PDA

Ver la versión completa : ¿Es vegano el tofu "barato"?



Ecomobisostrans
20-jun-2010, 17:03
Hoy he ido a comprar tofu a una tienda oriental de aqui de Manresa que lo tiene a 70 centimos los 600 gramos, pero en los ingrediente ponia: Soja, agua y glucono delta lactone. ¿Alguien sabe que es este ultimo ingrediente? Suena como a lacteos, pero tal vez sea vegano, no se.

veraloe
20-jun-2010, 17:09
70 ctms 600 grms de tofu? :eek:

Ecomobisostrans
20-jun-2010, 17:23
Si, eso es lo que cuesta, y está muy bueno.
Están en Manresa, carretera de Vic 28.

Ecomobisostrans
20-jun-2010, 18:17
Hoy he ido a comprar tofu a una tienda oriental de aqui de Manresa que lo tiene a 70 centimos los 600 gramos, pero en los ingrediente ponia: Soja, agua y glucono delta lactone. ¿Alguien sabe que es este ultimo ingrediente? Suena como a lacteos, pero tal vez sea vegano, no se.

Respondo yo mismo: El glucono-deta-lactone, o E-575 es vegano.
Fuente in English: http://www.food-info.net/uk/e/e575.htm
Fuente traducida x google: http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.food-info.net/uk/e/e575.htm
EDITADO: Puede serlo o no serlo, depende.

Isli
20-jun-2010, 18:18
El glucono delta-lactone puede ser tanto de origen animal como no, según esta página

http://www.veganpeace.com/ingredients/ingredients.htm

Isli
20-jun-2010, 18:20
Al ser un derivado del azúcar supongo que la versión no vegana se obtendrá del miel

seitana
20-jun-2010, 19:13
Yo alguna vez también compré a 0,70€ el paquete en el super oriental de Madrid(Principe Pio)...pero me sabe distinto, no me entra por el ojo oyes...manias...

Nocillas
20-jun-2010, 19:14
Si, eso es lo que cuesta, y está muy bueno.
Están en Manresa, carretera de Vic 28.

:eek::eek::eek: Qué suerte me alegro mucho por ti, aprovecha y disfruta aquí como barato encuentro los 250gr a 2´60 €

Mae
20-jun-2010, 19:24
Uff pero esa soja a saber de dónde proviene ...

Snickers
20-jun-2010, 19:44
Uff pero esa soja a saber de dónde proviene ...

supongo q será una q pone soja no transgénica. No se si Crisha podría asegurar q controles pasan esos productos pero el tofu se elabora en Madrid

gilducha
20-jun-2010, 21:07
A ese precio dudo que proceda de soja no transgénica...

Pride
20-jun-2010, 21:08
A ese precio dudo que proceda de soja no transgénica...

Que obsesión con los transgénicos...

gilducha
20-jun-2010, 21:26
Que obsesión con los transgénicos...

En mi caso sí, lo reconozco, con los transgénicos, los pesticidas, los químicos en general, la radiación de las frutas y verduras para la exportación, la maduración química.... podría seguir! ;)

Pride
20-jun-2010, 21:27
En mi caso sí, lo reconozco, con los transgénicos, los pesticidas, los químicos en general, la radiación de las frutas y verduras para la exportación, la maduración química.... podría seguir! ;)

Vale, todo eso lo entiendo, ¿Pero los transgénicos? :confused:

Ya me van a llamar monstruo por estar a favor de los transgénicos :D

Como sea... quiero ese tofu barato ¬¬

Snickers
20-jun-2010, 21:29
A ese precio dudo que proceda de soja no transgénica...

¿Pq motivo?

