PDA

Ver la versión completa : impacto laboral para un vegetariano



Poeta
26-dic-2009, 20:21
El intelecto en este pais cada día está más bajo, menos esfuerzos escolares y mas burros para trabajar. Entrar a un empleo con una forma de ser algo diferente es razón de peso para que te cojan manía y hagan la vida imposible. Si le sumas abitos de consumo lacteo vegetarianos ni te cuento la que se lia en menos de tres meses. Aconsejo ser discreto y llevar una doble vida sin dar conocer este abito en los trabajos. Estamos en un pais muy conservador al que las cosas raras o que nunca se han echo antes aunque sean beneficiosas estan mal vistas y son peligrosas.

Espero sea de ayuda este consejo, felices fiestas

Mad doctor
26-dic-2009, 20:29
Pero qué te ha pasado?

Kirin
26-dic-2009, 20:43
Joer, que ha pasado?? :S
Yo estoy pensando que voy a hacer cuando vuelva al trabajo tras las navidades, porque trabajo en un comedor de colegio, menos mal que suelo comer en casa y cuando hacemos cena de compañeras de trabajo vamos a un wok buffet-libre que me puedo poner finolis a verdurita. Pero sino no se para que les iba a importar sin venir a cuento lo que como o dejo de comer.

aleks
26-dic-2009, 21:20
es un poco dificil lo de la dobre vida, en mi curro vamos 3 o 4 veces al año a comer juntos (los de mi departamento)

arrels
26-dic-2009, 21:39
Siento que hayas tenido una mala experiencia Poeta pero desde la mía no comparto lo de la doble vida.
Para mi es mucho más cómodo y natural dejar clara cual es mi opción en cuanto surge el tema y la experiencia ha sido positiva.
Casi cuando empecé en esto surgió el tema en una empresa en la que trabajaba , un compañero me dejó mi primer libro sobre las algas y también uno sobre cocina macrobiótica , y ma habló de algunos alimentos me dió algunos consejos ... Me contó había estado trabajando unos años en italia como cocinero y su jefe era macrobiótico vegano y que el durante el tiempo que estuvo allí también llevó esa alimentación aunque lo dejó cuando volvió a España.
El año pasado empecé compartiendo comida vegana en el trabajo con 2 amigas no vegetarianas , el resto de personas que comían en la empresa empezaron a preguntar y decidí llevar una ración más y dejarla en el centro de la mesa para que la probase quien quisiera . La reacción fue tan buena que terminamos compartiendo comida vegana hasta 12 personas , 11 de ellas no vegetarianas que además de comer lo que yo preparaba me preguntaron como hacer versiones veganas de sus recetas y donde comprar ciertas cosas para poder compartirlas conmigo.
En esta misma empresa se organizaron un par de comidas , para la 1ª el chico que la organizó me dijo que se había asegurado de que en el lugar que había elegido me iban a servir una buena comida vegana y que además el comería lo mismo que yo . Se curraron un arroz basmati al curry muy rico y en la mesa había tantas tapas veganas como carnacas .
Para la 2ª me encargaron una super ensalada , una parrillada de verduras tremenda y varias tapas .
Hace poco organicé una especie de comida de despedida con un grupo de gente del curro en el que estaba , cuando les dije que era vegeta decidieron encargar la misma comida para todos ( salió de ellos ) y en la comida se habló de organizar una cena y otra vez por iniciativa suya decidieron que se hará en un restaurante vegetariano .
En la empresa en la que trabajo ahora ( ya había trabajado este verano ) suelo quedar una vez al mes con unas chicas que conocí a través de una amiga que trabajó aquí hace tiempo , aunque no vamos a rest. vegetarianos porque por mi zona no hay siempre eligen uno en el que saben seguro que voy a comer bien.
En el día a día el hacerlo público me ha llevado a verme rodeada de gente que sabe que como y que no , que se preocupan por prepararme platos decentes ( pasan de la ensalada y la parrillada de rigor ) cuando me invitan a comer o a cenar y ... esto sucede con mi familia , mis amigos y los familiares de mis amigos :)
Cuando he quedado para comer o cenar con chicos a los que he ido conociendo en este tiempo siempre se lo digo antes del día "D" porque no quiero historias raras en la mesa y su reacción ha sido siempre la de elegir un restaurante vegetariano aun cuando yo les dejo claro que puedo comer casi en cualquier sitio .

