PDA

Ver la versión completa : Quiero saber vuestra opinión sobre criadores



soundroi
12-ene-2010, 14:07
Bien, ésta es mi primera intervención en el forovegetariano. De modo que saludos a tod@s.

Inicio este tema para conocer vuestra opinión sobre criadores de gatos y perros. Soy vegetariano desde hace 14 años y pretendo vivir con una gata (he tenido una -adoptada, aclaro- que ha muerto hace un mes), y me estoy planteando varias cuestiones, en concreto el hecho de conseguir -comprando- una compañera de una raza concreta que me encanta.

1/ QUIERO DEJAR CLARO que el tema del debate es la cría de animales con cierto nivel de conciencia, no pretendo que se comenten aquí las aberraciones que se muestran, por ejemplo, en el documental "Secretos del Pedigree", donde l@s criador@s sacrifican a l@s animales "no válid@s" y deforman las razas hasta el extremo, provocando un enorme sufrimiento, enfermedades y muertes prematuras.

QUE QUEDE CLARO, estamos hablando de gente que cría en casa, con pleno contacto con sus gatos, cuidándolos bien, pocas camadas al año, etc. Ésto son factores importantísimos y hay criador@s que lo hacen así.

2/ Importante: ¿Conoce alguien a algún criador/a vegetarian@? Deduzco, por ejemplo, que en USA con la cantidad de productos vegetarianos/veganos para animales que hay, sí hay haber casos.

3/ Si el argumento principal es que hay muchísimos gat@s muriendo en las calles, y podríamos dedicar esos recursos a salvar a much@s de su terrible situación... simplemente planteo que muere y sufre también muchísima gente en el mundo y sin embargo yo me he gastado 7 Euros en ir al cine, por ejemplo.

4/ Ya sé que no se escoge a l@s amig@s por su apariencia física. Y que l@s amig@s no se compran. Pero es legítimo que cada uno tenga sus preferencias. Y del mismo modo que tod@s estamos condicionad@s en cierto sentido por el aspecto a la hora de buscar pareja, cada uno desarrolla ciertas preferencias por su gusto hacia l@s animales, ¿no? Algun@s de mis amig@s prefieren perr@s de tamaño grande, otr@s no... Además está el tema de carácter, un@s prefieren compañer@s animales muy dependientes, otr@s no...

5/ El argumento de muchos veganos en USA es "si yo compro -porque un animal genera gastos, obviamente- a un criador que lo ha cuidado y tratado bien, no hay ningún problema".

6/ Si el problema es "pagar", DESGRACIADAMENTE el sistema establecido es este, y ningun@ de nosotr@s tampoco tendría que pagar por servivios básicos (como agua y luz), ni carecer de Derechos Humanos como una vievienda digna, ¿no?

4/ Espero vuestras opiniones sinceras sobre el tema, seguro que hay polémica. Gracias y un saludo.

Rosa
12-ene-2010, 14:17
Yo estoy en contra, ya que hay muchisimos animales en la calle, y no hay familias para todos, me parece una irresponsabilidad traer mas al mundo.

Senyor_X
12-ene-2010, 14:19
1/ QUIERO DEJAR CLARO que el tema del debate es la cría de animales con cierto nivel de conciencia, no pretendo que se comenten aquí las aberraciones que se muestran, por ejemplo, en el documental "Secretos del Pedigree", donde l@s criador@s sacrifican a l@s animales "no válid@s" y deforman las razas hasta el extremo, provocando un enorme sufrimiento, enfermedades y muertes prematuras.

QUE QUEDE CLARO, estamos hablando de gente que cría en casa, con pleno contacto con sus gatos, cuidándolos bien, pocas camadas al año, etc. Ésto son factores importantísimos y hay criador@s que lo hacen así.


Bueno, para mi, la única cría "con cierto nivel de conciencia" es la cría que tienen los animales en sus condiciones naturales. Los animales "domesticos" no estan adaptados a condiciones naturales.

Por otro lado, el mismo hecho de criar y vender cachorros, es imposible estar seguro de donde van a parar todos los comprados, con lo cual, indirectamente se puede estar favoreciendo el abandono.

Si el negocio deja de ser rentable, se dejaran de criar, se dejaran de comprar y se dejaran de abandonar.




2/ Importante: ¿Conoce alguien a algún criador/a vegetarian@? Deduzco, por ejemplo, que en USA con la cantidad de productos vegetarianos/veganos para animales que hay, sí hay haber casos.


Ni idea, pero dudo que un vegano de usa, con el nivel de conciencia que tienen allí, se dedique a comprar animales de criador. Lo que coma o deje de comer el criador en cuestión, me la trae floja...




3/ Si el argumento principal es que hay muchísimos gat@s muriendo en las calles, y podríamos dedicar esos recursos a salvar a much@s de su terrible situación... simplemente planteo que muere y sufre también muchísima gente en el mundo y sin embargo yo me he gastado 7 Euros en ir al cine, por ejemplo.


El caso no es el mismo. No es comparable.

Mueren muchos gatos por abandono y los recursos que dedicas a un gato comprado podrian mejorar la vida de un gato de la calle. Un paralelismo más correcto seria, mueren muchas personas de hambre pero prefiero quemar la cosecha porqué no me pagan suficiente antes que darla.




4/ Ya sé que no se escoge a l@s amig@s por su apariencia física. Y que l@s amig@s no se compran. Pero es legítimo que cada uno tenga sus preferencias. Y del mismo modo que tod@s estamos condicionad@s en cierto sentido por el aspecto a la hora de buscar pareja, cada uno desarrolla ciertas preferencias por su gusto hacia l@s animales, ¿no? Algun@s de mis amig@s prefieren perr@s de tamaño grande, otr@s no... Además está el tema de carácter, un@s prefieren compañer@s animales muy dependientes, otr@s no...


Exacto, es legítimo tener gustos estéticos, quien no los tiene miente. En las protectoras puedes encontrar gatos que se ajusten perfectamente a tus gustos.




5/ El argumento de muchos veganos en USA es "si yo compro -porque un animal genera gastos, obviamente- a un criador que lo ha cuidado y tratado bien, no hay ningún problema".


Sobre los veganos en usa, te he respondido más arriba. Aunque así fuera, no dejaria de estar en desacuerdo, lo mismo que si los veganos de usa dicen que introduciendo el comer cristal en la dieta va la mar de bien, no lo haria.




6/ Si el problema es "pagar", DESGRACIADAMENTE el sistema establecido es este, y ningun@ de nosotr@s tampoco tendría que pagar por servivios básicos (como agua y luz), ni carecer de Derechos Humanos como una vievienda digna, ¿no?


Bueno, claro que no deberia pagar por el agua (de hecho creo que no la pagas, pagas el hecho de que "alguien" instale una tuberia y una potabilizadora y te la lleve hasta casa). Lo cual no significa que ya que pago por muchas cosas que no deberia pagar, no va de una más, no me parece razonable, ni siquiera desde una posición de pensamiento tacaño.

Vamos, yo hago el razonamiento mayormente al revés, si puedo tener algo gratis, porqué pagarlo?

Por otro lado, no considero que un animal sea de mi propiedad, si acaso es mi responsabilidad. No pago por un animal lo mismo que no compro amigos o no pagué ni pagaria por una novia.

Marna
12-ene-2010, 14:34
Piensa que si la mitad de los gatos que una familia "cria responsablemente" y vende no son esterilizados y también crian, la mitad de cada uno de ellos también y así sucesivamente ¿cuantos animales saldrán de esa camada? estoy segura que la mayoría acabarán abandonados criando indiscriminadamente y otros muchos muertos. No me parece responsable.

margaly
12-ene-2010, 14:51
cuando no haya un solo animal en albergue o perrera, quizá me pare a pensar en ello, de momento para mí, la compra/venta es totalmente impensable.

extrema__pobreza
12-ene-2010, 14:53
Yo flipo XD Me voy a poner a parir niños y a venderlos de forma responsable.

Senyor_X
12-ene-2010, 14:57
Yo flipo XD Me voy a poner a parir niños y a venderlos de forma responsable.

buena idea oye, pero ya has pensado? los vas a vender como mascota?

yo creo que te daria más dinero venderlo para organos, si los alimentas con alimentos bio, hasta te dan el certificado y todo :jaaa:

<<modo ironico of course>>

extrema__pobreza
12-ene-2010, 14:59
buena idea oye, pero ya has pensado? los vas a vender como mascota?

yo creo que te daria más dinero venderlo para organos, si los alimentas con alimentos bio, hasta te dan el certificado y todo :jaaa:

<<modo ironico of course>>

yo creo que un poco de todo ira por encargo, o si no mejor me traigo unas cuantas niñas de paises pobres y que crien ellas jaja

Mad doctor
12-ene-2010, 15:07
Jajajaja, y yo que no permitiría crear debates hasta tener un mínimo de post xD

Por qué nadie es tan déposta como yo!!!! :D

Alma_Animal
12-ene-2010, 15:35
Bueno, mientras leía lo planteado, me iban surgiendo las respuestas y me iba preparando para responder, pero todas las respuestas sugeridas por estos queridos amigos lo cubren todo. Extrema__pobreza ha dado también en el clavo con sus respuestas.

Y si eres genuino/a y de verdad quieres una compañera (además veo que hasta has elegido el género hembra y todo - pareces tenerlo muy claro: quieres comprar, quieres una raza específica cuya estética te mola, quieres género femenino)... vuelvo... si de verdad, pase lo que pase y opinemos lo que opinemos, vas a seguir adelante, te aseguro que si no por protectoras, por otros medios encontrarás a esa animalita sin comprarla; yo tengo una cuenta de email de uso exclusivo para temas animalistas, y te aseguro que semanalmente recibo cientos de emails desesperados, sobre animales de todo tipo, especie, tamaño, color, edad, género, que necesitan urgentemente un hogar, muchos de los cuales nunca lo encuentran y acaban muriendo asesinados por las perreras, por atropellos, envenenados, por enfermedades al estar en la calle sin los cuidados adecuados, por salvajes psicópatas que les hacen salvajadas que ni tus peores pesadillas se pueden imaginar, y un largo etcétera de tragedias, desde el principio todas provenientes del negocio de cria-compra-venta de animales no-humanos.

En esas protectoras, refugios, perreras, emails, está el animal que quieres, te lo garantizo. PLEASE, NO COMPRES, no alimentes esa horrible hoguera de desgracias.

Edito: No sólo sufren los animales como se ha explicado en este hilo, también hay cientos y cientos de personas que no viven, y no exagero, porque dedican sus vidas, 365 días al año, a intentar salvar desesperadamente a estos pobres seres, sin tiempo para otra cosa que les gustaría hacer... ni hobbies, ni salir con amigos, ni porras. Ayuda también a estas personas, por favor.

soundroi
12-ene-2010, 15:36
Hola de nuevo. Un par de puntos importantes.

0/ Obviamente a los comentarios en plan sarcasmo no contesto.

1/
Jajajaja, y yo que no permitiría crear debates hasta tener un mínimo de post xD

Bueno, no creo que sea requisito indispensable, no lo he visto en las reglas del foro. Vengo aquí y planteo una duda, ningún problema. ;)

1/
Piensa que si la mitad de los gatos que una familia "cria responsablemente" y vende no son esterilizados y también crian, la mitad de cada uno de ellos también y así sucesivamente ¿cuantos animales saldrán de esa camada? estoy segura que la mayoría acabarán abandonados criando indiscriminadamente y otros muchos muertos. No me parece responsable.

Por lo que tengo entendido, la mayoría de los criadores entregan a l@s animales esterilizad@s -supongo en parte porque se les fastidia el negocio XD, y porque l@s que venden para criar son bastante más car@s-. Sí, patético pero cierto.

2/ Deduzco que ABSOLUTAMENTE ninguno de los que habéis opinado tiene ningún hij@, y que habréis respondido exactamente igual ante tod@s vuestr@s amig@s que sí los han tenido, ¿no? Y l@s que tengáis hij@s, serán exclusivamente adoptad@s, ¿no?

Y en ese sentido estoy de acuerdo, porque yo también opino que el ser humano debería ser esterilizado en masa, por problemas de superpoblación y ecología.

3/ Deduzco que de tod@s las que convivís con un animal, tod@s están esterilizad@s. O que nunca habéis dejado que se reproduzcan. Y que si ha sucedido, habría que abortar.

4/ Mmmm... Deduzco que sois tod@s veganas, porque dejar que se reproduzcan masivamente y se vendan vacas y gallinas para vivir toda su vida en una explotación terrorífica debe de ser un COLOSAL problema ético personal.

khaede
12-ene-2010, 15:45
2/ Deduzco que ABSOLUTAMENTE ninguno de los que habéis opinado tiene ningún hij@

3/ Deduzco que de tod@s las que convivís con un animal, tod@s están esterilizad@s.

4/ Mmmm... Deduzco que sois tod@s veganas

Pues me parece que has dado en el clavo.

soundroi
12-ene-2010, 15:49
Sí, he pensado en una hembra porque siempre he vivido -desde que vivía con mis padres- con gatos, y siempre me he llevado especialmente bien con las hembras. Son simples cuestiones de empatía personal.

No se trata de que yo ya haya escogido absolutamente nada, simplemente me estoy planteando un debate interno, lo cual demuestra mi preocupación (desde hace muchísimos años por los temas que incluyen decisiones éticas).

Como te digo no se trata de que haya escogido, aunque si lo piensas, he escogido buscar como compañero a un gato y no a un perro, o una iguana (sí, vegetariana), etc. Igual que cuando me gusta una chica, casualmente, sí, siempre ha sido chica. Igual que mis amigos más profundos o mis parejas mantienen cierta preocupación por el tema de liberación animal.

He estado buscando últimamente en 50 millones de páginas de asociaciones de defensa animal, refugios, perreras... ya hace mucho tiempo que sé lo que se cuece. Y hace ya muchísimo tiempo que he tomado conciencia de las barbaridades que suceden por ahí.

Un último punto importantísimo. Uno de los más serios problemas de conciencia que se me ha planteado con mi anterior compañera gata -y digo SERIO-, es que tenía que comprar carne o pienso para alimentarla. ¿A nadie aquí le supone un problema? Yo he pagado por comprar animales triturados para alimentar a mi gata... para mí eso es como parir hijos y venderlos para órganos, amig@s, exactamente lo mismo. A no ser que utilicemos -cuando nos interesa- el argumento especista.

Gracias a todos por estar colaborando.

soundroi
12-ene-2010, 15:50
Pues me parece que has dado en el clavo.

¿Hablas por tod@s?

Alma_Animal
12-ene-2010, 15:53
A - Por lo que tengo entendido, la mayoría de los criadores entregan a l@s animales esterilizad@s -supongo en parte porque se les fastidia el negocio XD, y porque l@s que venden para criar son bastante más car@s-. Sí, patético pero cierto.

B - Deduzco que ABSOLUTAMENTE ninguno de los que habéis opinado tiene ningún hij@, y que habréis respondido exactamente igual ante tod@s vuestr@s amig@s que sí los han tenido, ¿no? Y l@s que tengáis hij@s, serán exclusivamente adoptad@s, ¿no?

Y en ese sentido estoy de acuerdo, porque yo también opino que el ser humano debería ser esterilizado en masa, por problemas de superpoblación y ecología.

C - Deduzco que de tod@s las que convivís con un animal, tod@s están esterilizad@s. O que nunca habéis dejado que se reproduzcan. Y que si ha sucedido, habría que abortar.

D - Mmmm... Deduzco que sois tod@s veganas, porque dejar que se reproduzcan masivamente y se vendan vacas y gallinas para vivir toda su vida en una explotación terrorífica debe de ser un COLOSAL problema ético personal.

Pongo letras en negrita a tu texto para contestarlas por orden:

A - No sé quién te ha dado a entender eso, pero tristemente no es correcto.

B - Sólo puedo contestar por mí, y no, ni tengo hijos ni los pienso tener, pero no sé qué tendrá que ver una cosa con la otra. A los hijos no se les abandona y acaban como los animales abandonados, y si se les abandona, la ley se encarga de los procedimientos contra los humanos que lo hayan hecho y siempre se hace cargo de los niños alguien. Pero no sé ni por qué contesto esto porque es irrelevante con el tema de adoptar o comprar animales.

C -Los animales que comparten mi hogar están todos esterilizados, por supuesto... son todos recogidos de la calle, no porque me apeteciera tener otras especies en casa, sino por compasión. Yo habría elegido no tener animales en casa, pero no soy capaz de no ayudar.

D - Sí.

Alma_Animal
12-ene-2010, 15:56
Un último punto importantísimo. Uno de los más serios problemas de conciencia que se me ha planteado con mi anterior compañera gata -y digo SERIO-, es que tenía que comprar carne o pienso para alimentarla. ¿A nadie aquí le supone un problema? Yo he pagado por comprar animales triturados para alimentar a mi gata... para mí eso es como parir hijos y venderlos para órganos, amig@s, exactamente lo mismo. A no ser que utilicemos -cuando nos interesa- el argumento especista.


Los gatos en mi casa comen pienso vegano. No voy a debatir esto aquí, hay debates bien largos al respecto en el foro, puedes hacer una búsqueda e informarte ahí.

Senyor_X
12-ene-2010, 15:57
¿Hablas por tod@s?

No se por otr@s, pero por mi si puede hablar...

Efectivamente se me remueven las tripas al comprar pienso para mi compañero perruno, pero 1) no puedo permitirme comprar pienso vegetariano para él 2) no tengo totalmente claro que sea sano para él alimentarse de forma exclusivamente vegetariana, no he investigado más sobre la viabilidad de alimentación vegana en perros debido al primer motivo.

arweny
12-ene-2010, 16:02
Por favor, no deriveis el tema a piensos.

Soundroi, con la opción "buscar" del foro puedes encontrar el tema tratado hasta la saciedad.

JustVegetal
12-ene-2010, 16:05
A ver soundroi no deduzcas tanto, o al menos deduce también lo siguiente:

Hemos tenido que recoger muchos gatos de la calle incluidos de razas.
En esto de recoger gatos hay gente de todo tipo, y unos somos más o menos veganos, otros tenemos más o menos hijos etc,

Supongo que estarás acercándote al tema porque si estuvieses en él sabrías que los gatos independientemente de su color o pelaje, forma y raza, tienen cada uno un carácter, y por mal carácter hemos tenido en el refugio a gatos de excelente raza, y normalmente el peor carácter siempre es el del humano que no supo criarlo, y fíjate que luego adulto y tras el sufrimiento que es para un animal el abandono muchos consiguen mejor humano que el que primero lo compró en un criadero.

Sabes, hay demasiados gatos pasándolo mal, y todos son bonitos, para que entre gente animalista de verdad tú consigas que te alaben los criaderos.

¿Qué pasa en los criaderos con los que sobran?
¿Qué pasa con los que no dan el standar?
¿Qué pasa con los defectuosos?
¿Qué pasa con las madres hartas de parir?
¿Qué pasa cuando con las enfermedades contagiosas?

Lo sabes tú? Yo sí lo sé.

Es un mundo muy negro y mientras siguen habiendo muchos adultos, incluidos de razas, en los refugios o pateando calles.

Por supuesto debería haber una ley que obligase a esterilizar a todos los gatos.

soundroi
12-ene-2010, 16:06
A - No sé quién te ha dado a entender eso, pero tristemente no es correcto.


Sí, dependiendo del caso es o no correcto. En algunos lo es, porque conozco algún ejemplo, y en otros -quizás la mayoría, admitido- no.


B -Sólo puedo contestar por mí, y no, ni tengo hijos ni los pienso tener, pero no sé qué tendrá que ver una cosa con la otra. A los hijos no se les abandona y acaban como los animales abandonados, y si se les abandona, la ley se encarga de los procedimientos contra los humanos que lo hayan hecho y siempre se hace cargo de los niños alguien. Pero no sé ni por qué contesto esto porque es irrelevante con el tema de adoptar o comprar animales.

La comparación es adecuada porque ambos temas se basan en una problemática de superpoblación y dependencia que tiene como consecuencia la imposibilidad de gestión de una existencia digna para todos los individuos en cuestión. No todos los niño del mundo son protegidos por las leyes, por lo que absolutamente nadie debería tener hijos hasta que TOD@S se encuentren en una situación digna.

Y vuelvo sobre el tema de la alimentación, creo que es interesante, porque en realidad estamos concediendo una prioridad absoluta a ciertas especies e individuos valorando su sufrimiento, para los cual se utiliza a otras especies y su sufrimiento para alimentarlos.

Supongo que este caso sólo se salva adoptando perr@s, que pueden ser fácilmente alimentad@s como vegetarianos. Y hablando de prioridades, supongo que es el caso de tod@s los que opinan aquí que es una aberración pagar por un animal en vez de priorizar la vida del que ya está sufriendo. Nadie compra animales muertos para alimentar a sus animales, ¿no?

soundroi
12-ene-2010, 16:09
Y disculpas, no pretendo sacar el tema de piensos, simplemente es un tema paralelo más el la argumentación.

Senyor_X
12-ene-2010, 16:11
Por favor, no deriveis el tema a piensos.

Soundroi, con la opción "buscar" del foro puedes encontrar el tema tratado hasta la saciedad.

No era mi intención entrar en el tema, ya sabemos que es casi un tabú :D.

Solo queria hacerle notar que, a mi al menos, si me supone problemas de conciencia y me decanto por el que considero mal menor.