Los precios del tofu son el del tofu eco y el q estamos nombrando

El eco es caro, el normal viene de habas normales siendo esta legumbre no tan cara como la eco. Ese tofu normal (el q pone no OMG) es más bien blando, y el medio kilo lleva su peso de agua

Creo q podría ser posible, pasa q de un tofu de empresa q vende en tienda china es normal no fiarse, de hecho Crisha no se fia de lo q se vende en tiendas chinas

gilducha
20-jun-2010, 21:50
Si pone no OMG me retracto, eso no lo había visto, sorry :) El problema es que por desgracia las cosas sanas suelen ser caras :(

Pride
20-jun-2010, 21:52
Si pone no OMG me retracto, eso no lo había visto, sorry :) El problema es que por desgracia las cosas sanas suelen ser caras :(

No necesariamente.

-Si Pride, pero por eso dice "suelen ser caras"

-¿Y quién te llamó a ti? ¬¬

-Yo estoy siempre contigo...

-Metiche...

Snickers
20-jun-2010, 21:54
Si pone no OMG me retracto, eso no lo había visto, sorry :) El problema es que por desgracia las cosas sanas suelen ser caras :(

jajaja, igual lo pone y es OMG, pero se juegan mucho poniéndolo y luego no cumpliendo.

Yo hace años escribí a Greenpeace para preguntarles acerca de la soja trans y les comenté sobre esta empresa de tofu, pero como en otras cuestiones me dieron la callada por respuesta

Maddkira
20-jun-2010, 22:06
Yo alguna vez también compré a 0,70€ el paquete en el super oriental de Madrid(Principe Pio)...pero me sabe distinto, no me entra por el ojo oyes...manias...

Tienes que darme la dirección exacta de ese super... y juzgo por mi misma (70 céntimos!!!!!!!!!!!!!) :eek:

Senyor_X
20-jun-2010, 22:07
En principio solo se permite un porcentage infimo de OGM en alimentos de consumo humano, en principio el tofu no podría serlo.

Creo que se usan más para aditivos (lecitinas, almidones, aceites) que como base del producto.

Pride pasate por el hilo del debate de los transgénicos para exponer tu opinión!

Snickers
20-jun-2010, 22:38
En principio solo se permite un porcentage infimo de OGM en alimentos de consumo humano, en principio el tofu no podría serlo.

Creo que se usan más para aditivos (lecitinas, almidones, aceites) que como base del producto.


¿seguro? ¿te refieres al 0,99 %?

creo q eso es sin etiquetar, pero etiquetando no estoy seguro

veganauta
20-jun-2010, 22:48
No necesariamente.

-Si Pride, pero por eso dice "suelen ser caras"

-¿Y quién te llamó a ti? ¬¬

-Yo estoy siempre contigo...

-Metiche...


jajaja Pride, si sigues así te haces un foro para hablar contigo mismo :bledu:

Senyor_X
20-jun-2010, 22:55
¿seguro? ¿te refieres al 0,99 %?

creo q eso es sin etiquetar, pero etiquetando no estoy seguro

No se el porcentage exacto, esperemos a que se pase crisha por aquí que es la que controla de estas cosas:p, pero vamos, me refiero a eso.

Más allá del porcentage o del etiquetar o no, creo que no puede haber un alimento 100% transgénico hoy por hoy, y, siguiendo la lógica empresarial, poco sentido tendría comprar dos sojas distintas y hacer las mezclas justas para pasar los controles y demás, encareceria el coste de producción de forma innecesaria.

Es más (si el tofu en cuestión es de fabricación europea), no me sorprenderia que procediera de soja cultivada ecologica, pero sin certificar, por cuestion del tiempo que cuesta hacer los trámites o porqué no sale rentable al productor. No me atreveria a afirmar nada al respecto de la soja, pero me consta que en otros productos agrarios si que sucede.

Snickers
20-jun-2010, 23:04
lo q quise decir es q en Europa lo q se restringe es el cultivo, la venta de productos con trans creo q no es así. Existe etiquetado obligatorio de organismos genéticamente modificados (OGM) en la Unión Europea, y luego la opción de q pueda haber en un producto un 0,99 % de trans sin etiquetar

http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/transgenicos/preguntas-frecuentes/cual-es-la-legislaci-n-de-eti



¿Cual es la legislación de etiquetado?

* Imprimir
* Enviar

Desde abril de 2004, existe una nueva ley europea que obliga a etiquetar los productos que deriven de cosechas transgénicas, independientemente de la presencia de ADN o de proteína ‘transgénica’ en el producto final (Reglamentos sobre trazabilidad y etiquetado de alimentos y piensos modificados genéticamente). Así, cualquier alimento que contenga OMG o derivados debe declararlo en su etiqueta (en realidad, debe figurara en aquellos alimentos que contengan por encima del 0,9 de materia prima transgénica en un ingrediente determinado: por ejemplo, si el 0,9% -o más- del almidón de maíz de una pizza proviene de maíz transgénico, deberá etiquetarse).

Esto también se verifica para los piensos compuestos. Se trata de un primer paso fundamental para que podamos ejercer nuestro derecho a elegir alimentos sin transgénicos. Sin embargo, es necesario seguir trabajando, ya que esta normativa no obliga a etiquetar los productos derivados de animales alimentados con transgénicos, como la carne, la leche o los huevos, principal destino de los transgénicos en Europa.


Creo q se puede hacer tofu trans, pero tendrían q informarlo

http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/transgenicos


¿Sabías que...

* a España llegan unos 6 millones de toneladas de soja, de las cuales aproximadamente el 66% es transgénico, y un millón y medio de toneladas de maíz que han sido cultivados en países que han optado por el uso masivo de transgénicos?
* España es el único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala y que en 2008 se cultivaron unas 80.000 hectáreas de maíz modificado con genes de bacterias?
* dos terceras partes de los alimentos que ingerimos contienen derivados de soja y de maíz?
* en los cultivos transgénicos se emplean muchos productos tóxicos, al contrario de lo que dicen las empresas que los promueven, con el consiguiente daño para el medio ambiente y la salud?
* se está experimentando con genes de vaca en plantas de soja, con genes de polilla en manzana e incluso con genes de rata en lechuga?
* que desde el 18 de abril de 2004 todos los alimentos (excepto los productos derivados de animales como la carne, leche y huevos) procedentes de cosechas transgénicas tienen que tener en la etiqueta la mención "modificado genéticamente"?

Senyor_X
21-jun-2010, 00:17
me callo, aunque la verdad, no le veo mucho futuro comercial a un tofu que pusiera en la etiqueta "procedente de soja modificada genéticamente".

Snickers
21-jun-2010, 00:19
me callo, aunque la verdad, no le veo mucho futuro comercial a un tofu que pusiera en la etiqueta "procedente de soja modificada genéticamente".

claro, por eso se puede sospechar q tofu de soja trans se venda sin anunciarse, o incluso se venda poniendo no OMG

Pq semos muuu desconfiados, y de lo chino un poco más

Pride
21-jun-2010, 03:09
Pride pasate por el hilo del debate de los transgénicos para exponer tu opinión!

¿Y qué me vayan a comer vivo? Está bien :D



jajaja Pride, si sigues así te haces un foro para hablar contigo mismo :bledu:

Ya tengo la idea :D

foropride.org!!

Yo sería el único usuario registrado, y cada post sería una discusión de yo con yo mismo :bien:

Sería todo un éxito! :bledu:

Senyor_X
21-jun-2010, 08:46
¿Y qué me vayan a comer vivo? Está bien :D



No hombre no, que somos vegetas, aquí no nos comemos a nadie!xD

Lo que pasa es que no hay debate posible si tod@s l@s que participamos estamos de acuerdo! Y si los que discrepan se esconden, no tiene gracia...

