PDA

Ver la versión completa : Los Verdes quieren debatir la abolición de las corridas en el Parlamento de Andalucía



Nulyeta
20-abr-2010, 14:02
Los Verdes quieren debatir la abolición de las corridas en el Parlamento de Andalucía

http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2010/04/20/1271766011_0.jpg
El responsable de campañas de Los Verdes de Andalucía, Francisco Garrido.


La Iniciativa Legislativa Popular precisa de 75.000 firmas para prosperar
Los Verdes considera que el apoyo a la Fiesta es "minoritario"

Europa Press | Granada
Actualizado martes 20/04/2010 14:20 horas

Los Verdes llevará al Parlamento andaluz una Iniciativa Legislativa Popular para abolir las corridas de toros en Andalucía, al considerar que su celebración "ya no tiene base popular" como "demuestran" las encuestas y la asistencia "minoritaria" a estos eventos.
Paralelamente, la formación ecologista buscará alianzas sociales y ciudadanas para conseguir las 75.000 firmas necesarias para abrir el debate en el Parlamento de Andalucía y conseguir la abolición total de este "espectáculo anacrónico donde se tortura y da muerte a un animal tan bello como el toro", informaron en rueda de prensa en Granada, el responsable de campañas y el responsable de programas de Los Verdes de Andalucía, Mario Ortega y Francisco Garrido.
A su entender, las ayudas públicas a las corridas de todos suponen "mirar al pasado y dejar rezagada a Andalucía en materia de derechos y protección de los animales", propiciando que los andaluces del siglo XXI "seamos reconocidos como gente que no da pasos civilizatorios," indicó Ortega.
Por su parte, Garrido explicó que los espectáculos taurinos tienen una asistencia minoritaria en Andalucía, pero "la televisión pública los presenta como nuestra seña de identidad, y esto es absolutamente incierto, las encuestas dicen que la mayoría de la población está en contra de este circo atroz", añadió.
Para el responsable de programa andaluz de Los Verdes, defender los toros hoy día es "alinearse con presupuestos irracionales, por eso la gente joven no comprende cómo se magnifican las corridas y no asiste a ellas desde hace ya bastantes años".
Así, se mostró convencido de que el espectáculo taurino "está muerto" pese a que "lo mantengan vivo las subvenciones del erario público".

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/20/andalucia/1271766011.html

Gonza
20-abr-2010, 14:37
Ojalá tengan suerte. Mi firma ya la tienen.

Aunque poco van a poder debatir en el Parlamento porque no tienen representación. Ahora mismo sólo hay 3 partidos en el Parlamento (PSOE, PP, IU) y dudo que ninguno de los 3 se posicione a favor de la prohibición. Es decir, aunque se consigan las 75.000 firmas no hay nada que hacer. Mejor dar por culo (manifestarse, campañas informativas, etc...) hasta que la vergüenza nacional vaya muriendo poco a poco.

Loba
20-abr-2010, 15:48
Gonza tiene razón.

Pero me alegro, recoger 75.000 firmas o más y plantárselas encima de la mesa a los politicuchos quizá les abra los ojos (un poco).

CarrotRope
20-abr-2010, 16:17
Por desgracia la mafia que rodea a esta salvajada nacional es demasiado poderosa, aunque llegara el tema algún día al parlamento seguro que ni lo llegaban a votar. Pero si es de vergüenza, el p*** Canal Sur venga promocionarlo, los Ayuntamientos que por narices tienen que tener tortura de toros en cada fiesta local... Qué asco y qué vergüenza.

Edito: ¿Y para firmar dónde es? Estoy espesita, pero no lo encuentro ni en la noticia ni en la página de Los Verdes.

