PDA

Ver la versión completa : Hamburguesa de soja: Sostener.



Tura
08-ene-2010, 15:28
Hola, me encantan las hamburguesas con soja texturizada y arroz, nueces, algas...lo que pille por ahí.
Lo mezclo con una cucharada de tahini, una de harina integral y pan rallado al gusto para poder amasar y dividir.
Y luego congelo.
Y cuando ruge el estómago, a la sartén.
Y es aquí cuando se me rompen todas y se deshacen.


Algún truco?
Ricas están, pero la pinta deja bastante que desear:S

GRACIAS.

Snickers
08-ene-2010, 17:39
no me parece buena idea la soja texturizada para hamburguesa. Los frutos secos si los mueles sí, el arroz depende. Yo o lo bato o hago una concretaaaaa

ilitia_
08-ene-2010, 17:41
Prueba con la soja verde. La dejas enfriar despues de cocer y a la masa incorporas lo que quieras, incluida una buena cucharada de pan rallado para que empape el agua que le quede y ya podrás hacer las bolas para las hamburguesas sin problema

margaly
08-ene-2010, 17:41
pues puedes usar arroz muuuuy herbido que queda como una pasta, aunque yo de todas las cosas que he probado, la que creo que da mejor resultado es el gluten, el que se usa para hacer el seitan, unas cucharadas y todo se amalgama. :D

EnlasNubes
08-ene-2010, 18:17
A mi la soja tex no me da ningun problema para hacer hamburguesas (ayer mismo las cene) asi las hago yo.

35 g de soja tex (pesado en seco)
Un par de cucharadas de maiz dulce
75 g de pan rallado.
Una cucharada de ketchupt grande
una de salsa de soja.

Prepracion:
Cueces la soja tex en una olla con agua y salsa de soja durante 10 minutos. La escurres. La pones en la batidora con las cucharaditas de maiz el ketchupt y un chorrin de soja. lo bates.
Lo pones en un bol; le echas el pan rallado (y alguna especia mas si te gustan) y con paciencia lo vas amasando con la mano como si fuera plastilina. en 5 minutos amasando se queda con la textura deseada; si ves que te qquedan muy secas, un poco mas de agua o de ketchupt; si ves que te quedan muy pegajosa; un poco mas de pan rayado.

digoque
08-ene-2010, 19:49
A mí me gustan más con avena, voy cambiando los ingredientes, y si no queda consistente añado más avena para que no se deshagan.

Riquísimas con zanahoria, con cebollita, calabacín, patata, tofu... todo vale.

Tura
08-ene-2010, 20:53
Prueba con la soja verde. La dejas enfriar despues de cocer y a la masa incorporas lo que quieras, incluida una buena cucharada de pan rallado para que empape el agua que le quede y ya podrás hacer las bolas para las hamburguesas sin problema

la soja verde cocidísima, supongo, porque si no para hacer la masa...

Tura
08-ene-2010, 20:54
pues puedes usar arroz muuuuy herbido que queda como una pasta, aunque yo de todas las cosas que he probado, la que creo que da mejor resultado es el gluten, el que se usa para hacer el seitan, unas cucharadas y todo se amalgama. :D

Y dónde consigo el gluten y cómo lo uso?
Ando un poco perdida;)

Tura
08-ene-2010, 20:55
Gracias por los consejos, chicos.
El caso esque las hago de soja texturizada por no usar tantos hidratos y meter algo mas proteico.
Se os ocurren más ingredientes?

JustVegetal
08-ene-2010, 21:00
Gracias por los consejos, chicos.
El caso esque las hago de soja texturizada por no usar tantos hidratos y meter algo mas proteico.
Se os ocurren más ingredientes?

guisantes secos remojados,

Tura
08-ene-2010, 21:15
pero los guisantes son abundantes en hidratos, no?

digoque
09-ene-2010, 10:29
Gracias por los consejos, chicos.
El caso esque las hago de soja texturizada por no usar tantos hidratos y meter algo mas proteico.
Se os ocurren más ingredientes?