Entiendo que cada experiencia es distinta pero yo voto por salir de la despensa por la vía rápida :p

breathless
26-dic-2009, 21:41
Antes muerta que tener que esconderme.

laurana
26-dic-2009, 21:43
Entiendo que cada experiencia es distinta pero yo voto por salir de la despensa por la vía rápida :p

:D Me ha encantado esta frase.

Kirin
26-dic-2009, 22:13
Tampoco es plan esconderse pero tampoco veo necesario entrar por la puerta y decir:

Bueenos díaaas! Parece que va a llorer y soy veg*an@!! :)

Porque no tiene mucho sentido XD si sale el tema pues si, no le veo nada malo en decirlo, aunque lo que tu comentas Arrels no creo que sea lo que pueda pasarle a todo el mundo por desgracia, creo que tienes suerte ^_^

arrels
26-dic-2009, 22:17
Tampoco es plan esconderse pero tampoco veo necesario entrar por la puerta y decir:

Bueenos díaaas! Parece que va a llorer y soy veg*an@!! :)

Porque no tiene mucho sentido XD si sale el tema pues si, no le veo nada malo en decirlo, aunque lo que tu comentas Arrels no creo que sea lo que pueda pasarle a todo el mundo por desgracia, creo que tienes suerte ^_^

Saco el tema en cuanto surge , no es que vaya con la presentación por delante , creo que lo importante es hacerlo con seguridad y con tranquilidad , sin complejos y sin miedos .
A mi me ha ido bien hasta ahora y no sólo es la comida , la gente que me conoce sabe perfectamente que es lo que ( a quien) no considero " comida " , " un producto " , " un regalo " , "ni parte de un espectáculo digno de ver " ... eso hace que me resulte muy fácil seguir relacionándome con la gente que ya conocía y me evita sorpresas desagradables con la gente pueda ir conociendo.

Naboko
26-dic-2009, 22:27
Bueno, yo creo que lo ideal es decirlo, no veo porque hay que mentir, pero la verdad es que yo hasta que no surge no suelo decir nada, pero porque sé que me voy a pasar un buen rato con preguntillas, y a veces me satura un poco el estar contestando siempre lo mismo. Depende más que nada de mi humor ese día.

Nutriologo y Dietologo
26-dic-2009, 22:34
Dios dará sabiduría ya que el mismo desea que Cuidemos nuestro cuerpo y lo mantengamos en las mejores condiciones posibles a fin de poder ser Útiles en esta y no bajar a la tumba como desechos humanos, no se preocupen amigos, Dios proveerá.

veraloe
26-dic-2009, 22:36
No entiendo. ¿Significa eso que debemos ser los más sanos del cementerio, o cómo?

Tito Chinchan
26-dic-2009, 23:29
El intelecto en este pais cada día está más bajo, menos esfuerzos escolares y mas burros para trabajar. Entrar a un empleo con una forma de ser algo diferente es razón de peso para que te cojan manía y hagan la vida imposible. Si le sumas abitos de consumo lacteo vegetarianos ni te cuento la que se lia en menos de tres meses. Aconsejo ser discreto y llevar una doble vida sin dar conocer este abito en los trabajos. Estamos en un pais muy conservador al que las cosas raras o que nunca se han echo antes aunque sean beneficiosas estan mal vistas y son peligrosas.

Espero sea de ayuda este consejo, felices fiestas

Buenas Poeta,

el hábito no hace al monje, desde luego :p

Yo creo que las cosas se deben llevar con naturalidad, ni llevar una pancarta, ni comerte un marrano por no decir que eres vegetariano. No es ni doble vida, ni vida simple, es ser natural. Yo llevo muchos años de vegeta, y nunca he tenido malas experiencias. Con fijar los límites al principio, todo va mucho mejor.

