PDA

Ver la versión completa : Jilguero caído del nido



Raf
27-abr-2010, 21:04
Acabo de recoger a un jilguero que se ha caído de su nido. Tendrá sobre unas tres semanas. Agradecería que cualquiera que sepa algo de como cuidar y alimentar pájaros me lo dijera. Por ahora lo he puesto en una caja con migas de pan y pienso para gatos en agua, que he leído que puede valer para situaciones de urgencia. He puesto la caja en el árbol del que ha caído, a ver que pasa. No tengo ni idea de lo que he de hacer.

Lo meto en una jaula? Lo alimento y cuando pueda volar lo suelto? Estoy un poco preocupado porque vivo con ocho perros y no quiero que le pase nada.

Gracias

JustVegetal
27-abr-2010, 21:10
Lo mejor es que lo dejes debajo del árbol porque sus padres andarán cerca e intentarán recuperarlo si no lo han echado por estar enfermo.
Pero hay que vigilar porque si no se lo consiguen llevar, otro animal puede matarlo.

Raf
27-abr-2010, 21:19
Lo mejor es que lo dejes debajo del árbol porque sus padres andarán cerca e intentarán recuperarlo si no lo han echado por estar enfermo.
Pero hay que vigilar porque si no se lo consiguen llevar, otro animal puede matarlo.

Ya. Lo he puesto encima de un techado de caña que hay justo debajo del árbol del que cayó, un pino enorme. Ahí está seguro, pero el tema es como darle de comer. O como saber si está enfermo. Si se me muere, me quedo hecho polvo.

nekete
27-abr-2010, 21:21
Ya. Lo he puesto encima de un techado de caña que hay justo debajo del árbol del que cayó, un pino enorme. Ahí está seguro, pero el tema es como darle de comer. O como saber si está enfermo. Si se me muere, me quedo hecho polvo.

Pues si es tan chiquitajo que no pueda comer por sí mismo tendrás que introducirle tú la comida directamente. Con un palillo, o con dos, tratando de asemejar el pico materno. Algo así habrá de ser.

Para saber si está enfermo me temo que, a faltas de claros indicios, tendrás que llevarlo al veterinario.

Suerte.

Raf
27-abr-2010, 21:26
Pues si es tan chiquitajo que no pueda comer por sí mismo tendrás que introducirle tú la comida directamente. Con un palillo, o con dos, tratando de asemejar el pico materno. Algo así habrá de ser.

Para saber si está enfermo me temo que, a faltas de claros indicios, tendrás que llevarlo al veterinario.

Suerte.

Ahora está un poco nervioso y no va a comer. Iba a hacer lo que dices, ya veremos. El año pasado rescaté una tórtola y salió bien, aunque era más grande que este. A ver como me las arreglo, es tan guapo...

JustVegetal
27-abr-2010, 21:28
Ya. Lo he puesto encima de un techado de caña que hay justo debajo del árbol del que cayó, un pino enorme. Ahí está seguro, pero el tema es como darle de comer. O como saber si está enfermo. Si se me muere, me quedo hecho polvo.

Pues si se muere, se murió, tenía que morirse, reencarnará pronto :). En casa se nos han muerto la inmensa mayoría de gorriones que recogemos porque se caen delante de la puerta, ya que anidan en unas buganvillas que tenemos.
Son muy difíciles de sacar adelante porque hay que meterles papilla y están muy estresados.
Tranquilízate que si el pájaro está bien, sus padres o tutores te han visto ponerlo ahí, e intentarán darle de comer in situ, aunque no puedan llevarlo al nido. He visto cómo los padres hacen eso hasta que lo fortalecen allí mismo.
Además no corriendo peligro de otros animales, es lo mejor que has hecho, es muy superior a meterlo para casa, donde muere con mayor facilidad.

anark
27-abr-2010, 21:30
Pues si se muere, se murió, tenía que morirse, reencarnará pronto :). En casa se nos han muerto la inmensa mayoría de gorriones que recogemos porque se caen delante de la puerta, ya que anidan en unas buganvillas que tenemos.
Son muy difíciles de sacar adelante porque hay que meterles papilla y están muy estresados.
Tranquilízate que si el pájaro está bien, sus padres o tutores te han visto ponerlo ahí, e intentarán darle de comer in situ, aunque no puedan llevarlo al nido. He visto cómo los padres hacen eso hasta que lo fortalecen allí mismo.
Además no corriendo peligro de otros animales, es lo mejor que has hecho, es muy superior a meterlo para casa, donde muere con mayor facilidad.

No me extraña! Tienes 9 gatos, no?

JustVegetal
27-abr-2010, 21:31
No me extraña! Tienes 9 gatos, no?

sí, :D, pero cuando meto gorriones no los pongo donde hay gatos,

Aljandar
27-abr-2010, 21:41
Yo he sacado adelante algunos pajaritos así:
- les he hecho una papilla con yema de huevo duro triturada y unas gotitas de aceite de oliva, que les he aplicado en la comisura, en poca cantidad con un palillo, a modo de pico.
- Es necesario que se hidrate: con un botecito de los de medicina y cuentagotas, dar por la comisura.
- Para que no se enfríe le he construido una incubadora con una botella de plástico cortada en tres partes, encajando la primera (gollete destapado) y la tercera (el culo de la botella) a modo de nido, que he rellenado de algodón.
¡Suerte!