La avena tiene mucha proteina, de hecho, las barritas energéticas comerciales suelen hacerse con avena como base, pero de lo que te debes preocupar es de comer de todo, cuanta más variedad mejor, no te centres en un alimento para las proteínas y otro para los hidratos.

En el foro hay bastante información al respecto. Como se ha dicho otras veces, solemos tender a identificar un alimento concreto con un nutriente concreto, y es un error. Haz una dieta variada con el mayor número posible de legumbres, cereales, frutos secos y demás vegetales combinados.

Al principio parece un poco de lío, pero luego te acostumbras enseguida. :)

Senyor_X
09-ene-2010, 10:58
Veo que no te han respondido sobre el gluten, se compra en herbolarios o en centros comerciales que tengan una sección dietetica un poco decente.

y venga, que tod@s queremos ver una fotillo de las primeras hamburguesas enteras que hagas....

Salut!

Tura
09-ene-2010, 16:51
Jajajaja, tengo unas cuantas en el congelador, hay veces que se me sostienen más que otras, no sé si depende de haber echado un huevo o dos, o del pan rallado.
Pero es una gaita, eeeh.

Tura
09-ene-2010, 16:55
La avena tiene mucha proteina, de hecho, las barritas energéticas comerciales suelen hacerse con avena como base, pero de lo que te debes preocupar es de comer de todo, cuanta más variedad mejor, no te centres en un alimento para las proteínas y otro para los hidratos.

En el foro hay bastante información al respecto. Como se ha dicho otras veces, solemos tender a identificar un alimento concreto con un nutriente concreto, y es un error. Haz una dieta variada con el mayor número posible de legumbres, cereales, frutos secos y demás vegetales combinados.

Al principio parece un poco de lío, pero luego te acostumbras enseguida. :)


Sí, supongo que tienes razón. Siempre pienso en la soja texturizada como proteína, el arroz como hidratos, etc.
Como de todo y muy bien, pero no quiero caer siempre en el círculo vicioso del arroz y esas cosas, que yo tengo que variar mucho y además, si meto muchos hidratos me da la sensación de que engordo y eso no!

Tura
09-ene-2010, 16:56
Veo que no te han respondido sobre el gluten, se compra en herbolarios o en centros comerciales que tengan una sección dietetica un poco decente.




Y qué es exactamente, polvo?
Lo digo por si lo usais como pan rallado para amalgamar alimentos o qué.

Senyor_X
09-ene-2010, 17:10
si, es polvo, el aspecto es como de una harina de color tostado o marron grisaceo.

Tura
09-ene-2010, 18:08
Y se usa como pan rallao, harina, etc...?

Kirin
09-ene-2010, 18:30
Es con lo que se hace el seitán, pero supongo que recomiendan usarlo aquí para esto porque al fin y al cabo el gluten como masa es como un chicle, que mantiene pegado el resto de ingredientes de alrededor...

Tura
10-ene-2010, 20:29
Ok, probaré con avena y con gluten. A las próximas, una foto!

Crisha
10-ene-2010, 20:37
Tura, yo las hago con una medida de lentejas pardiñas y una medida de arroz integral. Luego a eso, le añado el sofrito que sea, lo aliño y lo paso por la minipimer uin poco, para que no pierda los "colores" del pimiento, tomate, setas... y a veces, ni siqueira he necesitado echar pan rallado (por ejemplo, si cuezo las lentejas y después en la misma olla añado el arroz... queda más aglutinado).
La soja texturizada tienes que escurrirla muy muy bien, incluso estrujándola con las manos. Por ahí andan los "vegconsejos" de FLex o el truco de la gasa de elena.

Snickers
10-ene-2010, 20:41
se da por hecho, pero porsiacaso matizo q sin el caldo

Tura
10-ene-2010, 22:24
Por ahí andan los "vegconsejos" de FLex o el truco de la gasa de elena.