Anímate, y un abrazo!!!


No entiendo. ¿Significa eso que debemos ser los más sanos del cementerio, o cómo?

¿Tu no sabes que 9 de cada 10 gusanos lo dicen? Para mantenerte sano, que lo que tengo en la mano, no lo tenga en el ano ..... ummm, espera, que me he liado.

Para mantenerse sano, cenate un vegetariano.

Todo gusano lustroso sabe eso.

Si es que estáis que no estáis :aaa:

Besitos.

poupee75
27-dic-2009, 05:13
Hola a todos!

Poeta, yo me quedé con la duda sobre lo que te paso... Sobre el intelecto o más bien desconocimiento y miedo a la diferente podríamos hablar un rato... Yo no soy partidaria de llevar una doble vida...De hecho no lo hago, nunca lo hice... si es verdad que al comienzo lo decía más en voz baja y me armaba de una santísima paciencia a la hora de argumentar mi decisión y no herir los sentimientos ajenos a la hora de decir algunas verdades con respecto a la decisión de otros en comer animales. Realmente hoy en día, hago uso de la ironía y me importa muy poco ser directa, mi marido que omnívoro bien que lo sabe... que tiene prohibido meter en mi cajón del congelador nada que no sea de origen vegetal... Mi madre dice que soy radical... Mi jefe se mofa de mí cada vez que puede... y sabes que tengo para decir a todo eso, QUE ME DA IGUAL, que cada día soy más feliz con la decisión que tome, y que sería muy feliz si arrastro a más de uno por este camino... que yo no me los como y sigo sufriendo por las vidas que están condenadas.
Por eso lo de la doble vida no lo apruebo.... Y si te cuesta llevarlo al comienzo, pensá que a todos nos costó porque este no es un camino sencillo, probá por sonreir y con educación explicar que no te metes con la alimentación ajena y que pedís lo mismo en contrapartida... Ánimo y no bajes los brazos y aprovecha el foro para desfogarte!!! Este es nuestro hogar!
Mucha suerte de verdad!!!

Frytz
27-dic-2009, 11:43
Cuando yo llegaba a una empresa en mi curriculum decia que era vegetariano, que no fumaba y que no bebia licor. y en las comida empresariales me tenian ensalada o me preguntaban que iba a comer.....claro! no faltaban los comentarios de " Ummm no sabes lo que te pierdes!!"

FCB1899
27-dic-2009, 20:06
A mi me importa un huevo lo que me digan.

Cuándo te haces vegan@/vegetarian@, ya sabes a lo que te expones (es una mierda, pero es la realidad).

aleks
27-dic-2009, 20:19
Cuando yo llegaba a una empresa en mi curriculum decia que era vegetariano,...

venga ya! en el curriculum!? Tu todo clarito no?, jajaja

Ianthe
28-dic-2009, 18:50
Pues en la academia de idiomas donde estudiaba había solo un chico ovo-lacto (antes de hacerme veg) y preparando una salida de fin de semana, él lo comentó para que le encargaran un menú aparte en los sitios donde ibamos. Y a la salida de la reunión (encima a sus espaldas) le cayó tal aluvión de críticas y coñas, alguna hasta ofensiva, que cuando di el paso, yo pensé: mejor me callo. Gente que ni siquiera te va a preguntar y que directamente se dedican a faltar al respeto. Doble vida, no, pero comentarlo, menos. Así que no he vuelto a ir a ninguna cena de las que organizan, estoy mejor en mi casita

Sakic
28-dic-2009, 19:01
Dios dará sabiduría ya que el mismo desea que Cuidemos nuestro cuerpo y lo mantengamos en las mejores condiciones posibles a fin de poder ser Útiles en esta y no bajar a la tumba como desechos humanos, no se preocupen amigos, Dios proveerá.

Sabias palabras. Menos mal que tenemos entre nosotros expertos en la materia. Yo deberia haber estudiado tambien nutricionologia y dietoligia, o por lo menos alguna rama de la medicologia o enfermerologia, pero no daba yo pa' mas.

