PDA

Ver la versión completa : Las falsas denuncias de maltrato y abusos sexuales



Páginas : 1 [2]

Snickers
23-feb-2010, 15:24
Snickers, ya me di cuenta de que el final de ese artículo que mencionas era un poco insultante pero no creo que te debas dar por aludido. A mi me interesaba lo que en conjunto decía su escrito y por supuesto no el final en el que llamaba indocumentados y pelagatos (palabra horrible, por cierto) a las personas que están difundiendo esta campaña contra las denuncias falsas.
Este señor puede decir lo que quiera.
Lo siento si te ha podido molestar. No era mi intención para nada.

Pues fijate como se expresan las personas con supuesta autoridad

Bueno, y lo dije pq me resultó algo paradójico la preocupación por unas expresiones faltas de respeto y no por otras

Senyor_X
23-feb-2010, 15:32
no estoy de acuerdo, a mi entender la existencia se debe más a q hay personas q mezclan sus vísceras con su ideología y el corazón se queda empazuñado de bilis

Sin duda, y en ambos bandos.

La salida negociada a quien menos le interesa es al estado español, un proceso análogo al de Irlanda del Norte podría acabar con la violencia, pero resulta que el estado prefiere mandar tanques, hacer pactos políticos teoricamente contranatura, ilegalizar partidos...

Vamos que se busca una victoria militar en el sentido estricto, aplastar bajo la bota del estado de derecho cualquier disidencia.



Que no se no se una salida democrática a las inquietudes de un porcentaje significativo de la población no justifica la violencia etarra, la cual a mi entender explosionó en tiempos del franquismo representado por Melitón Manzanas y demás personajes opresores

Evidentemente no lo justifica ni trato de justificarlo, solo es una explicación: causa-efecto, acción-reacción...



Sí, el estado oprime, pero no tanto como para querer justificar la lucha armada, q no estamos en una dictadura, en una guerra civil o en un régimen extrictamente militar

En ningun momento los he justificado.

Aunque el régimen no sea estrictamente militar, no es muy democrático hacer una ley a medida para ilegalizar a partidos que opinen de una determinada forma, aplicar la ley antiterrorista por quemar trapos o hacer pintadas, dispersar pres@s en contra del propio ordenamiento jurídico español, etc etc...

Y luego, ver casos como el que cito más arriba en el que un asesino confeso cumple menos de un tercio de la pena y se presenta a unas elecciones bajo unas siglas que no solo no condenan el uso de la violencia sinó que la practican a cara descubierta, se vanaglorian de ello y promueven el odio abierto en sus programas electorales.

Quizá no hay un gobierno militar, pero ni por asomo vivimos en democracia.

Snickers
23-feb-2010, 15:52
Sin duda, y en ambos bandos.

pero cuando pones un coche bomba, una bici bomba etc el bando contrario al tuyo haces q sea tan amplio como toda la población a la q expones a tus bombas. Mientras el estado opresor no atenta igual contra la cuidadanía, aunq un microtraumatismo en su constancia también traumatice


La salida negociada a quien menos le interesa es al estado español, un proceso análogo al de Irlanda del Norte podría acabar con la violencia, pero resulta que el estado prefiere mandar tanques, hacer pactos políticos teoricamente contranatura, ilegalizar partidos...

Pues ya lo has dicho, si se sabe q al estado no le va a interesar dar salida al tema las bombas no van a servir de nada bueno


Evidentemente no lo justifica ni trato de justificarlo, solo es una explicación: causa-efecto, acción-reacción...

bueno, me reitero q creo q eso q llamas causa para mi es una excusa para justificar la bilis, o sease q realmente no es esa la causa. la causa es la visceralidad



En ningun momento los he justificado.

Aunque el régimen no sea estrictamente militar, no es muy democrático hacer una ley a medida para ilegalizar a partidos que opinen de una determinada forma, aplicar la ley antiterrorista por quemar trapos o hacer pintadas, dispersar pres@s en contra del propio ordenamiento jurídico español, etc etc...

Y luego, ver casos como el que cito más arriba en el que un asesino confeso cumple menos de un tercio de la pena y se presenta a unas elecciones bajo unas siglas que no solo no condenan el uso de la violencia sinó que la practican a cara descubierta, se vanaglorian de ello y promueven el odio abierto en sus programas electorales.

Quizá no hay un gobierno militar, pero ni por asomo vivimos en democracia.

de acuerdo, no vivimos en una democracia, de hecho con una media de más del 35 % de votantes q no vatan los políticos no dejan ese 35 % de escaños vacios para q se vea q hay población q no los quiere de representantes. Prefieren coger lo q no es suyo

De ahí q haya surgido http://www.ciudadanosenblanco.com/

Senyor_X
23-feb-2010, 15:58
pero cuando pones un coche bomba, una bici bomba etc el bando contrario al tuyo haces q sea tan amplio como toda la población a la q expones a tus bombas. Mientras el estado opresor no atenta igual contra la cuidadanía, aunq un microtraumatismo en su constancia también traumatice]

O cuando disparas pelotas de goma en una manifestacion pacífica, o cuando no se investigan determinados crímenes igual de atroces solo que en nombre de la otra bandera o cuando se manipulan pruebas en un juicio que ya estaba sentenciado de antemano (ver casos Laura Riera y Zigor Larredonda) o cuando se aplica la ley antiterrorista por envio de mails...

Cuando en la constitución española se pone como garante de la sacrosanta unidad a las fuerzas armadas...

Cuando un estado provoca víctimas inocentes se le llaman daños colaterales, vease afganistan e iraq.



Pues ya lo has dicho, si se sabe q al estado no le va a interesar dar salida al tema las bombas no van a servir de nada bueno]

Al menos al ciudadano vasco le han servido las bombas para que los trenes funcionen por que los gestiona su gobierno. El hecho de que en el país vasco tengan un sistema de financiación autonómica único es tristemente a causa de que han usado las armas, duro y triste, pero real como la mierda misma.

Tambien sirvió para que la autovia madrid bilbao (o era el ave, no recuerdo, en todo caso una infrastructura lineal) no arrasara un espacio natural, despues de muchas protestas pacíficas en vano, el trazado cambió milagrosamente cuando eta se puso de por medio y acabó con la vida de un trabajador de las obras.



bueno, me reitero q creo q eso q llamas causa para mi es una excusa para justificar la bilis, o sease q realmente no es esa la causa. la causa es la visceralidad]

Bueno, hay muchas excusas para justificar la bilis, esta es solo una más.

No se, siendo yo una persona pacífica si alguien me mete un dedo en el ojo y pidiendoselo de buenas maneras pasa de mi, pidiendoselo a gritos me tapa la boca y si me intento apartar su mano del ojo me pega una colleja, creo que sacaria toda mi bilis "justificadamente".



de acuerdo, no vivimos en una democracia, de hecho con una media de más del 35 % de votantes q no vatan los políticos no dejan ese 35 % de escaños vacios para q se vea q hay población q no los quiere de representantes. Prefieren coger lo q no es suyo

De ahí q haya surgido http://www.ciudadanosenblanco.com/

A estos mismos voté una de las pocas veces que lo he hecho.

Snickers
23-feb-2010, 16:47
O cuando disparas pelotas de goma en una manifestacion pacífica, o cuando no se investigan determinados crímenes igual de atroces solo que en nombre de la otra bandera o cuando se manipulan pruebas en un juicio que ya estaba sentenciado de antemano (ver casos Laura Riera y Zigor Larredonda) o cuando se aplica la ley antiterrorista por envio de mails...

Cuando un estado provoca víctimas inocentes se le llaman daños colaterales, vease afganistan e iraq.

por supuesto, pero indiscriminadamente, como puede ser un coche bomba en Barajas (pq allá en poco tiempo se es incapaz de saber quien hay o no hay en los coches, es el riesgo q tiene el provocar q se desaloje un sitio en poco tiempo) u otras parecidas es algo q el estado no suele hacer. El estado y sus gobiernos tiene otras, sin duda, pero suelen ser más microtraumáticas q macrotraumáticas



Al menos al ciudadano vasco le han servido las bombas para que los trenes funcionen por que los gestiona su gobierno. El hecho de que en el país vasco tengan un sistema de financiación autonómica único es tristemente a causa de que han usado las armas, duro y triste, pero real como la mierda misma.

Tambien sirvió para que la autovia madrid bilbao (o era el ave, no recuerdo, en todo caso una infrastructura lineal) no arrasara un espacio natural, despues de muchas protestas pacíficas en vano, el trazado cambió milagrosamente cuando eta se puso de por medio y acabó con la vida de un trabajador de las obras.

O cuando mataron a Ryan por el asunto de Lemoniz


Bueno, hay muchas excusas para justificar la bilis, esta es solo una más.

No se, siendo yo una persona pacífica si alguien me mete un dedo en el ojo y pidiendoselo de buenas maneras pasa de mi, pidiendoselo a gritos me tapa la boca y si me intento apartar su mano del ojo me pega una colleja, creo que sacaria toda mi bilis "justificadamente".

y de hay se puede concluir q el asunto no es tan político, me refiero a la independencia y la autodeterminación. Hasta ahora nadie vive ciego en Euskalherria por no obtenerla, la mayoría de los abertzales van a currar, tiene su familia, se cogen sus vacaciones y en general tiene sobrados motivos para disfrutar tanto de la vida como un madrileño. Lo se pq he vivido en ambos lugares

Pasa q si te cogen de chavalillo, en época de idealismo y rebelion (a pesar de q muchos viven muy bien) y encima te coincide q en tu familia ha habido opresión directa al final lo q hay es más ganas de venganza q de justicia. Por eso digo q la única solución será seguir el camino de sudafrica, o sea el camino del perdón y hasta de la reconciliación.

Snickers
23-feb-2010, 17:02
volviendo a parte de la temática q ha ido llevando el hilo

http://www.secuestro-emocional.org/main/Sentencias-Familia-EstudioCompleto.htm
Razonamientos judiciales en procesos de separación [Aquí versión original en PDF]. (http://www.secuestro-emocional.org/Doc/Razonamientos-Judiciales-Separaciones-2005.pdf)

Este estudio evidencia que la mayoría de jueces en la mayor parte de las ocasiones vulneran el artículo 5.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que exige fidelidad a la Constitución y a la doctrina del Tribunal Constitucional. Esta vulneración queda revelada al comprobar que la mayoría de sentencias, que coinciden con la mayoría de la asignación de custodias maternas, no están bien motivadas, lo que afecta negativamente a la integridad moral del menor.

http://www.secuestro-emocional.org/main/Psico-Desamparo.htm

Pronunciamiento del Colegio Oficial de Psicólogos sobre aspectos exigibles a los psicólogos.
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, con esta respuesta, constata el desemparo en el que nos econtramos ante la mala praxis de estos profesionales.

Senyor_X
23-feb-2010, 22:42
Solo esto y doy por terminado el otro tema, no queria convertirlo en el tema central del hilo.

La situación a la que se ha llegado tiene sus orígenes en la situación política, otra cosa es que se haya enquistado como lo ha hecho en determinadas capas de la sociedad y que haya sed de venganza en muchas personas.

Aun así, no veo ni he visto por parte del estado ningunas ganas de buscar un camino para la paz que no sea someter por la fuerza cualquier aspiración. Yo tambien abogaria por un camino al estilo de Surafrica o de Irlanda del Norte pero resulta que solo se ha intentado por parte de uno de los bandos y la respuesta del otro ha sido siempre la misma, vease:

- La política sistemática de dispersión de pres@s
- Las dos ultimas treguas unilaterales, y su respuesta fabricando la ley antiterrorista y la ley de partidos a medida.
- La propuesta del Subcomandante Marcos de crear una mesa para la paz que fué ninguneada y hasta se le rieron a la cara.

- Como muestra menor, quien rechazó aparecer en el documental "la pelota vasca"?

Finalmente, no se si se puede calificar la omisión de acción ante un atentado de acción microtraumatica, vease el atentado de hipercor en Catalunya, que se dejó estallar la bomba sin desalojar el edificio en vistas a disminuir el apoyo con que contaba aquí Herri Batasuna en las elecciones europeas que estaban por venir. No justifico el atentado ni mucho menos, pero se supone que la labor de la policia es proteger a la ciudadania y no asegurar resultados electorales.

Snickers
24-feb-2010, 00:03
Solo esto y doy por terminado el otro tema, no queria convertirlo en el tema central del hilo.

La situación a la que se ha llegado tiene sus orígenes en la situación política, otra cosa es que se haya enquistado como lo ha hecho en determinadas capas de la sociedad y que haya sed de venganza en muchas personas.

Aun así, no veo ni he visto por parte del estado ningunas ganas de buscar un camino para la paz que no sea someter por la fuerza cualquier aspiración. Yo tambien abogaria por un camino al estilo de Surafrica o de Irlanda del Norte pero resulta que solo se ha intentado por parte de uno de los bandos y la respuesta del otro ha sido siempre la misma, vease:

- La política sistemática de dispersión de pres@s
- Las dos ultimas treguas unilaterales, y su respuesta fabricando la ley antiterrorista y la ley de partidos a medida.
- La propuesta del Subcomandante Marcos de crear una mesa para la paz que fué ninguneada y hasta se le rieron a la cara.

- Como muestra menor, quien rechazó aparecer en el documental "la pelota vasca"?

Finalmente, no se si se puede calificar la omisión de acción ante un atentado de acción microtraumatica, vease el atentado de hipercor en Catalunya, que se dejó estallar la bomba sin desalojar el edificio en vistas a disminuir el apoyo con que contaba aquí Herri Batasuna en las elecciones europeas que estaban por venir. No justifico el atentado ni mucho menos, pero se supone que la labor de la policia es proteger a la ciudadania y no asegurar resultados electorales.

me has hecho recordar este pasaje de la historia ;)

http://www.mapuche.info/fakta/carta030112.html

liebreblanca
24-feb-2010, 03:36
No he leido todo el extensísimo hilo, pero si quiero decir algo: el sindrome de recuerdos falsos no existe, es un termino inventado por pedofilos para refutar las acusaciones de sus hijas adultas sobre los abusos que padecieron en la infancia.
Existe la amnesia traumatica, y es muy duro el proceso de recuperar recuerdos de cosas que no quieres creer que te sucedieron, para que encima te hagan creer que estás loca y te inventas o imaginas los recuerdos que estas recuperando.
No pongo ningún link porque toda la información sobre este tema la tengo sobre el papel.

Snickers
24-feb-2010, 04:22
No he leido todo el extensísimo hilo, pero si quiero decir algo: el sindrome de recuerdos falsos no existe, es un termino inventado por pedofilos para refutar las acusaciones de sus hijas adultas sobre los abusos que padecieron en la infancia.

¿Y cual es el sindrome de recuerdos falsos?

Hemos hablado del SAP, q también se pone en cuestión, y q es un término en el cual puede haber memoria inducida (o falsa memoria si lo preefieres) o no, no es obligatorio q la haya

¿Que hay abogados y padres q usan esta última idea para aludir q los hijos q se dice han sido violados por ellos tiene falsa memoria? Pues sí, pero eso no hace q no exista la falsa memoria

Y si para decir q no existe la falsa memoria (o, mejor dicho, la memoria inducida) se tiene q recurrir a q hubo alguien q aludía a ella (y q era pedófilo y la usaba en juicios para defender a hombres) creo q es q o faltan argumentos más propios del tema o simplemente no los hay. Y supongo q puede haberlos (por ejem q no hay estudios concluyentes al repecto), otra cosa es q sean convincentes, pasa q no se q pasa q se usan más bien poco





Existe la amnesia traumatica, y es muy duro el proceso de recuperar recuerdos de cosas que no quieres creer que te sucedieron, para que encima te hagan creer que estás loca y te inventas o imaginas los recuerdos que estas recuperando.


sí, pero no implica q no exista la memoria inducida

Snickers
22-abr-2011, 11:26
evidentemente esa money saldrá del fondo común de los ciudadanos, no de los jueces ni de la ex mujer


http://www.custodiacompartidavalencia.info/2011/04/me-he-sentido-abandonado-por-el-sistema.html

Absuelto de denuncia falsa (http://www.custodiacompartidavalencia.info/2011/04/me-he-sentido-abandonado-por-el-sistema.html)



"Me he sentido abandonado por el sistema judicial"



El Supremo lo absolvió en 2009 de agresión sexual a su esposa. Desde 2003 perdió todo contacto con sus dos hijos y ahora sus abogados piden al Estado 2,7 millones por los daños sufridos

P. GARCÍA / SEVILLA

Día 05/04/2011



Aunque en octubre de 2009 el Supremo falló a su favor, anulando una sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla de abril de 2008, en la que se le condenaba por un delito de agresión sexual denunciado cinco años antes por la que entonces era su esposa, para José González su particular calvario aún no ha terminado. «Me quitaron lo que más quería en esta vida, que son mis hijos», lamentaba ayer ante los medios de comunicación este hombre, conteniendo a duras penas sus lágrimas, mientras confesaba la «tremenda frustración e impotencia» que le embargan después de los ocho años transcurridos.

Asegura sentirse «solo y abandonado por el sistema judicial», ya que, a pesar de la absolución, «se me sigue tratando como si fuera culpable, como si fuera un violador. Siempre mantuve que era inocente, desde el primer momento en el que la Policía me detuvo». José compareció ayer acompañado de sus dos abogados, que informaron de que en noviembre pasado cursaron ante el Ministerio de Justicia una reclamación de responsabilidad patrimonial a la Administración por «dilaciones indebidas» en un proceso que vulneró la presunción de inocencia, que ha afectado «al buen nombre de José» y a su vida privada, así como por los daños morales y psicológicos causados a su defendido y a sus dos hijos, «porque la separación de ocho años merece ser reparada». Todo ello se traduce en la petición de una indemnización que, en principio, asciende a 2.732.000 euros.

Hasta llegar al momento presente, el relato que de los hechos hicieron los abogados recrea una dilatada cronología que comienza en 2003 con la denuncia que presenta la esposa de José. Por aquellas fechas, su hijo mayor contaba 10 años y su niña 2. «Desde entonces, salvo unas breves excepciones, José no ha tenido contacto con sus hijos», señaló el letrado Luis Romero, quien refería sobre su cliente que «lo que le ha ocurrido podría servir de guión para una película de terror». Según explicaron, la Fiscalía colaboró «desde el primer momento al apartamiento de los hijos de su padre, sin respetar la presunción de inocencia ni el derecho de los menores». Tres años más tarde, en abril de 2006, sólo se había conseguido la «limosna» de que el hombre pudiera verse con los niños durante hora y media el segundo sábado de cada mes en un punto de encuentro, que «se nos dijo estaba saturado». En octubre del mismo año, tampoco pudo ser posible, alegándose que «los niños no querían ver a su padre». A este respecto, Enrique Carrasquilla, el otro abogado de José, alude a la existencia de «indicadores de un supuesto síndrome de alienación parental» en los menores, poniendo, a su vez, en tela de juicio que el punto de encuentro familiar fuera gestionado con fondos públicos por una asociación privada «para la mujer maltratada y violada».


Sin ganas de vivir

En diciembre, se le suspende el derecho de visita a la espera del procedimiento penal. Transcurre el tiempo, y en 2008 la Sección 4ª de la Audiencia Provincial condena a José a seis años de prisión por un delito de agresión sexual; fallo que se recurre en casación y que el Supremo anula en octubre de 2009, al considerar que se ha vulnerado el derecho de presunción de inocencia y estimar que «hay una duda razonable del testimonio de la denunciante. No se puede probar que José hubiera violado a su esposa y tampoco vale con el único testimonio de la víctima», relató Romero, quien respaldó las tesis del juez Serrano sobre la discriminación de género. Pero para José ya era demasiado tarde y ni siquiera se le dejó dar cuenta, en el encuentro que tuvo con su hijo en 2010, de que había sido absuelto.

«Mi situación —decía ayer— es caótica; no tengo ganas de vivir». Pese a su desesperación (está en tratamiento psicológico), valoraba el apoyo que está encontrando en su actual pareja y en los letrados que le asisten. «Toda persona que haga maltrato debe ser condenada. Pero quien ponga una falsa demanda, también. Hoy me ha pasado a mí, pero mañana puede pasarle a cualquiera». José dice creer en la Justicia, pero «no en la aplicación» que algunas personas hacen de ella. «Desde el primer momento me han tratado como si fuera lo peor de España». En su pesar por todo lo ocurrido tampoco olvida a su madre, que falleció en 2008 sin poder llegar a ver a sus nietos. Y «nadie —lamentaba con tristeza José— me ha pedido disculpas».

http://www.abcdesevilla.es/20110405/sevilla/sevp-sentido-abandonado-sistema-judicial-20110405.html

Snickers
22-abr-2011, 11:27
Pide 2,7 millones de euros tras ser absuelto de violar a su mujer

José González lleva ocho años sin ver a sus hijos y ha perdido la esperanza de retomar la relación con ellos

FERNANDO PÉREZ ÁVILA | ACTUALIZADO 05.04.2011 - 05:03


Un hombre absuelto de violar a su mujer ha solicitado al Estado una indemnización de 2.734.000 euros por no poder ver a sus hijos desde hace ocho años y por los daños morales y psicólogicos sufridos durante el dilatado proceso judicial. José González Medina fue absuelto el pasado mes de noviembre por el Tribunal Supremo, que revocó una sentencia condenatoria de la Audiencia Provincial de Sevilla. Ahora, asegura, le "da igual" que se reconozca por escrito su inocencia porque el daño que ha sufrido es irreparable.

"Me han quitado lo que más quería en el mundo, mis hijos", aseguró ayer este vecino de Dos Hermanas, que ofreció una rueda de prensa en compañía de sus abogados, Luis Romero y Enrique Carrasquilla. Ambos letrados detallaron el calvario judicial que ha sufrido José González a lo largo de estos ocho años, "dignos de un guión de una película de terror".

Su mujer lo denunció por violación en el año 2003. En ese momento su hijo mayor tenía 10 años y la menor 2. Fue detenido e incluso maltratado por un policía que era familiar de la denunciante y perdió cualquier posibilidad de visitar a sus hijos hasta que, tres años más tarde, se le concedió la "limosna" de poder ver a los niños 90 minutos al mes. Sin embargo, no pudo verlos por la saturación del punto de encuentro familiar en el que tenía que reunirse con sus hijos. Ese punto de encuentro lo gestionaba precisamente la asociación Amuvi, que se dedica a la defensa de las mujeres maltratadas y violadas, algo que, para los letrados, es significativo de la falta de imparcialidad de la Administración en estos casos.

Paralelamente se abrió un proceso civil de divorcio. Pese a que en un primer momento la agresión sexual iba a ser juzgada en un juicio rápido, el proceso se dilató en el tiempo y hasta abril de 2008 José no fue condenado por la violación de su mujer. Un año después, el Supremo le dio la razón y revocó esta condena aplicando el principio de in dubio pro reo ante la falta de pruebas contra el acusado. Tras otro año más de espera, en 2010 el juzgado de Primera Instancia de Dos Hermanas, donde residen tanto José González como su ex mujer, reactivó por fin el régimen de visitas. Su hijo mayor estaba a punto ya de cumplir la mayoría de edad.

Padre e hijo sólo mantuvieron un encuentro, de apenas tres minutos. En esa reunión, José no podía decirle a su hijo nada relacionado con el proceso judicial. "Ni siquiera comunicarle que me habían declarado inocente y por qué no había podido verlo antes. Así que sólo podía decirle que le quería mucho a él y a su hermana y que estaría siempre para ellos. Él sólo accedió a verme para cortar toda relación conmigo. Me llegó a insultar, me dijo que no era un buen padre porque le había hecho mucho daño y porque no había estado nunca con ellos en el momento en que me habían necesitado". Su hija ni siquiera quiso verlo. "Ella tenía dos años cuando su madre me denunció, por lo que no puede recordar nada".

Ocho años después de la denuncia, José ha perdido prácticamente la esperanza de poder volver a tener una relación normal con sus hijos. Tanto él como sus abogados lamentan que durante el proceso no se haya respetado el derecho a la presunción de inocencia y se le haya tratado como un violador por parte de jueces y fiscales. "Siento una frustración y una impotencia enormes. No tengo ganas de vivir. Nadie me ha pedido disculpas y sólo he sentido el apoyo de mis abogados y de mi actual esposa".

La reclamación se basa en los criterios que se aplican cuando se le priva a alguien injustamente de libertad. Los abogados consideran que habría que indemnizar a José González en 2.194.000 euros por la ruptura con sus dos hijos durante los 90 meses que ha durado el proceso judicial y en otros 540.000 euros por los daños morales y psicológicos. La reclamación se presentó ante el Ministerio del Justicia y está a la espera de un informe del Consejo General del Poder Judicial en el que se examine cuál ha sido la conducta de cada uno de los tribunales que han intervenido en el caso. "Creo que es importante transmitir lo que estoy sufriendo porque hoy me ha pasado a mí, pero mañana a cualquier persona le pueden destrozar la vida con una denuncia falsa".

http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/944186/ocho/anos/sin/ver/sus/hijos/por/una/violacion/no/cometio.html


http://vimeo.com/21972883

Reclama 2,7 millones tras denuncia falsa (http://vimeo.com/21972883) from Manu Fenix (http://vimeo.com/user3263821) on Vimeo (http://vimeo.com/).

Snickers
26-jul-2014, 01:45
http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/03/17/5325f70aca4741b55b8b4570.html


TRIBUNALES Ampara a un vecino de Benidorm

El Constitucional refuerza la protección contra falsas denuncias de malos tratos

JUAN NIETO Valencia
Actualizado: 17/03/2014


La sala primera del Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia que rompe la indefensión de las detenciones ilegales y de los hombres acusados por presuntos delitos de malos tratos falsos. El TC ha estimado el recurso de amparo que presentó un vecino de Benidorm porque un juzgado le negó el habeas corpus, que es el procedimiento que abre el órgano competente cuando se ha producido una presunta detención ilegal. El perjudicado estuvo retenido en el cuartel de la Guardia Civil de Altea durante un día, la denuncia de su mujer se archivó y ahora otro juzgado ha abierto diligencias por un presunto delito de denuncia falsa.

El demandante en amparo solicitó este procedimiento después de que su mujer lo denunciara por presuntos malos tratos psicológicos. Sin embargo, el juzgado se lo negó porque la detención se produjo "por agentes de la autoridad, concurriendo los requisitos que tanto la Constitución como la Ley de Enjuiciamiento Criminal establecen". De hecho, el habeas corpus no suele otorgarse en casos de violencia de género, según los abogados consultados por EL MUNDO.

... ... el TC estima el recurso del demandante y cree que "el frecuente incumplimiento" de los preceptos constitucionales por parte "de algunos juzgados de Instrucción" es a juicio de este tribunal "grave".

... ... Finalmente, el presunto agresor fue absuelto de los delitos por los que fue detenido "ilegalmente" y un juzgado de Benidorm investiga ahora a la presunta víctima por un delito de denuncia falsa.

... ...

Snickers
26-jul-2014, 02:14
http://plataformaporlaigualdad.es/?p=14356

Alfredo Perdiguero, subinspector de la Policía Nacional: «Cuando una mujer viene, tenemos que actuar igual que si la denuncia fuese verdadera, aunque veamos que hay un trasfondo que nada es real» (Ondasyradios) (http://plataformaporlaigualdad.es/?p=14356)

diciembre 31st, 2013

«Me han amenazado con un tiro en la nuca por decir verdades»

PERDIGUERO, Alfredo, subinspector de la Policía Nacional y secretario y portavoz del sindicato independiente de policía (SIPE),
entrevista en Ondasyradios2000, 31/10/2013.

«Llevo 29 años trabajando como policía, ahora soy jefe de turno en una comisaría de distrito, y simplemente digo lo que veo día a día. Y si cualquiera pregunta a compañeros, de la guardia civil, les van a decir lo mismo, que a la hora de detener, a la hora de acatar la ley de violencia ‘de género’, en muchos casos la denuncia es mentira.»


«Cuando una mujer viene, tenemos que actuar igual que si la denuncia fuese verdadera, aunque veamos que hay un trasfondo en el que nada es real y busca sólo que se detenga al marido para que pierda toda posibilidad de reclamar por la vía legal cualquier derecho sobre sus hijos, sobre su casa, y que pase además uno o tres días en un calabozo.»


«Aquí en la policía día tras día vemos infinidad de casos y se ve claramente -en el momento que la mujer está denunciando-, cuando lo hace por un ataque de cuernos, por quedarse con el hijo, con el piso, o cualquier cosa de estas. Indistintamente de que veamos que es o no violencia ‘de género’, tenemos que actuar igual que si fuese verdadero al 100% y como si la mujer fuera realmente maltratada. Aunque veamos que es una milonga, porque se ve, en la cantidad de denuncias que cogemos al día, de verdad quién viene realmente afectada y perjudicada.»

Sigue leyendo… (http://plataformaporlaigualdad.es/?p=14356) «Es un trabajo muy complicado, es lo más duro. En primera instancia tenemos que coger la denuncia, segundo ir a detener al señor que ha sido denunciado, leerle los derechos, meterlo en el calabozo, y en muchos casos, o en la mayoría, se detiene sin ninguna garantía procesal para el hombre. Se detiene sin tomarle declaración, sin comprobar si –la denuncia- es veraz o no. Aunque el protocolo nos exime de esa detención obligatoria ¿Cómo dejan al policía que sea responsable si después pasase algo?»

«Por desgracia, la ley integral de ‘violencia de género’ deja a potestad del policía que coge la denuncia el calificar el riesgo que puede sufrir la mujer. Y por tanto se deja completamente a él, al policía, la responsabilidad.» «El protocolo de actuación no dice que haya que detener obligatoriamente al hombre, pero la mujer puede engordar la denuncia, con lo que el policía no se arriesga a que lo puedan echar del cuerpo. Esto es la vergüenza que yo denuncio. Que sólo porque una mujer denuncie, se detenga al marido.»

«Yo sí miro las denuncias. En todo caso, siempre que hay el mínimo riesgo o la más mínima agresión, al hombre siempre se le detiene sí o sí. Pero hay denuncias que te suenan a chifladura, te dan un poco de pena, y para cubrirte las espaldas se manda a la mujer a una casa de acogida y al marido se le deja en el domicilio a expensas de que el juez decrete lo que quiera decretar. Y casualmente, en muy alto porcentaje de esas ocasiones, los jueces dan la razón al marido, que es el denunciado.»

«Por decir esto que estoy diciendo en antena ahora mismo, que es lo que en la policía vemos y hacemos todos los días, algunas feminazis, o como les guste llamarse a estas mal llamadas feministas, radicales, que buscan al final la supremacía de la mujer sobre el hombre, me han llegado a amenazar con un tiro en la nuca por decir estas verdades. Está denunciado en comisaría.» «Yo hablo desde el punto de vista profesional. Yo no entro en subvenciones que reciben, ni entro en el tema de las estadísticas… Yo simplemente busco una legalidad y desde el minuto uno que salió esta ley es sin duda sexista, ya que la Constitución Española dice que no puede haber distinciones por razón de sexo… y esta ley claramente deja apartados a los hombres de esa igualdad ante la ley.»

«En muchos casos vienen recomendadas por ciertas abogadas progresistas, que lo que buscan es la subvención que dan por denuncia por VG. Ponen denuncias que no son ciertas. Hay muchos hombres que se han tenido que gastar mucho dinero para intentar demostrar que las denuncias contra ellos son falsas. Casualmente, ningún Juez ‘de género’, coge testimonio de esas falsas denuncias ni las imputa.»

«Es cierto que muchas mujeres realmente afectadas se cansan de decir que esas falsas denuncias las perjudican muchísimo. El 80% de las mujeres asesinadas nunca han denunciado, y no denuncian porque no tienen medios, porque tienen miedo a su marido o a su familia… A estas mujeres es a las que habría realmente que ayudar, y nadie se preocupa de ellas si no pone una denuncia, y saben perfectamente que, en muchos casos, el marido cuando salga, va a cometer violencia contra ellas.»

«Dejemos de ser partidistas y sectarios. Es cierto que por desgracia este año van 41 mujeres muertas por sus parejas o exparejas, también es cierto que hay casi igual número de hombres y niños asesinados por sus madres, ¿Por qué esto no sale igual en los medios? ¿Nadie pone el grito en el cielo por ellos?»

Enlace a YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=yJewlWQ4k3M
ALFREDO PERDIGUERO SUBINSPECTOR DE POLICIA SECRETARIO GRAL Y PORTAVOZ DEL SINDICATO POLICIAL SIPE

Jesús Muñoz (https://www.youtube.com/channel/UChg4qvxipy2-0NZAe4jehQw)

Snickers
26-jul-2014, 02:16
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/06/andalucia/1352193401.html

Detenidas 18 personas en la operación 'Pomelo'
Cae una red que presentaba denuncias por violencia de género para cobrar ayudas



Contactaba con marroquíes para simular ser pareja y agresor de la mujer
A los jóvenes les ofrecían entre 2.000 y 4.000 euros por sus servicios


Miguel Cabrera | Almería
Actualizado martes 06/11/2012 10:16 horas

La Guardia Civil ha desmantelado una red que ofrecía a mujeres inmigrantes, sobre todo marroquíes, regularizar su situación y acceder a ayudas públicas mediante falsas denuncias por violencia de género hacia sus parejas residentes en España, que la propia banda les buscaba en Almería, principalmente hombres de la misma nacionalidad, a quienes la banda ofrecía entre 2.000 y 4.000 euros por interpretar su papel de maltratadores.

En la 'operación Pomelo' han sido detenidas 18 personas, entre los que se encuentran los responsables del grupo, que ponían en contacto a las inmigrantes que querían legalizar su situación en España con hombres residentes en la provincia de Almería. A continuación, simulaban una relación y la mujer presentaba una denuncia por violencia de género para obtener así la regularización y, además, iniciar la tramitación de una subvención de 400 euros.

La Benemérita ha detenido a los tres organizadores de la trama, además de a otros seis varones y nueve mujeres que participaron en los hechos. En la operación también se han practicado dos registros en los domicilios de algunos de los implicados, donde se ha intervenido abundante documentación que está siendo analizada.

Hasta el momento, se ha determinado la implicación de los detenidos en al menos 14 delitos de denuncias falsas por violencia de género, con las que pretendían obtener la regularización de su situación e iniciar la tramitación de una subvención.


Aumento de denuncias por violencia de género

La investigación se inició después del verano, al detectarse un aumento significativo de denuncias por violencia de género entre ciudadanos marroquíes ante la Guardia Civil de El Ejido, en las que coincidían una serie de características y patrones comunes.

Tras las primeras averiguaciones, se localizó a un grupo organizado compuesto por tres personas de nacionalidad marroquí que se dedicaban a buscar mujeres marroquíes en situación irregular en España. Les ofrecían poder acceder a regularizar su situación administrativa simulando ser víctimas de violencia de género, además de posibilitarles acceder a las ayudas económicas que se conceden en España para las víctimas de estos delitos.

Para ello contactaban con varones marroquíes, con situación administrativa regularizada en España, a los cuales les ofrecían entre 2.000 y 4.000 euros por simular ser pareja y agresor de la mujer, con la promesa de que cuando ésta consiguiera su residencia legal en España retiraría la denuncia y la causa se archivaría, quedando sin antecedes por dichos delitos.

Una vez interpuesta la denuncia y con la sentencia provisional, las mujeres acudían a la Oficina de Extranjeros de Almería, donde presentaban una solicitud de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales, conforme a su consideración de víctimas de violencia de género. En los casos investigados hasta el momento estas ayudas eran concedidas en el plazo de un mes.

Snickers
26-jul-2014, 02:25
LIVG: “arma ilegal e inconstitucional que contradice 3 pilares fundamentales de nuestra constitución”


http://noticias.juridicas.com/articulos/00-Generalidades/201312-ley-de-violencia-de-genero-una-contradiccion-a-la-constitucion-espanola.html

Ley de violencia de género ¿Una contradicción a la Constitucion Española?
De: José Ignacio Francés Sánchez
Director Jurídico IFS Abogados
Fecha: Diciembre 2013
Origen: Noticias Jurídicas

Snickers
27-jul-2014, 17:16
Abajo de un artículo (http://ibasque.com/los-jueces-desmontan-el-mito-de-las-denuncias-falsas/) con pocos datos contrastados hay aportaciones interesantes, entre ellas las siguientes sobre el juez Serrano


by Roberto el Lunes, 22/ago/2011 @ 23:32 (http://ibasque.com/los-jueces-desmontan-el-mito-de-las-denuncias-falsas/#comment-24726)
Hola Juan:
La noticia (o mejor dicho noticias) de los procesamientos del Juez Serrano (ya que ha tenido varios hasta ahora, de todos los cuales ha salido abusuelto), quizá daría para un hilo nuevo y aparte, ya que quizá no tiene relación directa con éste.

De todas formas te respondo brevemente (si puedo).
Los hechos son los siguientes: El Juez Serrano tras turnarle el decanato por turno a su juzgado la petición del abuelo paterno del menor, y tras oír al niño, emitió un auto en el que retrasaba (no cambiaba) la entrega del menor a la madre en día y medio para que pudiera salir de paje en una procesión de semana santa, ya que la madre no estaba por la labor de dejarle salir en la misma. En el Convenio Regulador ya se expresaba que los progenitores respetarían el deseo del menor en lo referente a salir en la procesión.
La madre recurrió a la Audiencia Provincial de Sevilla el auto.
Así mismo la madre, presentó denuncia contra el juez Serrano por 8 motivos distintos, de los cuales la fiscalía sólo ha decidido admitir juicio a trámite por uno de ellos, prevaricación dolosa. Como consecuencia de la apertura del juicio es preceptiva la suspensión del juez, hasta que se vea el procedimiento.
Los tres magistrados de la AP de Sevilla (especializados en Familia) confirmaron el auto del juez Serrano, estableciendo que el mismo era perfectamente ajustado a Derecho, y que concurría el supuesto de urgencia y necesidad (que la fiscalía no compartía).
Aún así, la fiscalía siguió con el procedimiento por el motivo de prevaricación (único aceptado de los 8 expuestos por la madre, entre ellos falsedad documental).
La madre que denunció al juez Serrano pide que sea procesado por falsedad
Esta denuncia se une a la ya impuesta al juez por presunta prevaricacion al cambiar el régimen de visitas de un niño para que saliera en una cofradía.
EFE, SEVILLA | ACTUALIZADO 11.05.2011
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/972296/la/madre/denuncio/juez/serrano/pide/sea/procesado/por/falsedad.html
http://www.adn.es/lavida/20110511/NWS-1188-Serrano-procesado-denuncio-falsedad-madre.html
Archivada otra querella contra el juez Serrano
El abogado que le denunció por cambiar un régimen de visitas le acusó además de obstruir a la Justicia, pero el TSJA no ve delito
JORGE MUÑOZ | ACTUALIZADO 12.02.2011 – 05:03
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/903362/archivada/otra/querella/contra/juez/serrano.html
Ahora las opiniones (en concreto la mía). La prevaricación (dictar una resolución judicial contraria a Derecho, a sabiendas), ha de ser, además de contraria a Derecho, grosera y manifiesta. En este caso el mismo órgano judicial competente para la revisión de la misma, ha establecido que la misma es ajustada a Derecho, por lo que el primer requisito de la prevaricación quedaría ya totalmente anulado, mucho más los demás (que sea palmaria, patente, evidente, grosera, etc.).
La Fiscalía acusará de prevaricación al juez Serrano pese al apoyo recibido en la Audiencia de Sevilla
La Fiscalía andaluza presentará escrito de acusación contra el juez sevillano Francisco Serrano por presunta prevaricación al cambiar el régimen de visitas de un niño, pese a que la Audiencia de Sevilla haya dictaminado hoy que su actuación fue ajustada a Derecho y ‘no puede ser cuestionada’.
http://noticias.terra.es/2011/espana/0615/actualidad/la-fiscalia-acusara-de-prevaricacion-al-juez-serrano-pese-al-apoyo-recibido-en-la-audiencia-de-sevilla-00.aspx
Efectivamente, alargar día y media una estancia de visita con el padre para materializar el deseo del menor de salir en procesión, cuestión plasmada en el Convenio Regulador, parece una medida ajustada a las circunstancias y a la urgencia de la misma, como consideran los 3 magistrado de la AP. Y aunque no lo fuera para eso hay recurso en la Admón. de Justicia, para revisarlas si contienen errores, de ahí a por un asunto tan nimio, deducir una posible prevaricación, va un abismo.
TRIBUNALES | Califica la decisión del juez de “precipitada y no cuidadosa”
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/28/andalucia_sevilla/1304018293.html
Efectivamente el auto de procesamiento del juez instructor se basa en sus propias opiniones de que podía haber actuado de otra manera (entrometiéndose en la independencia judicial) para determinar que podía haber actuado de otra manera, que podía haber hecho esto o lo otro, pero no motiva en absoluto la prevaricación, más que en posibles conjeturas no probadas en absoluto. Efectivamente una resolución supuestamente “precipitada y no cuidadosa” podrá quizá ser muchas cosas, pero nunca prevaricadora.
Al hilo de ello, y tras hacer especial hincapié en que “cualquier revocación no es prevaricación”, el juez de Familia número 7 se ha preguntado “qué ocurrirá si ahora la Audiencia Provincial me da la razón y dice que mi actuación ha sido correcta y proporcionada”. “¿A quién le pido responsabilidades en ese supuesto?”, se ha preguntado Francisco Serrano, quien HA ASEGURADO QUE EN ESPAÑA “NO SE HA PRODUCIDO NINGÚN CASO PARECIDO A ÉSTE, EN EL QUE EL TSJA ABRE DILIGENCIAS SIN ESPERAR A LO QUE RESUELVA LA AUDIENCIA PROVINCIAL”.
http://www.diariocritico.com/andalucia/2010/Octubre/ocio/233814/juez-serrano.html
http://www.europapress.es/epsocial/menores-00645/noticia-amp-tsja-abre-diligencias-contra-juez-serrano-prevaricacion-cambiar-custodia-menor-20101022155339.html
http://www.que.es/sevilla/201010241504-juez-serrano-respeta-fallo-tsja-epi.html
La Fiscalía solicita para el magistrado diez años de inhabilitación y el pago de una multa de 5.400 euros por un delito de prevaricación dolosa.
De otro lado, LA ACUSACIÓN PARTICULAR QUE EJERCE LA MADRE PIDE PARA EL JUEZ 20 AÑOS DE INHABILITACIÓN Y EL PAGO DE UNA MULTA DE 14.400 EUROS POR UN DELITO DE PREVARICACIÓN DOLOSA, mientras que, EN CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD CIVIL, SOLICITA QUE INDEMNICE A LA MADRE CON 60.000 EUROS POR LOS DAÑOS MORALES Y FÍSICOS SUFRIDOS; AL MENOR CON 100.000 EUROS POR LOS MISMOS DAÑOS, “EN PARTICULAR EL GRAVÍSIMO ESTIGMA PÚBLICO”, Y AL OTRO HIJO MENOR DE LA QUERELLANTE CON 12.000 EUROS.
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1025922/pleno/cgpj/ratifica/la/suspensioacuten/cautelar/juez/serrano.html
Resumiendo le piden 10 años la fiscalía por retrasar en día y medio la entrega de un menor, la madre, 20 años de inhabilitación y 172.000 euros de indemnización por el menoscabo que le produjo la resolución. Vamos que a cualquiera con dos dedos de frente le suena esto a totalmente desmesurado (al juez Tirado le cayó una multa de 1.500 euros por el auto de libertad que hizo posible el asesinato de Mari Luz), le suena esto a… chamusquina. Desde luego, parece que la Justicia no tiene mayor cosa que hacer que perder el tiempo en estas tonterías que en resolver otros problemas verdaderos.
Pero vayamos al fondo del asunto. A Francisco Serrano, el feminismo radical y sus adláteres, le tenían ganas desde hace tiempo. Le habían abierto algunos procedimientos anteriormente, que fueron sobreseídos por txorradas similares, en realidad lo tienen enfilado por sus opiniones críticas con la LIVG.
Es peligro tener razón cuando el Gobierno se equivoca.
La resolución sobre la procesión es de semana santa del 2010, y ya en 2009: “20 grupos de mujeres piden que se expulse al juez Serrano” por prevaricación O sea, son tan listas que ya lo acusan en 2009 por lo que iba a hacer en 2010.
En fin, veremos en que acaba la película… mejor dicho el culebrón.

Snickers
27-jul-2014, 22:17
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/20/andalucia_sevilla/1303295381.html


Elabora un informe contradictorio sobre datos oficiales
El juez Serrano ve 'sesgadas' y 'poco rigurosas' las estadísticas de violencia de género




En dos de cada tres casos no hay una sentencia condenatoria
El juez clama contra quienes abusan del sistema jurisdiccional
Sostiene que hay unas 4.000 mujeres en riesgo de violencia
El sistema judicial está desbordado con denuncias maliciosas


Europa Press | Sevilla
Actualizado miércoles 20/04/2011 12:29 horas

El presidente de la Plataforma Ciudadana por la Igualdad y juez de Familia de Sevilla, Francisco Serrano, ha elaborado un informe en el que viene a demostrar que las estadísticas del tercer trimestre de 2010 (http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/24/espana/1290622095.html) sobre violencia doméstica ofrecidas por el Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "vuelven a ser presentadas de manera sesgada y poco rigurosa".
A su juicio, esto "contribuye a aumentar la típica confusión interesada que sólo beneficia a los defensores de un discurso puramente ideologizado que sobredimensiona unos datos, esconde otros y termina por desentenderse de la realidad y hasta de las víctimas" reincidiendo en otras opiniones parecidas ya expresadas (http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/01/andalucia/1270114921.html) por este juez.
De este modo, el juez Francisco Serrano ha elaborado un 'Informe crítico y contradictorio sobre datos del Observatorio de Violencia Doméstica' al objeto de "demostrar la verdadera dimensión del maltrato machista en España", dándose la circunstancia de que, para llevar a cabo el citado estudio, ha partido de los propios datos del Observatorio, "para que luego nadie diga que nos inventamos los datos o que utilizamos otros distintos".
En este informe, al que ha tenido acceso Europa Press, el también presidente de la Plataforma Ciudadana por la Igualdad concluye que, del total de 35.270 denuncias por violencia de género formuladas en el tercer trimestre de 2010 (lo que supondrá a lo largo de un año alrededor de 140.000 denuncias), 7.604 correspondieron a denuncias que acabaron en sentencias condenatorias (el 29,99 por ciento sobre el total de asuntos concluidos y el 21,56 por ciento sobre las denuncias formuladas en ese trimestre), "y bastante más del doble de esas denuncias, 17.138 no acabaron en sentencias condenatorias".
Además, el juez añade que en un muestreo del Observatorio del Poder Judicial para desmentir la existencia de denuncias falsas "habla de 439 sentencias condenatorias", de las que 267 (el 59,33%) "corresponden a insultos ocasionales, pequeñas disputas tras una ruptura conflictiva de pareja o acometimientos recíprocos por hechos conyugales puntuales"; otros 98 casos "se debieron a amenazas leves de tan acreditada peligrosidad como decir 'te vas a enterar si no me dejas ver a los niños'"; 46 casos se refieren a quebrantamientos de condena, "algunos de ellos propiciados y facilitados por la propia víctima en cuya protección se estableció una medida de alejamiento", y "sólo" 28 casos "sí suelen corresponderse con auténticas situaciones de asimetría y violencia física o psicológica".
Para el juez Serrano, "ese malicioso juego de cifras que la ideología de género pretende provoca que cada trimestre haya otras muchas mujeres, no menos del doble, otras 500 tal vez, que quedan desasistidas porque no confían en un sistema que está siendo desbordado continuamente por denuncias muchas veces absurdas o directamente falsas".
Según considera, "existirían ahora mismo unas 4.000 mujeres cada año que se encuentran en verdadera situación de riesgo y a las que seguimos sin proteger por culpa de quienes se dedican a abusar del sistema para simplemente mantener una industria del maltrato del que se aprovechan muchos y muchas oportunistas que rentabilizan económica y políticamente esa lacra social deliberadamente sobredimensionada".


Hombres denunciados

Así, apunta que, "descontados los 4.000 casos ya señalados, un inmenso porcentaje de las 130.000 denuncias anuales restantes se refieren a hombres injustamente denunciados en base a un planteamiento ideológico convertido en norma".
"En esa cantidad, próxima a 130.000, se encuentran hombres, profesionales, con familia, estigmatizados, hasta el punto incluso de pretender negárseles su derecho a seguir siendo padres, de los que se cuestiona que tengan derecho a la presunción de inocencia y de los que más del 75 por ciento ha sufrido una detención humillante y contraria a los fundamentos y criterios legales que ha de regir esa privación cautelar de libertad", sentencia.
Por último, el juez Francisco Serrano da "por sentado" que "el entramado político y/o económico que se empeña en alienar a la sociedad civil, en su propio beneficio, volverá a poner en marcha sus recursos, que son muchos, para desacreditar la información contrastada que ofrezco, pero lo cierto es que la conciencia social tiene un límite de manipulación".

vellocinodeoro
27-jul-2014, 22:33
Ostras, no sabía/recordaba que existiese este hilo

Snickers
27-jul-2014, 23:32
Recapitulo


lo q no existen son las pruebas suficientes q necesitan muchas mujeres. Y es lamentable, pero esto ocurre en muchas denuncias, por otro lado

La justicia necesita datos q poner en la balanza, y luego jueces y leyes q sepan medir las cosas

El problema de muchas mujeres es lamentable, pero no justifica q se favorezca el q puedan pagar justos por pecadores



Y

http://elpais.com/diario/2008/12/22/opinion/1229900405_850215.html



Tribuna:
Las denuncias falsas


María Sanahuja (http://elpais.com/autor/maria_sanahuja/a/) 22 DIC 2008 (http://elpais.com/tag/fecha/20081222)

Han pasado más de cuatro años desde que se inició el debate para valorar el impacto de las reformas legislativas que en materia de violencia doméstica había realizado el PP en 2003, y que continuó el PSOE con la ley contra la violencia de género en 2004. Se empezó a decir en voz alta que no se estaban respetando los derechos fundamentales de muchos ciudadanos en España, que las leyes aprobadas contribuían a aumentar el nivel de intensidad del conflicto en las parejas heterosexuales, provocaban dolor innecesario, suponían un despilfarro para el erario público y no conseguían atajar lo más mínimo el problema de la violencia extrema sobre las mujeres.
Ahora podemos afirmar que el único avance en el respeto a las libertades fundamentales de todos que, de momento, hemos conseguido en esta materia, es que podamos hacer uso de nuestro derecho a la libertad de expresión. Se había instalado un pensamiento único que llevó a varias asociaciones a solicitar al CGPJ, en 2005, que me sancionaran y prohibieran hablar en público.
Se están produciendo abusos al aplicar la bienintencionada ley contra la violencia de género

Expuse entonces que todos estábamos teniendo un comportamiento poco acertado. Me refería a jueces, fiscales, policías, abogados, periodistas y a muchas mujeres que utilizaban el Código Penal para obtener mejores condiciones en los procesos civiles de rupturas de parejas.
La presión mediática ha llevado a muchos profesionales a una reacción defensiva y de autoprotección ante el miedo a las posibles consecuencias personales. Así, jueces que han concedido prácticamente todas las órdenes de protección que les han solicitado por temor a que se les pudiera acusar de no haber tomado medidas, colapsando así los servicios administrativos de protección a las víctimas que difícilmente las pueden atender; fiscales solicitando en prácticamente todos los casos que se adoptara una orden de protección, normalmente alejamiento, muchas veces sin demasiadas pruebas y sin valorar que ello podía comportar pérdida de empleo si ambos trabajaban en la misma empresa, o dificultades para permanecer en una ciudad pequeña con el estigma de maltratador; policías que han procedido a la detención de miles de hombres sin más indicios que la sola afirmación de la denunciante, sabiendo que en uno o dos días serían puestos en libertad por el juez, y sin considerar el trauma que para algunos ciudadanos puede suponer pasar esas horas detenido, esposado y trasladado junto a delincuentes, todo por miedo a exponerse a un expediente disciplinario si luego ocurría un hecho luctuoso, ya que "ellos también tenían familias"; abogados que han recomendado la interposición de una denuncia por malos tratos porque se podía solventar en horas la atribución provisional del uso de la vivienda familiar, ya que la orden de alejamiento supone la expulsión inmediata de la misma, así como la fijación de una pensión de alimentos y la custodia de los hijos; periodistas que cuando se producía un hecho grave lo exponían de modo que culpabilizaban a todos los que de un modo u otro habían intervenido, y en ocasiones de manera sensacionalista (esto ahora ya no ocurre); y mujeres que, sin ningún escrúpulo ni respeto por las que están padeciendo situaciones terribles sin atreverse a denunciar, han abusado de lo que se les ofrecía, poniendo en marcha el aparato policial y judicial con fines espurios, en algunos casos inventándose directamente hechos que ni siquiera han ocurrido, pero con escaso riesgo de que ello pueda demostrarse, y se les exijan responsabilidades.
Pero no es la maldad de algunas personas la causante del problema. Lo tremendo es estructurar un sistema legal, y una aplicación de la norma, que permita a los perversos utilizar la organización colectiva para conseguir sus objetivos, causando daño a muchos otros (niños, abuelos, padres...), y se mantenga durante años a pesar de la evidencia de que no ha dado resultado. Mueren tantas mujeres como antes.
La ley integral contra la violencia sobre la mujer, aprobada por unanimidad por el Parlamento, era bienintencionada, pero los que formamos parte de la estructura judicial del Estado sabíamos que únicamente tendría desarrollo la parte referida a la modificación del Código Penal, con escasísimos medios y total falta de coordinación con otros profesionales (especialmente servicios sanitarios y sociales de cada lugar), pues la ley ni siquiera encargó a nadie el desarrollo de esta necesidad.
La consecuencia de atribuir a un órgano de cada partido judicial en exclusiva esta materia ha desorganizado la estructura judicial y colapsado los juzgados de violencia, que se han convertido en destinos que no quiere prácticamente nadie. Hemos consentido la detención de miles de hombres que luego, en su mayoría, han resultado absueltos, y probablemente habremos condenado a más de un inocente, en aplicación de unas leyes que, como la Ley de Enjuiciamiento Criminal, denomina "agresor" al denunciado, antes de iniciar cualquier investigación tendente a averiguar la certeza de los hechos. Y mientras tanto, la mayoría de las mujeres que sufren violencia extrema siguen en muchos casos padeciéndola en silencio, viendo cómo su causa ha sufrido el desprestigio por la acción de los que sólo las han utilizado para sus propios fines y aspiraciones. Es hora de iniciar de nuevo el debate en el Parlamento, y valorar los resultados del camino andado.
.
María Sanahuja es magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona y miembro de Jueces para la Democracia y la Plataforma Otras Voces Feministas




Además, recuerdo el análisis el 2009 del juez Serrano



http://donesigualtat.blogspot.com.es/2009/12/juez-francisco-serrano-informe-critico.html
INFORME CRÍTICO AL ELABORADO POR EL OBSERVATORIO DE VIOLENCIA DE LA MUJER

Por el Juez Francisco Serrano Castro

... ...


- Se ha de concluir, por tanto, que resulta prácticamente imposible, con la actual legislación y ante la quiebra y violación del principio de presunción de inocencia, poder determinar cuándo se produce una denuncia falsa, salvo que la mujer lo declare expresamente, en cuyo caso también su testimonio de veracidad quedaría comprometido ante el convencimiento intolerante, que no admite excepciones, de que lo hace por sentimiento de lástima o miedo. Al respecto, y para confirmar esa realidad se trae a colación lo dispuesto en la reciente sentencia de 9 de Noviembre de 2009, dictada por la Audiencia Provincial de Sevilla, en un proceso de protección del derecho al honor, en el que un padre pretendía obtener un pronunciamiento de restitución de su honor lesionado, mancillado, y en el que solicitaba una indemnización por los graves daños morales, físicos, psicológicos padecidos: Se puede calificar un ataque al honor gravísimo, el producido mediante una denuncia falsa por supuestos abusos sexuales a una hija menor cometido por un padre(…) Imputar este tipo de conductas a sabiendas de que son falsas, sin el menor escrúpulo, atenta al honor, a la propia imagen y a la consideración debida por los demás(…) Ahora bien, se ha de valorar si la denuncia interpuesta o la puesta en conocimiento de la “ notitia criminis” se hizo con conocimiento y voluntad de la falsedad por la madre de la menor. Pese a encontrarnos indicios de que la madre actuó a sabiendas (…) no se aprecia que se trate de indicios unívocos y de lo que no se puede deducir, sin ningún género de dudas, la actuación torticera de la madre. Se desestima la demanda ante la inexistencia de una prueba terminante sobre que la madre actuó a sabiendas de la falsedad de la imputación de abusos sexuales.



he destacado el párrafo más alucinante, q la mujer por lo tanto puede poner denuncias de tal calibree sin problema, simplemente "pq ella creía"

Snickers
08-abr-2015, 01:53
http://www.publico.es/politica/expareja-lopez-aguilar-pobre-atormentado.html

Publicado: 07.04.2015 20:14 (http://www.publico.es/archive/2015-04-07)| Actualizado: Hace 7 horas (http://www.publico.es/archive/2015-04-07)

La expareja de López Aguilar: "Es un pobre atormentado, me causa mucha compasión"


Natalia de la Nuez asegura que "no ha denunciado" ni denunciará al exministro y aclara que han sido las pesquisas policiales las que han llevado el caso al Supremo.


EUROPA PRESS

MADRID.- Natalia de la Nuez, esposa del exministro de Justicia y europarlamentario socialista Juan Fernando López y presunta víctima de malos tratos por parte de su marido (http://www.publico.es/sociedad/psoe-suspendera-militancia-al-exministro.html), ha precisado que no ha presentado ninguna denuncia contra su esposo sino que han sido las pesquisas policiales las que han hecho que el caso llegue al Supremo.

"Es un pobre atormentado. Me causa mucha compasión. Me pongo en su lugar y sé que lo debe estar pasando muy mal, pero yo ya no le puedo ayudar a gestionar todo eso -ha dicho en una entrevista a Vanity Fair-. Tengo que tener una buena relación porque tenemos dos hijos pequeños y los tenemos que educar. Él tiene que aguantar mucha presión, en el partido, en el trabajo, las listas electorales. Tiene que dar la cara en el ámbito laboral, que es donde él es perfecto".



De la Nuez, que atribuye la separación, efectiva desde el pasado 10 de enero, a la existencia de otra persona, quiere dejar claro que no ha denunciado a Juan Fernando López Aguilar y que "nunca" va a hacerlo, ni tampoco nadie de su familia.

"Tengo que tener una buena relación porque tenemos dos hijos pequeños y los tenemos que educar"

En este sentido, explica que el pasado 10 de enero su hijo Gorka, fruto de una relación anterior, presentó una denuncia ante la Policía, pero asegura que "en este caso fue un error". "Tengo dos hijos de cinco años y, tras una persecución, me di un golpe y se me puso el ojo negro", comenta.

Respecto a la existencia de otros episodios violentos, señala que la pareja tenía "una relación complicada". "Como todos los procesos de divorcio, tienen su parte complicada, violenta y agresiva. El contenido de la denuncia tiene verdades, pero en ese momento no era justo interponer esa denuncia", reitera.

Los incendios

De la Nuez señala que el sábado anterior a Semana Santa empezó a salir humo de la vivienda y tuvieron que acudir los bomberos. "Yo estaba sola en casa con mis hijos y, siempre que hay menores implicados, la policía elabora un informe sobre lo ocurrido preguntando a los vecinos. Se llama "pesquisas vecinales" y se pregunta, puerta por puerta, cómo es la familia, qué ha pasado, cómo es la madre, cómo son los niños", añade.

Es cuando, según su relato, los vecinos comentaron sus impresiones sobre la relación. De la Nuez afirma que la policía se quedó sorprendida cuando los vecinos "empezaron a hablar de malos tratos físicos y psicológicos". "Hablan de lo que han visto. Entonces la policía está obligada a ponerlo en conocimiento de el juzgado de violencia de género. Pero no hay ninguna demanda por mi parte, ni por parte de mi familia. Eso tiene que quedar claro. Y no la va a haber", insiste.

"No hay ninguna demanda por mi parte, ni por parte de mi familia. Eso tiene que quedar claro. Y no la va a haber"

La esposa de López Aguilar explica que este mismo martes ha ido a recoger el auto en donde el juez considera que Juan debe declarar porque hay indicios de maltrato y, como el político es aforado, tiene que verlo el Tribunal Supremo.

En todo caso, considera "irrelevante" cuando comenzaron los supuestos malos tratos y resta importancia al hecho de que López Aguilar fuera ministro de Justicia cuando se aprobó la Ley Integral contra la violencia de género. "Eso es como el neumólogo que sabe que no hay que fumar y fuma. Son situaciones humanas complicadas en las que cada uno canaliza su rabia y su frustración como puede", apunta. Finalmente, asegura que no es "vengativa", ni "rencorosa" y se quiere centrar en sus hijos, su familia y sus amigos.


http://www.revistavanityfair.es/actualidad/articulos/natalia-de-la-nuez-juan-fernando-lopez-aguilar-es-un-pobre-atormentado-me-causa-mucha-compasion/20640

Snickers
08-abr-2015, 03:56
http://www.laprovincia.es/canarias/2015/04/08/natalia-nuez-he-dicho-juez/693152.html


"Los vecinos dicen lo que dicen y nadie les obliga a mentir. Yo no sabía que nos oían y me he avergonzado cuando la juez me cuenta que han escuchado frases como: gorda, foca, no vales para nada, a mí me gustan las mujeres con más tetas, y pregunta si yo las había oído y como estaba bajo juramento dije que sí", expone. La magistrada también le preguntó si era verdad lo que decían sus vecinos sobre que ha habido situaciones "en las que se oyen golpes y agresiones físicas y yo dije que sí".

... ...

"Fue un accidente doméstico sin ninguna trascendencia", recalca, "pero vinieron la policía y los bomberos, lo que hace que se ponga en marcha un protocolo, lo que se llaman pesquisas vecinales, y consiste en ir puerta por puerta a preguntarles a los vecinos qué clase de madre soy, porque puedo ser una loca o una pirómana".
Entonces, fortuitamente les cuentan, "todos en la misma línea, que no puede ser lo que ese hombre le está haciendo a esa mujer [en referencia a ella], que han oído gritos, palabras, gestos", relata Natalia de la Nuez, quien niega que esté "deprimida" por la separación ni que se haya sumido en el alcohol, aunque la policía confirmara que había bebido.
... ...

Quiere insistir en que ella es una persona que "perdona todo" y piensa que "la violencia o lo que hace que el otro haga infeliz, insulte, o haga vejaciones, demuestra que tiene un grandísimo problema". "El error gravísimo que he cometido es estar al lado de Juan consintiéndole casi todo", recalca. De hecho, indica: "Lo trataba como si fuera un hijo, pensando lo vulnerable que es por el mundo tan hostil en el que está, y como sólo venía los fines de semana había que cuidarlo, pero actúa como un niño emperador".
"He estado con una psicóloga que lo definió perfectamente: Juan es un narciso, sin empatía maldita, incapaz de tener compasión, de ponerse en el lugar del otro, incapaz de perdonar e incapaz de reconocer nunca en su vida ningún fallo cometido por él". Natalia de la Nuez espera incluso que "ojalá el Supremo crea lo que está proclamando" sobre su inocencia, porque no le desea ningún mal.


_______________

http://www.laprovincia.es/canarias/2015/04/08/doloroso-e-injusto-vida/693151.html

Juan Fernando López no se enteró de lo sucedido hasta el lunes pasado, pues nadie, ni la policía, que acudió a la vivienda, lo llamó aun a pesar de tener la custodia compartida con Natalia de la Nuez.
Por tanto, indica: "Lo que hay que investigar es la seguridad de mis hijos" y qué fue lo que ocurrió para que en dos semanas se produjeran ambos conatos de incendio al prenderse fuego una sartén con aceite en la vitrocerámica.
A su juicio, su esposa "intenta desviar un asunto de seguridad de los menores en una violencia de género con un alegato retroactivo y con hechos y denuncias que no son verdad".

Snickers
08-abr-2015, 13:55
http://www.diariodeavisos.com/2015/01/presentan-retiran-denuncia-lopez-aguilar-por-malos-tratos/


enero 13, 2015

Presentan y retiran una denuncia a López Aguilar por malos tratos

... ...

El hijastro, de 30 años, presentó la denuncia el 10 de enero en una comisaría de Policía de Las Palmas de Gran Canaria, y en su relato afirmaba que López Aguilar vejaba a su madre, llamándola “gorda, que no vales para nada y has arruinado mi vida”, y que la supuesta víctima no lo denunciaba “por miedo al abandono y por tener en común dos niños menores de 5 años”.
El denunciante se basó para ello en el testimonio de una amiga de su madre, la cual le había informado de que había sufrido malos tratos. Al día siguiente, cuando la Policía se persona en la casa para averiguar los hechos, la esposa reconoce que su marido y ella no están pasando por una buena situación sentimental, “existiendo numerosas discusiones y gritos, pero sin que en ningún momento la hubiera agredido”.
La mujer del eurodiputado achacó la denuncia al nerviosismo de su hijo y negó los hechos, al igual que hizo en comisaría, por lo que solicitó que se paralizaran todas las acciones judiciales y policiales que pudieran haberse originado. Posteriormente, el denunciante declaró a la Polícía que los hechos relatados en su primera comparecencia fueron resultado de una mala interpretación por su parte y que se desdice de su declaración inicial.
El Juzgado que instruía la denuncia ha acordado su archivo, a la vista de que había sido retirada por el denunciante, además de desmentida por la supuesta víctima.

... ...



http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/6613235/04/15/Una-hermana-de-la-mujer-de-Lopez-Aguilar-La-lamaba-puta-loca-y-gorda.html#.Kku8Uq1DThodkiI




El testimonio más demoledor es el que, según las pesquisas policiales que hoy reproduce el diario El Mundo, aporta Patricia de la Nuez, hermana de la todavía mujer de Fernando López Aguilar. Patricia se remonta a siete años atrás, momento en el que Natalia "viene demostrando signos de malos tratos por parte de su marido, el cual siempre ha mantenido siempre un total desprecio hacia su hermana, con gritos continuos, insultos y vejaciones".

Los malos tratos físicos -según este relato- eran "hacia ella y hacia sus hijos". Patricia recuerda cuando su hermana bañaba a los menores -los hijos del matrimonio-, y se le acercó su pareja por detrás cogiéndole por la cara y estirando el cuello para atrás, logrando zafarse, recibiendo posteriormente un golpe en la cabeza con una palangana".

Este sábado, añade la información de El Mundo, Patricia amplió su denuncia y contó que López Aguilar "llamaba a su mujer 'puta loca', gorda, me merezco una mujer con más pecho, y cosas similares". Las pesquisas policiales se extienden y también describen el testimonio de otra hermana, Silvia, quien según el diario madrileño, fue testigo de cómo López Aguilar golpeaba la cabeza de su mujer contra el suelo reiteradamente.

Natalia de la Nuez aseguraba que ella y su esposo tenían "una relación complicada". Y sobre esto añadía que "todos los procesos de divorcio tienen una parte complicada, violenta y agresiva". Así mismo, explicaba "no ser nada rencorosa, al tiempo que subrayaba que Juan es, probablemente, la persona que más he querido en mi vida, pero nuestra relación era insostenible". "Hace un año y medio -ha declarado a VF- descubrí que había otra persona en su vida. Así que en octubre de 2014 presenté un convenio de divorcio. Tramitamos un convenio regulador, y en principio estábamos los dos de acuerdo pero luego Juan empezó a modificarlo. Pidió hasta 18 cambios: económicos, de visitas. Juan es muy perfeccionista. Ahora está en la fiscalía así que legalmente no estamos divorciados, aunque estamos separados desde el 10 de enero", puntualiza.

... ...

Dos incendios antes de Semana Santa

Dos incendios en el hogar familiar de López Aguilar, el 6 y el 28 de marzo, ha sido el detonante. El humo de la vivienda provocaba la llegada inmediata de los bomberos. Según Natalia, ella estaba en casa con sus hijos y, "siempre que hay menores implicados" explica, "la policía elabora un informe sobre lo ocurrido preguntando a los vecinos".
Se llama "pesquisas vecinales" y se pregunta, puerta por puerta, cómo es la familia, qué ha pasado, cómo es la madre, cómo son los niños. Fue entonces cuando los vecinos comentaron sus impresiones sobre nuestra relación. La policía -continúa con su relato en Vanity Fair- se quedó sorprendida cuando los vecinos empezaron a hablar de malos tratos físicos y psicológicos. Hablan de lo que han visto. Entonces la policía está obligada a ponerlo en conocimiento de el juzgado de violencia de género".
La crónica de El Mundo aporta otros datos sobre estos sucesos que contrastan con esta versión. Asegura que la Policía temió que se tratara de intentos de suicidio (Natalia ha negado en Vanity que sufra depresión) en los que podrían haber perdido la vida también los pequeños. En ambos casos, los vecinos tuvieron que aporrear la puerta para que Natalia abriera. Ella se encontraba desorientada y con olor a alcohol. En el siniestro del día 28, los servicios de emergencia encontraron dormidos a los dos menores de edad.



http://www.elmundo.es/espana/2015/04/07/55239d7cca47418d6b8b458d.html



A consecuencia de estos incidentes la Policía interrogó a los vecinos y constató que las relaciones entre ella y Juan Fernando López Aguilar eran muy malas. Hablan de gritos, de insultos, de golpes en paredes y portazos. Incluso, uno de los vecinos relató como en una ocasión observó a los dos "forcejeando en el suelo del rellano debido a una fuerte discusión que habían mantenido", según consta en las diligencias policiales que obran en poder de EL MUNDO.

Malos tratos psicológicos

Los vecinos constataron cómo en una reunión de propietarios, Natalia admitió ante ellos que era víctima de "malos tratos psicológicos desde hace años".
... ...


También contó que su hermana le relató muchos episodios de violencia física. Patricia vincula directamente los dos incidentes recientes en la vivienda con las relaciones entre López Aguilar y su hermana. Asegura que ante la situación emocional de su hermana, se ha hecho ella cargo de los menores.
Posteriormente, el pasado sábado, Patricia acudió ante la Policía por segunda vez para ampliar su denuncia. Relató cómo ella vio el comportamiento de López Aguilar en una ocasión "que fue como un estallido", cuando uno de sus hijos se puso a llorar: "'Ya estamos otra vez, los tienes consentidos, no vales para nada', y otras cosas similares". Juan Fernando, según la versión de su cuñada, "llamaba a su mujer 'puta loca', 'gorda', 'me merezco una mujer con más pecho', y cosas similares", añaden las diligencias policiales que obran en poder de este periódico.
Aseguró que su hermana le ha contado que cuando su marido pierde los nervios "les pega a los niños".


Puñetazo en el ojo

Declaró que otra de las hermanas, Silvia, fue testigo de cómo López Aguilar golpeó la cabeza de su mujer contra el suelo "reiteradamente". "La dicente tiene conocimiento de que por lo menos en una ocasión Juan Fernando le dio un puñetazo en el ojo a su hermana".
Natalia le contó que cuando tenía un hematoma en un ojo, motivado por un supuesto accidente que fue denunciado por otro de sus hijos aunque luego retiró la denuncia, "su hijo de cinco años Javier le dijo... 'mira mamá, como cuando te pegó papá". Señaló que cuando el ex ministro se enfada con los niños "les sacude la cabeza".

... ...

zana
08-abr-2015, 14:54
http://www.diariodeavisos.com/2015/01/presentan-retiran-denuncia-lopez-aguilar-por-malos-tratos/




http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/6613235/04/15/Una-hermana-de-la-mujer-de-Lopez-Aguilar-La-lamaba-puta-loca-y-gorda.html#.Kku8Uq1DThodkiI




http://www.elmundo.es/espana/2015/04/07/55239d7cca47418d6b8b458d.html




Y? A dónde quieres llegar? No es fácil saber la verdad, pero a mi no me sorprendería para nada que la supuesta víctima defienda al maltratador. Y no solo en casos de parejas. En abusos sexuales a menores dentro del ámbito de la familia, por ejemplo, pasa lo mismo o incluso se culpa a la víctima.

Snickers
08-abr-2015, 19:43
Y? A dónde quieres llegar?

:confused: :eing: :rolleyes:



No es fácil saber la verdad, pero a mi no me sorprendería para nada que la supuesta víctima defienda al maltratador. Y no solo en casos de parejas.

Al supuesto maltratador, entonces


En abusos sexuales a menores dentro del ámbito de la familia, por ejemplo, pasa lo mismo o incluso se culpa a la víctima.

¿Se culpa a la víctima por parte de quién? No será q la víctima (q es menor) se culpa a si misma?

Snickers
09-abr-2015, 13:55
Ahora la mujer reconoce q hubo malostratos mutuos y q no eran por motivos de género.


http://www.20minutos.es/noticia/2424866/0/lopez-aguilar/acusado/violencia-machista/


A raíz de esos sucesos, los agentes tomaron declaración a varios vecinos, quienes afirmaron haber escuchado discusiones y gritos entre el matrimonio. Tanto El Mundo como La Provincia coinciden en señalar que incluso relatan un episodio en el que vieron a ambos cónyuges forcejeando en el rellano de la escalera.



http://politica.elpais.com/politica/2015/04/08/actualidad/1428518003_402443.html


La exmujer de López Aguilar: “Hubo maltrato pero no violencia de género”


La exesposa del eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, Natalia de la Nuez, reconoce haber sido “maltratada” por el exministro de Justicia, (http://politica.elpais.com/politica/2015/04/07/actualidad/1428394124_946279.html) al mismo tiempo que sostiene que no considera que el suyo sea un caso de “violencia de género”. En declaraciones a Efe, De la Nuez, que ha relatado ante una juez casos de maltrato físico y verbal, se ha reafirmado en lo declarado ante la justicia. “Ha habido maltrato, por supuesto”, sostiene. De igual forma, la exmujer de López Aguilar explica que cree que no es una víctima de violencia de género: “Probablemente yo también le he tratado a él mal, pero no estoy hablando de violencia de género ni de nada”.

“Llegamos a una relación en la que no tenía sentido seguir, ha habido faltas de respeto y consideración”, señala De la Nuez

... ...

De la Nuez no concreta en qué se materializa el “mal trato” que ella le ha dado a él. Pero si ella asumiese ante el tribunal que también le maltrató, los jueces pueden entender que no se enmarca en un supuesto de violencia de género. Precisamente en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, el tribunal que juzgaría el caso por ser López Aguilar aforado, hay ocasiones en los que los jueces han entendido que cuando la agresión de la pareja es mutua y no está marcada por el “predominio” del hombre sobre la mujer puede tratarse como un delito de lesiones no enmarcado en la violencia machista.






http://www.entornointeligente.com/articulo/5573396/ESPANA-La-exmujer-de-Lopez-Aguilar-dice-que-hubo-maltrato-sin-violencia-09042015


ABC de España 2 / La exmujer del eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar , Natalia de la Nuez dijo ayer que no se considera víctima de la violencia de género, pero precisó que sí sufrió "maltrato" por parte de su exmarido . "Probablemente yo también le he tratado a él mal, pero no estoy hablando de violencia de género ni de nada. Llegamos a una relación en la que no tenía sentido seguir juntos, ha habido faltas de respeto y de consideración", explicó.

De la Nuez confía en que el Tribunal Supremo archive la causa abierta contra el exministro, al que define como "un político brillante". En declaraciones a Efe aseguró "que no sería justo que su carrera se acabara por esto ".




La cosa es q la Ley q este mismo hombre sacó no tendrá en consideración esos detalles, al menos no a priori, ya q no lo hace en otros muchos casos. Toda violencia doméstica del hombre a la mujer suele ser considerada violencia de género.

Snickers
09-abr-2015, 14:22
Muy buen artículo. La autora fue víctima de violencia de género.

http://www.jessicafillol.es/2015/04/objeciones-cunadas-a-la-ley-integral-contra-la-violencia-de-genero-livg/

Es evidente q puede haber violencia de género y la hay, otra cosa es q cualquier violencia doméstica del hombre a la mujer lo sea, y q la policia tenga protocolos donde la denunciante es ya víctima y el denunciado agresor, sin presunción.
Las medidas cautelares tienen su sentido, pero ha ocurrido q se les ha negado el derecho al abeas corpus a los hombres durante muchos años. Y lo más importante, si el hombre denunciase las medidas cautelares para prevenir riesgos no serían las mismas, ellas no recibirían el trato q reciben los hombres.

En fin, si parte se reconoce en el resumen q hace de la medidas cautelares:


Las medidas más comunes cuando se dicta la orden de protección son la salida del agresor del domicilio, la orden de alejamiento y la prohibición de comunicación.
En casos de gravedad o de quebrantamiento de la orden de alejamiento se dicta la colocación de la pulsera GPS al matratador y en los de extrema gravedad se practica la detención e incluso puede haber prisión preventiva.
Con un nivel de riesgo bajo la policía contacta esporádicamente con la víctima y se comunica al agresor que ella dispone de protección por parte de la policía.

El riesgo medio conlleva vigilancia policial ocasional en el domicilio y lugar de trabajo de la víctima, así como en la entrada y salida de los centros escolares de los hijos. También se facilita a la víctima un terminal móvil (servicio de teleasistencia) y se comprueba si el agresor cumple con las medidas judiciales de protección.
Con un riesgo alto la vigilancia se convierte en frecuente y se insiste a la víctima para que se traslade en un centro de acogida u otro domicilio. A este nivel, la policía recomienda que se facilite dispositivos electronicos para tener controlado al maltratador.
“El riesgo extremo supone un servicio prácticamente de escolta”, aseguran a RTVE.es fuentes policiales, quienes añaden que en este supuesto la vigilancia a la víctima es “permanente” y el control de los movimientos del agresor se convierte en “intensivo”.


Se parte con premisas en donde la presunción se ignora, puesto q no se hace mención de q sean "supuestas" víctimas y maltratadores, y ya se es maltratador de cara a medidas preventivas y además maltratador por violencia de género, q no por violencia doméstica, si quiera. Medidas q no se tomarían si la denunciada fuese la mujer.

Todo ello no quita q se puedan y deban de tomar medidas contra la violencia de género, pero no tienen pq ser las actuales.

noon
09-abr-2015, 15:41
Disculpad, pienso en si no sería mejor mover esta charla al hilo llamado "Las falsas denuncias de maltrato y abusos sexuales" que Snickers creó en su momento.

Pride
09-abr-2015, 15:54
Yo estoy de acuerdo, Noon.

Snickers
09-abr-2015, 16:13
Disculpad, pienso en si no sería mejor mover esta charla al hilo llamado "Las falsas denuncias de maltrato y abusos sexuales" que Snickers creó en su momento.

No veo motivo, puesto q no se indica q esto sea una falsa denuncia. De hecho no hay denuncia por parte de la supuesta maltratada. Esto trata sobre la igualdad, sobre el colar como violencia de genero lo q probablemente sea violencia doméstica, y en consecuencia poner en desigualdad al hombre en comparación a la mujer.

El asunto tiene su miga cuando además hay niños q estuvieron en un piso con humo y cuando el padre puede q salga perjudicado en sus derechos para con sus hijos solo por una denuncia q forma parte de una ley q favorece la desigualdad de forma injusta.

Si el feminismo busca la igualdad y justicia no se entiende pq esta ley no puede ser algo a debatir en un subforo sobre el mismo.

Esta noticia

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/08/andalucia/1315505143.html



En la sentencia, dictada por el magistrado titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Granada, Manuel Piñar, carga duramente contra lo que considera un "posicionamiento ideológico" de la Fiscalía General del Estado, por impedir la "adecuada persecución de algunas falsas denuncias", una afirmación que sostuvo porque durante el juicio la Fiscalía provincial de Granada llegó a pedir la libre absolución de la mujer.

Durante casi tres años, pesó sobre él una orden de alejamiento de la madre que le impidió ver a su hija con normalidad.

El juez, ... lamentó es que el Ministerio Público "desatienda su deber de acusar ante tan evidente falsedad", señalando a las instrucciones de la Fiscalía General del Estado.

sí trata sobre una denuncia falsa

Snickers
09-abr-2015, 18:33
Una noticia de falsa denuncia

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/04/23/andalucia/1366713784_148736.html


Un inocente pasa ocho años en la cárcel tras una acusación falsa de violación


La víctima se retractó cinco años después de su denuncia y fue condenada a tres años por ello
La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional aprueba una indemnización de 650.000 euros


MANUEL ALTOZANO Madrid 23 ABR 2013 - 12:43 CET

liebreblanca
09-abr-2015, 18:54
Si el feminismo busca la igualdad y justicia no se entiende pq esta ley no puede ser algo a debatir en un subforo sobre el mismo.


Las denuncias falsas son un delito, y no tienen nada que ver con el feminismo. Solo que en ese caso la presunta delincuente sea mujer.

Snickers
09-abr-2015, 18:58
Las denuncias falsas son un delito, y no tienen nada que ver con el feminismo. Solo que en ese caso la presunta delincuente sea mujer.

¿Pero de qué denuncias falsas he hablado yo en este hilo en los últimos post?

Yo he hablado de una ley q trata a este hombre como maltratador por de violencia de género, cuando la propia supuesta víctima dice q no lo es, q fue maltrato doméstico. Pero la ley dejó de contemplar el maltrato doméstico del hombre para con la mujer, y pasó a volcar todas las denuncias dentro del saco de la violencia de género, donde el hombre recibe un trato distinto q si se le investigase por violencia doméstica.

He compartido unas noticias de estos días y poca opinión he dado. ¿A que viene leer falsa denuncia donde no puede haber tal enfoque?

liebreblanca
09-abr-2015, 19:46
Si los vecinos le denuncian por maltratador y luego resulta que no lo es, sigue siendo una denuncia falsa, ¿no? Solo que en este caso no ha denunciado la presunta victima. Que ya es raro que los vecinos se metan en algo asi.

Snickers
09-abr-2015, 19:54
Si los vecinos le denuncian por maltratador y luego resulta que no lo es, sigue siendo una denuncia falsa, ¿no? Solo que en este caso no ha denunciado la presunta victima. Que ya es raro que los vecinos se metan en algo asi.

Pero, los vecinos (o ella, si acaso) ¿le han denunciado por maltrador por violencia doméstica o por violencia de género, o simplemente han denunciado maltratos y la ley los recoge en un lote de violencia de género? ¿Como se sabe q él u otros hombres maltratan por violencia de género cuando aún no se ha iniciado siquiera una investigación? Pues muy simple, pq en una sociedad de un supuesto grado machista muy negativo, la mujer es víctima a priori y el hombre participante en el lote de los verdugos. El hombre si agrede se presupone q es violencia de genero, y lleva unos puntos negativos en el marcador q no es raro q haya mujeres q los aprovechen.

Que los vecinos hayan visto algo no supone q eso sea por violencia de género, violencia la cual recibe mayores penas q la doméstica, en la cual ya no suelen entrar, a priori, las agresiones domésticas de hombres a mujeres.

noon
10-abr-2015, 00:33
Si el feminismo busca la igualdad y justicia no se entiende pq esta ley no puede ser algo a debatir en un subforo sobre el mismo.





Por supuesto que puede ser, has escrito muchísimos posts en el hilo.

Diría que la igualdad o la justicia que reclama el feminismo están muy lejos de tener que arrimarme desesperada en busca de protección a un juez o a un policía, sin nada que querer debatir. "Por qué todos estos desposeídos no son felices con mis migajas?" se preguntaba el poder, confundido.

Snickers
10-abr-2015, 01:32
Por supuesto que puede ser, has escrito muchísimos posts en el hilo.

Pues parecía q querías quitar esa posibilidad, trasladando mis post a otro hilo


Diría que la igualdad o la justicia que reclama el feminismo están muy lejos de tener que arrimarme desesperada en busca de protección a un juez o a un policía, sin nada que querer debatir. "Por qué todos estos desposeídos no son felices con mis migajas?" se preguntaba el poder, confundido.

Que decir.

En fin.

María del Prado Esteban Diezma (https://josefranciscoescribanomaenza.wordpress.com/personajes-2/maria-del-prado-esteban-diezma/), mujer donde las haya, escribe al respecto un texto interesante.

http://prdlibre.blogspot.com.es/2010/07/legislar-contra-el-amor-la-ley-de.html


Legislar contra el amor

Apropiándose del discurso de la emancipación y la liberación femenina el feminismo de Estado hace aceptable una legislación que es, en los hechos, un régimen de excepción, con juzgados especiales y aplicación del derecho penal del enemigo a una parte de la población a la que se impone la presunción de culpabilidad genérica.

... ...

En primer lugar define todas las relaciones entre los sexos como relaciones de poder y de dominio afirmando que, desde tiempos inmemoriales, los hombres han abusado de las mujeres(5) y utilizado la agresión contra ellas por el lugar privilegiado que ocupan en la sociedad. Afirman, asimismo, que la violencia de los varones hacia las féminas es estructural, es decir, se produce por el hecho de ser mujeres y no tiene una causa concreta. Paradójicamente los hombres solo son opresores para las mujeres cuando tienen lazos afectivo-sexuales con ellas pero no cuando son empresarios, gobernantes, policías, jueces, gerifaltes mediáticos u otros con poder; de lo que cabe deducir que no es una ley contra los hombres sin más sino contra las relaciones afectivo-sexuales, los vínculos y las instituciones naturales de convivencia. Resulta sorprendente que esta descabellada e insensata argumentación haya calado de forma tan rotunda en una parte significativa del cuerpo social.

Con tales discursos se alienta en muchas mujeres una ideología victimista, que reclama el derecho a ser débil a la vez que cultiva el rencor y el resentimiento más áspero hacia los varones, un rechazo irracional que anula las capacidades reflexivas e intelectivas en las féminas que lo sostienen y que provoca actitudes y sentimientos de agravio y de inferioridad y una agresiva ferocidad hacia el otro sexo.

... ...

Resulta incoherente que cierto “radicalismo”, que se llama a sí mismo antisistema, ejerza de vocero de las consignas del poder jaleando el desencuentro entre mujeres y hombres, definiendo a todos los varones como agresores en potencia, y señalando como maltrato, no las acciones que lo son objetivamente, sino incluso los actos más inocentes y triviales(7) creando con ello un auténtico campo de Agramante donde el desorden y la discordia se imponen, con ello se sitúan de nuevo a las órdenes de la socialdemocracia que los usa como mano de obra en sus proyectos. Debemos ser conscientes de que mientras siga atizándose la pugna entre los sexos, la agresión, la violencia y el crimen de odio seguirán creciendo sin remedio. Las relaciones entre las mujeres y los hombres tienen que fundarse en la simpatía, el afecto, la fraternidad y el amor, no en el miedo, la incomprensión y el desconocimiento y la fobia pues solo unidos se puede hacer frente al sistema de dominación.

A MODO DE RESUMEN:

1. La violencia entre los sexos es completamente rechazable pero, al contrario de lo que dice el feminismo de Estado no resulta de un solo factor –la cultura machista y el patriarcado- sino de dos, a saber, la trágica naturaleza de la condición humana que nos convierte en fieras en ciertas circunstancias y la acción de la máquina estatal capitalista que a través de la ley y la manipulación de las conciencias divide, enfrenta y fragmenta la sociedad civil para aumentar su poder, siendo este segundo el agente decisivo en el momento actual.

2. No es admisible que quienes dicen oponerse al poder establecido defiendan la LOVG o, sin mencionarla sustenten sus concepciones sexistas y androfóbicas y alienten la guerra de los sexos.

3. Debe denunciarse la LOVG como una ley que proyecta el Estado policial y la represión indiscriminada contra la población y además impone la intervención del poder en la vida íntima de los individuos.

4. Debe condenarse asimismo su función “educativa” para imponer a la sociedad los disvalores del odio, el egoísmo y la inmoralidad, su carácter machista y neopatriarcal pues presenta a las mujeres como seres incompetentes y nos pone bajo la tutela del Estado. Las mujeres debemos oponernos de forma contundente a esas medidas que supuestamente nos protegen.

5. Condenar y criticar la ley no es suficiente, es necesario bregar por el renacimiento de los saberes, las conductas, las prácticas, los hábitos y las instituciones que rigen la convivencia entre iguales.

6. Las mujeres y los hombres tienen que rescatar las habilidades, los instrumentos y capacidades para elegirse y convivir recuperando el amor como vínculo sublime y excepcional y el sexo como potencia unitiva de enorme valor. Las relaciones íntimas entre las personas deben dejar de ser intervenidas por el Estado y tenemos que aspirar a que lleguen a ser ajenas a cualquier intromisión política.

... ....

(texto presentado en las jornadas antimilitaristas del 18 y 19 de junio en el local Magdalena, será publicado por la revista “Esfuerzo”, y está colgado en La Haine (http://www.lahaine.org/index.php?blog=2&p=46399))





Prado Esteban Diezma
pradoesteban@hotmail.com (pradoesteban@hotmail.com)

Publicado por Libertad Consciente (http://www.blogger.com/profile/02848530255367730017)

noon
10-abr-2015, 08:59
Pues parecía q querías quitar esa posibilidad, trasladando mis post a otro hilo



Que decir.

En fin.






Disculpad, pienso en si no sería mejor mover esta charla al hilo llamado "Las falsas denuncias de maltrato y abusos sexuales" que Snickers creó en su momento.

"quiero quitar esa posibilidad"



No, no creo que pareciera eso.

Snickers
10-abr-2015, 17:25
"quiero quitar esa posibilidad"

No, no creo que pareciera eso.

Pues bueno, es lo q ha sido, puesto q siguiendo tu petición los post q puse en el hilo sobre feminismo relacionados con López Aguilar y la ley de violencia de género, han sido trasladados a este hilo.

noon
10-abr-2015, 23:01
Pues bueno, es lo q ha sido, puesto q siguiendo tu petición los post q puse en el hilo sobre feminismo relacionados con López Aguilar y la ley de violencia de género, han sido trasladados a este hilo.


Tampoco lo creo. Para negarte la posibilidad de debatir en el hilo de vegetas feministas a cerca de cómo esa ley puede perjudicar a los hombres las moderadoras hubieran tenido que empezar a mover mensajes hace tiempo. Eso no ocurrió. Siguen ahí todos los que escribiste antes de que hubiera un tema dedicado a esas cuestiones exclusivamente. En el foro se juntan hilos y se mueven mensajes a menudo, por el bienestar común entiendo, en este sentido yo no pedí nada, a lo sumo hice una propuesta.

Snickers
11-abr-2015, 01:09
Tampoco lo creo. Para negarte la posibilidad de debatir en el hilo de vegetas feministas a cerca de cómo esa ley puede perjudicar a los hombres las moderadoras hubieran tenido que empezar a mover mensajes hace tiempo. Eso no ocurrió. Siguen ahí todos los que escribiste antes de que hubiera un tema dedicado a esas cuestiones exclusivamente. En el foro se juntan hilos y se mueven mensajes a menudo, por el bienestar común entiendo, en este sentido yo no pedí nada, a lo sumo hice una propuesta.

Yo no he dicho q se haya negado eso en el pasado, he dicho q el traslado ha sido actualmente, algo q es evidente.

No son lo mismo los post sobre denuncias falsas q los post sobre una ley injusta, q entre cosas favorece las denuncias falsas, aunq haya quienes lo quieran confundir.

¿Si no se puede hablar sobre esa ley en ese hilo? ¿Que razón dan?

Si hay q dejar la opinión sobre esa ley en este hilo, de nuevo la dejo, ya q de nuevo es noticia.

No se debería de hacer pagar a justos por pecadores, y no se debería de hacer oídos sordos a ese dolor generado a muchos hombres inocentes y pensar q eso no es servir un arma de guerra contra ellos, contra todos.

Por la citada ley los denunciados pasan al calabozo unos días (de diligencias) y luego se les aplica medidas preventivas. Por ello, se quedan sin casa, para empezar, y sin poder ver a sus hijos, ya q hasta q un juez les deje ellos están con medidas de alejamiento del hogar y de la mujer. Pero detrás, además, hay cuestiones políticas muy graves.

Es una ley integral, por lo q está rodeada de varios criterios:



Consideración de q todas las agresiones dométicas de un hombre a una mujer son agresiones por motivos de género, pq son mujeres. Esto hace q las penas al hombre sean mayores por el mismo asunto, de hacer la agresión una mujer a un hombre.
Protocolo de actuación de la policia en el cual la denunciante es ya víctima y por tanto el denunciado es agresor (lo cual es saltarse la presunción de inocencia). No es un protocolo normal de "denunciante-denunciado", es una medida excepcional cuando las muertes no son una pandemia, ya q 70 mujeres de entre millones es un porcentaje q no supone tal pandemia.
Justificación de esas medidas argumentado q el hombre forma parte del machismo imperate y la mujer es víctima y su palabra es suficiente.
Medidas cautelares q se toman sin dejar q el denunciado se acoja al habeas corpus y por tanto el juez se posicione cuanto antes, y así ellos se puedan defender.
No investigación por parte de los juzgados (q son especiales para la mujer, y q lo tienen q hacer de oficio) de las denuncias q no acaban en condena (más del 80 %), por si acaso han sido una aprovechamiento torticero de la ley para acogerse a los beneficios y las subvenciones de ésta (en ocasiones mínimo 300 euros por supuesta maltratada, etc).
Años de sufrimiento para hombres absueltos, q a pesar de ello siguen con el estigma, puesto q siguen sin ser considerados inocentes ya q se entiende q han sido sentenciados como No culpables debido a falta de pruebas.


Esta ley no favorece la igualdad, favore la trampa. ¿O es q se creen q no puede haber miles de mujeres aprovechando ese arma para quedarse con el piso y la custodia, cuando además suele ser recomendado por muchos abogados?

BabyJane
11-abr-2015, 08:33
No tendría que entrar en este hilo, pero en fin.

No, no tiene nada que ver las denuncias falsas con el feminismo. Es una manera de restarle importancia a la violencia de género, a las agresiones machistas. Ya que cuando las personas (generalmente hombres) empiezan a argumentar que hay muchas denuncias falsas y que todos los casos de maltrato no lo son por violencia de género, en realidad lo que hacen/pretenden es minimizar el machismo, dejarlo en una mera anécdota, en "cosas que han ocurrido puntualmente, porque esta sociedad en realidad no es machista y no transmiten esos valores"

Yo no digo que no existan denuncias falsas, y me parece muy triste. Pero es que parece que las mujeres nos dediquemos a poner denuncias falsas como una afición, que sólo por tener la subvención ya no nos importe nada más. Y es que ya se sabe, las mujeres somos malas.
Y aunque se "colen" denuncias falsas también creo que habrá maneras de saber, que no voy yo acuso a mi pareja y ya está, ya consigo que lo metan en la carcel, las ayudas...


Hace un tiempo estuve en un curso donde había mujeres por malos tratos y las oí hablar en primera persona, y no, no les bastó con ir un día y ya está, ya tienen la vida solucionada. Una, después de aguantar años de maltrato y denunciar, su marido ya cumplió condena y se le acabará dentro de poco la ayuda y la orden de alejamiento. Su exmarido todavía les ronda y la insulta, pero se supone que ya ha cumplido la condena y ya está rehabilitado. Si todavía con la orden le ronda, esperad a que ya no la tenga. Eso no es vida.

Otra los sufría todavía en ese momento, no se separaba, si tan fácil es porque no va denuncia y ya está, total, las mujeres se ve que hacemos eso constantemente. Pues no "puede" por la hija, porque tendrían la custodia compartida (estuvieron hablando de las leyes que había y por las que eso pasaría) y tenía miedo, sobretodo de que le hiciera daño a la niña para vengarse de ella, y era muy triste escuchar su situación.

¿De verdad tan fácil es ir poniendo denuncias, además falsas, y que te den subvenciones y todo lo que quieras?

Snickers
11-abr-2015, 20:59
No tendría que entrar en este hilo, pero en fin.

No, no tiene nada que ver las denuncias falsas con el feminismo.

Tienen q ver con la Ley de Violencia de Género, en la cual se apoya cierto feminismo desde hace años.

En cualquier caso, tu no parece responder a algún tipo de relación q no se ha hecho en los últimos post, más q nada pq no se hablaba de denuncias falsas, se hablaba de la Ley de Violencia de Género.


Es una manera de restarle importancia a la violencia de género, a las agresiones machistas. Ya que cuando las personas (generalmente hombres) empiezan a argumentar que hay muchas denuncias falsas y que todos los casos de maltrato no lo son por violencia de género, en realidad lo que hacen/pretenden es minimizar el machismo, dejarlo en una mera anécdota, en "cosas que han ocurrido puntualmente, porque esta sociedad en realidad no es machista y no transmiten esos valores"

¿En realidad lo q pretenden es minimizar el machismo? ¿Como haces tu para saber qué no es real y qué pretensiones tienen otros?
¿Donde se dice q el machismo es una mera anécdota?



Yo no digo que no existan denuncias falsas, y me parece muy triste. Pero es que parece que las mujeres nos dediquemos a poner denuncias falsas como una afición, que sólo por tener la subvención ya no nos importe nada más. Y es que ya se sabe, las mujeres somos malas.

Eso te lo parecerá a ti. A mi no. A mi lo q me parece es q no existe un ente llamado LAS mujeres, con una sola actitud. Hay mujeres y mujeres, y hay mujeres malas, no me cabe ni la menor duda, como hombres.


Hace un tiempo estuve en un curso donde había mujeres por malos tratos y las oí hablar en primera persona, y no, no les bastó con ir un día y ya está, ya tienen la vida solucionada. Una, después de aguantar años de maltrato y denunciar, su marido ya cumplió condena y se le acabará dentro de poco la ayuda y la orden de alejamiento. Su exmarido todavía les ronda y la insulta, pero se supone que ya ha cumplido la condena y ya está rehabilitado. Si todavía con la orden le ronda, esperad a que ya no la tenga. Eso no es vida.

Un día al tendero X de cierto barrio le destrozó la tienda una pandilla de emigrantes latinos, ergo encerremos a los emigrantes latinos ¿no?


Otra los sufría todavía en ese momento, no se separaba, si tan fácil es porque no va denuncia y ya está, total, las mujeres se ve que hacemos eso constantemente. Pues no "puede" por la hija, porque tendrían la custodia compartida (estuvieron hablando de las leyes que había y por las que eso pasaría) y tenía miedo, sobretodo de que le hiciera daño a la niña para vengarse de ella, y era muy triste escuchar su situación.

Sí ¿Quién niega esa tristeza?


¿De verdad tan fácil es ir poniendo denuncias, además falsas, y que te den subvenciones y todo lo que quieras?

¿Todo lo q quieras? ¿Quien ha dicho q te dan todo lo q quieras?

Las denuncias falsas no se harán por subvenciones, se entiende q se hacen para alejar al hombre del hogar y posicionarle en una situación de debilidad de cara al divorcio y la custodia de los niños. La subvención es un extra, pero es un gasto para las arcas comunes.

Snickers
18-mar-2016, 05:13
Hoy se ha publicado un estudio cuyo proceso me ha parecido más q peculiar.

http://www.eldiario.es/sociedad/CGPJ-libertad-vigilada-supuesto-denuncia_0_495550715.html

Considerando q habitualmente las estadísticas han dicho q del 100% de las denuncias presentadas el 90% se archivaron o acabaron en absolución, el Observatorio para la Violencia de Género escoge "aleatoriamente" unos 500 casos con sentencia de entre 2012 y 2014 de los cuales la gran mayoría acaban en condena.

http://www.eldiario.es/sociedad/CGPJ-libertad-vigilada-supuesto-denuncia_0_495550715.html

"... hace el observatorio tras analizar 500 sentencias dictadas por las audiencias provinciales entre 2012 y 2014 para evaluar la aplicación de la Ley ..."

Luego dice


El 78 por ciento de las sentencias analizadas fueron condenas y los delitos penales más habituales fueron maltrato síquico, seguido de quebrantamiento de condena, amenazas, delitos contra la libertad sexual y homicidios.

y del resto dice que

"solo en dos de ellas se abrió un proceso de falso testimonio contra dos mujeres que dijeron que no habían sido maltratadas, aunque en uno de los casos los agentes habían presenciado las agresiones."

También dice:

"El motivo de absolución más frecuente es la falta de pruebas por constar sólo en la investigación con la acusación de la víctima, lo que ocurrió en el 40% de los fallos absolutorios, aunque en un 20% de las sentencias se condenó con el testimonio solo de la víctima."

Vamos, q en el 40% de ese 22% solo hay la palabra de la denunciante, q serían 44 casos. Pero del 22% de casos donde hay absolución para el hombre, solo en dos abren proceso de falso testimonio. ¿Como van a derimir si en los otros 40 casos ha podido haber falso testimonio si ni siquiera abren proceso para investigarlo? ¿Pq y bajo qué criterio deciden no abrir proceso en el resto de los casos?

Habría q aclarar pq en unos casos solo el testimonio de la víctima es creíble y en otros no, pero no parece importar ese "detalle" en el estudio.

Entre los comentarios de la noticia destaco estos:


¿Os acordais del famoso caso veraniego de la falsa violación de cinco chicos gitanos en la feria de Malaga? A pesar de demostrarse que fue una invención y del show mediático que le sucedió, tampoco se cuenta en las estadísticas como denuncia falsa, porque de oficio no se persiguió y los chavales no la denunciaron porque no iban a ganar nada con ello y querian que se dejase de hablar pronto de ellos.

(http://www.eldiario.es/usuarios/perfiles/76766/Monkey.html)
"El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Poder Judicial ha propuesto una reforma legal para que se pueda acordar la libertad vigilada de los supuestos agresores desde el momento en el que una mujer denuncia malos tratos porque es cuando existe "mayor riesgo".".
El primer párrado tiene tela, ya ni siquiera se cortan y proponen "libertad vigilada" para gente que no solo no ha sido condenada, sino que ni siquiera ha sido juzgada. Es decir, que ante una mera acusación se trate al acusado como culpable.


Por cierto, aquí podéis descargar el estudio quienes os interese:
http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/Los-expertos-del-Observatorio-proponen-reformar-la-ley-para-que-la-violencia-de-genero-no-requiera-acreditar-la-intencion-de-dominar-a-la-mujer
-
Dice cosillas interesantes, como la propuesta de añadir la coletilla "con cualquier intención" para que el delito sea considerado "violencia machista" ya que se les ha escapado uno de agresiones mutuas que no han podido condenar por esta causa
-
También está lo de los casos de absolución porque la declaración de la víctima no contaba con corraboraciones periféricas, muy buenos los ejemplos de lo que entienden por "ausencia de corroboraciones periféricas", entre las que se encuentran cosillas como pruebas de ADN negativas o contínuas contradicciones en el testimonio.



En público parecen hablar de otro estudio pero q llega a las mismas conclusiones. Tiene 501 sentencias en el q en gran parte de ellas hay víctima mortal:

http://www.publico.es/sociedad/expertos-piden-no-acredite-intencion.html

"Por su parte, el informe realizado por el grupo de expertos ha resaltado que, de las 501 sentencias que analizaron entre 2001 y 2013, 455 fueron por el asesinato de sus parejas."

Ese mismo estudio dice:

Asimismo, otros datos que destacan en el estudio son que la mayoría de las denuncias son por el delito de "menoscabo psíquico o maltrato de obra", mientras que, en el caso de las absoluciones, el motivo principal es que la única prueba acusatoria es el testimonio incriminatorio de la víctima, sin terceras partes que lo corroboren.

Considerando q las sentencias condenatorias son del 10% ¿como es q escogen 501 casos de entre los cuales el 91% ha tenido víctima mortal?
Son un 9% de casos sin víctima mortal, y en ellos habrá casos con absoluciones pues en donde entran los casos con testimonio incriminatorio de la víctima (ya q las vítimas mortales de los otros casos no pueden dar tal testimonio). De esos 45 casos ¿En cuales se ha iniciado investigación para derimir si ha habido falso testimonio?

Tachan tachan ... .... Algo me dice q no se contarán con los dedos de una mano.

Y así es como sesga estos estudios el Observatorio para la Violencia de Género

Y después de este atentado a la veracidad con el q sacan conclusiones, y basándose en ellas, van y reclaman lo siguiente:


Otra de las propuestas es la reforma de la ley para que la violencia de género no requiera acreditar la intención del agresor de dominar a la víctima, es decir, que "baste el hecho de golpear o maltratar con cualquier intención".

Y es que ....

Esta petición se debe a que, tras el análisis de casi 500 sentencias, desde el Observatorio afirman que en todos ellos aún se exige que se acredite esta "intención de dominar" para que se considere delito.

Realmente, "la petición por parte de los expertos que forman el Observatorio contra la violencia doméstica y de género de que no sea necesario acreditar la intención del hombre de dominar a la mujer. " no es nada nuevo bajo el sol.

Lo actual tiene más pretensiones:

La mejora en la respuesta judicial ante los casos de violencia machista es el objetivo que pretenden varias reformas planteadas a la Ley Integral contra la Violencia de Género. Entre ellas destaca la petición por parte de los expertos que forman el Observatorio contra la violencia doméstica y de género de que no sea necesario acreditar la intención del hombre de dominar a la mujer.

Para ello, exigen la modificación del artículo 1 de la Ley Integral para que baste con golpear o maltratar "con cualquier intención" para incurrir en un delito de violencia doméstica.

En el caso del hombre la violencia doméstica ya se considera machista; la pretensión del Observatorio es q aunq se muestre q las intenciones eran otras de absolutamente igual y se siga considerando de género.

En los comentarios de la noticia publicada en Público se puede leer uno muy interesante:
http://www.publico.es/sociedad/expertos-piden-no-acredite-intencion.html

El estudio más completo sobre violencia doméstica, resumen de 2300 páginas de estudios académicos, realizado por 20 universidades americanas e inglesas, concluye que el porcentaje de mujeres que han ejercido violencia física sobre sus parejas es
del 28’3% vs. 21’3% a la inversa. http://domesticviolenceresearc... (http://domesticviolenceresearch.org/pdf/FindingsAt-a-Glance.Nov.23.pdf) Universidades participantes: http://www.domesticviolenceres... (http://www.domesticviolenceresearch.org/) Un análisis hecho en Espàña de más de 100 estudios científicos basados en los comportamientos de ambos miembros de la pareja indica que la mujer es, estadísticamente, la principal iniciadora de las agresiones físicas en la pareja escorrecto.org/500razones.pdf (http://escorrecto.org/500razones.pdf) Según un estudio reciente realizado por las universidades de Sevilla, Huelva y Oviedo, en las parejas jóvenes españolas
la mujer agrede tres veces más al varón que a la inversa, tanto emocional como físicamente. http://gacetasanitaria.org/es/... (http://gacetasanitaria.org/es/percepcion-etiquetado-experiencia-violenta-las/articulo/S0213911114002039/)


Por ejemplo:
http://gacetasanitaria.org/es/percepcion-etiquetado-experiencia-violenta-las/articulo/S0213911114002039/


Percepción y etiquetado de la experiencia violenta en las relaciones de noviazgo juvenil

Métodos
Estudio descriptivo sobre una muestra de 3087 estudiantes adultos españoles. Se utilizó el Cuestionario de violencia entre novios (CUVINO), que mide ocho formas de violencia de pareja y tres etiquetas utilizadas para describirla (maltrato, miedo y atrapamiento). Se buscaron diferencias según el sexo y se utilizaron regresiones logísticas para encontrar asociaciones entre las distintas formas de violencia de pareja y su etiquetado.


Resultados
El 44,6% sufrió alguna situación de violencia de pareja no percibida, fundamentalmente por «desapego» (30,0%) y «coerción» (25,1%). Toda forma de violencia de pareja fue más perpetrada por las mujeres. La mayor diferencia según sexo se encontró en «castigo emocional» (sufrido por el 20,9% de los varones y el 7,6% de las mujeres) y en «violencia física» (6,6% y 2,3%, respectivamente). El 28,7% se sintió atrapado/a, el 11,8% tuvo miedo y el 6,3% se percibió maltratado/a. Los varones se etiquetaron con más frecuencia como atrapados, pero con menos miedo y maltratados. Las forma de violencia de pareja más asociada con la sensación de atrapamiento fue la coerción, tanto en hombres (odds ratio [OR]=3,8) como en mujeres (OR=5,7).



Y sobre todo:

http://escorrecto.org/500razones.pdf

Pag. 4:



B. Anexo 2

: Recopilación de 107 estudios con indicación de las conclusiones sobre la iniciación y reciprocidad de las agresiones físicas por sexos, cuyos resultados globales son los siguientes:


77 estudios registran mayores niveles de perpetración de violencia física no recíproca o iniciación de las agresiones físicas por las mujeres;

18 estudios registran mayores niveles de perpetración de violencia física no recíproca o iniciación de las agresiones físicas por los hombres; y

12 estudios registran niveles similares de violencia física no recíproca o iniciación de las agresiones físicas para ambos sexos.




________________

En inglés:
http://domesticviolenceresearch.org/pdf/FindingsAt-a-Glance.Nov.23.pdf

Snickers
18-mar-2016, 05:23
Aprovecho q la temática ésta q menciono es actualmente noticia y recupero un artículo de hace años.

http://elpais.com/diario/2008/12/22/opinion/1229900405_850215.html



Las denuncias falsas
María Sanahuja (http://elpais.com/autor/maria_sanahuja/a/) 22 DIC 2008 (http://elpais.com/tag/fecha/20081222)

... ...

... abogados que han recomendado la interposición de una denuncia por malos tratos porque se podía solventar en horas la atribución provisional del uso de la vivienda familiar, ya que la orden de alejamiento supone la expulsión inmediata de la misma, así como la fijación de una pensión de alimentos y la custodia de los hijos; ...

... ...

Hemos consentido la detención de miles de hombres que luego, en su mayoría, han resultado absueltos, y probablemente habremos condenado a más de un inocente, en aplicación de unas leyes que, como la Ley de Enjuiciamiento Criminal, denomina "agresor" al denunciado, antes de iniciar cualquier investigación tendente a averiguar la certeza de los hechos.

... ...

María Sanahuja es magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona y miembro de Jueces para la Democracia y la Plataforma Otras Voces Feministas

Snickers
19-mar-2016, 07:58
Solo el 0'4 por ciento de las denuncias son falsas según el ABC. Ese periodico feminazi.

http://www.abc.es/sociedad/abci-testimonio-victima-violencia-genero-no-cuenta-cada-siete-sentencias-201603171324_noticia.html?ref_m2w=https%3A%2F%2Fww w.facebook.com%2F

El ABC recoge una noticia, nada más y nada menos

Las conclusiones q se dan en ese informe se basan en retorcer los datos, como ya llevan años haciendo.

Por si sirve, un razonamiento al respecto:

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?57686-Nuevo-grupo-en-el-foro-Vegetas-feministas&p=21509649&viewfull=1#post21509649

Y un escrito al respecto del informe:

https://plus.google.com/+DavidPrieto100/posts/ZTifuaMUTza



David Prieto (https://plus.google.com/106594741903694904203)
Igualdad (https://plus.google.com/collection/8TDXX)
Mar 18, 23:15

El CGPJ sacó ayer un informe sobre la LIVG (goo.gl/wqnMzK (http://goo.gl/wqnMzK), goo.gl/eQ2GZD (http://goo.gl/eQ2GZD)) tras estudiar 497 sentencias salidas de las Audiencias provinciales. 374 fueron condenatorias y 123 fueron absolutorias, y en 2 casos se actuó contra la denunciante por denuncia falsa.

Este último dato tiene dos interpretaciones. Una es que solo se ha actuado contra dos porque solo existen dos. Así lo han entendido los medios de comunicación, con titulares (goo.gl/GPPcLv (http://goo.gl/GPPcLv), goo.gl/h65bCK (http://goo.gl/h65bCK)) como "solo el 0,4% de las denuncias por violencia machista son falsas" o "el CGPJ contabiliza dos posibles denuncias falsas de violencia de género de entre un total de 500".

La otra interpretación es que pueden existir más denuncias falsas, pero que el fiscal las ha dejado impunes. Y para saber qué interpretación es la correcta, tenemos que saber cómo se juzgan estas denuncias en las Audiencias Provinciales.

¿Qué tipo de pruebas se piden en estos casos para condenar?

El informe del CGPJ dice que “en la mayoría de los tipos delictivos que aparecen vinculados con la violencia de género, la declaración de la mujer, como testigo “principal” de la acusación, viene constituyéndose en prueba de cargo fundamental para destruir la presunción de inocencia del acusado (...) cabe pues que se proceda a la condena del acusado con el sólo testimonio de la mujer víctima, incluso cuando este testimonio se oponga a otros que confluyen en la dirección opuesta”.

Es decir, que la palabra de la denunciante basta para condenar. Pero esto no siempre es así, ya que (de nuevo, según el informe) tiene que cumplir estas tres condiciones:

1. Ausencia de incredibilidad subjetiva, es decir, que la denunciante no tenga trastornos o motivos espurios que la invaliden como testigo.
2. Persistencia del testimonio, es decir, que la denunciante mantenga su historia sin modificar sus aspectos esenciales, aunque sí puede modificar los detalles.
3. Verosimilitud, es decir, que la historia tenga sea plausible y que haya algún elemento que la corrobore. Estos elementos pueden ser objetivos (por ejemplo un parte médico que acredite que esa persona tiene una lesión) o subjetivos (por ejemplo un testigo que diga que la denunciante le contó lo mismo que al juez).

Ocurre que más que condiciones ”son orientaciones que ayudan a acertar en el juicio (...) pero ello no quiere significar que cuando se cumplan las tres condiciones haya que otorgar, inexorablemente, crédito al testimonio, y (...) que cuando falta uno o varios de estos criterios de validez, la prueba ya no pueda ser valorada como prueba de cargo y deba ser considerada insuficiente para fundar una condena”.

Es decir: que un juez puede exigir más pruebas aunque se cumplan las tres condiciones, pero otro juez puede condenar sin que se cumpla ninguna y aunque no haya más pruebas. O en otras palabras, que todo puede pasar.

¿Pero esto pasa muy a menudo?

El estudio dice que “la declaración de la víctima es prueba de cargo fundamental para proceder a la condena del acusado en (...) un 70-80% de los casos analizados” y que “el testimonio de la víctima es prueba única en un número limitado de supuestos”. Pero si revisáis las tablas de las páginas 11 y 64 veréis que en el 52% de las condenas (195 casos de 374) la declaración de la denunciante consta como única prueba de cargo.

¿Y entonces qué tiene que pasar para que haya absolución?

El informe dice que 73 casos acabaron en absolución simplemente porque al no haber elementos que corroboraran la versión de la denunciante no se cumplían las tres condiciones.

Pero al entrar a dar ejemplos incluye varios donde las pruebas o los testigos contradecían esa versión. En estos casos había indicios de una posible denuncia falsa, pero el tribunal prefirió no investigar si lo era.

1. Un caso donde los testigos contradecían la declaración de la denunciante.
2. Un caso donde el informe forense señalaba la ausencia de lesiones.
3. Un caso donde la denunciante incurría en contradicciones notorias y sustanciales.
4. Un caso donde la declaración de la denunciante era cambiante y el análisis de ADN dio negativo.
5. Un caso donde los testigos corroboraron las declaraciones exculpatorias del acusado, y donde la denunciante le mandó unos SMS diciéndole que él “no sabía de lo que ella era capaz”.
6. Un caso donde la denunciante no mostraba signos de violencia de ningún tipo, donde el informe médico aseguraba que no reunía las características de una mujer maltratada ni física, ni psicológica ni sexualmente; y donde la declaración de ella estaba repleta de ambigüedades y contradicciones.

También dice que 14 casos acabaron en absolución porque se sospechaban motivos espureos, e incluye varios ejemplos. En estos casos había indicios de una posible denuncia falsa, pero el tribunal prefirió no investigar si lo era.

1. Un caso donde la mujer denunció al descubrir una infidelidad.
2. Un caso donde la mujer denunció tras pedir él la separación, y donde todas las pruebas fueron exculpatorias (incluyendo las declaraciones de las hijas y de la madre de la propia denunciante).
3. Un caso donde la versión de la denunciante resultó increíble, donde se apreció una clara animadversión hacia el acusado y donde el tribunal concluyó que la víctima había denunciado para obtener la regularización de su estancia en España.

También dice que 35 casos acabaron en absolución porque la víctima se retractó o se negó a declarar, y en uno de ellos se sospechaba además de un motivo espureo. En estos casos había indicios de una posible denuncia falsa, pero el tribunal prefirió no investigar si lo era.

1. Un caso (goo.gl/1UyoYJ (http://goo.gl/1UyoYJ)) donde la denunciante dijo que el acusado la había asaltado en el rellano de su vivienda y la había violado, pero luego declaró que en un principio se asustó pero que al reconocer a su ex pareja aceptó voluntariamente el acto sexual.
2. Un caso (goo.gl/4OvBsg (http://goo.gl/4OvBsg)) donde la denunciante dijo que el acusado se había colado en su casa y la había violado, pero luego declaró que habían mantenido una relación sexual consentida. En este caso la Sala no pudo saber “en qué momento la testigo dijo la verdad” y por tanto absolvió al acusado.
3. Un caso (goo.gl/1yxuKn (http://goo.gl/1yxuKn)) donde, además del cambio de versión, se valoró que la denuncia pudo estar motivada por el descubrimiento de una infidelidad.

También señala absoluciones debidas a otras causas, sin precisar cuáles son. En estos casos también había indicios de una posible denuncia falsa, pero el tribunal prefirió no investigar si lo era.

1. Un caso (goo.gl/GBveBU (http://goo.gl/GBveBU)) donde la denunciante no resultó creíble por tener una leve discapacidad mental; donde su testimonio estaba lleno de contradicciones, incoherencias e imprecisiones; y donde la única testigo (amiga de la denunciante) decía que “en tema de novios le gusta inventarse cosas”.
2. Un caso (goo.gl/oSqGUl (http://goo.gl/oSqGUl)) donde la denunciante no solo no tenía un mínimo de credibilidad sino que se llegó a dudar incluso de que el denunciado fuera pareja suya, ya que los datos que ella dio sobre la vida personal y profesional de él resultaron ser falsos.

Por último, señala varios casos donde el tribunal mencionó explícitamente que la denuncia podía ser falsa pero aun así prefirió seguir sin averiguar si lo era. Y pone como ejemplos:

1. Un caso (goo.gl/mQeG8U (http://goo.gl/mQeG8U)) donde la denunciante aportó pruebas falsas y donde el tribunal vio una alta probabilidad de que el testimonio fuera falso por sus “excesos incriminatorios” y porque gracias a la denuncia había obtenido la regularización de su situación en España.
2. Un caso (goo.gl/bvEiib (http://goo.gl/bvEiib)) donde la propia denunciante dice que "todo lo que dijo anteriormente es mentira y que se lo inventó porque estaba rabiosa porque ella quería volver con él"; donde el tribunal percibe “multitud de contradicciones y falta de concreción en los hechos”, pero decide no actuar contra ella porque “es histriónica y teatral, que no es que esté mintiendo, sino que su vivencia de la realidad es así, exagerada y pasando con facilidad del llanto a la risa, que tiene una gran dependencia emocional del acusado y que es su primer amor y lo seguirá siendo por mucho tiempo, por lo que en función de dicha consideración lleva a cabo sus actos”.
3. Un caso (goo.gl/RLz7Wo (http://goo.gl/RLz7Wo)) donde según el tribunal, la denunciante “presenta un perfil psicológico compatible con un trastorno límite de la personalidad, habiendo sido diagnosticada, además, de trastorno por dependencia del alcohol, de modo que los rasgos anormales de la personalidad de la testigo pueden comportar intensos sentimientos de venganza contra el procesado con motivo de conflictos afectivos, tendiendo a culparle de todos sus problemas y proyectando contra él una intensa hostilidad; además de adoptar actitudes manipuladoras, tergiversando o deformando la realidad en función de sus intereses personales”; donde “existen motivos para pensar, como se informó por los peritos, que la testigo denunciase los hechos por la animadversión y rencor contra el acusado, al que culpa de todos sus problemas, sin hacer por su parte nada de autocrítica”; donde existía otra denuncia anterior por hechos similares, también archivada, donde la versión de la denunciante era incongruente e incompatible con las lesiones que presentaba.

Pero esos casos no tenían por qué ser denuncias falsas, ¿no?

Precisamente. Lo que pasa al poder condenar sin pruebas es que no tenemos ni idea de cuántos casos son reales y cuántos no. No sabemos cuántos inocentes fueron condenados porque la historia de su denunciante era convincente, ni cuántos culpables quedaron libres porque su víctima se lió.

Lo que sí sabemos es que el propio informe da una lista extensa de casos en los que el propio tribunal creyó (con mayor o menor motivo) que la denuncia podía ser falsa, pero decidió no investigar. Y que esos son simplemente los que menciona. Quizá entre las 120 absoluciones estudiadas no haya más casos así. Quizá haya diez. Quizá haya cien. Eso no lo podemos saber.

Lo que sí sabemos es que solo en dos casos se inició una investigación. Y que ahora leemos en los titulares que, como no investigaron más casos, sólo pueden existir esos dos.

Snickers
19-mar-2016, 08:03
El estudio esta hecho por expertas/o, pero naaaaaaa, no tienen ni idea.


Tienen idea de como retorcer los datos

Argumentos aquí:

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?57686-Nuevo-grupo-en-el-foro-Vegetas-feministas&p=21509649&viewfull=1#post21509649


Entre las recomenciones derivadas de este "estudio", por lo visto, se pueden ler disparates de este calibre:

Página 65 del informe:
"Como refuerzo de las anteriores consideraciones debemos señalar igualmente que en la mayor o buena parte de los supuestos analizados los ilícitos son cometidos sin presencia de terceros, en ámbitos de intimidad, lo que obliga nuevamente a considerar la posibilidad de que el sólo testimonio de la víctima pueda servir para enervar la presunción de inocencia del acusado. Teóricamente cabe pues que se proceda a la condena del acusado con el sólo testimonio de la mujer víctima, incluso cuando este testimonio se oponga a otros que confluyen en la dirección opuesta."


Solo el testimonio de la denunciante, incluso cuando cuando concurran testimonios opuestos. Si eso no da pie a denuncias falsas apaga y vámonos.

De entre los comentarios, más revelaciones:

http://www.eldiario.es/sociedad/CGPJ-libertad-vigilada-supuesto-denuncia_0_495550715.html

#78 (http://www.eldiario.es/sociedad/CGPJ-libertad-vigilada-supuesto-denuncia_0_495550715.html#comment_78) Francisco José López (http://www.eldiario.es/usuarios/perfiles/57705/Francisco_Jose_Lopez.html) | 18/03/2016 - 17:15h

"El motivo de absolución más frecuente es la falta de pruebas por constar sólo en la investigación con la acusación de la víctima, lo que ocurrió en el 40% de los fallos absolutorios, aunque en un 20% de las sentencias se condenó con el testimonio solo de la víctima."
-
Me acabo de dar cuenta de una trampa en esta afirmación:
40% respecto a los fallos absolutorios.
20% respecto de las sentencias (contando absolutorias y condenatorias).
-
El porcentaje pues de las sentencias condenatorias en las que únicamente cuenta el testimonio de la víctima sería mucho mayor.




y


#82 (http://www.eldiario.es/sociedad/CGPJ-libertad-vigilada-supuesto-denuncia_0_495550715.html#comment_82) Francisco José López (http://www.eldiario.es/usuarios/perfiles/57705/Francisco_Jose_Lopez.html) | 18/03/2016 - 23:39h


Gran análisis del informe de David Prieto, tremendo trabajo:
https://plus.google.com/+DavidPrieto100/posts/ZTifuaMUTza







Por último, recalcar:

"El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Poder Judicial ha propuesto una reforma legal para que se pueda acordar la libertad vigilada de los supuestos agresores desde el momento en el que una mujer denuncia malos tratos porque es cuando existe "mayor riesgo"."

y

http://www.eldiario.es/sociedad/CGPJ-libertad-vigilada-supuesto-denuncia_0_495550715.html
(http://www.eldiario.es/usuarios/perfiles/57705/Francisco_Jose_Lopez.html)
#79 (http://www.eldiario.es/sociedad/CGPJ-libertad-vigilada-supuesto-denuncia_0_495550715.html#comment_79) Francisco José López (http://www.eldiario.es/usuarios/perfiles/57705/Francisco_Jose_Lopez.html) | 18/03/2016 - 19:40h


#2
La libertad vigilada consistirá en el sometimiento del condenado a control judicial a través del cumplimiento por su parte de alguna o algunas de las siguientes medidas:
-
a) La obligación de estar siempre localizable mediante aparatos electrónicos que permitan su seguimiento permanente.
-
b) La obligación de presentarse periódicamente en el lugar que el Juez o Tribunal establezca.
-
c) La de comunicar inmediatamente, en el plazo máximo y por el medio que el Juez o Tribunal señale a tal efecto, cada cambio del lugar de residencia o del lugar o puesto de trabajo.
-
d) La prohibición de ausentarse del lugar donde resida o de un determinado territorio sin autorización del juez o tribunal.
-
e) La prohibición de aproximarse a la víctima, o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el Juez o Tribunal.
-
f) La prohibición de comunicarse con la víctima, o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el Juez o Tribunal.
-
g) La prohibición de acudir a determinados territorios, lugares o establecimientos.
-
h) La prohibición de residir en determinados lugares.
-
i) La prohibición de desempeñar determinadas actividades que puedan ofrecerle o facilitarle la ocasión para cometer hechos delictivos de similar naturaleza.
-
j) La obligación de participar en programas formativos, laborales, culturales, de educación sexual u otros similares.
-
k) La obligación de seguir tratamiento médico externo, o de someterse a un control médico periódico”.




Pues eso, q si a un hombre le denuncia una mujer con las únicas pruebas de su testimonio, e incluso con testimonios en contra de ella, el hombre ha de acabar en libertad vigilada. Los puntos e) y f) son ideales para conseguir una custodia, por cierto. Pero eso nunca ocurriría, pq las mujeres solo son víctimas del patriarco, y en este terreno nadan en la inocencia, como ya ha dado a entender alguna juez en su momento. :P

sagatxu
19-mar-2016, 09:35
http://www.jessicafillol.es/2015/06/que-es-una-denuncia-falsa-y-que-no-lo-es/
http://lawyerpress.com/news/2015_09/0809_15_012.html

Aqui todo el mundo miente, la fiscalía, las personas que trabajan en estos temas, todoooooooo el mundoooooo.
Menos los que padecen el sindrome de Cecilia

Snickers
19-mar-2016, 10:11
http://www.jessicafillol.es/2015/06/que-es-una-denuncia-falsa-y-que-no-lo-es/
http://lawyerpress.com/news/2015_09/0809_15_012.html

Aqui todo el mundo miente, la fiscalía, las personas que trabajan en estos temas, todoooooooo el mundoooooo.



Emplear la falacia de la autoridad no te da la razón, ni poner en el teclado de otros lo q te interesa para exagerar en vez de entrar en el informe.

Ha habido personas q trabajando en la Justicia y dando una opinión contraria a la q interesa a algunos han acabado siendo arrinconadas.

Como muestra notable está María Sanahuja (http://www.pensamientocritico.org/marsan0105.htm)

http://elpais.com/diario/2008/12/22/opinion/1229900405_850215.html


Las denuncias falsas
María Sanahuja (http://elpais.com/autor/maria_sanahuja/a/) 22 DIC 2008 (http://elpais.com/tag/fecha/20081222)

... ...

... abogados que han recomendado la interposición de una denuncia por malos tratos porque se podía solventar en horas la atribución provisional del uso de la vivienda familiar, ya que la orden de alejamiento supone la expulsión inmediata de la misma, así como la fijación de una pensión de alimentos y la custodia de los hijos; ...

... ...

Hemos consentido la detención de miles de hombres que luego, en su mayoría, han resultado absueltos, y probablemente habremos condenado a más de un inocente, en aplicación de unas leyes que, como la Ley de Enjuiciamiento Criminal, denomina "agresor" al denunciado, antes de iniciar cualquier investigación tendente a averiguar la certeza de los hechos.

... ...

María Sanahuja es magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona y miembro de Jueces para la Democracia y la Plataforma Otras Voces Feministas



Por cierto, del primer enlace q pones cabe destacar:

El delito de acusación y denuncia falsa –éste es su verdadero nomen iuris- es un delito contra la Administración de Justicia.

... ...

Se habla de hombres que pasan noches en el calabozo, de asuntos que se demoran, de decisiones acerca de custodias o adjudicación de vivienda que les dejan en una situación insoportable. Se habla de trato desigual y de obtención de ventajas por una discusión que no pasa de un quítame aquí estas pajas. Y se mezclan justicias con injusticias y unas situaciones con otras como si todas las mujeres fueran –o fuéramos- unas arpías que pretenden despojar de todo a sus maridos o compañeros del pan y la sal. Y de los hijos, por supuesto.
Pero vayamos por partes. Los juzgados de Violencia sobre la Mujer no hacen otra cosa que aplicar una ley que fue aprobada con el consenso de todos los partidos políticos pero que, pasado un primer y vigoroso impulso, nadie se ha molestado en dotar de medios.

... ... hay que partir de lo que es una denuncia falsa para poder hablar de ellas. Y el hecho de que un asunto acabe por un archivo porque no se ha probado el hecho –no olvidemos que estas acciones no suelen tener testigos- no convierte esa denuncia en falsa. Como tampoco la convierte el hecho de que la mujer, en un momento posterior, amparada en un obsoleto precepto, se eche atrás en su denuncia y guarde silencio.

... A las mujeres se les estigmatiza como falsas denunciantes cuando ni siquiera han sido imputadas ni denunciadas por ello, y probablemente la inmensa mayoría nunca lo serán. Sin perjuicio, por supuesto, de que la que lo haga, haya de soportar el peso de la ley. Pero solo ésa que, como ya he dicho, constituye una cifra anecdótica.


La cuestión es q, partiendo de q denunciar con falta de pruebas puede ser o no una denuncia falsa q en el caso de serlo sería un delito contra la Administración pública, la Administración no investiga las denuncias q solo se basan en el testimonio de la víctima y q se archivan o el hombre sale absuelto.

lo dice en el segundo link,que, por cierto, ya lo pusiste hace tiempo

http://www.jessicafillol.es/2015/06/que-es-una-denuncia-falsa-y-que-no-lo-es/


Para poder perseguir este delito de denuncia falsa, o acusación falsa, la autoridad judicial que conoció el ilícito penal falsamente imputado debe haber dictado una resolución judicial firme de sobreseimiento o archivo. Es decir, que el Juzgado una vez valorada la denuncia, declaración, pruebas presentadas por parte del que denuncia, etc. entiende que no hay indicios de haberse cometido el delito denunciado por lo que no continua con su instrucción.


El propio Juez o Tribunal que dicte esta resolución puede proceder de oficio contra el sujeto activo del delito de denuncia falsa, si de la causa se infieren indicios suficientes de la falsedad de la imputación. La víctima de la denuncia o acusación falsa también puede perseguirlo.

... se persiguen de oficio o bien a denuncia del perjudicado por la denuncia falsa


¿Cuales se persiguen de oficio? ¿Cuantas?

El porcentaje es tan ínfimo q indica q el archivo de la causa o la absolución del denunciado no suponen presunción de inocencia, sino más bien un culpable al q no se ha podido sentenciar.


Menos los que padecen el sindrome de Cecilia

Los q tu digas, así, sin argumentar. Total, pa qué

sagatxu
19-mar-2016, 11:30
http://www.jessicafillol.es/2016/02/maltratadores-con-custodia-compartida-y-la-asimetria-de-las-condenas/http://www.jessicafillol.es/2016/03/continua-el-acoso-a-mujeres-feministas-promovido-desde-genmad/
Estos tienen gente que aseguran que las mujeres asesinadas por asesinos machitas son las únicas culpables de su propio asesinato, que los pobrecitos no tuvieron más remedio que asesinarlas, incluso dicen que seguro que hay denuncias de ellos contra ellas. dicen que en la caso de los niños asesinados por su padre con una radial, fue culpa de la madre por ponerle al límite. Cosas que pasan en todas las casas oiga

Snickers
19-mar-2016, 11:38
http://www.jessicafillol.es/2016/02/maltratadores-con-custodia-compartida-y-la-asimetria-de-las-condenas/http://www.jessicafillol.es/2016/03/continua-el-acoso-a-mujeres-feministas-promovido-desde-genmad/
Estos tienen gente que aseguran que las mujeres asesinadas por asesinos machitas son las únicas culpables de su propio asesinato, que los pobrecitos no tuvieron más remedio que asesinarlas, incluso dicen que seguro que hay denuncias de ellos contra ellas. dicen que en la caso de los niños asesinados por su padre con una radial, fue culpa de la madre por ponerle al límite. Cosas que pasan en todas las casas oiga

Curiosamente, de ese escrito se llega a este enlace:

http://justiciadegenero.com/cuando-el-varon-es-victima-psoe-y-feministas-nos-han-robado-24-000-millones-en-denuncias-falsas/


Con un gráfico muy interesante.

http://www.actuall.com/wp-content/uploads/2016/01/COBRO-DE-RENTA-RAI_MODIFICADO.jpg





La web tiene una escrito interesante:

http://justiciadegenero.com/informe-genmad-2014-asociacion-de-victimas-de-la-ley-de-violencia-de-genero-madrid/


EFECTOS DE IATROGENIA
En nuestra opinión y en la de nuestros asesores, algunos de estos efectos perversos son: 1.- Aumento del número de asesinatos en el ámbito familiar, sosteniéndose en el tiempo el número de mujeres asesinadas. 2.- Aumento espectacular de los costes públicos relacionados con los ámbitos policial, judicial, asistencial, sanitario, etc. sin haber obtenido unos resultados que lo justifiquen. 3.- Preocupante ocultación del altísimo nivel de denuncias instrumentales que colapsan los servicios públicos, en detrimentos de verdaderas víctimas.
4.- Aumento espectacular del número de detenciones ilegales llevadas a cabo por las FCSE, según datos que hemos facilitado a las autoridades europeas pertinentes.
5.- Preocupante reacción de las instituciones en negarse a estudiar las raíces de la violencia intrafamiliar, dedicando casi todos los recursos públicos a tratar los síntomas pero no la epidemiología de esta lacra social.
6.- Más preocupante es aún la falta de voluntad de perseguir las denuncias instrumentales, colaborando las instituciones en la comisión de dichos delitos.
7.- Ocultación del alto nivel de desempleo entre profesionales del Derecho y la Psicología a través de cientos de millones de euros para distribuir entre estos profesionales en el paro, pero que trabajan “de oficio”. 8.- Preocupante indefensión de miles de ciudadanos a los que no se les está aplicando la presunción de inocencia en nuestro país (Viviane Redding, 07/04/2014) y, negándoseles el Habeas Corpus, de forma sistemática y sistémica (STC 2014).
9.- Preocupante miopía de las instituciones en no querer ver que casi el 80% de las mujeres asesinadas estaban involucradas en un proceso de separación y/o divorcio (Mª Jesús Izquierdo, Emakunde 2012) y, que en el resto de los casos existían problemas de tipo psicoafectivos, psicodependencia, adicciones, enfermedades mentales, etc. (Ministerio del Interior 1999-2010). 10.- Nula capacidad de las instituciones para lograr poner a salvo la vida de al menos alguna de las mujeres que, finalmente, fueron asesinadas. 11.- El efecto más perverso logrado hasta ahora ha sido la indiferencia social ante este tipo de problemas. Todo el mundo sabe que existen denuncias falsas salvo los políticos y las instituciones. Mucha gente sabe que existen discusiones en parejas de familias y/o amigos, y ello no entraña que tenga que ser necesariamente una situación de maltrato hacia la otra parte. 12.- Olvido de crear una real y eficaz herramienta educativa con el fin de conseguir que quien necesite ayuda, la pida. 13.- Preocupante ceguera de las instituciones ante el archiconocido y estudiado académicamente “Efecto Werther”. 14. Ocultación por parte de las instituciones o, simple desconocimiento de la pérdida de cerca de 500.000 puestos de trabajo directos e indirectos.


PROPUESTAS Y PETICIONES DE NUESTRO COLECTIVO Reconversión de la LO 1/2004 en una ley de violencia intrafamiliar que proteja de manera igualitaria a todos los miembros de la familia, incluyendo a heterosexuales, homosexuales y transexuales. Fundamental que se modifiquen las prácticas de protección. Es necesario contar con al menos cinco casas de acogida para al menos 25 mujeres, para en los casos de riesgo medio, alto, alto y extremo, obligar a la supuesta víctima a irse a una casa de acogida un periodo de entre dos y cuatro meses, a una comunidad autónoma a más de 200 km del supuesto agresor hasta resolución judicial. De esta forma evitaremos más muertes y que gente que use de forma abusiva este recurso, deje de hacerlo, el colapso de los juzgados y los medios para las víctimas reales. Esta medida resultó eficaz den programas de Canadá. La publicidad institucional no será ”mujer denuncia” sino “mujer, si sufres malos tratos, tenemos medios y lugares para protegerte, pide ayuda o acude a la policía”. Que las penas sean iguales para todos los ciudadanos, sea cual sea su sexo u orientación sexual. Que se respeten los derechos fundamentales tanto de las denunciantes como de los denunciados, estos últimos en lo que se refiere a la presunción de inocencia y detenciones. Léase: Constitución Española, arts. 24.2 y 104 Protocolo Actuación Junio 2004 Instrucción de la SES 05/2008 Norma Técnica DAO GC 1/2008 Protocolo Actuación de las FCS y de Coordinación con los Órganos Judiciales Para la Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica y de Género LOFCS 2/1986, art. 5.2 Real Decreto 991/2006 Manual de Policía Judicial Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ONU) art. 14.2 Convenio Europeo de Derechos Humanos, art. 6.2 Que se hagan públicas las cifras de violencia ejercida sobre menores por parte de sus cuidadores (hombres o mujeres, o ambos), las de violencia sobre el hombre ejercida por su pareja o ex -pareja, esposa o ex –esposa, así como las de violencia entre parejas del mismo sexo.
Que se informe de cuántas de las personas (hombres y mujeres) que se han suicidado, entre los años 2005 y 2014, estaban inmersos en un proceso judicial por violencia de género o doméstica, y/o en un proceso relacionado con el Derecho de Familia.
No condenar como delito lo que en otro ámbito sería una falta (por ejemplo: insulto o empujón en el transcurso de una discusión). Que los JVM no sean competentes en temas de familia cuando la denuncia o condena sea en base al artículo 153 del Código Penal. Creación de un sistema, similar al VPR, que garantice la fiabilidad y veracidad de los hechos denunciados y, en el caso de no haber verosimilitud, reflejar CLARAMENTE en diligencias la posibilidad de simulación de delito, de manera que fiscalía deba actuar de oficio contra la falsa denunciante y estafa procesal. Inclusión en diligencias policiales información al juez competente antecedentes de posibles denuncias anteriores y su resultado.
Inclusión en diligencias del informe vecinal, familiar y de posibles antecedentes por alcoholismo, drogadicción o enfermedad mental (según instrucción SES 5/2008 y Norma Técnica DAO GC 1/2008) para poder adoptar medidas preventivas adecuadas a cada caso. Grabación audiovisual de la denuncias, al igual que se graban los juicios en los JVM. A efectos judiciales, un apartado donde se refleje en la denuncia si están en proceso de divorcio, ruptura como pareja de hecho o modificación de medidas con menores y si hay una petición previa de custodia compartida de los hijos.
Creación del curso de especialidad para los agentes encargados de violencia doméstica y de género, así como programas de formación continua, tanto en asuntos de asistencia a los/as denunciantes como en legislación, para todos los miembros de las FCS. Que las estadísticas efectuadas por el Observatorio de Violencia sobre la Mujer (http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Violencia_domestica_y_de_genero/Actividad_del_Observatorio/Datos_estadisticos/Balance_de_siete_anos_de_la_creacion_de_los_Juzgad os_de_Violencia_sobre_la_Mujer__2005_2012_), se hagan en función de las denuncias instruidas (tal y como hace la fiscalía al computar las denuncias falsas por violencia de género) y no sobre las sentencias. Ya que, como hasta la fecha se viene haciendo, se desvirtúan completamente los porcentajes, dejando fuera los sobreseimientos y desistimientos que, curiosamente, son la mayor parte de las denuncias instruidas.
Que, cuando el juzgado y/fiscalía comprueben que la denuncia es falsa, se actúe de oficio en el mismo acto contra la persona que ha denunciado en falso, con asignación de letrado distinto al anterior, por si hubiera que actuar contra éste por posible estafa procesal y colaboración en la denuncia falsa. Que, en el caso de no reconvertir la LO 1/2004 tal y como se solicita en el primer punto, redefinir el artículo 1. de la misma, simplemente cambiando el adverbio “como” por el adverbio “cuando” como sigue: Artículo 1. Objeto de la Ley. La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como “cuando la” manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relación ….
Que, cuando se ofrezcan las estadísticas de muertes en el ámbito familiar o, en su defecto, por violencia a manos de sus parejas o exparejas de sexo masculino, se especifique la causa exacta tal y como se hace en el resto de Europa (en la imagen aquí debajo representada se ofrece un claro ejemplo):
http://justiciadegenero.com/wp-content/uploads/2015/03/violences-conjugales-france.jpg


SOLUCIONES AJURÍDICAS E INDEXADAS

6.- Utilización de términos más neutrales, y tratar con más tacto las palabras “machismo”, “patriarcado”, “género”, “feminismo” de todos los discursos oficiales, así como leyes y sentencias, ya que están radicalizando posturas y enfrentamiento de ideas. La radicalización de la idealización de conceptos es una de la raíces de la violencia, según los estudios sobre violencia entre jóvenes. 7.- Aplicar el agravante especial en estos casos, eliminando así la discriminación positiva (o acción positiva) con la que muchos hombres y jóvenes se sienten seriamente agraviados y, con la que muchas mujeres y jóvenes se sienten tratadas como seres inferiores. 8.- Dejar de confundir a la ciudadanía con el hecho de que la mujer es débil y vulnerable, por el mero hecho de ser mujer. Esto está provocando muchas reacciones contrarias de miles de mujeres, y no digamos, de hombres.
17.- Cautelas en medidas civiles en juzgados de familia. Despenalizar las simples peleas (diferenciar CLARAMENTE las situaciones de conflicto de las de violencia) por la custodia o de separación, o cualquier otro proceso del ámbito familiar.

Snickers
19-mar-2016, 11:55
http://www.diariodeleon.es/noticias/opinion/no-cuenta-ley-violencia-genero_531105.html

Lo que no se cuenta de la ley de violencia de género

30/05/2010 Tribuna | FELIPE PÉREZ DEL VALLE
Abogado del I.C.A. de León. Consejero de Defensa de la Corte Penal Internacional

Se cumple el quinto aniversario de la entrada en vigor de las medidas penales de la Ley de Violencia de Género (junio 2005, junio 2010) y ya contamos con suficientes datos estadísticos para analizar sus efectos jurídicos y lo que no se cuenta de la misma.

Desde la perspectiva de la mujer, se ha pretendido que dicha Ley sea la panacea de todos sus males y para ello no se han escatimado medios a su favor, promulgándose una prolija normativa como desarrollo de la misma, sin comparación en Europa, aunque España sea el octavo país de Europa por el número de casos de muertes de mujeres y a pesar de que la tercera parte de las víctimas y de los imputados sean extranjeros.

Para el hombre, en cambio, ha sido totalmente perjudicial, a pesar de que también los hombres son víctimas de sus parejas y exparejas, en menor medida, es cierto, pero ¿dónde se pone el límite para una ley similar a favo r de los hombres? Según los datos nacionales sobre cifras mortales en violencia doméstica y de género, el número de hombres asesinados y el porcentaje sobre el total de hombres-mujeres ha sido el siguiente desde 2001 hasta 2005:

Desde su entrada en vigor el 29 de junio de 2005 hasta el 31 de diciembre de 2009, es decir, cuatro años y medio, se han registrado 823.580 procedimientos penales en los Juzgados de Violencia de Género contra los hombres, lo que ha supuesto que un 4,34% de la población varonil española mayor de 18 años ha sido objeto de un procedimiento penal por violencia de género.

Más de la mitad de esos 823.580 hombres han pasado por una dependencia policial como detenidos y de esta mitad la mayor parte de ellos una noche en un calabozo horrible; curiosamente no existen datos estadísticos a este respecto, quizás porque asustaría el comprobar un número tan elevado.

Además, a consecuencia de estos procedimientos penales se adoptaron en ese periodo de tiempo 315.947 medidas cautelares de naturaleza penal contra los hombres, entre ellas 13.671 privativas de libertad y en 168.184 casos la denominada antiguamente «pena de destierro» (27.691 salidas de domicilio; 140.493 alejamientos). Aprovechando esos 823.580 procedimientos penales, las medidas cautelares de naturaleza civil adoptadas en perjuicio del hombre fueron 94.416: en 28.500 supuestos se atribuyó la vivienda a la mujer; se dictaron 15.553 suspensiones del régimen de visitas, de la patria potestad y guarda y custodia. Lo que es perjuicio para el hombre resulta beneficio para la mujer.

En ese dato de más de 800.000 procedimientos penales se oculta siempre en los medios de información y en los innumerables organismos públicos que se han creado ex profeso para luchar contra una parte de la violencia, la que afecta a la mujer, que cerca de la tercera parte de los hombres no son condenados, y a los cuales, en materia penal, no se les compensa, indemniza o se les pide perdón por sus padecimientos derivados de la detención policial, estancia en un calabozo policial, sometimiento a un procedimiento penal e incluso prisión; y en el ámbito civil, no pueden recuperar el tiempo que les privaron de estar con sus hijos, con sus amigos, en su domicilio, y por supuesto no se hace la misma publicidad de su absolución que de su detención, y ni siquiera se procede a la cancelación automática de sus antecedentes policiales y de su reseña policial tras el sobreseimiento o sentencia absolutoria.

Así, el número de sobreseimientos y sentencias absolutorias, es decir, de hombres que a pesar de haber sufrido un procedimiento penal no son condenados ha sido de 251.251 casos, o el 30,50%.

Debe destacarse el número tan elevado de sobreseimientos o supuestos en los que ni siquiera el hombre llega a juicio (167.717) y que cerca de la mitad de los hombres que celebraron juicio en los Juzgados de lo Penal, donde se enjuician el mayor número de casos por delitos, fueron absueltos (48.299 sobre 103.697 sentencias dictadas, es decir, el 46,57%). De estos hombres nada se dice.

Con los datos de sobreseimientos existentes habría que hablar de denuncias falsas y de denuncias interesadas por los beneficios que aporta la Ley a las denunciantes, sobre las que los medios informativos y gubernamentales se niegan a mencionarlas. Hay denuncias falsas en materia de violencia de género, pero no sabemos su número porque no se quiere llevar una estadística de las mismas (una parte de los sobreseimientos serían denuncias falsas) y porque cuando existe una condena, el delito es independiente de la materia de violencia de género, no pudiendo encuadrase entre sus numerosas estadísticas.

En cuanto al procedimiento judicial, con esta Ley se mantienen las prisas en el enjuiciamiento a través el juicio rápido en una jurisdicción especial creada ex profeso (los Juzgados de Violencia sobre la Mujer), compaginando los ámbitos civil y penal, medidas de protección y cautelares, para ser ejecutadas con carácter de urgencia. De hecho, la tercera parte de los asuntos penales tramitados lo han sido como diligencias urgentes de juicio rápido, sin tiempo para una adecuada defensa, como se ha denunciado continuamente por la Abogacía.

Otras consecuencias negativas derivadas de la Ley de Violencia de Género para el hombre afectan al condenado por maltrato: la suspensión de la pena privativa de libertad está sometida a unas condiciones superiores; la sustitución de la prisión solamente puede ser por trabajos en beneficio de la comunidad; el cumplimiento está sometido a unas prohibiciones específicas; y a todo ello hay que sumar la realización de los llamados programas de reeducación pues en caso de negarse irá a la cárcel. Por otra parte, el hombre maltratador nunca se ha visto favorecido por el indulto.

En definitiva, se discrimina al hombre antes (se le persigue solamente a él y no a la mujer), durante (con procedimientos judiciales que aminoran las posibilidades de defensa) y después de la sentencia (al obligarle a cumplir medidas solamente previstas para él).

Ciertamente no se aplica para nada la Ley de Violencia de Género a favor del hombre. No se tiene en cuenta lo dispuesto en el artículo 1-1 de la misma: «La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido -¦». Tampoco lo que se dice en su exposición de motivos: «Se trata de una violencia que se dirige contra las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión». Y que decir tiene que ni siquiera lo que se menciona en el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención: «el propio sistema judicial ejerce una función de prevención general que a partir del mandato que el artículo 9-2 de la Constitución hace a todos los poderes públicos, debe abarcar todos aquellos ilícitos en los que se sostiene la desigualdad entre hombres y mujeres».

Estas buenas palabras no pueden ocultar una cruda realidad: que se denuncia muy a la ligera y se condena como si fuera violencia de género hechos que nada tienen que ver con situaciones de desigualdad o discriminación, o relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Ahora, gracias a esa Ley, más bien es al contrario, el poder está en manos de la mujer, siendo conocida en los medios jurídicos la expresión utilizada de «o me das-¦ o te denuncio por violencia de género».

Ha llegado el momento de derogar los efectos penales de esta Ley para evitar que, con la misma, se siga sometiendo injustamente a procedimiento judicial y al padecimiento de medidas cautelares restrictivas de derechos, al mayor número de hombres inocentes de toda la historia de la codificación penal española.


________________

http://www.diariodeleon.es/noticias/opinion/el-olvido-ley-violencia-genero_652274.html

¿El olvido de la ley de violencia de género?


FELIPE PÉREZ DEL VALLE. Abogado del I.C.A. de León

09/12/2011

Han pasado más de seis años desde la entrada en vigor el 29 de junio del 2005 de los efectos penales de la Ley de Violencia de Género. Ya puede analizarse con detalle la eficacia práctica de la ley y comprobar las consecuencias para los hombres que en algún momento de su vida tuvieron una relación de afectividad con una mujer.

Un primer dato que asusta es que en estos seis años de datos estadísticos se han registrado 1.095.753 procedimientos penales en los Juzgados de Violencia de Género; significa que un 6% de los hombres mayores de 18 años ha sido imputado.

Este elevadísimo número de acusados deriva de una ley que pasó a considerar delito conductas realizadas por hombres contra sus parejas o exparejas que con anterioridad eran simples faltas, y que se promulgó a pesar de que España estaba por debajo de la media europea y mundial en muertes por violencia de género. En una noticia de 3 de mayo del 2010, publicada en la página web del Observatorio de Violencia se decía que «España es uno de los países del mundo donde menos mujeres son asesinadas por sus parejas».

También se olvida que una parte considerable de los delitos que trata de prevenir se producen en la población extranjera (víctimas y agresores), respecto de la cual las medidas educativas no han tenido ninguna influencia, al haber venido a España en edad no escolar. De hecho, del total de asuntos incoados por violencia de género en el periodo 29 de junio del 2005 a 31 de diciembre del 2009, el 69,4% de las víctimas tenía nacionalidad española, y el 30,6% nacionalidad extranjera. Según datos del Instituto Centro Reina Sofía «el 71,91% de los feminicidas de pareja son españoles y el 28,09% restante extranjeros, procedentes, principalmente, de países iberoamericanos y de la UE». Se refiere a datos del año 2000 al 2009. A partir del 2008 supera el 36%.

De ambas circunstancias olvidadas se deriva una sanción severa para el español por hechos encuadrados en violencia de género causada de manera importante en el ámbito de otras culturas, y sin tener en cuenta que en las culturas que se dice más avanzadas, el feminicidio es más alto (países nórdicos, Estados Unidos, Francia, Reino Unido). A pesar de ello, la Ley española es la más perjudicial para el hombre.

Otro olvido importante de la aplicación de la Ley de Violencia de Género es que más de la mitad de ese millón noventa y cinco mil hombres han pasado por una dependencia policial como detenidos; de esta mitad, la mayor parte de ellos una noche en un calabozo. Curiosamente no existen datos estadísticos publicados a este respecto, quizás porque asustaría el comprobar un número tan elevado y en buena parte desproporcionado para la entidad del delito objeto de acusación: más del 60% de los delitos instruidos tiene su causa en la supuesta comisión del delito de lesiones del artículo 153 del Código Penal, es decir, causar menoscabo psíquico o lesión no constitutiva de delito, o maltrato sin lesión, que antes de la Ley de Violencia de Género era falta.

El dato más olvidado en los medios de información y en los innumerables organismos públicos que se han creado ex profeso para luchar contra una parte de la violencia, la que afecta a la mujer, es que cerca de ¡la tercera parte de los hombres no son condenados!, y a los cuales, en materia penal, no se les compensa, indemniza o se les pide perdón por sus padecimientos derivados de la detención policial, estancia en un calabozo policial, sometimiento a un procedimiento penal e incluso prisión; en el ámbito civil, no pueden recuperar el tiempo que les privaron de estar con sus hijos, con sus amigos, en su domicilio, y por supuesto no se hace la misma publicidad de su absolución que de su detención, ni siquiera se procede a la cancelación automática de sus antecedentes policiales y reseña policial tras el sobreseimiento o sentencia absolutoria.

Se olvida, pues, que el número de sobreseimientos y sentencias absolutorias en los 6 años comprendidos entre la entrada en vigor de la Ley de Violencia de Género y el 30 de junio del 2011 asciende a la cifra de 359.583 casos, el 32,81% de los procedimientos.

Debe destacarse el número tan elevado de sobreseimientos o supuestos en los que ni siquiera el hombre llega a juicio (241.834), de los cuales 4.384 en el año 2009, 5.251 en el año 2010 y 2.781 en el primer semestre del 2011 fueron sobreseimientos libres, es decir, no hubo delito —lo que puede equivaler a denuncias falsas—. Un olvido imperdonable que merece destacarse es que la mitad de los hombres que celebraron juicio en los Juzgados de lo Penal, donde se enjuician el mayor número de casos por delitos, fueron absueltos, exactamente en estos 6 años de datos estadísticos judiciales, el 47,71% de los hombres que sufrieron un juicio en el Juzgado de lo Penal fueron absueltos.

Se olvida finalmente que cuando se interpone una denuncia por una mujer contra su pareja o expareja entran en funcionamiento de manera mecánica los protocolos de actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado contra el hombre: se produce su detención de forma inmediata, sin realizar una mínima investigación acerca de si el hecho denunciado tuvo lugar de verdad o sobre la participación del denunciado. Se detiene al hombre y punto, sin comprobar las justificaciones que pueda dar sobre su inocencia. Consecuencia de ello es el elevado número de sobreseimientos judiciales.

Nunca en la historia judicial española se ha producido un número tan elevado de procedimientos penales y, ni mucho menos, un número tan elevado de no condenados, de inocentes que no son compensados. Ante estos datos oficiales solamente cabe la modificación de la ley.

Moderación
19-mar-2016, 13:48
Movemos al hilo que le corresponde.

Snickers
19-mar-2016, 14:03
Movemos al hilo que le corresponde.

Ruego os leáis los tres post sobre el texto (en este hilo los nº300, 301 y 302):

OTRAS VOCES FEMINISTAS-MANIFIESTO

ya q en ningún momento mencionan las denuncias falsas. Es un texto feminista, sobre un enfoque feminista, firmado por docenas de feministas (personas ilustres como Manuela Carmena, Elvira Lindo, Maruja Torres, etc) q lo propio es q se siga dejando en el hilo sobre el feminismo

¿Que tiene este texto para corresponderle estar en este hilo en vez de en el otro del feminismo?

Supongo q lo habreís metido sin querer en el paquete y por eso lo menciono.

saludos

Moderación
19-mar-2016, 15:01
Ruego os leáis los tres post sobre el texto (en este hilo los nº300, 301 y 302):

OTRAS VOCES FEMINISTAS-MANIFIESTO

ya q en ningún momento mencionan las denuncias falsas. Es un texto feminista, sobre un enfoque feminista, firmado por docenas de feministas (personas ilustres como Manuela Carmena, Elvira Lindo, Maruja Torres, etc) q lo propio es q se siga dejando en el hilo sobre el feminismo

¿Que tiene este texto para corresponderle estar en este hilo en vez de en el otro del feminismo?

Supongo q lo habreís metido sin querer en el paquete y por eso lo menciono.

saludos

Tienes razón, disculpa. Lo que no entiendo es por qué has replicado por tu cuenta los mensajes sin esperar a que lo solucionásemos desde Moderación. Borro de aquí, por comodidad.

David Arnold
19-mar-2016, 20:29
“Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela” (cita de tu propia firma).

En cuanto al primer texto que enlazas (mensaje #1 de este hilo):

En primer lugar la página de la que extraes la información (secuestro-emocional.org) está caída a día de hoy (19-03-2016), no sé qué problema hay pero no puedo acceder a ella por lo tanto no puedo contrastar viendo la página. No sé qué organización es esa de secuestro emocional.org ni sé su veracidad. No puedo saber en qué datos se basa para hacer la afirmación que hace, a saber: “Las falsas denuncias de maltrato y abusos sexuales en la España de género [¿qué es este concepto de España de género?], se revelan, cada vez más, como un instrumento de persecución política contra los varones” [toma ya]. No puedo comprender varias cosas, como por ejemplo en qué se basa el autor de dicho artículo para decir que existe una persecución de carácter político contra los varones por el hecho de ser varones (¿?). Persecución política que se manifiesta al parecer en las denuncias falsas por maltrato y abusos sexuales. Este tipo de afirmaciones, habrá que demostrarlas, digo yo. El artículo continúa diciendo en su primer párrafo que “Mª Paz Tejedor, psicóloga forense, en la revista de Jueces para la Democracia, en su nº Nº 57 de Noviembre de 2006, denuncia el abuso de las denuncias de abuso y la pasividad judicial frente a las denuncias falsas de género”. Es decir, que se dicen dos cosas:

1º: que existe un abuso de las denuncias por abuso. Supongo que se refiere con que se abusa a que se denuncia de forma falsa y se denuncia cuando no hay abuso.
2º: que existe una pasividad judicial frente a dichas denuncias falsas. Lo cual quiere decir que no sólo hay muchas denuncias falsas sino que además los jueces vuelven la cara ante éstas y no hacen nada.

Sin embargo el artículo ni demuestra el punto uno ni demuestra el punto dos, se limita a decirlo y como prueba de la veracidad de dicha información nos cita el artículo de Mª Paz Tejedor que me intento leer pero no puedo acceder a dicho número, solamente veo que existe un artículo en dicho número de dicha revista de Mª Paz Tejedor que se titula así: “Falsas alegaciones de abuso sexual infantil, detección y abordaje pericial”. Pero dado que no puedo acceder a dicha revista ni a dicho artículo para ver la fiabilidad de lo que se dice en este otro pues tengo que buscar yo los datos a ver si es cierto que se abusa de las denuncias por abuso y que además de haber muchas denuncias falsas relacionadas con violencia de género los jueces miran para otro lado como si no fuera con ellos. ¡Lo cual es algo que habrá que demostrar con algo!.

El segundo párrafo es aún más divertido, en él se dice que como muestra de este problema está el caso de un tal Jose Luís en el que dice que había organizaciones públicas y privadas (no cita cuáles) que se dedican, como en otros casos, (tampoco cita qué otros casos) a luchar para que los hijos no vean a sus padres. ¿Qué organizaciones son éstas? ¿qué caso es ese de ese tal José Luís? ¿cómo acceder a esa información? No se demuestra nada, sólo se dice. Como la página está caída y tampoco puedo acceder al artículo de la revista en el que supuestamente está basada dicha información pues no hay manera de saber eso. Este artículo primero que pones continúa un poco en esa línea. Es imposible averiguar de dónde se saca los datos, empiezo a sospechar que lo hace (y de manera torticera) un poco de la punta del pene así que tendré que buscar yo los datos por mi cuenta. Pero con esto pasa como con muchas otras cosas en la red que hay mucha información y todo el mundo participa para crearla lo cual hace que la veracidad de mucha información sea bastante dudosa. Hay mucha, pero también hay mucha de muy poca calidad. Así que veamos cuántas son esas denuncias falsas por violencia de género y cuántos de esos delitos de denuncias falsas quedan impunes con los jueces haciendo la vista gorda. Busquemos los datos. De momento no sigo con dicho texto porque continúa en la misma línea (cualquier usuario puede comprobarlo; hace continuas referencias a un artículo –un solo artículo- al cual de momento no se puede acceder para poder comprobar ni su veracidad ni en qué datos se basa), luego llega a hablar de Adolf Hitler (un artículo muy serio, jé) y otras cosas más pero de evidencias de lo que se dice cero. Y éste es sólo el primer artículo con el que abres este tema, tema que bombardeas con otros artículos que analizaré en diferentes días me tome el tiempo que me tome, iré poco a poco, pero pienso profundizar y buscar datos. Me parece indignante que tus fuentes sean estas y tengas la valentía y el arrojo de espetar a otros usuarios frases como: “disculpa ¿en q te basas?” y “No se en q tre basas, yo me baso en todo lo q he posteado, reportaje incluido” (mensaje #20) o sea vas de aséptico y de veraz con la información, vas de documentado y la calidad y la veracidad de las cosas que posteas es prácticamente nula (por lo menos hasta el momento). “¿En qué te basas?” preguntabas; ¿y tú? ¿en qué te basas tú?, te pregunto. Estás llenando páginas y páginas con datos de dudosa credibilidad con la esperanza de que nadie se tome el tiempo que me estoy tomando yo para analizarlos concienzudamente y así, como nadie tiene tiempo, tú quedas de que te basas en datos y das la opinión que te salga de las narices sobre un tema tan delicado como este, pero eso se te va a acabar. Hay dos opciones para explicar lo que estás haciendo:

-O eres un incauto que ha sido engañado con información de dudosa credibilidad y, con muy buenas intenciones pero lamentable resultado, estás contribuyendo a remachar tópicos y bulos que no son ciertos. En cuyo caso te recomiendo que des un paso atrás y comiences a informarte mejor antes de hablar de temas tan delicados como la violencia de género, la opresión de género y este tipo de cosas.

-O eres un mentiroso con intenciones no muy honestas. En cuyo caso en este foro, a partir de ahora, se te va a acabar el rollo ya que me voy a dedicar a analizar todas y cada una de tus fuentes al respecto.

Tu maravilloso primer post que abre este tema termina con otro enlace (también caído a día de hoy) de la maravillosa página y que es el siguiente: http://www.secuestro-emocional.org/Noticias/Justicia-Mala-1995.htm
(http://www.secuestro-emocional.org/Noticias/Justicia-Mala-1995.htm)
Ahora voy yo con datos y te voy a citar no sólo las fuentes sino también dónde y cómo buscarlas. No ya para ti, que igual (o igual sí) ni te vas a molestar en analizar, sino para toda aquella persona que pudiera caer en creer que existe poco más que un lobby hembrista que está metiendo en la cárcel a miles de inocentes para cortarles el pito.
El artículo de dicha revista que se cita en esta joya de la ciencia social de artículo que has colgado aquí data de noviembre del año 2006. Pues bien, vamos a averiguar esos datos de ese año, a ver si es verdad que hay una plaga de abusar de denunciar por maltrato de manera falsa y también que los jueces están haciendo la vista gorda ante semejante plaga:
De momento la estadística sobre violencia de género del INE (Instituto Nacional de Estadística) se comenzó a elaborar en 2011, no hay datos del 2006. Supongo que el INE es un organismo hembrista opresor según tú, pero es la información más fiable a la que puedo acceder. Claro, podría tirar de muchas más fuentes, supongo, siempre y cuando la veracidad de dicha información me importe tanto como parece importarte a ti (o sea un rábano). Pero vamos a empezar por la última nota de prensa que enlazo aquí de la página del INE (y no de páginas del royo: “acabemos con esas lagartas asesinas.org”) http://www.ine.es/prensa/np906.pdf
(http://www.ine.es/prensa/np906.pdf)
Conclusiones interesantes: aparte de incluir lo más básico como la definición de violencia de género y la de violencia doméstica (en la cual se incluye la violencia dentro del ámbito doméstico realizada por mujeres. Que es que parece que los hombres están desprotegidos ante la ley) incluye también numerosos datos interesantes que podéis comprobar por vosotros mismos porque aquí cito una fuente que creo que tiene más veracidad que las que aporta Snicker pero no incluye NADA sobre ese supuesto problemón de que hay un abuso de denunciar falsamente y además aquí todo el mundo haciendo la vista gorda. Recomiendo a toda persona interesada echar un vistazo a esta fuente antes de echar un vistazo a otras y que saquen sus propias conclusiones, además en el INE se puede acceder a más información, esto, a pesar de arrojar ya mucha más información, más detallada, veraz y de calidad que la fuente de nuestro amigo es sólo una nota de prensa, podéis acceder a todas las bases de datos en: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft18/p468&file=inebase&L=0 y eso sólo por poner un ejemplo.

Antes de dejarlo por hoy quiero decir algo: hay que tener mucho cuidado, obviamente denuncias falsas hay en TODOS los delitos que existen. Lo que hay que ver es si eso se está haciendo de forma abusiva y si, de hacerse, además de haber muchas denuncias falsas los jueces, sin pruebas, hacen la vista gorda y condenan inocentes (que tiene narices la afirmación y tiene narices las fuentes y tiene narices todo). Y lo peor es que hay últimamente un afloramiento en internet de este tipo de mentiras que hacen mucho daño a un problema que sí que es real. Tened cuidado que todo lo que se vierte en Internet no es cierto, sed cuidadosos con la información.

Un abrazo y hasta otro día que tenga libre. ;)

Riply
19-mar-2016, 21:14
No entiendo que haya 31 páginas de este tema.

liebreblanca
19-mar-2016, 21:35
^^^ Si entras en foros donde participen muchos hombres, practicamente todos están absolutamente convencidos de que españa es una dictadura hembrista, que las mujeres tenemos a los hombres oprimidos y que la ley de viogen es una ley nazi pensada para encarcelar a los hombres inocentes con una sola palabra de ella. Y ade más te lo repiten a la menos oportunidad.