Senyor_X
12-ene-2010, 16:25
Y hablando de prioridades, supongo que es el caso de tod@s los que opinan aquí que es una aberración pagar por un animal en vez de priorizar la vida del que ya está sufriendo. Nadie compra animales muertos para alimentar a sus animales, ¿no?

Aquí hay un error de bulto, no tod@s l@s que opinamos en este foro lo hacemos de la misma manera, cada cual que aquí te ha respondido habla por si mismo, no en representación del veg*anismo, ni del foro ni de nadie.

De hecho, porqué no, podria darse el caso que alguien que escribiera aquí fuese vegeta por cualesquiera motivos y se dedicase profesionalmente a la cria de perros o gatos. Dudo que llegase a ser una persona muy querida aquí, pero no creo que le vetaran la entrada por eso.

soundroi
12-ene-2010, 16:32
Supongo que estarás acercándote al tema porque si estuvieses en él sabrías que los gatos independientemente de su color o pelaje, forma y raza, tienen cada uno un carácter

Lo sé desde niño, hace más de 30 años, he convivido con much@s.


Sabes, hay demasiados gatos pasándolo mal, y todos son bonitos, para que entre gente animalista de verdad tú consigas que te alaben los criaderos.


Mmmmm... eso no es un argumento y no dice nada. Y por favor, no pretendo que nadie alabe a los criaderos, por favor!!!!!!!!! Por supuesto que sé que es una auténtica mierda de nogocio donde la mayoría viven de vender cachorros como juguetes, donde crían para vender en Navidad, donde muchas veces explotan a las gatas, donde realmente venden esas crías supongo que para no trabajar o ganarse la vida como el resto. Eso está clarísimo.

Igual que está clarísimo que comprar mi brécol y mi arroz en Carrefour, Eroski, Dia, Familia, la tienda de ultramarinos de la esquina con los jamones colgados, etc. supone una colaboración directa con la explotación de l@s trabajador@s de su empresa, l@s agricultor@s del tercer mundo, con el fomento de la utilización de pesticidas, la manipulación genética, y también directamente con la explotación animal industrial en todo el mundo. Es así.

Podría comprar TODA mi comida y todos mis productos de cultivo biológico o de comercio justo y en tiendas exclusivamente veganas (no voy a entrar en el debate de si robarla, por favor) y no colaborar con la destrucción masiva del planeta.

De modo que si alguien tiene ese mismo negocio -me refiero al de criar gatos- de forma RESPONSABLE (que es como comencé este debate), bien tratados, muy pocas camadas, es por ahí por donde van mis dudas. Eso es lo que planteaba, no la serie de tópicos y realidades que to@s conocemos.

De nuevo, gracias a tod@s, sinceramente.

JustVegetal
12-ene-2010, 16:40
Lo sé desde niño, hace más de 30 años, he convivido con much@s.



Mmmmm... eso no es un argumento y no dice nada. Y por favor, no pretendo que nadie alabe a los criaderos, por favor!!!!!!!!! Por supuesto que sé que es una auténtica mierda de nogocio donde la mayoría viven de vender cachorros como juguetes, donde crían para vender en Navidad, donde muchas veces explotan a las gatas, donde realmente venden esas crías supongo que para no trabajar o ganarse la vida como el resto. Eso está clarísimo.

Igual que está clarísimo que comprar mi brécol y mi arroz en Carrefour, Eroski, Dia, Familia, la tienda de ultramarinos de la esquina con los jamones colgados, etc. supone una colaboración directa con la explotación de l@s trabajador@s de su empresa, l@s agricultor@s del tercer mundo, con el fomento de la utilización de pesticidas, la manipulación genética, y también directamente con la explotación animal industrial en todo el mundo. Es así.

Podría comprar TODA mi comida y todos mis productos de cultivo biológico o de comercio justo y en tiendas exclusivamente veganas (no voy a entrar en el debate de si robarla, por favor) y no colaborar con la destrucción masiva del planeta.

De modo que si alguien tiene ese mismo negocio -me refiero al de criar gatos- de forma RESPONSABLE (que es como comencé este debate), bien tratados, muy pocas camadas, es por ahí por donde van mis dudas. Eso es lo que planteaba, no la serie de tópicos y realidades que to@s conocemos.

De nuevo, gracias a tod@s, sinceramente.

La única forma RESPONSABLE es NO criar gatos.

Mae
12-ene-2010, 16:41
Si no has visto Earthlings, mira esta parte, que es la que habla de "mascotas"
http://www.youtube.com/watch?v=PJ7pR47Dg-g

Avena
12-ene-2010, 16:41
soundroi

Creo que yo entendí tu planteo, a pesar de estar más a favor de la adopción que cualquier otra cosa creo que este no es un post para juzgarte.. hay que darle lugar a TODOS los animales de tener un hogar, vos querés uno de raza y bueno, tampoco hay que juzgarte por ello.

No soy de allá por lo tanto no podría recomendarte nada, pero si buscás alguien que venda el animal que te interesa y que no sea un criadero fijate tal vez en el periódico, en los clasificados hay una parte de Mascotas, muchas personas cuyo gato/perro de raza tuvo cria las venden y publican allí. Mismo en mercadolibre, o deremate u otros sitios de clasificados. Es una manera de llegar a aquellas familias que buscan un hogar para las crias de su mascota.

No se qué raza buscas pero muchas veces se puede conseguir un animal de raza para adoptar, ya sea en albergues o por parte de las familias cuya mascota tuvo cria y no piensan hacer un negocio de ello.

Senyor_X
12-ene-2010, 16:52
Podría comprar TODA mi comida y todos mis productos de cultivo biológico o de comercio justo y en tiendas exclusivamente veganas (no voy a entrar en el debate de si robarla, por favor) y no colaborar con la destrucción masiva del planeta.


Yo lo veo al contrario DEBERIA adquirir TODA mi comida por canales no capitalistas, de justo trato al productor y de producción ecológica, pero depender de un sueldo tiene estas cosas, por lo tanto, como NO PUEDO, me veo obligado a comprar por canales convencionales al menos una parte de mi comida.

Sigo sin entender tu razonamiento. No considero comprar un animal porqué un "alguien" no se compra y un animal no es "algo".

Podemos ser prácticos, hablanos de la gata que desearias para compartir tu vida y seguramente alguien de aquí del foro tiene a quien buscas.

extrema__pobreza
12-ene-2010, 16:56
2/ Deduzco que ABSOLUTAMENTE ninguno de los que habéis opinado tiene ningún hij@, y que habréis respondido exactamente igual ante tod@s vuestr@s amig@s que sí los han tenido, ¿no? Y l@s que tengáis hij@s, serán exclusivamente adoptad@s, ¿no?



Ahora va a ser lo mismo tener un hijo por decision propia con tu cuerpo a embarazar a una gata forzosamente y vender a sus crias manda **

Chaia
12-ene-2010, 16:57
Soundroi, ¿eres criador?

soundroi
12-ene-2010, 17:08
Soundroi, ¿eres criador?

Que no, por favor!!!!! No crees que si lo fuese lo habría dicho???? Cuidado con las actitudes policiales!

soundroi
12-ene-2010, 17:11
Ahora va a ser lo mismo tener un hijo por decision propia con tu cuerpo a embarazar a una gata forzosamente y vender a sus crias manda **

Oye, tú sabes que si por la gata fuese, estaría embarazada casi toda su vida eh.

Y tener un hijo "por decisión propia" plantea también muchísimas cuestiones éticas... no lo tomes a la ligera. No es lo mismo, pero casi.

soundroi
12-ene-2010, 17:16
Si no has visto Earthlings, mira esta parte, que es la que habla de "mascotas"


Claro que visto Earthlings... y una enorme parte de la videografía y bibliografía sobre liberación animal existente está en mi biblioteca, y toda leída, por cierto.

extrema__pobreza
12-ene-2010, 17:16
Oye, tú sabes que si por la gata fuese, estaría embarazada casi toda su vida eh.

Y tener un hijo "por decisión propia" plantea también muchísimas cuestiones éticas... no lo tomes a la ligera. No es lo mismo, pero casi.

Por eso yo no voy a tener hijos, pero bastante mas malo que tener hijos es comprar los de otros;)

margaly
12-ene-2010, 17:18
Una pregunta soundroi, porqué quieres crear este debate cuando ya tienes claro que no vas a comprar, que buscas una gata en adopcion?

JustVegetal
12-ene-2010, 17:24
yo tengo dos muy bonitas, una azul rusa :)
nos las adoptó un caprichoso cachorritas y nos las devolció ahora con 6 meses

JustVegetal
12-ene-2010, 17:25
se entregarán esterilizadas! :)

soundroi
12-ene-2010, 17:27
Esto me hace volver siempre al eterno debate de hasta qué punto el compromiso es suficiente. Me recuerda a lo duro que resulta al principio (tod@s lo sabemos) de este camino superar los prejuicios de todo el entorno (familia, sociedad) y también los prejuicios de tod@s l@s compañer@s en la comparación constante por mantener un mayor nivel de coherencia.

Lo bueno es siempre plantearse estas cuestiones, siempre hay un debate intrínseco entre individualismo, especismo y coherencia.

En este camino con el paso de los años al final sólo queda un 3% de l@s que empezaban. Y de l@s que más gritaban, casi ningun@.

Por cierto, estoy reflexionando ampliamente sobre el tema de la alimentación de l@s animales. Y creo que francamente ningún/a animal dependiente de nosotr@s debería ser mantenido con vida a costa de otr@s... sólo podrían mantenerse con coherencia aquell@s animales vegan@s.

Voy a revisar "The Obligate Carnivore" y a echar un vistazo a los foros.

margaly
12-ene-2010, 17:32
Por cierto, estoy reflexionando ampliamente sobre el tema de la alimentación de l@s animales. Y creo que francamente ningún/a animal dependiente de nosotr@s debería ser mantenido con vida a costa de otr@s... sólo podrían mantenerse con coherencia aquell@s animales vegan@s.

Voy a revisar "The Obligate Carnivore" y a echar un vistazo a los foros.

si por favor, te aconsejo estos temas:
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=24554
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=20959
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=23691&highlight=pienso
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=22181&highlight=perros+gatos+vegetarianos
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=22328

Snickers
12-ene-2010, 17:41
Una pregunta soundroi, porqué quieres crear este debate cuando ya tienes claro que no vas a comprar, que buscas una gata en adopcion?

pos sí ¿ha respondido ya a esta interesante cuestión? pos nooo

soundroi
12-ene-2010, 17:50
Oye, si lo de que "se entregarán esterilizadas" es otra muestra de sospecha, me parece fatal por tu parte. Y si no es así, agradezco tu ofrecimiento sinceramente: prefiero que cualquier gat@ esté esterilizad@ por que así no tengo que solucionar yo ese problema. :)

Respecto a los motivos por los que creo éste debate, no quiero comprar a ningún/a bastard@ criador "comercial" -obviamente-. Tampoco quiero que ni una sola parte de mi dinero acabe en manos de explotador@s de ningún tipo -por cierto, imposible-. Y me gustaría que ninguno de los productos que tengo en casa fuesen fabricados por gente explotada -imposible-.

Por eso tengo éste debate. Porque no sé hastá que punto si encontrase a una persona que tuviese animales BIEN tratados -en base a mi criterio- sería incoherente pagar por aquel con el que me gustaría vivir.

Y ya sé que un@ compañer@ no se compra. Y que su aspecto no debe condicionarte. Pero es que tampoco debería condicionarme el aspecto de mi pareja... ya lo he dicho antes.

Y como tengo un debate interno... pues he decidido trasladarlo a gente afín en ciertos aspectos para recibir opiniones.

¿Ha quedado claro? :hm:

Snickers
12-ene-2010, 17:56
pero el dilema lo entendería si fuese comprar o nada. Pero ¿como es q no prefieres adoptar?

soundroi
12-ene-2010, 17:58
Prescindiendo ahora de los planteamientos éticos, el tema de "pagar" o no "pagar" y el tema de la propiedad privada, y el tema de delimitar el margen de libertad que tiene tu compañer@ animal, no son temas tan fáciles de resolver, y todos están profundamente relacionados.

Porque también "pagas" (a parte del tema del pienso, muy clarificador) las vacunas (experimentadas brutalmente en otros animales, por cierto) a la industria farmacéutica veterinaria que necesitan, y los llevas a veterinari@s (a l@s que pag@s) que en su mayoría han relizado vivisecciones obligatorias en la carrera, etc.

Por todas estas razones me planteo debates.

Snickers
12-ene-2010, 18:00
hablamos de q en los albergues hay animales ya, y tu hablas de comprar a sitios donde negocian embarazando hembras ¿no?

Creo q esta claro cual de las dos opciones reduce la cantidad de animales y facilita su inserción o cuidado ¿no crees?

roxy
12-ene-2010, 18:05
Por eso tengo éste debate. Porque no sé hastá que punto si encontrase a una persona que tuviese animales BIEN tratados -en base a mi criterio- sería incoherente pagar por aquel con el que me gustaría vivir.

Y ya sé que un@ compañer@ no se compra. Y que su aspecto no debe condicionarte. Pero es que tampoco debería condicionarme el aspecto de mi pareja... ya lo he dicho antes.

Bueno, tampoco es que sean 2 ó 3 perros los que tienes para elegir. Hay mogollón en cualquier refugio, perrera, etc, y no suele hacer falta irse muy lejos para ello. Algunos de estos son preciosos y me los llevaría yo si no tuviera bastante monstruito en casa ^^

Senyor_X
12-ene-2010, 18:12
Oye, si lo de que "se entregarán esterilizadas" es otra muestra de sospecha, me parece fatal por tu parte. Y si no es así, agradezco tu ofrecimiento sinceramente: prefiero que cualquier gat@ esté esterilizad@ por que así no tengo que solucionar yo ese problema. :)


Que te lo confirme justvegetal, pero tengo entendido que es el procedimiento normal para adoptar animales, vienen ya esterilizados.

JustVegetal
12-ene-2010, 18:24
Oye, si lo de que "se entregarán esterilizadas" es otra muestra de sospecha, me parece fatal por tu parte. Y si no es así, agradezco tu ofrecimiento sinceramente: prefiero que cualquier gat@ esté esterilizad@ por que así no tengo que solucionar yo ese problema. :)

Respecto a los motivos por los que creo éste debate, no quiero comprar a ningún/a bastard@ criador "comercial" -obviamente-. Tampoco quiero que ni una sola parte de mi dinero acabe en manos de explotador@s de ningún tipo -por cierto, imposible-. Y me gustaría que ninguno de los productos que tengo en casa fuesen fabricados por gente explotada -imposible-.

Por eso tengo éste debate. Porque no sé hastá que punto si encontrase a una persona que tuviese animales BIEN tratados -en base a mi criterio- sería incoherente pagar por aquel con el que me gustaría vivir.

Y ya sé que un@ compañer@ no se compra. Y que su aspecto no debe condicionarte. Pero es que tampoco debería condicionarme el aspecto de mi pareja... ya lo he dicho antes.

Y como tengo un debate interno... pues he decidido trasladarlo a gente afín en ciertos aspectos para recibir opiniones.

¿Ha quedado claro? :hm:

¿fatal por mi parte? no es nada personal, es que las gatitas ya a esta edad se entregan esterilizadas y más peques con compromiso de esterilización, y bueno el que está empeñado en juzgar esto y aquello eres tú, yo, no sé si será por vieja o por pelleja, paso de juzgar, me remito a "obras son amores"

soundroi
12-ene-2010, 18:31
Creo q esta claro cual de las dos opciones reduce la cantidad de animales y facilita su inserción o cuidado ¿no crees?

Mmmm... sí. La única opción ética que reduce la cantidad de animales es esterilizarlos a tod@s, alimentarl@s a tod@s exclusivamente de forma vegana y l@s que no se adapten... chao. Kaputt.


tampoco es que sean 2 ó 3 perros los que tienes para elegir

Efectivamente, ahí tienes toda la razón. Debería de tener suficiente donde elegir. Aunque no sea lo que pensaba. Sin duda. Tienes toda la razón.

Snickers
12-ene-2010, 18:36
Mmmm... sí. La única opción ética que reduce la cantidad de animales es esterilizarlos a tod@s, alimentarl@s a tod@s exclusivamente de forma vegana y l@s que no se adapten... chao. Kaputt.

no te me vayas por las ramas, esa opción no es real ni viable actualmente, ni forma parte de tu dilema

Además yo no he dicho eso, yo no creo q haya q esterilizar a todos los gatos del mundo, en todo caso controlar su cantidad

Respecto a q los q no se adapten a la dieta vegana chau tampoco es algo en lo q creo, si no se puede no se puede, como si a un humano le entra alergia al vegetal y no le queda otra q alimentarse de otros. Se alimentará de lo q se pueda, la cuestión es llegar a controlar el potencial del poder q tenemos, lo cual vuelvo a repetir no forma parte de tu real y actual dilema. Al menos no como en principio me lo has planteado

saludos

soundroi
12-ene-2010, 18:38
Yeeeeepa, ok, malinterpretación por mi parte. ...Como hubo alguien que preguntaba si yo era criador, pues yo que sé.... perdona.

Sí que sé lo de que se entregan esterilizadas, ya he adoptado en otra ocasión, como he dicho, sé cómo va el asunto.

Bien, ésto me está ayudando. Porque, al contrario que la última vez, creo que definitivamente no puedo adoptar ni hacerme cargo de nadie si tengo que darle cadáveres.

No sé, necesito reflexionar.

JustVegetal
12-ene-2010, 18:42
Yeeeeepa, ok, malinterpretación por mi parte. ...Como hubo alguien que preguntaba si yo era criador, pues yo que sé.... perdona.

Sí que sé lo de que se entregan esterilizadas, ya he adoptado en otra ocasión, como he dicho, sé cómo va el asunto.

Bien, ésto me está ayudando. Porque, al contrario que la última vez, creo que definitivamente no puedo adoptar ni hacerme cargo de nadie si tengo que darle cadáveres.

No sé, necesito reflexionar.

pues tienes animales tb en esa línea: conejos, chinchillas, cobayas, y muchos más

khaede
12-ene-2010, 18:47
¿Hablas por tod@s?

No, por eso digo me parece, porque hasta donde yo se, has acertado, pero puedo haberme equivocado.

soundroi
12-ene-2010, 18:54
no te me vayas por las ramas, esa opción no es real ni viable actualmente, ni forma parte de tu dilema

Además yo no he dicho eso, yo no creo q haya q esterilizar a todos los gatos del mundo, en todo caso controlar su cantidad

No. Esa opción es la única ética, a no ser que vivan de forma salvaje, deduzco. O que vivan en tu casa porque se alimentan de roedores, y tú lo permites porque llegáis a un acuerdo, una simbiosis.

Y si, como dices, algún ser humano no puede comer sólo vegetal, pues qué quieres que te diga, ése es un argumento 100% especista y no sé, quizás debería resolverlo exclusivamente esa persona de forma individual, cazando ella sola en el bosque.

Por cierto, el 99% de tod@s mis compañer@s han dejado de ser vegan@s o vegetas hace años "porque no pueden comer sólo vegetal." XDDDD Sólo una anécdota, un chistecillo, pero real.


lo cual vuelvo a repetir no forma parte de tu real y actual dilema

Sí, lo que sucede es que ante cualquier cuestión ética todo dilema se vuelve trascendente. Y todo parece estar profundamente interrelacionado. Mi dilema era cuál sería exactamente la dimensión de daño provocada por una persona "éticamente responsable" (y todo es relativo...) al pagar a un criador responsable (en caso de que esa figura existiese, ya sé).

Conclusiones:
1/ El problema es el negocio de explotación de los criadores.
2/ El problema es "pagar" por un animal (y no por una lechuga).
3/ El problema es que en vez de ese animal, debería adoptar a cualquiera de los cientos de miles que están esperando una casa de acogida en cualquier lado.
4/ El problema son las consecuencias del abandono de animales.
5/ El problema es la falta de esterilizaciones.
6/ El problema es que adoptar un animal implica alimentarlo de cadáveres.

Tiempo de pensar.

soundroi
12-ene-2010, 19:04
pues tienes animales tb en esa línea: conejos, chinchillas, cobayas, y muchos más

Pues tienes toda la razón, es un problema que me encanten tanto l@s gat@s!

Snickers
12-ene-2010, 19:04
No. Esa opción es la única ética, a no ser que vivan de forma salvaje, deduzco. O que vivan en tu casa porque se alimentan de roedores, y tú lo permites porque llegáis a un acuerdo, una simbiosis.

Ya dije q ni era viable (no depende de cadauno, por lo cual en tu dilema no se pq tiene q entrar), así pues no entiendo pq empiezas tu párrafo con un no


Y si, como dices, algún ser humano no puede comer sólo vegetal, pues qué quieres que te diga, ése es un argumento 100% especista y no sé, quizás debería resolverlo exclusivamente esa persona de forma individual, cazando ella sola en el bosque.

¿especista?

¿acaso no seria complicarse la vida el decidir comer humanos, para no serlo?

ayyyyyyyyyy



Sí, lo que sucede es que ante cualquier cuestión ética todo dilema se vuelve trascendente. Y todo parece estar profundamente interrelacionado. Mi dilema era cuál sería exactamente la dimensión de daño provocada por una persona "éticamente responsable" (y todo es relativo...) al pagar a un criador responsable (en caso de que esa figura existiese, ya sé).