FCB1899
28-dic-2009, 19:49
Joder, ya empezamos con Dios...:mad:

Poeta
28-dic-2009, 22:19
Me refería a intelecto en relación a una postura un poco reflexiva: tener el valor de dar la razón y manetener tu palabra, saber aceptar una postura direfente.

Me haveis echo dudar con tantas opiniones la verdad y puede ser que haya volcado todo un problema sobre el abito de ser vegetariano. Reflxiono lo siguente por cuanto se más o menos:

Dentro de un grupo todos los miembros suelen tener un patrón parecido, así se ven reflejados unos y otros, empatía creo que se llama. Si hay alguien que no es como el resto genera ese sentimiento de que algo falla y no está bien con el rechazo pertinente.

En los trabajos siempre tiene que haver alguien malo, no se por qué coño pero tiene que haver un malo y un grupito que lo critique y "maltrate". Hoy te toca a ti ser el malo, al día siguiente a otro, así vas rodando y el grupo variando. Suelen ser personas que por pereza apenas leen y solo ven la tele. Esto incluye a según que personal de oficina.
Tienen unas costumbres en la forma de trabajar y ver la vida.

Como todos son mas o menos iguales se les olvidan las molestias tan pronto se ven a si mismos reflejados en la otra persona pero si eres vegetariano o algo diferente se prolonga el asunto y puede agravarse.

Perdonad que haya mezclado un problema,

Josenatur
28-dic-2009, 22:41
Yo al principio disimulaba hasta que se me empezo a ver la coliflor (el plumero) y tuve que salir de la despensa y ahora me encuentro en un estado de "Stand Bye" y espero que dure muchos años...:)

Mad doctor
28-dic-2009, 22:41
Si uno se hace respetar, y se gana el prestigio social, sus peculiaridades o dejarán de tener importancia o se convertirán en inteligentes excentricidades como modelos a seguir.

Suponed que Stephen Hawking dijera que es vegano, creéis que le prohibirían el paso en un congreso de físicos? O que Cristiano Ronaldo dijera que es vegeta, y que es imperativo respetarle para que juegue en tu equipo....


Lo primero es hacerse valorar, y para hacerse valer, primero uno debe aprender a quererse a sí mismo y a confiar en sí como persona que todo lo puede.

laurana
28-dic-2009, 23:59
Pues yo no dije nada antes de la comida de navidad del trabajo. Había leído el menú y ponía que había dos platos con patata, y pensaba disimular, pero cuando llegó la patata, estaba cubierta por un huevo frito y un montón de jamón, así que tampoco comí.
Ahí ya se dieron cuenta y lo conté.
Una compi se levanto a preguntar si quedaba por sacar algo sin animales (su novio es vegano y está acostumbrada a estas cosas). Otra llamó al camarero para decir que si me podían traer otro plato de patatas sin nada. El camarero dijo que no, que el menú era cerrado. Me gasté 25 euros y estuve a pan y agua (literalmente). Bueno, algún trocillo de queso cayó, porque soy lactovegeta, que si no...
Al día siguiente, en un aperitivo me acercaban las cosas que 'puedo' comer, conforme las iban sacando. Me sentí comprendida, aunque supongo que no será siempre así.

Dana
29-dic-2009, 00:39
Si uno se hace respetar, y se gana el prestigio social, sus peculiaridades o dejarán de tener importancia o se convertirán en inteligentes excentricidades como modelos a seguir.

Suponed que Stephen Hawking dijera que es vegano, creéis que le prohibirían el paso en un congreso de físicos? O que Cristiano Ronaldo dijera que es vegeta, y que es imperativo respetarle para que juegue en tu equipo....


Lo primero es hacerse valorar, y para hacerse valer, primero uno debe aprender a quererse a sí mismo y a confiar en sí como persona que todo lo puede.

Opino igual Mad.

Para que te respeten los demás primero te tienes que respetar tu mismo.