Maddkira
21-jun-2010, 08:47
No hombre no, que somos vegetas, aquí no nos comemos a nadie!xD

Lo que pasa es que no hay debate posible si tod@s l@s que participamos estamos de acuerdo! Y si los que discrepan se esconden, no tiene gracia...

Mira que te va la "marcha" jaja

Senyor_X
21-jun-2010, 09:01
Mira que te va la "marcha" jaja

:juas:

Que no es eso, si lo que pasa es que ando buscando el que me convenza de las bondades de los transgénicos...

Maddkira
21-jun-2010, 09:05
Bueno, a mi el otro día, en una conversación sobre el tema en mi trabajo, un defensor de los transgénicos decía que aumentaba la producción y evitaban epidemias mata-plantas, por lo que eran una apuesta segura para alimentar a la gran población y evitar hambrunas.

Que conste que yo no estaba de acuerdo con él, nada más hay que ver el caso de la soja transgénica y el amaranto, pero por si quieres empezar a dar cera a los pro-transgénicos... (que haberlos haylos)

oriola
21-jun-2010, 09:06
Un programita especial sobre Transgénicos, para que estemos todos un poquito más informados.

http://www.rtve.es/alacarta/#805894

Es interesante.

Crisha
21-jun-2010, 09:08
me callo, aunque la verdad, no le veo mucho futuro comercial a un tofu que pusiera en la etiqueta "procedente de soja modificada genéticamente".

hello, ya estoy aquí, jajajajaja!

el % es 0,9% del ingrediente, sí!

yo tampoco le auguro un gran futuro comercial en europa, pero en USA, que no sé si tienen que estar etiquetados como aquí (imagino que sí, porque hay grandes grupos de presión en contra, también), no tendría problema de venderse...

el problema que le veo yo a estos tofus baratos es que vienen de china, generalmente, que emplea OGM a mansalva y no tengo yo muy claro que etiqueten adecuadamente (hace nada encontré que un té que había comprado tenía lactosa y no venía etiqetado :eing:). En principio, se supone que sólo por ley de probabilidades alguno de estos tofus habrá sido controlado en frontera (ojo, ni siquiera tiene que ser la española; pueden haber llegado a rumaní y de ahí a españa por camiones frigoríficos y sería rumanía la responsable del control en frontera) y si contiene OGM sin identificarlos, habrían sido parados, sancionados, etc. Generalmente, este tipo de productos suelen necesitar un certificado de NO OGM expedido por el país de origen que, si no tiene alertas recientes en su haber o sanciones de algú tipo por parte de la UE, se da por bueno.

Crisha
21-jun-2010, 09:14
Más allá del porcentage o del etiquetar o no, creo que no puede haber un alimento 100% transgénico hoy por hoy, y, siguiendo la lógica empresarial, poco sentido tendría comprar dos sojas distintas y hacer las mezclas justas para pasar los controles y demás, encareceria el coste de producción de forma innecesaria.

Es más (si el tofu en cuestión es de fabricación europea), no me sorprenderia que procediera de soja cultivada ecologica, pero sin certificar, por cuestion del tiempo que cuesta hacer los trámites o porqué no sale rentable al productor. No me atreveria a afirmar nada al respecto de la soja, pero me consta que en otros productos agrarios si que sucede.

no entiendo bien lo que marco en negrita... ¿por? El otro día ví una lecitina de soja en el supermercado que decía "elaborada con soja modificada genéticamente"; cierto es que ese aviso sería obligatorio a partir del 0,9%, por lo que desconozco cuál era el % real, pero siguiendo la lógica empresarial que bien indicas, quizás fuese el 100%, no sé.

Lo segundo, seguro... para que un agricultor ecológico se certifique necesita que pasen más de 2 años de cultivos considerados "de transición", incluso cuando antes no se hubiera cultivado nada en esa tierra... esos dos años, produce en ecológico pero tiene que vender en "normal". Y luego también hay muchos productores eco que pasan de certificarse y otros que se certifican por certificadoras europeas y pasan del CRAE español, por precios, tiempos de espera, trámites, etc. Una pena que, a lo mejor, uno no compre ese tofu más barato que el certificado ecológico por no saber...