Aljandar
20-abr-2010, 20:36
Efectivamente, es un espectáculo anacrónico sin sentido que no es grato para la mayoría de los andaluces.
Un Parlamento Andaluz consecuente atendería sin rodeos esta Iniciativa Popular.
"Andalucía no puede quedar rezagada en materia de protección y derechos de los animales".
Esto es mirar al futuro que deseamos para nuestra tierra.
Si el futuro no ha de ser más compasivo, ¿vale la pena luchar por él?
***
(CarrotRope, creo que Gonza se refiere a que cuenten con su firma para esa iniciativa. Con la mía también).

Gonza
20-abr-2010, 21:52
(CarrotRope, creo que Gonza se refiere a que cuenten con su firma para esa iniciativa. Con la mía también).

Sí, eso es:) Todavía no ha empezado el proceso.

CarrotRope
21-abr-2010, 13:02
Ah, vale, qué me gusta echar una firmita :D

Oclock
21-abr-2010, 18:19
Yo creo que esto es una salida de tiesto de Los Verdes. ¿Qué sentido tiene presentar y currarse en Andalucía una ILP cuando en el Parlamento, ninguno de los tres partidos con representación, votarían ni en nuestros mejores sueños una iniciativa abolicionista? Hay que seguir insistiendo en la calle, dando vida al movimiento en definitiva antes de plantear algo así por muy hermoso que nos parezca y por muy estimulante que esté resultando el caso de Barcelona.

Snickers
21-abr-2010, 18:44
Yo creo que esto es una salida de tiesto de Los Verdes. ¿Qué sentido tiene presentar y currarse en Andalucía una ILP cuando en el Parlamento, ninguno de los tres partidos con representación, votarían ni en nuestros mejores sueños una iniciativa abolicionista? Hay que seguir insistiendo en la calle, dando vida al movimiento en definitiva antes de plantear algo así por muy hermoso que nos parezca y por muy estimulante que esté resultando el caso de Barcelona.

Pues vete tu a saber. Es parecido a lo de El Refugio

Ahora solo faltaría q cojan y como contraoferta blinden el asunto en Andasulia haciendo de la tauromaquia ub BIC, y así mientras dure el tramite no te dejan ni hacer el trabajo ese de calle

sakura89
21-abr-2010, 21:15
Me alegra leer que la gente se va movilizando en estos temas :)

Años atrás ni se pensarían actos así!

Yoshi
17-jun-2010, 10:57
Esta es una noticia catastrófica. Se producirá un gran desgaste de fuerzas para llevar firmas a un parlamento donde todos son taurinos... no tiene ningún sentido, me parece una enorme insensatez. Los taurinos al salirse con la suya van a salir públicamente reforzados.

La ILP no es una panacea que se pueda aplicar en cualquier parte, en la mayor parte de España está abocada al fracaso porque no tienen un parlamento con una mayoría de políticos que la vayan a votar positivamente, y me extraña que quienes han organizado todo esto no lo supiesen...

veggiepride
17-jun-2010, 11:02
Esta es una noticia catastrófica. Se producirá un gran desgaste de fuerzas para llevar firmas a un parlamento donde todos son taurinos... no tiene ningún sentido, me parece una enorme insensatez. Los taurinos al salirse con la suya van a salir públicamente reforzados.

La ILP no es una panacea que se pueda aplicar en cualquier parte, en la mayor parte de España está abocada al fracaso porque no tienen un parlamento con una mayoría de políticos que la vayan a votar positivamente, y me extraña que quienes han organizado todo esto no lo supiesen...
Creo que lo que hay que hacer es hablar largo y tendido con ellos y aunar fuerzas. En la abolición de la tauromafia hay que olvidar los protagonismos.

zoete
17-jun-2010, 11:41
A mi no me parece mal, está claro que no hay representacion antitaurina, con lo que no se votará a favor de la abolición, pero se hará ruido, no creo que los taurinos salgan reforzados, al contrario, dará que hablar, y al menos se verá que no son sólo antitaurinos los que van a las manifestaciones, sino que hay mucha gente que está en contra, o que simplemente no les gusta la masacre. Es mi opinión, no está de más.