Conclusiones:
1/ El problema es el negocio de explotación de los criadores.
2/ El problema es "pagar" por un animal (y no por una lechuga).
3/ El problema es que en vez de ese animal, debería adoptar a cualquiera de los cientos de miles que están esperando una casa de acogida en cualquier lado.
4/ El problema son las consecuencias del abandono de animales.
5/ El problema es la falta de esterilizaciones.
6/ El problema es que adoptar un animal implica alimentarlo de cadáveres.

Tiempo de pensar.

pues nada, a pensar

extrema__pobreza
12-ene-2010, 19:18
6/ El problema es que adoptar un animal implica alimentarlo de cadáveres.


Y esto lo afirmas tu?XD Mi perro y 3 de mis gatos son completamente veganos.

JustVegetal
12-ene-2010, 19:27
Pues tienes toda la razón, es un problema que me encanten tanto l@s gat@s!

mira yo lo que no entiendo es que si metes el tema de los criadores te pones a tratar ahora el de la comida, ¿criadores veganos? no hay ni habría porque un vegano no sería criador, hay gatos que son imposibles de hacer veganos, por eso si tanto te gustan respétalos y como no concibes un animal más que vegano, adopta un animal que seguro lo vaya a ser siempre, ahí están los de "La Madriguera", y no sigas crispando el asunto,

margaly
12-ene-2010, 19:32
pues tienes animales tb en esa línea: conejos, chinchillas, cobayas, y muchos más

con estos animales habria que plantearse otro problema ético, el de tenerlos todo el dia metidos en una jaula...

soundroi
12-ene-2010, 19:43
con estos animales habria que plantearse otro problema ético, el de tenerlos todo el dia metidos en una jaula...

Pues es que estoy pensando en el tema seriamente... tengo una amiga inglesa que tiene dos conejillos en casa y no están en jaulas ni nada... me está gustando ésta idea.


mira yo lo que no entiendo es que si metes el tema de los criadores te pones a tratar ahora el de la comida

Pues sí, saco un tema cuando creo que tiene algún tipo de relación, y punto. (Sin acritud).


y no sigas crispando el asunto

¿Crispar? Creo que te confundes de tono... nadie intenta crispar, al menos yo, ok?


ahí están los de "La Madriguera"

No sé qué es eso, ni a qué te refieres.

JustVegetal
12-ene-2010, 19:48
con estos animales habria que plantearse otro problema ético, el de tenerlos todo el dia metidos en una jaula...

mi hijo y su pareja tienen una chinchilla adoptada y se entra ella sola en la jaula para dormir, pero campa por la vivienda

JustVegetal
12-ene-2010, 19:53
Pues es que estoy pensando en el tema seriamente... tengo una amiga inglesa que tiene dos conejillos en casa y no están en jaulas ni nada... me está gustando ésta idea.



Pues sí, saco un tema cuando creo que tiene algún tipo de relación, y punto. (Sin acritud).



¿Crispar? Creo que te confundes de tono... nadie intenta crispar, al menos yo, ok?



No sé qué es eso, ni a qué te refieres.


La Madriguera es una asociación protectora que se ocupa de conejos y roedores y da en adopción con un sistema similar a los perros y a los gatos

http://foro.madrigueraweb.org

Alma_Animal
12-ene-2010, 19:53
Pues es que estoy pensando en el tema seriamente... tengo una amiga inglesa que tiene dos conejillos en casa y no están en jaulas ni nada... me está gustando ésta idea.



Cuando yo vivía en Inglaterra también tenía unos vecinos que tenían un conejo tal y como tienes a un gato en casa, sí que es viable... (y era muy cariñoso)...

soundroi
12-ene-2010, 20:01
Y esto lo afirmas tu?XD Mi perro y 3 de mis gatos son completamente veganos.

Por lo que consulto, un gran porcentaje de gat@s (incluyendo a tod@s aquell@s que hayan sufrido algún tipo de infección urinaria, especialmente hembras) no pueden llevar una dieta felina vegana por acidificación de la orina y formación de cristales. Otros mucho sí.

De hecho, la recomendación de Vegancats es:

If all the vegans out there who are worried about feeding their cats a vegan diet would instead strive to feed them a partially vegan diet, the collective benefit to animals would be tremendous. For this reason we believe that advising people to give their cats a mix of vegan and meat food is not only not hypocritical and anti-vegan, it is actually the most moral, ethically consistent, vegan position that we can possibly hold at the present time.

Bien, ésto de hecho, resulta muy interesante para mí también. Una dieta mixta cuyo impacto global es profundamente positivo.

Hay bastante info en http://www.vegancats.com/veganfaq.php

Snickers
12-ene-2010, 20:04
puedes poner el enlace exacto, para ver el contexto??

JustVegetal
12-ene-2010, 20:07
Por lo que consulto, un gran porcentaje de gat@s (incluyendo a tod@s aquell@s que hayan sufrido algún tipo de infección urinaria, especialmente hembras) no pueden llevar una dieta felina vegana por acidificación de la orina y formación de cristales. Otros mucho sí.

De hecho, la recomendación de Vegancats es:

If all the vegans out there who are worried about feeding their cats a vegan diet would instead strive to feed them a partially vegan diet, the collective benefit to animals would be tremendous. For this reason we believe that advising people to give their cats a mix of vegan and meat food is not only not hypocritical and anti-vegan, it is actually the most moral, ethically consistent, vegan position that we can possibly hold at the present time.

Bien, ésto de hecho, resulta muy interesante para mí también. Una dieta mixta cuyo impacto global es profundamente positivo.

Hay bastante info en http://www.vegancats.com/veganfaq.php


es más grave en los machos que las hembras,

soundroi
12-ene-2010, 20:19
Sí, perdón por el lapsus, especialmente complicado en machos, como suele pasar con los problemas urinarios de l@s gat@s en general.

margaly
12-ene-2010, 20:20
Por favor, no volvamos al tema alimentacion, si??

ya te dejé links que puedes consultar, soundroi, no es necesario debatirlo de nuevo

RespuestasVeganas.Org
12-ene-2010, 20:36
Se puede ser vegetariano y al mismo tiempo creer que los animales que no pertenecen a nuestra especie son propiedades, es decir, que se pueden comprar y vender como meras mercancías, sin entrar por ello en una incoherencia. La incoherencia sería en todo caso moral y ocurre cuando se cree que los individuos que pertenecen a nuestra especie no pueden ser propiedades pero, en cambio, los individuos de otras especies sí pueden serlo. Esta incoherencia moral se llama especismo. Por otro lado, considerar que un animal sintiente (sea de la especie que sea) es una propiedad contradice el veganismo.

iruneh
12-ene-2010, 21:22
¿qué decir que no se haya dicho ya? A mi me parece desalmado comprar un animal mientras a otro lo están sacrificando porque nadie lo quiere.... En Estados Unidos o cualquier otra parte el mundo, un vegano que compre animales o los críe, de vegano solo tiene el nombre. Como mucho será vegetariano, que mucha gente lo es por salud y otras razones totalmente respetables pero que nada tienen que ver con la empatía hacia los animales.

Sakic
12-ene-2010, 21:46
Por dejar mi opinion...(en general, no al creador del hilo)

No compres! Adopta!
(Date un paseo por las perreras si alguna vez tuviste dudas de como son las cosas)

soundroi
12-ene-2010, 22:20
La incoherencia sería en todo caso moral y ocurre cuando se cree que los individuos que pertenecen a nuestra especie no pueden ser propiedades pero, en cambio, los individuos de otras especies sí pueden serlo.

Otras incoherencias morales relacionadas con la propiedad:

Sí, a mí también me preocupa la propiedad del ordenador sobre el que tecleo ahora mismo, ensamblado por un niño de 12 años en China encerrado día y noche en una fábrica en la que se muere por inhalación de gases de soldadura y en la que duerme en una litera 4 horas al día.

Ordenador en el que una gran parte de componentes llevan subproductos animales, por cierto.

O la propiedad de los DVDs que utilizo en mi trabajo, que a veces puedo evitar y a veces no, elaborados con subproductos y resinas animales.

O la propiedad de mi coche que revienta a unos 500 mosquitos al día de media.

O la propiedad de la taza de té que revuelvo tranquilamente, endulzada con azúcar filtrado en huesos molidos. (Bueno, éste no es mi caso porque no tomo azúcar).

Son todo casos hipotéticos.



En Estados Unidos o cualquier otra parte el mundo, un vegano que compre animales o los críe, de vegano solo tiene el nombre. Como mucho será vegetariano, que mucha gente lo es por salud y otras razones totalmente respetables pero que nada tienen que ver con la empatía hacia los animales.

Ésa es un afirmación muy arriesgada. Mucha gente opina que un vegano que alimenta a sus compañer@s no-human@s con cadáveres, de vegano no tiene nada... por ejemplo.

O que un vegano que compra en Carrefour (etc) de vegano no tiene nada.

O que un vegano que consume muchos productos de soja, de vegano no tiene nada por falta de conciencia ecológica.

O que un vegano que fuma cigarros -experimentados hasta morir en monos con tubos en la cabeza conectados 24/7- de vegano no tiene nada.

Y a la vez, mucha gente sí es vegetariana por razones de empatía hacia l@s animales, creo.


A mi me parece desalmado comprar un animal mientras a otro lo están sacrificando porque nadie lo quiere....


Sí, a mí me parece igual de aberrante ver a amig@s mías muy comprometid@s teniendo hijos en vez de adoptar a aquell@s que ya están aquí, sufriendo, y sin un hogar en el que estar. ¿No es totalmente desalmado traera a otro ser humano al mundo sólo porque "sea el tuyo" (propiedad, clan) en vez de cuidar al que ya se lo merece?

Acabo de concertar cita con una asociación de defensa animal de mi ciudad, por cierto, para dentro de unos días... much@s gat@s que ver.

Y sigo procesando datos, yo que sé.

Mad doctor
12-ene-2010, 22:30
Creo que la pregunta más importante aún no se ha planteado:

¿Si un vegano se come parte de su propio culo seguiría siendo vegano?

Mad doctor
12-ene-2010, 22:32
Joder, y si luego cultivara su trozo culo, y otros veganos comieran su culo cultivado, ¿seguirían siendo veganos?

soundroi
12-ene-2010, 22:39
Jajajajaja muy bueno, Mad Doctor...
pero tengo uno mejor:

Si un/a vegan/@ se come un trozo del culo de otra vegan@, ¿se seguiría llamando vegan@ a sí mism@?

soundroi
12-ene-2010, 22:40
Siempre con consentimiento, claro.

Mad doctor
12-ene-2010, 22:40
Jajajajaja muy bueno, Mad Doctor...
pero tengo uno mejor:

Si un/a vegan/@ se come un trozo del culo de otra vegan@, ¿se seguiría llamando vegan@ a sí mism@?

No lo sé, pero tonto si sería si no lo hiciera. :D

soundroi
12-ene-2010, 22:42
Jajajajajajaajajajaj

Claro, es que me refería a comerse su culo literalmente XD

Sakic
12-ene-2010, 22:43
Sí, a mí me parece igual de aberrante ver a amig@s mías muy comprometid@s teniendo hijos en vez de adoptar a aquell@s que ya están aquí, sufriendo, y sin un hogar en el que estar. ¿No es totalmente desalmado traera a otro ser humano al mundo sólo porque "sea el tuyo" (propiedad, clan) en vez de cuidar al que ya se lo merece?


Estoy de acuerdo contigo en esto. aunque deberias anotar en la comparacion que cualquiera puede adoptar y comprar un gato, cualquiera puede tenr un niño, pero para adoptarlo tienes que cumplir unas condiciones, entre otras tener bastante dinero (mucho mas del necesario para tener el propio que nadie te negara).

Mad doctor
12-ene-2010, 22:45
Jajajajajajaajajajaj

Claro, es que me refería a comerse su culo literalmente XD

Joder, jajajaja, no ves que estoy en la edad?

Oye, cómo hago, te voy cogiendo cariño o eres troll pasajero en mi vida?

Ya me han roto el corazón varias veces, y no quiero hacerme ilusiones, jejeje, así que sé claro, soy liberal para rollos de una semana, pero si vamos a ir en serio, necesito saberlo.

:p

soundroi
12-ene-2010, 22:47
Ok, pero no creo que ése sea el motivo para no tenerlos... que en realidad piensen "oh, debería adoptar, pero no tengo nómina". En cualquier caso si no puedes adoptar, no los tengas, ¿no?

Y bueno, reconozco que tampoco tiene muco sentido ir por aquí porque es otro tema. Pero es que las incoherencias y el especismo y el individualismo aberrante están en miles de las decisiones que tomamos cada día.

Snickers
12-ene-2010, 22:50
Sí, a mí también me preocupa la propiedad del ordenador sobre el que tecleo ahora mismo, ensamblado por un niño de 12 años en China encerrado día y noche en una fábrica en la que se muere por inhalación de gases de soldadura y en la que duerme en una litera 4 horas al día.

Ordenador en el que una gran parte de componentes llevan subproductos animales, por cierto.

O la propiedad de los DVDs que utilizo en mi trabajo, que a veces puedo evitar y a veces no, elaborados con subproductos y resinas animales.

O la propiedad de mi coche que revienta a unos 500 mosquitos al día de media.

O la propiedad de la taza de té que revuelvo tranquilamente, endulzada con azúcar filtrado en huesos molidos. (Bueno, éste no es mi caso porque no tomo azúcar).

Son todo casos hipotéticos.

¿de verdad q te preocupan casos hipotéticos??

Vamos a ver, no se muy bien donde se pueden comprar pcs libres de explotación humana, al menos no de primera mano (yo los uso de segundamano), o donde se pueden encontrar dvds libres de explotación humana, másxime cuando la SGAE se lleva un Canon por dar a entender q voy a supuestamente delinquir con ellos.

Lo q si tengo claro es q los subproductos no son la prioridad de un vegano ( ya q el veganismo es un medio) y, quitando el hecho de intentar dejar el dinero a productos libres de explotación, dejar de comprarlos no incide en la industria de la explotación animal

Respecto al coche, que decir, todo ser vivo tiene su impacto en el medio. Algunos tienen pocas opciones para dejar el coche, así pues no es tan evitable como elegir un animal de un albergue en vez de comprarlo



Ésa es un afirmación muy arriesgada. Mucha gente opina que un vegano que alimenta a sus compañer@s no-human@s con cadáveres, de vegano no tiene nada... por ejemplo.

depende desde cuando es vegano, si le pienso de subproductos, si intentó dar pienso vegano y no pudo ser, etc



O que un vegano que compra en Carrefour (etc) de vegano no tiene nada.

No se muy bien pq, esto tendrá q ver más con el comercio justo, pero yo por ejem no sabría donde comprar un lector de dvds de comercio justo ¿tu sí?


O que un vegano que consume muchos productos de soja, de vegano no tiene nada por falta de conciencia ecológica.

Eso es una sobrada, se puede consumir soja ecológica sin problemas. No se muy bien de donde te sacas esa afirmación


O que un vegano que fuma cigarros -experimentados hasta morir en monos con tubos en la cabeza conectados 24/7- de vegano no tiene nada.

eso tiene su punto de verdad, pero solo parte, pq si uno esta enganchado de antes de hacerse vegano es posible q le cueste desengancharse. Además hay tabaco vegano, por cierto


Y a la vez, mucha gente sí es vegetariana por razones de empatía hacia l@s animales, creo.

si, es posible, lo raro es q se queden ahí y no pasen al veganismo


Sí, a mí me parece igual de aberrante ver a amig@s mías muy comprometid@s teniendo hijos en vez de adoptar a aquell@s que ya están aquí, sufriendo, y sin un hogar en el que estar. ¿No es totalmente desalmado traera a otro ser humano al mundo sólo porque "sea el tuyo" (propiedad, clan) en vez de cuidar al que ya se lo merece?

¿desalmado? no creo. ¿aberrante? tampoco.

Entiendo normal q haya quien quiera hijos de sus propios genes, aunq hoy en día hay q hacer cosas fuera de lo ordinario, por ejem optar por la adopción. No creo q ello tenga q ver xon la propiedad o el clan

No se muy bien q información debes de estar procesando, ya q pareces tener los asuntos pensados, en cualquier caso sigo sin obtener respuestas a las preguntas q te hago

¿donde esta tu duda para seguir pensando en comprar en vez de en adoptar?

soundroi
12-ene-2010, 23:33
1. ¿de verdad q te preocupan casos hipotéticos??

2. Vamos a ver, no se muy bien donde se pueden comparar pcs libres de explotación humana, al menos no de primera mano (yo los uso de segundamano), 3. o donde se pueden encontrar dvds libres de explotación humana, másxime cuando la SGAE se lleva un Canon por dar a entender q voy a supuestamente delinquir con ellos.

4. Lo q si tengo claro es q los subproductos no son la prioridad de un vegano ( ya q el veganismo es un medio) y, quitando el hecho de intentar dejar el dinero a productos libres de explotación, dejar de comprarlos no incide en la industria de la explotación animal

5. Respecto al coche, que decir, todo ser vivo tiene su impacto en el medio. Algunos tienen pocas opciones para dejar el coche, así pues no es tan evitable como elegir un animal de un albergue en vez de comprarlo




6. depende desde cuando es vegano, si le pienso de subproductos, si intentó dar pienso vegano y no pudo ser, etc



7. No se muy bien pq, esto tendrá q ver más con el comercio justo, pero yo por ejem no sabría donde comprar un lector de dvds de comercio justo ¿tu sí?


8. Eso es una sobrada, se puede consumir soja ecológica sin problemas. No se muy bien de donde te sacas esa afirmación



9. eso tiene su punto de verdad, pero solo parte, pq si uno esta enganchado de antes de hacerse vegano es posible q le cueste desengancharse. Además hay tabaco vegano, por cierto



10. si, es posible, lo raro es q se queden ahí y no pasen al veganismo



¿desalmado? no creo. ¿aberrante? tampoco.

11. Entiendo normal q haya quien quiera hijos de sus propios genes, aunq hoy en día hay q hacer cosas fuera de lo ordinario, por ejem optar por la adopción. No creo q ello tenga q ver xon la propiedad o el clan

No se muy bien q información debes de estar procesando, ya q pareces tener los asuntos pensados, en cualquier caso sigo sin obtener respuestas a las preguntas q te hago

12. ¿donde esta tu duda para seguir pensando en comprar en vez de en adoptar?



1. Por supuesto que me preocupan los casos hipotéticos, así como la experiencia, forman una gran parte del background que utilizas para procesar información nueva.

2. Hey, yo también uso ordenatas de segunda mano, no soluciona el problema, pero bueno, te hace sentir un tanto más tranquilo durante el día. ;) Desgraciadamente los ordenadores acaban envenenando letalmente a muchísimas especies marinas (sobre todo) por contaminación por plomo, litio, mercurio, silicio, etc.

3. DVDs libres de explotación humana: cero. DVDs libres de explotación animal no-humana: cero. DVDs sin consecuencias de envenenamiento masivo y contaminación en su producción: cero.

4. Totalmente en desacuerdo. Totalmente. Todo boicot incide en el mercado. Esa es la base práctica de la idea de que el veganismo (si no es a través de la acción directa) puede cambiar el mundo.


5. Entonces una cierta dosis de relativismo resulta gratificante, según qué casos, ¿no?

6. ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿Real mente depende desde cuándo es vegano???????????????????????

7. Lo de Carrefour no tiene que ver con el Comercio justo, tiene que ver con una serie de holdings y multinacionales alimentarias que son las responsables de gran parte de la destrucción del planeta y de sus especies. Además, Carrefour (o Eroski) experimentan en animales todos sus productos de higiene, cosmética y limpieza, ¿no? Absolutamente ningún vegano como tal debería comprar allí y colaborar directamente en el enriquecimiento de esas empresas, digo yo, ¿no?

8. Desde luego, pero aunque no soy un experto en el tema, sí hay que ser conscientes de que la soja acidifica el suelo y agota las tierras de cultivo. Es un cereal agresivo que agota los recursos. Y además poco a poco se va demostrando que no resulta tan sano como se publica, ni siquiera inocuo.

9. Yo no sé cuál es vuestra concepción de las cosas, pero si veo a un vegano comprando "Winston", pagando a una compañía que ha experimentado bestialmente en animales desde hace más de 30 años... de verdad que me da la risa -como mínimo-. Si le cuesta desengancharse, pues que se joda. O que fume tabaco apto para vegan@s, efectivamente.

10. Sí, también es posible, pero lo raro es que un vegano se mantenga vegano para siempre... desgraciadamente.

11. Por supuesto que tener hij@s propi@s tiene que ver con las cuestiones de propiedad (de tener hijos de TU propiedad), cómo con las cuestiones de "transmisión" de propiedad, y como que "tus genes" es un sentimiento de clan... son de las primeras cosas que se explican en antropología.

12. Mi duda es la que planteaba al inicio de este tema, en esa situación concreta (situación idílica, no la de comprar al explotador), y con los condicionantes que planteo (mi política personal). Y estoy procesando toda la información que estamos debatiendo aquí.

soundroi
12-ene-2010, 23:38
Me cito a mí mismo:


lo raro es que un vegano se mantenga vegano para siempre... desgraciadamente.

Y no pretendo ofender a nadie, sólo hablo de estadísticas que todos conocemos. De l@s 50 vegan@s/vegetas que he conocido hace 14 años... quedamos... ¿5, con suerte?

Senyor_X
12-ene-2010, 23:40
La soja no es un cereal, es una legumbre. Por eso mismo no agota los recursos del suelo sinó que puede usarse en las rotaciones de cultivos para, precisamente, enriquecer el suelo.

soundroi
12-ene-2010, 23:40
Ya me han roto el corazón varias veces, y no quiero hacerme ilusiones, jejeje, así que sé claro, soy liberal para rollos de una semana, pero si vamos a ir en serio, necesito saberlo.