Senyor_X
21-jun-2010, 09:38
no entiendo bien lo que marco en negrita... ¿por? El otro día ví una lecitina de soja en el supermercado que decía "elaborada con soja modificada genéticamente"; cierto es que ese aviso sería obligatorio a partir del 0,9%, por lo que desconozco cuál era el % real, pero siguiendo la lógica empresarial que bien indicas, quizás fuese el 100%, no sé.

Creía que la normativa iba en este sentido, pero vamos, ya está aclarado que estaba en un error.

Por ahora solo he visto etiquetados como transgénicos algunos productos latinoamericanos, y tampoco venia con un etiquetado especial, en la lista de ingredientes ponia "aceite de soja modificada geneticamente".



Lo segundo, seguro... para que un agricultor ecológico se certifique necesita que pasen más de 2 años de cultivos considerados "de transición", incluso cuando antes no se hubiera cultivado nada en esa tierra... esos dos años, produce en ecológico pero tiene que vender en "normal". Y luego también hay muchos productores eco que pasan de certificarse y otros que se certifican por certificadoras europeas y pasan del CRAE español, por precios, tiempos de espera, trámites, etc. Una pena que, a lo mejor, uno no compre ese tofu más barato que el certificado ecológico por no saber...

A esto me referia.

Luego también está el caso de agricultores que, por una cuestión ideológica se niegan a ello, porqué, los que deberían venir con etiquetado especial es lo que no venden normalmente y es lamentable que para saber que lo que nos estamos comiendo es solo una manzana, le tengamos que poner un sello y también es una forma de encarecer el producto final.

Crisha
21-jun-2010, 10:29
Creía que la normativa iba en este sentido, pero vamos, ya está aclarado que estaba en un error.

Por ahora solo he visto etiquetados como transgénicos algunos productos latinoamericanos, y tampoco venia con un etiquetado especial, en la lista de ingredientes ponia "aceite de soja modificada geneticamente".


Está bien etiquetado, entonces. En principio, la legislación europea al respecto sólo indica que debe llevar una frase de ese tipo "modificado genéticamente" o "transgénico". Me parece que se llegó a crear un logo y todo, como en el caso de irradiados o en sin gluten, pero no creo que lo use nadie (imagino que porque llama demasiado la atención :rolleyes:)

Snickers
21-jun-2010, 20:01
hello, ya estoy aquí, jajajajaja!

el % es 0,9% del ingrediente, sí!

eso es lo q o es necesario etiquetar



el problema que le veo yo a estos tofus baratos es que vienen de china, generalmente, que emplea OGM a mansalva y no tengo yo muy claro que etiqueten adecuadamente (hace nada encontré que un té que había comprado tenía lactosa y no venía etiqetado :eing:). En principio, se supone que sólo por ley de probabilidades alguno de estos tofus habrá sido controlado en frontera (ojo, ni siquiera tiene que ser la española; pueden haber llegado a rumaní y de ahí a españa por camiones frigoríficos y sería rumanía la responsable del control en frontera) y si contiene OGM sin identificarlos, habrían sido parados, sancionados, etc. Generalmente, este tipo de productos suelen necesitar un certificado de NO OGM expedido por el país de origen que, si no tiene alertas recientes en su haber o sanciones de algú tipo por parte de la UE, se da por bueno.

yo creo q el q nosotros a veces hemos comprado es elaborado en Madrid, pq es fresco y caduca pronto. Me extrañaría q lo traigan desde fuera pq solo por tener q conservar en frío el porte se hace de un coste q no haría facil ponerlo q ese precio barato al q suele estar

Otra cosa es de donde puede venir la soja

¿Es corriente traer tofu fresco de miles de kilómetros? es q no se como será de segura la cadena esa de frío