KiLaRa
17-jun-2010, 11:56
A mi me parece bastante buena la iniciativa...se supone que los politicos estan donde estan por el pueblo no? (aunque eso en muchas ocasiones sea cuestionable xD) pero aun asi...si la mayoria de andalucia (y de toda españa en general creo yo) esta en contra...por que seguir con las matanzas?? Es algo que no entiendo...solo una poca minoria esta a favor...el problema que esa poca minoria parece tener mas voz y voto que el resto...pero el simple hecho de que se hable ahora tanto de este tema, hara que el futuro de estas matanzas llegue pronto a su fin

Snickers
17-jun-2010, 14:53
Esta es una noticia catastrófica. Se producirá un gran desgaste de fuerzas para llevar firmas a un parlamento donde todos son taurinos... no tiene ningún sentido, me parece una enorme insensatez. Los taurinos al salirse con la suya van a salir públicamente reforzados.

La ILP no es una panacea que se pueda aplicar en cualquier parte, en la mayor parte de España está abocada al fracaso porque no tienen un parlamento con una mayoría de políticos que la vayan a votar positivamente, y me extraña que quienes han organizado todo esto no lo supiesen...

pues el mismo error q ha cometido el Refugio en la comunidad de Madrid

ese_pitufo
17-jun-2010, 14:59
pues el mismo error q ha cometido el Refugio en la comunidad de Madrid Posiblemente, porque en Madrid está la base de la plataforma La Cultura No es Tortura, en la que curiosamente no está esa protectora...

La ILP en Catalunya es un ejemplo magnífico de que los protagonismos no son buenos, Madrid y Andalucía constituyen la antítesis, y eso se demuestra en las firmas recogidas en Madrid, mucho menor que en Catalunya aun con poblaciones similares.

Lo del BIC en Andalucía es muy factible, y sólo hace falta provocar un poco al PSOE para que lo haga...

maestra Gaia
17-jun-2010, 22:49
Yo lo que saco de positivo es que al menos se está hablando de ello incluso en los manipuladísimos medios de comunicación, y tengo la sensación de que se está contagiando y de que mucha gente que los toros ni fu ni fa está cogiendo más conciencia y se posiciona más a favor de la abolición que en contra.

zoete
17-jun-2010, 23:13
pues eso.. ruido

Yoshi
19-jun-2010, 13:48
Estoy por supuesto de acuerdo en que es bueno que se hable del tema, y que a veces es oportuno hacer casi cualquier cosa para sacar el debate a la calle, pero no creo que sea así cuando se paga un coste muy alto.

El coste puede ser, que lo declaren la tauromaquia como Bien de Interés Cultural y entonces quede blindada y además la administración si tenga el deber de promocionar las corridas ampliamente, incluso en lugares donde hasta el momento se ha hecho solo rara vez como en las escuelas. También que en otras partes se refuerce la idea que tienen muchos de que en España todos queremos toros (que tanto daño nos hace), porque los medios, tanto nacionales como internacionales, probablemente no dirán "los políticos, que son taurinos, han rechazado la voluntad del pueblo", si no algo más parecido a "Andalucía dice no a la prohibición de los toros". Y se estarán empleando recursos que la verdad creo son demasiado limitados como para gastarlos en una campaña que no va a prosperar.

Una ILP es una herramienta que tiene un alto coste y además solo puede funcionar en unos pocos sitios. La iniciada en Cataluña ha generado muchísimo debate si, pero no se empezó por eso si no porque se creía era factible que funcionase.

Por supuesto quien quiera puede probar lo que desee, pero para mi está claro que el modelo de trabajo de los que han hecho la ILP catalana ha sido el adecuado en Cataluña, como en Andalucía lo es el que está realizando el CACMA, el cual no incluye iniciar ILPs destinadas a fracasar si no dedicarse a cosas que si pueden suponer un avance (como las manifestaciones (http://www.liberaong.org/nota_actualidad.php?id=1759) que organizan cada año o lo bien que lo han hecho con lo de Alahurín (http://www.liberaong.org/nota_actualidad.php?id=1785)).