Teresa
29-dic-2009, 00:49
Interesante
Yo "salí" de la "cocina-armario" hace mucho jaja.. pero no soy mas que una vegeta-semi que quiere aprender.
He tenido que renunciar a ir a muchas reuniones sociales simplemente por no tragar tabaco, ya ni te cuento si tengo que pedir ensalada con queso y poco mas, reuniones muy importantes familaires o de universidad o de amigos o con mi jefe,
De hecho la última vez qe comí carne fue porque un jefe mio me invitó a su casa a comer y su mujer hizo "lentejas sin chorizo para mi" porque algo sabia de mi, pero eran en realidad "con caldo de carne", eran unas cuantas horas para volver a casa luego, me estaban tratando con cariño, etc, pero fue muy a disgusto y me sentó pesadísimo, desde entonces me dije que nunca mas y solamente tomaria pescado pq estaba convencida que lo necesitaba por los omegas
ya ni te cuento si tengo que pedir ensaladas y poco mas.. porque en España todas éstas reuniones sociales son muuy importantes, tiene gran impacto, personalmente, laboralmente y en todo
Tengo muchas anécdotas malas solamente por no querer comer carne, y eso sin dejar de comer pescado, ya me han discutido y cachondeado todo lo imaginable, comk dijo alguien por ahi hacer algo distinto es tachado de "raro-radical-osease malo y mentira" cuando muchos reconocen que no tienen voluntad ni para dejar de fumar, ni de comer medianamente saludable ni nada asi que como van a "ponerse a hacer cosas raras"
Ei que bueno "No mates la vida que no puedas crear", bueno eso es genial porque muestra el respeto a todo ser viviente en su radicalidad, somos solamente espectadores de todo lo vivo
Ei BCN, no te preocupes, yo veo a Dios tambien en el vegetarianismo o en la naturaleza, pero un ateo tambien es vegetariano, entonces todos estamos haciendo lo mismo!
Aunque no he entendido nada de lo que de dios hablan.. jeje.. pero bueno la filosofia y la religión y todo llevan al mismo sitio creo yo, seria como es de que todos los caminos llevan a roma, todo nos lleva aqui
Unos llegan a dejar de fumar porque ven que es malo pero nunca les ha gustado, otros nunca hemos probado algo que nos ha parecido asqueroso, el caso es que estamos en el mismo saco
Lo de Laurana es sangrante, yo he ido a muchas bodas y me han traido ensalada y una piña, gente con su buena fe, cuestión que merece un tema aparte, otras me han respetado mas o menos con huevos y tal pero me he tragado todo el tabaco del mundo, otras pues me he apañado comiendo algo de pescado (si no tomo algo de proteina y tengio que quedarse hasta las 3 de la mañna con una ensalada vamos..!) que no es vegetarianismo pero es que en TODO lo demas llevaba caldo de carne, y eso si no te toca tomarse solamente el postre y hincharse a azucar (que tampoco es sano) y mezclas de cosas dulces con mucho huevo, nata.. (insano nuevamente) Y otro problema, los lácteos no me van bien asi que procuro descartarlos todo lo que puedo asi que no es mania de vegeta, es que me sientan mal
Lo malo es no poder decir que eres alérgico a cosas animales cuando no lo eres, o al menso que no sepa, entonces seria mas sencillo

GAZ
29-dic-2009, 08:09
tampoco es tan difícil de entender, o sea no es la cosa mas rara del mundo, y estas ahí por tu trabajo no por tu dieta

Repix
29-dic-2009, 08:19
Sabias palabras. Menos mal que tenemos entre nosotros expertos en la materia. Yo deberia haber estudiado tambien nutricionologia y dietoligia, o por lo menos alguna rama de la medicologia o enfermerologia, pero no daba yo pa' mas.

:juas::juas:

Poeta
29-dic-2009, 14:23
Ya ves que ser vegetariano/a te obliga a ser un poco antropólogo/a. Va con la decisión....
Me voy a leer algun libro de conflictología.... q remedio.