Mmmm... "mí no entender, pero si iguales son!"

Yeeeeeepa! Se me ha escapado algo.

Pero bueno, yo que sé, te lo cuento en confianza: yo sin embargo soy de rollos cero y sólo compromiso a largo plazo.

Old School.

Snickers
12-ene-2010, 23:43
A mi q me sueltes todos esos puntos (algunos sin argumentar ni razonar de forma racional) no me motiva.

sobre esto



4. Totalmente en desacuerdo. Totalmente. Todo boicot incide en el mercado. Esa es la base práctica de la idea de que el veganismo (si no es a través de la acción directa) puede cambiar el mundo.

Ya, o sea q dejando de consumir subproductos de explotación animal ¿se acabaría con la explotación animal? ¿no?

y por lo demás paso de ti, eludes mucho de lo q te digo. No voy a perder el tiempo con un desconocido q esquiva muchas cosas q le digo. Ale, procesa eso

Snickers
12-ene-2010, 23:44
Y no pretendo ofender a nadie, sólo hablo de estadísticas que todos conocemos. De l@s 50 vegan@s/vegetas que he conocido hace 14 años... quedamos... ¿5, con suerte?

¿O sea q eres vegano de hace 14 años y tienes la duda de si comprar o no comprar animales?

Que cosas, es q los veganos de hace 14 años deben de ser de otra época !!

Senyor_X
12-ene-2010, 23:49
http://pitufillosdefamoide.files.wordpress.com/2009/06/trolls-david-gnomo-foto.jpg

:corre: que miedo!

http://i.ytimg.com/vi/iOw-trSK1S4/0.jpg

eslitsvaitz!

aaaxxx
12-ene-2010, 23:55
Bien, ésta es mi primera intervención en el forovegetariano. De modo que saludos a tod@s.

Inicio este tema para conocer vuestra opinión sobre criadores de gatos y perros. Soy vegetariano desde hace 14 años y pretendo vivir con una gata (he tenido una -adoptada, aclaro- que ha muerto hace un mes), y me estoy planteando varias cuestiones, en concreto el hecho de conseguir -comprando- una compañera de una raza concreta que me encanta.

1/ QUIERO DEJAR CLARO que el tema del debate es la cría de animales con cierto nivel de conciencia, no pretendo que se comenten aquí las aberraciones que se muestran, por ejemplo, en el documental "Secretos del Pedigree", donde l@s criador@s sacrifican a l@s animales "no válid@s" y deforman las razas hasta el extremo, provocando un enorme sufrimiento, enfermedades y muertes prematuras.

QUE QUEDE CLARO, estamos hablando de gente que cría en casa, con pleno contacto con sus gatos, cuidándolos bien, pocas camadas al año, etc. Ésto son factores importantísimos y hay criador@s que lo hacen así.

2/ Importante: ¿Conoce alguien a algún criador/a vegetarian@? Deduzco, por ejemplo, que en USA con la cantidad de productos vegetarianos/veganos para animales que hay, sí hay haber casos.

3/ Si el argumento principal es que hay muchísimos gat@s muriendo en las calles, y podríamos dedicar esos recursos a salvar a much@s de su terrible situación... simplemente planteo que muere y sufre también muchísima gente en el mundo y sin embargo yo me he gastado 7 Euros en ir al cine, por ejemplo.

4/ Ya sé que no se escoge a l@s amig@s por su apariencia física. Y que l@s amig@s no se compran. Pero es legítimo que cada uno tenga sus preferencias. Y del mismo modo que tod@s estamos condicionad@s en cierto sentido por el aspecto a la hora de buscar pareja, cada uno desarrolla ciertas preferencias por su gusto hacia l@s animales, ¿no? Algun@s de mis amig@s prefieren perr@s de tamaño grande, otr@s no... Además está el tema de carácter, un@s prefieren compañer@s animales muy dependientes, otr@s no...

5/ El argumento de muchos veganos en USA es "si yo compro -porque un animal genera gastos, obviamente- a un criador que lo ha cuidado y tratado bien, no hay ningún problema".

6/ Si el problema es "pagar", DESGRACIADAMENTE el sistema establecido es este, y ningun@ de nosotr@s tampoco tendría que pagar por servivios básicos (como agua y luz), ni carecer de Derechos Humanos como una vievienda digna, ¿no?

4/ Espero vuestras opiniones sinceras sobre el tema, seguro que hay polémica. Gracias y un saludo.

Bienvenido, ante todo. Cómo ves, has levantado ampollas, jeje.

Desde junio, he tenido la suerte de trasladarme a una casa para vivir. Ahora puedo permitirme ser casa de acogida para algunos animales desamparados. Por aquí ya han pasado unos 20 en cosa de 7 meses, además de las colonias callejeras que ayudo. No entraré en detalles, pero cuando se ven las causas de la cría (responsable e irresponsable, pues supongo que algunos de los gatos abandonados son de los mejores criadores del país) la duda se responde por sí sola. Por tanto no me interesa sostener económicamente esta práctica que en mi opinión sólo perjudica a esas "mascotas". Por otro lado, como vegana, no creo que una vida pueda pagarse con dinero.

Entiendo lo de los gustos y demás... pero yo no creo que el amor por un perro (por decir algo) sea del mismo tipo que el que se tiene por una pareja. Éste primero es más parecido al que se tiene a un hijo, es incondicional. O así creo que debería serlo. Por tanto, la apariencia física debería ser indiferente. De todos modos, entiendo lo que quieres decir y supongo que hasta cierto punto no es malo. Incluso la gente cuando adopta, elije. Aunque sea por el carácter del animal y no por su físico, no suelen adoptar al primero que se les pone delante.

Tampoco me parece comparable al hecho de tener hijos uno mismo, por varias razones:

1 - Uno suele elegir tener hijos, esos gatos no. O lo hacen por mero instinto y listos. Además suelen forzarse las montas de una forma u otra (poniendo a la hembra fuera de su territorio para "descolocarla", invitros, etc).
2 - La hembra que cría se juega la vida por dar "un servicio" a otros (humanos), sin su permiso, claro está, jeje.
3 - Los cachorros son separados prematuramente separados de sus madres, con el sufrimiento que eso implica para madre e hijos. Yo con los callejeros lo hago, para que los cachorros no mueran en la calle, no queda otra. Hacerlo por "capricho"... es harina de otro costal.

Y bueno... no sé qué más decirte. No sé qué raza es la que te gusta, pero si esperas quizá puedas conseguir uno adoptado. Te sorprenderías de los "pedigrees" que abandona la gente!
Para mi no existe cría responsable mientras haya gatos sin casa. Otra cosa es que se les trate mejor o peor.
En fin, espero que te lo repienses y te aguantes tus ganas de tener un cachorrito con pedigree en casa. Si has tenido tantos animales sabrás que se les quiere igual :)

soundroi
13-ene-2010, 00:03
Joer, Snickers, me parece increíble, te respondo punto por punto -no entiendo ni a cuál te refieres sin razonar- ¿y me dices que te esquivo? Yo creo que hay muchos puntos que a tí no te apetece tocar, y por cierto que lo entiendo, por que quizás no es éste el tema para ello. Pero no me digas que te esquivo eh.


dejando de consumir subproductos de explotación animal ¿se acabaría con la explotación animal? ¿no?

¿He dicho eso en algún momento? PARA NADA. Lo que he dicho, y te lo repito, es: "Todo boicot incide en el mercado. Esa es la base práctica de la idea de que el veganismo (si no es a través de la acción directa) puede cambiar el mundo."


Que cosas, es q los veganos de hace 14 años deben de ser de otra época !!

Pues qué quieres que te diga, yo no amo a l@s animales, para nada. Intento respetarl@s (algo que desgraciadamente dejé de hacer los dos últimos años, alimentando a mi gata) y amo a algun@, entre l@s que hay algun@s human@s también.

¿De qué época soy? ¿Sabes algo? Tengo 27, 45 años, o nací vegano ya? ¡Te arriesgas!

Es exactamente el mismo ejemplo (quizás muchísimo peor) comprar Marlboro, o Pantene Pro-V, o lavarse con Colgate, o pagar por aspirinas cuando te duele la cabecita... que el debate que he planteado al principio.

Que, por cierto, sólo era un debate. ¿Te apetece juzgar? ¿Te gusta jugar a eso?

Si hay algo que no voy a procesar son precisamente estas historias. Salud!

soundroi
13-ene-2010, 00:08
Y a los demás que opinan, miles de gracias. Sinceramente.

soundroi
13-ene-2010, 00:19
1 - Uno suele elegir tener hijos, esos gatos no. O lo hacen por mero instinto y listos. Además suelen forzarse las montas de una forma u otra (poniendo a la hembra fuera de su territorio para "descolocarla", invitros, etc).
2 - La hembra que cría se juega la vida por dar "un servicio" a otros (humanos), sin su permiso, claro está, jeje.
3 - Los cachorros son separados prematuramente separados de sus madres, con el sufrimiento que eso implica para madre e hijos. Yo con los callejeros lo hago, para que los cachorros no mueran en la calle, no queda otra. Hacerlo por "capricho"... es harina de otro costal.

Es que no puedo hacer de abogado de l@s criador@s, lo que me faltaba ya.

Ni de l@s criadores, ni de l@s carnicer@s, ni de l@s transportistas de cargas animales, ni de l@s matador@s, ni de los jefes o responsables o administrativos o vigilantes o limpiador@s de ninguna empresa asociada, es obvio. Pero, curiosamente, en todos éstos ejemplos sí veo una relación directa causa-efecto entre esas personas, y la explotación o la muerte.

Esa relación directa causa-efecto no existe en mi hipotética premisa inicial.

Que sería, digamos, "la excepción que cumple la regla", y en eso se basaba mi planteamiento al principio de todo ésto.

Ya he dicho en un comentario anterior hacia donde van mis posibles decisiones, y tendré la suerte de en los últimos 14 años de forma indirecta de haber sido responsable exclusivamente de la muerte de un gato atropellado por mí (accidente), de unas cuantas decenas miles de mosquitos con mi coche, 2 o 3 arañas en mi casa (sí, tuve que hacerlo, me fue imposible conseguir que se fuesen por la ventana), de l@s animales triturados durante 2 años para alimentar a mi gata -lo peor- y nada más.

De forma indirecta, el rastro de sangre y destrucción es interminable, sin duda. Como tod@s.

No es un mal balance para que se me acuse de nada. Y el que quiera acusar o compararse, que se mire fijamente a los ojos en el espejo.

Veganofilo
13-ene-2010, 00:19
4. Totalmente en desacuerdo. Totalmente. Todo boicot incide en el mercado. Esa es la base práctica de la idea de que el veganismo (si no es a través de la acción directa) puede cambiar el mundo.


Aunque esta es la función que suele verse al veganismo (instrumento de boicot para reducir el número de víctimas) no es la única posible. De hecho, para mí no es la fundamental. Yo entiendo el veganismo principalmente como un medio de erosionar el especismo existente en la sociedad, a través de la comunicación de un mensaje no discriminatorio.

soundroi
13-ene-2010, 00:26
Yo entiendo el veganismo principalmente como un medio de erosionar el especismo existente en la sociedad, a través de la comunicación de un mensaje no discriminatorio.

De acuerdo. Pero todo lo que hacemos son acciones, todas cargadas de contenido, y de análisis ético. Y por lo tanto son opciones donde puedes escoger. Y recuerdo que:

Veganism is a diet and lifestyle that seeks to exclude the use of animals for food, clothing, OR ANY OTHER PURPOSE.

The Vegan Society will not certify a product as vegan unless its production does not involve, or have involved, the use of any animal product, by-product or derivative.

Veganofilo
13-ene-2010, 00:26
2/ Importante: ¿Conoce alguien a algún criador/a vegetarian@? Deduzco, por ejemplo, que en USA con la cantidad de productos vegetarianos/veganos para animales que hay, sí hay haber casos.

No conozco. Y si lo conociera, no lo diría fuera de ambientes animalistas.




3/ Si el argumento principal es que hay muchísimos gat@s muriendo en las calles, y podríamos dedicar esos recursos a salvar a much@s de su terrible situación... simplemente planteo que muere y sufre también muchísima gente en el mundo y sin embargo yo me he gastado 7 Euros en ir al cine, por ejemplo.

Para mí no es el argumento principal. Empleo ese argumento habitualmente, pero como una manera de apelar a las emociones de la gente.

Para mí el argumento principal es que no deberían existir seres dependientes de humanos, y que no pueden hacer nada frente a abusos.




4/ Ya sé que no se escoge a l@s amig@s por su apariencia física. Y que l@s amig@s no se compran. Pero es legítimo que cada uno tenga sus preferencias. Y del mismo modo que tod@s estamos condicionad@s en cierto sentido por el aspecto a la hora de buscar pareja, cada uno desarrolla ciertas preferencias por su gusto hacia l@s animales, ¿no? Algun@s de mis amig@s prefieren perr@s de tamaño grande, otr@s no... Además está el tema de carácter, un@s prefieren compañer@s animales muy dependientes, otr@s no...

Cada uno tiene sus preferencias, pero hay un problema cuando las preferencias llevan a perjudicar a los animales, por ejemplo, participando en la compraventa de animales.




5/ El argumento de muchos veganos en USA es "si yo compro -porque un animal genera gastos, obviamente- a un criador que lo ha cuidado y tratado bien, no hay ningún problema".

No conozco a muchos veganos de EEUU, y los que conozco no compran. Lo que digan esos que mencionas, me da igual (me remito a las respuestas de antes).




6/ Si el problema es "pagar", DESGRACIADAMENTE el sistema establecido es este, y ningun@ de nosotr@s tampoco tendría que pagar por servivios básicos (como agua y luz), ni carecer de Derechos Humanos como una vievienda digna, ¿no?

Sobre esto creo que no hacen falta comentarios. Pienso que cualquiera puede darse cuenta de la trampa que existe en ese razonamiento.

Veganofilo
13-ene-2010, 00:29
De acuerdo. Pero todo lo que hacemos son acciones, todas cargadas de contenido, y de análisis ético. Y por lo tanto son opciones donde puedes escoger. Y recuerdo que:

Veganism is a diet and lifestyle that seeks to exclude the use of animals for food, clothing, OR ANY OTHER PURPOSE.

The Vegan Society will not certify a product as vegan unless its production does not involve, or have involved, the use of any animal product, by-product or derivative.

Mi respuesta no iba dirigida directamente al tema de los subproductos. Sólo quería señalar que esa interpretación del veganismo como boicot no es la única.

Entrando (ahora sí) en los subproductos, yo los evito, aunque no los menciono a la hora de promover el veganismo. Si alguien me pregunta, o si ya es vegano, sí le doy mi opinión. Hago esto porque para mí el veganismo no es un fin en sí mismo, sino un medio (entre otros) para transformar la sociedad. Y si la mención de los subproductos a quienes no son veganos dificulta transformar la sociedad (y creo que lo dificulta), lo mejor me parece no mencionar el tema. A mí me interesan las consecuencias de mis actos, no el hecho de "sentirme puro".

soundroi
13-ene-2010, 00:40
No conozco. Y si lo conociera, no lo diría fuera de ambientes animalistas.

Totalmente de acuerdo. Pero tampoco creo que nadie fuera del ambiente animalista te pregunte si hay criador@s "vegan@s". ;)

C
ada uno tiene sus preferencias, pero hay un problema cuando las preferencias llevan a perjudicar a los animales, por ejemplo, participando en la compraventa de animales.

Efectivamente, como en el caso de la preferencia de ir al trabajo en coche en vez de en bici. O la preferencia de dedicar tus ingresos para algo determinado, para tí en vez de para otros seres que pueden necesitarlo más.


Sobre esto creo que no hacen falta comentarios. Pienso que cualquiera puede darse cuenta de la trampa que existe en ese razonamiento.

No hay trampa en ese comentario, de verdad. Lo que pretendía aclarar es que no hay una implicación directa en este caso con la explotación en sí, y si la hay es exactamente de la misma gravedad ("pagar")que la colaboración que hay con cualquier empresa, organismo, institución, persona, asociación u ONG que, por ejemplo, apoya la experimentación animal. Como pagar lo que sea a la Sanidad Pública, o cualquier farmacéutica, o la Cruz Roja, o la mayoría de las empresas de ropa, o casi todos los productos de limpieza, o todas las cadenas de supermercados... etc.

Y el tema no da más de sí, como ya he dicho. Gracias a tod@s los que colaboran afablemente, un abrazo.

liebreblanca
13-ene-2010, 01:17
Bueno, creo que ya está todo dicho. Solo puedo añadir mi sentir personal: colaboro con una protectora donde tenemos muchos gatos, desde 6 meses hasta 12 años. La mayoria son super buenos y cariñosos, te persiguen continuamente pidiendo mimos, te llaman, te saltan encima, solo quieren que alguien les quiera. Cuando viene un adoptante y nos dice: "bueno, yo queria un siames o un azul ruso de dos meses como mucho", se me parte el corazón.

soundroi
13-ene-2010, 02:23
Interesantísimo debate que acabo de encontrar sobre este mismo tema, con muchas y variadas opiniones sobre convivir con animales no-human@s, sobre la legitimidad de pagar por ell@s, sobre si considerarlos propiedad o no, sobre hasta qué punto ha sido una evolución mutua y consentida interesada por ambas partes...

http://www.vegansoapbox.com/can-vegans-have-pets/

Y todo en un tono muy agradable y tranquilo.

A lo mejor extraigo alguna opinión y la cuelgo por aquí.

soundroi
13-ene-2010, 02:40
Y por cierto, veo que hay un consenso generalizado en gran parte de comunidades veganas acerca de la tremenda falta de ética a la hora de comprar piensos, que supone seguir apoyando económicamente -y voluntariamente- a la industria de mascotas, ventas, concursos, pedigrees... etc.

Por lo que veo por el mundo el 90% de vegan@s que no alimentan con dieta vegana a sus animales no-human@s, evita comprar piensos y consigue carne biológica o casera para sus mascotas. Pero no compra piensos.

Una gran parte afirma que vivir con otros animales no-human@s si son carnívoros en la práctica es anti-vegano.

Algun@ se plantea que no hay ningún problema en pagar (siempre que no sea una tienda o una cadena de venta de mascotas, sino a quien cría) si tu relación con el bicho no se convierte en una relación de objeto.

Otr@s cuestionan qué sucedería con un/a perr@ lazarillo, y si es legítimo que sea entrenad@ y criad@ para ayudar a human@s. Y obviamente pagar a quien lo haya hecho. En algún sitio se ponen ejemplos también con perros rescatadores de personas en terremotos, o cadáveres.

Y much@s afirman que la relación perr@-human@ o gat@-humana es, en la mayor parte de casos, deinterés mutuo y satisfactoria por ambas partes.

Curioso, seguiré investigando estos días.

Sakic
13-ene-2010, 06:56
Yo vuelvo a decirte lo mismo, el problema es tan grave que plantearse otros no es de recibo.

Criar perros o gatos hoy en dia es como criar focas en canada o camellos en australia. Es una barbarie. Pero la gente no sabe o no quiere saber como son las cosas a dia de hoy, y como personas se dejan la piel en el pellejo, como dice gomaespuma, desinteresadamente, por aliviar un poco esta situación en la que miles de animales malviven en jaulas, en muchas ocasiones para el resto de sus dias y en otras son eutanasiados. Eso cuando hay espacio para recogerlos y se ha tenido la suerte de hacerlo antes de que mueran atropellados.

Mad doctor
13-ene-2010, 08:51
Pero en serio que hay gente que apoye "éticamente" la cría de animales para su comercialización?

Yo no me lo creo.


Y los que lo apoyan, pues son de estos que tienen una inteligencia emocional y cognitiva inferior a la de una cáscara de plátano.

En el momento que este debate surge, sin haber unificado términos de inicio, es decir, si no partimos de la misma idea de que el animal no es un bien de consumo, todo esto no tiene sentido.

Es como intentar un debate entre un terrateniente algodonero y un liberacionista sobre si está bien o no comerciar con negros.

Pero vamos, cada uno dedica el tiempo como más le place.

margaly
13-ene-2010, 08:51
y yo sigo preguntandote... porque sigues dando vueltas cuando ya has dicho que te niegas a comprar, que buscas una gata en adopcion??? has engañado en el sitio donde has dicho que no vas a comprar? nos engañas a nosotros diciendonos que no sabes qué hacer??

Mad doctor
13-ene-2010, 08:57
y yo sigo preguntandote... porque sigues dando vueltas cuando ya has dicho que te niegas a comprar, que buscas una gata en adopcion??? has engañado en el sitio donde has dicho que no vas a comprar? nos engañas a nosotros diciendonos que no sabes qué hacer??

Quieres que te cuente el cuento de la buena pipa?

margaly
13-ene-2010, 09:20
aiiiiiiinssssssss.. eso me lo decia mucho mi pare!!! que recuerdos me has traido, gracias chato :D

Mad doctor
13-ene-2010, 09:28
aiiiiiiinssssssss.. eso me lo decia mucho mi pare!!! que recuerdos me has traido, gracias chato :D

Ais, yo sé leer la mente de la gente y decir en el momento adecuado lo que el otro quiere oir para hacerle pasar un buen rato, es un don que me dio dios cuando me cayó un rayo encima. :p

Alma_Animal
13-ene-2010, 09:31
aiiiiiiinssssssss.. eso me lo decia mucho mi pare!!! que recuerdos me has traido, gracias chato :D

¡¡Y a mí, y a mí!! ¡¡Qué recuerdos también, de mis abuelos, aunque ellos decían de la pipa larga!!

Mad doctor
13-ene-2010, 09:38
Bueno para que todo el mundo se sienta bien con los recuerdos, también me acordaré de aquellos para los que el cuento era con "Sal y Pimiento". :p

soundroi
13-ene-2010, 16:03
Criar perros o gatos hoy en dia es como criar focas en canada o camellos en australia.

Claro, o human@s en el planeta Tierra. Lo mismo que nuestr@s amig@s y conocid@s que procrean.


Y los que lo apoyan, pues son de estos que tienen una inteligencia emocional y cognitiva inferior a la de una cáscara de plátano.

Tanto la inteligencia emocional como las emociones por suerte no pintan absolutamente nada en todo esto. Y la inteligencia tampoco. En cualquiera de estos temas no se trata de ser inteligente, sino de ser just@. No es un tema de amor, ni de penita, ni de compasión; es un tema de justicia.


y yo sigo preguntandote... 1. porque sigues dando vueltas 2. cuando ya has dicho que te niegas a comprar, 3. que buscas una gata en adopcion??? 4. has engañado en el sitio donde has dicho que no vas a comprar? 5. nos engañas a nosotros diciendonos que no sabes qué hacer??

1. El punto 1 al final.

2. Nunca jamás en mi vida he comprado animales vivos, sí he comprado animales muertos para dar de comer a otr@s (que por cierto, es exactamente lo mismo O PEOR).

3. A ver, llevo buscando una gata/gato/gatito/gataza/etc en adopción, y bastante tiempo. La anterior gata con la que he vivido era adoptada.

4. Que si he engañado en el sitio donde he dicho que no voy a comprar? Ein? Cuidadín, que por ahora no he engañado a nadie. Cuidadín con ese veneno.

5. Si os engaño a vosotr@s diciendo que no sé qué hacer? Pues tampoco engaño a nadie, todo lo contrario: Me surge un debate y lo planteo y es lo que he hecho.

1. Repito: Me surge un debate y lo planteo y es lo que he hecho. Y por eso doy vueltas. No se puede pedir más sinceridad que cuando surgen dudas plantearlas, amig@.


Pero veo que ya se acaba el rollo de opinar y todo consiste en buscar engaños, acusaciones, y demás... es muy común, y yo ya he superado esa etapa de macarreo hace muuuuucho tiempo, y nunca entro ahí. A quien se cree juez y policía, le dejo que se crea lo que quiera, hasta que me pone la mano encima, claro.

************************

Bien:

A/ Creo que ya he concluído objetivamente que "pagar" no es el problema (o a la inversa, creo que ya he concluído que pagar es el mismo problema que cuando pagas por cualquier objeto o a cualquier negocio manchado de sangre... tema peliagudo porque lo es casi todo, y ya está comentado).

La cuestión no se basa en "pagar" o no. Porque la máxima "si pagas, colaboras con la industria", no se aplica en mi ejemplo inicial, que consistía en la posibilidad de conocer a alguien que conviviese con animales domesticados, los tratase bien -no hace falta soltar la retahíla de tópicos de explotación y maltrato porque yo no hablaba de esos casos exagerados y reales a los que es tan fácil aludir y llevar la razón- y se le compensase el gasto originado por es@s animales.

Y la máxima "no se paga por seres sintientes" tiene el mismo valor que la máxima "no se paga por comida si te mueres de hambre", o "no se paga por atención médica si la necesitas"... esa máxima es: no DEBERÍA PAGARSE en ninguna situación ideal por nada. Pero desgraciadamente vivimos en un mundo corrupto en el que se ha llegado a la conclusión de que las compensaciones SE PAGAN.


También he concluído que esterilizar masivamente animales no es algo éticamente tan claro en los foros en términos de especismo.

También he concluído que no es un objetivo claro en la comunidad el que tod@s l@s animales domesticad@s del mundo deban volver a la situación salvaje.

También he concluído que el hecho de que un animal con el que vives necesite (no necesariamente, según algun@s, pero parece ser minoritaria esta opción al menos en el caso de gat@s) que se sacrifiquen otr@s animales para su supervivencia es una muestra total y absoluta de especismo. Un especismo apoyado en sentimientos de cariño, dependencia y egoísmo -human@-.

Lo cual produce un problema ético devastador a la hora de acoger, salvar y recuperar a toda esa población felina por razones de "justicia, empatía, etc" y darles de comer "por justicia y empatía" a la población bovina triturada.

También he concluído que existen individuos de especies diferentes que se adoptan, acogen e interrelacionan conviven con cierta dependencia (de cualquier tipo, en la página del ALF entre otras hay diversos ejemplos) y sin explotación, lo cual resulta esperanzador y agradable en caso de no tener que alimentar directamente a es@s animales. Ejemplo: un@ gat@ vive contigo y se alimenta cazando por sí mism@ en un ambiente ideal sin grandes peligros aparentes cerca.

Que esta situación de especismo y asesinato sólo se resuelve cuando sea posible el desarrollo de tejido muscular in vitro a nivel comercial para es@s animales que lo necesitan. PETA lleva intentándolo varios años, ofreciendo millones y millones de dólares a quien lo consiga, pero parece muy difícil a corto plazo ya que hay muchos intereses en contra.

POR LO TANTO he concluído que la obligación ética de adoptar a algún/a animal se basa exclusivamente en reducir la cuota de sufrimiento existente a través de la preferencia personal de cada human@ a la hora de elegir a quien le apetece salvar temporalmente. Y a quienes les apetece salvar gat@s, matan directa y culpablemente vacas, cerdos y peces, por ejemplo. Y por cada perr@ que salvas, podrías alimentar a 3 gatos o 60 cobayas... y las comparaciones son infinitas.

[De este caso sólo se salvan aquell@s que alimentan a sus amig@s animales de forma vegana, o que viven con animales naturalmente veganos. Y aún así, por cada pero vegano podrías salvar a 60 cobayas igual. Entonces, ¿qué funciona ahí? Una cuestión de PREFERENCIAS. Escojo salvar a mi perro vegano que me gusta en vez de a las 60 cobayas que no me gustan tanto.]

El tema principal del debate se pierde un poco porque desgraciadamente no conozco esa situación ideal de la que hablo (sí, la del individuo que vive con animales bien cuidados y blablabla, no el/la criador@ carnicer@ o la tienda de vender animales de usar y tirar blablabla) y obviamente porque no he encontrado a un/a animal en refugios de mi preferencia.

Pero éstas últimas cuestiones de "a quién escojo mantener con vida", vaca, cerdo, perro, gato, cobaya son complicadas, e interesantes.

Y sigo procesando. Es que me gusta darle vueltas a las cosas, no me gusta pensar que todo lo tengo todo clarísimo -es una muestra de simpleza- y total para mañana cambiar de onda, como hacen much@s.

Salud!

Snickers
13-ene-2010, 16:07
Simplemente ¿has concluido?

Pues agurrrrrrr

margaly
13-ene-2010, 16:08
4. Que si he engañado en el sitio donde he dicho que no voy a comprar? Ein? Cuidadín, que por ahora no he engañado a nadie. Cuidadín con ese veneno.

perdona? como dices? ... no soy yo quien tiene que tener cuidadín.

Yo he concluido algo tambien, que mientras vas diciendo que tienes clarisisisimo que nunca comprarias un animal de compañia, aquí vienes a ... usando un termino especista "marear la perdiz"...

Pero bueno, mientras no te metas con nadie, puedes debatir y concluir todo lo que desees.

Mad doctor
13-ene-2010, 16:08
Qué guay, como Starman!

Y ahora tu misión aquí ha terminado y volveras a la estrella que te vio nacer? :D

Snickers
13-ene-2010, 16:10
Qué guay, como Starman!

Y ahora tu misión aquí ha terminado y volveras a la estrella que te vio nacer? :D

que interesante conclusión!!

soundroi
13-ene-2010, 16:11
Joer Snicker, te va el rollo borde... Agurrrr a tí también, tí@, qué pena.

Snickers
13-ene-2010, 16:15
Joer Snicker, te va el rollo borde... Agurrrr a tí también, tí@, qué pena.

¿el rollo borde?? ¿También concluyes en eso?

¿Me estas llamando borde?

¿He calificado tu actuación yo? ¿Te he calificado a ti yo?

Si solo te he dicho

Simplemente ¿Has concluido? agur

lo de simplemente aludía a tu comentario sobre la simpleza. ¿Has querido llamarnos simples a algunos?

Para algunas cosas parece q no tienes dudas

Entonces ¿que tal el pueblo, mucho frío??

soundroi
13-ene-2010, 16:28
perdona? como dices? ... no soy yo quien tiene que tener cuidadín.

Cuidadín con desconfiar tanto con que te engañan, digo, es malo para tí. A mí me da igual. Malo para tí, desconfiar. Pero tú mism@.


Yo he concluido algo tambien, que mientras vas diciendo que tienes clarisisisimo que nunca comprarias un animal de compañia, aquí vienes a ... usando un termino especista "marear la perdiz"...

Mmmmm... bueno, hay un par de cosas que no me había planteado y ahora sí. Para eso están los foros, creo! A parte de para decirnos como molamos l@s un@s a l@s otr@s, o soltar pestes, claro.


Pero bueno, mientras no te metas con nadie, puedes debatir y concluir todo lo que desees.

Tú lo has dicho, así es.


Qué guay, como Starman!

Y ahora tu misión aquí ha terminado y volveras a la estrella que te vio nacer?

Pues no, tenía pensado comprar un par de elefantes a un criador y montar un circo... XDDDDDDDDDDDDDD Bueno, yo también me permito un chascarrillo "especista", como Margaly.

Qué va, me parece a mí que me vais a tener aquí dándoos la brasa algún tiempo... XDDDD tengo que empezar a saltar de tema, pero es que visto lo que hay sobre el tema de piensos animales -me aconsejasteis que echase un vistazo- y sobre otros temas de "a ver quien es más vegan@"... os va la bronca que no veas, rollo personal a saco.

Yo soy más tranquilito, hablo y luego vuelvo a mi estrella, como Starman, a ver cómo se pegan l@s demás y reírme un rato.

Hoooooooooooooooola a tod@s!!!!!!!

soundroi
13-ene-2010, 16:33
Perdón Snickers, es que un Agur suena a despedida forzada... por eso lo de borde. El simplemente ni lo había analizado. Y no, en mi comentario no he llamado simple a nadie en ningún momento.

¿Por el pueblo? Ná, salgo a cazar ahora, en media horita. ;)

Es un chiste. Así de tonto. :)

JustVegetal
13-ene-2010, 16:33
Cuidadín con desconfiar tanto con que te engañan, digo, es malo para tí. A mí me da igual. Malo para tí, desconfiar. Pero tú mism@.



Mmmmm... bueno, hay un par de cosas que no me había planteado y ahora sí. Para eso están los foros, creo! A parte de para decirnos como molamos l@s un@s a l@s otr@s, o soltar pestes, claro.



Tú lo has dicho, así es.



Pues no, tenía pensado comprar un par de elefantes a un criador y montar un circo... XDDDDDDDDDDDDDD Bueno, yo también me permito un chascarrillo "especista", como Margaly.

Qué va, me parece a mí que me vais a tener aquí dándoos la brasa algún tiempo... XDDDD tengo que empezar a saltar de tema, pero es que visto lo que hay sobre el tema de piensos animales -me aconsejasteis que echase un vistazo- y sobre otros temas de "a ver quien es más vegan@"... os va la bronca que no veas, rollo personal a saco.

Yo soy más tranquilito, hablo y luego vuelvo a mi estrella, como Starman, a ver cómo se pegan l@s demás y reírme un rato.

Hoooooooooooooooola a tod@s!!!!!!!

pues no se te nota nada :)
te vaticino una participación muy marchosa :)
y mucha risa :D

soundroi
13-ene-2010, 16:35
Oye, y que muchísimas gracias a tod@s, chic@s. Veo que os gusta forear a saco. Y sí, estaré por aquí de vez en cuando, lo digo con aprecio.

Salud.

Snickers
13-ene-2010, 16:35
Qué va, me parece a mí que me vais a tener aquí dándoos la brasa algún tiempo... XDDDD tengo que empezar a saltar de tema, pero es que visto lo que hay sobre el tema de piensos animales -me aconsejasteis que echase un vistazo- y sobre otros temas de "a ver quien es más vegan@"... os va la bronca que no veas, rollo personal a saco.

Yo soy más tranquilito, hablo y luego vuelvo a mi estrella, como Starman, a ver cómo se pegan l@s demás y reírme un rato.

Hoooooooooooooooola a tod@s!!!!!!!

vaya o sea q te quedas en la estrella, mirándonos, pero participarás, o sea q ya estas en el lote, en algo vamos a estar de acuerdo

Snickers
13-ene-2010, 16:38
Perdón Snickers, es que un Agur suena a despedida forzada... por eso lo de borde. El simplemente ni lo había analizado. Y no, en mi comentario no he llamado simple a nadie en ningún momento.

¿Por el pueblo? Ná, salgo a cazar ahora, en media horita. ;)

Es un chiste. Así de tonto. :)

Agur es una despedida, es q consideraba q ya deberías de tener tu duda resuelta

Lo q no pillo es como después de resolverla dices q te quedas a darnos la brasa a nosotros q nos va la bronca y el ver quien es más vegano, tu q eres tan tranquilo y te ríes de lo nuestro desde tu estrella, eso sí sin ser nada personal

¿Debe de ser otro de tus dilemas??

JustVegetal
13-ene-2010, 16:52
Oye, y que muchísimas gracias a tod@s, chic@s. Veo que os gusta forear a saco. Y sí, estaré por aquí de vez en cuando, lo digo con aprecio.

Salud.

bienvenido, no tengo inconveniente en dialogar "activamente" :)

soundroi
13-ene-2010, 17:03
Agur es una despedida, es q consideraba q ya deberías de tener tu duda resuelta

No, no, no, qué va, mi duda resuelta? Nonononono... Cuando decía "concluyo", no me refería a "acabo" sino a "he llegado a la conclusión... X en este aspecto".


Lo q no pillo es como después de resolverla dices q te quedas a darnos la brasa a nostros q nos va la bronca y el ver quien es más vegano, tu q eres tan tranquilo y te ríes de lo nuestro desde tu estrella, eso sí sin ser nada personal

¿Debe de ser otro de tus dilemas??

No la he resuelto, te digo. "¿Darte la brasa?" Más bien, voy a darme la brasa a mi mismo leyendo tus intervenciones. XDDD

Todo de muy buen rollito.

Yeeeeeeepaaa!

soundroi
13-ene-2010, 17:05
De hecho, mi duda de adopto un gato que me convierte en asesin@, o un sólo individuo perro que me impide adoptar a 60 individuos cobayas... tengo que procesar.

Snickers
13-ene-2010, 17:06
No, no, no, qué va, mi duda resuelta? Nonononono... Cuando decía "concluyo", no me refería a "acabo" sino a "he llegado a la conclusión... X en este aspecto".


¿así q no te vas a tu estrella a reírte de lo q lees en el foro?

Con lo bien q te lo ibas a pasar



No la he resuelto, te digo. "¿Darte la brasa?" Más bien, voy a darme la brasa a mi mismo leyendo tus intervenciones. XDDD

Todo de muy buen rollito.

Yeeeeeeepaaa!

Ahhh, o sea q ahora dices q te doy la brasa, así tranquilamiente

Eso se resuelve fácil, no me leas :D

JustVegetal
13-ene-2010, 17:11
De hecho, mi duda de adopto un gato que me convierte en asesin@, o un sólo individuo perro que me impide adoptar a 60 individuos cobayas... tengo que procesar.

¿crees que puedes darle lecciones de ética a la naturaleza?

soundroi
13-ene-2010, 19:38
Ahhh, o sea q ahora dices q te doy la brasa, así tranquilamiente

Te cito textualmente, Snickers:


Lo q no pillo es como después de resolverla dices q te quedas a darnos la brasa a nosotros q nos va la bronca y el ver quien es más vegano, tu q eres tan tranquilo y te ríes de lo nuestro desde tu estrella, eso sí sin ser nada personal

Mamááááááá, empezó él!

Y ya basta, no tengo ningún interés en que nos cabreemos, por favor... Y si estamos de broma, pues perfecto.


¿crees que puedes darle lecciones de ética a la naturaleza?


Jamás. No tendría ningún sentido. La Naturaleza no se rige por la ética, nosotr@s sí.

Y no sé a qué viene, es una pregunta razonable, y no soy el único human@ que se la ha planteado alguna vez.

JustVegetal
13-ene-2010, 20:00
Bueno, esa pregunta es la que me he planteado muchas veces cuando me ha tocado respetar el carnivorismo de un animal, como me ha pasado con los gatos.

Esa pregunta me ha llevado a indagar muchos temas durante años(yo soy vegetariana desde el 92 y vegana en mi dieta y costumbres personales desde hace 9), para conseguir verle un sentido a todo esto.

Al final deduje que yo puedo decidir sobre mi y mis cambios, pero que la naturaleza no es vegana y jamás lo va a ser y sin embargo guarda su ética, su gusto por lo efímero, su no preparación para la vejez y la enfermedad, y su trascendencia, por eso intento minimizar mi huella consciente de que ese proceso nunca será total, pero contenta con hacerme responsable de ello día a día.

No creo que tengamos que vivir siempre amargados, dando una visión desastrosa de todo, sin poder tener hijos, ni tratar con otra gente porque los vemos como asesinos, especistas y demás.

Igual no me explico muy bien, pero tiendo a verlo todo como un "juego cósmico", en el que intento cambiar las normas sociales, o ejercitarme en ciertos modelos o prototipos de humanos para un futuro planetario diferente :)

Creo bastante en cierta humildad aunque no se note :D

soundroi
13-ene-2010, 20:01
Snickers, en tu honor he puesto Starman en mi perfil, para que veas que me ha encantado el detalle, me ha parecido buenísimo... y para que veas que tengo el humor fácil.

Me encanta aquella serie.

Gracias a tí, oh, Gran Chocolatina, yo te saludo!

soundroi
13-ene-2010, 20:10
Yeeepa! Aquí está mi avatar!

soundroi
13-ene-2010, 20:34
No creo que tengamos que vivir siempre amargados, dando una visión desastrosa de todo, sin poder tener hijos, ni tratar con otra gente porque los vemos como asesinos, especistas y demás.

Totalmente de acuerdo porque, aunque eso sería lo justo, es muy difícil. Y mas difícil aún mirarse a un@ mism@ con la misma perspectiva. Porque juzgar parece muy fácil a algun@s y, al final, hay que hacer una valoración de daños a inocentes, y ver en qué puesto estamos en la lista.

Totalmente de acuerdo porque es una preferencia personal, egoísta y necesaria para tu/mi/nuestra propia supervivencia.



respetar el carnivorismo de un animal, como me ha pasado con los gatos

Ok, entiendo, pero debemos entender que "respetar el carnivorismo de un animal" es diferente a "alimentar el carnivorismo de un animal", a "cazar para ese individuo", porque a mí me gusta y decido que viva él y no otr@s.

Que, por cierto, es exactamente lo mismo que aquell@ que alimenta a su gat@ de forma vegana y se cree que no está tomando una preferencia clara por otro individuo, SU gat@ vegan@.

O que la liberación de 2500 visones de una instalación peletera y sus consecuencias para otros individuos.

Hay temas muy complicados.

Que, por cierto, es lo mismo que cuando te compras en el Carrefour un plátano vegano bien cargadito de pesticidas que se cargaron a 350 aves en sus fumigaciones, más 55.000 gusanos y 865.000 moscas y larvas, y dices, bah, "es comida ética".

El ejemplo de las cobayas lo ejemplifica claramente. Y cambia mi perspectiva sobre ésta cuestión de forma tajante.

La cuestión verdaderamente importante surge cuando uno deja de preocuparse de l@s demás y llega a casa, piensa en su propia culpa, la asume, pero cree que vale la pena seguir luchando.

Veganofilo
13-ene-2010, 22:45
O que la liberación de 2500 visones de una instalación peletera y sus consecuencias para otros individuos.

Hay temas muy complicados.

Que, por cierto, es lo mismo que cuando te compras en el Carrefour un plátano vegano bien cargadito de pesticidas que se cargaron a 350 aves en sus fumigaciones, más 55.000 gusanos y 865.000 moscas y larvas, y dices, bah, "es comida ética".

Estoy de acuerdo contigo en esto. Yo no diferencio entre los animales matados en granjas y los animales matados a consecuencia de la agricultura. Todos ellos son víctimas inocentes de nuestro consumo. Pero el veganismo me parece un paso necesario para avanzar a una sociedad con menos víctimas. En mi blog hablé de esto:

http://pensamientovegano.wordpress.com/2009/12/15/pero-en-la-agricultura-tambien-mueren-animales-2/


En cuanto a la suelta de visones, totalmente de acuerdo contigo. Quien suelta visones es responsable de miles de muertes. Yo estoy en contra de esas liberaciones (de algunos, porque para otros animales es una condena a muerte).

aaaxxx
13-ene-2010, 23:04
Es que no puedo hacer de abogado de l@s criador@s, lo que me faltaba ya.

