PDA

Ver la versión completa : ILP ahora en Madrid



liebreblanca
27-mar-2010, 11:13
El Refugio presentó la ILP contra los toros el 11 de febrero y tiene hasta el 13 de junio para conseguir 50.000 firmas
MADRID, 25 Mar. (EUROPA PRESS) -


La Asociación protectora de los animales 'El Refugio' presentó la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la prohibición de toros en la Asamblea de Madrid el 11 de febrero, tres semanas antes del anuncio de la Comunidad de Madrid de declarar tauromaquia como Bien de Interés Cultural (BIC).

Así lo anunció hoy el presidente de El Refugio, Nacho Paunero, durante la presentación de la campaña de inicio de firmas denominada 'dosorejas.org' que tuvo lugar hoy en la plaza de toros de Las Ventas.

Paunero explicó que el Gobierno tiene conocimiento de la ILP desde el pasado 12 de enero, cuando se presentó una primera iniciativa a la Asamblea de Madrid, que no fue aceptada "por defectos de forma". Por ello, no se mostró sorprendido por la reciente iniciativa del Gobierno regional sobre el BIC.

"Hay quien se empeña en decir que las corridas son de interés popular, pero cientos de miles de madrileños creemos que no y estamos en contra de ellas. El que nos concedan dos orejas sería un triunfo para que nos escuchen. Ésta es la oportunidad que tenemos todos los madrileños. Podemos dar la estocada a la Fiesta con nuestra firma", solicitó.

El presidente de la protectora animal señaló que el espectáculo taurino se monta "con ánimo de lucro", con una subvención de más de 550 millones de euros, y el que al año son "torturadas y ejecutadas públicamente" más de 13.500 reses. Además, según sus datos, han muerto 277 personas en las plazas de toros.

El Refugio desconoce el apoyo parlamentario para que la iniciativa llegue a ser aceptada a trámite por el Parlamento madrileño. "Los toreros cuando hacen una buena faena les dan las dos orejas. A nosotros, las dos orejas las queremos para que nos escuchen. Simplemente para ser escuchados desde el Refugio y los madrileños habríamos hecho una buena faena", añadió Paunero.

Según explicó, hay más madrileños que rechazan los toros "que los que se empeñan en decir que las corridas de toros son de interés cultural". "Es el momento de dar la estocada a la fiesta con tu firma. Y esas 50.000 firmas... Creemos que lo vamos a conseguir", agregó. Para firmar hay que estar censado en la Comunidad de Madrid y ser mayor de 18 años.

La web dosorejas.org podrá recoger firmas a través de Internet. La campaña tendrá anuncios en prensa, radio, televisión y a través de las plataformas de Internet con las que cuenta el Refugio

LA INICIATIVA

En la exposición de motivos de la presentación de la Iniciativa Legislativa Popular, El Refugio propone la modificación del artículo 4.2 de la Ley 1/1990 de 1 de febrero, de protección de los animales domésticos en la Comunidad de Madrid, modificada por la Ley 1/2000.

Esta normativa prohibió explícitamente diversas formas de espectáculos con animales que implicaban sufrimiento o muerte, por lo que no comprenden "porque se dejan al margen espectáculos como los toros, ya que objetivamente suponen un maltrato y comportan dolor y sufrimiento para el animal". "El toro es un animal mamífero con un sistema nervioso muy próximo a la especie humana, lo que significa que compartimos muchos aspectos de nuestro sistema neurológico y emotivo", señala.

La exposición de motivos de la iniciativa agrega que esta consideración, así como el "descenso prominente" de la afición a las corridas de toros, el "continuo rechazo" que produce en las personas extranjeras que visitan España.

"La sociedad madrileña ha evolucionado de forma muy significativa en los últimos años, caracterizándose la nueva realidad por una sensibilidad generalizada frente a todos los animales y un rechazo frente a todas aquellas conductas que se traduzcan en la muerte, maltrato o sufrimiento del animal", agregó la asociación protectora.

En la proposición de Ley pide la prohibición de las corridas y los espectáculos de toros que incluyan muerte o sufrimiento del animal y la paliación de las suertes de la pica, las banderillas y el estoque, así como los espectáculos taurinos de cualquier modalidad que se celebren en plazas de toros o fuera de ellas, tales como encierros, becerradas, etcétera.

Además, como punto adicional, el Gobierno habrá de determinar el importe de la compensación económica a los titulares de derechos subjetivos afectados por la entrada en vigor de esta ley en el término de seis meses y por medio del procedimiento administrativo correspondiente, con audiencia de interesados.

DIFERENTES CRITERIOS ENTRE PROTECTORAS

La primera cita para recoger firmas será este domingo próximo, 28 de marzo en la manifestación convocada por diversas asociaciones, que se celebrará en Madrid en la Plaza de la Villa a las 12 horas. A pesar de que El Refugio no se encuentra entre los convocantes, ha animado a la participación de la marcha y a recoger firmas.

"El movimiento animalista, como todos los movimientos, tiene infinidad de organizaciones. Cada una de ellas tiene sus particularidades en el sentido de que manifiestan sus intenciones. Todas las acciones contra las corridas de toros son beneficiosas, como desplegar una pancarta en el puente, los desnudos de Callao. Hemos creído desde el Refugio que iniciar esta campaña es la forma legal que tenemos los ciudadanos de intentar conseguir abolir las corridas de toros", señaló.

Paunero señaló que "puede haber diferencias de opiniones, pero no asperezas" con otras asociaciones de animales. Respondía así a la polémica surgida entre la Asociación Protectora Alba y el Refugio tras informar de la muerte de un perro en una desfile de moda canina organizada por la primera asociación.

El presidente de El Refugio salió al paso también de las críticas propinadas por algunos sectores taurinos, que alegan que Paunero denuncia el sacrificio de los toros cuando defiende la esterilizació n de animales domésticos. "La esterilizació n de los animales la entendemos como un medio para que no se abandonen los animales", apostilló.

http://www.europapr ess.es/epsocial/ ong-y-asociacion es/noticia- refugio-presento -ilp-contra- toros-11- febrero-tiene- 13-junio- conseguir- 50000-firmas- 20100325135018. html

roxy
27-mar-2010, 11:18
no me deja acceder al enlace, le he quitado los espacios y todo! es ahí para firmar o hay que hacerlo en papel?

liebreblanca
27-mar-2010, 11:37
El enlace es solo la fuente de la noticia. Para firmar habrá que hacerlo en papel, y poner la dirección donde estás empadronado, porque comprueban todas las firmas una por una y si no es correcta no vale. Asi lo hicieron aqui.

Snickers
27-mar-2010, 15:41
Esta es mi opinión sobre este tema, q ya sabíamos unos cuantos y q hemos evitado darle cancha hasta ahora:


Por favor, no promocionar esta acción del Refugio

El Refugio nunca ha hecho nada por el antitaurinismo. Acaparan millonarias subvenciones de las instituciones públicas mientras otros no reciben nada, y con ello solo se han centrado hasta ahora en los animales de compañía (las mascotas)

Se les invitó a la reunión de organizaciones para la preparación de la manifestación del domingo. Como se puede comprobar ellos no están entre los convocantes y quienes apoyan las mani ¿Que quiere decir esto? Pues entre otras cosas q no consideran q unirse a otros grupos de peso a lucha por los toros. Y ellos calcularán q entre los siguientes pasos de todas esas ongs estaba el hacer ILP. Y ahora van y la piden ellos, solo ellos.

Me da q es aprovecharse del trabajo de otros, nadie querrá decir q no a firmar ahí y ellos quedarán de cine cuando no han hecho nada (al menos de peso) hasta ahora por los toros

Es interesante q El Refugio plantee acciones a favor de los toros, pero es claramente oportunista al coincidir con la fecha cercana a la mani del domingo, a la cual no se ha adherido y la cual es hecha por un montón de grupos q juntos harían más provechosa una ILP

Solo queda ver entonces quien leñe compone esa comisión promotora

A mi entender es una mezquindad hacer animalismo así

No es conveniente q esta gente dirija una ILP ya q son oportunistas sus intenciones, pero espero q al menos hagan campaña antitaurina antes, informando a la gente para concienciarla y así preparar el escenario lo mejor posible

saludos

PD: por mi como si borran todo el hilo

sujal
27-mar-2010, 15:57
Si es cierto estoy de acuerdo contigo. La union de fuerzas hay que expresarla mañana y luego ya se veran las ILP,s que hagan falta pero dando continuidad a esa manifestacion y con los mismos protagonistas.

Snickers
27-mar-2010, 23:38
Si es cierto estoy de acuerdo contigo. La union de fuerzas hay que expresarla mañana y luego ya se veran las ILP,s que hagan falta pero dando continuidad a esa manifestacion y con los mismos protagonistas.

El hecho Sujal es q para q tenga sentido una ILP, la cual es una inversión de tiempo y energía considerable, hace falta saber de antemano q al llegar ésta al parlamento de la CAM hay suficientes políticos q la vayan a apoyar cuando se debata

Y no solo por no dedicar tiempo y energía q no vaya a ver su fruto, es también pq en general (al menos en Catalunya) una ILP sobre X temática solo se puede presentar pasadas dos legislaturas. Y si esta ILP no diese buen fruto dentro de un par de años no se podría repetir. De hecho si otros grupos se juntasen para hacer una ILP de forma conjunta no se les concedería permisos hasta pasados X años, ya q dicha recogida de firmas ya se esta llevando a cabo o se ha llevado a cabo hace poco.

A simple vista se considera q en Catalunya en el ámbito de los políticos tienen una opinión antitaurina ya formada. Pero eso en la Comunidad Autónoma de Madrid no es así. O sea que o el señor Paunero de El Refugio tiene datos acerca del apoyo de los políticos al antitaurinismo q otras ongs no manejan (y lo dudo mucho ya q es sabido como recula el psoe en esto de una ley más restrictiva de cara al amltrato de animales domésticos) o el señor Paunero va a iniciar una situación en la cual se puede bloquear el poder hacer una ILP en Madrid dentro de un tiempo una vez se conozca q habrá políticos q apoyarán esta iniciativa. Y esto será así cuando la sociedad civil se posicione contra la tauromaquia de una forma bien considerable, algo q no sabemos aún puesto q desconocemos su implicación al menos hasta ver la participación de la gente en la mani de mañana

Lo más vergonzoso de todo esto es q el señor Paunero de El Refugio ya ha comunicado en la rueda de prensa q mañana irá a Sol a recaudar firmas para la ILP. A una manifestación convocada por otros, q él no apoya y para la cual no tiene permiso a la hora de poner una mesa.

Yo cuando mañana vea su mesa me morderé la lengua y no le diré cuatro cosas, pero quiero decir q no voy a firmar su ILP pq considero q la ha iniciado con intención propagandística y además aprovechándose del trabajo de otras muchas ongs q ya llevan años dando el callo por el antitaurinismo y visto q no tiene viso de futuro no va a tener más fundamento q darle propaganda a él y ong

Que se sepa q no es q el movimiento antitaurino esta desunido, es más bien q este señor y El Refugio no pertenecen al movimiento antitaurino, sin más

Todo esto sin entrar a valorar estos aspectos


En la proposición de Ley pide la prohibición de las corridas y los espectáculos de toros que incluyan muerte o sufrimiento del animal y la paliación de las suertes de la pica, las banderillas y el estoque, así como los espectáculos taurinos de cualquier modalidad que se celebren en plazas de toros o fuera de ellas, tales como encierros, becerradas, etcétera.

Además, como punto adicional, el Gobierno habrá de determinar el importe de la compensación económica a los titulares de derechos subjetivos afectados por la entrada en vigor de esta ley en el término de seis meses y por medio del procedimiento administrativo correspondiente, con audiencia de interesados.

que también tienen su miga

Y respecto a esto

http://dosorejas.org/ilp-dos-orejas


En este contexto, la Ley debe prever una protección integral de todos los animales y no dejar al margen espectáculos como las corridas de toros, ya que objetivamente suponen un maltrato y comportan dolor y sufrimiento para el animal


En ese contexto la ley no proteje a todos los animales, pero aún así animo desde aquí al Refugio a empezar a luchar por todos los animales con por ejem campañas a favor del vegetarianismo, contra la vivisección, las granjas peleteras, etc


saludos

sujal
28-mar-2010, 06:56
snickers, animanaturalis ha incluido esta iniciativa en su web. ¿Cambia esto algo las cosas?

Saludos.

Snickers
28-mar-2010, 09:39
snickers, animanaturalis ha incluido esta iniciativa en su web. ¿Cambia esto algo las cosas?

Saludos.

En mi caso, no

Lo cierto es q no puede adherirse a ella, solo la publica como noticia y es posible q sea pq el propio Refugio se la ha enviado

El tema es q ahora las asociaciones animalistas quedan vendidas, pq si la apoyan simbólicamente dan cobertura a este hecho, a mi gusto como mínimo desafortunado, de el Refugio. Y si no la apoyan queda el movimiento antitaurino como desunido y las ongs q no lo apoyasen podría verse (aunq equivocadamente) q no hacen por los animales lo adecuado. Y fíjate además q en el caso q indicas hablaríamos además sobre una ong q ha participado en la ILP de Catalunya y q viene a la mani de Madrid

En cualquier caso ahora cuando vaya a la mani si veo a Aída se lo preguntaré

sujal
28-mar-2010, 10:01
Ok. Gracias.:)

roxy
28-mar-2010, 15:08
Pues yo he firmado hoy!

Snickers
28-mar-2010, 15:53
Ok. Gracias.:)

Igual al final El Refugio deja q en esa comisión gestora entren otros grupos animalistas. Sería lo propio pues le daría más fuerza al tema. Hay muchos grupos con gente por toda la CAM q tienen una trayectoria importante. El Refugio temas antitaurinos con peso no recuerdo q haya hecho, algo en Tordesillas y lo de unos premios q repartía, poco más. Así pues cuantos más grupos más concienciación habría

Pero el hecho es q no se si es el momento, la situación en el parlamento de la Comunidad Autónoma de Madrid es diferente al de Catalunya, allá tenían un apoyo previo, explícito y bien amplio. De entrada acá el PP tiene mayoría en la CAM, y haría falta mucho apoyo del PSOE, cosa q no creo q haya aunq haya gente en las juventudes del PSOE q sea antitaurina y presione a "sus mayores"

Si Nacho Paunero tiene apoyo del PSOE en Madrid q nos lo diga abiertamente, a todos los animalistas. A mi de lo contrario me cabe la suspicacia de pensar q ha metido la pata, y q como mucho si llega a 50.000 firmas lo máximo q obtenga es una subvención y luego el PP al echar por tierra en el parlamento de Madrid el asunto de la ILP encima saldrá fortaleciendo el taurinismo

saludos

Snickers
28-mar-2010, 15:55
Pues yo he firmado hoy!

y mucha más gente. Allá estaba el Refugio recogiendo firmas a pesar de no haber apoyado la mani, paradójico

RespuestasVeganas.Org
29-mar-2010, 02:55
Gracias Snickers por tus comentarios, me has aclarado el panorama. Vaya cagada la de El Refugio, con mi firma que no cuenten, las cosas no se hacen así de mal.

Snickers
29-mar-2010, 04:23
Gracias Snickers por tus comentarios, me has aclarado el panorama. Vaya cagada la de El Refugio, con mi firma que no cuenten, las cosas no se hacen así de mal.

pues a mi entender sí, esta mal planteado

Y lo baso en lo q dice la noticia q ha colgado Liebreblanca


El Refugio desconoce el apoyo parlamentario para que la iniciativa llegue a ser aceptada a trámite por el Parlamento madrileño. "Los toreros cuando hacen una buena faena les dan las dos orejas. A nosotros, las dos orejas las queremos para que nos escuchen. Simplemente para ser escuchados desde el Refugio y los madrileños habríamos hecho una buena faena", añadió Paunero.

Que parezca q no ha tanteado siquiera a los políticos antes



Está claro q El Refugio no hace antitaurinismo a pesar de sus millonarias subvenciones, no ha apoyado la manifestación, plantea hacer una ILP ellos solos, no sabe si habrá apoyo de políticos, si llega a las 50000 firmar recibirá subvención, si pierte la ILP el taurinismo hinchará pecho

Y he constatado q acá hay q esperar un tiempo entre ILP y otra ILP similar

http://gestiona.madrid.org/pdf/ARVJFOI.pdf


REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA DE MADRID

Acuerdo de 30 de enero de 1997, del Pleno de la Asamblea, por el que se aprueba el reglamento de la Asamblea de Madrid.

CAPÍTULO PRIMERO.- De la iniciativa legislativa.

CAPÍTULO PRIMERO

De la iniciativa legislativa

Artículo 139.

La iniciativa legislativa ante la Asamblea corresponde:

1. Al Consejo de Gobierno.

2. A los Diputados y a los Grupos Parlamentarios, en los términos previstos en este Reglamento.

3. A los ciudadanos y a los Ayuntamientos de acuerdo con lo establecido en la Ley de iniciativa legislativa popular y de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.


Ete aquí puesssssssssss:


http://gestiona.madrid.org/pdf/CJUYMDA.pdf




FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 22 de febrero de 2007

LEY DE INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR Y DE LOS AYUNTAMIENTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.


Ley 6/1986, de 25 de junio, de Iniciativa Legislativa Popular y de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. ([1])

... ... ...

Por último, la disposición adicional señala la compensación económica a la Comisión Promotora, dentro de los límites y con la necesaria justificación de los mismos que exige la Ley, cuando la Proposición alcance la tramitación parlamentaria, para evitar que resulte oneroso el ejercicio de un derecho previsto en la Constitución y el Estatuto de Autonomía.

TÍTULO PRIMERO

Disposiciones generales

Artículo 3.
1. Corresponde a la Mesa de la Asamblea de Madrid rechazar o admitir a trámite las iniciativas legislativas presentadas por los Ayuntamientos o ciudadanos a que se refiere el artículo 1.

2. La Mesa rechazará la iniciativa por cualquiera de las siguientes razones:

a) Que el texto de la Proposición se refiere a alguna de las materias indicadas en el artículo 2.

b) Que el texto de la Proposición verse sobre materias diversas carentes de homogeneidad entre sí, o que carezca de alguno de los requisitos exigidos en la presente Ley.

c) Que se esté tramitando en la Asamblea de Madrid un Proyecto o Proposición de Ley que verse sobre el mismo objeto de la iniciativa o que ésta se refiera a materias sobre las que la Asamblea de Madrid hubiera aprobado una Proposición no de Ley que constituya un mandato legislativo en vigor.

d) Que el texto de la Proposición sea reproducción de otra iniciativa legislativa de otros Ayuntamientos, o popular, igual o sustancialmente equivalente, presentada durante la legislatura en vigor.

Artículo 7.

Los procedimientos de iniciativa legislativa regulados en la presente Ley que estuvieran en tramitación en la Asamblea de Madrid, al disolverse ésta no decaerán, pero podrán retrotraerse al trámite que decida la Mesa de la Cámara sin que sea preciso en ningún caso ejercitar nuevamente la iniciativa.

TÍTULO II

De la iniciativa legislativa popular

Artículo 8.

La iniciativa legislativa popular se ejerce mediante la presentación de Proposiciones de Ley, suscritas por la firma de, al menos, 50.000 electores madrileños, autenticadas en la forma que determina la Ley. A estos efectos, los promotores de la iniciativa se integrarán en una Comisión Promotora.
Artículo 10.

1. Admitida la Proposición, la Mesa de la Asamblea de Madrid lo comunicará a la Comisión Promotora, al objeto de que proceda a la recogida de las firmas requeridas.


2. El procedimiento de recogida de firmas deberá finalizar en el plazo de tres meses, a contar desde la notificación a que se refiere el apartado anterior.

3. Recibida la notificación de admisión de la Proposición, la Comisión Promotora procederá a la recogida de firmas en papel timbrado, en el que obligatoriamente se reproducirá, como encabezamiento, el texto de la Proposición. Si fuese preciso utilizar más de un pliego, éstos se unirán previamente a la recogida de firmas, diligenciándose notarialmente tal circunstancia al final del último de ellos, dejando constancia de la numeración y clase de los pliegos anteriores.


DISPOSICIÓN ADICIONAL

La Comunidad deMadrid indemnizará a la Comisión Promotora por los gastos realizados y debidamente acreditados en su cuantía que no exceda del millón de pesetas, cuando alcance su tramitación parlamentaria. Esta cuantía será actualizada periódicamente en los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.

Lo del millón de pesetas es una cifra del año 86, eso hoy en día casi 25 años después es una cifra muy superior

Carlota
29-mar-2010, 08:36
A mi me da mucha pena dar la espalda a cualquier organización que busque la abolición de la tauromaquia. Soy socia de El Refugio desde hace muchos años, y mi impresión es que han ido poco a poco ampliando miras, porque efectivamente cuando yo me hice socia, en su web o en sus publicaciones solo se hablaba de perritos y gatitos. A mi me da la sensación de que hacen un buen trabajo, salen mucho en los medios, con sus denuncias de maltrato, etc. Si han comenzado a promover el movimiento antitaurino, y además tienen subvenciones como decís, pues igual pueden hacer mucho también por esta causa. Quizá no sepan hacerlo todo lo bien que se puede, quizá es falta de experiencia, o afán de protagonismo, o todo junto... En cualquier caso, repito, no me siento bien dando la espalda a quien hace algo (poco, mucho, mejor o peor) por los animales. Creo que quien más sabe del tema (organizaciones) debería hablar con ellos, buscar un entendimiento. Yo firmé ayer sin saber nada de todo esto que comentáis, pero volvería a firmar hoy. Es mi opinión personal, nada más.

Snickers
29-mar-2010, 12:00
A mi me da mucha pena dar la espalda a cualquier organización que busque la abolición de la tauromaquia. Soy socia de El Refugio desde hace muchos años, y mi impresión es que han ido poco a poco ampliando miras, porque efectivamente cuando yo me hice socia, en su web o en sus publicaciones solo se hablaba de perritos y gatitos. A mi me da la sensación de que hacen un buen trabajo, salen mucho en los medios, con sus denuncias de maltrato, etc. Si han comenzado a promover el movimiento antitaurino, y además tienen subvenciones como decís, pues igual pueden hacer mucho también por esta causa. Quizá no sepan hacerlo todo lo bien que se puede, quizá es falta de experiencia, o afán de protagonismo, o todo junto... En cualquier caso, repito, no me siento bien dando la espalda a quien hace algo (poco, mucho, mejor o peor) por los animales. Creo que quien más sabe del tema (organizaciones) debería hablar con ellos, buscar un entendimiento. Yo firmé ayer sin saber nada de todo esto que comentáis, pero volvería a firmar hoy. Es mi opinión personal, nada más.