Mowgli
29-dic-2009, 14:25
Ya ves que ser vegetariano/a te obliga a ser un poco antropólogo/a. Va con la decisión....
Me voy a leer algun libro de conflictología.... q remedio.

Yo prefiero optar por la filosofía pasota :p

Chaia
29-dic-2009, 14:57
Sabias palabras. Menos mal que tenemos entre nosotros expertos en la materia. Yo deberia haber estudiado tambien nutricionologia y dietoligia, o por lo menos alguna rama de la medicologia o enfermerologia, pero no daba yo pa' mas.

:jaaa::jaaa::juas::juas::juas:
Esta es pa' la colección que tienes por ahí :D

100%Lino
29-dic-2009, 23:31
Pues sí, sin quererlo ni beberlo nos ha tocado ser los bichos raros de la película, al menos en este espacio-tiempo :confused:
Pero aprendemos recursos para salirnos de las situaciones difíciles.

En principio lo no voy diciendo por megáfono, a no ser que salga el tema o sea inevitable decirlo con anterioridad por alguna comida en grupo. Prefiero no precipitarme y observar de qué va la gente.

Estoy de acuerdo, lo importante es la seguridad en uno mismo, tomárselo con ironía, pero también creo en la 3ª Ley de Newton o Ley de acción-reacción, si atacan mucho la mejor defensa es un buen ataque proporcional en la misma dirección pero en sentido contrario. Pim-pam-pum fuego. :mad:

Si es que hay muchos que confunden lo “habitual” con lo “normal”.

saludos

Pitusa28
30-dic-2009, 00:21
Yo siempre que se presenta la oportunidad digo que soy vegana porque estoy muy orgullosa de vivir sin tener que matar a otros por capricho y porque quiero que más gente lo sea, ya que se puede y si no ven como referencia a los pocos vegetarianos que les rodean ¿qué otra referencia van a tener cuando no sale de sí mismos? Al menos viendo a gente vegeta puede que alguno siga este modelo de vida en el que seguramente saldrán ganando en salud sin tener que cargarse a ningún animal.

liebreblanca
30-dic-2009, 01:24
Yo tambien lo digo siempre que puedo. Lo que no hago es sacar el tema con la gente que ya lo sabe y solo se va a reir de ti, pero a la gente nueva se lo suelto, para al menos piensen un poco.
De todas las cosas que he hecho en la vida, esta es una de las que estoy más orgullosa, y no me da la gana de esconderme.

iruneh
30-dic-2009, 01:44
yo si sale a tema lo digo sin ningún problema, aunque dependiendo del día me reconcome por dentro el debate inevitable que se forma a continuación. El pasado día 24 hicimos un parón en mi trabajo para brindar y hablar un ratillo, y como una cosa llevó a la otra lo conté con toda la naturalidad del mundo. Pues lo de la naturalidad parece que solo salió de mi, porque entre los demás hubo desde risas hasta caras de "está loca...", caras de pena incluso! y como no, el graciosillo de turno que intentó tocarme los eggs camperos. Intento que ese tipo de cosas me resbalen, pero no puedo evitar chinarme cuando me sueltan cosas del tipo: "ya cambiarás de idea, a ver cuanto te dura", o "pues entonces no conduzcas porque el combustible contamina" Me quedé a cuadros con la cantidad de estupideces que se pueden decir en tan poco tiempo.

clau_arg
31-dic-2009, 08:38
yo en mi ultimo trabajo pase momentos muy feos. por ahora estoy trabajando en casa pero si vuelvo a trabajar en una empresa no creo que saque el tema.
desde burlarse hasta agredirme verbalmente (tenia un compañero muy desubicado que solia insultarme por cualquier motivo).
hasta el dia de hoy me sigo viendo con 2 excompañeras de este trabajo y cuando me sacan el tema no hacen otra cosa que hacerme preguntas para ver por donde "piso el palito" (encuentran la incoherencia) y ponen caritas con la boquita torcida. y yo soy muy emocional, a veces reacciono bien, a veces me pongo muy mal :mad: