también el sufrimiento injusto que siempre trae la mano del hombre a estos bichos.

nekete
10-jul-2010, 16:24
y sólo los haya salvajes. Este debate dejaría de existir.

Siempre nos quedará el supradebate sobre la intervención en la naturaleza para eliminar el sufrimiento de los animales.


http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=30660

aaaxxx
10-jul-2010, 16:47
Siempre nos quedará el supradebate sobre la intervención en la naturaleza para eliminar el sufrimiento de los animales.


http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=30660

Bueno, ese debate ya me parece aberrante, así que ni voy ni a intervenir, jeje.

juanma25
02-ago-2013, 13:32
Mirad llevo poco tiempo en el foro y estado leyendo mucho, ya que desde hace poco soy vegetariano. En el tiempo que llevo aquí si hay algo que estado leyendo y me chirría de verdad es este tema, ya que nosotros podemos elegir pero ellos no.

Con todos mis respetos pero creo que se os va de las manos este asunto. Yo soy y seré 100% defensor de los animales, es mas estuve como voluntario en un protectora de animales y ahora estoy en otra.

Y lo que no veo bien es que aquí siempre se hace lo que sea mas correcto y natural, y esto señores y señoras es ir en contra natura os guste o no. Estos animales, tanto el gato como el perro son animales carnívoros, su morfología es de un animal carnívoro, sus dientes, su sistema digestivo, su comportamiento. Todo lo que les a dado la madre naturaleza a estos animales es para que se alimenten de carne. Bastante tienen ya que al convivir con el ser humano tienen que tener una dieta omnivora y masticar pienso (porque no olvidemos que ellos cortan y desgarran) Para que ahora nosotros vengamos a ponerle una dieta vegana.

Se que muchos os excusáis diciendo que a los animales domésticos se les da de comer lo que le parezca correcto a sus responsables. Y aquí donde esta el derecho animal? Haced una prueba, poned carne o pienso de carne en un bol y otro bol poned pienso vegano a ver por donde tira.

Seguramente me digáis que es mas sano el que coma pienso vegano. No voy a entrar en eso, solo os digo que conozco mas de un caso que el perro comiendo pienso con carne a tenido una vida sana y a llegado a los 20 años. Esto para el que entienda un poco es una barbaridad de años en un perro. No los vais hacer inmortales por darle una alimentación vegana.

Se que también algunos decís que no es correcto que muera un animal para que se alimente otro, pero no se en que mundo vivís. El mundo y su naturaleza es así y sera así siempre, y si no os gusta, os escandaliza, os horroriza, simplemente es tan fácil como no tener animales en casa. O mejor, no tener animales carnívoros en casa.

Os dejo una foto del cráneo del perro, por si alguien no lo a visto aun.

http://i44.tinypic.com/w0mlbp.jpg

PD: Siento si este tema ya esta mas que hablado, yo como persona libre que soy prefiero exponer aquí mis argumentos. Tu eres libre de responderme o pasar del tema.

sor_veggie
02-ago-2013, 13:47
Opino que lo más correcto hubiera sido continuar en otro hilo, pero también entiendo que quieras expresar tu opinión partiendo de cero.

Sobre lo que comentas, lo único que puedo decir es que estoy totalmente de acuerdo contigo. No suelo participar en estos hilos porque dan lugar a bastante polémica, pero apoyo todo lo que dices, ya que opino lo mismo

Saludos

lamentodejack
02-ago-2013, 13:48
Los perros no son carnívoros, son omnívoros, lo que quiere decir que se alimentan tanto de carne como de vegetales, los gatos si son carnívoros. Buenos, yo te respondo obviamente desde mi punto de vista. Para empezar la palabra mascota es algo que me chirria, para mi los animales que viven conmigo no son mascotas, son mis compañerxs. El motivo por el cual vivo con ellxs no es porque yo quiera, no es que yo dijera "voy a tener a un animal conmigo", a una la adopte de una protectora donde trabajaba una amiga de mi familia, y a la segunda la recogí en la carretera encima de unas silvas y paralitica. La desgracia de animales así es que bien por ser paraliticos o por haber sido criados en casa desde pequeños no pueden vivir ni en la calle ni en el monte por si solos, por lo que necesitan ayuda. No tiene ningún sentido matar a decenas de animales para salvar a uno, para eso hasta casi es mejor no tenerlo, pero si existe la posibilidad de alimentarles con un pienso vegano, de mejor calidad, porque muchos de los de carne usan restos de carnes no aptas para el consumo humano e incluso carnes de perros y gatos, y si les gusta y están sanos no veo el problema ni la aberración por ninguna parte. Por desgracia son animales que dependen en su mayoría de los humanos por haber sido criados en casa o porque provienen de criaderos etc. Yo personalmente no les doi pienso vegano a mis gatas porque me es imposible en mi casa y no depende de mi, pero si por mi fuera lo haría y se que hasta les beneficiaría, porque además una de ellas es capaz de cazar y suele hacerlo. No se, puedes darme algún dato de por qué no es saludable el pienso vegano para los animales? Mucha gente también es vegana pensando que su cuerpo es de omnívoro pero reconocen que si es posible por qué no hacerlo? Y no se trata de veganizar a los animales por si me saltas con eso, como ya dije por desgracia la mayoría de perros y gatos, sobre todo los perros dependen de nosotros para sobrevivir por la magnifica idea de la domesticación de las narices.

Azulado
02-ago-2013, 13:56
juanma25, estoy completamente de acuerdo contigo.
No sé si habrá muchos casos de animales que vivan más contra natura que esos que encerramos en 30 m2 de porcelanato, comiendo algo artificial y ajeno, y en muchos casos mutilados/castrados... Eso sí, decimos que todo por su bien...
Todo al mismo tiempo que nos erigimos en liberadores y defensores de los animales!! Y lo peor es que nos creemos cargados de razón y clarividencia...

juanma25
02-ago-2013, 14:04
Los perros no son carnívoros, son omnívoros, lo que quiere decir que se alimentan tanto de carne como de vegetales, los gatos si son carnívoros. Buenos, yo te respondo obviamente desde mi punto de vista. Para empezar la palabra mascota es algo que me chirria, para mi los animales que viven conmigo no son mascotas, son mis compañerxs. El motivo por el cual vivo con ellxs no es porque yo quiera, no es que yo dijera "voy a tener a un animal conmigo", a una la adopte de una protectora donde trabajaba una amiga de mi familia, y a la segunda la recogí en la carretera encima de unas silvas y paralitica. La desgracia de animales así es que bien por ser paraliticos o por haber sido criados en casa desde pequeños no pueden vivir ni en la calle ni en el monte por si solos, por lo que necesitan ayuda. No tiene ningún sentido matar a decenas de animales para salvar a uno, para eso hasta casi es mejor no tenerlo, pero si existe la posibilidad de alimentarles con un pienso vegano, de mejor calidad, porque muchos de los de carne usan restos de carnes no aptas para el consumo humano e incluso carnes de perros y gatos, y si les gusta y están sanos no veo el problema ni la aberración por ninguna parte. Por desgracia son animales que dependen en su mayoría de los humanos por haber sido criados en casa o porque provienen de criaderos etc. Yo personalmente no les doi pienso vegano a mis gatas porque me es imposible en mi casa y no depende de mi, pero si por mi fuera lo haría y se que hasta les beneficiaría, porque además una de ellas es capaz de cazar y suele hacerlo. No se, puedes darme algún dato de por qué no es saludable el pienso vegano para los animales? Mucha gente también es vegana pensando que su cuerpo es de omnívoro pero reconocen que si es posible por qué no hacerlo? Y no se trata de veganizar a los animales por si me saltas con eso, como ya dije por desgracia la mayoría de perros y gatos, sobre todo los perros dependen de nosotros para sobrevivir por la magnifica idea de la domesticación de las narices.
No en ningún momento he dicho que sea malo para su salud. Solo digo que va en contra natura y a mi modo de ver me parece una crueldad hacerle esto a unos animales carnivoros. Lo que pasa es que en el caso del perro se han adaptado a la vida humana y comen de todo. Pero la naturaleza repito la naturaleza los a echo carnivoros, a las pruebas que he dado antes me remito.

Es como si en las reservas donde tienen a tigres en cautiverio, ( esas que hay para evitar su extinción por culpa de la mierda con piernas) se les empezara a dar hierba u hortalizas o por el estilo. Es que no hay por donde cogerlo.

lamentodejack
02-ago-2013, 14:05
Claro Azulado. entonces tu si te encontraras a una gata de meses paralitica entre unas silvas la dejarías ahí no? bien libre, comiendo aire porque no puede cazar y a merced de cualquier peligro no? Y ya por qué no, no la esterilizas, dejas que cada año tenga cachorros y asi en el pueblo tienes una bonita alfombra de gatos atropellados en la carretera, vas encontrando cadáveres en el campo muertos de hambre o enfermos o ya de paso los das a alguien de quien no sepas nada y además le quitas una oportunidad a un pobre animal desvalido que lleve años encerrado en una maldita jaula o protectora viviendo rodeado de gatos en un minusculo espacio. Muy coherente claro que si. Domesticamos a los animales y ahora, de la noche a la mañana pensamos que van a vivir en libertad estupendamente. Dejamos morir a los gatos caseros echándolos por ahi o que? Y los perros que la mayoría no saben sobrevivir en la calle igual no? ala! cientos de años de domesticación nos lo pasamos por el forro del abrigo cuando podríamos ayudarles con cosas que son males necesarios y menores. Me encantaría que mis gatas hablaran para poder decir si preferirían estar muertas, que esterilizadas la verdad, aunque por el cariño que dan y piden, como me tratan, como se vuelven locas cuando no vengo en mucho tiempo y me vienen a ver corriendo yo creo que no hace falta que articulen ni palabra, y todo eso siendo tan mala y cruel para esterilizarlas oye, que cosas...

Ecomobisostrans
02-ago-2013, 14:07
Uy si, sobretodo es taaan natural que un gato coma vaca, caballo o cerdo... yo no se como se atreven a dejar a las vacas sueltas por el monte, y mas cerca de los pueblos, con la de gatos que corren sueltos por ahí...

En fin, el resto ya te lo han dicho los demas... sugiero juntar temas (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=5640).

Vitriol
02-ago-2013, 14:08
No hay nada, si los resultados dan que el gato está sano, está sano. Todo lo demás son etiquetas, el cuerpo necesita lo que necesita, da igual de donde provenga si es capaz de sintetizarlo. Tienes un problema si crees que la naturaleza funciona de un modo concreto porque así debe ser, lo cual implica algún tipo de intervención u orden divina. Yo tengo caninos y no los uso para desgarrar carne. ¿Quién decide que realmente sirven sólo para eso? Cómo si estuviera pautado de forma arquitectural que debamos procesar la carne... ¿Crees en Dios? Las cosas son y si van, van. Todo el debate de si es o no es natural es una subnormalidad.

¿Algo más a discutir? Ah, si;


Seguramente me digáis que es mas sano el que coma pienso vegano. No voy a entrar en eso, solo os digo que conozco mas de un caso que el perro comiendo pienso con carne a tenido una vida sana y a llegado a los 20 años. Esto para el que entienda un poco es una barbaridad de años en un perro. No los vais hacer inmortales por darle una alimentación vegana.

Nadie puede hacerlos inmortales. ¿Sabes por qué algunos les damos pienso vegano? Por respeto hacia las vidas del resto de seres. No para conseguir su inmortalidad, por favor.

lamentodejack
02-ago-2013, 14:10
También va contra natura llenar su habitad de mierda, de edificios apestosos, de coches contaminantes y peligrosos, de tener vertederos en el mundo, eso si va contra natura y no solo les afecta a ellos, y sin embargo no veo a nafie diciendo que eso que hacemos es una aberración para con ellos, cosa que SI va en contra de su salud, no como el pienso vegano. Lo natural no es que coman pienso de cadáveres, o de animales de su propia especie, lo natural es que cacen, cosa que en la ciudad muchas veces ni pueden hacer. asi que si dar pienso de por si no es natural que mas da que sea natural o no darles pienso vegano si no afecta a su salud? me parece un argumento que no se sostiene por ninguna parte vamos.

Trojan_Girl
02-ago-2013, 14:23
Como yo tsmbien opino lo que me da la gana.
Veremos.
Tampoco es natural que existan animales creados para convivir con los humanos,asi que si es por eso un perro no es natural o.O
Si existen piensos veganos digo yo que no seran malos para los animale,si no no se fabricarian,pero no puedo decir mucho mas porque novive conmigo ningun animal que coma carne a mi cargo..
Y lo de la esterilizacion es necesaria para ellos,lo mismo pienso de los humanos.
Nadie deberia arriesgarse a tener un gato,que se escape y despues una gata en la calle de a luz a unos hijos en la calle rural llena de peligros :(
No esterelizar a los animales que viven con uno y que tienen riesgo de escaparse s un crimen muy poco etico..

Trojan_Girl
02-ago-2013, 14:25
También va contra natura llenar su habitad de mierda, de edificios apestosos, de coches contaminantes y peligrosos, de tener vertederos en el mundo, eso si va contra natura y no solo les afecta a ellos, y sin embargo no veo a nafie diciendo que eso que hacemos es una aberración para con ellos, cosa que SI va en contra de su salud, no como el pienso vegano. Lo natural no es que coman pienso de cadáveres, o de animales de su propia especie, lo natural es que cacen, cosa que en la ciudad muchas veces ni pueden hacer. asi que si dar pienso de por si no es natural que mas da que sea natural o no darles pienso vegano si no afecta a su salud? me parece un argumento que no se sostiene por ninguna parte vamos.

Yo no lo habria explicado mejor

juanma25
02-ago-2013, 14:37
Uy si, sobretodo es taaan natural que un gato coma vaca, caballo o cerdo... yo no se como se atreven a dejar a las vacas sueltas por el monte, y mas cerca de los pueblos, con la de gatos que corren sueltos por ahí...