David Arnold
19-mar-2016, 21:39
^^^ Si entras en foros donde participen muchos hombres, practicamente todos están absolutamente convencidos de que españa es una dictadura hembrista, que las mujeres tenemos a los hombres oprimidos y que la ley de viogen es una ley nazi pensada para encarcelar a los hombres inocentes con una sola palabra de ella. Y ade más te lo repiten a la menos oportunidad. Repetir cualquiera puede repetir lo que le dé la gana, lo que habrá es que demostrarlo con datos fiables y contrastables, no con el primer enlace que me encuentro en google. Que es que la gravedad de las afirmaciones exige un mínimo de seriedad.

sagatxu
19-mar-2016, 23:18
“Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela” (cita de tu propia firma).

En cuanto al primer texto que enlazas (mensaje #1 de este hilo):

En primer lugar la página de la que extraes la información (secuestro-emocional.org) está caída a día de hoy (19-03-2016), no sé qué problema hay pero no puedo acceder a ella por lo tanto no puedo contrastar viendo la página. No sé qué organización es esa de secuestro emocional.org ni sé su veracidad. No puedo saber en qué datos se basa para hacer la afirmación que hace, a saber: “Las falsas denuncias de maltrato y abusos sexuales en la España de género [¿qué es este concepto de España de género?], se revelan, cada vez más, como un instrumento de persecución política contra los varones” [toma ya]. No puedo comprender varias cosas, como por ejemplo en qué se basa el autor de dicho artículo para decir que existe una persecución de carácter político contra los varones por el hecho de ser varones (¿?). Persecución política que se manifiesta al parecer en las denuncias falsas por maltrato y abusos sexuales. Este tipo de afirmaciones, habrá que demostrarlas, digo yo. El artículo continúa diciendo en su primer párrafo que “Mª Paz Tejedor, psicóloga forense, en la revista de Jueces para la Democracia, en su nº Nº 57 de Noviembre de 2006, denuncia el abuso de las denuncias de abuso y la pasividad judicial frente a las denuncias falsas de género”. Es decir, que se dicen dos cosas:

1º: que existe un abuso de las denuncias por abuso. Supongo que se refiere con que se abusa a que se denuncia de forma falsa y se denuncia cuando no hay abuso.
2º: que existe una pasividad judicial frente a dichas denuncias falsas. Lo cual quiere decir que no sólo hay muchas denuncias falsas sino que además los jueces vuelven la cara ante éstas y no hacen nada.

Sin embargo el artículo ni demuestra el punto uno ni demuestra el punto dos, se limita a decirlo y como prueba de la veracidad de dicha información nos cita el artículo de Mª Paz Tejedor que me intento leer pero no puedo acceder a dicho número, solamente veo que existe un artículo en dicho número de dicha revista de Mª Paz Tejedor que se titula así: “Falsas alegaciones de abuso sexual infantil, detección y abordaje pericial”. Pero dado que no puedo acceder a dicha revista ni a dicho artículo para ver la fiabilidad de lo que se dice en este otro pues tengo que buscar yo los datos a ver si es cierto que se abusa de las denuncias por abuso y que además de haber muchas denuncias falsas relacionadas con violencia de género los jueces miran para otro lado como si no fuera con ellos. ¡Lo cual es algo que habrá que demostrar con algo!.

El segundo párrafo es aún más divertido, en él se dice que como muestra de este problema está el caso de un tal Jose Luís en el que dice que había organizaciones públicas y privadas (no cita cuáles) que se dedican, como en otros casos, (tampoco cita qué otros casos) a luchar para que los hijos no vean a sus padres. ¿Qué organizaciones son éstas? ¿qué caso es ese de ese tal José Luís? ¿cómo acceder a esa información? No se demuestra nada, sólo se dice. Como la página está caída y tampoco puedo acceder al artículo de la revista en el que supuestamente está basada dicha información pues no hay manera de saber eso. Este artículo primero que pones continúa un poco en esa línea. Es imposible averiguar de dónde se saca los datos, empiezo a sospechar que lo hace (y de manera torticera) un poco de la punta del pene así que tendré que buscar yo los datos por mi cuenta. Pero con esto pasa como con muchas otras cosas en la red que hay mucha información y todo el mundo participa para crearla lo cual hace que la veracidad de mucha información sea bastante dudosa. Hay mucha, pero también hay mucha de muy poca calidad. Así que veamos cuántas son esas denuncias falsas por violencia de género y cuántos de esos delitos de denuncias falsas quedan impunes con los jueces haciendo la vista gorda. Busquemos los datos. De momento no sigo con dicho texto porque continúa en la misma línea (cualquier usuario puede comprobarlo; hace continuas referencias a un artículo –un solo artículo- al cual de momento no se puede acceder para poder comprobar ni su veracidad ni en qué datos se basa), luego llega a hablar de Adolf Hitler (un artículo muy serio, jé) y otras cosas más pero de evidencias de lo que se dice cero. Y éste es sólo el primer artículo con el que abres este tema, tema que bombardeas con otros artículos que analizaré en diferentes días me tome el tiempo que me tome, iré poco a poco, pero pienso profundizar y buscar datos. Me parece indignante que tus fuentes sean estas y tengas la valentía y el arrojo de espetar a otros usuarios frases como: “disculpa ¿en q te basas?” y “No se en q tre basas, yo me baso en todo lo q he posteado, reportaje incluido” (mensaje #20) o sea vas de aséptico y de veraz con la información, vas de documentado y la calidad y la veracidad de las cosas que posteas es prácticamente nula (por lo menos hasta el momento). “¿En qué te basas?” preguntabas; ¿y tú? ¿en qué te basas tú?, te pregunto. Estás llenando páginas y páginas con datos de dudosa credibilidad con la esperanza de que nadie se tome el tiempo que me estoy tomando yo para analizarlos concienzudamente y así, como nadie tiene tiempo, tú quedas de que te basas en datos y das la opinión que te salga de las narices sobre un tema tan delicado como este, pero eso se te va a acabar. Hay dos opciones para explicar lo que estás haciendo:

-O eres un incauto que ha sido engañado con información de dudosa credibilidad y, con muy buenas intenciones pero lamentable resultado, estás contribuyendo a remachar tópicos y bulos que no son ciertos. En cuyo caso te recomiendo que des un paso atrás y comiences a informarte mejor antes de hablar de temas tan delicados como la violencia de género, la opresión de género y este tipo de cosas.

-O eres un mentiroso con intenciones no muy honestas. En cuyo caso en este foro, a partir de ahora, se te va a acabar el rollo ya que me voy a dedicar a analizar todas y cada una de tus fuentes al respecto.

Tu maravilloso primer post que abre este tema termina con otro enlace (también caído a día de hoy) de la maravillosa página y que es el siguiente: http://www.secuestro-emocional.org/Noticias/Justicia-Mala-1995.htm
(http://www.secuestro-emocional.org/Noticias/Justicia-Mala-1995.htm)
Ahora voy yo con datos y te voy a citar no sólo las fuentes sino también dónde y cómo buscarlas. No ya para ti, que igual (o igual sí) ni te vas a molestar en analizar, sino para toda aquella persona que pudiera caer en creer que existe poco más que un lobby hembrista que está metiendo en la cárcel a miles de inocentes para cortarles el pito.
El artículo de dicha revista que se cita en esta joya de la ciencia social de artículo que has colgado aquí data de noviembre del año 2006. Pues bien, vamos a averiguar esos datos de ese año, a ver si es verdad que hay una plaga de abusar de denunciar por maltrato de manera falsa y también que los jueces están haciendo la vista gorda ante semejante plaga:
De momento la estadística sobre violencia de género del INE (Instituto Nacional de Estadística) se comenzó a elaborar en 2011, no hay datos del 2006. Supongo que el INE es un organismo hembrista opresor según tú, pero es la información más fiable a la que puedo acceder. Claro, podría tirar de muchas más fuentes, supongo, siempre y cuando la veracidad de dicha información me importe tanto como parece importarte a ti (o sea un rábano). Pero vamos a empezar por la última nota de prensa que enlazo aquí de la página del INE (y no de páginas del royo: “acabemos con esas lagartas asesinas.org”) http://www.ine.es/prensa/np906.pdf
(http://www.ine.es/prensa/np906.pdf)
Conclusiones interesantes: aparte de incluir lo más básico como la definición de violencia de género y la de violencia doméstica (en la cual se incluye la violencia dentro del ámbito doméstico realizada por mujeres. Que es que parece que los hombres están desprotegidos ante la ley) incluye también numerosos datos interesantes que podéis comprobar por vosotros mismos porque aquí cito una fuente que creo que tiene más veracidad que las que aporta Snicker pero no incluye NADA sobre ese supuesto problemón de que hay un abuso de denunciar falsamente y además aquí todo el mundo haciendo la vista gorda. Recomiendo a toda persona interesada echar un vistazo a esta fuente antes de echar un vistazo a otras y que saquen sus propias conclusiones, además en el INE se puede acceder a más información, esto, a pesar de arrojar ya mucha más información, más detallada, veraz y de calidad que la fuente de nuestro amigo es sólo una nota de prensa, podéis acceder a todas las bases de datos en: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft18/p468&file=inebase&L=0 y eso sólo por poner un ejemplo.

Antes de dejarlo por hoy quiero decir algo: hay que tener mucho cuidado, obviamente denuncias falsas hay en TODOS los delitos que existen. Lo que hay que ver es si eso se está haciendo de forma abusiva y si, de hacerse, además de haber muchas denuncias falsas los jueces, sin pruebas, hacen la vista gorda y condenan inocentes (que tiene narices la afirmación y tiene narices las fuentes y tiene narices todo). Y lo peor es que hay últimamente un afloramiento en internet de este tipo de mentiras que hacen mucho daño a un problema que sí que es real. Tened cuidado que todo lo que se vierte en Internet no es cierto, sed cuidadosos con la información.

Un abrazo y hasta otro día que tenga libre. ;)
El último párrafo es lo que más me preocupa. Por culpa de estas falacias, muchas mujeres se ven desprotegidas, se las mira con lupa y se las trata mal, hasta el punto de que se niegan a denunciar. Una de las asesinadas pidió una orden de alejamiento y se le negó.
La asesinaron a tiros por la calle. Y esto es absolutamente real.
Cuando hablas con la gente de este tema, de repente todo el mundo conoce a algún hombre denunciadoy falsamente por la harpia de su mujer. No se como pueden esperar que confiese que maltrata a su mujer, y le creen sin dudar, ella no se merece ese beneficio.
Cuando si son conscientes de que hay maltrato, si miran hacia otro lado (Mira!, como los jueces).
Y continuan asesinando mujeres.
Los tipejos estos de GenMan, piden que las penas por asesinatos sean las mismas. No saben que lo son, no saben que la ley Viogen del 2004, se aprobó por unanimidad en el Congreso, no saben que su fin era poder actuar cuando una mujer iba a denunciar un maltrato con una mano marcada en la cara, la policia no podía hacer nada. Estamos hablando del 2004. Cuánto sufrimiento han sufrido esas mujeres sin tener nada que las protegiera. El terrible caso de Ana Orantes. Pero nada como los del síndrome de Cecilia, los de " y los hombres qué", siguen con sus cosas. Y mientras suguimos contando. Que vergüenza

Snickers
20-mar-2016, 03:38
^^^ Si entras en foros donde participen muchos hombres, practicamente todos están absolutamente convencidos de que españa es una dictadura hembrista, que las mujeres tenemos a los hombres oprimidos y que la ley de viogen es una ley nazi pensada para encarcelar a los hombres inocentes con una sola palabra de ella. Y ade más te lo repiten a la menos oportunidad.

¿Y quien en este foro (o en las 31 páginas de este hilo) se ha manifestado en ese sentido?

Snickers
20-mar-2016, 03:42
Los tipejos estos de GenMan, piden que las penas por asesinatos sean las mismas. No saben que lo son,

Pues no, no lo son.


no saben que la ley Viogen del 2004, se aprobó por unanimidad en el Congreso, no saben que su fin era poder actuar cuando una mujer iba a denunciar un maltrato con una mano marcada en la cara, la policia no podía hacer nada. Estamos hablando del 2004. Cuánto sufrimiento han sufrido esas mujeres sin tener nada que las protegiera.

Una mujer con la cara marcada tiene algo más de pruebas q su simple palabra contra el hombre. De casos así no se habla cuando se trata el tema de este hilo.

Snickers
20-mar-2016, 05:29
“Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela” (cita de tu propia firma).

¿Y?





En cuanto al primer texto que enlazas (mensaje #1 de este hilo):
No puedo saber en qué datos se basa para hacer la afirmación que hace, a saber: “Las falsas denuncias de maltrato y abusos sexuales en la España de género [¿qué es este concepto de España de género?], se revelan, cada vez más, como un instrumento de persecución política contra los varones” [toma ya]. No puedo comprender varias cosas, como por ejemplo en qué se basa el autor de dicho artículo para decir que existe una persecución de carácter político contra los varones por el hecho de ser varones (¿?). Persecución política que se manifiesta al parecer en las denuncias falsas por maltrato y abusos sexuales. Este tipo de afirmaciones, habrá que demostrarlas, digo yo.

Lo he explicado en varios posts ¿Te has leído el hilo? He escrito mucho más q ese enlace q dices.


El artículo continúa diciendo en su primer párrafo que “Mª Paz Tejedor, psicóloga forense, en la revista de Jueces para la Democracia, en su nº Nº 57 de Noviembre de 2006, denuncia el abuso de las denuncias de abuso y la pasividad judicial frente a las denuncias falsas de género”. Es decir, que se dicen dos cosas:

1º: que existe un abuso de las denuncias por abuso. Supongo que se refiere con que se abusa a que se denuncia de forma falsa y se denuncia cuando no hay abuso.
2º: que existe una pasividad judicial frente a dichas denuncias falsas. Lo cual quiere decir que no sólo hay muchas denuncias falsas sino que además los jueces vuelven la cara ante éstas y no hacen nada.

Lo han dicho muchos expertos, a lo largo del hilo está expuesto.


Sin embargo el artículo ni demuestra el punto uno ni demuestra el punto dos, se limita a decirlo y como prueba de la veracidad de dicha información nos cita el artículo de Mª Paz Tejedor que me intento leer pero no puedo acceder a dicho número, solamente veo que existe un artículo en dicho número de dicha revista de Mª Paz Tejedor que se titula así: “Falsas alegaciones de abuso sexual infantil, detección y abordaje pericial”. Pero dado que no puedo acceder a dicha revista ni a dicho artículo para ver la fiabilidad de lo que se dice en este otro pues tengo que buscar yo los datos a ver si es cierto que se abusa de las denuncias por abuso y que además de haber muchas denuncias falsas relacionadas con violencia de género los jueces miran para otro lado como si no fuera con ellos. ¡Lo cual es algo que habrá que demostrar con algo!.


El hilo está lleno de aportaciones, más allá de esos sitios a donde no puedes acceder.

Ale, accede a revista.
http://publicacionesjuecesdemocracia.blogspot.com.es/2013/09/revista-jueces-para-la-democracia_8.html
Pincha, q es facil
http://1.bp.blogspot.com/-tr3UocMsAFc/VLj4K7yjBlI/AAAAAAAAB-U/xxSvGL4diHk/s1600/Revista%2B57%2Bnoviembre%2B2006.jpg (https://drive.google.com/file/d/0ByhMNmX0p_pGUDJOXzljajM5Rm8/view?usp=sharing)
Accede a la Revista (https://drive.google.com/file/d/0ByhMNmX0p_pGUDJOXzljajM5Rm8/view?usp=sharing)

Ahí tienes el artículo, en la pag 93 (aunq lo relevante estaría en la 99 y 100)
https://drive.google.com/file/d/0ByhMNmX0p_pGUDJOXzljajM5Rm8/view?pref=2&pli=1

¿Se supone q le desmontarás todo lo q dice, también (bibliografía incluida)? ¿Eres perito en estas lindes?


El segundo párrafo es aún más divertido, en él se dice que como muestra de este problema está el caso de un tal Jose Luís en el que dice que había organizaciones públicas y privadas (no cita cuáles) que se dedican, como en otros casos, (tampoco cita qué otros casos) a luchar para que los hijos no vean a sus padres. ¿Qué organizaciones son éstas? ¿qué caso es ese de ese tal José Luís? ¿cómo acceder a esa información? No se demuestra nada, sólo se dice. Como la página está caída y tampoco puedo acceder al artículo de la revista en el que supuestamente está basada dicha información pues no hay manera de saber eso. Este artículo primero que pones continúa un poco en esa línea. Es imposible averiguar de dónde se saca los datos, empiezo a sospechar que lo hace (y de manera torticera) un poco de la punta del pene así que tendré que buscar yo los datos por mi cuenta. Pero con esto pasa como con muchas otras cosas en la red que hay mucha información y todo el mundo participa para crearla lo cual hace que la veracidad de mucha información sea bastante dudosa. Hay mucha, pero también hay mucha de muy poca calidad.

Tienes el hilo lleno de información, pero te resulta más divertido criticar un texto coya página está caída. Lo más relevante de ese ejemplo sería:
"Como muestra de denuncia "sospechosa de falsa" que no se persigue ..."


Así que veamos cuántas son esas denuncias falsas por violencia de género y cuántos de esos delitos de denuncias falsas quedan impunes con los jueces haciendo la vista gorda. Busquemos los datos. De momento no sigo con dicho texto porque continúa en la misma línea (cualquier usuario puede comprobarlo; hace continuas referencias a un artículo –un solo artículo- al cual de momento no se puede acceder para poder comprobar ni su veracidad ni en qué datos se basa), luego llega a hablar de Adolf Hitler (un artículo muy serio, jé) y otras cosas más pero de evidencias de lo que se dice cero.

Es curioso como te quedas con lo q te interesa.

A mi me interesa:


Las afirmaciones que encontramos en este artículo sobre las motivaciones para poner la denuncia falsa son:

* Muchas de estas falsas denuncias eclosionan en el curso de un proceso de familiar
* Son mayoritariamente las madres (95%) quienes interponen la mayoría de las falsas denuncias de maltrato o de abuso sexual infantil
* Las motivaciones o ganancias secundarias son diversas: conseguir la custodia o interferir en el régimen de visitas, lograr separar de su vida y la de los hijos al ex-cónyuge, la no asunción de la nueva relación de aquel, deseos de venganza o revancha por una herida narcisista de abandono, mantener un vínculo con la ex-pareja.

Estas afirmaciones dejan clara la existencia de intereses espurios de la que denuncia, lo que invalida la aplicación de la triada del tribunal supremo que permite dar credibilidad al testimonio de la denunciante (http://www.secuestro-emocional.org/main/Denuncias-Falsas-Triada.htm#Espurio), ya que esta exige la ausencia de intereses espurios, que quedan perfectamente delimitados en este trabajo.


... no se investigan las denuncias falsas.



Y éste es sólo el primer artículo con el que abres este tema, tema que bombardeas con otros artículos que analizaré en diferentes días me tome el tiempo que me tome, iré poco a poco, pero pienso profundizar y buscar datos. Me parece indignante que tus fuentes sean estas y tengas la valentía y el arrojo de espetar a otros usuarios frases como: “disculpa ¿en q te basas?” y “No se en q tre basas, yo me baso en todo lo q he posteado, reportaje incluido” (mensaje #20) o sea vas de aséptico y de veraz con la información, vas de documentado y la calidad y la veracidad de las cosas que posteas es prácticamente nula (por lo menos hasta el momento). “¿En qué te basas?” preguntabas; ¿y tú? ¿en qué te basas tú?, te pregunto.

Pues eso. Me baso en un montón de información q no te has molestado en analizar de forma objetiva, pero que no te impide juzgar ya, supongo q debido a q tendrás ya el juicio establecido, lo cual se conoce normalmente como prejuicio.


Estás llenando páginas y páginas con datos de dudosa credibilidad con la esperanza de que nadie se tome el tiempo que me estoy tomando yo para analizarlos concienzudamente y así, como nadie tiene tiempo, tú quedas de que te basas en datos y das la opinión que te salga de las narices sobre un tema tan delicado como este, pero eso se te va a acabar. Hay dos opciones para explicar lo que estás haciendo:

¿En serio q tu conoces mis supuestas esperanzas? ¿En que te basas? :P


-O eres un incauto que ha sido engañado con información de dudosa credibilidad y, con muy buenas intenciones pero lamentable resultado, estás contribuyendo a remachar tópicos y bulos que no son ciertos. En cuyo caso te recomiendo que des un paso atrás y comiences a informarte mejor antes de hablar de temas tan delicados como la violencia de género, la opresión de género y este tipo de cosas.

Ya ya. Lo q tu digas. Una cosa u otra. Nada más. No te cortes en descalificar. Y eso lo dices sin haber leído el hilo, solo con el primer post, q dices q no puedes analizar bien ya q el enlace esta roto.

Yo no he hablado de la Violencia de Género, he hablado de la Ley de Violencia de Género. Pero difícil q lo pilles si ya sentencias (mal) leyendo solo un post.


-O eres un mentiroso con intenciones no muy honestas. En cuyo caso en este foro, a partir de ahora, se te va a acabar el rollo ya que me voy a dedicar a analizar todas y cada una de tus fuentes al respecto.

¿Y como vas a saber si es el caso? ¿Como puedes tu llegar a poder a hacer un juicio sobre mis intenciones?

En fin.


Tu maravilloso primer post que abre este tema termina con otro enlace (también caído a día de hoy) de la maravillosa página y que es el siguiente: http://www.secuestro-emocional.org/Noticias/Justicia-Mala-1995.htm
(http://www.secuestro-emocional.org/Noticias/Justicia-Mala-1995.htm)

¿Y? Esta escrito hace seis años, leñe.



Ahora voy yo con datos y te voy a citar no sólo las fuentes sino también dónde y cómo buscarlas. No ya para ti, que igual (o igual sí) ni te vas a molestar en analizar, sino para toda aquella persona que pudiera caer en creer que existe poco más que un lobby hembrista que está metiendo en la cárcel a miles de inocentes para cortarles el pito.

¿Acaso he dicho yo algo parecido en alguno de mis posts? ¿En cuales?


El artículo de dicha revista que se cita en esta joya de la ciencia social de artículo que has colgado aquí data de noviembre del año 2006. Pues bien, vamos a averiguar esos datos de ese año, a ver si es verdad que hay una plaga de abusar de denunciar por maltrato de manera falsa y también que los jueces están haciendo la vista gorda ante semejante plaga:

¿Los jueces? ¿Quien ha dicho q hay tal plaga? ¿Donde?


De momento la estadística sobre violencia de género del INE (Instituto Nacional de Estadística) se comenzó a elaborar en 2011, no hay datos del 2006. Supongo que el INE es un organismo hembrista opresor según tú, pero es la información más fiable a la que puedo acceder.

Estupendo. De donde sacas q se empezó en esa fecha? :cool: ¿De donde sacas esa suposición? Busca un solo post mío dode haya yo empleado el término hembrista, a ver si tienes suerte.


Claro, podría tirar de muchas más fuentes, supongo, siempre y cuando la veracidad de dicha información me importe tanto como parece importarte a ti (o sea un rábano).

Es tu parecer, aunq no argumentas como llegas a él.


Pero vamos a empezar por la última nota de prensa que enlazo aquí de la página del INE (y no de páginas del royo: “acabemos con esas lagartas asesinas.org”) http://www.ine.es/prensa/np906.pdf
(http://www.ine.es/prensa/np906.pdf)

¿Qué páginas de lagartas asesinas? Yo empleo enlaces y escritos para reforzar mi tesis. ¿Donde he hablado yo de lagartas asesinas?


http://www.ine.es/prensa/np906.pdfSe entiende por violencia de género todo acto de violencia física o psicológica (incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad) que se ejerza contra una mujer por parte del hombre que sea o haya sido su cónyuge

o esté o haya estado ligado a ella por una relación similar de afectividad aún sin convivencia



Para no variar, el texto es revelador. Se entiende q da igual si esos actos del hombre son por motivos de género, y se entiende q la mujer no puede ejercer actos contra el hombre por motivos de género, ya q sus actos se catalogan como violencia doméstica.

Se llama víctima a toda mujer q denuncia, y agresor a todo hombre denunciado, independientemente de como acabe el proceso, por lo q la presunción de inocencia queda a la altura del suelo. ¿Las víctimas del informe son las de procesos con sentencia de culpabilidad al hombre? ¿Queda claro? ¿Donde? No, más bien dice q son las q reciben medidas de protección. Como mucho, en la pag 11 se puede entrever q las medidas cautelares se dan a 83 mil denuncias, cuando luego las infracciones son unas 32 mil ¿Que pasa en esos 51 mil casos con los hombres absueltos a los q se les prohibió ir a su casa?

Nunca mencionan el nº de denuncias en total , ni cuantas son archivadas. Solo denuncias con medidas de protección. No dice el porcentaje, pero casi todas se llevan su medida de protección. Solo con denunciar se suele iniciar un protocolo en el q el hombre pasa por un proceso de alejamiento de su casa e hijos, y aunq han pedido el Habeas Corpus durante años se lo han negado.

Por cierto, define la Violencia doméstica como aquella q se ejerce contra cualquiera q no es la conyuge. ¿Pasa entonces q contra una hermana o madre no se puede ejercer violencia de género? En fin


Conclusiones interesantes: aparte de incluir lo más básico como la definición de violencia de género y la de violencia doméstica (en la cual se incluye la violencia dentro del ámbito doméstico realizada por mujeres. Que es que parece que los hombres están desprotegidos ante la ley) incluye también numerosos datos interesantes que podéis comprobar por vosotros mismos porque aquí cito una fuente que creo que tiene más veracidad que las que aporta Snicker pero no incluye NADA sobre ese supuesto problemón de que hay un abuso de denunciar falsamente y además aquí todo el mundo haciendo la vista gorda.

La defición no es badalí. la violencia del hombre a la mujer supone un trato distinto para ella q si es violencia de la mujer al hombre, sentencias incluidas. El trato de la justicia es discriminatorio, sin probarse a priori si el trato del hombre a la mujer ha sido con el carácter mencionado. Se da por hecho q siempre ha de ser así.

En conclusión, q para lo más q puede servir tu enlace es para q digas a quien te lea q se lean el informe y saquen sus conclusiones. En fin, todo un aporte al debate.

Por cierto donde he escrito yo q hay un abuso de denunciar falsamente? Si digo q las falsas denuncias no se investigan, y por tanto no se pueden llegar a contabilizar ¿Como se si hay un uso o un abuso? Habrá enlaces q pongo q puedan hablar de abuso (supongo, q igual ni los hay), pero yo no lo digo, yo argumento con mis propias palabras.

Por cierto, si lees el hilo entenderás q no todo el mundo hace la vista gorda.


Recomiendo a toda persona interesada echar un vistazo a esta fuente antes de echar un vistazo a otras y que saquen sus propias conclusiones, además en el INE se puede acceder a más información, esto, a pesar de arrojar ya mucha más información, más detallada, veraz y de calidad que la fuente de nuestro amigo es sólo una nota de prensa, podéis acceder a todas las bases de datos en: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft18/p468&file=inebase&L=0 y eso sólo por poner un ejemplo.

Sí si, el INE está ahí. Otra cosa es q datos tiene, pq los tiene, con q fórmulas los usa, etc. En la última página se explican de perlas:

La Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género ofrece información sobre víctimas ydenunciados con medidas cautelares u órdenes de protección dictadas que han sido inscritas en el año de referencia en el Registro central para la protección de las víctimas de la violencia doméstica y de género, cuya titularidad corresponde al Ministerio de Justicia.

No contempla el total de denuncias presentadas, sino las que han dado lugar a su inscripción como consecuencia de las medidas cautelares dictadas y tampoco muestra información sobre condenados con sentencia firme.



¿Se sabe del total de denuncias a cuales se les aplica medidas cautelares y cuales luego son con sentencia? Nanainas.

¿Pq no lo contempla? Pq no interesa.

Dice también:

En el Registro central para la protección de las víctimas de la violencia doméstica y de género se anotan las medidas cautelares y órdenes de protección relativas a asuntos de violencia doméstica o violencia de género, así como los datos correspondientes a penas y medidas de seguridad impuestas en sentencia firme y no firme por delito o falta.Desde un punto de vista conceptual, el enfoque de esta estadística está orientado al estudio de la fase de instrucción del proceso penal (procedimientos incoados) y está referida a los asuntos con medidas cautelares dictadas, por lo que ofrece información sobre víctimas y denunciados con medidas cautelares u órdenes de protección, y no sobre condenados, sentencias o medidas de seguridad impuestas en sentencia firme. La información proporcionada no contempla tampoco el total de denuncias presentadas sino sólo las que han dado lugar a su inscripción en el Registro como consecuencia de las medidas cautelares dictadas

¿Pq no ofrece datos sobre condenados y sentencias si están en el Registro central?


Antes de dejarlo por hoy quiero decir algo: hay que tener mucho cuidado, obviamente denuncias falsas hay en TODOS los delitos que existen. Lo que hay que ver es si eso se está haciendo de forma abusiva y si, de hacerse, además de haber muchas denuncias falsas los jueces, sin pruebas, hacen la vista gorda y condenan inocentes (que tiene narices la afirmación y tiene narices las fuentes y tiene narices todo). Y lo peor es que hay últimamente un afloramiento en internet de este tipo de mentiras que hacen mucho daño a un problema que sí que es real. Tened cuidado que todo lo que se vierte en Internet no es cierto, sed cuidadosos con la información.




¿Quien ha afirmado q los jueces condenan (sentencian) a inocentes? ¿Donde? ¿En que post? Si solo te has leído uno.

Se ha escrito q en el 90% de las denuncias o se archivan o el hombre sale absuelto (aunq no quita q haya casos en los q pueda ser culpable).

Lo q no hay en otros casos es una Ley q motive a hacer denuncias falsas, puesto q trata en desigualdad al hombre y a la mujer, puesto q no analiza en q casos se presentan las denuncias, ni si en procesos de separación el hombre puede salir perjudicado y ser ello una motivación para denunciar con la única prueba q el testimonio de ella contra él, puesto q ya en el protocolo la denunciante es víctima y el denunciado es agresor y le supone alejamiento, puesto q muchos expertos lo han denunciado, puesto q hay un enfoque detrás q hasta ciertas feministas han criticado (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?57686-Nuevo-grupo-en-el-foro-Vegetas-feministas&p=21509725&viewfull=1#post21509725).

David Arnold
20-mar-2016, 07:58
¡Me has dado acceso al artículo! Gracias esto se va a poner aún más divertido. Y tranquilo, que hay 32 páginas. De momento ya me he cargado tu primer post, tranquilo que aunque me tome meses me iré cargando una por una todas las referencias que pones de: "cuidado amigos que hay un lobby ultrafeminista que quiere quedarse con vuestros pisos, coches y dejaros sin un duro". Pero tranquilo, que lo que no vas a hacer es marcarme a mí el ritmo que a ti te dé la gana. Yo, a diferencia de ti voy poco a poco, la calidad de la información lo requiere. Lo que no voy a hacer es lo que haces tú: rellenar en dos días cuatro páginas de fast food informativo para aburrir a cualquiera que yo creo que ni siquiera tú has profundizado en una sóla de las referencias que pones. Y por cierto esto no lo hago para convencerte a ti, sino para quienes nos lean se den cuenta e investiguen por su cuenta no vaya a ser que alguien se trague todas esas mierdas y, en un país en el que el machismo es un problema gravísimo (este sí existe y aquí sí hay datos fiables) llegue a la conclusión de que poco más que el hombre está indefenso ante una legión de hembristas despiadadas en connivencia con los jueces. Que es que es para partirse las afirmaciones que se extraen sólo del primero de tus mensajes. Aquí sólo una muestra del primero de tus posts:


Armas políticas: la mentira y la propaganda diseñadas por Goebbels, ministro de propaganda nazi. Por supuesto no falta la creación de un chivo expiatorio: los judíos en la Alemania nazi, y el "maltratador" en la España de género. jajajajajajajajaja la madre que los parió jajajajajaja. Y es que este es sólo el primero de tus posts, no me quiero ni imaginar lo que me voy a reir cuando me meta a analizar otro.

Pero tranquilo, Snickers, que tengo (espero) mucho tiempo por delante. :D

sagatxu
20-mar-2016, 09:26
Pues no, no lo son.



Una mujer con la cara marcada tiene algo más de pruebas q su simple palabra contra el hombre. De casos así no se habla cuando se trata el tema de este hilo.

Las penas por asesinato son las mismas si un hombre mata a su mujer que si una mujer mata a su marido, puedes decir lo que quieras que esto es así

"En medio de la polémica sobre violencia machista en el debate de TVE, Marta Rivera de la Cruz le preguntó a Hernando: "¿Usted cree que los miserables que mataron hoy a sus mujeres les importaba mucho pasar más tiempo en la cárcel que a una mujer?". Lo cierto es que en ningún momento la ley contra la violencia de género contempla penas diferentes si el que asesina es un hombre o una mujer. Lo que puede ocurrir en casos de violencia machista, aunque también puede darse en la situación contraria, es que se establezca lo que se llama Concurso Real de Penas. Si han existido violencias previas se acumularían los delitos y daría como resultado una pena más alta.

De hecho, el Código Penal reserva una agravante si la víctima es o ha sido la pareja o expareja del agresor, independientemente de si es hombre o mujer. No obstante, el pasado 1 de julio entró en vigor la reforma del Código Penal que incluye como agravante de la responsabilidad criminal las razones de género, junto a otras que ya existían como los motivos racistas o la discriminación referente a la religión o identidad sexual de la víctima. Sin embargo, sostiene Naredo, "todavía está por ver cómo se aplica, en todo caso, serían las mismas penas pero impuestas en su grado máximo".
http://www.eldiario.es/sociedad/puntos-explican-violencia-machista-especifica_0_461254146.html

Mira mejor dónde te informas, porque creo que te están mintiendo descaradamente, y si no te lo crees, te buscas la Ley, que está por ahí en pdf y te la lees, a ver donde encuentras que ponga que si un hombre mata a su mujer tien más pena de cárcel que al reves.
Antes del 2004, si una mujer iba con una lesión menor,,no tenía ninguna ley que la protegiera, porque aunque tú no lo creas, esta ley nació para proteger a las mujeres, no para fastidiar a los hombres.
LOVG, se llama exactamente LEY ORGÁNICA 1/2004 DEL 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCION CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
El Informe del Ministerio Fiscal presentado al hilo de un caso en Canarias, afirmó, en contra de la inconstitucionalidad de la LIVG que “No castiga la Ley Integral al hombre por ser hombre, sino que considera de mayor reproche la actitud del varón que, siendo o habiendo sido su marido o estando o habiendo estado ligado a ella por una relación de afectividad, aun sin convivencia, somete a la mujer a una situación de desigualdad y discriminación. La causa justificativa viene de la mano de una realidad social que pone de manifiesto cómo la violencia del hombre contra la mujer en el ámbito de la pareja, a diferencia del supuesto contrario, constituye un problema de primera magnitud en nuestro país que reclama políticas de igualdad dirigidas a corregir esa situación asimétrica de dominio del hombre sobre la mujer, siendo estas más del 90% de las víctimas de violencia doméstica”.
Dices que de casos así no se habla cuando se trata el tema de este hilo, porqué?, porque no te interesa?. Llevas mucho tiempo cargando contra esta ley, yo sólo te explico porqué es tan necesaria. De hecho su mayor logro ha sido intentar impregnar la sociedad de cierta perspectiva de género y, asimismo, tratar de erradicar una causa más de discriminación contra las mujeres que, en esta ocasión, tiene la devastadora consecuencia de sesgar su derecho fundamental a la vida, la vida digna, a la integridad física y psíquica, a la libertad y a la igualdad
.http://www.eldiario.es/agendapublica/impacto_social/ley-violencia-genero_0_179532676.html

Por supuesto que estas cosas no las lees, porque te desmontarian en un plis el empeño en hacernos creer que el que sufre es el hombre, lo cual no te crees ni tú mismo.
Veinte mujeres muertas este año, este si es un dato preocupante, lo demás como dicen en mi tierra "broseta de riu"

Vitriol
20-mar-2016, 13:33
Pero tranquilo, Snickers, que tengo (espero) mucho tiempo por delante. :D

No conoces a Snickers me temo. :D

David Arnold
20-mar-2016, 13:40
No conoces a Snickers me temo. :D Qué pasa que es pesadillo el chaval ¿no? Si es que a mí Snickers me da igual. Si yo lo que pretendo es que el personal se dé cuenta de la sarta de chorradas que está posteando y lo tome con la seriedad que merece: cero.

Lo que no puedes hacer es llegar cada día y decir: "bufff voy a ver qué hacemos hoy contra el lobby feminista, a ver...." y a continuación poner en google: denuncias falsas, maltratro, feminismo... y liarte a copiar y pegar todo lo que veas sin criterio ninguno.

Pero si es que, mira, ¡mira! jajajajajajaja:

Estamos hablando de una persecución política por cuestiones de sexo, lo que está contemplado como un crimen de lesa humanidad. La esencia: la irracionalidad y la arbitrariedad como la personalidad de Adolf Hitler que construyó una Alemania nazi donde, a igual que ahora, no faltaba la pasividad del pueblo que no se enteraba, o no quería enterarse de la realidad, prefiriendo vivir el delirio de su líder. Armas políticas: la mentira y la propaganda diseñadas por Goebbels, ministro de propaganda nazi. Por supuesto no falta la creación de un chivo expiatorio: los judíos en la Alemania nazi, y el "maltratador" en la España de género. El "amor por la ciencia" también es un elemento común: los nazis buscaban, a través de la genética, la pureza de la raza aria matando judíos, cuya sangre corría por sus venas. Aquí tenemos a doctos en derecho y psicólogos, que lavan sus frustraciones de infancia en los juzgados españoles, con la dulce venganza sobre el género masculino. QUE VIENEN LOS NAZIS!!!! jajajajajajajaa

Vaya pedrada que tiene el que haya escrito eso, por favor.

liebreblanca
20-mar-2016, 18:34
Es que aunque realmente hubiesen un montón de denuncias falsas, esa no sería razón para derogar la ley, que es lo que pretenden los que esparcen estos bulos. Hay un montón de denuncias falsas de robo de movil para cobrar el seguro, y no por eso vamos a legalizar el robo de moviles.

sagatxu
20-mar-2016, 18:55
Ni a derogar el Código penal tampoco.
Lo peor, ya dije es la consecuencia que tiene esto. Las víctimas no se atreven a denunciar, ya de por si les cuesta hacerlo, imágina tras todos estos bulos que confunden a la opinión pública.
Que no se pueda demostrar un delito, no significa que sea una denuncia falsa, sino que no hay pruebas suficientes. Luego no se realizan los protocolos, se dan órdenes de alejamiento que nadie se preocupa si se cumplen, aunque el tipejo tenga antecedentes por maltrato, y al cabo de un mes aparece el cadáver de una niña de 19 años flotando en un pantano.
Me parece muy irresponsable alimentar estos bulos, allá cada cual con su conciencia.
Jueces por la democracia, explica en este pdf, porque no es efectiva al 100%, http://www.juecesdemocracia.es/pdf/Avueltasconlaleydeviolenciadeg%C3%A9nero.pdf
Y tienen bien claro, y son jueces, que lo de las denuncias falsas ya no se sostiene de ninguna de las maneras
https://scontent-lhr3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t1.0-9/11800426_1047928038565147_5272328182877062626_n.pn g?oh=ae9fa34dd00417bd8af4906e48e7312a&oe=57521522
Resultan preocupantes determinados intentos de frivolizar sobre el drama de la violencia machista. En muchos delitos se pueden producir denuncias falsas, pero por violencia de género el porcentaje es irrelevante y se encuentra en el 0,01%, según los datos oficiales del CGPJ. Lo que es un verdadero problema social es la violencia que queda oculta y nunca se denuncia. Y esto no se solucionará difamando a las víctimas como si fueran culpables.
Sacado de su propio facebook https://www.facebook.com/1035082106516407/photos/pb.1035082106516407.-2207520000.1458477652./1047928038565147/?type=3&theater

sagatxu
20-mar-2016, 19:06
Por cierto, Joaqiim Bosch es el portavoz de Jueces por la Democracia, tuve la suerte de verlo en el homenaje que hicieron en Xátiva a las víctimas del bombardeo del 12 de febrero de 1939. Un hombre que da gusto escuchar

Vitriol
20-mar-2016, 19:28
Es que aunque realmente hubiesen un montón de denuncias falsas, esa no sería razón para derogar la ley, que es lo que pretenden los que esparcen estos bulos. Hay un montón de denuncias falsas de robo de movil para cobrar el seguro, y no por eso vamos a legalizar el robo de moviles.

Sería razón para derogar la ley si no se concede el beneficio de la duda al acusado, o se salta su presunción de inocencia a la torera. Pero vamos, que esto se ha dicho tres billones de veces y no por decirlo una vez más vas a leerlo a conciencia. Y menos de alguien como yo, quien debes tener en la carpeta de ignorados de hace lustros. Si yo realizo una denuncia falsa por robo de móvil y te acuso a ti, lo razonable es que antes de culparte investiguen la situación para ver si efectivamente hay indicios que te inculpen o te he increpado por puro provecho personal. La gente que protesta por la Ley de Violéncia de Género no lo hace para considerar a la mujeres maltratadas unas mentirosas, sino para evitar que la justicia se ejerza en detrimento de quienes no tienen culpa alguna. Porque a eso se le puede llamar de muchas maneras, pero no justicia. Justicia es dar a cada cual lo que merece.

sagatxu
20-mar-2016, 19:45
Sería razón para derogar la ley si no se concede el beneficio de la duda al acusado, o se salta su presunción de inocencia a la torera. Pero vamos, que esto se ha dicho tres billones de veces y no por decirlo una vez más vas a leerlo a conciencia. Y menos de alguien como yo, quien debes tener en la carpeta de ignorados de hace lustros. Si yo realizo una denuncia falsa por robo de móvil y te acuso a ti, lo razonable es que antes de culparte investiguen la situación para ver si efectivamente hay indicios que te inculpen o te he increpado por puro provecho personal. La gente que protesta por la Ley de Violéncia de Género no lo hace para considerar a la mujeres maltratadas unas mentirosas, sino para evitar que la justicia se ejerza en detrimento de quienes no tienen culpa alguna. Porque a eso se le puede llamar de muchas maneras, pero no justicia. Justicia es dar a cada cual lo que merece.
Es que eso no es así, es otro de los bulos que rulan por ahí.
Medidas cautelares: Son todas aquellas actuaciones o decisiones que, sin prejuzgar del resultado final, de contenido positivo o negativo, que un órgano de la Administración Pública o un juez o magistrado del poder judicial, puede adoptar para que las resultas de la resolución administrativa o judicial surtan plenos efectos para los interesados o para la parte procesal
Para ello, se exige la concurrencia de dos requisitos: el fumus boni iuris o apariencia de buen Derecho y el periculum in mora o peligro/riesgo por el paso del tiempo.
En España, la medida cautelar es el fiel reflejo del derecho a la tutela judicial efectiva previsto en el artículo 24 de la Constitución española de 1978, así que tampoco te creas a los que te cuenten que las medidas cautelares dictadas al amparo de la Ley Integral contra la Violencia de Género (LIVG) son inconstitucionales, porque es radicalmente falso.

¿Qué requisitos hacen falta para que un juez dicte medidas cautelares? Más información:

Fumus bonis Iuris: que un hecho investigado tenga carácter de delito y la probabilidad de que el imputado hubiese participado en su comisión. Es también conocido como la verosimilitud del derecho invocado.

Periculum in mora: consiste en el temor razonable y objetivamente fundado de la parte actora de que la situación jurídica sustancial, resulte seriamente dañada o perjudicada de forma grave e irreparable durante el transcurso del tiempo necesario para dictar la sentencia principal.

Cuando no existan ninguno de estos dos presupuestos, entonces no existe la necesidad ni la legalidad para aplicar una medida cautelar. Quédate tranquilo que tu presunción de inocencia como hombre está salvaguardada por todas las garantías que te ofrece el sistema judicial. No tanto como a un político corrupto, pero tampoco te puedes quejar de que seas presunto culpable tan solo con ser denunciado, no exageres
Ahora, lo que me interesa es precisamente este segundo requisito: el temor razonable y objetivamente fundado de la parte actora de que la situación jurídica sustancial, resulte seriamente dañada o perjudicada de forma grave e irreparable durante el transcurso del tiempo necesario para dictar la sentencia principal. De ahí que afirmo que las medidas cautelares que se dictan tienen como objeto proteger a las víctimas, que la LIVG ha contribuido a clarificar la situación y que por ese mismo motivo salva vidas.
Algunos dicen que "sólo hace falta una llamada de teléfono para que tu novio acabe en el calabozo" y NO ES ASÍ. En el momento en que pones la denuncia es LA POLICÍA quien hace una EVALUACIÓN DEL RIESGO del sujeto, de 1 a 5. Son cinco los niveles de riesgo policial: no apreciado, bajo, medio, alto y extremo, y en función de cada uno se ponen en marcha unos protocolos de actuación. Sólo en caso de que LA POLICÍA estime que existe un RIESGO EXTREMO el juez PUEDE, y repito PUEDE decretar prisión preventiva.

Los principales interesados en que se extienda esa idea de que "tu pareja te denuncia y vas a la cárcel automático" son precisamente los catalogados como riesgo extremo, ¿no crees?, repito la evaluación de 1 a 5 la hace la policía en el mismo momento en que presentas la denuncia. A él le van a buscar para que de su versión, y a partir de ahí sales ya de la comisaría con las medidas de protección que correspondan.El juez es el que dicta prisión provisional o no dependiendo de la evaluación policial.Por otro lado, la policía se lo lleva a tomar declaración, que no es lo mismo que llevar a alguien detenido. Son cosas distintas, aunque si te pillan con las manos en la masa (agrediendo a alguien) sí te llevan detenido. ¿Acaso no es lógico? Si te pillan robando un coche, ¿que te lleven detenido no es lo normal? A partir de ahí el juez, en cuestión de horas, decreta prisión provisional o puesta en libertad inmediata.
Repito se lo llevan a tomar declaración, a escuchar su versión de los hechos. Pero ni se lo llevan detenido en automático, ni va a la cárcel sólo porque llames por teléfono. Ojo a los matices porque son peligrosos. Como suele decirse, el diablo está en los detalles. La LIVG no pone en cuestión la presunción se inocencia de nadie, ni basta la palabra de la víctima para encarcelar a alguien. Es bastante las complejo y técnico que eso. Se aprobó por unanimidad en el parlamento, después de tiempo de estudio y de desarrollo. Es mejorable en muchos puntos, pero no es la basura que nos quieren vender los colectivos man-defender. Aunque nuestros políticos a veces parezcan una manada de borregos, en ocasiones hacen algo bien.Así que enhorabuena a todos los neomachistas y a todos los colectivos que luchan contra contra la imposición de un nuevo paradigma hembrista promovido por el matriarcado opresor… Para defender una falsa presunción de inocencia que nunca fue puesta en cuestión habéis extendido el bulo de las denuncias falsas presentadas por miles de brujas frías y calculadoras para hundiros la vida, con la connivencia de jueces y policías acojonados por el malvado lobby feminazi… con el resultado de once mujeres muertas solo este año. Si esta es vuestra manera de luchar por “la auténtica igualdad”, os estáis cubriendo de gloria a base de bien.

David Arnold
20-mar-2016, 19:52
Yo sólo diré una cosa...

David Arnold
20-mar-2016, 19:53
Que vienen los nazis.

Snickers
20-mar-2016, 23:13
Es que aunque realmente hubiesen un montón de denuncias falsas, esa no sería razón para derogar la ley, que es lo que pretenden los que esparcen estos bulos. Hay un montón de denuncias falsas de robo de movil para cobrar el seguro, y no por eso vamos a legalizar el robo de moviles.

¿Legalizar el robo de móviles? Por favor.

Nadie habla de legalizar el maltrato, no se donde sacas eso.

Derogar esta Ley no supone no poder poner otra mejor. Esta ley no evita el maltrato, pero aunq lo hiciese no es justa si considera al denunciado como agresor solo pq la denunciante ha de ser considerada víctima por haber denunciado. Y menos cuando ello no pasaría si fuese al revés, si una mujer maltratase a un hombre por cuestión de género, por ser hombre.

Snickers
21-mar-2016, 02:30
Es que eso no es así, es otro de los bulos que rulan por ahí.
Medidas cautelares: Son todas aquellas actuaciones o decisiones que, sin prejuzgar del resultado final, de contenido positivo o negativo, que un órgano de la Administración Pública o un juez o magistrado del poder judicial, puede adoptar para que las resultas de la resolución administrativa o judicial surtan plenos efectos para los interesados o para la parte procesal
Para ello, se exige la concurrencia de dos requisitos: el fumus boni iuris o apariencia de buen Derecho y el periculum in mora o peligro/riesgo por el paso del tiempo.
En España, la medida cautelar es el fiel reflejo del derecho a la tutela judicial efectiva previsto en el artículo 24 de la Constitución española de 1978, así que tampoco te creas a los que te cuenten que las medidas cautelares dictadas al amparo de la Ley Integral contra la Violencia de Género (LIVG) son inconstitucionales, porque es radicalmente falso.

¿Qué requisitos hacen falta para que un juez dicte medidas cautelares? Más información:
Fumus bonis Iuris: que un hecho investigado tenga carácter de delito y la probabilidad de que el imputado hubiese participado en su comisión. Es también conocido como la verosimilitud del derecho invocado.
Periculum in mora: consiste en el temor razonable y objetivamente fundado de la parte actora de que la situación jurídica sustancial, resulte seriamente dañada o perjudicada de forma grave e irreparable durante el transcurso del tiempo necesario para dictar la sentencia principal.

Cuando no existan ninguno de estos dos presupuestos, entonces no existe la necesidad ni la legalidad para aplicar una medida cautelar. Quédate tranquilo que tu presunción de inocencia como hombre está salvaguardada por todas las garantías que te ofrece el sistema judicial. No tanto como a un político corrupto, pero tampoco te puedes quejar de que seas presunto culpable tan solo con ser denunciado, no exageres

Quien diría q esto lo has escrito tu, Sagatxu. ¿Esto es de tu cosecha? Por fin parece q se pueda entrar en materia "contigo". Ya era hora.

El punto primero se recoge en todos los hombres, puesto q somos los q tenemos el poder dominador, con la posibilidad de ejercerlo en este patriarcado opresor. El punto dos se cumple en todos los hombres, pues es "razonable" pensar q si la mujer denuncia un acto opresor a un hombre con tal poder dominador sobre las féminas, eso da fundamento para las medidas cautelares. Es un porsiacaso.
Es por ello q en la ficha del protocolo (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?57686-Nuevo-grupo-en-el-foro-Vegetas-feministas&p=21449038&viewfull=1#post21449038) la mujer aparece como víctima y el hombre como agresor, en vez de aparecer como denunciante y denunciado. La presunción de inocencia no importa, puesto q el hombre es presunto culpable.

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?57686-Nuevo-grupo-en-el-foro-Vegetas-feministas&p=21449125&viewfull=1#post21449125

Por eso si un hombre denuncia a la mujer por maltrato con más pruebas q su palabra éste maltrato no es considerado maltrato por motivos de género, solo lo es por violencia doméstica, y no habría esas medidas cautelares, ya q la mujer no es opresora, no forma parte del patriarcado dominador, cuando el hombre sí.

Con todo esto, además ocurre q cuando el hombre pide el Habeas Corpus este se le niega sistematicamente durante años. Y cuando el 90% de las denuncias son archivadas o el hombre absuelto, solo se entiende q es por falta de pruebas. Estando siempre la sospecha de q el hombre es un maltratador, y su presunción de inocencia no cuenta puesto q el patriarcado opresor nos sobrevuela a todos los hombres y debemos estar al alcance de su dominio si una mujer lo ha dicho así en una denuncia. Que más da si puede haber por medio un proceso de divorcio, custodias de los hijos, etc. No debe de haber mujeres q puedan aprovecharse de esa desigualdad en el trato, q las favorece, por lo q es innecesario investigar la posibilidad de denuncias falsas. Las mujeres son todas inocentes, son solo víctimas, por lo q es innesario investigar ya q las denuncias archivadas y los hombres absueltos realmente son procesos inconclusos por falta de pruebas. Son un 90% de denuncias q no se investigan no vaya a ser q algunas sean un atentado contra administración, entre otras cosas.


Ahora, lo que me interesa es precisamente este segundo requisito: el temor razonable y objetivamente fundado de la parte actora de que la situación jurídica sustancial, resulte seriamente dañada o perjudicada de forma grave e irreparable durante el transcurso del tiempo necesario para dictar la sentencia principal. De ahí que afirmo que las medidas cautelares que se dictan tienen como objeto proteger a las víctimas, que la LIVG ha contribuido a clarificar la situación y que por ese mismo motivo salva vidas.

¿Objetivamente fundado? Que alguien denuncie y solo esté su palabra contra la del denunciado, sin más prueba, ¿donde deja fundamento para esa prevención? ¿La sola palabra de la denunciante? ¿Yo digo q tu me has robado, y eso ya ha de suponer q me has robado? ¿Digo q me has amenazado y ha de suponer q me has amenazado?

Aún así, ok. Pero ¿que pasaría si el denunciante fuese el hombre? ¿Por qué el protocolo no debería de ser el mismo? ¿Acaso una mujer no puede matarle? ¿Acaso su vida vale menos? Pq el protocolo esta hecho para proteger a las mujeres, y solo a las mujeres. No está hecho para proteger a personas contra las q se atente debido a motivos de género, pudiendo ser tanto mujeres como hombres. Y esta hecho así pq la violencia de género la entienden como algo q solo se puede hacer contra la mujer, y más aún, entienden q toda violencia del hombre con su pareja fémina es por motivo de género, ya q el poder dominador del patriarcado acompaña a todo hombre dándole una status siempre superior q le facilita la opresión y el maltrato. Así pues, no es necesario investigar los casos, conocer a los hombres; ellos van al saco de los agresores, y luego ya se verá.

En serio ¿es así como se pretende igualdad?


Algunos dicen que "sólo hace falta una llamada de teléfono para que tu novio acabe en el calabozo" y NO ES ASÍ. En el momento en que pones la denuncia es LA POLICÍA quien hace una EVALUACIÓN DEL RIESGO del sujeto, de 1 a 5. Son cinco los niveles de riesgo policial: no apreciado, bajo, medio, alto y extremo, y en función de cada uno se ponen en marcha unos protocolos de actuación. Sólo en caso de que LA POLICÍA estime que existe un RIESGO EXTREMO el juez PUEDE, y repito PUEDE decretar prisión preventiva.

Como se acepta como prueba de cargo la declaración de la denunciante el nivel de "no apreciado" se da solo cuando el hombre puede probar su inocencia (estaba en el trabajo, con x testigos, etc), a partir de ahí el resto es interpretable. Pero es curioso como un gran porcentaje de casos donde se han tomado al principio medidas cautelares son casos q finalmente se archivan o el hombre sale absuelto. ¿En que se basaba ese riesgo?

Dejo un extracto de un texto q colgue hace años en este hilo.

Se ha creado una opinión social, exenta de la menor crítica, que presupone que quien ponga en duda la veracidad de una denunciante es un reaccionario machista. Un tipo de pensamiento único tan peligroso como cualquier otro y que, como todos, considera enemigo de la sociedad a quien disienta. Baste recordar que las declaraciones de la jueza de Barcelona fueron seguidas por una lluvia de voces que exigían que fuera expedientada. En este clima social que pide la cabeza de todo hombre que sea señalado por una mujer, vivimos todos: los jueces también. De forma que, más allá de los tópicos (tan falsos como cualquier otro) de la independencia judicial y de que el juez juzga sin prejuicios (perdón por tanta redundancia), no parece ilógico pensar que habrá jueces que se sientan adalides de la causa y que consideren indigno poner en duda la honradez de la denuncia. Y lo harán, seguro, con buena intención. Con la misma buena intención que está llevando a muchos lectores y lectoras al repudio de este artículo.

Sumemos ahora la certeza de que existen denuncias falsas, la de que se ha dispuesto una legislación que facilita el (buen en muchos casos; mal, en otros) objetivo de la denuncia y la de que hay un clima social que no admite poner en duda la honradez de la denunciante: el resultado es aterrador.

Cuando hay una denuncia, sin más pruebas q la palabra de la denunciante ¿se ha considerado q haya intereses espurios por parte de ella?
Destaco esta idea del siguiente enlace:
http://e-mujeres.net/opinion/denuncias-falsas

si se pusieran en practica todos los medios previstos en la Ley Integral -asesoramiento desde el primer momento del abogado especialista, atención integral por las instituciones previstas de la mujer denunciante, Unidades de Valoración Integral, etc.-, la denuncias falsas existentes –un tanto por ciento mínimo en la denuncias presentadas- serian detectadas, investigadas y perseguidas por la ley
Es la opinión de un abogado, q puede tener tanto valor como la de otros, nada "sospechoso" para algunas. Entendía q ciertas medidas no se ponían en práctica.


Los principales interesados en que se extienda esa idea de que "tu pareja te denuncia y vas a la cárcel automático" son precisamente los catalogados como riesgo extremo, ¿no crees?, repito la evaluación de 1 a 5 la hace la policía en el mismo momento en que presentas la denuncia. A él le van a buscar para que de su versión, y a partir de ahí sales ya de la comisaría con las medidas de protección que correspondan. El juez es el que dicta prisión provisional o no dependiendo de la evaluación policial.Por otro lado, la policía se lo lleva a tomar declaración, que no es lo mismo que llevar a alguien detenido. Son cosas distintas, aunque si te pillan con las manos en la masa (agrediendo a alguien) sí te llevan detenido. ¿Acaso no es lógico? Si te pillan robando un coche, ¿que te lleven detenido no es lo normal? A partir de ahí el juez, en cuestión de horas, decreta prisión provisional o puesta en libertad inmediata.

Ya ya, supuestamente. Por lo q todo correcto entonces.

Y luego se pueden leer cosas como esta:
http://www.publico.es/espana/denuncias-falsas-malos-tratos-deben.html

El juez de Sevilla ha archivado la causa contra un hombre que pasó once meses encarcelado por ocho denuncias de un maltrato que ahora se ha demostrado que no pudo cometer (http://video.publico.es/videos/0/40344/1/recent) y cuyas lesiones, denunciadas por su compañera, se pudo causar ella misma.

http://sevilla.abc.es/20110405/sevilla/sevp-sentido-abandonado-sistema-judicial-20110405.html
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/944186/ocho/anos/sin/ver/sus/hijos/por/una/violacion/no/cometio.html

¿Donde tenía las manos ese hombre?


Repito se lo llevan a tomar declaración, a escuchar su versión de los hechos. Pero ni se lo llevan detenido en automático, ni va a la cárcel sólo porque llames por teléfono. Ojo a los matices porque son peligrosos. Como suele decirse, el diablo está en los detalles. La LIVG no pone en cuestión la presunción se inocencia de nadie, ni basta la palabra de la víctima para encarcelar a alguien. Es bastante las complejo y técnico que eso. Se aprobó por unanimidad en el parlamento, después de tiempo de estudio y de desarrollo. Es mejorable en muchos puntos, pero no es la basura que nos quieren vender los colectivos man-defender. Aunque nuestros políticos a veces parezcan una manada de borregos, en ocasiones hacen algo bien.

Ya, esto lo dices ¿En calidad de qué, Sagatxu? ¿Qué tienes para probar q las cosas son como dices? Yo he puesto enlaces a informes y a escritos de abogados, jueces, psicólogos, etc.

Voy a recordar una importante noticia, de hace apenas dos años:

http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/03/17/5325f70aca4741b55b8b4570.html

TRIBUNALES Ampara a un vecino de Benidorm

El Constitucional refuerza la protección contra falsas denuncias de malos tratos

JUAN NIETO Valencia
Actualizado: 17/03/2014 09:43 horas La sala primera del Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia que rompe la indefensión de las detenciones ilegales y de los hombres acusados por presuntos delitos de malos tratos falsos. El TC ha estimado el recurso de amparo que presentó un vecino de Benidorm porque un juzgado le negó el habeas corpus, que es el procedimiento que abre el órgano competente cuando se ha producido una presunta detención ilegal. El perjudicado estuvo retenido en el cuartel de la Guardia Civil de Altea durante un día, la denuncia de su mujer se archivó y ahora otro juzgado ha abierto diligencias por un presunto delito de denuncia falsa.
El demandante en amparo solicitó este procedimiento después de que su mujer lo denunciara por presuntos malos tratos psicológicos. Sin embargo, el juzgado se lo negó porque la detención se produjo "por agentes de la autoridad, concurriendo los requisitos que tanto la Constitución como la Ley de Enjuiciamiento Criminal establecen". De hecho, el habeas corpus no suele otorgarse en casos de violencia de género, según los abogados consultados por EL MUNDO.


... ...

El juzgado negó el habeas corpus y en el auto se exponía "que existía una denuncia por un delito de malos tratos psicológicos, constaba la existencia de denuncias previas y un juicio pendiente" de violencia de género. También argumentó que "no se había producido una prórroga de la detención de forma ilegal" por lo que se podía "abrir la puerta al examen judicial de la detención".

El Ministerio Fiscal descartó que se produjera el "trato denigrante" denunciado y agregó que "el habeas corpus es un instrumento procesal adecuado para denunciar abusos", pero que en este caso concreto no se acreditó tal situación. En cambio, el TC estima el recurso del demandante y cree que "el frecuente incumplimiento" de los preceptos constitucionales por parte "de algunos juzgados de Instrucción" es a juicio de este tribunal "grave".



¿"el frecuente incumplimiento" de los preceptos constitucionales por parte "de algunos juzgados de Instrucción" es a juicio de este tribunal "grave"? Pero, por favor, q cosas tiene el TC. ¿Incumplimientos en los juzgados de instrucción? ¿En España? ¿En este país en q si criticas algo te llaman neomachista, divulgador de bulos,etc? ¿En el q si indicas q algunas cosas no van bien entonces te meten en el colectivo de los man-defender? Nooo, eso en el país de Don Pinpon no puede pasar. Como mucho pasaría q ¿en los juzgados puestos en tela de juicio habría algún q otro "acojonao"?


Así que enhorabuena a todos los neomachistas y a todos los colectivos que luchan contra contra la imposición de un nuevo paradigma hembrista promovido por el matriarcado opresor… Para defender una falsa presunción de inocencia que nunca fue puesta en cuestión habéis extendido el bulo de las denuncias falsas presentadas por miles de brujas frías y calculadoras para hundiros la vida, con la connivencia de jueces y policías acojonados por el malvado lobby feminazi… con el resultado de once mujeres muertas solo este año. Si esta es vuestra manera de luchar por “la auténtica igualdad”, os estáis cubriendo de gloria a base de bien.

Eso es. Quienes no opinen como tu, q no das ni una prueba de q las cosas se hagan como dices, son del colectivo man-defender, por lo q las mujeres muertas son resultado de nuestro proceder, q es divulgar supuestos bulos. ¿Que como se casa eso? da igual, pq las cosas son como dices pq tu lo dices, según parece. Y los del TC debían de ser poco acojonaos, por tanto ¿no?

A ver q decía en 2013 uno q no parecía estar "acojonao" (según la tesis expuesta):
http://plataformaporlaigualdad.es/?p=14356


Alfredo Perdiguero, subinspector de la Policía Nacional: «Cuando una mujer viene, tenemos que actuar igual que si la denuncia fuese verdadera, aunque veamos que hay un trasfondo que nada es real» (Ondasyradios) (http://plataformaporlaigualdad.es/?p=14356)

diciembre 31st, 2013

«Me han amenazado con un tiro en la nuca por decir verdades»

PERDIGUERO, Alfredo, subinspector de la Policía Nacional y secretario y portavoz del sindicato independiente de policía (SIPE),
entrevista en Ondasyradios2000, 31/10/2013.

«Llevo 29 años trabajando como policía, ahora soy jefe de turno en una comisaría de distrito, y simplemente digo lo que veo día a día. Y si cualquiera pregunta a compañeros, de la guardia civil, les van a decir lo mismo, que a la hora de detener, a la hora de acatar la ley de violencia ‘de género’, en muchos casos la denuncia es mentira.»
«Cuando una mujer viene, tenemos que actuar igual que si la denuncia fuese verdadera, aunque veamos que hay un trasfondo en el que nada es real y busca sólo que se detenga al marido para que pierda toda posibilidad de reclamar por la vía legal cualquier derecho sobre sus hijos, sobre su casa, y que pase además uno o tres días en un calabozo.»


«Aquí en la policía día tras día vemos infinidad de casos y se ve claramente -en el momento que la mujer está denunciando-, cuando lo hace por un ataque de cuernos, por quedarse con el hijo, con el piso, o cualquier cosa de estas. Indistintamente de que veamos que es o no violencia ‘de género’, tenemos que actuar igual que si fuese verdadero al 100% y como si la mujer fuera realmente maltratada. Aunque veamos que es una milonga, porque se ve, en la cantidad de denuncias que cogemos al día, de verdad quién viene realmente afectada y perjudicada.»

«Es un trabajo muy complicado, es lo más duro. En primera instancia tenemos que coger la denuncia, segundo ir a detener al señor que ha sido denunciado, leerle los derechos, meterlo en el calabozo, y en muchos casos, o en la mayoría, se detiene sin ninguna garantía procesal para el hombre. Se detiene sin tomarle declaración, sin comprobar si –la denuncia- es veraz o no. Aunque el protocolo nos exime de esa detención obligatoria ¿Cómo dejan al policía que sea responsable si después pasase algo?»

«Por desgracia, la ley integral de ‘violencia de género’ deja a potestad del policía que coge la denuncia el calificar el riesgo que puede sufrir la mujer. Y por tanto se deja completamente a él, al policía, la responsabilidad.» «El protocolo de actuación no dice que haya que detener obligatoriamente al hombre, pero la mujer puede engordar la denuncia, con lo que el policía no se arriesga a que lo puedan echar del cuerpo. Esto es la vergüenza que yo denuncio. Que sólo porque una mujer denuncie, se detenga al marido.»

«Yo sí miro las denuncias. En todo caso, siempre que hay el mínimo riesgo o la más mínima agresión, al hombre siempre se le detiene sí o sí. Pero hay denuncias que te suenan a chifladura, te dan un poco de pena, y para cubrirte las espaldas se manda a la mujer a una casa de acogida y al marido se le deja en el domicilio a expensas de que el juez decrete lo que quiera decretar. Y casualmente, en muy alto porcentaje de esas ocasiones, los jueces dan la razón al marido, que es el denunciado.»

... ...

Enlace a YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=yJewlWQ4k3M
ALFREDO PERDIGUERO SUBINSPECTOR DE POLICIA SECRETARIO GRAL Y PORTAVOZ DEL SINDICATO POLICIAL SIPE

Jesús Muñoz (https://www.youtube.com/channel/UChg4qvxipy2-0NZAe4jehQw)

Pues, entonces ¿A este hombre la han "acojonao" poco?

Y a este juez lo mismo:

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/08/andalucia/1315505143.html


GRANADA (http://www.elmundo.es/elmundo/andalucia.html) | El testimonio de sus suegros 'despedían tufo a zafia falsedad'

Un año y medio de cárcel por denunciar falsamente a su ex pareja de malos tratos



El juez culpa a la Fiscalía del Estado de que prosperen las denuncias falsas
Critica que el fiscal 'desatienda su deber' de perseguirlas
Los suegros del hombre, condenados por prestar testimonios falsos


José Antonio Cano | Granada
Actualizado jueves 08/09/2011 20:05 horas

... ...

El juez, por su parte, sostiene en su sentencia que "no hay que rasgarse las vestiduras" porque haya personas que intenten aprovecharse de la medidas de protección a las víctimas de la violencia de género, ya que las denuncias falsas se producen en otros muchos aspectos de la legislación, poniendo como ejemplo los seguros. Lo que sí lamentó es que el Ministerio Público "desatienda su deber de acusar ante tan evidente falsedad", señalando a las instrucciones de la Fiscalía General del Estado.
El magistrado sostiene que "con ese excesivo celo ideológico de proteger a la mujer", se está cayendo en "quitar la dignidad a determinados varones que son denunciados y sometidos a tediosos y rigurosos procedimientos que con frecuencia comprenden detención y escarnio público", lo que no hace sino "alimentar la violencia, dar un paso atrás en la igualdad ante la ley y, en última instancia, en el Estado de Derecho".




Por favor, este juez no debe de entender q la fiscalía quizás (según "tesis" expuesta en este hilo) debía de estar simplemente algo "acojonao". Ya se sabe, q cuando se tiene miedo a un ente dominador pueden pasar cosas de estas. :eing:

Estos debían de estar también poco "acojonaos"
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/16/andalucia_sevilla/1260980478.html


Las jueces de Familia secundan las críticas contra la Ley de Violencia de Género

El Observatorio del CGPJ desacreditó las críticas del juez Francisco Serrano
Sus compañeras de jurisdicción salen en su defensa y de la libertad de expresión
Sostienen que se producen más denuncias falsas que las del recuento oficial


Efe | Sevilla
Actualizado miércoles 16/12/2009 17:22 horas


Y estos:

http://www.lavanguardia.com/sucesos/20040604/51262793489/la-junta-de-jueces-de-barcelona-ratifica-el-abuso-en-denuncias-sobre-malos-tratos.html



La Junta de Jueces de Barcelona ratifica el abuso en denuncias sobre malos tratos



La jueza decana María Sanahuja había alertado de denuncias falsas en casos de separación




04/06/2004 16:18 | Actualizado a 31/05/2006 09:36
Barcelona. (EFE).-


y este:
http://www.laopinion.es/sociedad/2009/07/08/sociedad-feliciano-habla-denuncias-interesadas-malos-tratos/230618.html

Feliciano habla de denuncias interesadas por malos tratos


El presidente del TSJC afirma que, a veces, se usan para obtener la custodia o la pensión



... en Canarias no se ha producido un incremento notable del número de denuncias presentadas por casos de malos tratos en 2008, pero sí asegura que, muchas veces, las denuncias son interesadas para obtener la custodia de los niños, la pensión o la vivienda. "No digo que sean muchas, pero suele ocurrir".

Además, ante la pregunta de los periodistas, Castro Feliciano señaló que no se trata de denuncias falsas pero "sí son casi imposibles de demostrar". Ante las polémicas declaraciones de Antonio Castro Feliciano de ayer, que se suma a otras similares realizadas recientemente por profesionales vinculados a la violencia de género, hay que recordar que la nueva legislación en esta materia incluye medidas como las detenciones prácticamente inmediatas de los supuestos agresores o los juicios rápidos.


o este:
http://www.eldiariomontanes.es/pg060710/prensa/noticias/Sociedad/200607/10/DMO-TEL-102.html
http://www.diariodeleon.es/noticias/sociedad/advierten-uso-falsas-denuncias-malos-tratos-acelerar-divorcios_269679.html

Zarraluqui alerta sobre las denuncias falsas de maltrato para conseguir un divorcio ágil


El presidente de los Abogados de Familia dice que estas prácticas han colapsado los juzgados

EFE/EFE


En fin.

http://www.abc.es/hemeroteca/historico-02-07-2007/abc/Sociedad/los-abogados-de-oficio-critican-el-uso-de-denuncias-falsas-en-casos-de-maltrato-familiar_1634026990788.html

02/07/2007 (http://www.abc.es/hemeroteca/dia-02-07-2007) >

Los abogados de oficio critican el uso de denuncias falsas en casos de maltrato familiar (http://www.abc.es/hemeroteca/historico-02-07-2007/abc/Sociedad/los-abogados-de-oficio-critican-el-uso-de-denuncias-falsas-en-casos-de-maltrato-familiar_1634026990788.html#)

N. C.MADRID. Los abogados del turno de oficio han expresado su preocupación ante el uso de denuncias falsas para conseguir fines ajenos a la protección de la mujer ante situaciones de violencia a




Actualizado 02/07/2007 - 02:48:43








Otro escrito más q recupero:

http://www.grupotortuga.com/Ley-de-violencia-de-genero-Una

Snickers
21-mar-2016, 02:58
¡Me has dado acceso al artículo! Gracias esto se va a poner aún más divertido. Y tranquilo, que hay 32 páginas. De momento ya me he cargado tu primer post,

Ya será al revés.

Como hagas lo mismo con el resto de mis posts, me vas a hacer un favor.


tranquilo que aunque me tome meses me iré cargando una por una todas las referencias que pones de: "cuidado amigos que hay un lobby ultrafeminista que quiere quedarse con vuestros pisos, coches y dejaros sin un duro".

¿Donde? ¿cuando?


Pero tranquilo, que lo que no vas a hacer es marcarme a mí el ritmo que a ti te dé la gana. Yo, a diferencia de ti voy poco a poco, la calidad de la información lo requiere. Lo que no voy a hacer es lo que haces tú: rellenar en dos días cuatro páginas de fast food informativo para aburrir a cualquiera que yo creo que ni siquiera tú has profundizado en una sóla de las referencias que pones. Y por cierto esto no lo hago para convencerte a ti, sino para quienes nos lean se den cuenta e investiguen por su cuenta no vaya a ser que alguien se trague todas esas mierdas y, en un país en el que el machismo es un problema gravísimo (este sí existe y aquí sí hay datos fiables) llegue a la conclusión de quepoco más que el hombre está indefenso ante una legión de hembristas despiadadas en connivencia con los jueces.

¿Y pq va a llegar a esa conclusión? ¿Cuando he dicho yo eso?

Tu puedes creer lo q te de la gana, y se te animas hasta argumentar de donde sacas esas (des)calificaciones q empleas.


Que es que es para partirse las afirmaciones que se extraen sólo del primero de tus mensajes. Aquí sólo una muestra del primero de tus posts:

Que yo comparta un escrito no supone q este de acuerdo con él en todo, supone q me parece interesante. Y los suelo usar para sustentar planteamientos q hago, por lo q ¿donde he plantado yo, de mis propias letras, no se q flautas de nazis? No encontrás en ni un escrito mío alusiones a nazis y recursos de esos. Tienes docenas de miles de post míos y te invito a q encuentres uno solo.

Snickers
21-mar-2016, 03:03
Qué pasa que es pesadillo el chaval ¿no? Si es que a mí Snickers me da igual. Si yo lo que pretendo es que el personal se dé cuenta de la sarta de chorradas que está posteando y lo tome con la seriedad que merece: cero.
Por pretensiones q no falte, otra cosa es si hay argumentos o solo descalificaciones.


Lo que no puedes hacer es llegar cada día y decir: "bufff voy a ver qué hacemos hoy contra el lobby feminista, a ver...." y a continuación poner en google: denuncias falsas, maltratro, feminismo... y liarte a copiar y pegar todo lo que veas sin criterio ninguno.

¿Donde? ¿cuando?

liebreblanca
21-mar-2016, 03:05
Sería razón para derogar la ley si no se concede el beneficio de la duda al acusado, o se salta su presunción de inocencia a la torera. Pero vamos, que esto se ha dicho tres billones de veces y no por decirlo una vez más vas a leerlo a conciencia. Y menos de alguien como yo, quien debes tener en la carpeta de ignorados de hace lustros. Si yo realizo una denuncia falsa por robo de móvil y te acuso a ti, lo razonable es que antes de culparte investiguen la situación para ver si efectivamente hay indicios que te inculpen o te he increpado por puro provecho personal. La gente que protesta por la Ley de Violéncia de Género no lo hace para considerar a la mujeres maltratadas unas mentirosas, sino para evitar que la justicia se ejerza en detrimento de quienes no tienen culpa alguna. Porque a eso se le puede llamar de muchas maneras, pero no justicia. Justicia es dar a cada cual lo que merece.

Delante de mi, en una comisaria de los mossos, una mujer intentó poner una denuncia de malos tratos. El poli le preguntó si tenia testigos o parte de lesiones del hospital, y al decir ella que no, le dijo que la denuncia no iba a servir para nada, "pero si quieres ponerla, ponla", y ella se fue sin ponerla. Asi que menos cuentos de que los pobres maltratadores no tienen presunción de inocencia y con una palabra de ella van a la cárcel, porque es una mentira como una plaza de toros. Y si tu te lo crees, vives en el pais de la piruleta.

Por supuesto que te tengo en ignorados y no te leo si no te citan. Me revienta leer los mismos bulos una y otra vez.

Snickers
21-mar-2016, 03:10
Ni a derogar el Código penal tampoco.
Lo peor, ya dije es la consecuencia que tiene esto. Las víctimas no se atreven a denunciar, ya de por si les cuesta hacerlo, imágina tras todos estos bulos que confunden a la opinión pública.
Que no se pueda demostrar un delito, no significa que sea una denuncia falsa, sino que no hay pruebas suficientes.

¿Un delito? Si ya das por hecho q hay delito no te queda más opción q la de q no hay pruebas suficientes. Pero lo q hay q demostrar es la acusación, y de no poderse, cabe la opción de q el denunciado sea inocente. Faltaría más.

Snickers
21-mar-2016, 03:14
Delante de mi, en una comisaria de los mossos, una mujer intentó poner una denuncia de malos tratos. El poli le preguntó si tenia testigos o parte de lesiones del hospital, y al decir ella que no, le dijo que la denuncia no iba a servir para nada, "pero si quieres ponerla, ponla", y ella se fue sin ponerla. Asi que menos cuentos de que los pobres maltratadores no tienen presunción de inocencia y con una palabra de ella van a la cárcel, porque es una mentira como una plaza de toros. Y si tu te lo crees, vives en el pais de la piruleta.


Ya. O sea q según tu el hombre era culpable. Y luego dices q la presunción de inocencia no se saltan quienes plantean tus dinámicas.

¿Quién dice con una palabra de ella van a la cárcel? Eso es falso. Se dice q se toman medidas cuatelares, y q en la mayor parte de las denuncias los casos se archivan o el hombre sale absuelto.

Que pueda haber falsas denuncias (y por tanto no todo hombre ha de ser culpable) se puede leer en diversos análisis.

Por poner ejemplos:

http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/juridica/jr2012v21a4.pdf

http://www.icamalaga.es/portalMalaga/archivos/ficheros/1338560609320.pdf

Snickers
21-mar-2016, 03:41
Las penas por asesinato son las mismas si un hombre mata a su mujer que si una mujer mata a su marido, puedes decir lo que quieras que esto es así

"En medio de la polémica sobre violencia machista en el debate de TVE, Marta Rivera de la Cruz le preguntó a Hernando: "¿Usted cree que los miserables que mataron hoy a sus mujeres les importaba mucho pasar más tiempo en la cárcel que a una mujer?". Lo cierto es que en ningún momento la ley contra la violencia de género contempla penas diferentes si el que asesina es un hombre o una mujer. Lo que puede ocurrir en casos de violencia machista, aunque también puede darse en la situación contraria, es que se establezca lo que se llama Concurso Real de Penas. Si han existido violencias previas se acumularían los delitos y daría como resultado una pena más alta.

De hecho, el Código Penal reserva una agravante si la víctima es o ha sido la pareja o expareja del agresor, independientemente de si es hombre o mujer. No obstante, el pasado 1 de julio entró en vigor la reforma del Código Penal que incluye como agravante de la responsabilidad criminal las razones de género, junto a otras que ya existían como los motivos racistas o la discriminación referente a la religión o identidad sexual de la víctima. Sin embargo, sostiene Naredo, "todavía está por ver cómo se aplica, en todo caso, serían las mismas penas pero impuestas en su grado máximo".
http://www.eldiario.es/sociedad/puntos-explican-violencia-machista-especifica_0_461254146.html


En la noticia se puede leer:

La (violencia) de género tiene unas circunstancias específicas y, por eso, la ley integral reformó el Código Penal para incorporar agravantes. Algo que ha avalado el Tribunal Constitucional porque son conductas que reproducen la desigualdad y responden a una pauta cultural.
Como bien dicen en los comentarios de la noticia, según dice la Ley "En España los hombres no pueden asesinar a sus parejas femeninas por venganza, por dinero, por problemas psiquiátricos, en defensa propia... En España los hombres sólo matan por machismo." ya que "Todos los agresores tienen un comportamiento basado en unos estereotipos, valores y conductas que subordinan a la mujer"

La clave está en que en ocasiones "no se comprueba si el maltrato es por motivos de género o machista (es decir creer que la mujer es inferior al hombre) o se produce por otros motivos como violencia cruzada, celos, motivos económicos, circunstancias personales del agresor como alcoholismo, consumo de drogas, problemas de salud mental, psicopatía etc. Es por eso que las penas deberían ser iguales para hombres y mujeres que comenten violencia de pareja y sólo en el caso en que haya un motivo demostrado de "machismo" o "misandria" entonces agravar la pena."

Vamos, q unas penas se pondrían en su grado máximo y otras en menos grado. En mi barrio se entendería q las penas no son iguales.


Mira mejor dónde te informas, porque creo que te están mintiendo descaradamente, y si no te lo crees, te buscas la Ley, que está por ahí en pdf y te la lees, a ver donde encuentras que ponga que si un hombre mata a su mujer tien más pena de cárcel que al reves.
Antes del 2004, si una mujer iba con una lesión menor,,no tenía ninguna ley que la protegiera, porque aunque tú no lo creas, esta ley nació para proteger a las mujeres, no para fastidiar a los hombres.
LOVG, se llama exactamente LEY ORGÁNICA 1/2004 DEL 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCION CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
El Informe del Ministerio Fiscal presentado al hilo de un caso en Canarias, afirmó, en contra de la inconstitucionalidad de la LIVG que “No castiga la Ley Integral al hombre por ser hombre, sino que considera de mayor reproche la actitud del varón que, siendo o habiendo sido su marido o estando o habiendo estado ligado a ella por una relación de afectividad, aun sin convivencia, somete a la mujer a una situación de desigualdad y discriminación. La causa justificativa viene de la mano de una realidad social que pone de manifiesto cómo la violencia del hombre contra la mujer en el ámbito de la pareja, a diferencia del supuesto contrario, constituye un problema de primera magnitud en nuestro país que reclama políticas de igualdad dirigidas a corregir esa situación asimétrica de dominio del hombre sobre la mujer, siendo estas más del 90% de las víctimas de violencia doméstica”.

Vaya ¿Y como se traduce eso de "mayor reproche"?


Dices que de casos así no se habla cuando se trata el tema de este hilo, porqué?, porque no te interesa?. Llevas mucho tiempo cargando contra esta ley, yo sólo te explico porqué es tan necesaria. De hecho su mayor logro ha sido intentar impregnar la sociedad de cierta perspectiva de género y, asimismo, tratar de erradicar una causa más de discriminación contra las mujeres que, en esta ocasión, tiene la devastadora consecuencia de sesgar su derecho fundamental a la vida, la vida digna, a la integridad física y psíquica, a la libertad y a la igualdad

Bueno, a mi lo q me chirría es la ideología de género.
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?57686-Nuevo-grupo-en-el-foro-Vegetas-feministas&p=21448775&viewfull=1#post21448775
"La ideología de género parte del prejuicio de seguir considerando al hombre opresor y a la mujer oprimida, necesitada de ventajas para ser iguales, minusvalorando los logros conseguidos en igualdad de condiciones, colocándonos en una posición incómoda de tutela del Estado e imponiendo cuotas de paridad sin tener en cuenta que la valía de la persona no depende de su sexo."


http://www.eldiario.es/agendapublica/impacto_social/ley-violencia-genero_0_179532676.html

En la noticia q enlazas se puede leer

La LOVG ha recibido críticas en relación a la conversión de faltas en delitos en supuestos de amenazas y coacciones leves contra mujeres, la creación de Juzgados especiales de Violencia sobre la Mujer, el incremento del carácter sancionador al disponer la posibilidad de que el juez pueda suspender al inculpado de un acto de violencia de género de la patria potestad o de la guarda y custodia o las visitas de menores, y la falta de previsión ante posibles denuncias falsas en relación a los procesos de separación o divorcio. Puede que sea el momento de realizar una revisión crítica a la par que constructiva sobre los problemas de aplicación que ha generado la LOVG.


Por supuesto que estas cosas no las lees, porque te desmontarian en un plis el empeño en hacernos creer que el que sufre es el hombre, lo cual no te crees ni tú mismo.

¿Donde he dicho yo que el que sufre es el hombre? ¿En que post niego yo machismo, violencia de género y sufrimiento de muchas mujeres?

Lo q no me parece de recibo es como parece q se cocinan los datos

http://manuelalvarezfernandez.wordpress.com/2011/04/

11 - abril- 2011 (http://manuelalvarezfernandez.wordpress.com/2011/04/11/informe-critico-y-contradictorio-sobre-datos-del-observatorio-de-violencia-domestica-tercer-trimeste-de-2010-reveladores-de-la-verdadera-dimension-del-maltrato-machista-en-espana/)

INFORME CRÍTICO Y CONTRADICTORIO SOBRE DATOS DEL OBSERVATORIO DE VIOLENCIA DOMÉSTICA (TERCER TRIMESTE DE 2010), REVELADORES DE LA VERDADERA DIMENSIÓN DEL MALTRATO “MACHISTA” EN ESPAÑA (http://manuelalvarezfernandez.wordpress.com/2011/04/11/informe-critico-y-contradictorio-sobre-datos-del-observatorio-de-violencia-domestica-tercer-trimeste-de-2010-reveladores-de-la-verdadera-dimension-del-maltrato-machista-en-espana/)

Descargar en PDF (http://plataformaporlaigualdad.es/wp-content/uploads/2011/04/2011-04-11-PCI-FS-InformeContradiceDatosDeOVDG.pdf)
Autor: Francisco Serrano Castro
Presidente de la Plataforma Ciudadana por la Igualdad
Sevilla, abril de 2011



SINOPSIS:
En el presente estudio, el Presidente de la Plataforma Ciudadana por la Igualdad llama la atención sobre la manipulación y el sesgo con el que se presentan los datos del “Observatorio de Violencia Doméstica y de género”, que no reflejan la verdadera dimensión del maltrato del hombre sobre la mujer en España, el cual se calcula en el 1,85% de las denuncias presentadas, muy alejado del 63% que intentan vendernos desde el Observatorio.
PRINCIPALES CONCLUSIONES:
De acuerdo con el propio Informe del Observatorio, del total de denuncias en el periodo, aproximadamente un 70% no terminan en condena, y aproximadamente un 30% sí acabaron con una sentencia condenatoria. Tan sólo el 1,85% de las denuncias presentadas, pueden corresponder a situaciones de maltrato severo, con auténticas situaciones de asimetría y violencia física o psicológica del hombre sobre la mujer, y voluntad de dominación, en el ámbito de la pareja (de acuerdo con la extrapolación de datos de otros Informes del Observatorio, según los cuales sólo un 6,22% de las condenas corresponden a delitos de verdadero e intolerable maltrato).



El resto de condenas suelen ser insultos ocasionales, pequeñas disputas en el contexto de ruptura de pareja, o acometimientos recíprocos o amenazas “de tan acreditada peligrosidad”, como “si no me dejas ver a los niños te vas a enterar”.
Sin embargo, la cifra que el Observatorio refleja como “Sentencias Condenatorias” es el 63%, porcentaje que:

En primer lugar, no se corresponde con los datos ofrecidos.
En segundo lugar, es el porcentaje que el OVDG pretende que se identifique con este tipo de inaceptable maltrato, del hombre sobre la mujer, muy lejos del 1,85% que ha calculado la PCI.



Por último, reiteramos nuestra perplejidad ante el hecho de que, un Observatorio que se llama “de Violencia Doméstica” y “de género”, realice un tratamiento tan desigual de los distintos tipos de víctimas y agresores, omitiendo casi por completo ninguna referencia a las decenas de hombres, ancianos y niños asesinados en 2010.



F.O.-Secretario de la PCI (autor de la presente sinopsis)

Snickers
21-mar-2016, 04:08
El punto primero se recoge en todos los hombres, puesto q somos los q tenemos el poder dominador, con la posibilidad de ejercerlo en este patriarcado opresor. El punto dos se cumple en todos los hombres, pues es "razonable" pensar q si la mujer denuncia un acto opresor a un hombre con tal poder dominador sobre las féminas, eso da fundamento para las medidas cautelares. Es un porsiacaso.
Es por ello q en la ficha del protocolo (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?57686-Nuevo-grupo-en-el-foro-Vegetas-feministas&p=21449038&viewfull=1#post21449038) la mujer aparece como víctima y el hombre como agresor, en vez de aparecer como denunciante y denunciado. La presunción de inocencia no importa, puesto q el hombre es presunto culpable.

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?57686-Nuevo-grupo-en-el-foro-Vegetas-feministas&p=21449125&viewfull=1#post21449125

Por eso si un hombre denuncia a la mujer por maltrato con más pruebas q su palabra éste maltrato no es considerado maltrato por motivos de género, solo lo es por violencia doméstica, y no habría esas medidas cautelares, ya q la mujer no es opresora, no forma parte del patriarcado dominador, cuando el hombre sí.

Con todo esto, además ocurre q cuando el hombre pide el Habeas Corpus este se le niega sistematicamente durante años. Y cuando el 90% de las denuncias son archivadas o el hombre absuelto, solo se entiende q es por falta de pruebas. Estando siempre la sospecha de q el hombre es un maltratador, y su presunción de inocencia no cuenta puesto q el patriarcado opresor nos sobrevuela a todos los hombres y debemos estar al alcance de su dominio si una mujer lo ha dicho así en una denuncia. Que más da si puede haber por medio un proceso de divorcio, custodias de los hijos, etc. No debe de haber mujeres q puedan aprovecharse de esa desigualdad en el trato, q las favorece, por lo q es innecesario investigar la posibilidad de denuncias falsas. Las mujeres son todas inocentes, son solo víctimas, por lo q es innesario investigar ya q las denuncias archivadas y los hombres absueltos realmente son procesos inconclusos por falta de pruebas. Son un 90% de denuncias q no se investigan no vaya a ser q algunas sean un atentado contra administración, entre otras cosas.



¿Objetivamente fundado? Que alguien denuncie y solo esté su palabra contra la del denunciado, sin más prueba, ¿donde deja fundamento para esa prevención? ¿La sola palabra de la denunciante? ¿Yo digo q tu me has robado, y eso ya ha de suponer q me has robado? ¿Digo q me has amenazado y ha de suponer q me has amenazado?

Aún así, ok. Pero ¿que pasaría si el denunciante fuese el hombre? ¿Por qué el protocolo no debería de ser el mismo? ¿Acaso una mujer no puede matarle? ¿Acaso su vida vale menos? Pq el protocolo esta hecho para proteger a las mujeres, y solo a las mujeres. No está hecho para proteger a personas contra las q se atente debido a motivos de género, pudiendo ser tanto mujeres como hombres. Y esta hecho así pq la violencia de género la entienden como algo q solo se puede hacer contra la mujer, y más aún, entienden q toda violencia del hombre con su pareja fémina es por motivo de género, ya q el poder dominador del patriarcado acompaña a todo hombre dándole una status siempre superior q le facilita la opresión y el maltrato. Así pues, no es necesario investigar los casos, conocer a los hombres; ellos van al saco de los agresores, y luego ya se verá.

En serio ¿es así como se pretende igualdad?



Como se acepta como prueba de cargo la declaración de la denunciante el nivel de "no apreciado" se da solo cuando el hombre puede probar su inocencia (estaba en el trabajo, con x testigos, etc), a partir de ahí el resto es interpretable. Pero es curioso como un gran porcentaje de casos donde se han tomado al principio medidas cautelares son casos q finalmente se archivan o el hombre sale absuelto. ¿En que se basaba ese riesgo?


Recupero el post del enlace q cito arriba, por su contenido.

Dice el artículo 31.3 que


La actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad habrá de tener en cuenta el Protocolo de Actuación de as Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de Coordinación con los Órganos Judiciales para la protección de la violencia doméstica y de género

Un enlace al protocolo
http://observatorioviolencia.org/upload_images/File/DOC1182341620_PROTOCOLO_ACTUACION_POLICIA.pdf

Los artículos 64, 65 y 66 de la Ley hacen referencia a los inculpados, pero ya se sabe q el protocolo dice q se es presunto culpable.

El art 1.1 dice:

La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.

vamos, q los hombres ejercemos un relación de poder sobre las mujeres, dentro de una situación de desigualdad y discriminación. Que luego manifestemos o no dicha relación con violencia está por ver, pero siempre será una violencia dentro de esa área.

En el protocolo en el punto 4 del apartado I.A.- ACTUACIÓN EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN POLICIAL dice

4. Cuando la entidad de los hechos y/o la situación de riesgo lo aconseje, se procederá a la detención y puesta a disposición judicial del presunto agresor.

pero es curioso como en todos los puntos anteriores a la denunciante la califica de víctima, por lo q raro es ser víctima sin tener un agresor. En los anexos no se trata de rellenar un parte de denuncias, lo q se recoge son los datos de la víctima y del agresor.

Vamos, q la denunciante goza de status de víctima y el denunciado de agresor, y si pide el Hábeas Corpus se le niega, por lo q cualquier mujer sabe lo beneficiada q puede salir haciendo denuncias falsas, puesto q habitualmente la fiscalía no las investiga.

En todo el protocolo de esta ley se trata a la denunciante como víctima y al denunciado como agresor, de forma distinta a si fuese al revés y ella hubiese sido la denunciada, además de soler negársele el Hábeas Corpus a los detenidos. Curiosamente en el punto 7 (del anexo I sobre el atestado) se le llama "denunciado", aunq a ella no se la llame denunciante, se la llama víctima. ¿Que idea prejuiciosa pretende sugerir todo eso?

El punto 10 dice:

El atestado debe recoger, igualmente, las diligencias que sean necesarias para reflejar las actuaciones que hayan practicado la Policía Judicial y la Policía Científica para la averiguación y comprobación de los hechos denunciados.
En estas diligencias se recogerán los resultados de la inspección ocular técnico-policial y se reseñarán todos aquellos medios de prueba que conduzcan al esclarecimiento de los hechos.

Vamos, q se tiene q hacer lo posible para comprobar y esclarecer los hechos. ¿Se hace cuando luego miles de denuncias acaban archivadas?


La intención de la ley va más allá de tratar los casos de violencia, es para usar estos casos dentro de un plan político. Por eso se acusa a esta ley de estar motivada por una ideología de genero.

Y luego hay quienes especulan más

http://misrizos.blogspot.com.es/2011/05/esta-es-la-raiz-de-la-livg-documento-de.html

destaco este comentario


En el punto 2 del documento se introduce una definición de lo que es la violencia de género a partir de lo que "se especifica" al respecto en la Declaración de la ONU sobre Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ahí se recogen las alusiones a "amenazas" y "coacciones" que la LIVG ha introducido. Es una definición que incluye no sólo la violencia de género en la pareja (única que atiende la LIVG), sino cualquier manifestación de la violencia de género, en la vida pública o en la privada. Pero sobre todo, es una definición que deja bien claro que no se trata de toda violencia ejercida contra una mujer, sino de toda violencia "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer que la padece. Por tanto, la LIVG no se ajusta a la definición de la Declaración de la ONU: por un lado, no contempla todos los tipos de violencia de género existentes; por el otro, considera violencia de género en la pareja cualquier caso de violencia (incluidas amenazas y coacciones leves) de un varón a una mujer, pero sólo debiera ser violencia de género si esa violencia estuviera "basada en la pertenencia al sexo femenino" de esa mujer. Esto suele expresarse diciendo que es la violencia contra la mujer "por el hecho de ser mujer". Así se dice en este documento en otro lugar. Obviamente, no todos los casos de violencia (en el grado que sea) contra una mujer han de estar basados en eso. De modo que si la LIVG lo presupone en todos los casos está engañando a los ciudadanos. La única manera de no engañarlos es exigir que sea probado en un juicio que la violencia del caso particular juzgado está "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer agredida.

Es evidente que no hay discriminación legal contra la mujer en España. Cabe, sin embargo, tener en cuenta ciertas discriminaciones que tienen lugar de hecho (por razones culturales) y que puedan provocar subordinación de la mujer al varón en la pareja (por razones culturales, económicas o cualesquiera otras que quieran considerarse). Pero de ahí a establecer por ley (y sin que haya que probarlo) que toda mujer en España está subordinada a su pareja masculina hay un paso muy grande: se llama prejuicio. Y es un prejuicio que ha supuesto la implantación de una ley sexista en España contra los varones (por el hecho de serlo).

"las expertas" que han diseñado la LIVG han conseguido que la Ministra Pajín crea que "todos los expertos" dicen que "en TODOS los casos de violencia de varón a mujer en pareja se dan circunstancias machistas de subordinación"

Lo q es exclusivo de como se aplica esta ley es el considerar a toda violencia doméstica de un hombre a su pareja q sea mujer como una violencia basada en la pertenencia al sexo femenino. Vamos, q se la trata de tal manera no pq haya una discusión con otra persona y salten chispas e insultos, se la trata mal pq es mujer. No tiene q ver con el motivo de la discusión o el desencuentro (lo cual no justifica el maltrato, pero sí lo relaciona con algo q va más allá de de si la otra persona es hombre o mujer), tiene q ver con es mujer. Y por eso ese maltrato no es con otra persona, es con una mujer y lo es por ser mujer. De esta manera el hombre se suma al machismo imperante (q impera por la casa, se debe de entender) y la mujer q es víctima de tal machismo (pq lo dice la ley) está en inferioridad de condiciones, en desigualdad y por tanto h a de recibir trato de favor.

Tal y como expliqué a Kilia en el post 3678 (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?57686-Nuevo-grupo-en-el-foro-Vegetas-feministas&p=21449039&viewfull=1#post21449039):
La ONU en su definión de Violencia de Género deja bien claro que no se trata de toda violencia ejercida contra una mujer, sino de toda violencia "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer que la padece. PERO la LIVG no se ajusta a la definición de la Declaración de la ONU: por un lado, no contempla todos los tipos de violencia de género existentes; por el otro, considera violencia de género en la pareja a cualquier caso de violencia (incluidas amenazas y coacciones leves) de un varón a una mujer, AUNQUE sólo debiera ser violencia de género si esa violencia estuviera "basada en la pertenencia al sexo femenino" de esa mujer.

En consecuencia, se debería de investigar el maltrato, pero no se hace cuando ya se toman medidas preventivas como si fuese violencia de género, y no violencia doméstica (q puede ejercer tanto un hombre a una mujer como una mujer a un hombre). Por eso hay hombres q pedían el Habeas Corpus, pero no se lo daban. No tenían derecho a defenderse. Y por eso se ha tenido q ir hasta el TC q ya ha dicho q no se les puede negar ese derecho, aunq durante años se les ha negado a muchos.

¿Eso se hacía para proteger a la mujer o para proteger a esta Ley y sus agujeros? ¿En q salía perdiendo la justicia si el hombre se pudiese defender?

Pride
21-mar-2016, 06:52
No entiendo que haya 31 páginas de este tema.

Ni yo.

sagatxu
21-mar-2016, 07:35
Francisco Serrano Castro :
Fue promovido a la categoría de Magistrado en 1998, desempeñando la plaza de Juez en el Juzgado de primera instancia n.º 7 de Sevilla (Familia).1
Se dio a conocer a partir de su crítica a las leyes del gobierno socialista de Rodríguez Zapatero en materia de igualdad de género.

En 2011 fue inhabilitado por ampliar un día y medio la custodia de un padre separado sobre su hijo, cambiando el régimen de visitas del menor establecido por otro juzgado. Pretendía supuestamente salvaguardar el deseo del menor de salir como paje en una procesión de la Madrugá sevillana. La madre del niño denunció al juez y éste fue finalmente condenado por prevaricación dolosa. En un principio la inhabilitación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla se limitaba a dos años,2 pero el Tribunal Supremo la elevó a diez años, imponiéndole además una multa de 2.160 euros como responsable criminal.3 El Alto Tribunal sentenció que Serrano era consciente de incumplir su deber jurisdiccional. Serrano ha asegurado no arrepentirse de la resolución que dictó y sostiene que el «lobby de género» está detrás de su inhabilitación.
Este personaje no tiene ninguna credibilidad, es un misógino y un machista, inhabilitado por el Tribunal supremo, ni más ni menos. Un Tribunal manipulada y manejado como todas sabemos, por feminazis/hembristas que viven solo para fastidiar a los hombres a cómo de lugar.

Lo que diferencia a la violencia de otras formas de agresión y coerción es que el factor de riesgo o de vulnerabilidad es el sólo hecho de ser mujer. La violencia de género puede adoptar diversas formas, lo que permite clasificar el delito, de acuerdo con la relación en que ésta se enmarca y el ejercicio de poder que supone, en las siguientes categorías: violación sexual e incesto, asedio sexual en el trabajo y en las instituciones de educación, violencia sexual contra mujeres detenidas o presas, actos de violencia contra las mujeres desarraigadas, tráfico de mujeres y violencia en el ámbito familiar y en las relaciones de pareja.
Y el tema de las penas está más que claro, si tú me amenazas, me maltratas reiteradamente, y luego me matas, no es lo mismo que si me matas directamente sin maltrato anterior, o lo es para tí, pues eso es lo que agrava las penas. Yo tampoco entiendo como puede este hilo tener tanta página, alimentar lo de las denuncias falsa con falacias me parece muy grave por las consecuencias que está teniendo ya.
Hace poco mataron a una mujer a la que le habían denegado la orden de alejamiento, mucha veces, se da la orden y nadie se preocupa de si de cumple o no, porque estos individuos continúan paseando por la calle tal cual. Os imagináis a un etarra amenazando de muerte a un picoleto y que le den una orden de alejamiento y cada cual a su casa?, que pasaría si al cabo de unas semanas el picoleto apareciera flotando en un pantano?.
Ya hay colectivos de mujeres que trabajan con las víctimas están advirtiendo que se las trata mal en los juzgados, que no se sienten protegidas, sino juzgadas de antemano, y cuesta muchísimo conseguir que denuncien. Como dice Miguel Lorente "La responsabilidad sigue recayendo exclusivamente sobre la víctima. Si la sociedad en la que vive esa víctima no actúa como red de protección si no más bien como todo lo contrario, las dudas se multiplican y el miedo también" Y si esa sociedad está envenenada con las supuestas denuncias falsas, como la va a proteger?, Y todo esto se refleja en los juzgados.
Demos vueltas a la perdiz y sigamos rascando donde no hay nada que rascar, y sigamos enterrando mujeres.........

Pride
21-mar-2016, 08:21
Oh, ¿es que aquí...


La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.

dice que "vamos, q los hombres ejercemos un relación de poder sobre las mujeres, dentro de una situación de desigualdad y discriminación. Que luego manifestemos o no dicha relación con violencia está por ver, pero siempre será una violencia dentro de esa área"? Yo creí que decía en el especificativo que la violencia de género era manifestación de dominio patriarcal y no que el dominio patriarcal se manifestase en cada caso como violencia de género, pero bueno... :D

Snickers
21-mar-2016, 08:33
Si vas a hacer un corta y pega ten el detalle de poner la fuente


Francisco Serrano Castro :
Fue promovido a la categoría de Magistrado en 1998, desempeñando la plaza de Juez en el Juzgado de primera instancia n.º 7 de Sevilla (Familia).1
Se dio a conocer a partir de su crítica a las leyes del gobierno socialista de Rodríguez Zapatero en materia de igualdad de género.

En 2011 fue inhabilitado por ampliar un día y medio la custodia de un padre separado sobre su hijo, cambiando el régimen de visitas del menor establecido por otro juzgado. Pretendía supuestamente salvaguardar el deseo del menor de salir como paje en una procesión de la Madrugá sevillana. La madre del niño denunció al juez y éste fue finalmente condenado por prevaricación dolosa. En un principio la inhabilitación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla se limitaba a dos años,2 pero el Tribunal Supremo la elevó a diez años, imponiéndole además una multa de 2.160 euros como responsable criminal.3 El Alto Tribunal sentenció que Serrano era consciente de incumplir su deber jurisdiccional. Serrano ha asegurado no arrepentirse de la resolución que dictó y sostiene que el «lobby de género» está detrás de su inhabilitación.

Esto anterior no es de tu cosecha. Inhabilitar lo han hecho con Garzón o Silva. Eso no le da o quita razón en sus teorías sobre las posibles denuncias falsas. ¿Dejaron Garzón o Silva de tener credibilidad?

Inhabilitar 10 años a un juez por dejar q un niño haga de paje en una procesión no deja de ser un disparate. Pasa q el juzgado al q este juez tosió era el de Violencia sobre la mujer. Todavía no queda claro pq en el divorcio de esa pareja tuvo q intervenir ese juzgado, por cierto.

Lo curioso es q la noticia dice:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/12/andalucia/1342118491_481469.html

Para el Supremo, que no modifica los hechos probados, queda claro que el magistrado conocía el caso, conocía también la competencia de otro juzgado (el de Violencia sobre la Mujer) y las medidas adoptadas por el mismo. En concreto, este había establecido los turnos en vacaciones y detallaba que “ambos progenitores respetarán el deseo de los hijos de tomar parte en las estaciones de penitencia de las hermandades a las que pertenecen”.

Por lo q si se iban a respetar los deseos de los hijos y el hijo quería ir a la porcesión ¿donde estaba el problema? ¿En que a la madre le correspondía estar con el niño y era reticente a esa procesión?

Así lo dijo Serrano en su momento

http://elpais.com/elpais/2011/10/03/actualidad/1317629822_850215.html

Según ha declarado, su intención era que se garantizara que el niño saliera en la procesión, teniendo en cuenta que ya lo había hecho en años anteriores y que un auto del Juzgado de Violencia sobre la mujer número 4 ya había establecido que debía atenderse el deseo del menor en ese sentido.


Este personaje no tiene ninguna credibilidad, es un misógino y un machista, inhabilitado por el Tribunal supremo, ni más ni menos. Un Tribunal manipulada y manejado como todas sabemos, por feminazis/hembristas que viven solo para fastidiar a los hombres a cómo de lugar.

Este hombre puede ser de derechas, pero de ahí a q hayas demostrado q es machista o q es un misógino hay un gran trecho. Y ni aunq lo fuese le da o quita razón en el tema de LIVG, q ha sido criticada por muchas mujeres, juristas, peritos y demás personal entrado en la materia.


Lo que diferencia a la violencia de otras formas de agresión y coerción es que el factor de riesgo o de vulnerabilidad es el sólo hecho de ser mujer. La violencia de género puede adoptar diversas formas, lo que permite clasificar el delito, de acuerdo con la relación en que ésta se enmarca y el ejercicio de poder que supone, en las siguientes categorías: violación sexual e incesto, asedio sexual en el trabajo y en las instituciones de educación, violencia sexual contra mujeres detenidas o presas, actos de violencia contra las mujeres desarraigadas, tráfico de mujeres y violencia en el ámbito familiar y en las relaciones de pareja.

Ese trozo de arriba no es de tu cosecha. Se puede leer aquí

https://www.clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/VIOLENCIA-DE-GENERO/2334603.html




Lo otro está muy claro en mi post, las penas son iguales, los hombres no pueden ser víctimas de violencia de género porque

Ahí te has quedado sin terminar la frase


Y el tema de las penas está más que claro, si tú me amenazas, me maltratas reiteradamente, y luego me matas, no es lo mismo que si me matas directamente sin maltrato anterior, o lo es para tí, pues eso es lo que agrava las penas.

Yo tampoco entiendo como puede este hilo tener tanta página, alimentar lo de las denuncias falsa con falacias me parece muy grave por las consecuencias que está teniendo ya.

No solo agrava eso las penas. En la propia noticia q enlazaste ponía q al ser violencia de género se agravaban las penas.

El hilo lo alimenta todo aquel q escribe. Y soltar q hay falacias no supone demostrar q hay falacias




Hace poco mataron a una mujer a la que le habían denegado la orden de alejamiento, mucha veces, se da la orden y nadie se preocupa de si de cumple o no, porque estos individuos continúan paseando por la calle tal cual. Os imagináis a un etarra amenazando de muerte a un picoleto y que le den una orden de alejamiento y cada cual a su casa?, que pasaría si al cabo de unas semanas el picoleto apareciera flotando en un pantano?.

De lo q se deduce q esas medidas cautelares no evitan el mal, pq el mal no se evita así. Se evita con educación. Y se evita procurando pruebas a la policia, como en cualquier otro delito. Si la idea va a acabar siendo encerrar a todo denunciado hasta el juicio, debería de ser así en todo tipo de delito. Lo cual no deja de ser un disparate.

Lo del etarra está de sobra, pq si se sabe q es etarra eso ya lo enmarca dentro de un contexto de peligrosidad concreto Ahora bien, ¿que contexto de peligrosidad ha de tener un hombre denunciado por una mujer, sin más pruebas q la palabra de ésta? Ahh, sí, el pertenecer al género varón.


Ya hay colectivos de mujeres que trabajan con las víctimas están advirtiendo que se las trata mal en los juzgados, que no se sienten protegidas, sino juzgadas de antemano, y cuesta muchísimo conseguir que denuncien. Como dice Miguel Lorente "La responsabilidad sigue recayendo exclusivamente sobre la víctima. Si la sociedad en la que vive esa víctima no actúa como red de protección si no más bien como todo lo contrario, las dudas se multiplican y el miedo también" Y si esa sociedad está envenenada con las supuestas denuncias falsas, como la va a proteger?, Y todo esto se refleja en los juzgados.

La sociedad no protege actualmente, ni con esta Ley en vigor desde hace 12 años, ni con otras medidas ni en otros ámbitos de la vida. Pq la sociedad no puede proteger en todo, ni a costa de otros. Protegerá en la medida q pueda, pero con las mismas limitaciones q en otro tipo de delitos.


Demos vueltas a la perdiz y sigamos rascando donde no hay nada que rascar, y sigamos enterrando mujeres.........

A las mujeres las entierran su familares. Las matan sus asesisnos, y eso no lo ha solucionado una Ley q hace q paguen justos por pecadores.

Snickers
21-mar-2016, 08:45
Oh, ¿es que aquí...