Me los busco, que me interesan!:D

gracias!

Tura
10-ene-2010, 22:28
Grrr, no los encuentro, apuuuf.

Mad doctor
10-ene-2010, 22:46
Un truquillo es hacerlas en el horno.

Por ejemplo, con quinoa, una vez cocido, se escurre un poco y añades la harina (y lo que quieras), haces bolas y tal cual al horno (pintado con aceite) y le das la forma de hamburguesa.

Así no se deshacen y engordan poco (aunque claro, sin grasa, todo sabe más seco).

Crisha
10-ene-2010, 23:10
Grrr, no los encuentro, apuuuf.

loa vegconsejos de Flex creo que estaban en la receta de empanada al mole poblano que hizo ella.
Los de elena no recuerdo dónde, lo siento
Pero básicamente es escurrir muy bien, incluso, eso, estrujando con la mano, la soja antes de emplearla ;)

Tura
11-ene-2010, 14:43
Ya tengo el gluten. Ahora puedo usarlo para sustituir el pan rallado?
Cojo soja(o lo que sea) bien escurrida, le añado lo que me plazca y con el gluten ya no necesito ni huevo, ni pan ni harina, no?

Crisha
11-ene-2010, 14:50
no te puedo ayudar. Nunca las hice con gluten :confused:

Snickers
11-ene-2010, 14:58
Ya tengo el gluten. Ahora puedo usarlo para sustituir el pan rallado?
Cojo soja(o lo que sea) bien escurrida, le añado lo que me plazca y con el gluten ya no necesito ni huevo, ni pan ni harina, no?

el gluten te sirve para aglutinar, pero no abuses, el pan rallado es importante también

Tura
11-ene-2010, 15:08
el gluten te sirve para aglutinar, pero no abuses, el pan rallado es importante también

Se me puede hacer una bola preciosa, no?
jajjaja
dios, hasta que no lo pruebe, no lo veo.

Tura
12-ene-2010, 17:04
El gluten sustituiría al huevo?
Cuánta cantidad necesito, Snickers?

Snickers
12-ene-2010, 17:20
Lo sustituye a la hora de ayudar a aglutinar, en otros aspectos no, para ello hay más productos (tempura, harina de garbanzo, etc)

Depende de las cantidades, pero poco, y ya digo q también pan rallado. Yo echo "lo q me pide" (como es de socorrida esta expresión, jaja, y de inexacta), o sea se hace todo para echar y hacer la masa y a la masa se le va echando el gluten y el pan rallado (del cual yo hecho más pq no resulta indigesto) y cuando la bola salga compacta (pero q no tiene q acabar siendo un mazacote harinoso) se saca de ahí las hamburguesas

Tura
12-ene-2010, 18:26
ok!!
Muchas gracias.
El gluten tiene algo de indigesto?

Snickers
12-ene-2010, 18:28
ok!!
Muchas gracias.
El gluten tiene algo de indigesto?


bueno, es q esta crudo, al igual q si echas harina (q yo a veces la echo). A la hora de freir yo intento q las hamburguesas estén bien cohesionadas para poder aplastarlas y al estar lo más planas posibles se cocine tmbién esos ingredientes crudos

Tura
12-ene-2010, 19:24
Genial, muchas gracias por los consejinos;)

ROGI
19-ene-2010, 21:21
lo que puedes hacer es ponerlas al horno con un chorrito de aceite de oliva por encima




Hola, me encantan las hamburguesas con soja texturizada y arroz, nueces, algas...lo que pille por ahí.
Lo mezclo con una cucharada de tahini, una de harina integral y pan rallado al gusto para poder amasar y dividir.
Y luego congelo.
Y cuando ruge el estómago, a la sartén.
Y es aquí cuando se me rompen todas y se deshacen.


Algún truco?
Ricas están, pero la pinta deja bastante que desear:S

GRACIAS.