Senyor_X
21-jun-2010, 20:05
eso es lo q o es necesario etiquetar



yo creo q el q nosotros a veces hemos comprado es elaborado en Madrid, pq es fresco y caduca pronto. Me extrañaría q lo traigan desde fuera pq solo por tener q conservar en frío el porte se hace de un coste q no haría facil ponerlo q ese precio barato al q suele estar

Otra cosa es de donde puede venir la soja

¿Es corriente traer tofu fresco de miles de kilómetros? es q no se como será de segura la cadena esa de frío

Una vez compré un tofu que venia de los usa, pero era envasado en tetrabrick y no necesitaba frío.

Las cadenas de frío son bastante seguras, piensa que circula mucho material de un lado a otro que si que necesita refrigeración y la lógica empresarial no siempre es lógica.

Talamasca
21-jun-2010, 22:04
Yo en Madrid compré medio kg de tofu por 0,80 euros, y pone que la soja no está modificada genéticamente, y fabricado en España. Así que si me engañan en el etiquetado, pues mira, tampoco me voy a morir. Me puedo morir antes del infarto por pagar los 8euros que me vale el kg de tofu en la herboristería

Crisha
22-jun-2010, 08:51
Yo en Madrid compré medio kg de tofu por 0,80 euros, y pone que la soja no está modificada genéticamente, y fabricado en España. Así que si me engañan en el etiquetado, pues mira, tampoco me voy a morir. Me puedo morir antes del infarto por pagar los 8euros que me vale el kg de tofu en la herboristería

no, si morirte no te vas a morir :rolleyes:

el problema está en que hay gente a la que le interesa el origen de los productos que consume y por eso, necesita estar seguro de lo que compra.

sinceramente, sale más barato y es más seguro, hacerlo en casa.

Crisha
22-jun-2010, 08:55
eso es lo q o es necesario etiquetar



yo creo q el q nosotros a veces hemos comprado es elaborado en Madrid, pq es fresco y caduca pronto. Me extrañaría q lo traigan desde fuera pq solo por tener q conservar en frío el porte se hace de un coste q no haría facil ponerlo q ese precio barato al q suele estar

Otra cosa es de donde puede venir la soja

¿Es corriente traer tofu fresco de miles de kilómetros? es q no se como será de segura la cadena esa de frío

no comprendo bien la primera frase, sorry! es necesario etiquetar que contiene OGM a partir de 0,9% del ingrediente. El ejemplo que ponía en el hilo de info con el chocolate, que puede contener lecitina de soja entre los ingredientes.

lo que dice Senyor es verdad. La lógica empresarial no tiene nada de lógica.
los productos latinos que se ven en cantidad de tiendas ahora, los frescos, vienen en barco desde ecuador, en contenedores con sistema de refrigeración.

Eso sí, la seguridad de las cadenas de frío, ejem, ejem. Yo he visto los yogures al sol en verano, en el muelle de carga de un carrefour. Que no se deba hacer, no quiere decir que no se haga; de hecho ¿quién no ha comprado congelados y cuando los abre en casa están apelmazados y con hielo dentro?
Por suerte, lo que sí son basntate buenos, son los procesos industriales de producción, que hacen que los productos que salen de las fábricas sean bastante seguros y estándar. Por lo que, a pesar de posibles fallos posteriores, los prodcutos mantienen su idoneidad.

Snickers
22-jun-2010, 09:50
no comprendo bien la primera frase, sorry! es necesario etiquetar que contiene OGM a partir de 0,9% del ingrediente. El ejemplo que ponía en el hilo de info con el chocolate, que puede contener lecitina de soja entre los ingredientes.

pues eso, q es obligatorio etiquetar que contiene OGM a partir de 0,9% del ingrediente

extrema__pobreza
22-jun-2010, 09:57
sinceramente, sale más barato y es más seguro, hacerlo en casa.