Ni de l@s criadores, ni de l@s carnicer@s, ni de l@s transportistas de cargas animales, ni de l@s matador@s, ni de los jefes o responsables o administrativos o vigilantes o limpiador@s de ninguna empresa asociada, es obvio. Pero, curiosamente, en todos éstos ejemplos sí veo una relación directa causa-efecto entre esas personas, y la explotación o la muerte.

Esa relación directa causa-efecto no existe en mi hipotética premisa inicial.

Que sería, digamos, "la excepción que cumple la regla", y en eso se basaba mi planteamiento al principio de todo ésto.

Ya he dicho en un comentario anterior hacia donde van mis posibles decisiones, y tendré la suerte de en los últimos 14 años de forma indirecta de haber sido responsable exclusivamente de la muerte de un gato atropellado por mí (accidente), de unas cuantas decenas miles de mosquitos con mi coche, 2 o 3 arañas en mi casa (sí, tuve que hacerlo, me fue imposible conseguir que se fuesen por la ventana), de l@s animales triturados durante 2 años para alimentar a mi gata -lo peor- y nada más.

De forma indirecta, el rastro de sangre y destrucción es interminable, sin duda. Como tod@s.

No es un mal balance para que se me acuse de nada. Y el que quiera acusar o compararse, que se mire fijamente a los ojos en el espejo.

Bueno, no se te acusa de nada. Tú preguntas opiniones y yo te doy la mía. Si ni ninguna te sirve es que a lo mejor ya lo tienes clarísimo y vas a comprarte ese gato. Pues vale, hazlo, nadie te lo impide.

soundroi
13-ene-2010, 23:45
Bueno, no se te acusa de nada. Tú preguntas opiniones y yo te doy la mía. Si ni ninguna te sirve es que a lo mejor ya lo tienes clarísimo y vas a comprarte ese gato. Pues vale, hazlo, nadie te lo impide.

1. Claro que no se me acusa de nada, y claro que nadie me impide nada. Simplemente aquí cada un@ juzga a su modo la gravedad de una acción determinada, porque yo me he atrevido a plantearlo públicamente.

2- Nadie se lee las respuestas con atención? La cuestión del gato/gata/gato con botas/gato sin ellas la he comentado ya unas 3 o 4 veces en anteriores comentarios. Ya lo he dicho por activa o pasiva.


3. Si tuviese todo tan claro no expondría mis dudas aquí.
Y por cierto, requiere cierto valor poner a prueba algunas dudas para debatir ante otr@s. Y veo que la mayoría de los temas éticos que han salido a colación por aquí la mayoría de la comunidad vegana mundial los tiene sin resolver.

4. Claro que me sirven todas las opiniones. He agradecido las opiniones de tod@s a lo largo del tema unas 5 veces (o más). Nadie lee las respuestas? De modo que, una vez más, gracias por tu opinión también. Y muestras de cortesía por aquí se ven pocas, por cierto, y a tod@s l@s que l@s han dado, chapeau.

Holden
14-ene-2010, 00:40
Oye, y que muchísimas gracias a tod@s, chic@s. Veo que os gusta forear a saco. Y sí, estaré por aquí de vez en cuando, lo digo con aprecio.

Salud.






Pues no, tenía pensado comprar un par de elefantes a un criador y montar un circo... XDDDDDDDDDDDDDD Bueno, yo también me permito un chascarrillo "especista", como Margaly.

Qué va, me parece a mí que me vais a tener aquí dándoos la brasa algún tiempo... XDDDD tengo que empezar a saltar de tema, pero es que visto lo que hay sobre el tema de piensos animales -me aconsejasteis que echase un vistazo- y sobre otros temas de "a ver quien es más vegan@"... os va la bronca que no veas, rollo personal a saco.

Yo soy más tranquilito, hablo y luego vuelvo a mi estrella, como Starman, a ver cómo se pegan l@s demás y reírme un rato.

Hoooooooooooooooola a tod@s!!!!!!!

Conluyo que eres un tio super molón,el gracioso del grupo,el alma de la fiesta,un tio con clase,y todas esas cosas.

Te propongo algo:

http://www.youtube.com/watch?v=FkRnc9qhSVs

Agur aguerrido desconocido!!!

soundroi
14-ene-2010, 12:44
Si lees con atención, verás que: 1/ La primera cita era en serio. 2/ La segunda cita era claramente de coña en respuesta a un comentario concreto.


Conluyo que eres un tio super molón,el gracioso del grupo,el alma de la fiesta,un tio con clase,y todas esas cosas.

XDDDD Es que... qué va, no soy así para nada. Vas a lo personal, extrapolas y te equivocas... No soy así, ya ya puestos tampoco soy de l@s que cuando hablan con otr@ de la fiesta, aprieto mi copichuela y refunfuño y me corroe la envidia, porque tod@s l@ están mirando, y yo quería ser el rey... pensando "yo quería ser el califa". :D

Oye, y buena idea, el juego de las manos quietas mola, muy bueno XD

Yo te propongo éste:

http://www.youtube.com/watch?v=Hx117g4EpBE&feature=related

Rubens
14-ene-2010, 16:18
Muy buenas! Si que está caldeado el ambiente... Haya paz...

Hola soundroi,
Creo que el tema de la ética es muy complicado y no quiero ponerme a juzgar la tuya, porque yo estoy muy lejos de la perfección. Incluso he visto reflexiones muy interesantes por tu parte (aunque muy alejadas el tema principal). Todo está lleno de contradicciones...
En este caso quiero alejarme totalmente del tema moral, ético, razonable, etc. y pedirte de corazón que te decidas por adoptar. Y te lo digo porque es lo que siento, nada más.

Un saludo.

¡Salud a todos!

Holden
14-ene-2010, 16:46
http://www.youtube.com/watch?v=g4uxIo4t7xM

Troll busters!!




Si lees con atención, verás que: 1/ La primera cita era en serio. 2/ La segunda cita era claramente de coña en respuesta a un comentario concreto.



XDDDD Es que... qué va, no soy así para nada. Vas a lo personal, extrapolas y te equivocas... No soy así, ya ya puestos tampoco soy de l@s que cuando hablan con otr@ de la fiesta, aprieto mi copichuela y refunfuño y me corroe la envidia, porque tod@s l@ están mirando, y yo quería ser el rey... pensando "yo quería ser el califa". :D

Oye, y buena idea, el juego de las manos quietas mola, muy bueno XD

Yo te propongo éste:

http://www.youtube.com/watch?v=Hx117g4EpBE&feature=related

Totalmente de acuerdo con esa afirmación tuya,vamos a ello.

Mira,soundroi,te voy a hablar con seriedad,y te voy a explicar el por que de mi contestacion,voy a tener esa amabilidad (porque me gustó tu video).

Has entrado a un foro vegetariano,y,escribiendo tu primer mensaje,lo primero que dices es esto:


Inicio este tema para conocer vuestra opinión sobre criadores de gatos y perros. Soy vegetariano desde hace 14 años y pretendo vivir con una gata (he tenido una -adoptada, aclaro- que ha muerto hace un mes), y me estoy planteando varias cuestiones, en concreto el hecho de conseguir -comprando- una compañera de una raza concreta que me encanta.

A lo que los compañeros,muy amablemente,te han contestado con su opinion acerca del tema,diciendote que es preferible adoptar para no contribuir al mercado de animales.

Tooodo lo demas de tu mensaje principal,eran ya CONTRARGUMENTOS (por llamarlo de algun modo) a los argumentos (opiniones) que VENIAS PIDIENDO.

Entoces,y obviando que tu post era entero para decir que los criadores molan y que no todos son malos,te han explicado que es mejor adoptar (osea,SU OPINION).

Entonces tu lo que haces,es empezar a contradecir esas opiniones,las opiniones que TU has pedido,llegando a indignarte ante la confusión y los mensajes ironicos de la gente.

Entonces es cuando contestas a una moderadora:


4. Que si he engañado en el sitio donde he dicho que no voy a comprar? Ein? Cuidadín, que por ahora no he engañado a nadie. Cuidadín con ese veneno.

Osea,que ya has dicho que vas a adoptar,tu duda está resuelta,sin embargo aqui sigues diciendo que no estás seguro.Y conste,para nada actitud policial,es solo que a algunos no nos gusta que nos tomen por tontos :)

Y,despues:


Qué va, me parece a mí que me vais a tener aquí dándoos la brasa algún tiempo... XDDDD tengo que empezar a saltar de tema, pero es que visto lo que hay sobre el tema de piensos animales -me aconsejasteis que echase un vistazo- y sobre otros temas de "a ver quien es más vegan@"... os va la bronca que no veas, rollo personal a saco.

Primero recalco el "os",para que veas que tu no solo es que te dirijas personalmente,sino ademas generalizando.


Pero no habias terminado:

Yo soy más tranquilito, hablo y luego vuelvo a mi estrella, como Starman, a ver cómo se pegan l@s demás y reírme un rato.


Revelador....¿Te quedan dudas sobre porqué te tomamos por troll?

Porque esto a sido mirando 4 de tus mensajes,si me pongo con todos no acabo.Me quedan pocas intervenciones en este hilo,no pretendo crear un debate sobre ti,desdeluego,solo pretendo que tengas una imagen objetiva de la situacion :rolleyes:

Un abrazo! ;)

soundroi
14-ene-2010, 18:11
los compañeros,muy amablemente,te han contestado con su opinion

Revisa los primeros comentarios. Algunos de ellos de amable no han tenido nada (y, por cierto, ningún problema, cada cual). Y yo he agradecido y muy sinceramente MUCHAS veces a lo largo de este thread que los diversos miembros opinasen. MUCHAS veces.


obviando que tu post era entero para decir que los criadores molan

¿Realmente mi post era entero para decir que l@s criador@s molan? Eso se llama manipulación, demagogia. En mi post yo planteaba una situación concreta que tiene muy poco que ver con los criadores comerciales. En ningún momento JAMÁS he dicho que l@s criador@s molan. JAMÁS. Y por lo tanto, mientes.


tu lo que haces,es empezar a contradecir esas opiniones

Sí, contradecir, y plantear dudas. Eso es un debate. Mientras nadie utiliza el sarcasmo o el ataque a nivel personal, se llama "debatir" y es sano.


que ya has dicho que vas a adoptar,tu duda está resuelta,sin embargo aqui sigues diciendo que no estás seguro

1/ Sí, he tomado una decisión pero no estoy seguro. Y? 2/ Que haya tomado una decisión, no implica que mi duda esté resuelta. (Todo@s tomamos muchas decisiones a nivel práctico sobre nuestro modo de vida sobre las cuales surgen dudas noo resueltas. Y si alguien nunca tiene dudas sobre sus decisiones, en mi opinión necesita reflexionar más).

Otra. Me cito a mí mismo:


Qué va, me parece a mí que me vais a tener aquí dándoos la brasa algún tiempo... XDDDD tengo que empezar a saltar de tema, pero es que visto lo que hay sobre el tema de piensos animales -me aconsejasteis que echase un vistazo- y sobre otros temas de "a ver quien es más vegan@"... os va la bronca que no veas, rollo personal a saco.

Quizás este comentario no se había entendido. Era una forma -graciosilla, pero creo que en serio ya había dicho 1000 veces gracias a tod@s- de (*) decir que me ha gustado, que seguiré por el foro opinando, y que en general suele haber guerra en estos temas.


Yo soy más tranquilito, hablo y luego vuelvo a mi estrella, como Starman, a ver cómo se pegan l@s demás y reírme un rato.

Ésto era una respuesta totalmente en broma a la coña de Mad Doctor que decía, cito:


Qué guay, como Starman!

Y ahora tu misión aquí ha terminado y volveras a la estrella que te vio nacer?

Comentario que de hecho me hizo tanta gracia -en el buen sentido- que me puse mi avatar y firma sobre él.


Revelador....¿Te quedan dudas sobre porqué te tomamos por troll?


WIKI: Un troll o trol es un vocablo de Internet que describe a una persona que sólo busca provocar intencionadamente a los usuarios o lectores, creando controversia, provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos, desde el simple divertimento hasta interrumpir o desviar los temas de las discusiones, o bien provocar flamewars, enfadando a sus participantes y enfrentándolos entre sí. El troll puede ser más o menos sofisticado, desde mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema, sutiles provocaciones o mentiras difíciles de detectar, con la intención en cualquier caso de confundir o provocar la reacción de los demás.

Me alegro de que haya otras personas que vean dudas razonables y argumentaciones serias en este thread.

¿Cuantas preguntas, dudas hay planteadas por mi parte en todos mis comentarios? Cuenta eso! ¿Hay algún ataque/provocación personal?

¿Crees que me interesa desviar el tema de la propia discusión que yo he abierto?

¿Quién es el troll, el que acusa de troll?

Quizás soy un poco troll porque respondo a tu mensaje, y no aporto nada nuevo al tema, igual que tú. Por cierto, igual que muchos miembros (y miembras XD) del foro en éste y otros muchos debates. ;)

Tod@s nos encendemos y entusiasmamos en los debatas, y no es necesariamente malo. A veces grandes amistades comienzan con un roce, o una malinterpretación.

Y acabo con un gran saludo a tí, y un saludo colectivo repitiendo el punto anterior (*).

Aljandar
14-ene-2010, 18:22
Los animales, como las personas, no son objetos. Su vida les pertenece. La persona que negocia y se lucra comprando y vendiendo animales negocia con la vida de otros. A mí me recuerdan a los que vendían y compraban esclavos, que también se permitían el lujo de seleccionarlos, elegirlos y ponerles precio.

Holden
14-ene-2010, 19:41
Bien, ésta es mi primera intervención en el forovegetariano. De modo que saludos a tod@s.

Inicio este tema para conocer vuestra opinión sobre criadores de gatos y perros. Soy vegetariano desde hace 14 años y pretendo vivir con una gata (he tenido una -adoptada, aclaro- que ha muerto hace un mes), y me estoy planteando varias cuestiones, en concreto el hecho de conseguir -comprando- una compañera de una raza concreta que me encanta.

Buena introduccion.


1/ QUIERO DEJAR CLARO que el tema del debate es la cría de animales con cierto nivel de conciencia, no pretendo que se comenten aquí las aberraciones que se muestran, por ejemplo, en el documental "Secretos del Pedigree", donde l@s criador@s sacrifican a l@s animales "no válid@s" y deforman las razas hasta el extremo, provocando un enorme sufrimiento, enfermedades y muertes prematuras.

QUE QUEDE CLARO, estamos hablando de gente que cría en casa, con pleno contacto con sus gatos, cuidándolos bien, pocas camadas al año, etc. Ésto son factores importantísimos y hay criador@s que lo hacen así.

Aqui los criadores guays de los que hablaba.



3/ Si el argumento principal es que hay muchísimos gat@s muriendo en las calles, y podríamos dedicar esos recursos a salvar a much@s de su terrible situación... simplemente planteo que muere y sufre también muchísima gente en el mundo y sin embargo yo me he gastado 7 Euros en ir al cine, por ejemplo.

Aqui ya vienes rebatiendo,con propias palabras,argumentos. Pero mas que rebatir,lo unico que haces es decir "esta bien que yo haga esto porque en el mundo muere mucha gente" que es el argumento mas simplista que he escuchado. Pues tampoco ayudemos a los pobres,como mueren millones de animales....¿esto es serio?


4/ Ya sé que no se escoge a l@s amig@s por su apariencia física. Y que l@s amig@s no se compran. Pero es legítimo que cada uno tenga sus preferencias. Y del mismo modo que tod@s estamos condicionad@s en cierto sentido por el aspecto a la hora de buscar pareja, cada uno desarrolla ciertas preferencias por su gusto hacia l@s animales, ¿no? Algun@s de mis amig@s prefieren perr@s de tamaño grande, otr@s no... Además está el tema de carácter, un@s prefieren compañer@s animales muy dependientes, otr@s no...

Y te cito de nuevo:


en concreto el hecho de conseguir -comprando- una compañera de una raza concreta que me encanta.

De nuevo ¿que pretendes? ¿Lo sabes? ¿Si lo sabes porque el hecho de tener una "preferencia" te hace plantearte entre salvar a un animal de una protectora o comprarlo a un criador? ¿No lo sabes entonces no? ¿O como va esto?


5/ El argumento de muchos veganos en USA es "si yo compro -porque un animal genera gastos, obviamente- a un criador que lo ha cuidado y tratado bien, no hay ningún problema".

http://www.iberia.com/?market=ES


6/ Si el problema es "pagar", DESGRACIADAMENTE el sistema establecido es este, y ningun@ de nosotr@s tampoco tendría que pagar por servivios básicos (como agua y luz), ni carecer de Derechos Humanos como una vievienda digna, ¿no?

No veo la conexion entre pagar por unas necesidades basicas (o necesidades vitales) a pagar por un animal por tener preferencias esteticas ¿de verdad tu si?


4/ Espero vuestras opiniones sinceras sobre el tema, seguro que hay polémica. Gracias y un saludo.

Que ojo!!


Hola de nuevo. Un par de puntos importantes.

0/ Obviamente a los comentarios en plan sarcasmo no contesto.

Vaya! sin querer ya contestaste!


1/

Bueno, no creo que sea requisito indispensable, no lo he visto en las reglas del foro. Vengo aquí y planteo una duda, ningún problema. ;)

¿Duda? ¿Pero no venias a plantear un debate?



3/ Deduzco que de tod@s las que convivís con un animal, tod@s están esterilizad@s. O que nunca habéis dejado que se reproduzcan. Y que si ha sucedido, habría que abortar.

Pues creo que estas en lo cierto,pero,te puntualizo,que no es lo mismo un animal preñado por accidente que preñar a 50 animales para sacar dinero ;)



Sí, he pensado en una hembra porque siempre he vivido -desde que vivía con mis padres- con gatos, y siempre me he llevado especialmente bien con las hembras. Son simples cuestiones de empatía personal.

Antes estetica,ahora empatía ¿Cual es la proxima entrega?


No se trata de que yo ya haya escogido absolutamente nada, simplemente me estoy planteando un debate interno, lo cual demuestra mi preocupación (desde hace muchísimos años por los temas que incluyen decisiones éticas).


Como te digo no se trata de que haya escogido, aunque si lo piensas, he escogido buscar como compañero a un gato y no a un perro, o una iguana (sí, vegetariana), etc. Igual que cuando me gusta una chica, casualmente, sí, siempre ha sido chica. Igual que mis amigos más profundos o mis parejas mantienen cierta preocupación por el tema de liberación animal.

Pues en tu ultima intervencion dices:



1/ Sí, he tomado una decisión pero no estoy seguro.

escoger

1. tr. Tomar o elegir una o más cosas o personas entre otras

http://www.wordreference.com/definicion/escoger

decidir

1. tr. Dar una solución o juicio definitivo sobre un asunto:
han decidido contratarles hasta el año 2003.
2. Inclinar a alguien a tomar una determinación:
le decidí a viajar a Túnez.
3. tr. y prnl. Resolver, tomar una determinación

http://www.wordreference.com/definicion/decidir

:hm:Desconcertante....



He estado buscando últimamente en 50 millones de páginas de asociaciones de defensa animal, refugios, perreras... ya hace mucho tiempo que sé lo que se cuece. Y hace ya muchísimo tiempo que he tomado conciencia de las barbaridades que suceden por ahí.

Al contrario que en los criaderos:rolleyes:


Sale el tema del pienso,y te dicen:


Los gatos en mi casa comen pienso vegano. No voy a debatir esto aquí, hay debates bien largos al respecto en el foro, puedes hacer una búsqueda e informarte ahí.

Y te vuelven a decir:


Por favor, no deriveis el tema a piensos.

Soundroi, con la opción "buscar" del foro puedes encontrar el tema tratado hasta la saciedad.


Y entonces,tu dices:


Y disculpas, no pretendo sacar el tema de piensos, simplemente es un tema paralelo más el la argumentación.

Y despues....


Por cierto, estoy reflexionando ampliamente sobre el tema de la alimentación de l@s animales. Y creo que francamente ningún/a animal dependiente de nosotr@s debería ser mantenido con vida a costa de otr@s... sólo podrían mantenerse con coherencia aquell@s animales vegan@s.



Pues sí, saco un tema cuando creo que tiene algún tipo de relación, y punto. (Sin acritud).

Rara forma de no pretender algo,en mi opinion.








Sí, dependiendo del caso es o no correcto. En algunos lo es, porque conozco algún ejemplo, y en otros -quizás la mayoría, admitido- no.

La comparación es adecuada porque ambos temas se basan en una problemática de superpoblación y dependencia que tiene como consecuencia la imposibilidad de gestión de una existencia digna para todos los individuos en cuestión. No todos los niño del mundo son protegidos por las leyes, por lo que absolutamente nadie debería tener hijos hasta que TOD@S se encuentren en una situación digna.


Muy bien,ese argumento esta muy bien para excusar el no adoptar (total,no lo hacen los demas,no lo voy a hacer yo) pero comprando no solo dejas sin hogar a un animal,sino que promueves que cientos de perros vivan en condiciones pesimas dandole cuerda a la venta de animales.

Justificar eso con el argumento de que se cometen errores mayores en la vida me parece simple y pueril (el argumento,desdeluego).



Por supuesto que sé que es una auténtica mierda de nogocio donde la mayoría viven de vender cachorros como juguetes, donde crían para vender en Navidad, donde muchas veces explotan a las gatas, donde realmente venden esas crías supongo que para no trabajar o ganarse la vida como el resto. Eso está clarísimo.