La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.

dice que "vamos, q los hombres ejercemos un relación de poder sobre las mujeres, dentro de una situación de desigualdad y discriminación. Que luego manifestemos o no dicha relación con violencia está por ver, pero siempre será una violencia dentro de esa área"? Yo creí que decía en el especificativo que la violencia de género era manifestación de dominio patriarcal y no que el dominio patriarcal se manifestase en cada caso como violencia de género, pero bueno... :D

Yo no he dicho que "que el dominio patriarcal se manifestase en cada caso como violencia de género"

Por otro lado he destacado:


En el punto 2 del documento se introduce una definición de lo que es la violencia de género a partir de lo que "se especifica" al respecto en la Declaración de la ONU sobre Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ahí se recogen las alusiones a "amenazas" y "coacciones" que la LIVG ha introducido. Es una definición que incluye no sólo la violencia de género en la pareja (única que atiende la LIVG), sino cualquier manifestación de la violencia de género, en la vida pública o en la privada. Pero sobre todo, es una definición que deja bien claro que no se trata de toda violencia ejercida contra una mujer, sino de toda violencia "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer que la padece. Por tanto, la LIVG no se ajusta a la definición de la Declaración de la ONU: por un lado, no contempla todos los tipos de violencia de género existentes; por el otro, considera violencia de género en la pareja cualquier caso de violencia (incluidas amenazas y coacciones leves) de un varón a una mujer, pero sólo debiera ser violencia de género si esa violencia estuviera "basada en la pertenencia al sexo femenino" de esa mujer. Esto suele expresarse diciendo que es la violencia contra la mujer "por el hecho de ser mujer". Así se dice en este documento en otro lugar. Obviamente, no todos los casos de violencia (en el grado que sea) contra una mujer han de estar basados en eso. De modo que si la LIVG lo presupone en todos los casos está engañando a los ciudadanos. La única manera de no engañarlos es exigir que sea probado en un juicio que la violencia del caso particular juzgado está "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer agredida.
... ...

"las expertas" que han diseñado la LIVG han conseguido que la Ministra Pajín crea que "todos los expertos" dicen que "en TODOS los casos de violencia de varón a mujer en pareja se dan circunstancias machistas de subordinación"

sagatxu
21-mar-2016, 08:59
Ese juez fue inhabilitado por saltarse a la torera una sentencia de otro juzgado, porque él lo vale. Has leído la política de Igualdad de Vox?, pues ya tienes trabajo, porque es como volver al franquismo, todo muy feminista oiga:
Aborto cero, desaparición de cuotas, desaparición del Departamento de Igualdad dentro del Ministerio de Asuntos Sociales y pasando presupuesto a Educación y a invertir en la no discriminación de discapacitados, para garantizar la igualdad de oportunidades, me meoooo toa de lo feminista que es el tipejo en cuestión.
El autor de un artículo lleno de falacias como que en España se suicidaron en 2004, creo, el triple de hombres , por culpa de sus mujeres, claro, que de personas en total que se suicidaron en aquel año. Un artículo que fué un invento de cabo a rabo, sin citar fuentes, todo lo que le salió a él del pirri.
Creerse lo que dice este tipejo, me confirma que no tienes ni idea de lo que hablas. Ala lee, lee el maravilloso programa electoral de estos fascistas.
http://www.voxespana.es/programa-electoral/

Snickers
21-mar-2016, 09:17
Ese juez fue inhabilitado por saltarse a la torera una sentencia de otro juzgado, porque él lo vale.

No se salto la sentencia de otro juzgado pq el otro juzgado hablaba de respetar los deseos del niño en ese campo, cosa q la madre parece ser q no quería hacer, puesto q de lo contrario no tiene cabida q se queje. Lo q pasa es q todo formaba parte de un proceso de divorcio, q por cierto, aún ono etá claro pq debía de intervenir un juzgado de Violencia contra la Mujer.

Como ya he escrito antes:
Inhabilitar lo han hecho con Garzón o Silva. Eso no le da o quita razón en sus teorías sobre las posibles denuncias falsas. ¿Dejaron Garzón o Silva de tener credibilidad?

Inhabilitar 10 años a un juez por dejar q un niño haga de paje en una procesión no deja de ser un disparate. Pasa q el juzgado al q este juez tosió era el de Violencia sobre la Mujer. Todavía no queda claro pq en el divorcio de esa pareja tuvo q intervenir ese juzgado, por cierto.

Lo curioso es q la noticia dice:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/...91_481469.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/12/andalucia/1342118491_481469.html)

Para el Supremo, que no modifica los hechos probados, queda claro que el magistrado conocía el caso, conocía también la competencia de otro juzgado (el de Violencia sobre la Mujer) y las medidas adoptadas por el mismo. En concreto, este había establecido los turnos en vacaciones y detallaba que “ambos progenitores respetarán el deseo de los hijos de tomar parte en las estaciones de penitencia de las hermandades a las que pertenecen”.



Por lo q si se iban a respetar los deseos de los hijos y el hijo quería ir a la porcesión ¿donde estaba el problema? ¿En que a la madre le correspondía estar con el niño y era reticente a esa procesión?

Así lo dijo Serrano en su momento

http://elpais.com/elpais/2011/10/03/...22_850215.html (http://elpais.com/elpais/2011/10/03/actualidad/1317629822_850215.html)

Según ha declarado, su intención era que se garantizara que el niño saliera en la procesión, teniendo en cuenta que ya lo había hecho en años anteriores y que un auto del Juzgado de Violencia sobre la mujer número 4 ya había establecido que debía atenderse el deseo del menor en ese sentido.






Has leído la política de Igualdad de Vox?, pues ya tienes trabajo, porque es como volver al franquismo, todo muy feminista oiga:
Aborto cero, desaparición de cuotas, desaparición del Departamento de Igualdad dentro del Ministerio de Asuntos Sociales y pasando presupuesto a Educación y a invertir en la no discriminación de discapacitados, para garantizar la igualdad de oportunidades, me meoooo toa de lo feminista que es el tipejo en cuestión.
En relación al aborto, q decir q no haya dicho ya antes. Es q defender la vida del hijo no debería de mezclarse con cuestiones de desigualdad, por mucho q lo tilden de progresismo. Invertir en educación, q se supone será para la igualdad, ¿pq te parece mal? Y quitar el departamento siempre y cuando se cubriesen los asuntos relevantes de él en otros espacios me parece q lo harían pq lo consideran intoxicado de ideología de género.


El autor de un artículo lleno de falacias como que en España se suicidaron en 2004, creo, el triple de hombres , por culpa de sus mujeres, claro, que de personas en total que se suicidaron en aquel año. Un artículo que fué un invento de cabo a rabo, sin citar fuentes, todo lo que le salió a él del pirri.

De eso ya hablamos en su momento, y no mostrarse como era lo q dices.


Creerse lo que dice este tipejo, me confirma que no tienes ni idea de lo que hablas. Ala lee, lee el maravilloso programa electoral de estos fascistas.
http://www.voxespana.es/programa-electoral/

Eso sí es una falacia como un templo. Las opiniones de este hombre en otros asuntos ni quitan ni ponen razón en el de la LIVG, q ha sido criticada por otras muchas personas expertas en cuestiones jurídicas. He colgado una ristra de ellas pero solo hablas de este hombre pq está en Vox.

¿Que decir por ejemplo, de María Sanahuja? Ella no parece estar ligada a Vox, más bien ha sido promotora (junto a Manuela Carmena y otras) de este texto (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?57686-Nuevo-grupo-en-el-foro-Vegetas-feministas&p=21509725&viewfull=1#post21509725) q firman muchas mujeres relacionas con asuntos de la igualdad, y q deja una implícita crítica a la idelogía de género.


http://amapase.blogspot.com.es/2012/...anifiesto.html (http://amapase.blogspot.com.es/2012/05/otras-voces-feministas-manifiesto.html)

jueves, 17 de mayo de 2012

OTRAS VOCES FEMINISTAS-MANIFIESTO

¿Nada q decir del texto?

Pride
21-mar-2016, 09:36
Yo no he dicho que "que el dominio patriarcal se manifestase en cada caso como violencia de género"

Oh, ¿y qué significa entonces "Que luego manifestemos o no dicha relación con violencia está por ver, pero siempre será una violencia dentro de esa área"? :D

El texto que citas ni lo comento, que me muero de risa. :D

Snickers
21-mar-2016, 09:56
Oh, ¿y qué significa entonces "Que luego manifestemos o no dicha relación con violencia está por ver, pero siempre será una violencia dentro de esa área"? :D

Pues no significa eso. Y si crees q significa eso haz un razonamiento lógico y muéstralo. Que eres tu el q lo afirma. Es en quien afirma/acusa en quien ha de estar la carga de la prueba



El texto que citas ni lo comento, que me muero de risa. :D
¿Que texto q cito? He citado unos cuantos

¿Este?


En el punto 2 del documento se introduce una definición de lo que es la violencia de género a partir de lo que "se especifica" al respecto en la Declaración de la ONU sobre Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ahí se recogen las alusiones a "amenazas" y "coacciones" que la LIVG ha introducido. Es una definición que incluye no sólo la violencia de género en la pareja (única que atiende la LIVG), sino cualquier manifestación de la violencia de género, en la vida pública o en la privada. Pero sobre todo, es una definición que deja bien claro que no se trata de toda violencia ejercida contra una mujer, sino de toda violencia "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer que la padece. Por tanto, la LIVG no se ajusta a la definición de la Declaración de la ONU: por un lado, no contempla todos los tipos de violencia de género existentes; por el otro, considera violencia de género en la pareja cualquier caso de violencia (incluidas amenazas y coacciones leves) de un varón a una mujer, pero sólo debiera ser violencia de género si esa violencia estuviera "basada en la pertenencia al sexo femenino" de esa mujer. Esto suele expresarse diciendo que es la violencia contra la mujer "por el hecho de ser mujer". Así se dice en este documento en otro lugar. Obviamente, no todos los casos de violencia (en el grado que sea) contra una mujer han de estar basados en eso. De modo que si la LIVG lo presupone en todos los casos está engañando a los ciudadanos. La única manera de no engañarlos es exigir que sea probado en un juicio que la violencia del caso particular juzgado está "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer agredida.
... ...
"las expertas" que han diseñado la LIVG han conseguido que la Ministra Pajín crea que "todos los expertos" dicen que "en TODOS los casos de violencia de varón a mujer en pareja se dan circunstancias machistas de subordinación"


Es todo un argumento decir q te da la risa. Un gran aporte. Eso lo refuta todo, caramba. :rolleyes:

Pride
21-mar-2016, 10:04
Pues no significa eso. Y si crees q significa eso haz un razonamiento lógico y muéstralo. Que ere tu el q lo afirma. Es en quien afirma/acusa en quien ha de estar la carga de la prueba

Escribes "Que luego (nosotros los hombres) manifestemos dicha relación (de dominio patriarcal) con violencia está por ver, pero siempre (en cada caso) será una violencia la ejercida dentro de esa área (de la relación de dominio patriarcal)".

sagatxu
21-mar-2016, 10:07
No se salto la sentencia de otro juzgado pq el otro juzgado hablaba de respetar los deseos del niño en ese campo, cosa q la madre parece ser q no quería hacer, puesto q de lo contrario no tiene cabida q se queje. Lo q pasa es q todo formaba parte de un proceso de divorcio, q por cierto, aún ono etá claro pq debía de intervenir un juzgado de Violencia contra la Mujer.

Como ya he escrito antes:
Inhabilitar lo han hecho con Garzón o Silva. Eso no le da o quita razón en sus teorías sobre las posibles denuncias falsas. ¿Dejaron Garzón o Silva de tener credibilidad?

Inhabilitar 10 años a un juez por dejar q un niño haga de paje en una procesión no deja de ser un disparate. Pasa q el juzgado al q este juez tosió era el de Violencia sobre la Mujer. Todavía no queda claro pq en el divorcio de esa pareja tuvo q intervenir ese juzgado, por cierto.

Lo curioso es q la noticia dice:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/...91_481469.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/12/andalucia/1342118491_481469.html)
Por lo q si se iban a respetar los deseos de los hijos y el hijo quería ir a la porcesión ¿donde estaba el problema? ¿En que a la madre le correspondía estar con el niño y era reticente a esa procesión?

Así lo dijo Serrano en su momento

http://elpais.com/elpais/2011/10/03/...22_850215.html (http://elpais.com/elpais/2011/10/03/actualidad/1317629822_850215.html)



En relación al aborto, q decir q no haya dicho ya antes. Es q defender la vida del hijo no debería de mezclarse con cuestiones de desigualdad, por mucho q lo tilden de progresismo. Invertir en educación, q se supone será para la igualdad, ¿pq te parece mal? Y quitar el departamento siempre y cuando se cubriesen los asuntos relevantes de él en otros espacios me parece q lo harían pq lo consideran intoxicado de ideología de género.



De eso ya hablamos en su momento, y no mostrarse como era lo q dices.



Eso sí es una falacia como un templo. Las opiniones de este hombre en otros asuntos ni quitan ni ponen razón en el de la LIVG, q ha sido criticada por otras muchas personas expertas en cuestiones jurídicas. He colgado una ristra de ellas pero solo hablas de este hombre pq está en Vox.

¿Que decir por ejemplo, de María Sanahuja? Ella no parece estar ligada a Vox, más bien ha sido promotora (junto a Manuela Carmena y otras) de este texto (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?57686-Nuevo-grupo-en-el-foro-Vegetas-feministas&p=21509725&viewfull=1#post21509725) q firman muchas mujeres relacionas con asuntos de la igualdad, y q deja una implícita crítica a la idelogía de género.



¿Nada q decir del texto?
Ese juez lo hizo tan bien, tan bien que lo inhabilitó el Tribunal Supremo por diez años más multa.....
Pero porqué derogar una ley??
Si no está bien redactada, se puede modificar, de hecho se ha modificado ya, pero no hay que derogarla, para qué?? para que la mujer que no vaya molidas a palos o uerta se tenga que ir a su casa con dos palmaditas en la espalda y un "algo habrás hecho2.
De dónde sacas que la inversión que se deriba del Departamento de Igualdad, es para Educar en igualdad?, que te hace pensar eso?, Ah no que te lo has inventado.
Me parece increible que un vegano tome como referente un partido político fascistoide, defensor a ultranza de los eventos con todo tipo de maltrato animal, que quiere quitar los impuestos para aumentar las desigualdades, que quiere volver a una, grande y libre, y aprobar medidias que van a hacer regresar a las mujeres a casa a parir hijos.***
Lo del texto ese, creo que ya tiene varios años y sinceramente creo que te has colado ahí totalmente. Ahora no puedo releerlo,

Snickers
21-mar-2016, 10:15
Escribes "Que luego (nosotros los hombres) manifestemos dicha relación (de dominio patriarcal) con violencia está por ver, pero siempre (en cada caso) será una violencia la ejercida dentro de esa área (de la relación de dominio patriarcal)".

Caramba, no sabes repetir lo q escribo. En cualquier caso, repetirlo ¿ qué demuestra?

Pride
21-mar-2016, 10:18
Caramba, no sabes repetir lo q escribo. En cualquier caso, repetirlo ¿ qué demuestra?

Oh, siempre puedes aclararme tú qué es lo que has escrito. Que has escrito que siempre es violencia lo que se ejerce en relaciones de dominio. Si no es así, te ruego que me expliques qué has escrito.

Snickers
21-mar-2016, 10:20
Ese juez lo hizo tan bien, tan bien que lo inhabilitó el Tribunal Supremo por diez años más multa.....
Pero porqué derogar una ley??

¿Y?


Si no está bien redactada, se puede modificar, de hecho se ha modificado ya, pero no hay que derogarla, para qué?? para que la mujer que no vaya molidas a palos o uerta se tenga que ir a su casa con dos palmaditas en la espalda y un "algo habrás hecho2.

Ahh. Que no hay más leyes q esa. No había antes de ella nada ni puede haber después de ella nada. Según parece por algunos lares.


De dónde sacas que la inversión que se deriba del Departamento de Igualdad, es para Educar en igualdad?, que te hace pensar eso?, Ah no que te lo has inventado.

Eso es, he puesto un condicional, una hipótesis.


Me parece increible que un vegano tome como referente un partido político fascistoide, defensor a ultranza de los eventos con todo tipo de maltrato animal, que quiere quitar los impuestos para aumentar las desigualdades, que quiere volver a una, grande y libre, y aprobar medidias que van a hacer regresar a las mujeres a casa a parir hijos.***

¿Pero donde has leído q tomo como referente a Vox? En fin.


Lo del texto ese, creo que ya tiene varios años y sinceramente creo que te has colado ahí totalmente. Ahora no puedo releerlo,

Ahh, q tiene tres o cuatro años. Vaya. Entonces no debe de tener fundamento, por lo visto.

Si releelo y me dices donde me he colado. Y de paso cómo, claro está.

David Arnold
21-mar-2016, 10:40
Sagatxu, el chico tiene razón, olvídate de ese texto; te tienes que remitir al de los Nazis, el que compara la persecución de los judíos en la alemania nazi con la persecución que sufren los hombres en la España actual. Ese, ese es el bueno.

Snickers
21-mar-2016, 10:47
Sagatxu, el chico tiene razón, olvídate de ese texto; te tienes que remitir al de los Nazis, el que compara la persecución de los judíos en la alemania nazi con la persecución que sufren los hombres en la España actual. Ese, ese es el bueno.

Ya, parece ser el único al q te debes de poder acoger para refutar en algo lo q posteo, según parece. Aunq no mis ideas.

David Arnold
21-mar-2016, 10:50
Ya, parece ser el único al q te debes de poder acoger para refutar en algo lo q posteo, según parece. Aunq no mis ideas. Te dije que no me ibas a marcar el ritmo tú, que lo que haces es bombardear con varios mensajes extensísimos al día ¿y pretendes que te contestemos a todo y perdamos tiempo en ti para que luego, aún refutado, sigas con tus movidas? Venga va. Ese primer mensaje es una full, lo has posteado tú y ahora dices que tú no estás de acuerdo al completo con él, ahora, jé.

Buenos días, por cierto. Y cuidado con los Nazis.

Snickers
21-mar-2016, 10:58
Te dije que no me ibas a marcar el ritmo tú, que lo que haces es bombardear con varios mensajes extensísimos al día ¿y pretendes que te contestemos a todo y perdamos tiempo en ti para que luego, aún refutado, sigas con tus movidas? Venga va. Ese primer mensaje es una full, lo has posteado tú y ahora dices que tú no estás de acuerdo al completo con él, ahora, jé.

¿Ahora digo? ¿Cuando he dicho yo q esté de acuerdo en todo con él? En cualquier caso, tu sigues circulando en un estrecho territorio, dando vueltas sobre un solo asunto del texto, q si los nazis q si los nazis. En fin

¿Que es lo q has refutado tu? He respondido a tu primera respuesta, desmontándotela, y sigues con el asuntillo de los nazis, q ni es texto mío ni lo comparto. Ya te he plantado q pruebes q con mi teclado he escrito yo en alguno de las docenas de miles de posts q tengo en el foro el recurso ese de los nazis. No podrás encontrarlo.

Yo no pretendo q me contesten, si no se quiere. El tema de "bombardear" es mutuo, si acaso.


Buenos días, por cierto. Y cuidado con los Nazis.

y con otros más

sagatxu
21-mar-2016, 11:42
Vaya, ahora resulta que tú puedes hacer hipótesis y divagar sobre lo que te interesa, y las demás no. A cuánta gente le has soltado un "de donde has sacado eso?", "donde pone eso?". A mi más de cien, por lo que deduzco que consejos vendo pero para mi no tengo. Tú si puedes imaginar que el dinero de un departamente sea destinado a otro ministerio en la partida que a ti, te da la gana . Por supuesto se que era una hipótesis, solo te la señalo para que reflexiones un poco de cuantas veces has atacado a otra gente por lanzar sus propias hipótesis.
En el momento de que tomas como referente al Juez Serrano, significa que sus teorías sobre la igualdad y demás falacias son las que tú consideras válidas, teorías que plasman muy bien en el programa de VOX, por lo tanto tu referente es el programa de VOX en materias de igualdad. Programa nacional-católico-liberal donde los haya. Es decir fascista. No creo que sea un buen referente en ningún aspecto porque sus políticas en igualdad son consecuencia de su pensamiento fascistoide
El tal Juez Serrano, tergiversó y manipuló cifras
"El magistrado sigue acumulando cifras: “Tampoco les interesa airear que algunos de los 3.716 varones que se suicidaron en 2006 (frente a las 2.653 mujeres) lo hicieron por el efecto adverso de esta ley, discriminatoria tanto para ellos como para ellas”.
Debe ser que esos 3.716 suicidas hombres le llamaron por teléfono o le mandaron un mail, explicándole a Serrano, el porqué de su suicido. Pero.
SORPRESA¡¡¡, Vas al INE, Y buscas datos de suicidios en España en el 2006 y resulta que se suicidaron 1388 hombres¡¡¡ suicidios consumados, por lo que yo interpreto que se mataron (http://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t18/p427/a2006/l0/&file=02002.px&type=pcaxis) todas sabemos que el INE, está manipulado por el lobbi feminazi-hembrista, igual que el CNPJ y diversos organismo.
A parte de eso, Serrano en una entrevista en nov del 2009,habla de los famosos treinta hombres asesinados por sus parejas en 2009, (http://plataformaporlaigualdad.es/?m=200911), no lo leo muy bien porque es un recorte de periódico y no lo veo ni con la lupa creo que pone más de treinta, sin datos ni nada para variar, pero en fin.
En este enlace http://blogs.elpais.com/autopsia/2013/06/hombres-asesinados-y-mentiras-que-resucitan.html, Miguel Lorente lo explica muy bien, para Snickers supongo que no, pero si para el resto de los mortales.
En este otro enlace http://lacajadebajodelacam.blogspot.com.es/2010/04/el-juez-serrano-manipula-las-cifras-de.html, donde explican como manipula Serrano las cifras.
Las manipula porque engloba todas las muertes de hombres a causa de violencia doméstica como si el agresor hubiese sido la mujer, y eso es falso.
Y en este otro enlace lo deja bastante claro también http://www.psicobyte.com/articulo/hombres_y_v%C3%ADctimas, donde se lee: Muchos de estos grupos "Activistas de los derechos de los hombres" dieron (y siguen dando) credibilidad a esa cifra que, si ni siquiera actualizar, sale sistemáticamente en blogs, foros y prensa desde entonces.", que quiee decir que desde entonces reciclan la noticia y la pasan como actual en varios foros..., siempre treinta hombres, ya ves que metódicas son las asesinas. Cuando llegan a treinta, paran.
Inhabilitado, fascista, manipulador, mentiroso, todo un personajillo para tener como referencia
"

liebreblanca
22-mar-2016, 04:47
Ya. O sea q según tu el hombre era culpable.

Según yo cuando una persona va a poner una denuncia no deberian desanimarla y mandarla a casa. Especialmente si eso supone seguir viviendo con el supuesto agresor. Que luego las mujeres "aparecen muertas" y todo el mundo se pregunta porque no habia denunciado.

Snickers
22-mar-2016, 06:53
Según yo cuando una persona va a poner una denuncia no deberian desanimarla y mandarla a casa. Especialmente si eso supone seguir viviendo con el supuesto agresor. Que luego las mujeres "aparecen muertas" y todo el mundo se pregunta porque no habia denunciado.

Sin duda q no deberían de desanimarla, especialmente si es puede suponer seguir viviendo con el supuesto agresor.

Pero tu habías escrito:
"Asi que menos cuentos de que los pobres maltratadores no tienen presunción de inocencia y con una palabra de ella van a la cárcel, porque es una mentira como una plaza de toros."

Y eso da a entender q ese hombre q iba a ser denunciado es un pobre maltratador, y no q sea un supuesto agresor.

Snickers
22-mar-2016, 07:05
Vaya, ahora resulta que tú puedes hacer hipótesis y divagar sobre lo que te interesa, y las demás no. A cuánta gente le has soltado un "de donde has sacado eso?", "donde pone eso?". A mi más de cien, por lo que deduzco que consejos vendo pero para mi no tengo. Tú si puedes imaginar que el dinero de un departamente sea destinado a otro ministerio en la partida que a ti, te da la gana . Por supuesto se que era una hipótesis, solo te la señalo para que reflexiones un poco de cuantas veces has atacado a otra gente por lanzar sus propias hipótesis.

Así es, si la gente afirma cosas sin fundamentarlas es normal q quede la duda y se pueda acabar haciendo la pregunta. Por otro lado, yo he especulado pero eso ha quedado claro desde el principio pues he puesto un condional. Tu más bien afirmas. Si en vez de hacer esas sentencias te expresases de una forma más relativa entonces sería comparable. No es lo mismo afirmar q suponer.



En el momento de que tomas como referente al Juez Serrano, significa que sus teorías sobre la igualdad y demás falacias son las que tú consideras válidas, teorías que plasman muy bien en el programa de VOX, por lo tanto tu referente es el programa de VOX en materias de igualdad. Programa nacional-católico-liberal donde los haya. Es decir fascista. No creo que sea un buen referente en ningún aspecto porque sus políticas en igualdad son consecuencia de su pensamiento fascistoide

Yo no tomo como referencia al Juez Serrano, tomo como referencia las opiniones de juez Serrano en asuntos concretos. Compartir las opiniones de ese hombre sobre un asunto no supone compartir otras sobre otros asuntos, aunq haya quien los pueda considerar periféricos. Si tu intención es poder dejar caer q tengo un pensamiento fascistoide, haya tu y tus métodos de comunicación.


En este enlace http://blogs.elpais.com/autopsia/2013/06/hombres-asesinados-y-mentiras-que-resucitan.html, Miguel Lorente lo explica muy bien, para Snickers supongo que no, pero si para el resto de los mortales.

No se pq has de suponer eso, si yo no me he posicionado en el tema de los suicidios.

sagatxu
22-mar-2016, 08:41
Vamos a por el texto de "Otras voces feministas".

Estas ideas, en línea con el pensamiento del feminismo puritano de reforma moral de finales del XIX, brindan una buena excusa para mantener las pésimas condiciones en las que las prostitutas ejercen su trabajo.

Mentira, regular la prostitución no va a cambiar mucho las condicionesiciones de trabajo. Las prostitutas eventuales, como las que lo hacen para pagarse los estudios, se van a regular para que en su curriculum salga esta faceta??. No. Cambiara un porcentaje bajísimo.
Mira las mujeres de la limpieza que casi ninguna esta de alta en la SS, mira las condiciones de las camareras de piso de los hoteles, están mejor que las que van de casa en casa? . Ya te digo yo que no.
Y eso del pensamiento puritano....., que pasa?. Que somos las wais que apoyamos a las putas, jajajaj que poco nivel tienen

Entre ellos la idea del "impulso masculino de dominio" como único factor desencadenante de la violencia o como el aspecto determinante

Si estos factores que nombran son tan determinantes en la manifestación de la violencia cómo es que hay maltratadores de todos los status posibles?, como es que hay maltratadores de todas las religiones? de todas las razas, de todas ideologías políticas, en todas partes del mundo', de todas las culturas y nivel cultural?, porque hay maltratadores abstemios, vegetarianos, que no han probado un porro en su vida?, y al contrario porque hay en todas estas situaciones muchísimos hombres que no son maltratadores??. Esto podría ser determinante, si los maltratadores tuvieran un perfil, pero ya está hiperdemostrado que ser pobre o rico, culto o analfabeto, de izquierda o derechas, musulmán o católico, no te condiciona, hay maltratadores de todos tipos.
Me están diciendo estas señoras que los hombres no tiene poder de decisión?, No pueden elegir ser maltratadores o no?, que los factores que loe envuelven son los que hacen que un hombre se convierta en maltratador y ellos no pueden hacer nada por evitarlo?. La típica idea de que no son culpables de nada (ella me provocó, es su culpa, yo no pude evitarlo)........., A ver señoras: Que tiene todos en común??, Fijate, son hombres.
Si estos factores son vividos igualmente por las mujeres, es decir si viven juntos dentro de una unidad familiar, , estos factores los viven tanto la mujer como el hombre, porqué en un porcentaje elevadísimo de ocasiones el que ejerce la violencia es él y la víctima es ella??. Porque como dijo Pride "la violencia de género es manifestación del dominio patriarcal".

Las situaciones de maltrato han de castigarse, pero la experiencia demuestra que más castigo no implica menos delito ni mayor protección para las víctimas, y este aspecto ha de tenerse también en cuenta

Claro¡¡, pobrecicos, si ellos no tiene la culpa de nada, son las circunstancias que los envuelven, vamos a llevalos al rincón de pensar para que reflexionen-
En serio??, alguien se imagina que a un terrorista condicionado por el entorno, no le aplicaran un castigo???. Que no son responsables los maltratadores de sus actuaciones??????. Eso me suena a un hipotético caso de violación, Cómo iba usted vestida, iba usted sola a esas horas?..., en fin. Si se sabe que la mayoría de ellos solo aceptan ir a terapias para rebajar la pena, no porque se sientan mal por lo que han hecho, que me están contando.
Lo que sigue después me parece un despropósito total.

Por un lado la custodia compartida.

es la custodia exclusiva de hijos e hijas la que dificulta que la mujer pueda rehacer su vida o mantener su vida laboral, adquirir formación, encontrar trabajo, sin olvidar lo difícil que resulta enfrentarse en solitario a la responsabilidad de su cuidado y educación.

Por otro lado

Demasiado tiempo hemos sido consideradas menores de edad o desprotegidas y sometidas a una excesiva tutela de las leyes.

Osea, que quieren una custodia compartida por ley para poder mantener una vida autónoma..., pero no quieren leyes que protejan a las mujeres víctimas de violencia de género porque esa tutela no nos deja empoderarnos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡, lo cualo???????
Lo de la custodia compartida por ley totalmente en contra. Hay hombres que pasan de su familia más que de comer mierda, y de repente se divorcian y se convierten en padres amantísimos que viven por y para sus hijas. Y un cuerno¡¡, este tipo de padres quieren evitar pasar pensiones y esas hijas acabaran siendo cuidadas por novias o abuelas. A los padres, que por suerte, cada vez hay más, que si ejercen una paternidad responsable desde el día que nacieron sus hijas, todo mi apoyo. Me encanta ver esos hombres implicadísimos en la educación de sus hijas, que se disfrazan con ellas en las fiestas del cole, haciéndo el ridículo más espantoso por compartir esos momentos únicos en la vida. Es una gozada.
Lo otro no tiene desperdicio. Conocen estas mujeres alguna mujer maltratada?, saben en que situación física y psiquica en la que se encuentran??, y si lo saben. no creen que tiene que ser protegidas por leyes específicas??. Saben en que mundo vivimos??. Las mujeres supervivientes de Sevilla que acogen mujeres maltratadas dicen, que primero las enseñan a ser personas.
Estas mujeres primero hay que protegerlas, después recuperarlas y reinsertarlas en la sociedad. Me parece una irresponsabilidad terrible decir:

La imagen de víctima nos hace un flaco favor a todas las mujeres, pues no tiene en consideración nuestra capacidad para resistir, para hacernos un hueco, para dotarnos de poder

Nuestra capacidad de resistir, el que??, los guantazos. Primero, señoras, intentemos cambiar la sociedad y después adecuaremos las leyes.
En resumen, que consideran necesario legislar la custodia compartida por ley para que las mujeres tengan una vida plena, pero no es necesario tener unas leyes específicas que garanticen la protección de las mujeres maltratadas. Según ellas esto último es paternalismo, lo primero no. En fin, corramos un tupido velo.

Personalmente pienso, que las leyes si pueden ayudar a intentar cambiar estas desigualdades, la coeducación, la corresponsabilidad, acabar con los roles de género......etc
Por último

No existe, en nuestra opinión, una naturaleza masculina perversa o dominadora, sino ciertos rasgos culturales que fomentan la conciencia de superioridad y que, exacerbados, pueden en ciertos casos contribuir a convertir a algunos hombres en verdaderos tiranos.

Mentira, como dije antes la violencia de género es la punta del iceberg, la peor consecuencia de vivir en una sociedad patriarcal donde los hombres llevan el mando en todos los ámbitos de la vida y las mujeres seguimos en segundo plano. Donde ellos siguen mandando en el espacio público y ellas siguen relegadas al privado, donde se educa al hombre para ser un macho y a comportarse como un HOMBRE, y no como un nenaza, y ella siguen siendo educada para ser madre y esposa, etc, etc, etc-.

sagatxu
22-mar-2016, 08:51
Así es, si la gente afirma cosas sin fundamentarlas es normal q quede la duda y se pueda acabar haciendo la pregunta. Por otro lado, yo he especulado pero eso ha quedado claro desde el principio pues he puesto un condional. Tu más bien afirmas. Si en vez de hacer esas sentencias te expresases de una forma más relativa entonces sería comparable. No es lo mismo afirmar q suponer.




Yo no tomo como referencia al Juez Serrano, tomo como referencia las opiniones de juez Serrano en asuntos concretos. Compartir las opiniones de ese hombre sobre un asunto no supone compartir otras sobre otros asuntos, aunq haya quien los pueda considerar periféricos. Si tu intención es poder dejar caer q tengo un pensamiento fascistoide, haya tu y tus métodos de comunicación.



No se pq has de suponer eso, si yo no me he posicionado en el tema de los suicidios.

Ahora lo entiendo, yo afirmo y tu supones y por supuesto yo he de suponer que tu supones, y tu supones que yo afirmo. Que tu supongas es lo que yo tengo que suponer, tu no puedes suponer que yo suponga, sino que según tú, yo siempre afirmo todas mis suposiciones, yo y el resto del foro. Solo tienes tu la potestad de suponer. Yo siempre afirmo cosas sin fundamento, tu nunca. Eres dueño absoluto de todas las verdades hipotéticas
Serrano es un fascista, por lo tanto sus opiniones son fascistas, su pensamiento es fascista en todos los aspectos de su vida. Lo cual (hombre otra vez una hipotesis tuya con fundamento) no significa que tú seas fascista, sino que esa opinión de Serrano te interesa para defender una postura, a todas luces equivocada.

Lo de los suicidios lo utilicé para enseñarte como miente este tipejo a la hora de dar cifras y como las manipulas.
No hay quien se aclare contigo. Quieres que demuestre mis afirmaciones, pero cuando lo hago, tú no te posicionas en ese tema.
En fin, en mi pueblo dicen "quien te entienda que te compre"

Snickers
22-mar-2016, 09:09
Ahora lo entiendo, yo afirmo y tu supones y por supuesto yo he de suponer que tu supones, y tu supones que yo afirmo. Que tu supongas es lo que yo tengo que suponer, tu no puedes suponer que yo suponga, sino que según tú, yo siempre afirmo todas mis suposiciones, yo y el resto del foro. Solo tienes tu la potestad de suponer. Yo siempre afirmo cosas sin fundamento, tu nunca.

Creo q lo entiendes mal. La cosa depende del verbo q se emplee.


Eres dueño absoluto de todas las verdades hipotéticas

¿Las de quien?:rolleyes:


Serrano es un fascista, por lo tanto sus opiniones son fascistas, su pensamiento es fascista en todos los aspectos de su vida. Lo cual (hombre otra vez una hipotesis tuya con fundamento) no significa que tú seas fascista, sino que esa opinión de Serrano te interesa para defender una postura, a todas luces equivocada.

No se de donde sacas q a todas luces equivocada. Solo has mencionado cosas en relación a los suicidios. Además no solo me apoyo en opiniones de ese hombre, puesto q he mencionado a más juristas y profesionales del sector.

En cualquier caso q alguien sea fascista no supone q sus opiniones sobre todo hayan de ser fascistas. Por otro lado, hay asuntos objetivos y asuntos subjetivos.


Lo de los suicidios lo utilicé para enseñarte como miente este tipejo a la hora de dar cifras y como las manipulas.

¿Manipulo? Yo no he dado cifras de suicidios


No hay quien se aclare contigo. Quieres que demuestre mis afirmaciones, pero cuando lo hago, tú no te posicionas en ese tema.

Yo sobre suicidios no he planteado nada en ningún momento

sagatxu
22-mar-2016, 09:31
Bien, resumiendo, yo afirmo cosas sin fundamento y entiendo mal. Bien es tu opinión.
La mía es que todas hacemos hipótesis algunas con fundamento y otras nos las sacamos del pirri.
Si yo coincidiera en cualquier opinión, ideología..., con un fascista, me lo haría mirar profundamente- Ya te dije a tí te interesa su opinión, porque coincide con lo que tu defiendes, lo haces por interes. Pero a mi me preocuparía coincidir con alguna opinión de un fascista, simplemente, si a ti no te preocupa....


En cuanto a la última frase tu dijiste el el anterior post:
"No se pq has de suponer eso, si yo no me he posicionado en el tema de los suicidios"
Los datos de los suicidios te los di SOLO, para descarar al tipo ese, demostrarte que es un mentiroso, lo pillas????.

Snickers
22-mar-2016, 09:32
Vamos a por el texto de "Otras voces feministas".

El texto no corresponde a la temática de las falsas denuncias, por lo q te contesto en el hilo del feminismo

Snickers
22-mar-2016, 09:55
Si yo coincidiera en cualquier opinión, ideología..., con un fascista, me lo haría mirar profundamente-

Si yo no pudiese coincidir en cualquier opinión con un fascista, o con cualquier ...ista, o cualquier persona del mundo, me lo haría mirar


Ya te dije a tí te interesa su opinión, porque coincide con lo que tu defiendes, lo haces por interes.

Por supuesto. Si pongo ideas de otros a través de enlaces es pq me parecen de interés de cara a mi postura.


En cuanto a la última frase tu dijiste el el anterior post:
"No se pq has de suponer eso, si yo no me he posicionado en el tema de los suicidios"
Los datos de los suicidios te los di SOLO, para descarar al tipo ese, demostrarte que es un mentiroso, lo pillas????.

Si. Lo he pillado desde un principio. Pero los has sacado tu, yo no me he apoyado en esos datos. Y no considero q pq el hombre diga A o B en un asunto sus ideas sobre otros asuntos sean decartables.

sagatxu
22-mar-2016, 10:02
Si yo no pudiese coincidir en cualquier opinión con un fascista, o con cualquier ...ista, o cualquier persona del mundo, me lo haría mirar


Por supuesto. Si pongo ideas de otros a través de enlaces es pq me parecen de interés de cara a mi postura.



Si. Lo he pillado desde un principio. Pero los has sacado tu, yo no me he apoyado en esos datos. Y no considero q pq el hombre diga A o B en un asunto sus ideas sobre otros asuntos sean decartables.

Quien ha hablado de otros -istas?, yo dije claramente fascistas, no otros -istas. Y si me preocuparía coincidir con una opiniòn fascista.
Si te interesa para defender tu postura la opiniòn de un fascista..., ejem ejem
Lo de lo suicidios lo vamos a dejar, vas a continuar dándole vueltas para no aceptar que tengo razón, que ese tipo es un mentiroso.
Que poca elegancia

Snickers
22-mar-2016, 10:35
Quien ha hablado de otros -istas?, yo dije claramente fascistas, no otros -istas. Y si me preocuparía coincidir con una opiniòn fascista.
Si te interesa para defender tu postura la opiniòn de un fascista..., ejem ejem

Yo he dicho lo de istas (y también lo de cualquier persona del mundo). Incluyendo racistas, sexistas, especistas y todos los istas negativos q puedas ver. Adolfo Hitler, los nazis, Stalin, etc. No tengo problemas en coincidir en algo con nadie, mientras me parezca un asunto adecuado.



Lo de lo suicidios lo vamos a dejar, vas a continuar dándole vueltas para no aceptar que tengo razón, que ese tipo es un mentiroso.
Que poca elegancia

¿Elegancia? ¿Lo dices tu q no te cortas en usar descalificativos?

Que alguien mienta a veces no supone q mienta siempre. Y una cosa son asuntos objetivos (cifras) y otra asuntos interpretativos (la LIVG).

David Arnold
22-mar-2016, 11:26
Holaaaa Snickers... buenos días. :)

Bueno amigos y amigas de foro vegetariano. Si el otro día hicimos un avance con: “la persecución que sufrieron los judíos en la Alemania Nazi es igual a la que sufren los hombres en la España de género” hoy empezamos la mañana con: “en la Santa Inquisición el problema era desviarse de la fe católica y hoy el problema es desviarse de la fe del género”. Tal cual. Pues nada. Vamos a ello:

Hablamos del mensaje número 3 de este mismo hilo. Con el que seguro Snickers no estará tampoco de acuerdo, a pesar de haberlo posteado él (ya lo aclaro yo por respeto a su persona, antes de que lo haga él). Ya sé que es raro, pero es que tiene esa costumbre, qué le vamos a hacer: él postea algo y ya está, años después alguien le dice “compadre, esto es un truño” y él te dice “ah, es que yo no estaba de acuerdo con eso, hombre, que yo ponga algo no significa que esté de acuerdo”.

Tampoco puedo acceder a la página de aquí el personal pero vamos a dar por sentado que seguro que va a ser de lo más progresista que hay por Internet. De momento comienza diciéndonos que eso de las denuncias falsas es una lacra social (ahora después pongo yo datos, verás tú la lacra) y que incluso las autoridades competentes admiten que existen denuncias falsas por maltrato. Vamos a ver, ¡Nos ha jodido que existen!, y denuncias falsas por asesinato, por robo, por… El hecho de que se haga un uso fraudulento de la ley en este sentido es algo lamentable pero que ocurre porque la ley no es perfecta (menudo secreto). Lo que hay que hacer es cuantificar cuántas son esas denuncias y además, de haberlas habrá que ver cuántas de ellas han ido hacia adelante. Porque aquí no se habla de que existan, se habla de lacra, comparable a lo de la Santa Inquisición o al exterminio Nazi. Luego continúa en la línea (lo podéis comprobar vosotros mismos yo no voy a copiar pegar cada parrafito para espetar luego monosílabos como hace aquí mi amigo en plan: posteo un párrafo de ocho líneas y contesto: “¿y?” para pasar a postear otro párrafo. Y no lo voy a hacer porque si no esto se convierte en algo muy tedioso de leer, ahí tenéis el mensaje si queréis acceder a el) continua en su línea de no dar datos, de afirmar en plan: hay muchos casos en los cuales tal… hay muchas ocasiones en las cuales cual… ¿Qué casos, cuántos, qué ocasiones, cuántas…? No se dice nada. Así que de nuevo nos tocará a nosotros buscar. Se habla de esto: “el gobierno Zapatero será recordado, tristemente, sobre todo por este atropello y expolio masivo a una mitad de la población, sólo comparable, a los tiempos de la Inquisición, con los calabozos de toda España llenos, miles de menores huérfanos de la noche a la mañana” Vamos a ver ese expolio masivo:

Vamos a echarle un ojo a la Fiscalía General del Estado. En 2009 de 135.540 denuncias presentadas por violencia de género, se siguieron procedimientos por falsedad en un 0,0184% de denuncias presentadas. O sea: en 2009 los fiscales estudiaron 25 posibles casos de denuncias en falso de 135.540. La memoria del año 2011 añade que de las 25 posibles, 13 han sido absueltas, lo cual lo deja en 0,0096%. En 2012, desde que el Fiscal General del Estado inició las investigaciones, habían sido dos las mujeres condenadas por denunciar en falso. En la Memoria del fiscal de 2012, se sigue la misma tendencia en cifras, que finaliza con la conclusión de que las denuncias falsas probadas en 2009, fueron de un 0,0074%. ¿¿¡¡¡Dónde diantres está el expolio comparable con la Alemania Nazi o con la Santa Inquisición??!!!!. Vamos a hacernos una pregunta guapa: ¿suelen las gachises denunciar a diestro y siniestro a los gachós? Pues no. Suelen aguantarse bastante, demasiado, mucho, la verdad. Por ejemplo, en 2011 sólo un 26% de mujeres asesinadas por violencia de género habían puesto una denuncia previa. O sea que qué leches nos estáis contando. La Memoria del Fiscal General del Estado 2010, 2011, 2012, 2013... Google, descargas el pdf pulsas ctrl+f y escribes en el cuadro que te sale “denuncias falsas”, y ahí sale todo. También puedes buscar el Informe sobre víctimas mortales de la violencia de género y de la violencia doméstica en el ámbito de la pareja o ex pareja, que edita el Consejo General del Poder Judicial. Aunque si el Consejo General del Poder Judicial te parece dominado por el movimiento feminista (esa caterva de reaccionarios controlados por el lobby feminista… da risa que te cagas) siempre puedes tirar de páginas que a ti te molen mas y que digan: nazi nazi, inquisición inquisición, masacre, ¡somier, cuchara, anacardo!
Aaaaaaay Internet... qué bonico eres. :rolleyes:

Buenos días a todos y todas y cuidado con la Santa Inquisición.

David Arnold
22-mar-2016, 11:31
Y todavía voy sólo por la página 3 de este hilo. Madre mía. ¡No, qué leches! edito: voy por el mensaje 3, página 1 :eek:

Snickers
22-mar-2016, 11:45
Hablamos del mensaje número 3 de este mismo hilo. Con el que seguro Snickers no estará tampoco de acuerdo, a pesar de haberlo posteado él (ya lo aclaro yo por respeto a su persona, antes de que lo haga él). Ya sé que es raro, pero es que tiene esa costumbre, qué le vamos a hacer: él postea algo y ya está, años después alguien le dice “compadre, esto es un truño” y él te dice “ah, es que yo no estaba de acuerdo con eso, hombre, que yo ponga algo no significa que esté de acuerdo”.

Años más tarde y 5 min después, pq el poner un texto para reforzar unas ideas no supone estar de acuerdo con todas y cada una de las palabras, formas y contenido.


Luego continúa en la línea (lo podéis comprobar vosotros mismos yo no voy a copiar pegar cada parrafito para espetar luego monosílabos como hace aquí mi amigo en plan: posteo un párrafo de ocho líneas y contesto: “¿y?” para pasar a postear otro párrafo.

Claro, yo cada vez q quoto luego contesto ¿Y? Menos en este quote, claro está.




Vamos a echarle un ojo a la Fiscalía General del Estado. En 2009 de 135.540 denuncias presentadas por violencia de género, se siguieron procedimientos por falsedad en un 0,0184% de denuncias presentadas. O sea: en 2009 los fiscales estudiaron 25 posibles casos de denuncias en falso de 135.540.

Ahí es la clave, q solo estudiaron 25 casos. Que se estudien pocos casos no supone q q solo existan pocos casos.

Vamos, q lo más relevante del texto te lo dejas. Vease:

no hay denuncia falsa en ese sentido técnico cuando una mujer interpreta subjetivamente una conducta que considera maltrato y no lo es, pero ella lo denuncia. Luego la cosa se archiva. Tampoco se puede aplicar el tipo de denuncia falsa en sentido técnico cuando el relato de los hechos denunciados no se prueba, que es en la mayoría de los casos, porque a su vez es muy difícil probar que se ha mentido. Tampoco cuando, como desgraciadamente ocurre en muchos juicios de faltas y en muchos delitos, quiebra la presunción de inocencia, y la declaración de la denunciante, contradictoria con la denunciado se considera suficiente para condenar. Ello explica que la señora Comas, por ejemplo, se niegue a asumir que el 59% de los asuntos archivados (según información de El País) puedan ser considerados denuncias falsas, a las que hay que añadir aquellos en la que la condena se ha hecho descansar en la declaración de una sola de las partes.

La clave es: En otras denuncias (sobre otras temáticas) la palabra del denunciante no vale más q la del denunciado, en estos asuntos sí. Y la razón es pq supuestamente ellas son víctimas del patriardo opresor SIEMPRE y ellos pertenecen al género masculino, el del patriarcado opresor q domina el mundo. No hay más. Se acabó la igualdad y la presunción de inocencia. Ellas dirán la verdad siempre y ellos por tanto mentirán.

Snickers
22-mar-2016, 11:46
Y todavía voy sólo por la página 3 de este hilo. Madre mía. ¡No, qué leches! edito: voy por el mensaje 3, página 1 :eek:

Y todo lo q dices brilla por su inconsistencia

David Arnold
22-mar-2016, 11:46
Yo sólo diré una cosa: ¡Segregación racial! .... mismo.
Además que no me has dado los buenos días :(

sagatxu
22-mar-2016, 12:29
Vaya, ahora resulta que tú puedes hacer hipótesis y divagar sobre lo que te interesa, y las demás no. A cuánta gente le has soltado un "de donde has sacado eso?", "donde pone eso?". A mi más de cien, por lo que deduzco que consejos vendo pero para mi no tengo. Tú si puedes imaginar que el dinero de un departamente sea destinado a otro ministerio en la partida que a ti, te da la gana . Por supuesto se que era una hipótesis, solo te la señalo para que reflexiones un poco de cuantas veces has atacado a otra gente por lanzar sus propias hipótesis.
En el momento de que tomas como referente al Juez Serrano, significa que sus teorías sobre la igualdad y demás falacias son las que tú consideras válidas, teorías que plasman muy bien en el programa de VOX, por lo tanto tu referente es el programa de VOX en materias de igualdad. Programa nacional-católico-liberal donde los haya. Es decir fascista. No creo que sea un buen referente en ningún aspecto porque sus políticas en igualdad son consecuencia de su pensamiento fascistoide
El tal Juez Serrano, tergiversó y manipuló cifras
"El magistrado sigue acumulando cifras: “Tampoco les interesa airear que algunos de los 3.716 varones que se suicidaron en 2006 (frente a las 2.653 mujeres) lo hicieron por el efecto adverso de esta ley, discriminatoria tanto para ellos como para ellas”.
Debe ser que esos 3.716 suicidas hombres le llamaron por teléfono o le mandaron un mail, explicándole a Serrano, el porqué de su suicido. Pero.
SORPRESA¡¡¡, Vas al INE, Y buscas datos de suicidios en España en el 2006 y resulta que se suicidaron 1388 hombres¡¡¡ suicidios consumados, por lo que yo interpreto que se mataron (http://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t18/p427/a2006/l0/&file=02002.px&type=pcaxis) todas sabemos que el INE, está manipulado por el lobbi feminazi-hembrista, igual que el CNPJ y diversos organismo.
A parte de eso, Serrano en una entrevista en nov del 2009,habla de los famosos treinta hombres asesinados por sus parejas en 2009, (http://plataformaporlaigualdad.es/?m=200911), no lo leo muy bien porque es un recorte de periódico y no lo veo ni con la lupa creo que pone más de treinta, sin datos ni nada para variar, pero en fin.
En este enlace http://blogs.elpais.com/autopsia/2013/06/hombres-asesinados-y-mentiras-que-resucitan.html, Miguel Lorente lo explica muy bien, para Snickers supongo que no, pero si para el resto de los mortales.
En este otro enlace http://lacajadebajodelacam.blogspot.com.es/2010/04/el-juez-serrano-manipula-las-cifras-de.html, donde explican como manipula Serrano las cifras.
Las manipula porque engloba todas las muertes de hombres a causa de violencia doméstica como si el agresor hubiese sido la mujer, y eso es falso.
Y en este otro enlace lo deja bastante claro también http://www.psicobyte.com/articulo/hombres_y_v%C3%ADctimas, donde se lee: Muchos de estos grupos "Activistas de los derechos de los hombres" dieron (y siguen dando) credibilidad a esa cifra que, si ni siquiera actualizar, sale sistemáticamente en blogs, foros y prensa desde entonces.", que quiee decir que desde entonces reciclan la noticia y la pasan como actual en varios foros..., siempre treinta hombres, ya ves que metódicas son las asesinas. Cuando llegan a treinta, paran.
Inhabilitado, fascista, manipulador, mentiroso, todo un personajillo para tener como referencia
"


Años más tarde y 5 min después, pq el poner un texto para reforzar unas ideas no supone estar de acuerdo con todas y cada una de las palabras, formas y contenido.



Claro, yo cada vez q quoto luego contesto ¿Y? Menos en este quote, claro está.





Ahí es la clave, q solo estudiaron 25 casos. Que se estudien pocos casos no supone q q solo existan pocos casos.

Vamos, q lo más relevante del texto te lo dejas. Vease:


La clave es: En otras denuncias (sobre otras temáticas) la palabra del denunciante no vale más q la del denunciado, en estos asuntos sí. Y la razón es pq supuestamente ellas son víctimas del patriardo opresor SIEMPRE y ellos pertenecen al género masculino, el del patriarcado opresor q domina el mundo. No hay más. Se acabó la igualdad y la presunción de inocencia. Ellas dirán la verdad siempre y ellos por tanto mentirán.


Quien ha hablado de otros -istas?, yo dije claramente fascistas, no otros -istas. Y si me preocuparía coincidir con una opiniòn fascista.
Si te interesa para defender tu postura la opiniòn de un fascista..., ejem ejem
Lo de lo suicidios lo vamos a dejar, vas a continuar dándole vueltas para no aceptar que tengo razón, que ese tipo es un mentiroso.
Que poca elegancia


Yo sólo diré una cosa: ¡Segregación racial! .... mismo.
Además que no me has dado los buenos días :(


Yo he dicho lo de istas (y también lo de cualquier persona del mundo). Incluyendo racistas, sexistas, especistas y todos los istas negativos q puedas ver. Adolfo Hitler, los nazis, Stalin, etc. No tengo problemas en coincidir en algo con nadie, mientras me parezca un asunto adecuado.




¿Elegancia? ¿Lo dices tu q no te cortas en usar descalificativos?

Que alguien mienta a veces no supone q mienta siempre. Y una cosa son asuntos objetivos (cifras) y otra asuntos interpretativos (la LIVG).
A tí no te he descalificado, he definido al juez Serrano.
Este individuo, no ha dicho una mentirijilla, ha manipulado datos para desprestigiar una ley aprobada en el Congreso por unanimidad, es un mentiros y un sinvergüenza, (sigo definiéndolo)
No te quedan argumentos, por eso sigues en un zigzag que no nos va a llevar a ninguna parte.
Cambia tus fuentes, si puedes, que con estas no vas a convencer a nadie que sepa leer un texto

Snickers
22-mar-2016, 12:44
A tí no te he descalificado, he definido al juez Serrano.
Este individuo, no ha dicho una mentirijilla, ha manipulado datos para desprestigiar una ley aprobada en el Congreso por unanimidad, es un mentiros y un sinvergüenza, (sigo definiéndolo)
No te quedan argumentos, por eso sigues en un zigzag que no nos va a llevar a ninguna parte.
Cambia tus fuentes, si puedes, que con estas no vas a convencer a nadie que sepa leer un texto

¿Que cambie de fuentes? ¿Desde cuando ese juez ha sido mi única fuente?

En fin. Tu has hablado de elegancia. Y descalficar, no es elegante. Que no lo hagas conmigo, aunq me pudiese defender, no quiere decir q sea elegante usar las descalificaciones. O al menos no para mi. Que cada cual puede tener sus ideas de lo q es o no elegante.

sagatxu
22-mar-2016, 13:01
En fin...................

Shizuko
22-mar-2016, 16:33
Es un tema delicado, pero mi opinión se reduce a que existen malnacidos que hacen esas cosas y que se ha de proteger a la víctima siempre para evitar daños mayores. Lamentablemente no hay un sistema perfecto porque lo que dices (que haya alguna inventándose historias y denunciando a capricho) sucede a veces, por eso asistir a la víctima pero no encarcelar a otras personas mientras tenga una presunción de inocencia creo que sería una solución intermedia preferible.

No he leído el hilo entero por lo que no sé hacia dónde ha derivado la conversación, pero quería aportar mi opinión. La verdad es que me da respeto hablar sobre estos temas más a fondo porque muchas veces la gente se enfada aunque no sea tu intención molestar.

sagatxu
22-mar-2016, 16:49
La presunción de inocencia si se contempla, lo explico eneste post, por si lo quieres leer

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?26211-Las-falsas-denuncias-de-maltrato-y-abusos-sexuales/page33

liebreblanca
22-mar-2016, 19:38
Es increible que el lobby machista haya conseguido convencer al conjunto de la población de que no hay presunción de inocencia, cuando la verdad sigue siendo que es dificilisimo poner una denuncia y más dificil aún que sirva para algo una vez puesta.