Esta claro q las organizaciones tienen q hablar y q es más q probable q hablarán, pero también esta claro q son ellos los q han dado la espalda a los demás grupos a la par q han iniciado una recogida de firmas a mi entender no siendo el momento (actualmente) ni el lugar (en una mani q no apoyan)

Conste q las cosas podrían cambiar, q en cierta medida como a la legislatura actual le queda poco más de un año es posible q se pudiese presentar una ILP ahora y dentro de dos años otra (aunq quizás si se presenta una ILP en junio entre pitos y flautas la pospongan para la próxima legislatura y al ser votada en dicha legislatura ya en todo esa legislatura no se pueda volver a presentar nada, q a fin de cuentas calculo q lo importante para la Asamblea es q los mismos elegidos no tengan q votar el mismo asunto dos veces)

Pero de todas formas seguiría siendo parecido, sin apoyo político lo único q se va a hacer es provocar q te toreen. Y para obtener apoyo político hace falta conseguir presión social, asunto en el cual El Refugio no se como quiere participar si no apoya manifestaciones como las de ayer

El Refugio tiene q entender q no puede ir al parlamento sin más, sin haber trabajado antes las calles, con la gente, concienciando, y ello se palpe de forma manifiesta reuniendo a buena parte de dicha gente en acciones como la de ayer

seitana
29-mar-2010, 12:16
Es una verdadera lástima que ni aún luchando por una misma causa no nos pongamos deacuerdo.Si todos hicieramos piña la cosa cambiaría. :(

Nulyeta
29-mar-2010, 12:51
Solo digo que para conseguir cosas, hay que unirse. No me gusta criticar porque su intencion es buena. Todo sea por los derechos de los que no tienen voz... pero la estrategia es importante...

¿El refugio a estado en la manifestacion? Creo, a mi entender, que no se han querido unir. ¿Por que?... Solo cuando realmente nos juntamos, hay voz y se pueden llevar a cabo iniciativas como estas... (desde mi punto de vista). Les deseo mucha suerte, por los derechos animales!... pero sigo considerando que llevar esta iniciativa solo desde solo una organizacion... nose yo.
Y otra... ¿Es viable en estos momentos? otra cosa que me ronda en la cabeza estos dias...

El porque no se unieron y ahora salen con la ILP, la verdad..., se contradicen. Es que es algo que no entiendo. Tampoco se unieron otras organizaciones animalistas... ¿No es algo por lo que deberiamos luchar todos juntos?

Solo son cosas que pienso... pero que vamos, sus motivos tendran... supongo. Aunque para mi no hay motivos, hay union y lucha conjunta. En algunos casos los motivos se han de dejar de lado...

En Catalunya se llevo a cabo la ILP gracias a la creacion de una plataforma, PROU; donde personas de todas las organizaciones se unieron ya hartas del movimiento taurino...
Es importante la conexion y la union en estos temas. Tiene que haber buena organizacion, preparacion, colaboracion y accion; y no solo ganas.

Les deseo suerte.

Nulyeta
29-mar-2010, 12:55
A mi me da mucha pena dar la espalda a cualquier organización que busque la abolición de la tauromaquia. Soy socia de El Refugio desde hace muchos años, y mi impresión es que han ido poco a poco ampliando miras, porque efectivamente cuando yo me hice socia, en su web o en sus publicaciones solo se hablaba de perritos y gatitos. A mi me da la sensación de que hacen un buen trabajo, salen mucho en los medios, con sus denuncias de maltrato, etc. Si han comenzado a promover el movimiento antitaurino, y además tienen subvenciones como decís, pues igual pueden hacer mucho también por esta causa. Quizá no sepan hacerlo todo lo bien que se puede, quizá es falta de experiencia, o afán de protagonismo, o todo junto... En cualquier caso, repito, no me siento bien dando la espalda a quien hace algo (poco, mucho, mejor o peor) por los animales. Creo que quien más sabe del tema (organizaciones) debería hablar con ellos, buscar un entendimiento. Yo firmé ayer sin saber nada de todo esto que comentáis, pero volvería a firmar hoy. Es mi opinión personal, nada más.

Admiro su trabajo. Pero hay cosas que se deben hacer conjuntamente. No me gusta hablar por hablar, por eso no digo nada mas, mas que lo que yo entiendo. Solo, que me gustaria que por una vez en la vida, todas las organizaciones se unieran de verdad. Quien no se une, para mi, demuestra poco interés por la causa. Y me atrevo a decirlo asi.

Porque las cosas personales, o las maneras de actuar o... lo que sea, para mi quedan a parte delante de ciertas cosas.
Esta superdemostrado que cuando nos juntamos, nos hacemos oir y avanzamos mucho mas y con mas fuerza. Nose como llevan el tema de la ILP, pero como ya he dicho antes, no es cosa de solo una associacion., o no deberia serlo.

Phoenix
29-mar-2010, 14:54
Solo digo que para conseguir cosas, hay que unirse. No me gusta criticar porque su intencion es buena. Todo sea por los derechos de los que no tienen voz... pero la estrategia es importante...