Igual que está clarísimo que comprar mi brécol y mi arroz en Carrefour, Eroski, Dia, Familia, la tienda de ultramarinos de la esquina con los jamones colgados, etc. supone una colaboración directa con la explotación de l@s trabajador@s de su empresa, l@s agricultor@s del tercer mundo, con el fomento de la utilización de pesticidas, la manipulación genética, y también directamente con la explotación animal industrial en todo el mundo. Es así.


Podría comprar TODA mi comida y todos mis productos de cultivo biológico o de comercio justo y en tiendas exclusivamente veganas (no voy a entrar en el debate de si robarla, por favor) y no colaborar con la destrucción masiva del planeta.

¿La diferencia? Comer,es vital,que tu gato sea de color y forma X,no.Facil,Facil.


Ahora sigo :)

Holden
14-ene-2010, 19:42
De modo que si alguien tiene ese mismo negocio -me refiero al de criar gatos- de forma RESPONSABLE (que es como comencé este debate), bien tratados, muy pocas camadas, es por ahí por donde van mis dudas. Eso es lo que planteaba, no la serie de tópicos y realidades que to@s conocemos.

No creo que haya forma de criar animales y venderlos (como estan las cosas) de forma responsable,pero claro,esta es mi humilde opinion (los criadores que tu conoces desbaratan mi argumento).


Oye, si lo de que "se entregarán esterilizadas" es otra muestra de sospecha, me parece fatal por tu parte. Y si no es así, agradezco tu ofrecimiento sinceramente: prefiero que cualquier gat@ esté esterilizad@ por que así no tengo que solucionar yo ese problema. :)


¿Y como es esto compatible con la cria responsable de la que hablas?


Respecto a los motivos por los que creo éste debate, no quiero comprar a ningún/a bastard@ criador "comercial"

¿Ves algo con sentido en esto? Porque sinceramente,yo no.

¿Que criador que cria y vende animales no es comercial?

:rolleyes: comprar...comercial....¿ves la relacion?



Por eso tengo éste debate. Porque no sé hastá que punto si encontrase a una persona que tuviese animales BIEN tratados -en base a mi criterio- sería incoherente pagar por aquel con el que me gustaría vivir.

Ciertamente.


Y como tengo un debate interno... pues he decidido trasladarlo a gente afín en ciertos aspectos para recibir opiniones.

¿Ha quedado claro? :hm:

Quedan lagunillas,creo.



Prescindiendo ahora de los planteamientos éticos, el tema de "pagar" o no "pagar" y el tema de la propiedad privada, y el tema de delimitar el margen de libertad que tiene tu compañer@ animal, no son temas tan fáciles de resolver, y todos están profundamente relacionados.


Si mira.

Compras---> Crian mas ----> Sufren mas -----> Compras----> Crian mas... :aaa:

Que razon llevas.


Porque también "pagas" (a parte del tema del pienso, muy clarificador) las vacunas (experimentadas brutalmente en otros animales, por cierto) a la industria farmacéutica veterinaria que necesitan, y los llevas a veterinari@s (a l@s que pag@s) que en su mayoría han relizado vivisecciones obligatorias en la carrera, etc.

Y si a esto le añades pagar por el animal,combo break completo.



Bien, ésto me está ayudando. Porque, al contrario que la última vez, creo que definitivamente no puedo adoptar ni hacerme cargo de nadie si tengo que darle cadáveres.

Y cito:


1/ Sí, he tomado una decisión pero no estoy seguro

Vuelta a la noria....





O que un vegano que consume muchos productos de soja, de vegano no tiene nada por falta de conciencia ecológica.

http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_ecologista

http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo

Cito de wikipedia (puedes buscar en cualquier otra parte,pongo wikipedia por ser el primer enlace que me ha salido)


Veganismo y ecología

El veganismo es parte del movimiento animalista por los derechos de los animales, no del movimiento ecologista. El movimiento animalista o animalismo y el movimiento ecologista o ecologismo son dos movimientos distintos

De hecho,por eso uno se llama veganismo,y otro ecologismo.


O que un vegano que fuma cigarros -experimentados hasta morir en monos con tubos en la cabeza conectados 24/7- de vegano no tiene nada.

http://profile.ak.fbcdn.net/object3/365/69/n43850409877_2280.jpg

Vegano 100%


2. Hey, yo también uso ordenatas de segunda mano, no soluciona el problema, pero bueno, te hace sentir un tanto más tranquilo durante el día. Desgraciadamente los ordenadores acaban envenenando letalmente a muchísimas especies marinas (sobre todo) por contaminación por plomo, litio, mercurio, silicio, etc.


¿Los mismos que salvan millones de vidas gracias a la difusion? Vaya,no tenia ni idea.


3. DVDs libres de explotación humana: cero. DVDs libres de explotación animal no-humana: cero. DVDs sin consecuencias de envenenamiento masivo y contaminación en su producción: cero.

Conclusion,comprate un pen drive.



7. Lo de Carrefour no tiene que ver con el Comercio justo, tiene que ver con una serie de holdings y multinacionales alimentarias que son las responsables de gran parte de la destrucción del planeta y de sus especies. Además, Carrefour (o Eroski) experimentan en animales todos sus productos de higiene, cosmética y limpieza, ¿no? Absolutamente ningún vegano como tal debería comprar allí y colaborar directamente en el enriquecimiento de esas empresas, digo yo, ¿no?

Pero si con el de criaderos de animales "responsables",segun tu argumentacion.



9. Yo no sé cuál es vuestra concepción de las cosas, pero si veo a un vegano comprando "Winston", pagando a una compañía que ha experimentado bestialmente en animales desde hace más de 30 años... de verdad que me da la risa -como mínimo-. Si le cuesta desengancharse, pues que se joda. O que fume tabaco apto para vegan@s, efectivamente.

Y sin embargo te planteas,sin reirte,comprar un animal.Paradojico...


10. Sí, también es posible, pero lo raro es que un vegano se mantenga vegano para siempre... desgraciadamente.

¿Basandose en los amigos que mencionabas antes?



Joer, Snickers, me parece increíble, te respondo punto por punto -no entiendo ni a cuál te refieres sin razonar- ¿y me dices que te esquivo? Yo creo que hay muchos puntos que a tí no te apetece tocar, y por cierto que lo entiendo, por que quizás no es éste el tema para ello. Pero no me digas que te esquivo eh.

Lee desde arriba del todo hasta el fin de este post y entenderas el "sin razonar"



¿De qué época soy? ¿Sabes algo? Tengo 27, 45 años, o nací vegano ya? ¡Te arriesgas!

Hombre,es que es un debate :)


Es exactamente el mismo ejemplo (quizás muchísimo peor) comprar Marlboro, o Pantene Pro-V, o lavarse con Colgate, o pagar por aspirinas cuando te duele la cabecita... que el debate que he planteado al principio.

¿Es peor? ¿Desde tu punto de vista?



Y por cierto, veo que hay un consenso generalizado en gran parte de comunidades veganas acerca de la tremenda falta de ética a la hora de comprar piensos, que supone seguir apoyando económicamente -y voluntariamente- a la industria de mascotas, ventas, concursos, pedigrees... etc.

¿Alimentamos a los perros y gatos con aire de la sierra?


Por lo que veo por el mundo el 90% de vegan@s que no alimentan con dieta vegana a sus animales no-human@s, evita comprar piensos y consigue carne biológica o casera para sus mascotas. Pero no compra piensos.

¿Hay carne no biologica?¿Esa carne de donde viene?¿De donde venia la del pienso? Y,si concluyes que el origen es un animal (no quiero precipitarme) ¿No es lo mismo?




Una gran parte afirma que vivir con otros animales no-human@s si son carnívoros en la práctica es anti-vegano.

¿Una gran parte de quienes?¿De todos los veganos del mundo?¿Hablaste con su portavoz o algo asi?



Otr@s cuestionan qué sucedería con un/a perr@ lazarillo, y si es legítimo que sea entrenad@ y criad@ para ayudar a human@s. Y obviamente pagar a quien lo haya hecho. En algún sitio se ponen ejemplos también con perros rescatadores de personas en terremotos, o cadáveres.

O esta con el ciego o esta pariendo o inseminando en una casa de "criadores responsables".

Me quedo con el ciego.





¿Realmente mi post era entero para decir que l@s criador@s molan? Eso se llama manipulación, demagogia. En mi post yo planteaba una situación concreta que tiene muy poco que ver con los criadores comerciales. En ningún momento JAMÁS he dicho que l@s criador@s molan. JAMÁS. Y por lo tanto, mientes.

De vuelta a la realidad,te vuelvo a recalcar que "comprar" y "comercial" vienen del mismo sitio.




Pero éstas últimas cuestiones de "a quién escojo mantener con vida", vaca, cerdo, perro, gato, cobaya son complicadas, e interesantes.

Y con esta cita cierro,ya que deja patente que entre tu y yo no va a haber un entendimiento mutuo,tenemos puntos de vista diferentes me temo.

Bueno,ya sabes mi opinión:)

Cordialmente.

Disfruta del foro!!!! ;)

soundroi
14-ene-2010, 23:20
Aqui los criadores guays de los que hablaba.

En ese sentido, exactamente igual de guay que yo pagándole a Carrefour trocitos de vacas para darle de comer a mi peluchín.



lo unico que haces es decir "está bien que yo haga esto porque en el mundo muere mucha gente" que es el argumento mas simplista que he escuchado

ERROR: En ningún momento he dicho que esté bien. Lo que hago es plantearme las consecuencias directas de esa decisión. Jamás he dicho que esté bien pagar por comprar a un animal... de hecho estoy diciendo que está mal. Y lo que hacía era analizar ese mal dentro de un contexto determinado.

Igual que está mal gastarse 7 Euros cuando, por ejemplo, con ellos podría apadrinar un gato durante 1 mes, o con ver 3 pelis, apadrinar a un@ niñ@. Eso está mal... pero lo asimilamos muy fácil y decimos "bah... es que yo tengo que disfrutar también..."


¿que pretendes? ¿Lo sabes? ¿SÍ lo sabes porque el hecho de tener una "preferencia" te hace plantearte entre salvar a un animal de una protectora o comprarlo a un criador?

Claro que tengo una preferencia, y ya he hablado de muchos tipos de preferencias en lo que va de tema. Pero que tenga una preferencia (entendiendo, una preferencia estética) no quiere decir que vaya a escoger eso exclusivamente.


5/ El argumento de muchos veganos en USA es "si yo compro -porque un animal genera gastos, obviamente- a un criador que lo ha cuidado y tratado bien, no hay ningún problema".
http://www.iberia.com/?market=ES

Entiendo que dices "entonces vete a USA". Lógica aplastante la tuya. Eso es como mi abuela diciendo hace muchos años "en Londres hay muchos tíos con cresta ¿no?, pues si quieres dejarte una cresta vete allí".
No creo que haga falta explicar que me refería simplemente a que allí hay una comunidad vegana bastante extensa, y desde hace mucho tiempo, y hay una gran diversidad de opiniones.


No veo la conexion entre pagar por unas necesidades basicas (o necesidades vitales) a pagar por un animal por tener preferencias esteticas ¿de verdad tu si?

Te doy la razón. La verdad es que no ha sido el ejemplo más afortunado sobre la cuestión de pagar. Pero esa cuestión se desarrolla bastante más adelante en el tema, con mejores argumentos creo.


Que ojo!!

El derecho miope, 6.5 dioptrías.
Hay polémica en muchísimos temas. ¿Intentabas aportar algo diciendo "qué ojo"?


¿Duda? ¿Pero no venias a plantear un debate?


???? Duda, o debate? Venía a plantear un debate sobre una duda... nonono perdona, venía a plantear mis dudas sobre un debate... nono venía a debatir un planteamiento sobre una duda...
escoge cualquiera.


no es lo mismo un animal preñado por accidente que preñar a 50 animales para sacar dinero

Por supuesto, te remito a mi primer comentario, que tú mismo citas:


gente que cría en casa, con pleno contacto con sus gatos, cuidándolos bien, pocas camadas al año, etc.


Antes estetica,ahora empatía ¿Cual es la proxima entrega?

Jajajaja joer increíble... "estética" por su aspecto, por su raza que es a lo que me refería, y "empatía" porque esta explicando a otro comentario porqué tenía preferencia por las gatas hembra.

Para el siguiente punto no uso citas porque son demasiadas citas a la vez. Pero me explico: decía que no había escogido un individuo. Y la decisión que he tomado es adoptar, creo que ya he puesto en un mensaje anterior que tenía cita para ir a uno de los refugios de mi ciudad. ;)

Otra. Sobre el tema de los piensos ya he dicho que no pretendía debatir el tema de piensos en sí. Sólo lo utilizaba como argumentación para demostrar que existen preferencias y decisiones con consecuencias catastróficas (cómo cargarse a algun@s animales para dar de comer al que me gusta) dentro de lo que algun@s consideran "ética irrefutable" como salvar animales carnívor@s. Uso ese tema para demostrar que el espectro de gris es TAN COLOSAL que hay que tener cuidado con las afirmaciones tajantes.

"Muy bien,ese argumento esta muy bien para excusar el no adoptar (total,no lo hacen los demas,no lo voy a hacer yo) pero comprando no solo dejas sin hogar a un animal,sino que promueves que cientos de perros vivan en condiciones pesimas dandole cuerda a la venta de animales."

Verdadero: comprando dejas sin hogar a un@ animal abandonad@. Totalmente cierto, y de las pocas cosas totalmente claras en este tema. OK.

Falso: comprando das cuerda al negocio de venta de animales.

Si compras a un criador masivo, sí. Pero mi premisa inicial sobre a quién compras, no coincide con tu respuesta. Vuelvo a remitirte a mi primera explicación, que tú has citado: no hablo de comprar animales "en el Carrefour", ni a un criador comercial.
Por eso, repito, es la misma argumentación que: comprando pienso para animales das cuerda al negocio de venta de animales, por lo que promueves que cientos de perros vivan en condiciones pésimas.


Justificar eso con el argumento de que se cometen errores mayores en la vida me parece simple y pueril

Sí, utilizar ese argumento es simple y pueril.
Es que NO se trata de justificar, lo que hago es contextualizar. Porque tampoco puedo justificar adoptar gat@s para darles de comer vacas. Tampoco sería justificable comprar comida NO biológica, pero lo contextualizo. Ni sería justificable utilizar detergentes, pero lo contextualizo. Y a quien use en casa jabón o detergente o lejías o químicos... también podría decirle que contribuye a miles y miles y miles de muertes y enfermedades animales. Etc.


Comer,es vital,que tu gato sea de color y forma X,no.Facil,Facil.

Ése es el problema de creer que todo es tan "fácil, fácil". Por que hay gente omnívora, por ejemplo, que llevando un modo de vida alternativo y en cierto modo autosuficiente provoca muchísimo menos daño y menos muertes animales que cualquier vegeta/vegan@ que vive en la ciudad y no mantiene una consumo biológico al 90%. Y cuesta admitirlo, pero hay que ser valientes, ES ASÍ.

Por lo tanto todo es una cuestión de grados de compromiso. Ésa gente podría decir por ejemplo: que tú tengas que vivir en tu ciudad, con tu dieta vegeta/vegana, tu trabajo y tus comodidades, comprando en Eroski tus lechugas con pesticidas, NO ES VITAL. "Cúrratelo un poco más, y da el paso, deja de contaminar y asesinar en masa, y de colaborar con l@s asesin@s. Vete a vivir de forma equilibrada en la Naturaleza. Todo son grados de compromiso."

Lo que es "vital" no tiene nada que ver con la ética... hablábamos de preferencias, todo son preferencias. Prefiero matar más, o matar menos.

soundroi
14-ene-2010, 23:21
¿Y como es esto compatible con la cria responsable de la que hablas?

No entiendo a qué te refieres. Lo siento, no comprendo.


¿Que criador que cria y vende animales no es comercial?

comprar...comercial....¿ves la relacion?

Veo la relación. Decía comercial en el sentido de masivo, en serie, llámalo X. Buscar esa paradoja es demasiado obvio. Creo que cualquiera ha entendido el sentido. Y aún encima me lo pones más fácil, porque todo intercambio, toda relación éstos días, se basa en tratos comerciales. En la plusvalía. En ganar dinero. En la PROPIEDAD. Es patético. Pero cierto.

Y ya he hablado suficiente en comentarios anteriores sobre el tema de "pagar". Y la corrupción que supone "pagar" en general. Y las consecuencias de todo lo que "pagamos".



Y si a esto le añades pagar por el animal,combo break completo.


Efectivamente. Toda la razón. Sumas 49 factores, y el último es el decisivo y determinante. Si evito el factor 50, puedo vivir con la conciencia tranquila.

Más. Sobre veganismo y ecología: un@ ecologista no es necesariamente vegan@. Un@ vegan@/vegetarian@ son necesariamente afines al movimiento ecologista, a no ser que lo sean por motivos individualistas, como su mejorar su propia salud.


O que un vegano que fuma cigarros -experimentados hasta morir en monos con tubos en la cabeza conectados 24/7- de vegano no tiene nada.

Claro que hay tabaco vegano. Pero es que yo hablaba del tabaco convencional, cómo pone entre los guiones. Y ya se ha respondido a esa cuestión antes, ¿no?

Por cierto, Pueblo no contiene aditivos químicos ni aromas, no sé si se cultiva de forma biológica. Sin embargo hay otros tabacos oficialmente "bio". Y sobre la cuestión de fumar... la comunidad vegana no se pone de acuerdo en si es vegano o no. Hay opiniones para todos los gustos.


Ordenadores: ¿Los mismos que salvan millones de vidas gracias a la difusion? Vaya,no tenia ni idea.

Bien, ése argumento es el que usa también la industria farmacéutica, entre otros. Pero también estamos de acuerdo en esto, todo tiene un lado oscuro.


Conclusion,comprate un pen drive.


Creo haber puesto ya en algún comentario que yo uso Pens, pero en mi trabajo no puedo. No es tan fácil. Pero gracias por darme una solución tan brillante.


Pero si con el de criaderos de animales "responsables",segun tu argumentacion.

Falso, demagogia total y absoluta. Ni respondo.


Y sin embargo te planteas,sin reirte,comprar un animal.Paradojico...

Falso, demagogia. Y, por cierto, incluso voy a arriesgar y seguir tu argumento: entre que alguien compre un animal, o que consuma tabaco no-vegano habitualmente, si se pudiesen aislar esas dos acciones... me pregunto qué provoca más muertes o sufrimiento.


"Yo: Sí, también es posible, pero lo raro es que un vegano se mantenga vegano para siempre... desgraciadamente. Tú respondes: ¿Basándose en los amigos que mencionabas antes?"

Desgraciadamente. Pues sí y no a la vez. Basándose en la ciencia estadística.


lee desde arriba del todo hasta el fin de este post y entenderas el "sin razonar"

Creo que error. Sin razonar, no. En tal caso podrías decirme "razonando" para buscarle "tres pies al gato", por cierto. XD


Hombre,es que es un debate.

No, verás, en un debate no te arriesgas a ir a lo personal, hablando de las costumbres, edades o escuela del otr@. Hablas sobre el tema del debate.


¿Es peor? ¿Desde tu punto de vista?


Jajajajaja, por supuesto que es peor hacer cualquiera de esas cosas que plantearse un debate.... por supuesto! Consecuencias negativas de plantearse un debate: cero. XDDDDD



¿Hay carne no biologica?¿Esa carne de donde viene?¿De donde venia la del pienso? Y,si concluyes que el origen es un animal (no quiero precipitarme) ¿No es lo mismo?

Claro que hay carne biológica, y carne no biológica. ¿Si es lo mismo?, teniendo en cuenta argumentos de bienestar animal, no es lo mismo, obviamente.


¿Una gran parte de quienes?¿De todos los veganos del mundo?¿Hablaste con su portavoz o algo asi?

UNA PARTE SIGNIFICATIVA amig@. Y sí, se lo he preguntado al portavoz ayer. XDDDDDDDDD


O esta con el ciego o esta pariendo o inseminando en una casa de "criadores responsables".

Me quedo con el ciego.

Nonono... demagogia de nuevo. Yo no he dicho que tuvieses que escoger entre una situación y otra. Eso te lo has inventado. Yo planteaba que hay diversidad de situaciones que no están nada claras, y que hay temas en la cuestion de l@s animales de libertad, respeto a la independencia, etc. que veces son difusos. Y que no siempre hay consenso.

Pero tú escoge, escoge.


"comprar" y "comercial" vienen del mismo sitio.

Ese tema ya está hablado.


Y con esa cita tuya,concluyo mi post.Creo que dice bastante de en que sitio crees que estas y,sobretodo,cual es tu posicion con respecto a los animales,asi que no hay debate posible

Sobre el sitio en el que estoy... pues no entiendo. Es un foro, donde diferentes individuos con prácticas diferentes se reúnen para hablar. ¿O tratas de introducir subjetividades?

Mmmmm... sobre mi posición respecto a los animales... sabes un poquillo, pero casi nada. Como yo de la tuya. En la práctica está el camino, y no me conoces.


Y sí, estoy disfrutando del foro sobre todo de la gran cantidad de información que se deja por aquí, sobre muchos temas diferentes. :):):):):):):):):)

sujal
14-ene-2010, 23:29
Como sigáis quotando os váis a quedar sin página. :piensa:

Holden
14-ene-2010, 23:52
Mira,soundroi,ni te voy a citar,ni te voy a contestar a todo lo que has dicho,ya que una vez mas solo has dicho "demagogia" muchas veces cuando no te interesaba contestar,y en las demas "pero despues tu vas y compras en...","pero despues se usa pasta de dientes de una empresa que... ",y eso no es un argumento,es una salida facil con la que podrian defenderse hasta el mas banal de los argumentos.

