PDA

Ver la versión completa : La b12 de la espirulina



lazarilla
16-may-2010, 17:22
He leido esto en un libro de nutrición que tengo por casa a ver que os parece:

En realidad la espirulina, mas que un alga, es un plancton formado por un conjunto de seres vegetales y animales microscópicos, lo que le confiere y explica su altísimo contenido en vitamina B12( 1 gramo de espirulina seca cubre las necesidades diarias).

salamandra
16-may-2010, 17:29
He leido esto en un libro de nutrición que tengo por casa a ver que os parece:

En realidad la espirulina, mas que un alga, es un plancton formado por un conjunto de seres vegetales y animales microscópicos, lo que le confiere y explica su altísimo contenido en vitamina B12( 1 gramo de espirulina seca cubre las necesidades diarias).

En el foro se a dicho mas de una vez que realmente no tiene b12, creo recordar. :nose:

un saludo!

Pride
16-may-2010, 17:31
mmm Todo lo que he visto, dice que la espirulina tiene una forma de B12 inactiva (Osea, no es B12 real) que además inhibe a la verdadera B12, bla, bla, bla, etc... :D

lazarilla
16-may-2010, 17:35
En el foro se a dicho mas de una vez que realmente no tiene b12, creo recordar. :nose:

un saludo!

:rolleyes: Claro, es por eso que he puesto este post, porque esta explicación la da una ingeniera química especialista en dietética.

Ehí!! me alegro de poder ponerte cara salamandra.:D
Un saludo!!

JustVegetal
16-may-2010, 17:50
B 12 y Espirulina

La biodisponibilidad de la vitamina B 12 en la Spirulina es objeto de controversia.
Varios ensayos biológicos se han utilizado para detectar la presencia de vitamina B 12. [8] La más popular es la Farmacopea de los EE.UU. usando el método de Lactobacillus leichmannii ensayo .
Los estudios que utilizan este método han mostrado Spirulina es una fuente mínima de biodisponible de vitamina B 12. 9] [ Sin embargo, esta prueba no distingue entre lo verdadero B 12 (cobalamina) y compuestos similares (corrinoides) que no se puede utilizar en el metabolismo humano. Cyanotech, un cultivador de la espirulina, afirma haber realizado un ensayo más reciente, que ha demostrado Spirulina es una fuente importante de cobalamina.
Sin embargo, el ensayo no se publica para su revisión científica y la validez de este ensayo está en duda. [10]
La Asociación Dietética Americana y Dietistas de Canadá en su documento de posición sobre dietas afirman que la espirulina no puede ser considerada como una fuente confiable activa de la vitamina B 12. [11]
http://en.wikipedia.org/wiki/Spirulina_%28dietary_supplement%29

salamandra
16-may-2010, 17:51
:rolleyes: Claro, es por eso que he puesto este post, porque esta explicación la da una ingeniera química especialista en dietética.

Ehí!! me alegro de poder ponerte cara salamandra.:D
Un saludo!!


Aun que, aun así yo no me fiaría, por si acaso jeje

un abrazo!

lazarilla
16-may-2010, 18:07
:piensa:
Aun que, aun así yo no me fiaría, por si acaso jeje

un abrazo!

Claro, si es que una ya no sabe de quien fiarse, no sabes cuando te la cuelan para venderte, será cuestión de sacarse carrera y ponerse a investigar por uno mismo, en fin, de todas formas yo la tomo y me va de maravilla, aunque sobre todo lo noto en la piel y el pelo, bueno, que me quedo con la duda,:o, en fin.

Besitos!!

Mad doctor
16-may-2010, 20:08
la espieulina no es fuente de b12 y es incluso contraproducente en cuestion de actividad de b12 de otras fuentes activas.

Vinicia
15-jun-2010, 11:25
Yo creo que voy a autoexperimentar, tomaré espirulina y veré en los próximos análisis si la anemia desaparece....de lo único que me puedo fiar en ciertas cosas es de mi propia experiencia.

Saludos!!!

Mad doctor
15-jun-2010, 11:54
Yo creo que voy a autoexperimentar, tomaré espirulina y veré en los próximos análisis si la anemia desaparece....de lo único que me puedo fiar en ciertas cosas es de mi propia experiencia.

Saludos!!!

No lo hagas. Si quieres experimentar, hazlo con Chorella, pero olvídate de la espirulina.

Maddkira
15-jun-2010, 12:06
Entonces para los veganos... no queda más opción que la B12 sintetizada, entiendo por lo que leo... (y mira que he intentado buscar información sobre el tema...) :confused:

Mad doctor
15-jun-2010, 12:11
Parece que Nori cruda y la Chorella prometen, pero faltan más estudios que confirmen, aunque algunos ya confirman, mejor esperar a más resultados.

Luego se confía en la síntesis de la microbiota oral (si no la acribillamos a esterilizantes) y una pequeña parte desde el cólon por difusión pasiva, porque en el ileon, donde se absorbe, el humano no tiene las bacterias que lo sintetizan.

Tampoco hay muchos estudios sobre la microbiota ileocecal en veganos, porque quizás nos soprendiéramos, pero por ahora, suplementación y alimentos fortificados (sino comemos alimentos "manchados" sin lavar, como hacían los ancestros).

La verdad es que el hecho de que siempre haya niveles de b12, a pesar de que algunos jamás se suplementen, da indicios de que hay fuentes, bien por cotnaminación, bien por síntesis de la microbiota endógena (oral e intestinal), pero son niveles más bajos que las recomendaciones oficiales. otra cosa es que esos bajos niveles supongan problema clínico o no (en un vegano, que no es lo mismos fisiológicamente que un carnívoro).

Por eso, a esperar estudios o a ir por lo seguro.

Maddkira
15-jun-2010, 12:15
Si siempre hay algún nivel de B12 es evidente que sale de algún sitio, aunque sea de contaminación como dices.

Pero si, sin haber confirmación de los estudios es jugársela, así que iremos a lo seguro.

Frytz
15-jun-2010, 15:42
Entonces para los veganos... no queda más opción que la B12 sintetizada, entiendo por lo que leo... (y mira que he intentado buscar información sobre el tema...) :confused:

Maddkira te queda la opción de atiborrarte de Marmite (http://www.marmite.com/hate/nutrition/nutrition.html)!! :p

Maddkira
15-jun-2010, 15:55
Maddkira te queda la opción de atiborrarte de Marmite (http://www.marmite.com/hate/nutrition/nutrition.html)!! :p

Eso es una salsa, no? Y por los ingredientes parece vegana-válida (por cierto, me encanta la cara del gato que sale abajo en la web jaja)

maestra Gaia
15-jun-2010, 16:02
Tengo una gran duda. En el libro "Niños veganos, felices y sanos", de David Román, me pareció entender lo siguiente(corregidme si me equivoco): se había experimentado consumiendo hortalizas que habían crecido en tierra enriquecida con B12, e incluso así los resultados no habían sido buenos y los niveles de b12 de los consumidores estaban por debajo de lo correcto. Siendo así(y si lo he comprendido bien), ¿es imposible obtener b12 incluso ingiriéndola de la tierra? Entonces, ¿eso confirma que la dieta vegana no es sostenible desde un punto de vista natural? ¿Sólo podemos tomar la b12 sintética, como se ha dicho antes? Por favor, que alguien me ayude a aclararme.

Mad doctor
15-jun-2010, 16:11
Tengo una gran duda. En el libro "Niños veganos, felices y sanos", de David Román, me pareció entender lo siguiente(corregidme si me equivoco): se había experimentado consumiendo hortalizas que habían crecido en tierra enriquecida con B12, e incluso así los resultados no habían sido buenos y los niveles de b12 de los consumidores estaban por debajo de lo correcto. Siendo así(y si lo he comprendido bien), ¿es imposible obtener b12 incluso ingiriéndola de la tierra? Entonces, ¿eso confirma que la dieta vegana no es sostenible desde un punto de vista natural? ¿Sólo podemos tomar la b12 sintética, como se ha dicho antes? Por favor, que alguien me ayude a aclararme.

Hablando en plata, si la verdura tiene restos de mierda, tendría b12.

Vamos que no es la tierra lo que tiene b12, sino los excrementos.

Snickers
15-jun-2010, 16:18
lo q importa no es si la tierra rica en cobalto da B12, lo q importa es q en tierra rica en cobalto haya bacterias q sirvan al cuerpo humano para sintetizar la B12

Y además hya q tener en cuenta como está el aparato digestivo de dicho cuerpo humano

JustVegetal
15-jun-2010, 16:28
¿Hay Alternativa a las Comidas Enriquecidas en B-12 o a los Suplementos?

Si por cualquiera razón se escoge no utilizar comidas fortificadas o los suplementos, debe saber que está llevando a cabo un experimento muy peligroso, uno que muchas personas han probado con resultados muy poco exitosos. Si Usted es un adulto que no está amamantando a un bebé, ni está embarazada ni pretende estar embarazada y desea experimentar con una fuente de B-12 que aún no se ha probado que sea una fuente adecuada de B-12, entonces debe proceder con mucha precaución. Para su propia protección, debe evaluar los niveles de homocisteina cada año. Si el nivel de homocisteina o MMA es ligeramente elevado, se pone en riesgo su propia salud si elige continuar. Si está dándole a mamar a un bebé, está embarazada, pretende estar embarazada o pretende experimentar con un niño, no tome un riego innecesario. Es simplemente injustificable.

Supuestas fuentes de vitamina B-12 que han demostrado ser inadecuadas para veganos en estudios específicos, incluyen bacterias del estómago humano, espirulina y nori seco (algas), hierba de la cebada, y la mayoría de las algas. Muchos estudios en los crudívoros han demostrado que la comida cruda no se ofrece una protección especial.

Informar que la vitamina B-12 ha sido encontrada en una comida determinada no es suficiente para calificar que esa comida como fuente fiable de la B-12. Es difícil distinguirse la vitamina B-12 verdadera de los sucedáneos- de B-12 que puede afectar incluso al metabolismo de la auténtica B-12. Aunque la B-12 verdadera esté presente en una comida, puede ser ineficaz si los análogos de B-12 están presentes en cantidades similares al verdadero B-12. Solamente hay una prueba confiable de las fuentes de B-12: ¿Realmente previene y corrige la deficiencia? Cualquiera persona que proponga una comida determinada como fuente de B-12 debe ser compelida a presentar las pruebas pertinentes.

http://www.veganhealth.org/articles/everyveganspanish

maestra Gaia
15-jun-2010, 16:30
Iniciado por Mad doctor:
Hablando en plata, si la verdura tiene restos de mierda, tendría b12.

Vamos que no es la tierra lo que tiene b12, sino los excrementos.


¡Mmmmmm...!:babas:
Gracias, me ha abierto el apetito.

Frytz
15-jun-2010, 17:46
Eso es una salsa, no? Y por los ingredientes parece vegana-válida (por cierto, me encanta la cara del gato que sale abajo en la web jaja)

Es un extracto de levadura, salado (imagina pasta de salsa de soja) se esparce sobre panecillos, se puede mezclar con margarina o mermelada, es un vicio!! me la como a dedos!! y te aporta b12 a saco!

--

Kirin
15-jun-2010, 18:03
hace tiempo que le tengo curiosidad al Marmite o_O
Pero se puede cocinar o se le va la B12 y el resto de propiedades a tomar por riau-riau?

salamandra
15-jun-2010, 18:08
hace tiempo que le tengo curiosidad al Marmite o_O
Pero se puede cocinar o se le va la B12 y el resto de propiedades a tomar por riau-riau?

yo lo e usado como el miso, después de a ver cocinado algo se lo pongo disuelto , asi seguro q conserva la b12.

un saludo!

Kirin
15-jun-2010, 18:10
buena idea salamandra! si decís que es rollo salsa de soja asi salado y concentrado... tiene que molar para sopitas por ejemplo :P

Amapolas
15-jun-2010, 19:52
Hola a todos me gustaria saber cuantos huevos puede comer a la semana
un niño de 7 añitos. El come de todo vegetales ,cereales ,semillas ,frutos secos,frutas ect.Perdonar esque hace muy poco que somos vegetarianos y la verdad todo es una incertidumbre.

Gracias

JustVegetal
15-jun-2010, 20:18
Amapolas, en esta página encontrarás información sobre niños vegetarianos y veganos:
http://www.ivu.org/spanish/faq/children.html

Maddkira
15-jun-2010, 20:18
Es un extracto de levadura, salado (imagina pasta de salsa de soja) se esparce sobre panecillos, se puede mezclar con margarina o mermelada, es un vicio!! me la como a dedos!! y te aporta b12 a saco!

--

Genial, yo que tengo bastante imaginación culinaria seguro que le encuentro más usos en cuanto la pruebe (porque la compraré).

Además me parece haber visto el botecito en super "normales" :D

JustVegetal
15-jun-2010, 20:20
Amapolas, Y también aquí:
http://www.ivu.org/spanish/trans/vrg-kids.html

salamandra
15-jun-2010, 20:20
Genial, yo que tengo bastante imaginación culinaria seguro que le encuentro más usos en cuanto la pruebe (porque la compraré).

Además me parece haber visto el botecito en super "normales" :D

Te recomiendo q cuando la pruebes coge solo la puntita de un cuchillo ya que tiene mucho sabor jeje no te vayas a asustar!

un saludo