David Arnold
22-mar-2016, 19:58
El lobby machista y gente como Snickers, que es más cansado que una vaca en brazos harta agua. Es por eso que hay que desmentir todas esas cosas, a mi Snickers me da lo mismo, pero el tema es demasiado grave como para que estos bulos estén circulando por ahí sin que se haga nada.

sagatxu
22-mar-2016, 20:00
Es increible que el lobby machista haya conseguido convencer al conjunto de la población de que no hay presunción de inocencia, cuando la verdad sigue siendo que es dificilisimo poner una denuncia y más dificil aún que sirva para algo una vez puesta.

Así es mira este post de Jessica Fillol, contnuament amenazada y acosada por los indeseables de GenMad

http://www.jessicafillol.es/2016/02/denuncia-mujer-si-no-denuncias-no-podemos-ayudarte/

Snickers
23-mar-2016, 02:00
La presunción de inocencia si se contempla, lo explico eneste post, por si lo quieres leer

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?26211-Las-falsas-denuncias-de-maltrato-y-abusos-sexuales/page33

Pues otros creemos q no siempre, pues aunq depende de la policía, como la violencia de género indica q ellas son víctimas y ellos son verdugos, la palabra de ellas vale más q la de ellos, sobre todo de cara a las medidas cautelares y ha considerar las causas archivadas o de absueltos como de culpables con falta de pruebas.

Yo ya te respondí aquí:

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?26211-Las-falsas-denuncias-de-maltrato-y-abusos-sexuales&p=21509804&viewfull=1#post21509804

En fin. Si existiese la presunción de inocencia, todas las denuncias archivadas o absueltas se considerarían hechas a presuntos inocentes, y entonces se deberían de investigar esos procesos por si hubo denuncias falsas, pero no se hace. Y no se hace pq ellas son víctimas y por tanto dicen la verdad y ellos pertenecen al patriarcado opresor y en consecuencia han de mentir.

Snickers
23-mar-2016, 02:01
El lobby machista y gente como Snickers, que es más cansado que una vaca en brazos harta agua. Es por eso que hay que desmentir todas esas cosas, a mi Snickers me da lo mismo, pero el tema es demasiado grave como para que estos bulos estén circulando por ahí sin que se haga nada.

¿Cansado? Si acaso cansado de gente q insulta y demás envoltorios vacíos de contenido.

sagatxu
23-mar-2016, 08:06
http://www.jessicafillol.es/2015/06/que-es-una-denuncia-falsa-y-que-no-lo-es/
http://www.jessicafillol.es/2014/09/violencia-de-genero-denuncias-falsas-presuncion-de-inocencia/
Muy fan de esta mujer, bien documentado, bien explicado.
Esta mujer está tan acosada por colectivos neomachistas, alentados por opiniones como las del juez Serrano, que miente, pero no significa que mienta siempre (zzzzzzzzzz).que ha llegado a temerse por su vida. Año y medio acosada por esos que defienden lo indefendible, año y medio amenazada por, palabras textuales -
"Hombres que afirman ser víctimas de denuncia falsa por maltrato, comportándose como maltratadores, acosando a mujeres que no se muestran sumisas, tratando de aterrorizarlas para que se callen la boca. Lo típico que hace cualquier inocente que no ha maltratado a una mujer en su vida…"
Porque eso es lo que pasa cuando una mujer no se calla, cuando molesta, cuando no es la feminista que quiere el patriarcado, la feminista que gusta a los machunos que no quieren ver sus privilegios en peligro
Cada vez tiene menos crediblilidad lo de las denuncias falsas, porque al fin y al cabo el que es un acosador o un maltratados al final, enseña la patita.

Snickers
23-mar-2016, 16:47
http://www.jessicafillol.es/2015/06/que-es-una-denuncia-falsa-y-que-no-lo-es/
http://www.jessicafillol.es/2014/09/violencia-de-genero-denuncias-falsas-presuncion-de-inocencia/
Muy fan de esta mujer, bien documentado, bien explicado.
Esta mujer está tan acosada por colectivos neomachistas, alentados por opiniones como las del juez Serrano, que miente, pero no significa que mienta siempre (zzzzzzzzzz).que ha llegado a temerse por su vida. Año y medio acosada por esos que defienden lo indefendible, año y medio amenazada por, palabras textuales -
"Hombres que afirman ser víctimas de denuncia falsa por maltrato, comportándose como maltratadores, acosando a mujeres que no se muestran sumisas, tratando de aterrorizarlas para que se callen la boca. Lo típico que hace cualquier inocente que no ha maltratado a una mujer en su vida…"
Porque eso es lo que pasa cuando una mujer no se calla, cuando molesta, cuando no es la feminista que quiere el patriarcado, la feminista que gusta a los machunos que no quieren ver sus privilegios en peligro
Cada vez tiene menos crediblilidad lo de las denuncias falsas, porque al fin y al cabo el que es un acosador o un maltratados al final, enseña la patita.


En fin. Que amenacen a esta mujer no supone q la LIVG sea justa, y q haya machistas q se quejan de falsas denuncias no supone q no se puedan hacer falsas denuncia contra machistas.

En todas los sectores donde puede haber delincuencia ésta puede llegar a ser inevitable, a pesar de sospechas. En múltiples sectores hay q esperar a tener pruebas, y la cuestión es q en éste se pretende hacer una excepción.

En cualquier caso, si hay casos en los cuales una pulsera de GPS es conveniente sería lo propio considerarlos e invertir en ese recurso.

Del primer enlace ya hablamos en su día. Sobre el segundo hay varias cosas q dejan claro lo q se critica acerca de la presunción de inocencia.

El escrito dice q "las medidas cautelares no te convierten en presunto culpable, no cuestionan tu presunción de inocencia". Ahora bien, sí lo hacen cuando tratan a la mujer distinto q al hombre y cuando lo hacen pq ella es víctima del sistema patriarcal opresor y él forma parte del lado dominador. Desde el momento q se considera a toda denunciante como víctima (de ese sistema) ya se está considerando a todo denuncado como agresor. Y aplicar ciertas medidas, como detenciones (aunq duren un día o dos) y ordenes de alejamiento, ya es haber dado al denunciado un trato de presunto culpable. Eso es cuestionable cuando no hay más q la palabra de una contra la del otro.

El el fumus boni iuris se debería de considerar ante un hecho investigado. En cambio muchas medidas se aplican sin investigación considerable. El periculum in mora es evidente q se considera puesto q todo hombre entienden q ha de pertenecer al lado del dominador, del patriarcado opresor. En definitiva, se sobreentiende q hay más probabilidades q ella diga la verdad y que él mienta pq él pertence al lado dominador. Y principalmente es eso lo q supuestamente da verosimilitud a la palabra de ella contra la de él. Por eso muchas veces la investigación una vez q se hace considerable, y no es rellenar la ficha del protocolo de denuncia, acaba en un juicio donde él sale absuelto o incluso en un archivo de la causa.

En el texto se puede leer:


“Debe haber indicios racionales de maltrato o amenaza y una situación objetiva de riesgo para que el juez ordene esta protección. Si no se dan estas dos condiciones no se dicta la orden”, explican fuentes de un juzgado de violencia de género en Madrid


Pero ¿Pq en muchas ocasiones consideran un indicio racional de maltrato la sola palabra de ella contra la de él? Pq se considera q hay situación objetiva de riesgo cuando solo hay la palabra de ella contra la de él? Pues está claro, tal y como se lee en el texto de esta mujer durante el proceso de las medidas cautelares ella es llamada víctima y él agresor. ¿Donde está la presunción de inocencia ahí? ¿Pq no se considera a ella solo denunciante y a él solo denunciado, y luego ya se verá?

Así pues, lo importante no es si hay una o cien denuncias falsas. Lo importante es q la Ley da pie a denuncias falsas pq trata distinto a la mujer q al hombre, pq la palabra de la denunciante vale más en estos supuestos delitos q en delitos de otros ámbitos de la vida (cualquiera de los múltiples: robo, secuestro, agresión, estafa, etc).

En el escrito ella da unos datos. Sin entrar a cuestionar si son o no correctos, dice:


Si hay 100 denuncias al año:
– 20 son condenas
– 33 son denuncias que no se ratifican, porque la víctima tiene que volver de nuevo al juzgado a ratificar lo que dijo en comisaría y muchas no van. Por miedo, porque creen al maltratador cuando este les dice que cambiará, etc.
– 20 son acuerdo entre fiscalía, acusación particular y defensa. Por lo tanto no acaban en sentencia condenatoria.
– 27 acaban en absolución, bien por falta de pruebas, bien porque son desestimadas, bien porque en el juicio se demuestra que el acusado era inocente.
Y de esas 27, hay 0.00001 que es una denuncia falsa.


Vamos, q cuando hay una denuncia q no se ratifica ella no deja explicitamente claro q podría también ser q no se ratifica pq era una denuncia falsa. Lo mismo pasa en el caso de las absoluciones. Esa opción prefiere no barajarla. Y prefiere quedarse con la idea q solo las sentencias por denuncias falsas suponen denuncias falsas, por lo q suponen q los otros casos pendientes lo han de ser pq era culpable pero hubo falta de pruebas. Así baraja ella la presunción de inocencia. En el caso de los acuerdos habría q analizarlos.

Por otro lado, está el hecho de q cuando algunas personas entendemos q esto está mal enfocado, se nos de a entender q ello es apoyar el machismo, el maltrato, y demás lindezas. Cuando no se nos inssulta directamente, q ocurre muchas veces. O piensas como ellas o eres parte del patriarcado opresor y favoreces el maltrato. Vamos, q a culpabilizar de nuevo.

Respecto a la Ley (https://www.boe.es/boe/dias/2004/12/29/pdfs/A42166-42197.pdf), en ella se menciona al

"síndrome de la mujer maltratada que consiste en «las agresiones sufridas por la mujer como consecuencia de los condicionantes socioculturales que actúan sobre el género masculino y femenino, situándola en una posición de subordinación al hombre y manifestadas en los tres ámbitos básicos de relación de la persona: maltrato en el seno de las relaciones de pareja, agresión sexual en la vida social y acoso en el medio laboral»."

y dice antes:

"La violencia de género no es un problema que afecte al ámbito privado. Al contrario, se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión."

Así como:

"1. La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por Por tanto, se entiende q solo hay violencia de género del hombre a la mujer. No puede haber violencia q se dirige sobre los hombres por el mismo hecho de serlo. Por eso la violencia doméstica de la mujer contra el hombre solo se considera eso violencia doméstica. "

Y la cuestión es ¿Antes de aplicar medidas de protección cautelares se investiga si la supuesta violencia dirigida contra la mujer denunciante ha sido por el mismo hecho de ser mujer? Pues no, pq toda violencia doméstica del hombre contra la mujer ya se mete en el saco de violencia de género, por lo q ha de ser violencia de género, si o si. Si acaso ya se verá en el juicio. Más aún, todo hombre ejerce un poder sobre las mujeres ("... relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres").

Y eso es así debido q esas condiciones "socioculturales que actúan sobre el género masculino y femenino". Vamos, q actuan sobre todo el género. Ellas siempre presuntas víctimas ellos siempre presuntos culpables/agresores.

¿Donde la Ley no deja en cuestión la presunción de inocencia de los hombres? Seas de la clase social q seas, actues como actues, las condiciones socioculturales ya actuan sobre (todo) el género masculino, supuestamente para ell@s. Por tanto hay q hacer una Ley específica dando carácter de víctima a la mujer. Y es ello lo q justifica esta Ley específica, dándole ese carácter a la mujer, y por tanto dándo el suyo al hombre.

¿Donde está la presunción de inocencia del hombre, si de entrada se le considera presunto culpable?

El artículo 62.2 dice:


2. En todos los procedimientos relacionados con la violencia de género, el Juez competente, de oficio o a instancia de las víctimas, de los hijos, de las personas que convivan con ellas o se hallen sujetas a su guarda o custodia, del Ministerio Fiscal o de la Administración de la que dependan los servicios de atención a las víctimas o su acogida, deberá pronunciarse en todo caso sobre la pertinencia de la adopción de las medidas cautelares y de aseguramiento contempladas en este capítulo, determinando su plazo, si procediera su adopción.

Las medidas cautelares se considerán para las víctimas. Entonces ¿toda denunciante es ya víctima, puesto q se le aplican a muchas mujeres medidas de protección? Debería de estar claro q no, pero en este asunto una no es una denunciante cualquiera (como en otros delitos, q denunciando se tiene carácter de víctima) es parte perteneciente a lado q se subordina, al género femenino.

¿Y como se le considera al hombre?:

"Artículo 64. De las medidas de salida del domicilio, alejamiento o suspensión de las comunicaciones.
1. El Juez podrá ordenar la salida obligatoria del inculpado por violencia de género del domicilio en el que hubiera estado conviviendo o tenga su residencia la unidad familiar, así como la prohibición de volver al mismo."

Simplemente inculpado. Aunq en el protocolo de la policía tiene carácter de agresor.

Visto este enfoque, luego no es raro encontrarse con noticias así:

http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/03/17/5325f70aca4741b55b8b4570.html

Parece ser (por testimonios de policias en la red) q muchas denuncias q se hacen en viernes pueden tener la intención de q el hombre se pase en el calabozo hasta el lunes, a no ser q exija el Hábeas Corpus y no está más de 24 h. sin q el juez se posicione. Parece ser q muchas denuncias se hacen en viernes. ¿Habrá estadísticas de esto?

En fin. Hace tiempo q el panorama se acotó. Basta ver algunas conclusiones publicadas antes de esta Ley

http://www.justizia.net/servlet/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3Ddocumentos-029-cgpj-acuerdo_2.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1290509482220&ssbinary=true

el testimonio de la víctima, aunque no haya otros testigos del hecho delictivo, puede ser en estos casos suficiente para fundamentar una condena y desvirtuar la presunción de inocencia,

Sí, el CGPJ dijo desvirtuar la presunción de inocencia, allá por el 2001.
Aunq por aquel entonces aún escribía cosas así:

http://www.justizia.net/servlet/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3Dguia-026-cgpj-practica-2001_2.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1290509508167&ssbinary=true


AAdopción de medidas cautelares

Una vez realizadas las actuaciones anteriores, analizado el resultado de las mismas y de las declaraciones e informes a que anteriormente se hizo referencia, el Juez de Guardia resolverá mediante auto lo procedente respecto de la adopción o no de las medidas cautelares que fueren precisas en el caso concreto, atendiendo fundamentalmente a la peligrosidad del agresor, la gravedad del hecho denunciado y la necesidad de protección de la víctima y demás integrantes del núcleo familiar.

El auto deberá estar suficientemente motivado y fundamentado en relación al caso concreto, evitando la utilización de fórmulas estereotipadas, razonándose debidamente sobre la proporcionalidad de las medidas que se adopten, y explicando pormenorizadamente en caso contrario -sobre todo, si aquéllas fueron solicitadas por la víctima- las causas que justifiquen dicha decisión.

Las medidas cautelares adoptadas -prisión preventiva, prohibiciones del artículo 544 LECr, aprehensión de armas, comparecencia apud acta del denunciado con periodicidad acorde a las circunstancias, medidas de protección física de la víctima con protección policial, etc.-se comunicarán personalmente por el Juez a la víctima y al denunciado, haciéndole a éste las advertencias y prevenciones que legalmente procedan.



Me parece a mi q eso de las fórmulas estereotipadas es el recurso mayor de la Ley actual.

sagatxu
23-mar-2016, 18:44
Si en vez de irte al 2001 (que no se a que viene eso, aunque como sigamos así acabarás remitiendote a la ley de vagos y maleantes), te leyeras lo que es la violencia de género, y que la produce, no harías tanta preguntas sobre un texto bien explicado y bien documentado. Te leyeras a Miguel Lorente, y todas sus fabulosas entradas a su blog, probablemente entenderías a Jessica y entenderías que lo que intentas demostrar no tiene ninguna base que lo sustente.
Esta mujer es acosada por machunos que ven como sus tesis sobre denuncias falsas y otras tontunas varias son desmontadas una por una por ella, por eso la acosan, para que se calle.Porque les ha desmontado en las narices todo lo que dijeron de que esta ley (LIVG) es anticonstitucional y vulnera los derechos humanos, y como no tiene argumentos contra ella, la acosan sin descanso. Y eso no les gusta nada de nada. En fin deja de hacer conjeturas y empieza a leer cosas que valen la pena.

Snickers
23-mar-2016, 19:38
Si en vez de irte al 2001 (que no se a que viene eso, aunque como sigamos así acabarás remitiendote a la ley de vagos y maleantes), te leyeras lo que es la violencia de género, y que la produce, no harías tanta preguntas sobre un texto bien explicado y bien documentado. Te leyeras a Miguel Lorente, y todas sus fabulosas entradas a su blog, probablemente entenderías a Jessica y entenderías que lo que intentas demostrar no tiene ninguna base que lo sustente.

Lo q importaba no era la fecha, era q el CGPJ decía q se puede desvirtuar la presunción de inocencia. Pero tu has elegido, curiosamente, la fecha.


Esta mujer es acosada por machunos que ven como sus tesis sobre denuncias falsas y otras tontunas varias son desmontadas una por una por ella, por eso la acosan, para que se calle.Porque les ha desmontado en las narices todo lo que dijeron de que esta ley (LIVG) es anticonstitucional y vulnera los derechos humanos, y como no tiene argumentos contra ella, la acosan sin descanso. Y eso no les gusta nada de nada. En fin deja de hacer conjeturas y empieza a leer cosas que valen la pena.

Te he sacado varios artículos de la Ley, y me he expresado al respecto. No me hago responsable de como se expresen algunos, ni tengo pq estan conforme con lo q el TC considere anticonstitucional.

sagatxu
30-mar-2016, 07:50
Ayer acompañé a mi hijo al juzgado a declarar sobre el maltrato y amenazas que sufre una amiga suya de 17 años.
Al parecer el figura además de amenazarla a ella y acosarla, lo hace también a todos sus amigos chicos, claro¡¡
Este individuo, tiene 26 años, fue denunciado por otra chavala, pero ignoro que pasó con la denuncia.
Bien, en el descansillo de la sala donde tenían que declarar, nos juntamos los padres de otro amigo y la madre de otro chaval. Comentarios de las madres:
Madre: Ya ves que hace una chica de 17, con un tío de 26, si es que......
Yo: la culpa no es de ella.
Otra madre: La culpa es de los dos
Yo: lo cualo??, ella no tiene la culpa de que ese chico la amenace.
Silencio...
Madre: Eo está muy perseguido.
Yo. Ya era hora
Madre: A ver que hago yo que soy íntima de la madre del chico.
Yo: Tú no tienes que hace nada, es tu hijo quien tiene que declarar.
Madre: No digáis lo que no habéis visto, decid la verdad.
Hijo: Ya lo sabemos.
Madre: ya ves tú en que lio nos a metido la niña.
Yo: silencio porque le casco dos guantazos
Mi hijo: No la dejaba juntarse con los amigos de toda la vida, una vez fui yo a su casa y cuando bajamos él llevaba horas esperando.
Hijo: No nos dejaba ni acercarnos a ella, venía a recogerla cuando se enteraba que estaba con nosotros.
Hijo: Nadie tiene derecho a decir que es lo que tienes que hacer, ni con quien..
Yo: (uuuuuu, hay esperanza, pienso claro).
Mi hijo: En el Diània (un festival que se hizo en mi pueblo este finde), se puso a llorar, tiene miedo. Al final se fue a su casa.
Padre: Pues, es menor, el chaval se la va a ganar.
Madre: Si ya le han jodido la vida
Hijo: El se lo ha buscado...
Madre: No digáis lo que no habéis visto, que ya se sabe que estas cosas se acaban exagerando
Mi hijo me miraba de reojo, supongo que pensaba que iba a sacar la ninja que hay en mi y me iba a liar a guantazos.
Los padres de los amigos de mi hijo son más jóvenes que yo
Al final me comporté y dije:
A ella también le han jodido, ninguna necesidad tiene de aguantar a una persona así. Ahora vive con miedo y ya veremos cuando se recupera. Tiene 17 años y ya sabe lo tóxica que puede ser una relación. Que eso no es querer
Madre: Hombre por amor aguantamos todo.
Yo: Ya no.
Menos mal que en eso salió mi hijo y nos largamos de allí.
(Evidentemente ella tiene la culpa, cuidadin con no decir nada que ya se sabe como se miente en estos casos........., ELLA nos ha metido en un lio.....)
En fin me quedo con lo positivo y las respuestas de los chavales, y lo claro que lo tiene y lo que están apoyando a su amiga,.

David Arnold
30-mar-2016, 08:09
Y bien niños y niñas he aquí la lección de hoy acerca de cómo se manifiesta el patriarcado y su cultura: un maltratador que maltrata y la culpa es de la maltratada, "por puta", le ha faltado decir a la tiparraca.

La verdad es que este tipo de situaciones son lamentables, menos mal que había gente más joven allí y con más cabeza Sagatxu que si no era para empaquetar las cosas y emigrar a Saturno con el Scatergories; yo con una humanidad así no juego.

sagatxu
30-mar-2016, 09:06
Cierto lo de emigrar.
Me llamó la atención la claro que lo tenían los tres chavales, que eran quien estaban viviendo en carne propia las amenazas del tipejo en cuestión, pero me preocupa que, chavales como ellos, estén en manos de semejantes padres.
En ningún momento culparon al agresor, que lectura puedo hace,r si los chicos están en manos de unos padres que culpabilizan a las chicas de las cosas que hacen mal los chicos??. A veces creo que nunca van a cambiar las cosas

David Arnold
30-mar-2016, 09:43
A veces creo que nunca van a cambiar las cosas
A mí muchas veces la gente me ha sorprendido gratamente aunque bien es verdad que hay luchas más satisfactorias que otras en cuanto a resultados. Por ejemplo me sorprende enormemente cómo va calando el veganismo entre la sociedad y con la rapidez que lo hace. Si comparo con cuando yo me hice vegano, que fuera de los círculos de movimientos sociales y demás nadie sabía qué significaba y ahora un montón de gente lo sabe. Luego hay otras cuestiones que son más frustrantes porque parecen ir más lento. El feminismo es una de esas luchas. A mí todavía me sorprende leer u oir a gente que las ves más o menos implicadas en algún movimiento decir cosas como "yo no me considero feminista" que es como: ¿cómo es posible que alguien con cierta conciencia social te diga esto? Cómo es posible que haya semejante desconocimiento ante esta cuestión.

sagatxu
30-mar-2016, 10:08
Ese es el gran triunfo del patriarcado. Ser feminista es ser marimacho, amargada, malfollada etc..
En un foro salió el tema de los piropos, varias mujeres me acusaron de que era una agria, fea a la que nadie le decía nunca nada bonito y tenía envidia de las demás. En otro foro, este vegano, una chavala llegó a insultarme porque ella decía que no era feminista, pero tenía sus pincipios, los del feminismo, bien interiorizados. Cuando yo le dije que eso era ser feminista, no me sacó los ojos porque físicamente no podía, fue tan violenta que pase de decirle nada más. Me quedé ojiplática.
Y ahi tienes a Barbijaputa, Jessica Fillol, Locas del Coño, amenazadas día si y día también por los machitrols de turno.
Ser feminista no es un valor añadido, al contrario

Snickers
30-mar-2016, 14:40
Ayer acompañé a mi hijo al juzgado a declarar sobre el maltrato y amenazas que sufre una amiga suya de 17 años.
Al parecer el figura además de amenazarla a ella y acosarla, lo hace también a todos sus amigos chicos, claro¡¡
Este individuo, tiene 26 años, fue denunciado por otra chavala, pero ignoro que pasó con la denuncia.
Bien, en el descansillo de la sala donde tenían que declarar, nos juntamos los padres de otro amigo y la madre de otro chaval. Comentarios de las madres:
Menos mal que en eso salió mi hijo y nos largamos de allí.
(Evidentemente ella tiene la culpa, cuidadin con no decir nada que ya se sabe como se miente en estos casos........., ELLA nos ha metido en un lio.....)
En fin me quedo con lo positivo y las respuestas de los chavales, y lo claro que lo tiene y lo que están apoyando a su amiga,.

Quizás podrías mostrar donde ahí (y en los posts derivados del tuyo) hay un nexo con la temática de las probables falsas denuncias surgidas de la LIVG, pq a mi entender, ese post ni aporta anda al hilo ni tiene q ver con él.

sagatxu
30-mar-2016, 17:16
Es muy fácil, las madres cuestionan a la víctima, como casi todo el mundo.
Porqué??, porque lo que escuchan es que las denuncias falsas por violencia de género son tantas que
los juzgados están atascados y los calabozos llenos de pobres inocentes. Eso cala sabes????
Aprovecho para compartir esto:

"No obstante, en el marco de una denuncia por violencia de Género, y aún existiendo juzgados especiales, una mujer y/o un/a menor de edad, tienen una alta probabilidad que quienes les evalúen y escuchen, partan de la “presunción de mentira”. La primera pericia a la que se verán sometidas estas víctimas [1], será “la veracidad de su testimonio” y cada detalle, cada frase, incluso cada lesión, deberá ser demostrada como veraz y cierta. Una vez, y otra vez y otra vez más y así mismo, es muy probable que no sean creídas.

Un alto porcentaje de quienes deben realizar las pericias psicológicas y sociales en la justicia, parten de esa premisa y cuestionan desde ese pre-juicio todo lo que las víctimas digan: “se presume mintiendo”.
http://tribunafeminista.org/2016/03/se-presume-mintiendo/

noon
30-mar-2016, 17:25
Os dejo la reseña de un cómic. "Una", de Astiberri ediciones.

¿se pueden contar las secuelas de la violencia sexual? Sí, pero bajo anonimato (http://www.eldiario.es/cultura/comics/pintan-secuelas-violencia-sexual_0_497301092.html)


Copio unos párrafos de los que siguen al encabezamiento El descrédito al testimonio:

"¿La justicia está preparada? ¿Y lo estaba en los años 80? "La razón por la que la policía de Yorkshire oeste fracasó en identificar y detener a Peter Sutcliffe tuvo menos que ver con los anticuados métodos policiales que con las anticuadas actitudes hacia las mujeres", advierte la autora en unas anotaciones finales.

Está documentado que, de haberse dado crédito a una pieza fundamental en las pruebas procedente de una adolescente muy al principio de la investigación, podrían haberse evitado algunos de los asesinatos. "La policía no sabía cómo escuchar, no sabía cómo tomarse en serio a las mujeres y no sabía cómo ver más allá de sus ideas consolidadas sobre ellas", dice Una en el epílogo.
Recuperar la historia de Sutcliffe -despojada de toda la mitomanía- le "ayudó a abrir la discusión sobre si algo había cambiado desde entonces". "En Reino Unido, mucha gente trabaja para mejorar el sistema judicial, pero sigue habiendo serios problemas. El más grave es la duda sobre lo que declaran las víctimas", señala la autora a eldiario.es."

noon
30-mar-2016, 17:38
Se habló también de niños. Hay otro libro reciente, Instrumental, editado por Blackie Books, autobiografía de James Rhodes, pianista, quien fue objeto (y la única palabra puede ser esa, terriblemente) de abusos sexuales en la escuela desde los cinco a los nueve años.

Con la sana intención de desviarme del tema dejo aquí una entrevista tremenda a ese autor:

"La redención es posible, pero el precio es muy alto" (http://www.jotdown.es/2016/01/james-rhodes/)


Copio una de las respuestas, también:

"P.Quizás lo que te sucedió tiene algo de generacional. En nuestra época sucedían cosas que serían impensables hoy. En el colegio salesiano al que acudí de niño algunos maestros nos zurraban continuamente, y todo el mundo lo sabía, y nadie hablaba de ello. Ahora todo aquel uso de fuerza física en niños (tan típico de los setenta) causaría un escándalo mayúsculo.

R. En efecto, en efecto. Es algo generacional. Aunque eso no es excusa. Por desgracia, lo que me sucedió a mí continúa sucediendo, solo ocurre que estamos mucho más al tanto del asunto. Hoy en día tenemos una generación entera de padres dañados por toda esa violencia que están repitiendo el ciclo, y a la vez intentando librarse de él. Es muy difícil. Nadie hablaba de ello, era algo normal, pero hoy en día hay mucha más información. Por eso están mejorando las cosas: porque estamos verbalizándolo. Hay que seguir así, sin excusas. Si lo que me sucedió a mí sucediera hoy en día no creo que durase cuatro años. Lo verías el segundo día en que tu hijo volviese a casa triste, o algún profesor notara algo, por diminuta que fuese la sospecha… Tendría lugar una reacción instantánea. Por otro lado, sé que sigue sucediendo, y alguna gente mira hacia otro lado. Eso no puede seguir así."

sagatxu
30-mar-2016, 18:05
Muchas gracias Noon¡¡¡
Qué interesante¡

noon
30-mar-2016, 18:20
De nada! He añadido la entrevista entera a James Rhodes, que me la había dejado.

Snickers
31-mar-2016, 06:03
Es muy fácil, las madres cuestionan a la víctima, como casi todo el mundo.

¿Las madres? En tu recreación de aquel episodio, solo cogiendo con pinzas un comentario de una madre q dice "Madre: No digáis lo que no habéis visto, que ya se sabe que estas cosas se acaban exagerando" se podría ver un supuesto nexo. Pero el resto lo has interpretado (¿y exagerado?) tu.



"No obstante, en el marco de una denuncia por violencia de Género, y aún existiendo juzgados especiales, una mujer y/o un/a menor de edad, tienen una alta probabilidad que quienes les evalúen y escuchen, partan de la “presunción de mentira”. La primera pericia a la que se verán sometidas estas víctimas [1], será “la veracidad de su testimonio” y cada detalle, cada frase, incluso cada lesión, deberá ser demostrada como veraz y cierta. Una vez, y otra vez y otra vez más y así mismo, es muy probable que no sean creídas.

Un alto porcentaje de quienes deben realizar las pericias psicológicas y sociales en la justicia, parten de esa premisa y cuestionan desde ese pre-juicio todo lo que las víctimas digan: “se presume mintiendo”.
http://tribunafeminista.org/2016/03/se-presume-mintiendo/

Es q la veracidad del testimonio es algo a tener en cuenta en cualquier denuncia, y debería de formar parte de la investigación propia de cualquier denuncia, máxime si con ella se van a (poder) tomar ciertas medidas cautelares. Y esto se ha de hacer debido a que el denunciado, hasta q se le juzgue y se demuestree su culpabilidad, es presunto inocente.

Aún así queda en manos de quienes realicen el protocolo (empezando por la policía), q pueden considerar q el testimonio de ella es veraz puesto q él pertenece al conjunto de género dominante, el del patriacardo opresor...

Y es q la ley ampara q se le pueda dar ese enfoque a las denuncias, tal y como he explicado en el post 380.


Respecto a la Ley (https://www.boe.es/boe/dias/2004/12/29/pdfs/A42166-42197.pdf), en ella se menciona al


"síndrome de la mujer maltratada que consiste en «las agresiones sufridas por la mujer como consecuencia de los condicionantes socioculturales que actúan sobre el género masculino y femenino, situándola en una posición de subordinación al hombre y manifestadas en los tres ámbitos básicos de relación de la persona: maltrato en el seno de las relaciones de pareja, agresión sexual en la vida social y acoso en el medio laboral»."


y dice antes:

"La violencia de género no es un problema que afecte al ámbito privado. Al contrario, se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión."


Así como:

"1. La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por Por tanto, se entiende q solo hay violencia de género del hombre a la mujer. No puede haber violencia q se dirige sobre los hombres por el mismo hecho de serlo. Por eso la violencia doméstica de la mujer contra el hombre solo se considera eso violencia doméstica. "





Y la cuestión es ¿Antes de aplicar medidas de protección cautelares se investiga si la supuesta violencia dirigida contra la mujer denunciante ha sido por el mismo hecho de ser mujer? Pues no, pq toda violencia doméstica del hombre contra la mujer ya se mete en el saco de violencia de género, por lo q ha de ser violencia de género, si o si. Si acaso ya se verá en el juicio. Más aún, todo hombre ejerce un poder sobre las mujeres ("... relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres").

En el post 333 ya escribí al respecto.

El punto 10 (del protocolo policial) dice:

El atestado debe recoger, igualmente, las diligencias que sean necesarias para reflejar las actuaciones que hayan practicado la Policía Judicial y la Policía Científica para la averiguación y comprobación de los hechos denunciados.
En estas diligencias se recogerán los resultados de la inspección ocular técnico-policial y se reseñarán todos aquellos medios de prueba que conduzcan al esclarecimiento de los hechos.



Vamos, q se tiene q hacer lo posible para comprobar y esclarecer los hechos. ¿Se hace cuando luego miles de denuncias acaban archivadas?

La intención de la ley va más allá de tratar los casos de violencia, es para usar estos casos dentro de un plan político. Por eso se acusa a esta ley de estar motivada por una ideología de genero.

Y luego hay quienes especulan más

http://misrizos.blogspot.com.es/2011/05/esta-es-la-raiz-de-la-livg-documento-de.html
destaco este comentario


En el punto 2 del documento se introduce una definición de lo que es la violencia de género a partir de lo que "se especifica" al respecto en la Declaración de la ONU sobre Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ahí se recogen las alusiones a "amenazas" y "coacciones" que la LIVG ha introducido. Es una definición que incluye no sólo la violencia de género en la pareja (única que atiende la LIVG), sino cualquier manifestación de la violencia de género, en la vida pública o en la privada. Pero sobre todo, es una definición que deja bien claro que no se trata de toda violencia ejercida contra una mujer, sino de toda violencia "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer que la padece. Por tanto, la LIVG no se ajusta a la definición de la Declaración de la ONU: por un lado, no contempla todos los tipos de violencia de género existentes; por el otro, considera violencia de género en la pareja cualquier caso de violencia (incluidas amenazas y coacciones leves) de un varón a una mujer, pero sólo debiera ser violencia de género si esa violencia estuviera "basada en la pertenencia al sexo femenino" de esa mujer. Esto suele expresarse diciendo que es la violencia contra la mujer "por el hecho de ser mujer". Así se dice en este documento en otro lugar. Obviamente, no todos los casos de violencia (en el grado que sea) contra una mujer han de estar basados en eso. De modo que si la LIVG lo presupone en todos los casos está engañando a los ciudadanos. La única manera de no engañarlos es exigir que sea probado en un juicio que la violencia del caso particular juzgado está "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer agredida.

Es evidente que no hay discriminación legal contra la mujer en España. Cabe, sin embargo, tener en cuenta ciertas discriminaciones que tienen lugar de hecho (por razones culturales) y que puedan provocar subordinación de la mujer al varón en la pareja (por razones culturales, económicas o cualesquiera otras que quieran considerarse). Pero de ahí a establecer por ley (y sin que haya que probarlo) que toda mujer en España está subordinada a su pareja masculina hay un paso muy grande: se llama prejuicio. Y es un prejuicio que ha supuesto la implantación de una ley sexista en España contra los varones (por el hecho de serlo).

"las expertas" que han diseñado la LIVG han conseguido que la Ministra Pajín crea que "todos los expertos" dicen que "en TODOS los casos de violencia de varón a mujer en pareja se dan circunstancias machistas de subordinación"





Lo q es exclusivo de como se aplica esta ley es el considerar a toda violencia doméstica de un hombre a su pareja q sea mujer como una violencia basada en la pertenencia al sexo femenino. Vamos, q se la trata de tal manera no pq haya una discusión con otra persona y salten chispas e insultos, se la trata mal pq es mujer. No tiene q ver con el motivo de la discusión o el desencuentro (lo cual no justifica el maltrato, pero sí lo relaciona con algo q va más allá de de si la otra persona es hombre o mujer), tiene q ver con es mujer. Y por eso ese maltrato no es con otra persona, es con una mujer y lo es por ser mujer. De esta manera el hombre se suma al machismo imperante (q impera por la casa, se debe de entender) y la mujer q es víctima de tal machismo (pq lo dice la ley) está en inferioridad de condiciones, en desigualdad y por tanto h a de recibir trato de favor.

Tal y como expliqué a Kilia en el post 3678 (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?57686-Nuevo-grupo-en-el-foro-Vegetas-feministas&p=21449039&viewfull=1#post21449039):
La ONU en su definión de Violencia de Género deja bien claro que no se trata de toda violencia ejercida contra una mujer, sino de toda violencia "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer que la padece. PERO la LIVG no se ajusta a la definición de la Declaración de la ONU: por un lado, no contempla todos los tipos de violencia de género existentes; por el otro, considera violencia de género en la pareja a cualquier caso de violencia (incluidas amenazas y coacciones leves) de un varón a una mujer, AUNQUE sólo debiera ser violencia de género si esa violencia estuviera "basada en la pertenencia al sexo femenino" de esa mujer.

En consecuencia, se debería de investigar el maltrato, pero no se hace cuando ya se toman medidas preventivas como si fuese violencia de género, y no violencia doméstica (q puede ejercer tanto un hombre a una mujer como una mujer a un hombre). Por eso hay hombres q pedían el Habeas Corpus, pero no se lo daban. No tenían derecho a defenderse. Y por eso se ha tenido q ir hasta el TC q ya ha dicho q no se les puede negar ese derecho, aunq durante años se les ha negado a muchos.

¿Eso se hacía para proteger a la mujer o para proteger a esta Ley y sus agujeros? ¿En q salía perdiendo la justicia si el hombre se pudiese defender?

Por cierto, ese último texto q cito en este post te lo puesto ya en varios, pero no dices nada al respecto de su contenido.

sagatxu
31-mar-2016, 06:46
Tú no estabas alli, no vistes las cara, yo no interpreto nada, en ningún momento le acusaron a él, la mala interpretación la haces tú.
Supongo que pensar que a él le han fastidiado la vida, a ella no, que es ella quien ha puesto a sus hijos en esta situación, él no claro. Que digan que la culpa es de los dos, que como a ella se le ocurre salir con un chico tan mayor, siempre ella, ella, ella. Hasta un chaval de 19 años se dio cuenta "él se lo ha buscado".
Lo otro más de lo mismo, él es "presunto inocente" y ella "presunta mentirosa"

Snickers
31-mar-2016, 07:13
Tú no estabas alli, no vistes las cara, yo no interpreto nada, en ningún momento le acusaron a él, la mala interpretación la haces tú.

Vaya, no interpretas nada pero importa ver la cara a alguien y ...


Supongo que pensar que a él le han fastidiado la vida, a ella no, que es ella quien ha puesto a sus hijos en esta situación, él no claro. Que digan que la culpa es de los dos, que como a ella se le ocurre salir con un chico tan mayor, siempre ella, ella, ella. Hasta un chaval de 19 años se dio cuenta "él se lo ha buscado".

¿Y pq eso ha de suponer q hablen de falsa denuncia?


Lo otro más de lo mismo, él es "presunto inocente" y ella "presunta mentirosa"

Ello es. Mera interpretación tuya, de ahí las comillas.

nhoa
31-mar-2016, 07:26
Tú no estabas alli, no vistes las cara, yo no interpreto nada, en ningún momento le acusaron a él, la mala interpretación la haces tú.
Supongo que pensar que a él le han fastidiado la vida, a ella no, que es ella quien ha puesto a sus hijos en esta situación, él no claro. Que digan que la culpa es de los dos, que como a ella se le ocurre salir con un chico tan mayor, siempre ella, ella, ella. Hasta un chaval de 19 años se dio cuenta "él se lo ha buscado".
Lo otro más de lo mismo, él es "presunto inocente" y ella "presunta mentirosa"

Yo ayer nada más leerte, pensé únicamente en sí esa chica de 17 tendría la suerte añadida (además del apoyo de sus amigos) de tener cerca a sus padres. Recibir un daño así sin apoyo estable familiar y\o terapia psicológica, pinta mal.

sagatxu
31-mar-2016, 07:28
Claro yo interpreto, tú no interpretas nada.
Si no hubiera tanta prensa sobre falsa denuncias, las víctimas no serían cuestionadas. Será que parlotear de denuncias falsas como si no hubiera mañana es la consecuencia de este trato a las víctimas?
Porque crees que las víctimas son tratadas así??
Nadie se ha quejado de mi post, solo tú. En él queda claro como se trata a a la víctima y al maltratador, pero es un post incómodo para alguien que le da tanta bola a las denuncias falsas, sin importarle la repercusión que esta pelota tiene en la sociedad (ellas siempre mienten, ellas se lo buscan)
A ver si eres capaz de interpretar algo y dar en el clavo

sagatxu
31-mar-2016, 07:37
Yo ayer nada más leerte, pensé únicamente en sí esa chica de 17 tendría la suerte añadida (además del apoyo de sus amigos) de tener cerca a sus padres. Recibir un daño así sin apoyo estable familiar y\o terapia psicológica, pinta mal.

Tiene el apoyo de todos sus amigos, que también han sido objeto de amenazas por su parte. Sus amigos chicos. Ninguno a dudado de ir a declarar, fueron con los móviles donde guardan los wasaphs amenazantes que les habían enviado
Este chico tiene un problema de celos muy importante, la vigilaba, la controlaba, incluso no la dejaba ni acercarse a sus amigos. Uno de ellos contaba, que se puso como loco un día, que, este chaval, se puso a bailar al lado de la chica, sin cogerla ni nada. El chaval lo decía flipando.
Su familia también la apoya incondicionalmente.
La chica está asustada, ya conté que fue a un festival estas pascuas y acabó marchándose. Pero solo se dice que a el maltratador le han jodido la vida, que se la jodan a ella o no, no tiene importancia, ella se ha metido enesa relación.
Lo conté porque era una muestra evidente de como se trata a la víctima socialmente, si esta chica no hubiera tenido el apoyo de los amigos y fuera su palabra contra la de él, no se como hubiera sido la cosa

nhoa
31-mar-2016, 07:48
Tiene el apoyo de todos sus amigos, que también han sido objeto de amenazas por su parte. Sus amigos chicos. Ninguno a dudado de ir a declarar, fueron con los móviles donde guardan los wasaphs amenazantes que les habían enviado
Este chico tiene un problema de celos muy importante, la vigilaba, la controlaba, incluso no la dejaba ni acercarse a sus amigos. Uno de ellos contaba, que se puso como loco un día, que, este chaval, se puso a bailar al lado de la chica, sin cogerla ni nada. El chaval lo decía flipando.
Su familia también la apoya incondicionalmente.
La chica está asustada, ya conté que fue a un festival estas pascuas y acabó marchándose. Pero solo se dice que a el maltratador le han jodido la vida, que se la jodan a ella o no, no tiene importancia, ella se ha metido enesa relación.
Lo conté porque era una muestra evidente de como se trata a la víctima socialmente, si esta chica no hubiera tenido el apoyo de los amigos y fuera su palabra contra la de él, no se como hubiera sido la cosa

Probablemente, no con total seguridad, se habría archivado. Así engrosa la cifra de archivos en delitos donde generalmente no hay testigos porque se dan a escondidas y en la intimidad.

David Arnold
31-mar-2016, 11:45
http://www.jessicafillol.es/2014/09/el-machismo-organizado-y-las-denuncias-falsas/

Demasiada gente con muchas ganas de reforzar bulos y embustes que fomentan lo que fomentan. Demasiada gente con ganas de ser el cuñao de alguien. Demasiado centrarse en las denuncias falsas (que las hay, como en todos los delitos) y demasiado poco revuelo por el verdadero problema cuya magnitud sí que es real y mucho más gigantesca.
Esta mañana me he despertado con un dato que me ha puesto de muy mal humor: de las 40 víctimas por violencia de género que llevamos en lo que va de año, 11 habían denunciado a sus maltratadores. Pero no se hizo una correcta valoración del riesgo, y eso permitió que sus agresores dieran con ellas y acabaran con sus vidas.

Siempre digo que la medida para evaluar correctamente si la Ley Integral contra la Violencia de Género está funcionando no debe ser el número de mujeres asesinadas anualmente, que si se concibió en su día como una ley integral es por una buena razón. También que la violencia de género tiene muchas más facetas y que centrarnos en las agresiones violentas, y en concreto las que tienen trágico final, es una forma de oscurecer el resto del cuadro, que es mucho más complejo.Demasiado negar la realidad. Qué bonito es intehné, donde lo mismo te encuentras a un payaso "explicándote" cómo funciona el mundo en un vídeo de un minuto que lo mismo te encuentras con difunde bulos basados en ninguna fuente fiable que pretenden hacernos creer que ahora los hombres están desamparados ante la ley. Aaaaay omá qué jartura!!! Cuanto cuñao!!!

sagatxu
31-mar-2016, 12:22
De acuerdo con los dos.
Noon, es cierto que a pesar de que la viogen es un problema social, cada cual barre para su casa. Por ejemplo la madre que insistía en que los chavales dijeran la verdad, que era la misma que afirmaba que "en menudo lío nos metió la niña". Cero comentarios a lo mal que estaría la pobre chavala, cero empatía.
David, eso era el motivo de mi post, tanto hablar de denuncias falsas, tanto magnificar un problema que por suerte se dá en muy pocas ocasiones y tanto desmerecer y sospechar de las víctimas.
El cuñao que asegura que su vecino, amigo, primo...., ha sido denunciado por la loca de su mujer, claro cuñao, como que si la maltrata va a decir:
Es cierto, la doblo a guantazos dos veces por semana.
Y sumamos asesinadas

Snickers
31-mar-2016, 17:48
Claro yo interpreto, tú no interpretas nada.
Si no hubiera tanta prensa sobre falsa denuncias, las víctimas no serían cuestionadas. Será que parlotear de denuncias falsas como si no hubiera mañana es la consecuencia de este trato a las víctimas?
Porque crees que las víctimas son tratadas así??

No creo q LAS víctimas sean tratadas así. Algunas personas tratan de una manera y otras de otras maneras. No creo q haya un trato a LAS víctimas.

Por cierto, el hilo lo alimentas tanto tu como yo.


Nadie se ha quejado de mi post, solo tú. En él queda claro como se trata a a la víctima y al maltratador, pero es un post incómodo para alguien que le da tanta bola a las denuncias falsas, sin importarle la repercusión que esta pelota tiene en la sociedad (ellas siempre mienten, ellas se lo buscan)
A ver si eres capaz de interpretar algo y dar en el clavo

Yo no me he quejado de tu post. He opinado acerca de él. De como en una conversación donde no se menciona nada de las falsas denuncias tu ves falsas denuncias. De hecho te he preguntado al respecto y no me contestas. Simplemente, una vez más, afirmas cosas sin demostrarlas. ¿Donde queda claro cómo se trata a la víctima y al maltratador, en relación al tema de este hilo q son las probables denuncias falsas motivadas por la LIVG?

Snickers
31-mar-2016, 17:59
Probablemente, no con total seguridad, se habría archivado. Así engrosa la cifra de archivos en delitos donde generalmente no hay testigos porque se dan a escondidas y en la intimidad.

En estos casos como en otros muchos. Sería muy peculiar q en estos casos haya q dejar de aportar pruebas y otros haya q necesitarlas. Lamentablemente la cosa no es tan fácil como acusar a otros y q el juez sepa quien dice la verdad y quien miente. Como los jueces no leen en "archivos energéticos" los hechos se necesitan pruebas.

Ahora bien, en estos casos hasta el archivo de la causa puede ocurrir lo q no ocurre en otros casas, q se tomen medidas cautelares q perjudiquen a una de las partes sin más apoyo q el pertenecer al género dominador, el del patriarcado opresor. Y visto eso podría usarse la Ley para perjudicar a una de las partes durante ese tiempo cautelar, y podría haber pruebas indiciarias q hagan poner en duda no solo a una de las partes, sino a las dos (el habitual proceso de separación, divorcio y custodia).

sagatxu
31-mar-2016, 19:44
No creo q LAS víctimas sean tratadas así. Algunas personas tratan de una manera y otras de otras maneras. No creo q haya un trato a LAS víctimas.

Por cierto, el hilo lo alimentas tanto tu como yo.



Yo no me he quejado de tu post. He opinado acerca de él. De como en una conversación donde no se menciona nada de las falsas denuncias tu ves falsas denuncias. De hecho te he preguntado al respecto y no me contestas. Simplemente, una vez más, afirmas cosas sin demostrarlas. ¿Donde queda claro cómo se trata a la víctima y al maltratador, en relación al tema de este hilo q son las probables denuncias falsas motivadas por la LIVG?
Lo he explicado como tres veces. De verdad no lo has entendido.?
Respecto a que nodemuestro nada, y tú si verdad??, dices que no crees que LAS víctimas..., no crees??, lo puedes demostrar???
Pues rellee desde el primer post, porque no voy a repetir a ca da rato lo mismo.

Snickers
01-abr-2016, 01:41
Lo he explicado como tres veces. De verdad no lo has entendido.?
Respecto a que nodemuestro nada, y tú si verdad??, dices que no crees que LAS víctimas..., no crees??, lo puedes demostrar???
Pues rellee desde el primer post, porque no voy a repetir a ca da rato lo mismo.

¿Explicado? No lo has explicado ni una vez. ¿En que posts? Y no lo has hecho pq no hay tal relación, más allá de la q puedas interpretar, q es mera subjetividad, y en tu caso nada imparcial.

Respecto a LAS víctimas. Eres tu la q afirmas y por tanto eres tu la q tienes q demostrar tu afirmación. Yo no afirmo, yo solo creo. Y las creencias no se pueden demostrar, si acaso ser coherente con ellas. ¿En serio crees q podrías demostrar q a LAS víctimas se las trata de una manera. ¿Quien? ¿Todo el mundo? ¿A todas LAS vícitimas?

sagatxu
01-abr-2016, 06:12
Mira Snickers, lee mis post, curioso que David y Noon lo hayan entendido a la primera (pero tranquilo, tú a lo tuyo) y si no entiendes lo que digo, no me leas.
Aquí tienes un artículo de como se trata a las mujeres cuando denuncian.
http://www.jessicafillol.es/2016/03/denuncia-mujer-si-no-denuncias-no-podemos-ayudarte-4/Si crees algo tendrás una base para creerlo, no crees??. Como en este caso tu base solo existe en tu cabeza, pues a tirar por la calle de en medio.
Ya te dije una vez que no tengo ninguna obligación de buscarte información, si yo accedí solita, tú también puedes, porque para encontrar información de lo que te interesa no necesitas a nadie, o me equivoco.?
Anda lee un poco.
Por cierto, mi subjetividad es directamente proporcional a la tuya.

noon
01-abr-2016, 10:28
Mira Snickers, lee mis post, curioso que David y Noon lo hayan entendido a la primera (pero tranquilo, tú a lo tuyo) y si no entiendes lo que digo, no me leas.



Creo que ahí te refieres a nhoa, que ha posteado sobre eso :)

sagatxu
01-abr-2016, 10:38
Creo que ahí te refieres a nhoa, que ha posteado sobre eso :)

Disculpa¡, a veces no veo muy bien las letras.
Gracias por aclarar

noon
01-abr-2016, 10:44
Disculpa¡, a veces no veo muy bien las letras.
Gracias por aclarar

Nada. Gracias a ti por esforzarte en escribirnos tanto.

sagatxu
01-abr-2016, 10:48
Nada. Gracias a ti por esforzarte en escribirnos tanto.

:abrazo::abrazo::amor::amor::beso::beso:

nhoa
01-abr-2016, 11:24
Nada. Gracias a ti por esforzarte en escribirnos tanto.

Pienso igual :)

sagatxu
01-abr-2016, 11:33
Me estáis emocionando chicas¡¡¡¡¡¡¡
A veces pienso que la gente del foro me vería un poco loca y muy pesada con estos temas, ( ahora veo que no, y me siento muy ilusionada) pero ya me cansé de que la gente solo viera ciertos debates, por eso y a pesar de que Snickers es duro de roer, también tengo que agradecerle su cabezonería y empecinamiento, que me ha obligado a pulir mis argumentos, a pesar de que no llegue a comprenderlos
También a Liebre, Pride, Tralarí Y David y a todas vosotras que me leéis en silencio.
Para mí es un placer, no un esfuerzo.

:beso::beso::beso::beso:

Snickers
01-abr-2016, 14:45
Mira Snickers, lee mis post, curioso que David y Noon lo hayan entendido a la primera (pero tranquilo, tú a lo tuyo) y si no entiendes lo que digo, no me leas.

No veo q ellos hayan mostrado qué relación tiene ese post con este hilo de las falsas denuncias. ¿En qué posts han mostrado q entienden q hay tal relación? Ellos han contestado a tu post, pero no por ello dicen q encaje en este hilo. En cualquier caso, te hayan contestado dos o doscientos, a falta de argumentos los pots podrían estar metidos con calzador en este hilo.


Aquí tienes un artículo de como se trata a las mujeres cuando denuncian.
http://www.jessicafillol.es/2016/03/denuncia-mujer-si-no-denuncias-no-podemos-ayudarte-4/ (http://www.jessicafillol.es/2016/03/denuncia-mujer-si-no-denuncias-no-podemos-ayudarte-4/Si)
Si crees algo tendrás una base para creerlo, no crees??. Como en este caso tu base solo existe en tu cabeza, pues a tirar por la calle de en medio.

Te repito lo mismo. Así no es como se trata a LAS mujeres, y ese escrito no lo demuestra. Así será como se ha tratado a las mujeres q han vivido ese trato. Por otro lado no tiene nada q ver con las probables falsas denuncias derivadas de la LIVG.

Respecto a los juzgados colapsados y sin recursos: es algo q probablemente ocurrirá para otros múltiples delitos.

Muchas mujeres no han estado desamparadas, ni lo estarán, aunq desconozca el porcentaje. Es evidente q a muchas se les dan medidas de protección, y q a muchos denunciados los acaban sentenciando. Por tanto esas denunciantes han tenido su amparo.

Y sí, se nota el odio de esta mujer en su escrito. Calculo q no la hará muy objetiva, por cierto.

La Justicia no cree q las mujeres mienten por sistema, en absoluto. Si creyese eso no habría instrucciones, medidas cautelares y sentenciados. Otra cosa es q pudiese creer q las denunciantes podrían mentir, o q una denuncia (en cualquier tipo de delito) es difícil q deba de prosperar si no hay pruebas. Y por mucho q la crean a una, normalmente sin pruebas es difícil probar nada.


Ya te dije una vez que no tengo ninguna obligación de buscarte información, si yo accedí solita, tú también puedes, porque para encontrar información de lo que te interesa no necesitas a nadie, o me equivoco.?
Anda lee un poco.
Por cierto, mi subjetividad es directamente proporcional a la tuya.

El hilo es sobre falsas denuncias, y si crees no tener obligación de conservar la temática del hilo, o de mostrar tal conservación, eso es algo entre tu y la Moderación. Ahora bien, no me parecía de más indicar q esos posts no encajan en este hilo. Y que luego se vea q no lo demuestras.

sagatxu
01-abr-2016, 14:56
Bueno, pues ya sabes que tienes que hacer, yo por mi parte asumiré la decisión de Moderación totalmente

Snickers
01-abr-2016, 15:10
a pesar de que Snickers es duro de roer, también tengo que agradecerle su cabezonería y empecinamiento, que me ha obligado a pulir mis argumentos, a pesar de que no llegue a comprenderlos


Te pido q no me faltes a respeto y te centres en mis argumentos, sin mentar a mi persona (de manera q se pueda derivar en descalificativos). Tal y como indican las normas del foro.



cabezonería 1. f. coloq. Carácter o conducta habital del cabezón (http://dle.rae.es/?id=6QmG2QK#Q2BEv99) (‖ terco).





Empecinarse
prnl. Obstinarse, aferrarse, encapricharse.
prnl. v. Mantenerse excesivamente firme en una idea, intención u opinión, generalmente poco acertada, sin tener en cuenta otra posibilidad. obstinarse.


obstinar prnl. Dicho de una persona: Mantenerse en su resolución y tema, porfiar con necedad y pertinacia, sin dejarse vencer por los ruegos y amonestaciones razonables ni por obstáculos o reveses.




necio, cia Del lat. nescius.

1. adj. adj.-s. Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber. U. t. c. s.

2. adj. Falto de inteligencia o de razón. U. t. c. s.

3. adj. Terco y porfiado en lo que hace y dice.U. t. c. s.



Que no te de la razón no quiere decir q no comprenda lo q dices. Pero entiendo q estas equivocada, sin más.

Snickers
01-abr-2016, 15:11
Bueno, pues ya sabes que tienes que hacer, yo por mi parte asumiré la decisión de Moderación totalmente

Lo q quería hacer ya lo he hecho. Mostrar q no das argumentos q indiquen q ese post encaja en este hilo.

sagatxu
01-abr-2016, 16:11
Bien, es tu opinión, yo estoy bien tranquila de que no has demostrado nada

Snickers
01-abr-2016, 16:18
Bien, es tu opinión, yo estoy bien tranquila de que no has demostrado nada

Para empezar he mostrado q aludes a mi persona, en vez de a mis argumentos, lo cual ya indican las normas del foro q no hay q hacer.

Para seguir he posteado:



http://www.forovegetariano.org/foro/images/styles/OfficeSpace/misc/quote_icon.png Iniciado por sagatxu http://www.forovegetariano.org/foro/images/styles/OfficeSpace/buttons/viewpost-right.png (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=21510599#post21510599)

Es muy fácil, las madres cuestionan a la víctima, como casi todo el mundo.

¿Las madres? En tu recreación de aquel episodio, solo cogiendo con pinzas un comentario de una madre q dice "Madre: No digáis lo que no habéis visto, que ya se sabe que estas cosas se acaban exagerando" se podría ver un supuesto nexo. Pero el resto lo has interpretado (¿y exagerado?) tu.

Si solo hay una madre, en tu anécdota, q dice algo sobre "q se acaba exagendado". ¿Donde aparece en tu anécdota casi todo el mundo?

En fin.

sagatxu
01-abr-2016, 16:59
Te pido q no me faltes a respeto y te centres en mis argumentos, sin mentar a mi persona (de manera q se pueda derivar en descalificativos). Tal y como indican las normas del foro.









Que no te de la razón no quiere decir q no comprenda lo q dices. Pero entiendo q estas equivocada, sin más.

Sinceramente si quieres que me sancionen, que me tiren del foro, o no se que pretendes, porque cualquiera que lea mi post puede ver que mi intención fue, absolutamente positiva hacia esas actitudes. Si sacas de contexto las palabras pierden su significado real, y si buscas el lado negativo, lo encuentras, pero no había malicia ni ganas de faltarte al respeto, sino dejar constancia de que me has ayudado a reafirmarme en mis argumentos Muchas veces la cabezonería y empecinamiento de otras personas nos pueden enseñar a ser más críticas y a comprobar la certeza de nuestros argumentos.
Te pido disculpas e insto a Moderación a hacer lo que corresponda.
Siento haber sida tan ingenua, porque a mi me dicen que mi cabezonería y mi empezinamiento está ayudando a otra persona a ser crítica con sus propios argumentos, no me importaría en absoluto, porque significaría que la estoy haciendo pensar desde otro punto de vista.
Yo estaba hablando de lo que me enseñáis todos, y te puse a parte porque siempre tenemos encontronazos, y discrepamos y quise que lo supieras, pero tonta de mi en no pensar que te sentirías insultado.
De verdad como dice mi amiga la uruguaya, suerte en pila¡¡

Snickers
01-abr-2016, 17:33
Sinceramente si quieres que me sancionen, que me tiren del foro, o no se que pretendes, porque cualquiera que lea mi post puede ver que mi intención fue, absolutamente positiva hacia esas actitudes. Si sacas de contexto las palabras pierden su significado real, y si buscas el lado negativo, lo encuentras, pero no había malicia ni ganas de faltarte al respeto, sino dejar constancia de que me has ayudado a reafirmarme en mis argumentos Muchas veces la cabezonería y empecinamiento de otras personas nos pueden enseñar a ser más críticas y a comprobar la certeza de nuestros argumentos.
Te pido disculpas e insto a Moderación a hacer lo que corresponda.


Lo q quiero es lo q he pedido. Que no mentes a mi persona. Como lo pone en las normas es algo q creo q puedo pedir.


Siento haber sida tan ingenua, porque a mi me dicen que mi cabezonería y mi empezinamiento está ayudando a otra persona a ser crítica con sus propios argumentos, no me importaría en absoluto, porque significaría que la estoy haciendo pensar desde otro punto de vista.
Yo estaba hablando de lo que me enseñáis todos, y te puse a parte porque siempre tenemos encontronazos, y discrepamos y quise que lo supieras, pero tonta de mi en no pensar que te sentirías insultado.


Insisto. Eres libre de descalificarte a ti misma, pero en mi caso te centras en mis palabras. Si puedo ser un reto, una prueba, un mal q por bien no venga, o cualquier cosa para otros del foro, me trae sin cuidado.

Estoy muy a menudo recibiendo descalificaciones y alusiones a mi persona, y no veo impropio pedir q el tema se centre en el hilo en sí, y no en quienes lo alimentamos.

Solalux
01-abr-2016, 21:38
Si sacas de contexto las palabras pierden su significado real, y si buscas el lado negativo, lo encuentras

Efectivamente, cosas como que "a buen entendedor pocas palabras bastan", la capacidad de abstracción por no hablar ya del sentido del humor, no son dones que se le hayan concedido a todo el mundo.

Snickers
02-abr-2016, 16:59
Efectivamente, cosas como que "a buen entendedor pocas palabras bastan", la capacidad de abstracción por no hablar ya del sentido del humor, no son dones que se le hayan concedido a todo el mundo.

No aludir al contenido de las palabras de otros, y en vez de eso hacerlo a su persona ( q si es así, o tiene tal o cual capacidad o característica/don... ) no muestra tener sentido del humor, o al menos no buen humor. Otra cosa es q algunos esten tan acostumbrados q ni lo distingan.

sagatxu
12-abr-2016, 08:21
“No podemos animar a denunciar si no somos capaces de garantizar la protección de las víctimas”, ha asumido Granados. Debido a ello, incluso las campañas institucionales contra la violencia de género han cambiado sus mensajes. El imperativo “denuncia” se ha quedado en un discreto “cuéntalo”. ¿El objetivo? Que las víctimas rompan su aislamiento y compartan su situación con su entorno para poder ser atendidas y luego, cuando estén preparadas, si quieren, denuncien."
http://www.jessicafillol.es/2016/04/no-debemos-animar-a-denunciar-la-violencia-machista-si-no-podemos-proteger-a-las-victimas/

Bien, al individuo que amaenazaba a la amiga de mi hijo, y a sus amigos, le han caido cuarenta días de trabajo comunitario.
Qué barato sale en este pais amanazar y acosar a una chavala de 17 años.
También leí ayer, que a un tipo que amenazó de muerte a su mujer y otras lindezas varias, no recuerdo si 75 o 90 días de trabajos comunitarios. Si lo encuentro, lo subiré
Ese año ya llevamos 26 asesinadas.
Sobran los comentarios

nhoa
12-abr-2016, 08:53
Te cuento una divertida, Sagatxu. En un pueblo pequeño de por aquí, a un tipo, le han caído 8 años de prisión.
Mi mari me lo contó y me comentaba que se había quedado a cuadros. Que era un hombre súper dispuesto a echar una mano y que si bien, no había tenido mucha relación con él, no se esperaba tamaña salvajada.

Le dije que solía ser así, que los violentos en casa, no lo eran en la calle. Me dijo que en el pueblo se hablaba de que la abogada que le defendía no debió de llevar bien su caso y que sólo estaba interesada en cobrar :D
Y yo le dije, vamos hombre! Sabes tú cómo han tenido que ser las lesiones para 8 años? Y me contestó: eso pienso yo.
Pues eso...

Que no tiene nada que ver con lo que comentas pero que lo he traído como comentario de cómo reacciona la sociedad ante incluso hechos sentenciados.

sagatxu
12-abr-2016, 09:40
Siempre se tiende a justificar estas acciones, además de cuestionar a la víctima.
En mi entorno conozco tres casos de denuncias por maltrato, una fue retirada, las otras tres siguieron su curso.
En ninguno de los casos, los acusados pasaron ni una hora detenidos.
El de la denuncia retirada, era un encanto de persona. Acabó asesinando a su mujer y suicidándose. Fué un drama. Luego nos enteramos que semanas antes intentó chocar el coche contra un muro, con la mujer y el hijo pequeño dentro
Esa denuncia, puede incluso contabilizar como denuncia falsa.
A mi me parece una vergüenza que se apoyen en estas manipulaciones, para justificar y devaluar un terrible drama social que continúa contabilizando víctimas.
Que si se pone una denuncia falsa, tiene consecuencias, que existe la presunción de inocencia.
Pero es mejor interpretar las cosas y manipularlas que aceptar que el terrorismo machista existe, y el terrorista machista, también

nhoa
12-abr-2016, 10:02
Sí, perdona mi humor negro. Pensé que lo que te comentaba era tan absolutamente ridículo que te iba a sacar una sonrisa.

sagatxu
12-abr-2016, 12:54
Ayyyy, perdóname a mí.
No lo pillé¡¡.
De verdad que es humor negro.:corte::corte::corte::corte::corte:

nhoa
12-abr-2016, 13:09
Ayyyy, perdóname a mí.
No lo pillé¡¡.
De verdad que es humor negro.:corte::corte::corte::corte::corte:

No, en serio te digo que mi comentario no fue adecuado. Desde el punto de vista de la víctima, por supuesto que no.
Era sólo eso, que un pueblo se comentara la supuesta indefensión del condenado ante tamaña condena, es absolutamente ridículo y desde ese punto de vista quizá sí, pero como no es algo tampoco anecdótico sino frecuente, al leerte me he dado cuenta de que no cabe el humor ni para destacar eso.
:)

Snickers
12-abr-2016, 13:56
A mi me parece una vergüenza que se apoyen en estas manipulaciones, para justificar y devaluar un terrible drama social que continúa contabilizando víctimas.


¿Donde se justifica el drama del maltrato? ¿Donde? ¿Cómo?

sagatxu
12-abr-2016, 14:19
No te parecen sufieciente que a pesar de que asesinan muchas mujeres cada año en este pais, víctimas del machismo y la violencia contra las mujeres, haya un hilo de 43 páginas en este foro sobre denuncias falsas???, pues ahí tienes la justificación.
Y si no te parece suficiente, date un volteo por cualquier noticia sobre violencia de género y verás como se las gastan

nhoa
12-abr-2016, 14:32
Creo que fue walkiria la que traía titulares de medios españoles reales donde cuando las mujeres eran asesinadas a cargo de sus parejas, éstas morían, no asi cuando eran asesinadas por personas de otro parentesto, en el que eran asesinadas. Sin embargo, los hombres resultaban asesinados a manos de quien fuera: amigo vecino, pareja

Creo que empezó a rular por internet y que los medios han empezado a rectificar, pero esto ha sido muy reciente, del último año o así.

Justificar con ello, no es que se justifique pero es un dato curioso de cómo se enfrentan los medios y con ellos la sociedad, a este tipo de situaciones.

sagatxu
12-abr-2016, 14:59
Exacto¡¡¡, es lo que hablamos antes, un tío simpático, amable, educado, y de repente es acusado de asesinar a su mujer. La gente se queda perpleja. quien más y quien menos se imagina a un asesino como un ser desagradable, y si es un maltratador más.
Me hace gracia cuando alguien dice: a mi vecino, su mujer le ha puesto una denuncia por malos tratos, y es falso.
Y cómo lo sabes??, porque me lo ha dicho él.
Claro¡¡¡, te va a decir él que le casca a la parienta

nhoa
12-abr-2016, 15:06
Exacto¡¡¡, es lo que hablamos antes, un tío simpático, amable, educado, y de repente es acusado de asesinar a su mujer. La gente se queda perpleja. quien más y quien menos se imagina a un asesino como un ser desagradable, y si es un maltratador más.
Me hace gracia cuando alguien dice: a mi vecino, su mujer le ha puesto una denuncia por malos tratos, y es falso.
Y cómo lo sabes??, porque me lo ha dicho él.
Claro¡¡¡, te va a decir él que le casca a la parienta

Mi marido desde luego, vino descompuesto. Nunca ha tenido de cerca, afortunadamente situaciones de ese tipo. Y claro! Te llena de horror.

Snickers
12-abr-2016, 16:21
No te parecen sufieciente que a pesar de que asesinan muchas mujeres cada año en este pais, víctimas del machismo y la violencia contra las mujeres, haya un hilo de 43 páginas en este foro sobre denuncias falsas???, pues ahí tienes la justificación.
Y si no te parece suficiente, date un volteo por cualquier noticia sobre violencia de género y verás como se las gastan


En absoluto. Este hilo no justifica en nada el maltrato. ¿Donde? El hilo lo alimentas tanto tu como otros, por cierto.

sagatxu
12-abr-2016, 17:54
Este hilo demuestra como se puede desviar la atención sobre las cosas.
Este hilo y muchos más.
Otra cosa es que no puedas, quieras o te interese verlo.
34 páginas sobre denuncias falsas sobre viogen y abusos, cero páginas sobre denuncias falsas con intimidación que son las más numerosas.
Cuando has visto que suceda algo así en otro tipo de delitos?

sagatxu
12-abr-2016, 17:55
Mi marido desde luego, vino descompuesto. Nunca ha tenido de cerca, afortunadamente situaciones de ese tipo. Y claro! Te llena de horror.

No me extraña, nunca estamos preparadsa para una situación asi

sagatxu
12-abr-2016, 19:09
https://pbs.twimg.com/media/Cf2630qWQAEJiOi.jpg:large

Condena al asesinato machista de hoy en Benidorm. El asesino fue absuelto después de que lo denunciara.
Estas son las denuncias que contabilizan como falsas????
Aquí la noticia
http://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-sucesos-detenido-matar-pareja-benidorm-fue-absuelto-malos-tratos-febrero-20160412192732.html

Snickers
13-abr-2016, 01:21
Este hilo demuestra como se puede desviar la atención sobre las cosas.


Pues sí. Pq algunas entran aquí no precisamente a hablar sobre las denuncias falsas de maltrato (y de abusos sexuales).Más bien lo hacen para desviar el tema, pq no les gusta ni q exista. Y a la par q lo alimentan se quejan de q el hilo es largo.

En fin.

Snickers
13-abr-2016, 01:23
Estas son las denuncias que contabilizan como falsas????


¿Pero qué denuncias se contabilizan como falsas? ¿Dónde y quién las contabiliza?

En fin.

sagatxu
13-abr-2016, 06:18
Hombreeeee, ahora lo de las denuncias falsas es un invento mio.
Eso es todo lo que se te ocurre decir?
Nada más?

Snickers
23-abr-2016, 01:47
http://www.eldiario.es/sociedad/secundaria-engloba-violencia-ejercida-hombres_0_507799985.html

Un libro de la ESO contradice la ley y enseña que violencia de género es también de mujer contra hombre



Un libro de Biología y Geología de 3º de la ESO de la editorial Santillana confunde violencia doméstica y de género y dice que ésta es la ejercida "por parte de personas del sexo opuesto"
Esto contradice la Ley de 2004 y los estándares internacionales, que establecen que es de hombre hacia mujer, ya que responde a una pauta cultural y social de discriminación
Desde Santillana informan de que han trasladado el tema al equipo editorial y aseguran que tratan "este asunto con extrema sensibilidad y respeto"


Marta Borraz (http://www.eldiario.es/autores/marta_borraz/) Follow @martaborraz (http://twitter.com/martaborraz)
21/04/2016 - 20:24h

De entre las opiniones de lectores destaco esta:


#31 (http://www.eldiario.es/sociedad/secundaria-engloba-violencia-ejercida-hombres_0_507799985.html#comment_31) boscoberg (http://www.eldiario.es/usuarios/perfiles/46500/boscoberg.html) | 22/04/2016 - 10:21h



Efectivamente, la definición que da Santillana de "violencia de género" no es la recogida por la ley VioGen del gobierno Zapatero y actualmente vigente. Cediendo a las presiones feministas, tal Ley quiso ser una excepción al sentido común y al consenso internacional, y por ello define la "violencia de género" como la violencia ejercida sólo por el hombre sobre la mujer "por el hecho de serlo". Pero es que esa definición de dicha Ley, además de tergiversar la expresión "violencia de género" desde el punto de vista conceptual, lógico y gramatical, no se ajusta a lo estipulado por los diversos organismos y acuerdos internacionales. Ni la ONU, ni la UNICEF, ni la Corte Penal Internacional, ni la Conferencia Mundial sobre la Mujer de Bejing de 1995 definen la expresión "violencia de género" como la ejercida sólo por el hombre sobre la mujer por el hecho del género de esta, sino como la ejercida por una persona sobre otra por razón del género. Por otra parte, la autora del artículo, incumpliendo conscientemente la deontología profesional, tergiversa las dos fuentes que cita: la Declaración de la ONU de 1993 y la Conferencia de Estambul de 2014. Estas no hablan de "violencia de género", sino de "violencia sobre la mujer", que, en el caso de la segunda, es a veces matizada como "violencia sobre la mujer por razón de género" (lo que no excluye, desde luego, que sobre el hombre se pueda ejercer también violencia por razón de género). Pero en ninguna de las dos fuentes se habla de "violencia de género" como violencia del hombre sobre la mujer. Nos encontramos, y no solo en este artículo, ante el grave problema de un forzamiento de los conceptos para adaptarlos a los propios intereses. Esto es muy antiguo, y ya lo hicieron los sofistas en la antigua Grecia para enseñar a los políticos a derrotar dialécticamente al adversario. A cambio, los sofistas cobraban una buena cantidad, y de eso vivían. Hoy día, el feminismo está haciendo el mismo papel, con la colaboración de medios como eldiario.es o El País. Lamentable.

sagatxu
23-abr-2016, 07:08
Seguimos con las mismas fantochadas de siempre
http://www.europapress.es/epsocial/politica-social/noticia-ley-integral-contra-violencia-genero-premiada-onu-mujeres-world-future-council-union-interpalamentaria-20141014190927.html
ONU MUJERES premia España por su LIVG
Esta información no la adjunta el menda lerenda

sagatxu
23-abr-2016, 07:11
Es jurista el menda?, filósofo?, psicólogo??.
Ya estamos igual que con el término feminismo, nada¡¡, que a los machumos no viven cuando huelen feminismo, y si hay que tergiversar se tergiversa. Supongo que las 26 mujeres asesinadas hasta el día de hoy es un espejismo inventado por las feministas
Pero que discurso ma cansino de verdad¡¡¡, que las feministas no aprobaron la Ley, que fué el Congreso en pleno.

El uso de la expresión “violencia de género” es tan reciente como el propio reconocimiento
de la realidad del maltrato a las mujeres.
Es significativo que hasta muy avanzado el siglo pasado no se encuentre ninguna
referencia precisa a esa forma específica de violencia en los textos internacionales,
salvo acaso como expresión indeterminada de una de las formas de discriminación
contra la mujer proscrita por la Convención de Naciones Unidas de 19791
. Sólo a partir
de los años noventa, comienza a consolidarse su empleo gracias a iniciativas importantes
tales como la Conferencia Mundial para los Derechos Humanos celebrada en Viena
en 1993, la Declaración de Naciones Unidas sobre la eliminación de la violencia contra
la mujer del mismo año, la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia contra la mujer (1994) o la Conferencia Mundial de Mujeres de
Beijing (1995)2
.
Es una manifestación más de la resistencia que existe a reconocer que la violencia
contra las mujeres no es una cuestión biológica ni doméstica sino de género. Se trata de
una variable teórica esencial para comprender que no es la diferencia entre sexos la
razón del antagonismo, que no nos hallamos ante una forma de violencia individual
que se ejerce en el ámbito familiar o de pareja por quien ostenta una posición de
superioridad física (hombre) sobre el sexo más débil (mujer), sino que es consecuencia
de una situación de discriminación intemporal que tiene su origen en una estructura
social de naturaleza patriarcal. El género se constituye así en el resultado de un proceso
de construcción social mediante el que se adjudican simbólicamente las expectativas y
valores que cada cultura atribuye a sus varones y mujeres 3
. Fruto de ese aprendizaje
cultural de signo machista, unos y otras exhiben los roles e identidades que le han sido
asignados bajo la etiqueta del género. De ahí, la prepotencia de lo masculino y la
subalternidad de lo femenino. Son los ingredientes esenciales de ese orden simbólico
que define las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, origen de la
violencia de género.
Esa explicación de la violencia contra las mujeres en clave cultural, no biológica"

http://criminet.ugr.es/recpc/08/recpc08-02.pdf

Violencia de género es un término jurídico que engloba todas las violencias contra la mujer por cuestión de serlo".
Ale¡¡¡¡ vamos a parvulitos a aprender que ya cansa esta estupidez de algunos de querer tapar el sol con un dedo

Snickers
24-abr-2016, 02:30
http://www.uv.es/~ivorra/documentos/Genero.htm






INFORME DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA SOBRE LA EXPRESIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO

El anuncio de que el Gobierno de España va a presentar un Proyecto de Ley integral contra la violencia de género ha llevado a la Real Academia Española a elaborar el presente Informe sobre el aspecto lingüístico de la denominación, incorporada ya de forma equivalente en las Leyes 50/1997 y 30/2003 al hablar de impacto por razón de género. El análisis y la propuesta que al final de este Informe se presentan a la consideración del Gobierno han sido aprobados en la sesión plenaria académica celebrada el pasado jueves día 13 de mayo.

1. Origen de la expresión
La expresión violencia de género es la traducción del inglés gender-based violence o gender violence, expresión difundidaa raíz del Congreso sobre la Mujer celebrado en Pekín en 1995 bajo los auspicios de la ONU. Con ella se identifica la violencia, tanto física como psicológica, que se ejerce contra las mujeres por razón de su sexo, como consecuencia de su tradicional situación de sometimiento al varón en las sociedades de estructura patriarcal. Resulta obligado preguntarse si esta expresión es adecuada en español desde el punto de vista lingüístico y si existen alternativas que permitan sustituirla con ventaja y de acuerdo con otras fórmulas de denominación legal adoptadas por países pertenecientes al área lingüística románica y con el uso mayoritario de los países hispanohablantes.

2. Análisis sobre la conveniencia de su uso en español
La palabra género tiene en español los sentidos generales de ‘conjunto de seres establecido en función de características comunes’ y ‘clase o tipo’: Hemos clasificado sus obras por géneros;Ese género de vida puede ser pernicioso para la salud. En gramática significa ‘propiedad de los sustantivos y de algunos pronombres por la cual se clasifican en masculinos, femeninos y, en algunas lenguas, también en neutros’: El sustantivo ‘mapa’ es de género masculino. Para designar la condición orgánica, biológica, por la cual los seres vivos son masculinos o femeninos, debe emplearse el término sexo: Las personas de sexo femenino adoptaban una conducta diferente. Es decir, las palabras tienen género (y no sexo), mientras que los seres vivos tienen sexo (y no género). En español no existe tradición de uso de la palabra género como sinónimo de sexo. Es muy importante, además, tener en cuenta que en la tradición cultural española la palabra sexo no reduce su sentido al aspecto meramente biológico. Basta pensar al propósito lo que en esa línea ha significado la oposición de las expresiones sexo fuerte / sexo débil, cuyo concepto está, por cierto, debajo de buena parte de las actuaciones violentas. En inglés la voz gender se empleaba también hasta el siglo XVIII con el sentido de ‘clase o tipo’ para el que inglés actual prefiere otros términos: kind, sort o class (o genus, en lenguaje taxonómico)[1] (http://www.uv.es/%7Eivorra/documentos/Genero.htm#_ftn1). Como en español, gender se utiliza también con el sentido de ‘género gramatical’[2] (http://www.uv.es/%7Eivorra/documentos/Genero.htm#_ftn2). Pero, además, se documenta desde antiguo un uso traslaticio de gender como sinónimo de sex[3] (http://www.uv.es/%7Eivorra/documentos/Genero.htm#_ftn3), sin duda nacido del empeño puritano en evitar este vocablo. Con el auge de los estudios feministas, en los años sesenta del siglo xx se comenzó a utilizar en el mundo anglosajón el término gender con el sentido de ‘sexo de un ser humano’ desde el punto de vista específico de las diferencias sociales y culturales, en oposición a las biológicas, existentes entre hombres y mujeres[4] (http://www.uv.es/%7Eivorra/documentos/Genero.htm#_ftn4). Tal sentido técnico específico ha pasado del inglés a otras lenguas, entre ellas el español. Así pues, mientras que con la voz sexo se designa una categoría meramente orgánica, biológica, con el término género se ha venido aludiendo a una categoría sociocultural que implica diferencias o desigualdades de índole social, económica, política, laboral, etc. En esa línea se habla de estudios de género, discriminación de género, violencia de género, etc. Y sobre esa base se ha llegado a veces a extender el uso del término género hasta su equivalencia con sexo: Ä«El sistema justo sería aquel que no asigna premios ni castigos en razón de criterios moralmente irrelevantes (la raza, la clase social, el género de cada persona)» (País [Esp.] 28.11.02); Ä«Los mandos medios de las compañías suelen ver cómo sus propios ingresos dependen en gran medida de la diversidad étnica y de género que se da en su plantilla» (Mundo [Esp.] 15.1.95). Es obvio que en ambos casos debió decirse sexo, y no género.

3. Documentación de las diversas expresiones usadas en español para expresar el concepto





términos




Documentación Internet (Google)




Documentación



CREA[5] (http://www.uv.es/%7Eivorra/documentos/Genero.htm#_ftn5)




Año primera documentación CREA






violencia doméstica




100 000 documentos




136 (72)




1983






violencia intrafamiliar




45 000 documentos




49 (34)[6] (http://www.uv.es/%7Eivorra/documentos/Genero.htm#_ftn6)




1993






violencia de género




37 700 documentos




19 (9)




1993






violencia contra las mujeres




35 800 documentos




17 (11)




1977






violencia familiar




30 000 documentos




34 (25)




1988






violencia de pareja




3000 documentos




1




2001




discriminación por razón de sexo


13 100 documentos




70




1983





Como se advierte a simple vista, la expresión violencia doméstica es la más utilizada con bastante diferencia en el ámbito hispánico, doblando a la expresión violencia intrafamiliar muy frecuente en Hispanoamérica junto con violencia familiar y violencia contra las mujeres. Critican algunos el uso de la expresión violencia doméstica aduciendo que podría aplicarse, en sentido estricto, a toda violencia ejercida entre familiares de un hogar (y no sólo entre los miembros de la pareja) o incluso entre personas que, sin ser familiares, viven bajo el mismo techo; y, en la misma línea -añaden-, quedarían fuera los casos de violencia contra la mujer ejercida por parte del novio o compañero sentimental con el que no conviva. De cara a una “Ley integral” la expresión violencia doméstica, tan arraigada en el uso por su claridad de referencia, tiene precisamente la ventaja de aludir, entre otras cosas, a los trastornos y consecuencias que esa violencia causa no sólo en la persona de la mujer sino del hogar en su conjunto, aspecto este último al que esa ley específica quiere atender y subvenir con criterios de transversalidad.

4. Propuesta de denominación
Para que esa ley integral incluya en su denominación la referencia a los casos de violencia contra la mujer ejercida por parte del novio o compañero sentimental con el que no conviva, podría añadirse “o por razón de sexo”. Con lo que la denominación completa más ajustada sería LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA O POR RAZÓN DE SEXO. En la misma línea, debiera en adelante sustituirse la expresión “impacto por razón de género” por la de “impacto por razón de sexo”, en línea con lo que la Constitución establece en su Artículo 14 al hablar de la no discriminación “por razón de nacimiento, raza, sexo...”. Avala a esta propuesta el hecho de que la normativa gemela de países de la lengua románica adopta criterios semejantes. Así en el área francófona:

En Canadá se discute [texto de 2002] una «Loi de la famille et criminalisation de la violence domestique».
En Bélgica existe una ley (24 noviembre 1997) «visant à combarte la vilence au sein du couple». Con posterioridad, se ha lanzado una «Campagne nationale de lutte contre les violences domestiques».
La ministra Nicole Ameline prepara en Francia [2003] una ley que incluye, entre otros aspectos, la «violence à l’égard des femmes».
La ley luxemburguesa (8 septiembre 2003) trata «sur la violence domestique».

En Italia se documentan ampliamente : Violenza contro le donne

Violenza verso le donne Violenza sulle donne Violenza doméstica Violenza familiare


Finalmente, en los medios de comunicación españoles predomina hoy, bien que con titubeos, la denominación violencia doméstica. La opción lingüística que la próxima Ley adopte resultará claramente decisiva para fijar el uso común. De ahí la necesidad, a juicio de la Real Academia Española, de que el Gobierno considere su propuesta.

Madrid, 19 de mayo de 2004

[1] (http://www.uv.es/%7Eivorra/documentos/Genero.htm#_ftnref1) Oxford English Dictionary (edición electrónica, en www.oed.com (http://www.oed.com/)), acep. 1.
[2] (http://www.uv.es/%7Eivorra/documentos/Genero.htm#_ftnref2) OED, acep. 2.
[3] (http://www.uv.es/%7Eivorra/documentos/Genero.htm#_ftnref3) OED, acep. 3.
[4] (http://www.uv.es/%7Eivorra/documentos/Genero.htm#_ftnref4) OED, acep. 3b

[5] (http://www.uv.es/%7Eivorra/documentos/Genero.htm#_ftnref5) Corpus de referencia del español actual (CREA) Número de casos y, entre paréntesis, número de documentos.
[6] (http://www.uv.es/%7Eivorra/documentos/Genero.htm#_ftnref6) Uso hispanoamericano.

sagatxu
24-abr-2016, 09:47
Jajajaja, la RAE,, ni me molesto en leerlo.

David Arnold
24-abr-2016, 11:35
Tan sólo un rápido apunte: mucha gente no sabe cual es la función de la RAE y mucha gente piensa que la función de la RAE es "señalar lo que está bien dicho y lo que no". La RAE, en teoría, se dedica a investigar el lenguaje (siempre vivo, siempre cambiante y siempre en evolución) y a registrar el uso de ese lenguaje. Dado que el lenguaje y su uso siempre están en contínuo cambio como dije anteriormente, la RAE siempre irá uno o más pasos por detrás de la sociedad. O sea que lo que diga la RAE hay que cogerlo con pinzas y con reservas.

Por cierto, que los académicos de la RAE, como académicos de la RAE (no como personas individuales) deberían de abstenerse de hacer ciertos juicios teniendo en cuenta la función de la RAE (que es que en muchas ocasiones ellos mismos se extralimitan).

Resumiendo: que yo también me descojono de que vengas con un artículo de la RAE.

Snickers
24-abr-2016, 23:33
Tan sólo un rápido apunte: mucha gente no sabe cual es la función de la RAE y mucha gente piensa que la función de la RAE es "señalar lo que está bien dicho y lo que no". La RAE, en teoría, se dedica a investigar el lenguaje (siempre vivo, siempre cambiante y siempre en evolución) y a registrar el uso de ese lenguaje. Dado que el lenguaje y su uso siempre están en contínuo cambio como dije anteriormente, la RAE siempre irá uno o más pasos por detrás de la sociedad. O sea que lo que diga la RAE hay que cogerlo con pinzas y con reservas.

Por cierto, que los académicos de la RAE, como académicos de la RAE (no como personas individuales) deberían de abstenerse de hacer ciertos juicios teniendo en cuenta la función de la RAE (que es que en muchas ocasiones ellos mismos se extralimitan).

Resumiendo: que yo también me descojono de que vengas con un artículo de la RAE.

Que sí, q sobre el contenido del informe mejor no opináis. Os centráis en desacreditar al autor y así no hay ni q entrar en el tema. Un "argumento" falaz muy común, por otro lado.

David Arnold
24-abr-2016, 23:59
Yo opino sobre lo que me da la gana cuando me da la gana. Si tú te frustras porque el debate no se encauza hacia donde tú quieres no es mi problema. Tú has puesto un informe de la RAE que habla sobre lo inconveniente o erróneo o poco acertado del término violencia de género en España. Yo digo que la RAE y sus opiniones hay que tomarlas con reservas por lo que he explicado anteriormente y que me descojone porque tú pienses que aportar eso es prueba de nada es más que normal, pienso yo. Si no te interesa lo siento. Pero es mi opinión. Y que tú, con los aportes que haces (que si te los recuerdo me dirás que si siempre estoy con lo mismo) me hables de falacias tiene mucha guasa. :)

Snickers
25-abr-2016, 01:00
Yo opino sobre lo que me da la gana cuando me da la gana. Si tú te frustras porque el debate no se encauza hacia donde tú quieres no es mi problema. Tú has puesto un informe de la RAE que habla sobre lo inconveniente o erróneo o poco acertado del término violencia de género en España. Yo digo que la RAE y sus opiniones hay que tomarlas con reservas por lo que he explicado anteriormente y que me descojone porque tú pienses que aportar eso es prueba de nada es más que normal, pienso yo. Si no te interesa lo siento. Pero es mi opinión. Y que tú, con los aportes que haces (que si te los recuerdo me dirás que si siempre estoy con lo mismo) me hables de falacias tiene mucha guasa. :)

Sí si, te hablo de la falacia q te he hablado y mostrando el pq hablo de ella. ¿Tu qué (de)muestras donde y cuando?

Por cierto ¿De donde sacas si me frustro?

Lo q hay q leer. Jajaja.

Vuelvo a decir lo mismo: del contenido del informe nada de nada dices.

sagatxu
25-abr-2016, 05:52
Pues aplicate el cuento, porque de mis aportes has pasado totalmente.
La RAE, Esa institución machista donde las haya, no tiene para mi credibilidsd ninguna
Además violencia de género es un términi JURISTA, por lo tanto mejor que se calle
http://blogs.elpais.com/mujeres/2012/03/el-informe-de-la-rae-el-error-humano-y-la-evolución-de-las-lenguas.html
https://actualidad.rt.com/sociedad/203663-indignacion-comentarios-machistas-academico-alcaldesa-barcelona

Snickers
25-abr-2016, 13:59
Pues aplicate el cuento, porque de mis aportes has pasado totalmente.
La RAE, Esa institución machista donde las haya, no tiene para mi credibilidsd ninguna


Ya, pero no es lo mismo no dar opinión de algo q dar opinión despreciando el texto solo por el autor. Es distinto cuento.

Y no, de tus aportes no paso. Hay cosas q considero y otras q no, pero no las desprecio pq las ha dicho Fulanito o Menganito.

Si consideras q el informe es machista no te debería de costar mostrar donde y cómo.


Además violencia de género es un término JURISTA, por lo tanto mejor que se calle


No, una cosa es q se puedan tergiversar legalmente los conceptos (como han hecho) y otra cosa es q eso no se sostenga a nivel lingüístico y los q pueden mostrar opinión informada sobre ello sean despreciados y su informe no tenido en cuenta simplemente pq no son juristas. Si se considera despreciable su argumentación, al menos se deberían verter críticas sobre los argumentos dados en dicho informe.

Ha habido juristas q consideran q los conceptos se han retorcido, pero eso no supone nada. Y es que, a fin de cuentas, el asunto es ya más un tema político q judicial. La VioGen y demás, son términos políticos.

sagatxu
18-jun-2016, 08:03
Como siempre fantástica reflexión de Jessica Fillo

http://www.jessicafillol.es/2015/07/maltratadores-que-se-sienten-victimas-ella-me-humillaba-me-maltrataba-psicologicamente/

noon
09-oct-2016, 12:16
La Fiscalía probó dos denuncias falsas por violencia de género de un total de 130.000


La memoria de la Fiscalía presentada este martes revela que ha habido 129.292 denuncias por violencia machista en 2015. De ellas, el 0,0015% han resultado ser falsas

Los datos confirman que ha habido un repunte de las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas: 62 víctimas, de las cuales 14 habían denunciado

La Fiscalía lamenta en este mismo documento que haya jueces reticentes a considerar casos de violencia de género como tal



http://www.eldiario.es/sociedad/falso-denuncias-falsas-violencia-genero_0_556095013.html

sagatxu
09-oct-2016, 16:13
Es curioso, que ese porcentaje irrisorio de denuncias falsas, pese más, en algunos círculos, que las 77 mujeres asesinadas en este ańo en Espańa.
Siempre que asesinan a una, sale alguien hablando de denuncias falsas.
Gracias Noon por rl dato

pako
09-oct-2016, 22:14
Es curioso, que ese porcentaje irrisorio de denuncias falsas, pese más, en algunos círculos, que las 77 mujeres asesinadas en este ańo en Espańa.
Siempre que asesinan a una, sale alguien hablando de denuncias falsas.
Gracias Noon por rl dato

Ese dato es irrisorio comparado con otros países:

En México en el mismo periodo (enero 2016-septiembre 2016) han sido asesinadas 1500 mujeres y 16000 hombres

En Venezuela han sido asesinadas 1000 mujeres y 15000 hombres asesinados.

Lo mismo en Colombia, Honduras, Estados Unidos, etc. Existen muchos más homicidios en todos estos países en comparación con Europa.

Snickers
10-oct-2016, 00:10
Es curioso, que ese porcentaje irrisorio de denuncias falsas, pese más, en algunos círculos, que las 77 mujeres asesinadas en este ańo en Espańa.
Siempre que asesinan a una, sale alguien hablando de denuncias falsas.
Gracias Noon por rl dato

En esta ocasión se resucita un tema con una noticia de hace un mes que pretende confundir condenas con hechos no probados. Si se ha de hacer esas comparativas es propio hacerlas para todos los ángulos del asunto.

Lo matizan muy bien en uno de los comentarios de la noticia:

http://www.eldiario.es/sociedad/falso-denuncias-falsas-violencia-genero_0_556095013.html


(http://www.eldiario.es/usuarios/perfiles/92825/INIDENTIFICADA.html)
#6 (http://www.eldiario.es/sociedad/falso-denuncias-falsas-violencia-genero_0_556095013.html#comment_6) INIDENTIFICADA (http://www.eldiario.es/usuarios/perfiles/92825/INIDENTIFICADA.html)
| 06/09/2016 - 21:43h


Seis de cada diez casos de violencia de género que llegan a los juzgados son archivados o sobreseídos antes de que se celebre el juicio. De las aproximadamente 600.000 denuncias interpuestas entre 2005 y 2008, según datos del Consejo General del Poder Judicial, 343.527 (el 57 por ciento) se archivaron en la propia instrucción.
De las restantes, 115.768 fueron sobreseídas tras el procedimiento y 45.421 terminaron en una sentencia absolutoria, lo que significa que sólo el 16 por ciento de las denuncias por malos tratos concluyen en una sentencia condenatoria.




Puestos a enlazar, el análisis siguiente deja claro esas interpretaciones sesgadas:

https://medium.com/el-saco-del-coco/solo-el-0-014-de-las-denuncias-por-violencia-machista-son-falsas-b65c4e368c4


Y sin embargo la Fiscalía no dice que solo 18 de 130.000 sean falsas; dice que solo 18 de 130.000 se ha investigado si son falsas. Lo cual puede significar dos cosas:



Que no existan más.
Que existan más (pocas o muchas) y queden impunes, sin investigar.

Lo que hacen los artículos como el de Pilar es dar por hecho (sin ninguna base adicional) que la explicación correcta es la 1: si no se han investigado más casos debe de ser necesariamente porque no los hay.

* * *


Os voy a dar algunos datos para que seáis vosotros los que juzguéis: hace unos meses el CGPJ también publicó su propio informe (http://www.poderjudicial.es/stfls/SALA%20DE%20PRENSA/DOCUMENTOS%20DE%20INTERES/ESTUDIO%20APLICACI%C3%93N%20LEY%20INTEGRAL.pdf), en el que analizaba 500 sentencias representativas salidas de las Audiencias Provinciales. De esos casos, 300 eran apelaciones y los 200 restantes eran casos graves juzgados directamente en la Audiencia Provincial.
El informe dice que en 68 de esos 200 casos la Audiencia condenó al acusado sin más prueba que la palabra de la denunciante:
https://d262ilb51hltx0.cloudfront.net/max/800/1*3wtlVphLHrK-nuwS9Ul7zQ.png

Estudio sobre la aplicación de la LIVG por las Audiencias Provinciales, página 64.Aunque os suene raro, es común que en este tipo de casos la palabra de la denunciante baste por sí sola para condenar. La jurisprudencia del Supremo (http://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=7498239&links=%2210392%2F2014%22&optimize=20151021&publicinterface=true) lo establece así:

Esta Sala viene declarando de manera constante y reiterada que el testimonio de la víctima, aunque no hubiese otro más que el suyo (…) es considerado apto para destruir la presunción de inocencia.Pero también reconoce que esto supone un peligro (http://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=3203339&optimize=20030808&publicinterface=true) para el estado de derecho:

Un grave riesgo para el derecho constitucional de presunción de inocencia se produce cuando la única prueba de cargo viene constituida por la declaración de la supuesta víctima del delito (…) pues en tal caso se constituye en única prueba de la acusación al propio acusador. Basta con formular la acusación y sostenerla en el juicio, para desplazar aparentemente la carga de la prueba sobre el acusado, obligándole a ser él quien demuestre su inocencia.Y por tanto exige pruebas adicionales si se dan las siguientes razones objetivas que invaliden sus afirmaciones o provoquen dudas en el Juzgador: (http://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=7498239&links=%2210392%2F2014%22&optimize=20151021&publicinterface=true)


Que la acusación consista en vaguedades o ambigüedades, o se contradiga en sus partes fundamentales.
Que la acusación sea incompatible con las reglas de la lógica, o con los indicios físicos o testificales, o carezca de dichos indicios allí donde los debería haber.
Que la denunciante carezca de credibilidad, por sus características propias (e.g. trastornos mentales) o por tener móviles espurios (e.g. enemistad con el acusado).

Es decir: si la acusación le parece verosímil al tribunal, no hace falta más para condenar.



Lo curioso es que 48 de esos 200 casos acabaron en absolución porque además de no haber pruebas adicionales, al tribunal no le pareció que el testimonio de la denunciante pudiera corresponderse con la realidad.


https://d262ilb51hltx0.cloudfront.net/max/800/1*3wtlVphLHrK-nuwS9Ul7zQ.png

Estudio sobre la aplicación de la LIVG por las Audiencias Provinciales, página 64.Voy a citar 30 de esas sentencias (es decir, el 15% de todos los casos juzgados por la Audiencia Provincial) para que os hagáis una idea de a qué tipo de casos me refiero. Tened en cuenta que tras estos casos el tribunal no puso en marcha ningún tipo de actuación, pese a que el Código Penal (http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t20.html) indica que era su labor:
https://d262ilb51hltx0.cloudfront.net/max/800/1*8QYzMf1ygwQDODFASD9CTg.png




Sabemos que estos casos no se investigaron porque el propio informe del CGPJ dice que solo se investigaron dos (http://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasematch=AN&reference=6722351&links=%22entonces%20a%20la%20zona%20ajardinada%20d el%20inmueble%20para%20proceder%20a%20la%20detenci %C3%B3n%22&optimize=20130529&publicinterface=true) casos (http://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasematch=AN&reference=6950537&optimize=20140205&publicinterface=true) de 500, y no son ninguno de los que voy a citar.

... ...

Así que vamos a ver esos 30 casos que no se investigaron, y que por tanto es imposible que sean denuncias falsas. El listado es largo, conque si os cansáis de leer podéis elegir cualquiera de ellas al azar o directamente saltar al final del artículo.

... ...


Repito: las 30 sentencias que acabo de citar son parte del informe del CGPJ (https://www.fiscal.es/fiscal/publico/ciudadano/documentos/memorias_fiscalia_general_estado/%21ut/p/a1/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfGjzOI9HT0cDT2DDbwsgozNDB wtjNycnDx8jAwszIAKIpEVuPtYuBk4unsGO5l6eBhbBJkQp98A B3A0IKQ_XD8KVYm_h68R0AWGvqEmli7GBu6G6AqwOBGsAI8bCn JDIwwyPRUByaZ9Ig%21%21/dl5/d5/L2dJQSEvUUt3QS80SmlFL1o2X0lBSEExSVMwSjhSMzYwQTgyRk JCSEwyMDg2/?selAnio=2016), aparecen todas listadas en su anexo II y son representativas de al menos el 15% de los casos que pasan por las Audiencias Provinciales.
Esto no quiere decir (ni es el mensaje de este artículo) que el 15% de los casos de las Audiencias Provinciales sean denuncias falsas. Cualquiera de las 30 absoluciones que he citado (y de las 18 que no) puede ser una denuncia legítima donde la denunciante no supo, pudo o quiso defender su versión; del mismo modo que cualquiera de las 68 condenas sin pruebas puede ser una denuncia falsa que simplemente le resultó creíble al tribunal.


Lo que sí quiere decir es que el 15% de los casos de las Audiencias Provinciales muestra (en mi opinión personal, que puede ser distinta a la vuestra) indicios preocupantes de falsedad, y que casi ninguno se investiga de oficio aunque el Código Penal indica que así se debe hacer si el tribunal aprecia indicios suficientes en ese sentido.
Y que de esa ausencia de investigación salen las cifras minúsculas que luego pasean el CGPJ, la Fiscalía y los medios para demostrar que las denuncias falsas no existen. Y los titulares como el de Pilar.


De entre esas 30 se puede leer:

"En relación con las supuestas amenazas realizadas vía telefónica (…) se afirma en el escrito de conclusiones provisionales, elevadas a definitivas, de la acusación particular, que tales amenazas fueron realizadas vía SMS y Whatsapp; sin embargo, en el volcado del teléfono móvil (…) no se constata la existencia de ningún tipo de amenaza contra la denunciante, por el contrario, lo único que aparece en tales mensajes son ruegos del acusado para contactar con la denunciante y anuncios de suicidio del propio acusado, sin que exista ningún mensaje de contenido amenazador para la denunciante o su familia."

En todo tipo de denuncias puede haber falsedad, pero en este asunto parezca q no se quisiesen investigar casos q dan un tufo notable.

sagatxu
10-oct-2016, 07:25
Ese dato es irrisorio comparado con otros países:

En México en el mismo periodo (enero 2016-septiembre 2016) han sido asesinadas 1500 mujeres y 16000 hombres

En Venezuela han sido asesinadas 1000 mujeres y 15000 hombres asesinados.

Lo mismo en Colombia, Honduras, Estados Unidos, etc. Existen muchos más homicidios en todos estos países en comparación con Europa.
No puedo creer que esto lo digas en serio

pako
10-oct-2016, 22:03
No puedo creer que esto lo digas en serio

Lo que digo es que la tasa de homicidios es muy baja en Europa en comparación con América, lo digo en serio.

sagatxu
11-oct-2016, 06:43
Llamas dato irrisorio a 77 mujeres asesinadas por asesinos machistas y comparas las cifras con otros paises, obviando que su población es más numerosa que la espańola.
Me parece una falta de respeto terrible para ellas y sus familias.
Supongo que los crímenes de ETA, los atentados del 11M, o de París, te pareceran irrisorios a comparación de otros atentados.
Lo que te pregunto es como puedes llamar al asesinato de 77 mujeres en diez meses y medio, un dato irrisorio

Son menos importantes?, No son para tanto?
En serio has reflexionado lo que has dicho?
A parte de qué no entiendo a qué viene esto, cuando se hablaba de la cantidad, y esta vez sí, irrisoria de denuncias falsas.Repito, falsas, no desestimadas o retiradas, o lo que sea, falsas.
Porque si a los cafres de San fermín aún les tacchan de presuntos, las denuncias desestimadas o retiradas, no son falsas.

pako
11-oct-2016, 21:45
Llamas dato irrisorio a 77 mujeres asesinadas por asesinos machistas y comparas las cifras con otros paises, obviando que su población es más numerosa que la espańola.
Me parece una falta de respeto terrible para ellas y sus familias.
Supongo que los crímenes de ETA, los atentados del 11M, o de París, te pareceran irrisorios a comparación de otros atentados.
Lo que te pregunto es como puedes llamar al asesinato de 77 mujeres en diez meses y medio, un dato irrisorio

Son menos importantes?, No son para tanto?
En serio has reflexionado lo que has dicho?
A parte de qué no entiendo a qué viene esto, cuando se hablaba de la cantidad, y esta vez sí, irrisoria de denuncias falsas.Repito, falsas, no desestimadas o retiradas, o lo que sea, falsas.
Porque si a los cafres de San fermín aún les tacchan de presuntos, las denuncias desestimadas o retiradas, no son falsas.

Ya he aclarado que me refería a que era un dato irrisorio comparado con los homicidios en América

2. Irrisorio. Que es muy pequeño

La población de Venezuela (30 millones) es menor que la de España (47 millones) y mientras que en España solo han sido asesinadas 77 mujeres en Venezuela son más de 1000, es de decir 14 veces más y con una población menor.

Si además consideramos los homicidios de hombres resulta que en España solo han sido asesinadas 250 personas mientras que en Venezuela han ocurrido 16000 homicidios, 64 veces más, si equiparamos la población resulta que en Venezuela existen 100 veces más homicidios que en España.

De ahí que considere que la tasa de homicidios en España es muy pequeña en comparación con países americanos como Venezuela pues solo representa el 1%.

sagatxu
11-oct-2016, 22:06
A ver, yo estoy hablando de asesinatos machistas, y México, concretamente, no es un pais machista, es misógino, una mujer no tiene ningún valor allí
En EEUU., Mexico, que también nombrastes, hay más población que en Espańa.
Se lo que significa ittisorio, y 77 mujeres asesinadas por asesinos machistas no es un número irrisorio, ni comparado, ni sin compararson 77 mujeres asesinadas por unos hijos sanos de un sistema llamado patriarcado.

sagatxu
12-oct-2016, 06:30
Me comentan dos buenas amigas esto:
Colombia, México y Venezuela son regímenes no totalmente democráticos, atizados por conflictos armados, con tasas altísimas de pobreza, considerados Estados fallidos por diversas ONG's por lo que obviamente presentarán tasas más altas de feminicidios, pero que es irrelevante para hablar del machismo español.
Es como si en España se muriesen X personas de hambre al año y decimos que eso no es nada, que más mueren en Africa.
Entiendes que 77 mujeres asesinadas, jamàs es una cifra irrisoria?

Poesía
17-oct-2016, 17:01
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/17/actualidad/1458206253_890573.htm

Solo el 0,4% de las denuncias por violencia machista son falsas
Un informe del Poder Judicial detalla que cuatro de cada cinco mujeres asesinadas no había denunciado previamente
Un informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) determina que solo el 0,4% de las denuncias por violencia machista son falsas (http://elpais.com/elpais/2014/11/26/videos/1417022648_254999.html). Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio, asegura que estas cifras evidencian "la inconsistencia de la alegación de que las mujeres denuncian en falso".

Las denuncias por malos tratos se han convertido en uno de los caballos de batalla de algunas asociaciones que afirman que las mujeres lo hacen solo para beneficiarse en los procesos judiciales. Según sus argumentos, la ley contra la violencia de género, aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2004 (http://elpais.com/diario/2004/10/08/sociedad/1097186401_850215.html), está pensada para incriminar a los hombres.
En una guía del CGPJ de 2013, el organismo precisaba que los agresores aludían a las denuncias falsas como una estrategia procesal con demasiada frecuencia. "Estas afirmaciones carecen del mínimo fundamento", argumenta el Poder Judicial en el informe.
De las 500 sentencias estudiadas por el Consejo entre 2012 y 2014, solo en dos de ellas se abrió un proceso de falso testimonio contra dos mujeres que dijeron que no habían sido maltratadas; aunque en uno de los casos los agentes habían presenciado las agresiones. "La mujer supuestamente mintió para proteger al agresor", ha explicado Carmona, quien ha destacado que con estos datos se puede "desterrar el mito de las denuncias falsas".
Varios expertos han pedido una reforma legal aplicar la libertad vigilada a los agresores desde el momento en que una mujer denuncia malos tratos. Es el momento de mayor riesgo debido a que es cuando pueden tomar las mayores represalias. La ley prevé que se pueda adoptar cuando hay una condena, pero no con anterioridad.
Sensibilizar a la sociedadTal y como expone el Observatorio, cuatro de cada cinco mujeres asesinadas por violencia machista no habían denunciado previamente. Según este organismo, estos datos evidencian la necesidad de "continuar sensibilizando a la sociedad de que se trata de un asunto público y no de algo meramente privado".
Este dato aportado por el CGPJ contrasta con el último que publicó la semana pasada (http://politica.elpais.com/politica/2016/03/11/actualidad/1457690811_288958.html). Según su informe anual de 2015, las denuncias por malos tratos con respecto a 2014 habían repuntado levemente, un 1,9% hasta situarse en un total de 129.123; es decir, 347 al día.
Este año ya han perdido la vida 14 mujeres por violencia machista, la última de ellas, de 34 años, el lunes pasado en Gijón (http://politica.elpais.com/politica/2016/03/14/actualidad/1457979602_519382.html). Precisamente, esta edad coincide con la edad media de las víctimas. Tal y como señala el estudio, casi el 70% de las víctimas tiene menos de 45 años. Este perfil es idéntico en el caso de los asesinos.

Sin testigosLos datos del informe revelan que la violencia machista se ejerce sin testigos, en un ambiente de intimidad. En el 76,6% de las sentencias estudiadas, nadie presenció los malos tratos. De esta forma, es muy complicado que nadie pueda interceder para evitar los asesinatos. "Se refuerza la tesis de que el autor de estos crímenes busca situaciones que excluyan la posibilidad de ayuda a la víctima por parte de terceras personas", afirma el Poder Judicial.
El lugar habitual de los crímenes, tal y como expone el Observatorio, es el domicilio común tanto del maltratador como de la asesinada con un 55% de los casos. El Poder Judicial, que revela que solo el 15% de los crímenes se comete en un espacio público, argumenta que el patrón que siguen los asesinos es el mismo que el evitar que haya testigos. Es decir, buscan lugares con mucho "aislamiento y en los que disminuyen las posibilidades de defensa por parte de la propia víctima".

---

Pero seguid, seguid mintiendo, total, sólo son 76 mujeres muertas en lo que va de año, muchas de ellas por culpa de que no se les dio una orden de alejamiento al considerar que sus denuncias eran falsas.

Yo conozco una "denuncia falsa". Una mujer que tuvo que decir que se lo había inventado todo porque su ex amenazaba con matar al hijo de ambos. Pero eh, no pasa nada, malditas feminazis que se quejan de que el 99'6% de las denuncias sean verdaderas y que 4 de cada 5 mujeres asesinadas nunca hayan denunciado por miedo a que no las creyeran, y no se preocupen del 100% verídico caso del primo del hijo del compañero de trabajo del hermano mayor de tu mejor amigo que se pasó un día en el calabozo porque su mujer dijo que le pegaba para sacarle los cuartos. Aiiissss.

Coccoloba
09-dic-2016, 20:14
Según una universidad mormona "las mujeres violadas son las pecadoras" (http://347009877910024774_d30a3c81a8f0ae87e5525aa01cd776f f21c2e2c3.blogspot.com.es/2016/05/segun-una-universidad-mormona-las.html)