¿El refugio a estado en la manifestacion? Creo, a mi entender, que no se han querido unir. ¿Por que?... Solo cuando realmente nos juntamos, hay voz y se pueden llevar a cabo iniciativas como estas... (desde mi punto de vista). Les deseo mucha suerte, por los derechos animales!... pero sigo considerando que llevar esta iniciativa solo desde solo una organizacion... nose yo.
Y otra... ¿Es viable en estos momentos? otra cosa que me ronda en la cabeza estos dias...

El porque no se unieron y ahora salen con la ILP, la verdad..., se contradicen. Es que es algo que no entiendo. Tampoco se unieron otras organizaciones animalistas... ¿No es algo por lo que deberiamos luchar todos juntos?

Solo son cosas que pienso... pero que vamos, sus motivos tendran... supongo. Aunque para mi no hay motivos, hay union y lucha conjunta. En algunos casos los motivos se han de dejar de lado...


Eso de que su intención es buena... Ellos no fueron convocantes de la manifestación, ni tan siquiera la apoyaron. Sólo aparecieron para recoger firmas y eso se traduce en oportunismo.

A mí tampoco me hace gracia criticarles, porque al fin y al cabo hacen cosas buenas por los animales (normalmente perros y gatos, no toros) pero cuando una cosa no se hace bien... No creo que haya que callarse.

Nulyeta
29-mar-2010, 17:44
Eso de que su intención es buena... Ellos no fueron convocantes de la manifestación, ni tan siquiera la apoyaron. Sólo aparecieron para recoger firmas y eso se traduce en oportunismo.

Me referia a la intencion de prohibir las corridas... Pienso como tu

liebreblanca
29-mar-2010, 21:44
No tenia ni idea de todo eso, pero por desgracia no me sorprende. En los grupos animalistas hay mucha desunión, ansias de poder, peleas por subvenciones y demás tontunas. Somos cuatro gatos y encima peleados; asi nos va.

Nulyeta
29-mar-2010, 21:49
No tenia ni idea de todo eso, pero por desgracia no me sorprende. En los grupos animalistas hay mucha desunión, ansias de poder, peleas por subvenciones y demás tontunas. Somos cuatro gatos y encima peleados; asi nos va.

En la manifestacion de Madrid se puede ver claramente que hay mucha gente dispuesta a unirse para conseguir sus objetivos. Esta bien que hayan diferentes organizaciones, diferentes actos y diferentes maneras de hacer las cosas... unos llamaran a unos, otros a otros y asi. Todo tipo de acto por la defensa animal es bueno.
Asi que debemos ser optimistas. Esta vez nos hemos unido, salvo algunos, y eso es superpositivo. Yo almenos, estoy muy orgullosa y contenta de ello.

Saludos

Convocan:
http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoADDA.jpg (http://www.addaong.org/) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoALBA.jpg (http://www.albaonline.org/) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoAA.jpg (http://www.amnistiaanimal.org/) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoANDA.jpg (http://www.andacentral.org/) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoAN.jpg (http://www.animanaturalis.org/) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoANPBA.jpg (http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/#) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoCAS.jpg (http://www.cas-international.org/es/) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoEEA.jpg (http://www.ecologistasenaccion.org/) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoEQ.jpg (http://www.equanimal.org/) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoFAADA.jpg (http://www.faada.org/)

(...) siguen mas abajo, que no caben! xD

Nulyeta
29-mar-2010, 21:50
http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoFAA.jpg (http://www.ayudaanimales.org/) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoFAPAM.jpg (http://www.fapam.org/) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoFEBA.jpg (http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/#) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoLibera.jpg (http://www.liberaong.org/) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoPACMA.jpg (http://www.pacma.es/) http://www.pacma.es/Mani-antitaurina/logoPROA.jpg (http://www.proaweb.org/)

Apoyan: ACCT, Acción Animalista, Alicante Animalista, Altarriba, Amigas Mascotas, Amigos de los Galgos, Amnistía Animal, Animalia (Finlandia), ANDEL, APA SOS Bilbao, APAN, Asociación Cacereña para la Protección de los Animales, Asociación para la defensa de los animales "Ciudad de la Peña", Asociación Fauna Libre, AVAT, Asociación La Voz Animal, Asociación Protectora de Animais Sen Fronteiras, Asociación Protectora Moura, Asociación Provida Animal, CAAB, Coordinadora Antitaurina del Sureste, Coordinadora Verde, Djurens Rätt (Suecia), El Hogar de Luci, Eurogroup for Animals (Bruselas), Els Verds Esquerra Ecologista, FECAPAP, FEDAN, FEDENVA, FELCAN, FEPAEX, GEVHA, GMST, Huellas Cantabria, Los Verdes Ecologistas-Pacifistas, Mascotas con hogar, México Antitaurino, Multitemas Venezuela, Naturanimales, Partido Pelos Animais, Por Ellos, PRODA, PRODA-VINARÒS, PRODEAN Bahía de Cádiz, PROGAT Catalunya, Protectora de Animales Quiéreme un Poquito, Quercus 4.0, Rescate Animal Granada, Salvar una Vida, Sociedade Educacional "Fala Bicho", Solidaridad Obrera, SOS, SOS Población Felina, PETA, SPAP, UPA, UPAG, Unión Vegetariana Española, Vida Universal y WSPA

roxy
29-mar-2010, 21:56
Jo, cuántos! se ha sabido algo más de la mani?

Snickers
30-mar-2010, 06:25
http://www.laislamagica.com/article.php/bic-vs-ilp-mientras-toros-rip

BIC vs ILP, mientras los toros RIP
Autor: Stevie (Monday, 29 de March de 2010)


La Asociación Protectora de Animales madrileña 'El Refugio' ha comenzado una campaña de recogida de firmas que pretende sacar adelante una Iniciativa Legislativa Popular para la abolición de las corridas de toros en la Comunidad de Madrid.

La iniciativa en principio parece totalmente viable ya que no debería resultar especialmente difícil conseguir, entre los 4 millones de ciudadanos que conforman la población de la Comunidad en edad de votar, las 50.000 firmas necesarias para que esta iniciativa llegue a debatirse en la Asamblea de Madrid. Lo que no veo nada claro es que el hecho de que Patrimonio Histórico haya aceptado estudiar la propuesta de Esperanza Aguirre de otorgar a las corridas de toros la calificación de Bien de Interés Cultural no vaya a interferir directamente en las aspiraciones de El Refugio.

Entre otras cosas, según la Ley de Iniciativas Legislativa Populares, la Mesa de la Asamblea de Madrid puede rechazar la iniciativa en caso de que se esté tramitando un Proyecto o Proposición de Ley que verse sobre el mismo objeto de la iniciativa o que ésta se refiera a materias sobre las que la Asamblea de Madrid hubiera aprobado una Proposición no de Ley que constituya un mandato legislativo en vigor.

Nacho Paunero, presidente de 'El Refugio' insiste en que la iniciativa está en manos de la Asamblea de Madrid hace meses, aunque no aclara si la ILP ha sido admitida a trámite, simplemente presentada para su aceptación o directamente rechazada. Esto sin duda sería un dato muy valioso para conocer la utilidad real de la campaña ya que tan sólo se dispone de 3 meses desde la admisión a trámite para conseguir un mínimo de 50.000 firmas. Por otro lado si todo esto se hace por publicidad o a sabiendas de que la iniciativa no va a prosperar, a la larga tan sólo servirá a para desgastar la imagen de los movimientos anti-taurinos. Esperemos que no sea ésta la motivación...

En todo caso lo que sí parece razonable es que la prisa que se dió nuestra 'insigne' presidenta en declarar BIC la 'fiesta' no sólo era producto de una rabieta o una 'tocada de huevos' a Cataluña, donde se comenzaba a debatir la iniciativa legislativa popular que, con 180.000 firmas, consiguió llegar al Parlamento. Es probable que con ello también haya blindado a las corridas de toros contra cualquier iniciativa similar en Madrid, al menos durante esta legislatura de la Sra. Condesa.

Qué lista es la jodía...

Mowgli
30-mar-2010, 10:26
El segundo párrafo en rojo no lo entiendo, ¿alguien podría explicarme lo que significa en cristiano?

Snickers
30-mar-2010, 14:03
El segundo párrafo en rojo no lo entiendo, ¿alguien podría explicarme lo que significa en cristiano?

Significa q no te van a dar curso a una peticion sobre un tema q ya vayan a cursar en el parlamento, aunq sea con otro enfoque

Yo entiendo q ahí se puede interpretar q Espe ha planteado lo del BIC para blindarse de una ILP, puede q incluso para blindarse de la propuesta de El Refugio.

La cosa es q las ongs animalistas han tenido q mover ficha con la mani del domingo, lo cual ha surgido por el impulso del BIC. Y puede q el BIC haya surgido por el tema de la ILP del Refugio. Todo esto quizás hubiese ocurrido tarde o temprano, pasa q creo q hubiese sido mejor q hubiese ocurrido de otras maneras, las cuales creo q ya he intentado explicar en mis post cuales podrían haber sido

¿Espe no hubiese planteado lo del BIC, almenos esta legislatura, si las cosas se hubisen dejado estar? Es posible q sí y es posible q no. Puede q hubiese dependido del curso de los acontecimientos en Catalunya, q aún están por ver.

Además los taurinos también están espectantes a la hora de mover ficha

Yo creo q quizás se han precipitado ciertos acontecimientos. En cualquier caso estamos como estamos y a la hora de dar los siguientes pasos creo conveniente q sea de forma unitaria (sin olvidar q el q haya unidad no quiiere decir q tenga q haber uniformidad), deliberando y a poder ser consensuadamente

saludos