En fin, el resto ya te lo han dicho los demas... sugiero juntar temas (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=5640).
Pues yo lo veo como el que tiene una vaca y pretende darle de comer carne. Esto es jugar a ser dios o queréis ser mas listos que la naturaleza. Por que si ella a echo que unos animales se alimenten de otros sera por algo. Que no quieres darle pienso o carne de dudosa procedencia? Me parece estupendo hay otros métodos, pero no el veganizar a un depredador.


No hay nada, si los resultados dan que el gato está sano, está sano. Todo lo demás son etiquetas, el cuerpo necesita lo que necesita, da igual de donde provenga si es capaz de sintetizarlo. Tienes un problema si crees que la naturaleza funciona de un modo concreto porque así debe ser, lo cual implica algún tipo de intervención u orden divina. Yo tengo caninos y no los uso para desgarrar carne. ¿Quién decide que realmente sirven sólo para eso? Cómo si estuviera pautado de forma arquitectural que debamos procesar la carne... ¿Crees en Dios? Las cosas son y si van, van. Todo el debate de si es o no es natural es una subnormalidad.

¿Algo más a discutir? Ah, si;



Nadie puede hacerlos inmortales. ¿Sabes por qué algunos les damos pienso vegano? Por respeto hacia las vidas del resto de seres. No para conseguir su inmortalidad, por favor.Como es una subnormalidad lo que yo estoy debatiendo. Contigo no tengo nada que hablar, por que todo lo que digas es una verdad absoluta y lo demas es una estupidez.

El respeto que demuestras y tu comentario ya dice mucho de ti.

Pase buena tarde.

Vitriol
02-ago-2013, 14:38
Deberíamos darnos cuenta que el término naturaleza es un comodín estúpido para referirnos a aquello que no entendemos. Todo lo que surge de la materia es natura, aunque sólo se contempla la artificialidad cuando se habla del ser humano y de sus actos, y eso es porque de algún modo nos tenemos demasiado en cuenta. Todo lo que se deriva de cualquier animal es natura, sea un nido, un edificio, una pieza de música clásica o un Dodge Viper.

¿Puede ir algo en contra de la naturaleza? No. Por lo tanto ese no debería ser argumento para defender nada, bajo mi humilde opinión.

Vitriol
02-ago-2013, 14:38
Como es una subnormalidad lo que yo estoy debatiendo. Contigo no tengo nada que hablar, por que todo lo que digas es una verdad absoluta y lo demas es una estupidez.

El respeto que demuestras y tu comentario ya dice mucho de ti.

Pase buena tarde.

¿Cómo es un crimen lo que yo estoy haciendo? Míra el título de tu hilo. No vengas ahora con que no quieres que hablemos claro... si el debate me parece una subnormalidad lo diré cristalino. Del mismo modo que se habla de crimen con facilidad.

PD: Perdón por el doble hilo.

lamentodejack
02-ago-2013, 14:43
Pues yo lo veo como el que tiene una vaca y pretende darle de comer carne. Esto es jugar a ser dios o queréis ser mas listos que la naturaleza. Por que si ella a echo que unos animales se alimenten de otros sera por algo. Que no quieres darle pienso o carne de dudosa procedencia? Me parece estupendo hay otros métodos, pero no el veganizar a un depredador.

Como es una subnormalidad lo que yo estoy debatiendo. Contigo no tengo nada que hablar, por que todo lo que digas es una verdad absoluta y lo demas es una estupidez.

El respeto que demuestras y tu comentario ya dice mucho de ti.

Pase buena tarde.

Que le dieras carne a una vaca además de absurdo daña a otros animales y a la vaca, el pienso vegano no daña a nadie, por muy contra natura que digas que va...

Vitriol
02-ago-2013, 14:45
Que le dieras carne a una vaca además de absurdo daña a otros animales y a la vaca, el pienso vegano no daña a nadie, por muy contra natura que digas que va...

Eso es. Se trata de ver lo que funciona y lo que no. El resto del debate es metafísico y se establece fuera del campo de acción directa. Si el pienso vegano funciona con muchos gatos, ¿qué razón hay para no dárselo? Si la razón es que es ir contra natura, debemos volvernos a preguntar; en serio, ¿qué razón hay para no dárselo?

juanma25
02-ago-2013, 14:52
¿Cómo es un crimen lo que yo estoy haciendo? Míra el título de tu hilo. No vengas ahora con que no quieres que hablemos claro... si el debate me parece una subnormalidad lo diré cristalino. Del mismo modo que se habla de crimen con facilidad.

PD: Perdón por el doble hilo.

Vuelve a leerlo tu.

Ami me parece, es una impresión mía. Respetable como cualquier otra. No estoy afirmando nada como tu.

Y ahora lo que si afirmo es que es una subnormalidad seguir hablando contigo.

lamentodejack
02-ago-2013, 14:53
Como yo tsmbien opino lo que me da la gana.
Veremos.
Tampoco es natural que existan animales creados para convivir con los humanos,asi que si es por eso un perro no es natural o.O
Si existen piensos veganos digo yo que no seran malos para los animale,si no no se fabricarian,pero no puedo decir mucho mas porque novive conmigo ningun animal que coma carne a mi cargo..
Y lo de la esterilizacion es necesaria para ellos,lo mismo pienso de los humanos.
Nadie deberia arriesgarse a tener un gato,que se escape y despues una gata en la calle de a luz a unos hijos en la calle rural llena de peligros :(
No esterelizar a los animales que viven con uno y que tienen riesgo de escaparse s un crimen muy poco etico..
Si es que el problema es que viven en la ciudad. Nosotros si somos una verdadera plaga y hacemos verdaderas aberraciones con la naturaleza, y desde luego nosotros si somos una especie sobre la que tendría que haber verdadero control. El problema no es la sobrepoblación de gatos, porque en la naturaleza eso se regula, como con cualquier otra especie, el problema es que esos gatos son caseros, no saben sobrevivir y sus cachorros con seguridad nacerían para morir en un medio hostil, en ningún momento hablamos de animales libres como gatos callejeros, sino de animales dependientes, y es que con los perros es aún peor, porque yo no se vosotros, pero yo nunca vi un perro callejero, nukca vi un perro salvaje, lo que veo son perros abandonados en la calle en condiciones de dependencia y lamentable estado, y aun dejaremos que eso ocurra con los que puedan venir detrás? Quereis evitar esto? pues luchar contra el sistema, luchar para hacer un mundo más ecológico, luchar contra los criaderos de animales, contra la gente que recoge animales callejeros que tienen familia y no estan domesticados...Luchar contra eso y dejad en paz a quienes intentamos evitarles a corto plazo y dentro de nuestras posibilidades más sufrimiento en este mundo hostil que hemos creado para todos, el sistema es el VERDADERO CRIMEN.

Vitriol
02-ago-2013, 14:56
Vuelve a leerlo tu.

Ami me parece, es una impresión mía. Respetable como cualquier otra. No estoy afirmando nada como tu.

Y ahora lo que si afirmo es que es una subnormalidad seguir hablando contigo.

Respeta tú antes de pedir respeto. A mi el debate me parece una subnormalidad. Tu eliges evadirlo o hablarlo, yo qué quieres que te diga. Pero si eliges hablarlo, almenos que sepas porqué algunos alimentamos a los animales de esta forma, porque si no dices que queremos hacerlos inmortales... y a un servidor le sorprende.

Vamos, que todo lo que decimos son siempre opiniones y puntos de vista personales. Cuando el que habla es yo lo lógico es pensar que hablo desde la visión de este yo. No desde la omnipotencia. Tu verás.

Ecomobisostrans
02-ago-2013, 15:09
Deberíamos darnos cuenta que el término naturaleza es un comodín estúpido para referirnos a aquello que no entendemos. Todo lo que surge de la materia es natura, aunque sólo se contempla la artificialidad cuando se habla del ser humano y de sus actos, y eso es porque de algún modo nos tenemos demasiado en cuenta. Todo lo que se deriva de cualquier animal es natura, sea un nido, un edificio, una pieza de música clásica o un Dodge Viper.

¿Puede ir algo en contra de la naturaleza? No. Por lo tanto ese no debería ser argumento para defender nada, bajo mi humilde opinión.

Exacto, es que nuestra inteligencia tambien es naturaleza, y de nosotros depende como la usemos. Si hemos hecho unos estudios y demuestran que es sano que los gatos coman pienso vegano, que mas da que sea nuestra interacción o la de otras especies?

Si en x lugar no hay tal planta, llega un pájaro y caga una semilla entera y crece esa planta y otro animal se la come, eso es natural? Pues lo mismo con lo que hacemos nosotros.

juanma25
02-ago-2013, 15:12
Respeta tú antes de pedir respeto. A mi el debate me parece una subnormalidad. Tu eliges evadirlo o hablarlo, yo qué quieres que te diga. Pero si eliges hablarlo, almenos que sepas porqué algunos alimentamos a los animales de esta forma, porque si no dices que queremos hacerlos inmortales... y a un servidor le sorprende.

Vamos, que todo lo que decimos son siempre opiniones y puntos de vista personales. Cuando el que habla es yo lo lógico es pensar que hablo desde la visión de este yo. No desde la omnipotencia. Tu verás.

No es lo mismo afirmar algo que tener un punto de vista diferente. Que en ningún momento yo he faltado al respeto a nadie, y si alguien se a sentido ofendido pido disculpas.

Pero me parece penoso que en este mundo uno no pueda dialogar sin que salten los típicos con ironías o con malas formas solo por que no pienso igual.

lamentodejack
02-ago-2013, 15:18
No es lo mismo afirmar algo que tener un punto de vista diferente. Que en ningún momento yo he faltado al respeto a nadie, y si alguien se a sentido ofendido pido disculpas.

Pero me parece penoso que en este mundo uno no pueda dialogar sin que salten los típicos con ironías o con malas formas solo por que no pienso igual.

Puedes aportar argumentos y contestar a lo que te ponemos en vez de centrarte en esto? Y hombre no ne hagas mucho caso, pero quien comete un crimen es un criminal, acusar a las personas que consideramos a todos los animales con en mismo derecho e intentamos ayudar de criminales no es una muy buena forma de empezar un hilo, dicho queda eh, pero vamos, que a mi me resbala eso, dame datos, argumentos y contesta a lo que te estamos respondiendo, a ver qué es eso tan horrible de lo que nos acusas.

Vitriol
02-ago-2013, 15:21
No es lo mismo afirmar algo que tener un punto de vista diferente. Que en ningún momento yo he faltado al respeto a nadie, y si alguien se a sentido ofendido pido disculpas.

Pero me parece penoso que en este mundo uno no pueda dialogar sin que salten los típicos con ironías o con malas formas solo por que no pienso igual.

¿Qué ironía? Estoy siendo muy, muy serio. Me parece bien que tengas tu opinión pero cuando tu opinión es que cierta gente tiene un comportamiento criminal entonces se convierte en una acusación. Decir que el debate es una subnormalidad me parece una acusación mucho más liviana... júzgalo tú mismo.

¿Qué es lo natural?

juanma25
02-ago-2013, 15:35
Vale reconozco que me he pasado con el titulo, pero no lo puedo cambiar si no lo haría. Vuelvo a pedir perdón.

Vamos a ver, en ningún momento he dicho que el pienso vegano sea malo o dañe al animal. Pero vosotros creéis que cumpliendo eso ya estáis haciendo el bien. El animal el pobre se comerá ese pienso por que no le queda otra, pero ellos también tienen derechos y dejando aparte el tema del maltrato, la convivencia, etc como se a hablado aquí, y no iba por ahí el tema de este hilo. Dejando aparte eso. Ellos, como animal carnivoro tienen su derecho de comer carne.

Es como si a nosotros que somos vegetarianos nos cogen y nos obligan a comer carne. Responderme a esto. Os gustaría? Comeríais u os moriríais de hambre?

Y Vitriol, lo de la ironía no iba por ti.

lamentodejack
02-ago-2013, 15:48
Pero vamos a ver, que no hay alternativas. Una crueldad es domesticar a un animal o dejar a un animal doméstico a su suerte. Como dije antes por que te molestas tanto y acusas de criminales a quienes intentamos dentro de lo posible ayudar a esos animales sin dañar a otros? Por qué no luchas contra el sistema, los criadores, la gente que recoge gatos callejeros que están perfectamente adaptados? por que no luchas en contra de eso en vez de recriminarnos a nosotros? por que yo por lo menos me he visto obligada moralmente y por las circunstancias de esta sociedad a tener a mi cargo a animales, animales que yo quisiera ver en libertad, que parece que no terminas de entenderlo. Los veganos no nos despertamos un dia diciendo oh voy a tener un gato como quien quiere tener una radio sabes? simplemente si tienes la oportunidad de ayudar lo haces. Crees acaso que viven de forma natural comiendo pienso no vegano? como ya dijeron los gatos tampoco comen vaca, o cerdos, y menos aun carne de animales de su propia especie, pero no, tu no dices que es un crimen tener animales no, te centras en el pienso vegano a pesar de saber que es mas saludable que el que no lo es???!! Es que esta discusión es tan tremendamente absurda...De verdad que no se por donde cogerla, o bien no has escrito meditando bien tu opinión o solo tenías ganas de abrir un post cualquiera, porque tus argumentos no se sostienen por ningún lado y aun así los sigues defendiendo. Y yo no me creo que estoy haciendo el bien, hago lo que esta en mi mano para ayudar aunque yo no crea que sería lo mejor, pero no soy maga, nadie aqui es mago y puede hacer desaparecer el sistema, los peligros para los animales ni puede hacer desaparecer cientos de años de domesticación.

Vitriol
02-ago-2013, 15:49
Vale reconozco que me he pasado con el titulo, pero no lo puedo cambiar si no lo haría. Vuelvo a pedir perdón.

Sin rencor :)


Vamos a ver, en ningún momento he dicho que el pienso vegano sea malo o dañe al animal. Pero vosotros creéis que cumpliendo eso ya estáis haciendo el bien. El animal el pobre se comerá ese pienso por que no le queda otra, pero ellos también tienen derechos y dejando aparte el tema del maltrato, la convivencia, etc como se a hablado aquí, y no iba por ahí el tema de este hilo. Dejando aparte eso. Ellos, como animal carnivoro tienen su derecho de comer carne.

De lo que se trata, creo yo, es de ser coherente con los ideales personales. Es decir, si nosotros como individuos elegimos no comer carne porque ello implica la muerte de tantos animales, tampoco queremos que nuestras mascotas exijan ese exterminio. Creo que no se puede hablar de derechos del gato en ese sentido porque también el gato querría salir a la calle y no se le deja en muchas ocasiones. Es decir, el animal comería ese pienso porque no conoce otra realidad que la suya. Pero nosotros sí. Y si vemos que ese tipo de pienso no perjudica su calidad de vida, creo que es parte de nuestra responsabilidad moral actuar en consecuencia, en toda medida posible. Sobre el derecho a comer carne, podríamos debatir si realmente hay algún derecho que atente contra la vida de otro ser o son sólo necesidades. ¿Tengo yo derecho a hacer daño a otros porque a veces me apetezca? No lo sé, pero no lo creo. En ese caso no me atrevería a hablar de derechos.


Es como si a nosotros que somos vegetarianos nos cogen y nos obligan a comer carne. Responderme a esto. Os gustaría? Comeríais u os moriríais de hambre?

No me gustaría porque esa decisión no tendría ningún tipo de sentido ni beneficiaría a ningún ser. Yo comería, personalmente, si no tuviera otra opción, pero hay gente de todo. No creo tampoco que al animal el cambio de pienso le afecte de forma emocional e ideal. Podría decir, "es como si a ti te cogen y te encierran de por vida en un piso", te gustaría? No. Pero el animal lo está. Lo mejor podría ser no tener animales, pero muchas veces esos animales se tienen porque de lo contrario terminarían muertos.

Si perjudicara su vida, entonces el debate me parecería más necesario.

nessie
02-ago-2013, 15:57
Yo te puedo cambiar el título, dime que quieres que ponga.

Trojan_Girl
02-ago-2013, 15:57
Vale reconozco que me he pasado con el titulo, pero no lo puedo cambiar si no lo haría. Vuelvo a pedir perdón.

Vamos a ver, en ningún momento he dicho que el pienso vegano sea malo o dañe al animal. Pero vosotros creéis que cumpliendo eso ya estáis haciendo el bien. El animal el pobre se comerá ese pienso por que no le queda otra, pero ellos también tienen derechos y dejando aparte el tema del maltrato, la convivencia, etc como se a hablado aquí, y no iba por ahí el tema de este hilo. Dejando aparte eso. Ellos, como animal carnivoro tienen su derecho de comer carne.

Es como si a nosotros que somos vegetarianos nos cogen y nos obligan a comer carne. Responderme a esto. Os gustaría? Comeríais u os moriríais de hambre?


Y Vitriol, lo de la ironía no iba por ti.

Es que no es lo mismo.
No croe que nadie "obligue" a nadie.
Simplemente tiene la cortesía de comprar lo que le parece ético para alimentar a un animal, y lo agradecen de igual modo que si fuera "pienso normal"
Que por cierto ¿que opinas que los piensos de carene llevan carne de perro?
¿También te parece natural?
Porque no creo que si fueras "salvajes" fueran canibales.
Repito que no puedo hablar de más porque no tengo a ningún animal de esos a mi cargo actualmente (prefiero no tenerle porque no tengo espacio suficiente y no sería justo, a cambio tengo aqui a un cobayito muy hermoso) pero no entiendo a que viene todo esto.

¿A ti te parece bien poner un hilo en el foro llamando a parte de sus miembros son criminales? Y además dando por echo que lo que tu dices es la verdad absoluta.
A mi parecer parece que has puesto el hilo provocando una discusión porque no pones nada claro que no puedas poner en otro hilo, solo pones que no te gusta que den piensos vegano a las "mascotas" (termino especista a mi opinión) y eso puedes discutirlo con argumentos y sin faltas de respeto en un hilo que hay para eso, que se llama "Pienso vegano", creo, aparte de unos cuantos más que hay sobre este tema.
Pero tu prefieres venir aquí con esa actitud y acusar a la gente por darle de comer lo que le de la gana a sus amigos no humanos, mientras esten sanos y felices a ti debería darte igual lo que hagan los demás o como les alimenten.
Tu haz lo que quieras claro, pero no pre-juzges que es como tu dices y punto.
Además que tu argumento de que los perros son carnívoros no es fiable porque los perros son omnivoros...

PD: he leído casos aqui en el foro de gente que le deja elejir al perro, y aveces eligen comer el vegano ;)
Además nadie "mata de hambre" como insinuas a nadie, si el perro no se lo come es obvio que le ponen otro, nadie haríia esa locura que tu dices

Ecomobisostrans
02-ago-2013, 16:09
Dejando aparte eso. Ellos, como animal carnivoro tienen su derecho de comer carne.

El animal tiene derecho a ir bien alimentado, y con un alimento agradable al paladar, y eso se lo proporciona un pienso vegano.

Si nos ponemos a hablar de derechos "naturales", mucho mas derecho tendria a satisfacer su instinto mordiéndonos o arañándonos cuando se enfada con nosotros, y bien que le enseñamos a no hacerlo, y eso que la "represión" es mucho mayor y el daño causado mucho menor.

juanma25
02-ago-2013, 16:40
Pero vamos a ver, que no hay alternativas. Una cruelda:es domesticar a un animal o dejar a un animal doméstico a su suerte. Como dije antes por que te molestas tanto y aciñusas de criminales a quienes intentamos dentro de lo posible ayudar a esos animales sin dañar a otros? Por qué no lochas contra el sistema, los criadores, la gente que recoge gatos callejeros que están perfectamente adaptados? por que no luchas en contra de eso en vez de recriminarnos a nosotros? por que yo por lo menos me he visto obligada moralmente y por las circunstancias de esta sociedad a tener a mi cargo a animales, animales que yo quisiera ver en libertad, que parece que no terminas de entenderlo. Los veganos no nos despertamos un dia diciendo oh voy a tener un gato como quien quiere tener una radio sabes? simplemente si tienes la oportunidad de ayudar lo haces. Crees acaso que viven de forma natural comiendo pienso no vegano? como ya dijeron los gatos tampoco comen vaca, o cerdos, y menos aun carne de animales de su propia especie, pero no, tu no dices que es un crimen tener animales no, te centras en el pienso vegano a pesar de saber que es mas saludable que el que no lo es???!! Es que esta discusión es tan tremendamente absurda...De verdad que no se por donde cogerla, o bien no has escrito meditando bien tu opinión o solo tenías ganas de abrir un post cualquiera, porque tus argumentos no se sostienen por ningún lado y aun así los sigues defendiendo.
Respecto a lo del crimen ya he pedido perdón.

Bueno por partes. Tu no me conoces y no sabes lo que yo he echo y sigo haciendo por los animales. Por supuesto que lucho por otras muchas injusticias. Y como lucho, si veo alguna que ami parecer lo es y repito lo de ami parecer. Pues la expongo sin faltar a nadie. Que no han sido formas por el titulo? Si tenéis razón, y he pedido disculpas.

Como ya he dicho antes hay otros metodos para no darles pienso de dudosa calidad.

Puede que sea mas saludable el pienso vegano y no digo que no, pero también vuelvo a repetir que conozco mas de un caso de perros que han vivido 20 años incluyendo carne en su dieta y han vivido perfectamente.

Si no sabes por donde coger mi argumentación yo tampoco se por donde coger la vuestra, pero no he abierto este post porque si, como tu dices.



Yo te puedo cambiar el título, dime que quieres que ponga.
Puedes cambiar (un crimen) por (mal)
? Gracias


Es que no es lo mismo.
No croe que nadie "obligue" a nadie.
Simplemente tiene la cortesía de comprar lo que le parece ético para alimentar a un animal, y lo agradecen de igual modo que si fuera "pienso normal"
Que por cierto ¿que opinas que los piensos de carene llevan carne de perro?
¿También te parece natural?
Porque no creo que si fueras "salvajes" fueran canibales.
Repito que no puedo hablar de más porque no tengo a ningún animal de esos a mi cargo actualmente (prefiero no tenerle porque no tengo espacio suficiente y no sería justo, a cambio tengo aqui a un cobayito muy hermoso) pero no entiendo a que viene todo esto.

¿A ti te parece bien poner un hilo en el foro llamando a parte de sus miembros son criminales? Y además dando por echo que lo que tu dices es la verdad absoluta.
A mi parecer parece que has puesto el hilo provocando una discusión porque no pones nada claro que no puedas poner en otro hilo, solo pones que no te gusta que den piensos vegano a las "mascotas" (termino especista a mi opinión) y eso puedes discutirlo con argumentos y sin faltas de respeto en un hilo que hay para eso, que se llama "Pienso vegano", creo, aparte de unos cuantos más que hay sobre este tema.
Pero tu prefieres venir aquí con esa actitud y acusar a la gente por darle de comer lo que le de la gana a sus amigos no humanos, mientras esten sanos y felices a ti debería darte igual lo que hagan los demás o como les alimenten.
Tu haz lo que quieras claro, pero no pre-juzges que es como tu dices y punto.
Además que tu argumento de que los perros son carnívoros no es fiable porque los perros son omnivoros...

PD: he leído casos aqui en el foro de gente que le deja elejir al perro, y aveces eligen comer el vegano ;)
Además nadie "mata de hambre" como insinuas a nadie, si el perro no se lo come es obvio que le ponen otro, nadie haríia esa locura que tu dices

Si me dices que es el perro es omnivoro vale, pero dentro de eso en su dieta tiene que haber carne ya que comen de todo, si no le estamos dando carne estamos hablando de vegetariano.

Y no he insinuado que matáis de hambre a los animales.





Sin rencor :)



De lo que se trata, creo yo, es de ser coherente con los ideales personales. Es decir, si nosotros como individuos elegimos no comer carne porque ello implica la muerte de tantos animales, tampoco queremos que nuestras mascotas exijan ese exterminio. Creo que no se puede hablar de derechos del gato en ese sentido porque también el gato querría salir a la calle y no se le deja en muchas ocasiones. Es decir, el animal comería ese pienso porque no conoce otra realidad que la suya. Pero nosotros sí. Y si vemos que ese tipo de pienso no perjudica su calidad de vida, creo que es parte de nuestra responsabilidad moral actuar en consecuencia, en toda medida posible. Sobre el derecho a comer carne, podríamos debatir si realmente hay algún derecho que atente contra la vida de otro ser o son sólo necesidades. ¿Tengo yo derecho a hacer daño a otros porque a veces me apetezca? No lo sé, pero no lo creo. En ese caso no me atrevería a hablar de derechos.

No me gustaría porque esa decisión no tendría ningún tipo de sentido ni beneficiaría a ningún ser. Yo comería, personalmente, si no tuviera otra opción, pero hay gente de todo. No creo tampoco que al animal el cambio de pienso le afecte de forma emocional e ideal. Podría decir, "es como si a ti te cogen y te encierran de por vida en un piso", te gustaría? No. Pero el animal lo está. Lo mejor podría ser no tener animales, pero muchas veces esos animales se tienen porque de lo contrario terminarían muertos.

Si perjudicara su vida, entonces el debate me parecería más necesario.

Es que es por eso por lo que he abierto el hilo. Ya tienen bastante los animales como para estar nosotros cambiándoles aun mas cosas. Y en parte os puedo comprender por que no es dañino para el animal. Pero lo entiendo y no lo entiendo. Lo siento.



El animal tiene derecho a ir bien alimentado, y con un alimento agradable al paladar, y eso se lo proporciona un pienso vegano.

Si nos ponemos a hablar de derechos "naturales", mucho mas derecho tendria a satisfacer su instinto mordiéndonos o arañándonos cuando se enfada con nosotros, y bien que le enseñamos a no hacerlo, y eso que la "represión" es mucho mayor y el daño causado mucho menor.
Eso no no estoy de acuerdo. En el reino animal sobre todo en mamiferos hay una jerarquía, que en los perros por ejemplo la madre se encarga de regañar a los cachorros cuando lo tiene que hacer.

Walkiria
02-ago-2013, 16:50
A mí me gusta cómo lo explican aquí: http://blog.elhogarprovegan.org/2013/04/10/dieta-vegana-en-animales/

lamentodejack
02-ago-2013, 16:56
Repito y contestame, simplemente, te lo pondré así.

1. Dar de comer pienso con carne de cerdo, vaca, perro y gato no es natural ni saludable. Y a demas perjudica a otros animales.

2. Dar de comer pienso vegano no es natural, pero es saludable y no daña a otros animales.

Ves por donde voy? Tu argumento de que no es natural no se sostiene. Y que métodos son esos para darles de comer comida sin dudosa procedencia? La carne del super no es carne que ellos coman de forma natural, es más son cadáveres, no carne fresca, y no es natural tampoco que yo me vaya a cazar topos, ratones y pájaros para alimentar a nadie...Sigues sin dar argumentos de nada, y sigo sin entender porque abres un post de esto si ya había otro, y y...en fin, espero con ansias esa alternativa al pienso dudoso que propones.

elenavegana
02-ago-2013, 16:58
Yo solo tengo algo que decir: para rescatar a un animal de una especie determinada es justo condenar a muerte a 100 o 1000? Para mi no puesto que todas las vidas valen lo mismo no es justo. Yo ya tenia perro antes de ser vegana y voy intentar esto. Si no funciona volvere a dar pienso con carne pero no adoptare a más perros, a pesar de lo que me cueste esto, creo yo que valorando la situación actual de los perros en las perreras españolas no es mejor una vida comiendo pienso vegano y estando sano que alli o muerto. Vamos, está es mi forma de verlo y me parece la más etica.

juanma25
02-ago-2013, 17:42
Repito y contestame, simplemente, te lo pondré así.

1. Dar de comer pienso con carne de cerdo, vaca, perro y gato no es natural ni saludable. Y a demas perjudica a otros animales.

2. Dar de comer pienso vegano no es natural, pero es saludable y no daña a otros animales.

Ves por donde voy? Tu argumento de que no es natural no se sostiene. Y que métodos son esos para darles de comer comida sin dudosa procedencia? La carne del super no es carne que ellos coman de forma natural, es más son cadáveres, no carne fresca, y no es natural tampoco que yo me vaya a cazar topos, ratones y pájaros para alimentar a nadie...Sigues sin dar argumentos de nada, y sigo sin entender porque abres un post de esto si ya había otro, y y...en fin, espero con ansias esa alternativa al pienso dudoso que propones.