Ejemplo:

¿Puedo matar a una persona? Pues si porque miles de personas se matan en el mundo y yo bebo agua potable mientras dejo que los niños de africa mueran de hambre e insolacion.

¿Debo comer carne? Por que no,si despues el envoltorio de mi chocolatina contamina durante....

¿Debo ayudar a mis semejantes? Para que... si despues voy a encender el ordenador y sus componentes contaminaran durante años....

Como comprenderas,eso no es un debate,eres tu defendiendo la idea de comprar un animal sin atender a razones.Que si,que ahora me dices que es un debate y que esta mal comprar,para despues decir que es que no con criadores "en masa" , que son "con pocas camadas al año"*,pero una vez mas te digo,has venido a pedir una opinion y se te ha dado,has abierto debate y se ha debatido ¿que pretendes? La conclusión final es que comprar es peor que adoptar ¿que mas quieres?

No entiendo porque en otros foros aseguras estar en contra de la venta de animales,cuando aqui dices estas cosas.De verdad ¿debate?...jaja...


*¿Menos camadas al año? pero tio ¿que parte de "comprando animales impulsas el negocio de venta de animales que tanto daña dado el alto porcentaje de abandonos y las dudosas condiciones de vida de esos animales" no entiendes?

Si es que es muy simple:

Compras = impulsas la venta.
Adoptas = Impulsas la adopcion.

Compras un animal = Lo reponen con otro
Adoptas un animal = Otro tiene la oportunidad de ser salvado

Pero ya te digo,paso de tus idas por las ramas,porque no debates,desvias y todo lo que no va con tu argumento es demagogia.Tu mismo jaja.

Paso,si cada uno sabemos lo nuestro,que te voy a decir yo que no sepas ya de todo esto que te digo ¿no?:rolleyes:


Un abrazo!!! ;)


Como sigáis quotando os váis a quedar sin página. :piensa:

No te preocupes,no te agobies que luego viene otra pagina!!! :D jaja esta todo bien pensao jaja.

Un abrazote!!!

Nulyeta
15-ene-2010, 01:28
Hola soundroi... soy voluntaria de una protectora de animales y si vieras la de gatos y perros que entran cada dia y los pocos que salen...
Te invito a ver unos cuantos. Saludos y bienvenido. Claro está, estoy totalmente encontra de la compra-venta de animales y la cria. Los amigos no se compran. Y a favor de la esterilizacion, ya que la sociedad no es consciente del problema que realmente se crea al hacer criar a sus "compañeros de piso". Saludos.

Noelia

http://www.protectoramataro.org/esp/RESULTATS.asp

PORFAVOR te pido que no hagas criar a tus peques... ni comercies con animales si realmente te consideras amante de ellos... porfavor... :( saludos

soundroi
15-ene-2010, 01:37
has dicho "demagogia" muchas veces cuando no te interesaba contestar

No. He dicho muchas veces demagogia cuanto se ha descontextualizado y tergiversado mi discurso.


Ejemplo:

¿Puedo matar a una persona? Pues si porque miles de personas se matan en el mundo y yo bebo agua potable mientras dejo que los niños de africa mueran de hambre e insolacion.

¿Debo comer carne? Por que no,si despues el envoltorio de mi chocolatina contamina durante....

Bueno, grandes ejemplos. Mira éstos, son ejemplos paralelos, quizás un poco más... ehem.

¿Debo adoptar a un gat@? Pues sí porque salvo su vida y le proporciono un hogar.

¿Debo adoptar a un gat@? Sí porque así perjudico el negocio de la venta de animales (falso).

¿Puedo pagar a alguien que lo pide por entregarme a un gat@, sin favorecer el negocio a gran escala de la venta de animales? Sí, depende a quien lo compre.

¿Debo adoptar a un gat@? No, porque voy a tener que alimentarl@ y matar a otr@s animales.

¿Debo adoptar a un gat@? No, porque en su lugar debería adoptar a 12 cobayas.

¿Debo adoptar a un gat@? No, apadrino a un niñ@.

¿Debo adoptar a un gat@? No porque considero que un gat@ no debe mantener una relación de dependencia conmigo. Considero que l@s animales sólo pueden ser respetados en situación de libertad salvaje.


Un poco más difuso... ¿verdad?.

¿Prefiero comprar a adoptar? Sí, obvio.
¿Debo adoptar a comprar porque existe un problema demográfico? Sí, obvio.
¿Debo comprar un gato? No, no se debe. (problema!)
¿Debo comprar pienso carnívoro para mi gato adoptado? No, no se debe. (problema!)
¿Debería adoptar a un hamster? Sí sin duda.
¿Debería adoptar a una iguana? Sí, sin duda.
¿Debería adoptar a un gato, darle de comer pienso vegano, si veo que no se adapta y sufre debería entregarlo en adopción? ---> ¿Debería adoptar entonces a otro gato hasta que "veganice" a aquel que pueda encargarme? ---> ¿Cuál sería la prioridad, que fuese veganos o que tuviesen hogares?
¿Me gustan los hamsters? No. (problema!)
¿Me gustan más l@s gatos y por eso paso de l@s hamsters? Sí. (problema!)
¿A qué razones estoy atendiendo cuándo decido adoptar un gat@ en vez de a un hamster o a una iguana? A mi ego (problema!)
¿A qué razones estoy atendiendo cuándo decido comprar un gato? A mi ego (problema!)
¿A qué razones atendería cuando decido comprar animales viv@s? A mi ego.
¿A qué razones atendería cuándo decido comprar animales muert@s? A mi ego.

Etc.


No entiendo porque en otros foros aseguras estar en contra de la venta de animales,cuando aqui dices estas cosas.De verdad ¿debate?...jaja...

Sinceramente, porque me he planteado el debate. Con total sinceridad, repito. Porque el debate de "quiero esto" -lo que sea-, ¿puedo hacerlo si yo directamente no voy a provocar sufrimiento, o el sufrimiento es equivalente al de otra decisión? surge cada dos por tres.

Igual que el debate de "estoy sumido en los engranajes de un sistema destructor y suicida" surge cada dos por tres, ¿verdad?. Pero, en realidad... ¿estoy obligado a ser un engranaje?

Y a quien no le surjan, es que se plantea pocas cosas salvo los tópicos... a mí me surgen dudas, y las afronto.

¿Nadie tiene dudas -las que sean- por aquí? ¿Todo es blanco, negro, y muy complaciente?

Suele pasar, a lo largo de la vida, que te planteas dudas. Ojalá todas fuesen éstas!

Por cierto, he informado de una decisión 4 veces. Pero el caso que planteaba no está resuelto... Y si existiese el caso concreto que planteaba, creo que no tendría problema. Así que creo que quien quiera opinar sobre el tema, perfecto, pero sin citas y alusiones a las alusiones de l@s aludid@s.

Buenas noches, y saludos cordiales. Tengo unos garbanzos con espinacas y un arroz al curry que se me queman.

soundroi
15-ene-2010, 01:40
Hola!

Pero que ya he dicho 35 veces desde hace 2 días que voy a adoptar, tengo cita para mañana!

Nulyeta
15-ene-2010, 01:42
Hola!

Pero que ya he dicho 35 veces desde hace 2 días que voy a adoptar, tengo cita para mañana!

Perdone..., solo doi mi opinion... no he leido lo de las 35 veces, sino ten por seguro que ni te lo habria preguntado...

En fin, bonanit. Me alegro que adoptes.

soundroi
15-ene-2010, 01:56
jejeeje

perdona, no pretendía sonar brusco, y no me refería a tí... es que parece que nadie lo ha leído.

Y muchas gracias por tu ofrecimiento, por supuesto.

Buenísimos estos garbanzos y arroz, oye. :)

Alma_Animal
15-ene-2010, 01:59
¿Puedo pagar a alguien que lo pide por entregarme a un gat@, sin favorecer el negocio a gran escala de la venta de animales? Sí, depende a quien lo compre.



Solo quería dejar un comentario sobre esta frase... no hay que olvidar que el negocio, a gran escala o a pequeñísima escala, de quien sea, es injusto, sean los que sean. Que no sea a gran escala da igual, estamos hablando de individuos, cada uno único y con una sola vida. No estamos hablando de especies, o de animales no-humanos en general, estamos hablando de individuos, como yo, como tú, como cada una de las personas en este foro y en este mundo. Si no pagarías un céntimo por una persona, no lo hagas por un animal (ya sé que vas a adoptar, no estoy hablando de ti ahora mismo, estoy hablando en general cuando uso la segunda persona en este comentario).

soundroi
15-ene-2010, 02:57
Estoy de acuerdo contigo, Alma_Animal. Y a pesar de lo que algun@s pretendan ver, todo esto deja una muestra bastante clara y sincera de cómo me planteo las cosas, y cómo valoro las implicaciones de mis actos como individuo. Las valoro y mucho.

"Si no pagarías un céntimo por una persona, no lo hagas por un animal".
En abstracto sí, totalmente OK, de acuerdo.
Y si no matarías a un gato, no lo hagas a una mosca.
Y en abstracto sí, totalmente, de acuerdo. Pero en la realidad mi coche ha matado miles en los últimos años. Y mañana cojo mi coche y me hago unos cuantos cientos de kilómetros para adoptar a una gata. Mato unas 200 sólo en el trayecto de ida. XDDDD

Luego voy al super y compro un par de sacos de lenguas, intestinos, pezuñas y cerebros triturados de animales "no aptos para consumo humano" mientras me planteo lo del pienso vegano, y espero que me llegue un pedido.

Echo 40 Euros de combustible de Shell para ir a buscar, y les pago un propinazo por contaminar bosques, mares, y matar a miles de animales.

Luego me acerco al veterinario y le pago unos 30 euros por unas vacunas de la Pfizer experimentadas en otros gat@s, vacunas que seguramente no son ni necesarias. Y a partir de ahí periódicamente.

Luego llego a casa, estaré contentísimo con mi nueva compañera -porque adoro a l@s gat@s- y duermo con mi conciencia muy tranquila pensando que estoy haciendo lo mejor.

Y lo verdaderamente bonito de esta historia... ella que no se plantea ninguna de estas diatribas, seguramente sea muy feliz, porque se la tratará bien, intentaré que nunca le falte de nada y cuando quiera cariño lo tendrá.



Y sobre las 16 páginas anteriores:

Respecto a los temas de explotación, masacre, cría intensiva, enjaulamientos, inseminación, degeneración genética, abandonos masivos, sacrificios masivos... etc.

QUIERO QUE QUEDE ABSOLUTAMENTE CLARO QUE MI TEMA Y LAS CIRCUNSTANCIAS QUE YO DESCRIBÍA PLANTEABAN UNA SITUACIÓN QUE NADA TIENE QUE VER CON ESA REALIDAD ABOMINABLE, SINO CON UNA CUOTA DE DAÑO INFINITAMENTE MENOR, Y COMPARABLE A MUCHOS OTROS PROBLEMAS DE NUESTRAS VIDAS COTIDIANAS. DECISIONES Y RUTINAS DE TODOS LOS DÍAS.

Quien quiera entenderlo, aplicar un poco de empatía, relajarse, perfecto, quien no, que disfrute tergiversando e insinuando lo que quiera.

¿Se puede ser criador y responsable? Sí, para mí "responsable" -alguien que mantiene un cierto equilibrio y se comporta dentro de ciertos parámetros- no es lo mismo que buena persona -alguien que se plantea las consecuencias de sus actos en el entorno hasta donde puede llegar su control-.
Es muuuuucho más complicado ser carnicero y buena persona, policía y buena persona, o militar y buena persona, o banquero y buena persona, que ser criador y responsable.
¿Se puede ser militar y responsable? Sí, muy difícil, pero sí. XD

Es más: tengo un trabajo técnico en TV y comunicaciones, por ejemplo, y ¿es ese mundillo patético y todas sus consecuencias compatible con la responsabilidad y la ética? Lo dudo! XDDDDDDDDD

"Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cinco años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cinco años!" - Groucho Marx.

soundroi
15-ene-2010, 03:02
Y creo que aquí acaba todo. Ha llegado el final.

Gracias a tod@s, señoras y señores.

margaly
15-ene-2010, 08:46
Estoy de acuerdo contigo, Alma_Animal. Y a pesar de lo que algun@s pretendan ver, todo esto deja una muestra bastante clara y sincera de cómo me planteo las cosas, y cómo valoro las implicaciones de mis actos como individuo. Las valoro y mucho.

"Si no pagarías un céntimo por una persona, no lo hagas por un animal".
En abstracto sí, totalmente OK, de acuerdo.
Y si no matarías a un gato, no lo hagas a una mosca.
Y en abstracto sí, totalmente, de acuerdo. Pero en la realidad mi coche ha matado miles en los últimos años. Y mañana cojo mi coche y me hago unos cuantos cientos de kilómetros para adoptar a una gata. Mato unas 200 sólo en el trayecto de ida. XDDDD

Luego voy al super y compro un par de sacos de lenguas, intestinos, pezuñas y cerebros triturados de animales "no aptos para consumo humano" mientras me planteo lo del pienso vegano, y espero que me llegue un pedido.

Echo 40 Euros de combustible de Shell para ir a buscar, y les pago un propinazo por contaminar bosques, mares, y matar a miles de animales.

Luego me acerco al veterinario y le pago unos 30 euros por unas vacunas de la Pfizer experimentadas en otros gat@s, vacunas que seguramente no son ni necesarias. Y a partir de ahí periódicamente.

Luego llego a casa, estaré contentísimo con mi nueva compañera -porque adoro a l@s gat@s- y duermo con mi conciencia muy tranquila pensando que estoy haciendo lo mejor.

Y lo verdaderamente bonito de esta historia... ella que no se plantea ninguna de estas diatribas, seguramente sea muy feliz, porque se la tratará bien, intentaré que nunca le falte de nada y cuando quiera cariño lo tendrá.

A mi esto si que me parece demagogia, y de la más facilonga oye :D



¿Se puede ser criador y responsable? Sí, para mí "responsable"

para mi NO, y en letras mayusculas. Responsable es quien no deja que los animales con los que convive tengan crias sabiendo la cantidad de ellas necesitadas de hogar que hay. Responsable es quien no las vende como si fueran cosas. Responsable es quien no va dando ejemplo a los demas de que usar individuos como animales de cria y venderlos está bien. Responsable es quien enseña a quien no lo sabe que dejar que los animales crien a su antojo para luego vender los cachorros, implica que no se adopten los miles de animales que lo necesitan.


Y creo que aquí acaba todo. Ha llegado el final.

Gracias a tod@s, señoras y señores.

de nada, aunque aún habemos quien tenemos cosas que decir ;)

Mad doctor
15-ene-2010, 08:58
http://www.movie-holic.com/wp-content/uploads/2009/03/jason_voorhees1.jpg

http://www.iwatchstuff.com/2007/02/27/mike-myers.jpg

Cuidado que parece que todo ha terminado...pero siempre vuelven!!! :D

JustVegetal
15-ene-2010, 09:55
Y creo que aquí acaba todo. Ha llegado el final.

Gracias a tod@s, señoras y señores.

No te vayas todavía. No te vayas por favor! :)
Bueno, reconoce que entraste un poco fuerte, donde tú que eres muy inteligente, sabías que no iba a gustar.

Criadores de gatos entre gente que rescatamos o que convivimos con tanto abandono, pues no, no te esperas a que te cuenten nada más, rechazas.

Pero, después has sabido sacar muchos temas interesantes, que sirven de reflexión y que provocan el cotejo con cada conciencia, y también apelan a la humildad, que considero tan necesaria para el proceso evolutivo y de acercamiento a los demás.

Y tienes razón en muchas cosas, sabes poner el dedo en la llaga, quitar la costra, y hasta parece que lo que provocas en los demás también te lo aplicas a ti.

Al menos se te ve responsable de tus actos y de tus palabras, no escondes la mano, aceptas el diálogo noblemente.

Y por todo eso he valorado tus aportaciones.

Aunque sigo no queriendo criadores :).

soundroi
15-ene-2010, 10:32
Muchísimas gracias JustVegetal.

De eso iba el rollo.

Al resto ya no respondo, el tema está acabado por mi parte.

Pero nos veremos en otros temas entonces.

Arrivederci.

Mad doctor
15-ene-2010, 11:10
Ohhhhh!!!!!!!!!!!!!!!! A mi tampoco me respondes? Me vas a romper el corazón! Pensé que había algo especial entre nosotros.....

Snickers
15-ene-2010, 15:47
Ohhhhh!!!!!!!!!!!!!!!! A mi tampoco me respondes? Me vas a romper el corazón! Pensé que había algo especial entre nosotros.....

tranquilo, estas assssvetirdo, le verás en otros temas

y ante ideas así:


¿Prefiero comprar a adoptar? Sí, obvio.
¿Debo adoptar a comprar porque existe un problema demográfico? Sí, obvio.

podremos poner el icono preferido de Tito :aaa::aaa:

soundroi
15-ene-2010, 16:07
Sí, si alguien me lo pide claro que respondo...

Ésta es mi respuesta:

http://www.youtube.com/watch?v=kCAODjdd7Jg

Qué genialidad. Uno de los mejores sketches de la historia.

Creo que nunca volveré a reirme tanto como la primera vez que lo vi. :)

Alma_Animal
15-ene-2010, 17:22
No sólo sufren los animales como se ha explicado en este hilo, también hay cientos y cientos de personas que no viven, y no exagero, porque dedican sus vidas, 365 días al año, a intentar salvar desesperadamente a estos pobres seres, sin tiempo para otra cosa que les gustaría hacer... ni hobbies, ni salir con amigos, ni porras. Ayuda también a estas personas, por favor.

Hola, sé que ya has tomado tu decisión y todo eso, pero quería poner un ejemplo sobre el párrafo citado, por otras personas que puedan plantearse lo mismo:

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=24987

Por supuesto, estas personas son voluntarias y sin recursos, y con lo desesperante que es este caso, aun conozco otros muuuuuucho peores si cabe.

Solo una frase del email (Montse es la mujer que lleva la prote):


He hablado con Montse esta DESTROZADA llorando ...

Snickers
15-ene-2010, 17:51
http://images.animanaturalis.org/banners/full/200812/B25-35236.jpg

AndyVegan
30-sep-2011, 10:53
Repropongo este hilo ...porque hoy habia abierto uno sin ver que ya habia otros similares ...estube leyendo muchas de sus bellas respuestas .
A mi ,sinceramente ,me entristece mucho ver que la mayoria de la gente ni se plantea la idea de adoptar un animalito en un refugio ...parece mas un objeto de moda ,que debe combinar con sus otros objetos "chic " !!!

krize
30-sep-2011, 11:24
Yo creo que mientras haya tantos perros y gatos abandonados, porque no ofrecerles tu casa? Estoy muy en contra de los criaderos, porque son un negocio (como se puede comprar o vender un ser vivo?), porque muchos de estos animales acaban en la calle...

Kirian
30-sep-2011, 11:50
Uf...mi experiencia me dice que este tipo de hilos llevan en el 99% de los casos a confrontaciones. Mi opinion, que estoy segurisima que comparto con la gran mayoria de gente animalista, es que lucrarse con la vida de un ser vivo esta MAL. Y me arriesgo a decir que no es mi opinion... sino que es una verdad absoluta. Tan verdad como que no es necesario comer animales para subsistir, o como que el cielo es azul. Vender vidas es inmoral, y nada me puede hacer cambiar de forma de ver. Criar en casa, o cualquier forma de cria a "pequeña escala" lo sigo viendo exactamente igual de mal... ¿pero quienes somos nosotros para disponer de las vidas de otros seres? No no no....

gilducha
30-sep-2011, 12:16
Ayer fui a un super con un pequeño centro comercial cerca de casa al que hacía tiempo que no iba. Pues se han cepillado el 20% de la superfície del super (la que estaba dedicada a plantas, que tenía mogollón, y la han separado. Hay un cartelón enorme que dice "próxima apertura de la mayor tienda de animales de la región". :mad:

lula lu
30-sep-2011, 13:36
A mi justo ayer me dijeron una cosa que me alucino, les explique a unos conocidos que después de morir finalmente mi puskas adopte a la peque y que me quedo en el paro, pero estoy ahorrando para castrarla y me dijeron"pero tu que eres animalista como se te ocurre castrarla a la pobre"
Ya me lo dicen gente cn perros de raza claro que pobrecita no lo va a catar y que sus perros no los castran ni borrachos. Y de hechosi alguno lo hace es solo por motivos de salud, hay una que adopto a todos sus perros de raza eso si y tiene una labradora con displasia de cadera y esta empeñada en cruzarla
¡no lo entiendo!
Pero lo de ayer me dejo alucinada del todo, claro mi respuesta fue"precisamente porque soy animalista y 9 de cada 10 perros son abandonados la castro"

liebreblanca
03-oct-2011, 17:06
Yo alucine bastante una vez: una chica se compró un perro carisimo BBB. Como ya estaba comprado y no tenia remedio le sujerí que lo castrase y no hubo manera, todos mis argumentos le parecian una crueldad, una mutilación... y al poco lo llevó a cortarle las orejas y el rabo porque "están más monos asi" :mad:.
Por suerte en mi comunidad ya se prohibieron las mutilaciones "esteticas".