Yo una vez lo hice en casa y la verdad con la poca cantidad que me salio y todo lo que tuve que usar me sale mejor hasta comprarlo de herbolario, no se si haria algo mal:eing:

Senyor_X
22-jun-2010, 10:01
Hacer el tofu en casa creo que solo sale rentable si se tiene opción a hacerlo desde el grano de soja, y aun así, por el tiempo que se tardaría, no se si merece la pena.

Hacerlo a partir de leche de soja comercial, en un momento dado puede venir bien, pero, como dice extrema_pobreza, sale muy poca cantidad.

extrema__pobreza
22-jun-2010, 10:02
Hacer el tofu en casa creo que solo sale rentable si se tiene opción a hacerlo desde el grano de soja, y aun así, por el tiempo que se tardaría, no se si merece la pena.

Hacerlo a partir de leche de soja comercial, en un momento dado puede venir bien, pero, como dice extrema_pobreza, sale muy poca cantidad.

Yo lo hice del grano de soja pero no se si eche poco o que pero no me parecio nada nada rentable:S

Senyor_X
22-jun-2010, 10:05
Así no he probado, hablo de oidas. Un colega tiene la sojamatic y se lo hacia él, le salía bastante bien, pero claro, con un equipo muy pro.

Crisha
22-jun-2010, 10:16
pues eso, q es obligatorio etiquetar que contiene OGM a partir de 0,9% del ingrediente

sí, disculpa, es que no entendí bien tu pregunta ;)


Yo una vez lo hice en casa y la verdad con la poca cantidad que me salio y todo lo que tuve que usar me sale mejor hasta comprarlo de herbolario, no se si haria algo mal:eing:

nosotros lo hemos hecho alguna vez partiendo de haba y sí que ha cundido... además, luego te queda el okara que puedes ahcer mogollón de cosas con él.
lo que pasa es que queda tipo tofu sedoso y me da algo de grima... me gusta más duro y si lo presionas mucho con el molde, entonces sí que no cunde ná.
no tenemos equipo, tenemos la llamada "tofu machine", que son unas tablas caseras, muy apañás :D

extrema__pobreza
22-jun-2010, 10:31
sí, disculpa, es que no entendí bien tu pregunta ;)



nosotros lo hemos hecho alguna vez partiendo de haba y sí que ha cundido... además, luego te queda el okara que puedes ahcer mogollón de cosas con él.
lo que pasa es que queda tipo tofu sedoso y me da algo de grima... me gusta más duro y si lo presionas mucho con el molde, entonces sí que no cunde ná.
no tenemos equipo, tenemos la llamada "tofu machine", que son unas tablas caseras, muy apañás :D

Creo que ese es el problema yo lo presione mucho pero vamos a mi me gusta mas el tofu durito asique no me compensa mucho. Aparte me paso algo raro con el nigari:hm: lo deje en el armario y cuando fui a utilizarlo otra vez estaba lleno de agua:hm:

Ecomobisostrans
22-jun-2010, 15:59
El glucono delta-lactone puede ser tanto de origen animal como no, según esta página

http://www.veganpeace.com/ingredients/ingredients.htm

Gracias por avisarme, Catuxinha. Como el dueño de la tienda no sabe de donde sale, me quedo sin poder tomar tofu. http://www.transport.cat/images/smilies/nou-plora.gifhttp://www.transport.cat/images/smilies/nou-plora.gifhttp://www.transport.cat/images/smilies/nou-plora.gif

Ecomobisostrans
27-jun-2010, 17:25
El glucono delta-lactone puede ser tanto de origen animal como no, según esta página

http://www.veganpeace.com/ingredients/ingredients.htm

Página muy interesante. La cuelgo traducida al español por Google:
http://translate.google.com/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&layout=1&eotf=1&u=http%3A%2F%2Fwww.veganpeace.com%2Fingredients%2F ingredients.htm&sl=en&tl=es