Si veo por donde vas, pero tu no sabes por donde voy yo. Yo también estoy esperando que respondas a la pregunta que he echo en la pagina anterior.

Pero bueno lo con lo del pienso me refiero a que no todos llevan carne de su misma especie. Y si no, siempre puedes freirle un filete de pollo de una granja ecológica, cosa que vería mas normal.

lamentodejack
02-ago-2013, 17:53
Claro, ellos comen pollo, y además frito, cadaver desde hace días, super natural si XDD. En fin...Y que pregunta exactamente? porque no he visto ninguna que no te hayan contestado. Que por cierto, estamos en la cuarta página, sigues sin contestar a los argumentos que te hemos dado y sin argumentar nada...No se en serio, igual si te lo propones puedes hacer de este un hilo por lo menos productivo, porque escribir para que no nos leas y te quedes en cosas banales no soluciona nada ni aporta nada. Igual si aportaras argumentos o lo intentaras entenderíamos por donde vas tu o por qué has abierto un hilo para esto.

juanma25
02-ago-2013, 18:12
Claro, ellos comen pollo, y además frito, cadaver desde hace días, super natural si XDD. En fin...Y que pregunta exactamente? porque no he visto ninguna que no te hayan contestado. Que por cierto, estamos en la cuarta página, sigues sin contestar a los argumentos que te hemos dado y sin argumentar nada...No se en serio, igual si te lo propones puedes hacer de este un hilo por lo menos productivo, porque escribir para que no nos leas y te quedes en cosas banales no soluciona nada ni aporta nada.
O sin freir, fiambre por ejemplo. Lo veo mas natural que darle a un animal omnivoro o carnívoro como es el gato una dieta vegana. Los carnívoros tienen una función en la tierra tan importante como cualquier otra. Pero claro como ya viven con nosotros pues eso nos da derecho a humanizarlos mas y mas en contra de su naturaleza.

Vitriol
02-ago-2013, 18:24
Lo veo mas natural que darle a un animal omnivoro o carnívoro como es el gato una dieta vegana. Los carnívoros tienen una función en la tierra tan importante como cualquier otra. Pero claro como ya viven con nosotros pues eso nos da derecho a humanizarlos mas y mas en contra de su naturaleza.

¿Tu qué consideras que es algo natural? Lo que viene designado por gracia divina, o lo que espontáneamente se ha generado a partir del desarrollo de la materia. Si se trata de lo primero, dudo mucho que dispongas de algún manual que explícitamente diga cual es la función de cada ser en la Tierra o en el universo. Eso es algo que todavía desconocemos. Si se trata de lo segundo, estás dando potestad o poder a la casualidad, cuando el poder debería recaer en la decisión. Para mí (lo aclaro para que no se generen disputas estériles...) no hay funciones en la Tierra, ni hay nada. Hay movimiento, vida que se adapta como puede y voluntad de poder. Las funciones de un sistema como el planetario sólo son espejismos. Hay hechos, pero no funciones porque no se parte de ninguna voluntad superior. Sin una voluntad o sin una programación, es imposible que tales funciones existan. Por eso preguntaba si eras creyente.

juanma25
02-ago-2013, 19:15
¿Tu qué consideras que es algo natural? Lo que viene designado por gracia divina, o lo que espontáneamente se ha generado a partir del desarrollo de la materia. Si se trata de lo primero, dudo mucho que dispongas de algún manual que explícitamente diga cual es la función de cada ser en la Tierra o en el universo. Eso es algo que todavía desconocemos. Si se trata de lo segundo, estás dando potestad o poder a la casualidad, cuando el poder debería recaer en la decisión. Para mí (lo aclaro para que no se generen disputas estériles...) no hay funciones en la Tierra, ni hay nada. Hay movimiento, vida que se adapta como puede y voluntad de poder. Las funciones de un sistema como el planetario sólo son espejismos. Hay hechos, pero no funciones porque no se parte de ninguna voluntad superior. Sin una voluntad o sin una programación, es imposible que tales funciones existan. Por eso preguntaba si eras creyente.

Es que ese es un tema mas complicado. Yo creo que si que hay algo, pero lejos de como en las religiones nos lo pintan. Te podría dar mis argumentos pero preveo que nos daría para largo, y no creo que este sea el lugar para hacerlo.

Vitriol
02-ago-2013, 19:30
Es que ese es un tema mas complicado. Yo creo que si que hay algo, pero lejos de como en las religiones nos lo pintan. Te podría dar mis argumentos pero preveo que nos daría para largo, y no creo que este sea el lugar para hacerlo.

Es el lugar si hablamos de la naturalidad de las cosas. No puede haber naturalidad si no hay una intencionalidad base, y esa intencionalidad sólo puede desligarse de un ser con voluntades e ideas, o sea, una consciencia superior, que establece estructuras y genera sistemas complejos con funciones determinadas. Entonces, el error para tí, en el caso de que lo vieras así, sería atentar desde la racionalidad a ese tejido pensado de intercomunicaciones. Es como encararse con el creador y juzgar su propia obra, cosa que para muchos es inmoral. Pero si no creemos en ningún creador consciente, entonces nos topamos ante una realidad que es como es sin ningún motivo aparente. La cadena trófica es un cúmulo de voluntades que chocan entre sí y se complementan porque, entre ellos, no parece que quede más remedio. Pero, ¿porqué no podría modificarse la realidad si ello produce un beneficio para los seres que la habitan? No puedes decir que no se debe hacer porque no es natural. Porque como hemos visto, natural es un término desprovisto de cualquier clase de substancia.

He elegido la acepción que más se acerca a lo que hablamos, por el Drae;

naturaleza.
(De natural y -eza).

3. f. Conjunto, orden y disposición de todo lo que compone el universo.

Según esta definición, es indiferente la determinación concreta de ese conjunto, ese orden y esa disposición.

juanma25
02-ago-2013, 20:24
Es el lugar si hablamos de la naturalidad de las cosas. No puede haber naturalidad si no hay una intencionalidad base, y esa intencionalidad sólo puede desligarse de un ser con voluntades e ideas, o sea, una consciencia superior, que establece estructuras y genera sistemas complejos con funciones determinadas. Entonces, el error para tí, en el caso de que lo vieras así, sería atentar desde la racionalidad a ese tejido pensado de intercomunicaciones. Es como encararse con el creador y juzgar su propia obra, cosa que para muchos es inmoral. Pero si no creemos en ningún creador consciente, entonces nos topamos ante una realidad que es como es sin ningún motivo aparente. La cadena trófica es un cúmulo de voluntades que chocan entre sí y se complementan porque, entre ellos, no parece que quede más remedio. Pero, ¿porqué no podría modificarse la realidad si ello produce un beneficio para los seres que la habitan? No puedes decir que no se debe hacer porque no es natural. Porque como hemos visto, natural es un término desprovisto de cualquier clase de substancia.

He elegido la acepción que más se acerca a lo que hablamos, por el Drae;

naturaleza.
(De natural y -eza).

3. f. Conjunto, orden y disposición de todo lo que compone el universo.

Según esta definición, es indiferente la determinación concreta de ese conjunto, ese orden y esa disposición.

Para ti puede que sea un cumulo de posibilidades o casualidades como quieras llamarlo. Pero yo no creo en la casualidad, yo soy de los que piensan que toda obra tiene un creador.

Y si todos los terrícolas estamos echos de la misma pasta. Nosotros no tenemos derecho a interferir de esa manera en la vida de otro ser, podemos ayudarle, pero no cambiar sus hábitos alimenticios por que queramos, aunque sea bueno. Por que si a venido al mundo así sera por algo.

Pero bueno respecto a lo de un ente superior ni yo puedo demostrarte a ciencia cierta que existe ni tu puedes demostrarme lo contrario. Por eso te digo que vamos a entrar en un debate creyente vs no creyente.

Vitriol
02-ago-2013, 20:35
Y si todos los terrícolas estamos echos de la misma pasta. Nosotros no tenemos derecho a interferir de esa manera en la vida de otro ser, podemos ayudarle, pero no cambiar sus hábitos alimenticios por que queramos, aunque sea bueno. Por que si a venido al mundo así sera por algo.

Pero bueno respecto a lo de un ente superior ni yo puedo demostrarte a ciencia cierta que existe ni tu puedes demostrarme lo contrario. Por eso te digo que vamos a entrar en un debate creyente vs no creyente.

No, no, de hecho tampoco he dicho si soy o no creyente. Sin embargo, todos interferimos de muchas formas en la vida de otros y en el caso del pienso, si no le causa ningún daño físico o emocional, no me parece algo demasiado importante para el animal. Lo importante, creo, no es no influir, sino tratar de influir buscando siempre un bien individual, y por consecuencia, común. Si el animal caza nadie puede prohibírselo, tampoco él lo entendería. Pero si ya de entrada come pienso procesado... la diferencia no es tanta ni tan grave. Puede comer pienso procesado vegetal si su cuerpo es capaz de asimilarlo. No es que estés mintiendo al animal; es que no es consciente de todo eso. ¿Cómo puedes valorar los derechos de un bebé de 1 año? Es difícil. Y no vas a dejarlo que coma todo lo que pille, porque no es responsable de su propio ser, en ese sentido. Lo mismo con un animal de compañía.

Si fuera salvaje... pero el caso es que no.

lamentodejack
02-ago-2013, 21:30
Bueno, lo del creador ya es que me mata. Es como si yo digo que creo en el dios espaguetti y que nadie puede demostrar que no existe...Es que no hay que demostrar que las cosas no existen, en todo caso que existen, es como si yo tuviera que demostrar que no existen las hadas o los unicornios, perdon por el off topic pero es que eso ya me mato.

Con respecto a lo otro solo te dire que en el momento que naces influyes a otros seres vivos, y cuando mueres, y cuando comes, y cuando duermes y cuando caminas, decir que no puedes influír en la vida de otros es una contradicción con la existencia misma. Y en todo caso como vengo diciendo todo el rato no es que nosotros influyamos en los gatos, sino que ellos se vieron influidos por nuestros antepasados, y ante esa situación el unico remedio es influir en ellos de forma positiva. Y tu solucion de matar otros animales para salvarles a ellos me parece increible, para eso deja que se muera el gato en vez de todos los animales que vayas a matar para el, porque si nos ponemos asi...

sana
02-ago-2013, 21:33
Es como si en las reservas donde tienen a tigres en cautiverio, ( esas que hay para evitar su extinción por culpa de la mierda con piernas) se les empezara a dar hierba u hortalizas o por el estilo. Es que no hay por donde cogerlo.

Es como si en una reserva se les da a los tigres croquetas duras de carne, trigo etc (como los piensos).No hay por donde cogerlo, coman croquetas de carne o vegetales, en la naturaleza no comen "croquetas" durisimas.

sana
02-ago-2013, 21:40
Hay hechos, pero no funciones porque no se parte de ninguna voluntad superior. Sin una voluntad o sin una programación, es imposible que tales funciones existan. Por eso preguntaba si eras creyente.

Las funciones si existen, los dientes estan para masticar, la nariz para respirar etc si es no es una funcion..jaja

lamentodejack
02-ago-2013, 21:48
Supongo que se referirá a la finalidad. La nariz no existe para que respiremos, sino que respiramos porque tenemos nariz. Las nubes no existen para llover, sino que llueve porque hay nubes. Supongo que es lo que quiere decir Vitriol. Si tuvieramos una finalidad entonces tendría que haber un creador inteligente con la intención de que cumplamos esa finalidad.

nekete
02-ago-2013, 21:58
No en ningún momento he dicho que sea malo para su salud. Solo digo que va en contra natura y a mi modo de ver me parece una crueldad hacerle esto a unos animales carnivoros. Lo que pasa es que en el caso del perro se han adaptado a la vida humana y comen de todo. Pero la naturaleza repito la naturaleza los a echo carnivoros, a las pruebas que he dado antes me remito.

Es como si en las reservas donde tienen a tigres en cautiverio, ( esas que hay para evitar su extinción por culpa de la mierda con piernas) se les empezara a dar hierba u hortalizas o por el estilo. Es que no hay por donde cogerlo.

Y cual es el problema para el perro de que vaya contra natura por comer pienso y ademas vegano? Se va a morir antes? Va a padecer un sinfin de enfermedades? Va a entrar en depresion? Que?

juanma25
02-ago-2013, 21:59
No, no, de hecho tampoco he dicho si soy o no creyente. Sin embargo, todos interferimos de muchas formas en la vida de otros y en el caso del pienso, si no le causa ningún daño físico o emocional, no me parece algo demasiado importante para el animal. Lo importante, creo, no es no influir, sino tratar de influir buscando siempre un bien individual, y por consecuencia, común. Si el animal caza nadie puede prohibírselo, tampoco él lo entendería. Pero si ya de entrada come pienso procesado... la diferencia no es tanta ni tan grave. Puede comer pienso procesado vegetal si su cuerpo es capaz de asimilarlo. No es que estés mintiendo al animal; es que no es consciente de todo eso. ¿Cómo puedes valorar los derechos de un bebé de 1 año? Es difícil. Y no vas a dejarlo que coma todo lo que pille, porque no es responsable de su propio ser, en ese sentido. Lo mismo con un animal de compañía.

Si fuera salvaje... pero el caso es que no.
Pero es que el problema ya no es que coma pienso vegetal, el problema que yo veo es que coma solamente pienso vegetal. Cuando son omnivoros y carnívoros. Es la limitación esa que le dais.


Bueno, lo del creador ya es que me mata. Es como si yo digo que creo en el dios espaguetti y que nadie puede demostrar que no existe...Es que no hay que demostrar que las cosas no existen, en todo caso que existen, es como si yo tuviera que demostrar que no existen las hadas o los unicornios, perdon por el off topic pero es que eso ya me mato.

Con respecto a lo otro solo te dire que en el momento que naces influyes a otros seres vivos, y cuando mueres, y cuando comes, y cuando duermes y cuando caminas, decir que no puedes influír en la vida de otros es una contradicción con la existencia misma. Y en todo caso como vengo diciendo todo el rato no es que nosotros influyamos en los gatos, sino que ellos se vieron influidos por nuestros antepasados, y ante esa situación el unico remedio es influir en ellos de forma positiva. Y tu solucion de matar otros animales para salvarles a ellos me parece increible, para eso deja que se muera el gato en vez de todos los animales que vayas a matar para el, porque si nos ponemos asi...
Bueno eso es un tema que yo no he sacado, ni quería hablar de ello. Pero por educación respondo, yo también podría hablar o burlarme de tu ignorancia y no lo hago. Ademas veo que eres muy demagoga.



Es como si en una reserva se les da a los tigres croquetas duras de carne, trigo etc (como los piensos).No hay por donde cogerlo, coman croquetas de carne o vegetales, en la naturaleza no comen "croquetas" durisimas.
Pues por eso mismo, si ya hemos influido tanto en ellos encima ya lo que faltaba es ponerle una dieta vegana.

elenavegana
02-ago-2013, 23:09
Es como si en una reserva se les da a los tigres croquetas duras de carne, trigo etc (como los piensos).No hay por donde cogerlo, coman croquetas de carne o vegetales, en la naturaleza no comen "croquetas" durisimas.

es que no deberian existir esas reservas en las que es necesario darles de comer. Para mi esta claro, un tigre deberia vivir en libertad y cazar por su cuenta y punto. Para conservar una especie es justo darle ese trato? Para mi no pero claro como el humano tiene que conservarlo todo como en los museos. Que es muy triste que una especie se nos valla pero a pasado varias veces en la naturaleza y ella sola se ha sabido arreglar.( ojo! Los parques naturales donde presas y depredadores estan juntos son aparte.) ademas dime tu si eso no es jugar a ser dios y no cambiar los ingredientes, que no lo Nutrientes, del pienso.

veganauta
02-ago-2013, 23:15
El otro día no pude evitar que uno de los "mafiosos" felinos que tengo adoptados cazara y matara a un pobre ratón (vivimos todos en el campo).
El caso es que estaba el susodicho haciendo ese sonido tan característico que indica a todos los demás, incluido a mí, que como intentáramos robarle su presa, podíamos darnos por muertos.
Como coincidió que era ya la hora y los demás camorristas reclamaban su comida, les serví sus raciones de pienso vegano en sus correspondientes bandejas.
Pues bien, el mafiosillo de turno, ni corto ni perezoso, dejó de marrullear al instante, solto su, hasta hacía tan sólo un momento, preciadísima presa, y se puso a comer el pienso con las mismas ganas de siempre.
Por cierto, del ratón no se volvió a acordar nunca más.
Conclusión uno: este gato ha cometido un crimen contra-natura imperdonable, y merece ser señalado y expulsado para el resto de la eternidad del "cielo" reservado a los gatos naturales y naturalistas.
Conclusión dos: la naturaleza es una mierda.
Buenas noches.

elenavegana
02-ago-2013, 23:26
El otro día no pude evitar que uno de los "mafiosos" felinos que tengo adoptados cazara y matara a un pobre ratón (vivimos todos en el campo).
El caso es que estaba el susodicho haciendo ese sonido tan característico que indica a todos los demás, incluido a mí, que como intentáramos robarle su presa, podíamos darnos por muertos.
Como coincidió que era ya la hora y los demás camorristas reclamaban su comida, les serví sus raciones de pienso vegano en sus correspondientes bandejas.
Pues bien, el mafiosillo de turno, ni corto ni perezoso, dejó de marrullear al instante, solto su, hasta hacía tan sólo un momento, preciadísima presa, y se puso a comer el pienso con las mismas ganas de siempre.
Por cierto, del ratón no se volvió a acordar nunca más.
Conclusión uno: este gato ha cometido un crimen contra-natura imperdonable, y merece ser señalado y expulsado para el resto de la eternidad del "cielo" reservado a los gatos naturales y naturalistas.
Conclusión dos: la naturaleza es una mierda.
Buenas noches.

Jajaja. Me ha gustado tu historia. Yo le estoy cambiando el pienso y le doi mitad de cada y el cabrón escoje las bolas del pienso ami ( igual es por novedad pero me hizo gracia). Yo lo grabe y ahora cuando me dicen que no dejo elegir a mi perro que pienso quiere( carnico o vegano) se lo enseño a quien me lo dice jejeje

liebreblanca
02-ago-2013, 23:33
Y cual es el problema para el perro de que vaya contra natura por comer pienso y ademas vegano? Se va a morir antes? Va a padecer un sinfin de enfermedades? Va a entrar en depresion? Que?

Eso iba a decir yo. Mi perra lleva 3 años con pienso vegano; está sana, es muy feliz, sus analisis son correctos, corremos 5 kilometros 3 veces por semana, juega con los gatos... ¿porque es una crueldad?

lamentodejack
03-ago-2013, 00:02
Pero es que el problema ya no es que coma pienso vegetal, el problema que yo veo es que coma solamente pienso vegetal. Cuando son omnivoros y carnívoros. Es la limitación esa que le dais.


Bueno eso es un tema que yo no he sacado, ni quería hablar de ello. Pero por educación respondo, yo también podría hablar o burlarme de tu ignorancia y no lo hago. Ademas veo que eres muy demagoga.



Sigues sin argumentar por qué es un problema, llevo 4 páginas diciéndotelo pero no pareces entenderlo.

Puedes burlarte de mi ignorancia y decir que soy demagoga, pero si lo haces sin argumentarlo, como has estado haciendo con el resto de la conversación todo el rato pues entiende que me lo tome a risa...

Alba_kitty
03-ago-2013, 00:38
Si nos ponemos así, también está mal decidir que nuestros bebés lleven una dieta vegetariana o vegana, pues ellos no lo escogen.
No se trata de que se lo inpongamos, se trata de que están bajo nuestro cuidado y les damos lo que creemos conveniente para su bienestar. ¿Acaso es mejor para la salud el pienso normal? Está procesado también, dudo que sea mucho mejor:rolleyes:

juanma25
03-ago-2013, 01:16
es que no deberian existir esas reservas en las que es necesario darles de comer. Para mi esta claro, un tigre deberia vivir en libertad y cazar por su cuenta y punto. Para conservar una especie es justo darle ese trato? Para mi no pero claro como el humano tiene que conservarlo todo como en los museos. Que es muy triste que una especie se nos valla pero a pasado varias veces en la naturaleza y ella sola se ha sabido arreglar.( ojo! Los parques naturales donde presas y depredadores estan juntos son aparte.) ademas dime tu si eso no es jugar a ser dios y no cambiar los ingredientes, que no lo Nutrientes, del pienso.
Me estas diciendo que por querer preservar un animal de su extinción por culpa de la caza furtiva es jugar a ser dios? Pero si se los están cargando los humanos :eing:


Sigues sin argumentar por qué es un problema, llevo 4 páginas diciéndotelo pero no pareces entenderlo.

Puedes burlarte de mi ignorancia y decir que soy demagoga, pero si lo haces sin argumentarlo, como has estado haciendo con el resto de la conversación todo el rato pues entiende que me lo tome a risa...
El problema es de moralidad y de Respeto. Lo estado explicando todo el rato. Si quieres que argumente mas, aquí están mis argumentos:

Carnivoro= Carne, derecho a una alimentación carnívora.
Herbivoro= Hierba, derecho a una alimentación vegetariana.
Omnivoro= De todo un poco, incluida la carne. Derecho a ...

Queremos lo mejor y queremos proteger tanto que incluso lo hacemos violando sus derechos.

Vuelvo a repetirte. No estas conforme con que tu animal carnívoro no coma carne? No lo tengas. Lo tienes por unas circunstancias en las que son criticas para su supervivencia? Me parece muy bien pero déjale y respetale su alimentación. Que su salud y lo que tenga que vivir lo va hacer igual.

lamentodejack
03-ago-2013, 01:59
Ahap, y el respeto hacia esos animales que me aconsejas que asesine donde queda? Acaso merece más respeto un gato que los cerdos, las vacas etc? Y en todo caso merece más respeto la alimentación de un gato, que sea sana aunque no natural que la vida de un animal?

liebreblanca
03-ago-2013, 02:03
Según la wiki:
Un carnívoro (del latín carnivorum, significando literalmente devorador de carne), es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta consistente principalmente o exclusivamente del consumo de carne, ya sea mediante la depredación o consumo de carroña. El término preferido en ecología es zoófago.

Un animal carnivoro es el que en su ambiente natural come carne. No significa que tenga derecho a ella, si no que la cojerá si puede. ¿O es que te crees que una leona tiene derecho a robarle su bebe a una cebra? No es cuestión de derechos, si no de necesidades. Los animales domesticos veganos las tienen cubiertas.


El problema es de moralidad y de Respeto.

O sea, que le falto al respeto a mi perra dandole un pienso vegano. Pues no la veo yo muy ofendida. Será que ella no distingue los ingredientes y no se entera.
A mi me parece más inmoral matar x ovejas o cabras al año para salvar a un solo perro, y más cuando no hay necesidad ninguna. ¿Que puede haber más inmoral que matar si necesidad?

Vitriol
03-ago-2013, 02:31
Las funciones si existen, los dientes estan para masticar, la nariz para respirar etc si es no es una funcion..jaja

Esque el concepto de función tampoco es muy esclarecedor;

función.
(Del lat. functĭo, -ōnis).

Capacidad de actuar propia de los seres vivos y de sus órganos, y de las máquinas o instrumentos.

Pero si, el término finalidad sería más apropiado, como ha dicho lamentodejack.


Un animal carnivoro es el que en su ambiente natural come carne. No significa que tenga derecho a ella, si no que la cojerá si puede. ¿O es que te crees que una leona tiene derecho a robarle su bebe a una cebra? No es cuestión de derechos, si no de necesidades. Los animales domesticos veganos las tienen cubiertas.

Exactamente lo que pienso.

Azulado
03-ago-2013, 10:49
Un animal carnivoro es el que en su ambiente natural come carne. No significa que tenga derecho a ella, si no que la cojerá si puede.


¡Qué cosas! Ese subconsciente... estás reconociendo que el animal que mantienes en tu casa NO está en su ambiente natural, y estás reconociendo que ese animal NO tiene derecho a su alimentación natural cuando tú lo obligas a vivir en TU casa (no la suya).
¿Cómo se encaja eso cuando viene de un activista por los derechos de los animales? ¿Qué es lo que te hace pensar que tú tienes derecho a mantener a un animal en esas condiciones? El animal no te dió permiso para hacerlo, la Naturaleza menos, pero tú parece que te crees clarividente para saber qué es lo que le conviene.
¿De verdad crees que tú sabes mejor que los demás qué les conviene a los animales? ¿Por qué? ¿Qué representante del reino Animal te dió permiso para hablar en su nombre? ¿Qué te hace pensar que tú eres más buena para los animales que quien ordeña cabras? ¿Has pensado que siempre nos equivocamos un poco?

Vitriol
03-ago-2013, 12:02
¡Qué cosas! Ese subconsciente... estás reconociendo que el animal que mantienes en tu casa NO está en su ambiente natural, y estás reconociendo que ese animal NO tiene derecho a su alimentación natural cuando tú lo obligas a vivir en TU casa (no la suya).
¿Cómo se encaja eso cuando viene de un activista por los derechos de los animales? ¿Qué es lo que te hace pensar que tú tienes derecho a mantener a un animal en esas condiciones? El animal no te dió permiso para hacerlo, la Naturaleza menos, pero tú parece que te crees clarividente para saber qué es lo que le conviene.
¿De verdad crees que tú sabes mejor que los demás qué les conviene a los animales? ¿Por qué? ¿Qué representante del reino Animal te dió permiso para hablar en su nombre? ¿Qué te hace pensar que tú eres más buena para los animales que quien ordeña cabras? ¿Has pensado que siempre nos equivocamos un poco?

Está diciendo que no se trata de tener o no tener derecho, sino de necesidades. ¿A que viene ahora este texto? ¿Crees que tienes tu derecho a violar o matar sólo porque a veces te apetezca? Si esa es la definición de derecho entonces tampoco soy muy contrario a coartarlo.

El animal no dio permiso para nada, ni si quiera las cabras para que las ordeñen. El animal se deja hacer porque no le queda más remedio. ¿Has pensado que lo que dices no tiene mucho sentido?

lamentodejack
03-ago-2013, 12:30
¡Qué cosas! Ese subconsciente... estás reconociendo que el animal que mantienes en tu casa NO está en su ambiente natural, y estás reconociendo que ese animal NO tiene derecho a su alimentación natural cuando tú lo obligas a vivir en TU casa (no la suya).
¿Cómo se encaja eso cuando viene de un activista por los derechos de los animales? ¿Qué es lo que te hace pensar que tú tienes derecho a mantener a un animal en esas condiciones? El animal no te dió permiso para hacerlo, la Naturaleza menos, pero tú parece que te crees clarividente para saber qué es lo que le conviene.
¿De verdad crees que tú sabes mejor que los demás qué les conviene a los animales? ¿Por qué? ¿Qué representante del reino Animal te dió permiso para hablar en su nombre? ¿Qué te hace pensar que tú eres más buena para los animales que quien ordeña cabras? ¿Has pensado que siempre nos equivocamos un poco?

Pero tio que te estas pasando por el forro del abrigo cientos de años de domesticación! Que si dejas a esos animales a su suerte se mueren de hambre o atropellados o viviendo un maldito calvario, que parece que no has leído todo lo que he puesto antes. Que no es que nosotros decidieramos tener un animal, que un vegano y defensor de los animales no quiere animales en su casa, los quiere libres y viviendo su vida, pero los gatos fueron domesticados hace un porron de siglos y ahora muchos dependen de nosotros, y si los dejas tirados se mueren y lo pasan mal joder...Que es que estoy alucinando, os estais echando contra gente que intentamos ayudar a esos animales en vez de a los que siguen criando gatos y perros, a los compradores, a los que abandonan, a los que re cogen gatos callejeros y los domestican, al sistema que destruye cada vez más bosque etc, es que estoy alucinando de verdad, encima que tenemos que comernos el arreglar la mierda que hacen otros aun nos poneis como que tenemos a los gatos porque queremos, porque nos da la gana tener un gato o perro como quien tiene un peluche...Este tema es que me calienta mucho de verdad, no es normal.

Y es que encima os parece más importante el que un gato coma pienso de carne que la vida de otros animales, y eso que el gato sigue sano y no nota ningún cambio con respecto a eso...Y encima sino vuestra solución es no tener animales en casa, es decir, que pudiendo yo tener a mi gatita paralitica comiendo piensito vegano que le guste y la tenga sana y cudando de ella lo que tendría que hacer según vosotros es o matar mas animales para alimentarla o dejarla morir a ella? Hola? hola razocinio? Donde te has metido amigo? Anonadada estoy...

alexis
03-ago-2013, 12:38
Darle pienso vegano a tu perro es apoyar la ganadería, no necesita comer carne. Aunque por otro lado se debe tener en cuenta que la porquería de pienso que suele comprar la gente, lleva un 5 por ciento de carne o deshechos de matadero, así que el perro es casi vegetariano comiendo la basura de piensos que venden en el super.
Aun así, el pienso vegano ecológico creo que es muy caro. Yo le doy a mi perra una cochinada de pienso y le pongo un huevo ecológico encima, este parece gustarle, el pienso le cuesta la misma vida comérselo.

elenavegana
03-ago-2013, 12:42
[QUOTE=juanma25;870357]Me estas diciendo que por querer preservar un animal de su extinción por culpa de la caza furtiva es jugar a ser dios? Pero si se los están cargando los humanos.

Pues si, creerse capaces de masacrar una especie y despues creerse capaces de conservarla me parece claramente creerse muy superiores al orden natural y creerse dioses. Además de que esto seguramente ya no tenga solución me parece muy injusto para esos tigres que tienen que vivir asi.(lo que pasa es que tu le das valor a la especie por encima del indivio y yo al individuo ) Se han extinguido especies en la naturaleza y no ha pasado nada, han surgido otras nuevas. Ha habido hasta extinciones masivas y ella sola lo ha solucionado. Y lo que ha pasado en chernobyl y otros lugares? Lo que pasa con las cigueñas que viven en vertederos de madrid, que las crias nacen ya con niveles de determinados elementos en sangre que se supone que deberian estar muertas y no tienen problemas de salud. Etc yo veo que ella se arregla perfectamente y que el humano se da mucha influencia que no tiene. Yo creo que el ser humano lo que deberia es dejar de intervenir y punto.

juanma25
03-ago-2013, 12:53
Pero tio que te estas pasando por el forro del abrigo cientos de años de domesticación! Que si dejas a esos animales a su suerte se mueren de hambre o atropellados o viviendo un maldito calvario, que parece que no has leído todo lo que he puesto antes. Que no es que nosotros decidieramos tener un animal, que un vegano y defensor de los animales no quiere animales en su casa, los quiere libres y viviendo su vida, pero los gatos fueron domesticados hace un porron de siglos y ahora muchos dependen de nosotros, y si los dejas tirados se mueren y lo pasan mal joder...Que es que estoy alucinando, os estais echando contra gente que intentamos ayudar a esos animales en vez de a los que siguen criando gatos y perros, a los compradores, a los que abandonan, a los que re cogen gatos callejeros y los domestican, al sistema que destruye cada vez más bosque etc, es que estoy alucinando de verdad, encima que tenemos que comernos el arreglar la mierda que hacen otros aun nos poneis como que tenemos a los gatos porque queremos, porque nos da la gana tener un gato o perro como quien tiene un peluche...Este tema es que me calienta mucho de verdad, no es normal.

Y es que encima os parece más importante el que un gato coma pienso de carne que la vida de otros animales, y eso que el gato sigue sano y no nota ningún cambio con respecto a eso...Y encima sino vuestra solución es no tener animales en casa, es decir, que pudiendo yo tener a mi gatita paralitica comiendo piensito vegano que le guste y la tenga sana y cudando de ella lo que tendría que hacer según vosotros es o matar mas animales para alimentarla o dejarla morir a ella? Hola? hola razocinio? Donde te has metido amigo? Anonadada estoy...

Y vuelta con matar animales para alimentar a otro animal, alguna vez has visto un documental de la 2? Sabes lo que ocurriría si nos diera por alimentar a todos los animales carnívoros con vegetales? Sabes lo que es la cadena alimenticia?

Y si después de muchos años de domesticación de esos animales como tu dices, no te da derecho a ti ahora de encima cambiar su alimentación de tantos años.

juanma25
03-ago-2013, 12:59
Pues si, creerse capaces de masacrar una especie y despues creerse capaces de conservarla me parece claramente creerse muy superiores al orden natural y creerse dioses. Además de que esto seguramente ya no tenga solución me parece muy injusto para esos tigres que tienen que vivir asi.(lo que pasa es que tu le das valor a la especie por encima del indivio y yo al individuo ) Se han extinguido especies en la naturaleza y no ha pasado nada, han surgido otras nuevas. Ha habido hasta extinciones masivas y ella sola lo ha solucionado. Y lo que ha pasado en chernobyl y otros lugares? Lo que pasa con las cigueñas que viven en vertederos de madrid, que las crias nacen ya con niveles de determinados elementos en sangre que se supone que deberian estar muertas y no tienen problemas de salud. Etc yo veo que ella se arregla perfectamente y que el humano se da mucha influencia que no tiene. Yo creo que el ser humano lo que deberia es dejar de intervenir y punto.
Madre mía lo que hay que leer.

Entonces según tus argumentos dejamos de ayudar a los animales de la gente que les hace daño o los mata. Los dejamos que los extingan? Entonces dejamos las protectoras de animales y dejamos perros y gatos a su suerte y a ver que pasa no?

Y no he dicho que un animal tenga mas derecho que otro pero si se puede ayudar a uno en vez de a ninguno mejor no?

Vitriol
03-ago-2013, 13:21
Y vuelta con matar animales para alimentar a otro animal, alguna vez has visto un documental de la 2? Sabes lo que ocurriría si nos diera por alimentar a todos los animales carnívoros con vegetales? Sabes lo que es la cadena alimenticia?

Y si después de muchos años de domesticación de esos animales como tu dices, no te da derecho a ti ahora de encima cambiar su alimentación de tantos años.

¿Alguna vez has visto algún reportaje de guerra? Eso es la especie humana en su hábitat más natural. ¿Lo apoyas? Yo no. Y como considero todos los seres parte del mismo tejido, no puedo tampoco mostrarme feliz de que los animales no tengan más remedio que comerse unos a otros.

El discurso es el de; el mundo es como es y no vas a cambiarlo nunca. De esa forma no haría falta ni ser vegetariano. Asumamos que somos omnívoros...

elenavegana
03-ago-2013, 13:22
Madre mía lo que hay que leer.

Entonces según tus argumentos dejamos de ayudar a los animales de la gente que les hace daño o los mata. Los dejamos que los extingan? Entonces dejamos las protectoras de animales y dejamos perros y gatos a su suerte y a ver que pasa no?

Y no he dicho que un animal tenga mas derecho que otro pero si se puede ayudar a uno en vez de a ninguno mejor no?

Lo que digo exactamente es que si puedes ayudar un animal éticamente me parece genial si para ayudar a uno matas a 1000 entonces estas haciendo más mal que bien. El problema es que los animales muertos que se le dan de comer son grandes ignorados y no los tienes delante y se tienden a ignorar. Y lo de los tigres, es que no me parece justo que sufran el cautiverio determinados individuos para preservar su especie.

Azulado
03-ago-2013, 13:32
Pero tio que te estas pasando por el forro del abrigo cientos de años de domesticación! Que si dejas a esos animales a su suerte se mueren de hambre o atropellados o viviendo un maldito calvario, que parece que no has leído todo lo que he puesto antes.

Exactamente la razón por la que las cabras necesitan un pastor, y necesitan ser ordeñadas. Exactamente la razón por la que si yo tengo posibilidad de mantener unas cabras y ordeñarlas y tomar leche de cabra, no es solo que no sea resputuoso con los animales. Es que lo soy más. Tú decides salvar a los gatos y yo a las cabras. Tú decides no beber leche y retener gatos y mutilarlos y darles de comer comida antinatura (todo por su bien, por supuesto), y yo decido retener cabras, no las mutilo, les doy de comer lo que la Naturaleza ha dispuesto, y las ordeño para que no enfermen (todo consecuencia de la domesticación) Y me tomo esa leche que es buenísima y está buenísima. Y por tomar leche no soy menos respetuoso con los animales. Lo soy más.

lamentodejack
03-ago-2013, 13:34
Y vuelta con matar animales para alimentar a otro animal, alguna vez has visto un documental de la 2? Sabes lo que ocurriría si nos diera por alimentar a todos los animales carnívoros con vegetales? Sabes lo que es la cadena alimenticia?

Y si después de muchos años de domesticación de esos animales como tu dices, no te da derecho a ti ahora de encima cambiar su alimentación de tantos años.

Pero tio que no te estoy hablando de veganizar leones y tiburones colega, que te estoy hablando de animales que llevan siglos domesticados, que es algo que pareces no entender...Que a mi los gatos que cacen si lo necesitan, y los gatos callejeros que cacen igual, y que vivan en naturaleza, pero un gato domestico es domestido, está domesticado, has oido esa palabra alguna vez? Madre mía que chorradas hay que oír, y dices que no se pueden dejar a su suerte animales como gatos, pero optas por matar a vacas y cerdos para darselo cuando no hay necesidad? y a ellos no se les deja a su suerte?

Y según tu concepción de la naturaleza deja de vestirte, de usar el ordenador y de comprar con dinero porque no es natural. Que lo natural no siempre es posible, y natural tampoco se refiere siempre a cosas positivas.

lamentodejack
03-ago-2013, 13:40
Exactamente la razón por la que las cabras necesitan un pastor, y necesitan ser ordeñadas. Exactamente la razón por la que si yo tengo posibilidad de mantener unas cabras y ordeñarlas y tomar leche de cabra, no es solo que no sea resputuoso con los animales. Es que lo soy más. Tú decides salvar a los gatos y yo a las cabras. Tú decides no beber leche y retener gatos y mutilarlos y darles de comer comida antinatura (todo por su bien, por supuesto), y yo decido retener cabras, no las mutilo, les doy de comer lo que la Naturaleza ha dispuesto, y las ordeño para que no enfermen (todo consecuencia de la domesticación) Y me tomo esa leche que es buenísima y está buenísima. Y por tomar leche no soy menos respetuoso con los animales. Lo soy más.

Pero esto que es ahora una discusion lactoegetariano vs vegano? A mi me resbala que te creas mejor que yo, eso es cosa tuya, pero no se que narices tiene eso que ver con el pienso vegano, ya son ganas de discutir. La diferencia es que yo no compre a los gatos y que no me aprovecho de ellos, y lo que tu dices lo hacen santuarios que recatan animales de toda la vida, solo que no se aprovechan de ellos, no los compran ni la gente que alli trabaja son pastores, pero si tio, eres el nuevo Gandhi, si así te quedas más a gusto pues oye...pero vamos, mentalidad cristiana por doquier.

elenavegana
03-ago-2013, 13:45
Yo no he dicho que estaba en contra de las protectoras, lo unico que he dicho es que no me parece correcto es valorar la vida de un animal de una especie por encima de la vida de 1000 de otra. ( fuera de españa ya empieza hay protectoras que le dan pienso vegano a sus animales y en españa hay los santuarios que hacen lo mismo). Para mi la verdadera labor la hacen los santuarios que no dañan a nadie y salvan a un montón de animales de todas las especies explotadas por los humanos.

juanma25
03-ago-2013, 13:59
¿Alguna vez has visto algún reportaje de guerra? Eso es la especie humana en su hábitat más natural. ¿Lo apoyas? Yo no. Y como considero todos los seres parte del mismo tejido, no puedo tampoco mostrarme feliz de que los animales no tengan más remedio que comerse unos a otros.

El discurso es el de; el mundo es como es y no vas a cambiarlo nunca. De esa forma no haría falta ni ser vegetariano. Asumamos que somos omnívoros...
Me estas mezclando muchas cosas. Por una parte estas diciendo que los humanos mas naturales son los que se matan unos a otros. No se de donde has sacado eso pero en fin.

Luego entiendo que no puedas sentirte feliz por la muerte de un ser para que se alimente otro, vale. Pero de ahí a cambiar hábitos de un animal lo veo exageradisimo.

Por ultimo si que se pueden cambiar cosas. Los humanos somos seres racionales (algunos) que podemos optar por cambiar nuestra dieta por eso, por que podemos elegir y por que tenemos esa capacidad.Nosotros podemos ayudar en todo a un animal pero vuelvo a decir que no tenemos derecho a cambiar sus hábitos alimenticios por que aunque tengan esa capacidad y su cuerpo la tolere no les dais el derecho a elegir ni a vivir como animales carnívoros que son.


Lo que digo exactamente es que si puedes ayudar un animal éticamente me parece genial si para ayudar a uno matas a 1000 entonces estas haciendo más mal que bien. El problema es que los animales muertos que se le dan de comer son grandes ignorados y no los tienes delante y se tienden a ignorar. Y lo de los tigres, es que no me parece justo que sufran el cautiverio determinados individuos para preservar su especie.

Ya se que os pasa, que habláis de la muerte y se os ponen los pelos de punta. Pues nada seguir viviendo en los mundos de yupi que así todo ira como queráis que vaya. Y si se extingue una especie asesina pues bueno ya la naturaleza se encargara de crear otra. :rolleyes:

Vitriol
03-ago-2013, 14:17
Me estas mezclando muchas cosas. Por una parte estas diciendo que los humanos mas naturales son los que se matan unos a otros. No se de donde has sacado eso pero en fin.

Luego entiendo que no puedas sentirte feliz por la muerte de un ser para que se alimente otro, vale. Pero de ahí a cambiar hábitos de un animal lo veo exageradisimo.

Por ultimo si que se pueden cambiar cosas. Los humanos somos seres racionales (algunos) que podemos optar por cambiar nuestra dieta por eso, por que podemos elegir y por que tenemos esa capacidad.Nosotros podemos ayudar en todo a un animal pero vuelvo a decir que no tenemos derecho a cambiar sus hábitos alimenticios por que aunque tengan esa capacidad y su cuerpo la tolere no les dais el derecho a elegir ni a vivir como animales carnívoros que son.

Si lo natural es lo que podemos observar que sucede en el descontrol, el ser humano debería ser de otra forma. No creo que sea mezclar las cosas, la naturalidad, que como ya he dicho me parece un término que hace referencia a nada, poco tiene que ver con la bondad o con el bien. Por lo tanto tampoco puedo entender como esa supuesta naturalidad debe ser la vía hacia un mundo mejor o menos violento.

Y repito, los hábitos del animal, en el momento en que vive en mi casa, están totalmente pervertidos. Así que no me preocupo por darle pienso sin carne. ¿Tienes mascotas? Pregúntale a alguno de tus animales, si es que tienes, si preferiría vivir en su libertad más absoluta o bajo tu dominio. Probablemente no te conteste, puesto que no puede. ¿Cómo sabes que es lo que atenta contra sus derechos o lo que no? No puedes. Y como no puedes debes regirte por aquello que le causa daños o no, sean físicos y psicológicos. No hay mucha más discusión, y quiero que me contestes, esta vez sí, directamente a ésta pregunta; ¿por qué si algo hace un bien a todos y no perjudica a nadie debe considerarse un crimen o debe considerarse que está mal? Y no me digas que es por sus derechos. Porque yo no sería capaz ni de afirmar que un ser humano tiene derecho a comer carne.

Los animales no son carnívoros, eso es una etiqueta humana. Hay animales que necesitan ciertas substancias y sólo saben obtenerlo de la carne. Si lo obtienen de otras formas y viven, está claro que no son carnívoros, dado que no necesitan la carne, como tal, para vivir. Sólo algún componente que se deriva de ella. En el fondo, tu más que nadie decide sobre su naturaleza, puesto que has determinado que su destino y su misión es comer carne. Aunque eso pudiera cambiarse, aunque no afectara lo más mínimo en su organismo, su cometido es alimentarse de carne. Ahí no veo ningún argumento, veo más bien una definición cerrada que no permite discusión alguna, y eso determina al animal. Es decir, que los primeros en coartar las libertades de los seres son aquellos que creen que los seres pueden tener una definición esencial.

elenavegana
03-ago-2013, 15:35
Me estas mezclando muchas cosas. Por una parte estas diciendo que los humanos mas naturales son los que se matan unos a otros. No se de donde has sacado eso pero en fin.

Luego entiendo que no puedas sentirte feliz por la muerte de un ser para que se alimente otro, vale. Pero de ahí a cambiar hábitos de un animal lo veo exageradisimo.

Por ultimo si que se pueden cambiar cosas. Los humanos somos seres racionales (algunos) que podemos optar por cambiar nuestra dieta por eso, por que podemos elegir y por que tenemos esa capacidad.Nosotros podemos ayudar en todo a un animal pero vuelvo a decir que no tenemos derecho a cambiar sus hábitos alimenticios por que aunque tengan esa capacidad y su cuerpo la tolere no les dais el derecho a elegir ni a vivir como animales carnívoros que son.

Ya se que os pasa, que habláis de la muerte y se os ponen los pelos de punta. Pues nada seguir viviendo en los mundos de yupi que así todo ira como queráis que vaya. Y si se extingue una especie asesina pues bueno ya la naturaleza se encargara de crear otra. :rolleyes:

Yo no hablo de que me de mal rollo ni nada, hablo de la consideracion moral que merecen los animales de otras especies, de todas por igual. Nosotros somos agentes morales que discernimos entre si es correcta o no nuestra acción pero los leones, en teoria no. Que el se coma una cebra por mi perfecto y si no la da cazado y se muere pues perfecto tambien. A mi me basta con no ser participe de esa actividad y a poder ser no verla. Me da tanto mal rollo según tu que vivo en un mundo de jupi? Pues no señor, yo veo perfectamente la realidad y quiero acabar con los mataderos, con todos.El que no ve la realidad pareces ser tu. Si no comes carne pero tienes 3 perros que si como coño le dices a alguien que no tenga perros que deje la carne? Porque contribulle con la explotacion animal pero es que tu contribulles todavía más! No te das cuenta?

Otra cosa es que vallas pidiendo los restos de las carnicerias que van a tirar y esas cosas.

y además la mayoria de la gente les da pienso del erosky por ejemplo que es casi vegetariano pero sin los nutrientes adecuados o sobras de comida ninguna de estas opciones es sana y sin embargo te echas al cuello de los que cuidamos su salud.

Me parece que lo que te pasa es que tienes un prejuicio con el pienso vegano y punto, igual que antes se tenia con el veganismo en personas.

juanma25
03-ago-2013, 15:38
Y repito, los hábitos del animal, en el momento en que vive en mi casa, están totalmente pervertidos. Así que no me preocupo por darle pienso sin carne.
Pues nada oiga. Como ya están totalmente pervertidos si alguna vez tengo un gato le pongo unas bayetas en forma de zapatilla para que así me limpie la casa mientras vaya correteando por ahí. Pero Ojo! No le estoy haciendo ningún mal, y así tampoco coge frio del duro invierno en sus zarpas.



¿Tienes mascotas? Pregúntale a alguno de tus animales, si es que tienes, si preferiría vivir en su libertad más absoluta o bajo tu dominio. Probablemente no te conteste, puesto que no puede.
Te puede responder mediante sus actos, si le das a elegir elegirá. Yo estado con perros de las protectoras paseandolos, y mas de uno se a soltado y no a echo ninguna intención de irse, se a quedado ami lado paseando tranquilamente. Sin embargo se han dado otros casos que el animal a preferido irse. Y esos casos no solo se dan en protectoras, se da mas de un caso de animales que han escapado incluso conviviendo en casas.

Es lo mismo que la alimentación. Tu tienes mascotas carnívoras? Ponle una zanahoria y al lado un filete, no una vez. Haz la prueba varias veces, ahí te responderá a esa pregunta. Si elige la carne y tu le das dieta vegana te estas pasando por el forro su elección. Y esta elección no es crucial para su supervivencia como la anterior.


quiero que me contestes, esta vez sí, directamente a ésta pregunta; ¿por qué si algo hace un bien a todos y no perjudica a nadie debe considerarse un crimen o debe considerarse que está mal? Y no me digas que es por sus derechos. Porque yo no sería capaz ni de afirmar que un ser humano tiene derecho a comer carne.
Respecto a la dieta. Vuelvo a decir que un ser humano puede elegir.
Un animal puede elegir el, no un ser humano puede elegir por el.

lamentodejack
03-ago-2013, 15:56
Nada oye, y si un perro decide morderte no le apartes, que no estás respetando su elección. Si es que tiene tela. Y el gato no necesita unas balletas en las zarpas, y si lo haces para que te limpie el suelo te estas beneficiando de el, y con algo que a el le incomoda. el pienso vegano le beneficia a el y a otros animales y no le incomoda. Y entre pienso vegano y no vegano al animal le da igual, saben ricos igual, y no me hagas mucho caso, pero entre pienso con carne y un ratón recien cazado también preferirá el ratón, pero no vamos a cazar ratas para ello, y sigo repitiendote lo de los siglos de domesticación, eso que pareces no captar. Me puedes ARGUMENTAR qué mal le hace al animal el pienso vegano? y no me hables que si es lo natural o que tiene derecho. EN QUE LE AFECTA? Tienen menos nutrientes? se quedan pequeños? Les salen 3 patas? si no es así cual es el problema? les causa un trauma?

juanma25
03-ago-2013, 16:10
Nada oye, y si un perro decide morderte no le apartes, que no estás respetando su elección. Si es que tiene tela. Y el gato no necesita unas balletas en las zarpas, y si lo haces para que te limpie el suelo te estas beneficiando de el, y con algo que a el le incomoda. el pienso vegano le beneficia a el y a otros animales y no le incomoda. Y entre pienso vegano y no vegano al animal le da igual, saben ricos igual, y no me hagas mucho caso, pero entre pienso con carne y un ratón recien cazado también preferirá el ratón, pero no vamos a cazar ratas para ello, y sigo repitiendote lo de los siglos de domesticación, eso que pareces no captar. Me puedes ARGUMENTAR qué mal le hace al animal el pienso vegano? y no me hables que si es lo natural o que tiene derecho. EN QUE LE AFECTA? Tienen menos nutrientes? se quedan pequeños? Les salen 3 patas? si no es así cual es el problema? les causa un trauma?

Si no tienes compresion lectora no es mi culpa. He puesto dos ejemplos uno es crucial para su supervivencia por que claro si se escapa no podemos dejarlo. Seguramente acabara muerto.

Pero la otra NO es crucial para su supervivencia.

Y TÚ estas aprovechándote de una idea que TÚ tienes y se la has impuesto a el.

lamentodejack
03-ago-2013, 16:17
La otra es crucial para su supervivencia y la de otros animales, los gatos y perros no se alimentan del sol sabes? Igual es que mi comprensión lectora se salta leer cosas sin argumentos y repetidas 40 veces post tras post, no es mi culpa que tu no sepas argumentar nada. Sobre lo de imponer te lo he repetido hace un montón de posts, hablar contigo es como hacerlo con una pared, te empepinas en lo tuyo y ahi te quedas, oye pues nada.

juanma25
03-ago-2013, 16:19
Si no comes carne pero tienes 3 perros que si como coño le dices a alguien que no tenga perros que deje la carne? Porque contribulle con la explotacion animal pero es que tu contribulles todavía más! No te das cuenta?

Si no comes carne y no te gusta que los animales carnivoros coman carne. No los tengas!! Y si te lo encuentras tirado en una cuneta busca alguien que quiera hacerse cargo pero que le de su alimentación que le corresponde.

Vitriol
03-ago-2013, 16:39
Si no comes carne y no te gusta que los animales carnivoros coman carne. No los tengas!! Y si te lo encuentras tirado en una cuneta busca alguien que quiera hacerse cargo pero que le de su alimentación que le corresponde.

En resumidas cuentas; alimentar un animal cautivo que come carne en estado natural siempre debe hacerse con carne, porque de lo contrario beneficiarías a seres externos y además al gato le daría igual. Qué argumentos más defendibles.

El día que tengas un hijo espero que dejes hacerle todo lo que en el momento le plazca, sea robar, pegarte, agredir otros niños o masturbarse delante tuyo y eyacular en tu cara. Porque, si no, estarás atentando contra su voluntad. ¿Te parece una barbaridad lo que digo? ¡No tengas hijos!

Lo lamento mucho, pero lo que dices ya no se sostiene por ningún lado. Y no podrás decir que no he tratado de argumentar y de, calmadamente, explicar de qué va todo esto.

juanma25
03-ago-2013, 17:24
En resumidas cuentas; alimentar un animal cautivo que come carne en estado natural siempre debe hacerse con carne, porque de lo contrario beneficiarías a seres externos y además al gato le daría igual. Qué argumentos más defendibles.

El día que tengas un hijo espero que dejes hacerle todo lo que en el momento le plazca, sea robar, pegarte, agredir otros niños o masturbarse delante tuyo y eyacular en tu cara. Porque, si no, estarás atentando contra su voluntad. ¿Te parece una barbaridad lo que digo? ¡No tengas hijos!

Lo lamento mucho, pero lo que dices ya no se sostiene por ningún lado. Y no podrás decir que no he tratado de argumentar y de, calmadamente, explicar de qué va todo esto.


Se a debatido calmadamente si. Pero la mayoría aquí haciendo demagogia barata y desvirtuando el tema constantemente, que poco o nada tenia que ver con el argumento del hilo, para buscar la razón a toda costa. Lo del tema del hijo que acabas de poner es un claro ejemplo...

Y decís que yo no entro en razón. Yo no tengo que entrar en razón. Lo tenéis que hacer vosotros.

En fin por mi parte se acabó el tema. Dadle lo que queráis, comprarle ese pienso que cuesta un riñón y medio antinatural para vuestro gato o perro. Yo seguiré dándole carne a los animales carnívoros.

Vitriol
03-ago-2013, 17:34
Se a debatido calmadamente si. Pero la mayoría aquí haciendo demagogia barata y desvirtuando el tema constantemente, que poco o nada tenia que ver con el argumento del hilo, para buscar la razón a toda costa. Lo del tema del hijo que acabas de poner es un claro ejemplo...

Y decís que yo no entro en razón. Yo no tengo que entrar en razón. Lo tenéis que hacer vosotros.

En fin por mi parte se acabó el tema. Dadle lo que queráis, comprarle ese pienso que cuesta un riñón y medio antinatural para vuestro gato o perro. Yo seguiré dándole carne a los animales carnívoros.

¿Lo del tema del hijo como va a ser un ejemplo de demagogia barata? Lo que me parece de demagogia barata es pretender que los actos tengan unas consecuencias más allá del bienestar de un ser o de un conjunto de seres. Pretender basar una conducta moral en unas imposiciones causales (que tu llamas naturales) que de ningún modo se rigen ni por el raciocinio ni por la sensibilidad, sino por la necesidad.

Lo diré todo lo claro que pueda; mi raciocionio y mi sensibilidad determinan que la mejor opción es darle ese pienso al animal. Siempre y cuando lo tolere y no afecte a su salud. Me da asbolutamente igual lo natural o lo no natural porque ese es un debate propio de la metafísica. Tu justificas la naturaleza por encima de las consecuencias del acto, y eso, para mi, no tiene fundamento alguno. Dale carne al animal carnívoro, pero deberías darte carne a ti mismo, animal omnívoro, si lo que persigues es algún tipo de coherencia en tu conducta. Y si de lo que se trata es de influir lo menos posible en la naturaleza, estás directamente justificando las aberraciones que contempla.

No lo digo yo; lo dices tú.

lamentodejack
03-ago-2013, 17:53
A mi me gustan los espaguetis y me voy a comer espaguetis. Buenas tardes :3

elenavegana
03-ago-2013, 21:01
Si no comes carne y no te gusta que los animales carnivoros coman carne. No los tengas!! Y si te lo encuentras tirado en una cuneta busca alguien que quiera hacerse cargo pero que le de su alimentación que le corresponde.

Si busco a alguien que le de carne de alimentación vuelvo a contribuir con la explotacion animal contra la que estoy( aunque sea de forma mas indirecta). Tu sigues unos principios claros. Ya te he dicho varias veces que yo no pongo la vida del perro por encima de la de otros animales, como es tu caso. Y ya esta. Además haber si te piensas que habiendo 200.000 perros abandonados en españa todos los años hay adoptantes para todos como para preocuparse por la marca de pienso que se le da, que ademas es sana.

Yo no voy a discutir más este tema. Estan claras las opciones: o le das pienso vegano y no contribulles con la explotacion animal o le das pienso carnico y contribulles con ella y punto. Si no entiendes de que te hablo pues es tu problema. A mi también me parece mal que se lo des carnico.

nekete
03-ago-2013, 22:25
Querra juanma25 satisfacer mi curiosidad¿



Y cual es el problema para el perro de que vaya contra natura por comer pienso y ademas vegano? Se va a morir antes? Va a padecer un sinfin de enfermedades? Va a entrar en depresion? Que?

juanma25
04-ago-2013, 02:29
Querra juanma25 satisfacer mi curiosidad¿

Lo que vengo diciendo desde el principio. El problema es que le quitas su derecho. Derecho que tiene igual que vosotros a comer lo que mas le gusta.

Alba_kitty
04-ago-2013, 03:12
Lo que vengo diciendo desde el principio. El problema es que le quitas su derecho. Derecho que tiene igual que vosotros a comer lo que mas le gusta.
A lo que tiene derecho el animal, en primer lugar, es a estar libre. Y en segundo lugar tiene derecho a cazar su comida. Como es difícil que cuando convives con un animal este pueda cazar(a no ser que vivas en el campo) se le da pienso. Y ya puestos a dar pienso, dado que ambos son procesados, mejor darle el vegano, que evita la muerte innecesaria de muchos animales, ¿no te parece?.
Así que no estoy de acuerdo con eso de que les quitamos sus derechos, pues ya se los quitamos de antemano dándoles pienso y domesticándolos.

nekete
04-ago-2013, 08:18
Lo que vengo diciendo desde el principio. El problema es que le quitas su derecho. Derecho que tiene igual que vosotros a comer lo que mas le gusta.

Hombre,yo creo que su derecho, en tanto en cuanto es un 'mantenido', se limita a estar bien alimentado. Punto.

Si nos cenimos a lo que dices habria que ir a la carniceria a por carne cruda para darsela asi, tal cual, puesto que eso sera lo que mas le gusta. Digo yo. Conste que hay gente que alimenta asi a sus perros y gatos. Gente vegana, me refiero (crudivegana exactamente)

Trojan_Girl
04-ago-2013, 08:42
Hombre,yo creo que su derecho, en tanto en cuanto es un 'mantenido', se limita a estar bien alimentado. Punto.

Si nos cenimos a lo que dices habria que ir a la carniceria a por carne cruda para darsela asi, tal cual, puesto que eso sera lo que mas le gusta. Digo yo. Conste que hay gente que alimenta asi a sus perros y gatos. Gente vegana, me refiero (crudivegana exactamente)

Pues yo cuando tenía conmigo la perrita :( siempre me dijeron que darles carne cruda es peligroso........

Trojan_Girl
04-ago-2013, 08:42
A mi me gustan los espaguetis y me voy a comer espaguetis. Buenas tardes :3

Haces bien :D

Veganofilo
04-ago-2013, 12:05
Lo que vengo diciendo desde el principio. El problema es que le quitas su derecho. Derecho que tiene igual que vosotros a comer lo que mas le gusta.

¿Los pollos, vacas, cerdos, terneros, peces, etc., que son matados para elaborar pienso tienen el derecho a no sufrir y a que no se los mate? Si tienen ese derecho, nos encontraríamos ante un posible conflicto:

- Varios animales (pollos, vacas, cerdos, teneros, peces, etc.) no quieren sufrir ni que se los mate.
- Un animal (perro) quiere comer determinados alimentos.

Resulta claro que el interés de los primeros animales tiene un peso mucho mayor, porque hay varios animales afectados que sufren y son matados, y porque el perro puede alimentarse de manera adecuada con un pienso vegano. Así que moralmente lo más razonable parece darle pienso vegano.

En cualquier caso, dudo que un perro eche de menos determinados alimentos. Lo que podría echar de menos es el sabor de determinados alimentos. Pero a día de hoy incluso hay saborizantes veganos.

Ahora bien, si no hubiera saborizantes veganos, la conclusión sería la misma. Si un perro quiere comer determinados alimentos (o saborear determinados sabores), por una parte, y otros animales no quieren sufrir ni ser matados, por otra parte, el interés de estos últimos animales es mucho más importante.

elenavegana
04-ago-2013, 12:05
A lo que tiene derecho el animal, en primer lugar, es a estar libre. Y en segundo lugar tiene derecho a cazar su comida. Como es difícil que cuando convives con un animal este pueda cazar(a no ser que vivas en el campo) se le da pienso. Y ya puestos a dar pienso, dado que ambos son procesados, mejor darle el vegano, que evita la muerte innecesaria de muchos animales, ¿no te parece?.
Así que no estoy de acuerdo con eso de que les quitamos sus derechos, pues ya se los quitamos de antemano dándoles pienso y domesticándolos.

Estoy deacuerdo en todo y añado que no a todos los perros les da por cazar y el mio en particular cuando caza algun animal no se lo come ni nada y segun me han dicho es bastante común.

juanma25
04-ago-2013, 13:54
Vale si, si hablamos de el perro. El perro no puede cazar, pero quien tuvo la culpa de que el perro ahora sea inútil para cazar? El ser humano. Y como tuvo la culpa el ser humano ahora que menos que alimentarlo de una dieta omnivora que incluya carne.

Que si, que se matan animales para alimentarlo, pero es que el, como todos los carnívoros también los mataría para alimentarse.

Los gatos callejeros si que cazan. Por lo tanto, ya que convivimos con ellos que menos que darle carne. Y si me saltáis con que el caza y come cosas que no esta a nuestro alcance de darle, pues se le da otro tipo de carne. Que no digo que sea de una explotación ganadera, puede ser de una granja ecológica que por lo menos se les da mejor trato.

Ademas si toda la gente del mundo se hace vegana como queremos, si contamos todos los animales que hay herbívoros (muchos mas que carnívoros) y si encima añadimos que a los animales carnívoros los hacemos vegetarianos. No se yo que efectos causaría en la naturaleza. De esto me da que pensar pero no estoy seguro. Así que yo por si acaso me voy preparando por si me saltáis al cuello.

PD: Yo te puedo contar como paseando a un perro. Este cogió un polluelo de gorrión en un abrir y cerra de ojos, y antes de yo poder abrirle la boca, tragárselo. (si, si, sin masticar y sin nada. Para que no se lo quitara se lo tragó vivo)

liebreblanca
04-ago-2013, 14:14
Y yo te puedo contar de una podenca que la abandonaron porque no servía para cazar, que estuvo en una casa de acogida conviviendo con conejos y no les hacia ni caso, ni cuando la rescataron muerta de hambre en la carretera. Ahora convive con gatos y los adora.

Algún dia comprenderás que no es lo mismo que un gato salvaje se coma un ratón que él ha cazado, a que yo pague a una empresa por enjaular vacas y ovejas, asesinarlas, convertirlas en pienso y darselas de comer a mi gato.

Si un crudivegano me dice que lo mejor para mi perro o gato es darles carne cruda, lo respeto aunque no esté de acuerdo. Pero si alguien le da a sus animales pienso comercial (que está lleno de porquerias, incluyendo cadavéres de otros perros y gatos eutanasiados*), me dice que yo hago mal por dar un pienso vegano, me da la risa.

*http://www.doogweb.es/2013/02/04/la-crisis-de-los-piensos-para-mascotas/

lamentodejack
04-ago-2013, 14:18
Nosotros no tenemos la culpa de que los animales fueran domesticados, y las vacas, pollos, cerdos y demás animales de granja tampoco la tienen. Los gatos y perros no van a ser más salvajes porque les des pienso con carne antes que pienso vegano o porque les des un animal ya muerto que además no comería de forma salvaje.

Las explotaciones ecológicas de animales no son más respetuosas con nada, siguen siendo campos de concentración y exterminio de animales, solo que con unos pocos metros cuadrados más o música para intentar relajarles, esos animales viven igualmente en su mierda, encerrados, explotados y matados de forma cruel, informate al respecto porque creo que no tienes ni idea de lo que suponen las granjas ecológicas.

No estamos hablando de veganizar animales salvajes, estamos hablando de cambiar el pienso de carne por uno vegano a animales ya domesticados. Como ya dije contra quien tienes que luchar no es contra la gente que cuida a esos animales respetando al resto, sino contra quienes domestican, abandonan, destruyen hábitats, quienes crian animales o recogen animales de la calle que viven libres y "salvajes", esa es la raíz y el verdadero problema de hoy en día con la domesticación, no el pienso que se les de, que lleve cerdo o puerros.

Los gatos callejeros en su mayoria no cazan, viven de la comida que les da la gente y de lo que encuentran en la basura, se de lo que hablo entre otra cosas porque he vivido al lado de colonias de gatos y los he observado durante mucho tiempo, en la ciudad es más dificil que todos cacen, sobre todo en determinadas zonas.

Por último pasará muuuchi tiempo hasta que todos sean veganos, pero con respecto a los animales no pasaría nada, porque ahora no cazan, no están dentro del equilibrio del ecosistema salvaje porque les alimentamos con piensos que provienen de explotaciones ganaderas.De lo que se trata es de ir "asalvajando" a los animales, y eso solo se lograría dejando a los animales callejeros que se han criado en las calles ahi, fomentar espacios verdes para que ellos se vayan introduciendo en ellos, acabar con los criaderos y evitar el abandono de animales domesticados, no darles pienso de pollo en vez de puerros.

Por otra parte decir que todos los animales tienen derecho a la vida, y ese derecho esta por encima de todo y es primordial, luego a tener bienestar y libertad, esto último es dificil de lograr por las circunstancias que ha dado la domesticación, pero las otras dos están cubiertas dandoles pienso vegano o no vegano, pero con el pienso no vegano no respetas los derechos de los demás animales.

Vale si, si hablamos de el perro. El perro no puede cazar, pero quien tuvo la culpa de que el perro ahora sea inútil para cazar? El ser humano. Y como tuvo la culpa el ser humano ahora que menos que alimentarlo de una dieta omnivora que incluya carne.

Que si, que se matan animales para alimentarlo, pero es que el, como todos los carnívoros también los mataría para alimentarse.

Los gatos callejeros si que cazan. Por lo tanto, ya que convivimos con ellos que menos que darle carne. Y si me saltáis con que el caza y come cosas que no esta a nuestro alcance de darle, pues se le da otro tipo de carne. Que no digo que sea de una explotación ganadera, puede ser de una granja ecológica que por lo menos se les da mejor trato.

Ademas si toda la gente del mundo se hace vegana como queremos, si contamos todos los animales que hay herbívoros (muchos mas que carnívoros) y si encima añadimos que a los animales carnívoros los hacemos vegetarianos. No se yo que efectos causaría en la naturaleza. De esto me da que pensar pero no estoy seguro. Así que yo por si acaso me voy preparando por si me saltáis al cuello.

PD: Yo te puedo contar como paseando a un perro, este cogió un polluelo de gorrion en un abrir y cerra de ojos, y antes de yo poder abrirle la boca, tragárselo. (si, si, sin masticar y sin nada. Para que no se lo quitara se lo tragó)

Veganofilo
04-ago-2013, 22:52
El perro no puede cazar, pero quien tuvo la culpa de que el perro ahora sea inútil para cazar? El ser humano. Y como tuvo la culpa el ser humano ahora que menos que alimentarlo de una dieta omnivora que incluya carne.

Tu razonamiento no es correcto, por varios motivos:

- No existe "el ser humano". Ha existido un gran número de seres humanos a lo largo de la historia. El hecho de que en el pasado haya humanos que hayan llevado a cabo determinadas prácticas con respecto a los perros no implica que nosotros debamos llevar a cabo determinada acción. Si nosotros llevamos a cabo cierta acción es porque éticamente es adecuada, y no por lo que hayan hecho otros.

- No existe una conexión lógica entre la premisa "tuvo la culpa el ser humano" y la conclusión "debemos alimentarlo de una dieta omnívora que incluya carne.

- Tu razonamiento ignora la problemática que hay en el hecho de que otros animales sufran y sean matados para producir pienso.

Crisha
06-ago-2013, 08:36
Junto temas. Por favor, antes de abrir temas nuevos, comprobad que no existe ya alguno abierto. No afectará en absoluto a tu exposición de argumentos y permitirá tener la información agrupada y de más fácil acceso para todos.

Veganismo es justicia
22-oct-2013, 13:53
Perro- Omnívoro- Alimentación optativa
Gato/tigre- Carnívoro- Alimentación no optativa

gatera
22-oct-2013, 15:41
Perro- Omnívoro- Alimentación optativa
Gato/tigre- Carnívoro- Alimentación no optativa


Pues sí, así es.

Por desgracia las serpientes también son objeto de "mascotización":

La alimentación de las serpientes.
http://mascotas.facilisimo.com/reportajes/reptiles/la-alimentaci-oacute-n-de-las-serpientes_185560.html

veganauta
22-oct-2013, 16:11
El que un animal sea carnívoro en su hábitat original por imposición evolutiva (a ver si alguien cree que los leones han elegido libremente lo que comen), no significa que necesariamente tenga que serlo en un hábitat doméstico.
Es una cuestión de investigación en nutrición, y de tecnología alimentaria, el conseguir alimentos perfectamente adaptados a su fisiología y a sus necesidades nutricionales, sin tener que hacer nacer a más inocentes, a los que explotar y masacrar.