Phoenix
27-abr-2010, 21:58
Bueno, lo mejor es la pasta de cría, pero si no tienes puedes mezclar varias cosas como harina de maíz, manzana machacada, pienso de perro o gato remojado de agua, pipas de girasol sin sal molidas... También si no eres vegano y tienes en casa puedes ponerle yema de huevo cocido, machacando un poco de cáscara, potito de bebé (aconsejan de ternera o similar) todo eso lo mezclas y se lo das.

Lo mejor para alimentarlos es la jeringuilla. Si no quiere comer tendrás que abrirle el pico metiéndole la uña entre la comisura y directamente "enchufarle" la jeringuilla con la mezcla

¡Suerte con él!

Alex
28-abr-2010, 12:55
Si es un poquito mayor y puede comer alpiste, dale alpiste de lo contrario tendrás que hacerle tú unas "papillas".

Lo de dejarlo debajo del árbol yo no te lo aconsejo. Sí es verdad lo que dice Just, si es un poco mayorcito lo cuidan los padres pero también es verdad que no tiene huída posible si alguien (sea animal o humano) lo intenta coger. Además una vez que los tocas, muchos padres ya lo repudian porque les has cambiado el olor o lo que sea y no lo reconocen como sus hijos.

Si tienes terraza y es mayorcito dejaló ahí, a la sombra y acotado y aseguraté de que come, si no come o bebe, te tocará darle tú de comer y luego te lo explico. Ten cuidado si por tu zona hay urracas porque como puedan se lo comen seguro. Una malla de mosquitera le puede proteger del sol y de las urcas.

Ponle arena, de esa de construcción, o se le estroperán la patitas. de tenerlas abiertas.

La pasta de cría puede ser una solución pero yo no se la daría, entre otras cosas porque lleva huevo y no es el alimento natural de los jilgeros (hay quien dice que produce sobrecarga hepática y les acortas la vida, aunque claro, entre salvarsela o acortársela......) Si la compras que sea la amarílla. La roja lleva un tinte para "destacarles los colores" y al final al bicho le llenas de mierda.

Todo lo anterior si es mayorcito (tiene todas las plumas) y aún tiene posibilidades de vivir libre.

Si es muy chiquitín, amigo mío, te va a tocar pasar por la pasta de cría y ser su madre para siempre.

Buscalé una jaula, de momento pequeña, con el tiempo todo lo grande posible y si puedes tenlo más o menos suelto y que se acostumbre a que le quieres y vas a estar con él.

Como te han dicho se les da de comer con un palillo ("creo que se llama cría a mano").


Te paso este texto sacado de una página de internet:

[I]La pasta de cria te recomiendo que sea buena, gastate el dinero, que es poca la diferencia entre una buena y otra menos buena, bien una vez que tengas la pasta de cria, coje un poco, por ejemplo de un kilo coje un cuarto y la mueles muy bien con un molinillo electrico.Una vez que la tengas molida, pasala por un \"tamiz\" o criba, para que sea lo mas fina posible, y se queden los restos mas gruesos en el tamiz. Una vez que tengas eso, ponlo en un reciepiente que no le de la luz. Cuando vayas a dar de comer a los pajarillos, haz lo siguiente:
coje dos cucharas de esa pasta y echalas en un vasito, a continuacion añalede agua, pero poco a poco, bien una vez que la veas que esta lista, dejala reposar durante unos minutos, y veras que se ha secado, ahora añalede otro poca de agua y ya la tendras lista para dar de comer a los pajarillos. Si no haces eso, del reposo, la pasta se le seca en los buches y se mueren, pues no pueden digerirla, ¿comprendes?

Las tomas pueden ser cada 3 horas, y en total al dia son 5 tomas, no le des mas de esas tomas, que se \"embuchan\" y y lo que haces es que defequen mas (caguen mas) y de ahi vienen muchas diarreas.... y por consiguiente se deshidratan.

Ya en pocos dias los tendras comiendo solo, pero para ello, debes de echarle en el comedero la pasta que compraste pero esta vez sin moler, aparte de alpiste limpio, que es lo que yo hago..

Ya cuando esten en sus jaulas y los veas que picotean, pero sobre todo que \"beban\", disminuñele las tomas, pero poco a poco, un dia 4, el otro dia 3 el otro 2 y asi hasta que te dejen de pedir.


Otra solución que yo he escuchado es que si ya tiene plumas, metele en una caja de cartón con agujeros, naturalmente, y abrela sólo para comer. Cuando abras la caja termina por abrir el pico como un cococrilo y le puedes meter la comida.

Qué penita. Cuidanosló mucho.

Yo el año pasado recogí a un pollo de urraca (a la que le puse de nombre Curra) y conseguí sacarla adelante y finalmente la dejé libre en el Retiro. La tía me destrozó la terraza, la bici, las plantas, y me lo llenó de mierda todo, hasta los topes. Pero bueno, salió adelante.

Suerte campeón.

Alex

Alma_Animal
12-may-2010, 10:12
¿Cómo va este chavalín? ¿Salió adelante? :plis: