PDA

Ver la versión completa : Tarta Fácil de Cumpleaños 100% Vegetal y sin Gluten (V)



JustVegetal
20-dic-2009, 18:57
Tarta Fácil de Cumpleaños 100% Vegetal y sin Gluten(V)
Apto para vegetarianos/veganos
Categoria: Postres y dulces

http://www.justvegetal.com/wp-content/uploads/2009/12/tarta1.jpg

Ingredientes:

Para el Bizcocho

Hemos usado una mezcla preparada para hacer bizcocho de vainilla Orgran, pero puede hacerse partiendo de otro bizcocho.


Para el relleno

Mermelada de frutos rojos sin azúcar St. Dalfour


Cobertura Glasa de Coco

60 gramos de grasa de coco
2 cucharadas de coco rallado
80 gramos de leche de avena
10 gotas de Stevia


Decoración

Mazapanecillos de piñones hechos en casa. Optativo pueden ponerse: bolas de chocolate, frutas, flores confitadas, etc


Elaboración:

Hacemos el bizcocho siguiendo las instrucciones de la caja en la versión vegana. Cuando esté frío lo cortamos por la mitad y lo rellenamos con la mermelada.

Elaboramos la glasa batiendo todos los ingredientes hasta que cojan consistencia, extendemos cubriendo toda la superficie. Decoramos con los mazapanecillos.

http://www.justvegetal.com/wp-content/uploads/2009/12/tarta.jpg

(dedicada a todos vosotros con amor)

khaede
20-dic-2009, 19:37
La mermelada esa está riquísima. Ah! y me apunto la receta del glaseado que me encantan las tartas con glaseado blanco, me parecen preciosas! y no encontraba ninguno que me convenciese.

JustVegetal
20-dic-2009, 19:39
este glaseado es facilísimo de hacer y como ves con nada de azúcar, se forma de una especie de mayonesa entre la grasa de coco y la leche de avena,

Wild_Veggie
20-dic-2009, 20:27
De donde se saca la grasa de coco?

JustVegetal
20-dic-2009, 20:33
De donde se saca la grasa de coco?

yo he usado ésta

http://www.naturvits.com/epages/eb3572.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb3572/Products/AN_007

Wild_Veggie
20-dic-2009, 20:54
yo he usado ésta

http://www.naturvits.com/epages/eb3572.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb3572/Products/AN_007

ahhh, es aceite!!
Al poner grasa...me imaginaba, algo como la manteca sacada de un cerdo pero del coco:eing:
Gracias!

JustVegetal
20-dic-2009, 20:58
ahhh, es aceite!!
Al poner grasa...me imaginaba, algo como la manteca sacada de un cerdo pero del coco:eing:
Gracias!

la apariencia es completamente sólida como una manteca, hasta más, casi se parece a la parafina

DanielJack
21-dic-2009, 10:10
¿Donde consigues la grasa de coco y la stevia?

JustVegetal
21-dic-2009, 10:18
Yo he comprado las siguientes
http://www.naturvits.com/epages/eb3572.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb3572/Products/AN_007
http://www.naturvits.com/epages/eb3572.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb3572/Products/AN_004

Rumba
21-dic-2009, 10:35
yo he usado ésta

http://www.naturvits.com/epages/eb3572.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb3572/Products/AN_007

Justvegetal, posiblemente (más bien casi seguro) es una pregunta tonta :hm: pero yo tengo un litro de aceite de coco que uso como cosmético (para hidratar piel y pelo) comprado en una web donde venden ingredientes para hacer jabones y demás ¿se puede utilizar para la cocina?

:plis:

DanielJack
21-dic-2009, 12:49
No se si has puesto lo de la grasa de coco en el primer enlace pero no va

JustVegetal
21-dic-2009, 12:52
No se si has puesto lo de la grasa de coco en el primer enlace pero no va

http://www.naturvits.com/epages/eb3572.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb3572/Products/AN_007

Lo he reeditado aquí funciona ahora.

JustVegetal
21-dic-2009, 12:54
Justvegetal, posiblemente (más bien casi seguro) es una pregunta tonta :hm: pero yo tengo un litro de aceite de coco que uso como cosmético (para hidratar piel y pelo) comprado en una web donde venden ingredientes para hacer jabones y demás ¿se puede utilizar para la cocina?

:plis:

no creo, seguramente le habrán echado cosas raras, pero no puedo saberlo, ¿ese aceite es líquido? la grasa de coco es sólida a tope, parece parafina pero la que he usado es 00% biológica y primera persión en frío,

Crisha
21-dic-2009, 12:57
no creo, seguramente le habrán echado cosas raras, pero no puedo saberlo, ¿ese aceite es líquido? la grasa de coco es sólida a tope, parece parafina pero la que he usado es 00% biológica y primera persión en frío,

seguramente será una burrada pero la manteca de cacao que compras en Riesgo, sé de gente que la usa para cocinar! el aceite de coco que tengo de Riesgo para los jabones es totalmente sólido (normal, vamos)...

JustVegetal
21-dic-2009, 13:00
seguramente será una burrada pero la manteca de cacao que compras en Riesgo, sé de gente que la usa para cocinar! el aceite de coco que tengo de Riesgo para los jabones es totalmente sólido (normal, vamos)...

si está garantizada pura y sin aditivos supongo que no hay ningún problema, yo lo digo más por precaución :)

Crisha
21-dic-2009, 13:02
si está garantizada pura y sin aditivos supongo que no hay ningún problema, yo lo digo más por precaución :)

sin duda... :)
lo que pasa es que todos esos productos vienen del "más allá" y prefiero comprar cosas más del "más de aquí" :D
DE todos modos, no los he empleado nunca para consumo.

Rumba
21-dic-2009, 13:02
Yo no la compré en Riesgo sino en "Jabón y Vida" y otra parte en la web de Gisella Manske. Ahora mismo está bien sólida (igual que el karité), lo que me preocupa es si estará refinado o no, tampoco sé si es de 1ª presión en frio.

Creo que ante la duda mejor debería comprar la que puso JustVegetal.

Crisha
21-dic-2009, 13:04
Yo no la compré en Riesgo sino en "Jabón y Vida" y otra parte en la web de Gisella Manske. Ahora mismo está bien sólida (igual que el karité), lo que me preocupa es si estará refinado o no, tampoco sé si es de 1ª presión en frio.

Creo que ante la duda mejor debería comprar la que puso JustVegetal.

de todos modos, en el bote te dirá los ingredientes y probablemente, el proceso de obtención.

JustVegetal
21-dic-2009, 13:06
sin duda... :)
lo que pasa es que todos esos productos vienen del "más allá" y prefiero comprar cosas más del "más de aquí" :D
DE todos modos, no los he empleado nunca para consumo.

en general también yo tengo esa opción, pero para ocasiones especiales o cuando restringes un tipo de ingredientes, como son los de origen animal, pues hay algunas cosas que dan un resultado espectacular con menos aditivos, como es el caso de esta grasa 100% natural en las coberturas de tartas, además tb la compré porque dicen que es muy buena activadora del metabolismo, y a mi me hace falta un poco de eso :)

Rumba
21-dic-2009, 13:10
de todos modos, en el bote te dirá los ingredientes y probablemente, el proceso de obtención.

No viene en bote sino en bolsa de plástico que dice "Aceite de coco". Es que venden en grandes cantidades, aparte de que el embalaje es muy básico, por eso salen tan baratos...

JustVegetal
21-dic-2009, 13:15
No viene en bote sino en bolsa de plástico que dice "Aceite de coco". Es que venden en grandes cantidades, aparte de que el embalaje es muy básico, por eso salen tan baratos...

no sé yo es que soy muy escrupulosa y no me como nada que tenga la mínima duda,

Crisha
21-dic-2009, 13:16
No viene en bote sino en bolsa de plástico que dice "Aceite de coco". Es que venden en grandes cantidades, aparte de que el embalaje es muy básico, por eso salen tan baratos...

aaaaahhh, ok. El mío viene en un bote de plástico de esos blancos, parecido al que te dan con las aceitunas compradas a granel ;) y vienen los ingredientes, el grado de pureza, las indicaciones, etc, etc.

Crisha
21-dic-2009, 13:16
no sé yo es que soy muy escrupulosa y no me como nada que tenga la mínima duda,

haces bien, la verdad...

JustVegetal
21-dic-2009, 13:21
haces bien, la verdad...

Lo que sí te digo que esta glasa queda espectacular, mira que he hecho pruebas con otros ingredientes y jamás habíamos encontrado una así natural, hay otras historias de grasas vegetales preparadas pero no sanas para mi juicio, ni con este resultado. La calidad es duradera, no se derrite ni a temperatura ambiente, el sabor extraordinario, enfín que estoy muy contenta con este hallazgo para tartas de grandes ocasiones, que tampoco somos de dulces ni siquiera semanales en nuestra casa.
Eso sí :) tiene que gustarte el sabor a coco!

myangdas
21-dic-2009, 23:49
en general también yo tengo esa opción, pero para ocasiones especiales o cuando restringes un tipo de ingredientes, como son los de origen animal, pues hay algunas cosas que dan un resultado espectacular con menos aditivos, como es el caso de esta grasa 100% natural en las coberturas de tartas, además tb la compré porque dicen que es muy buena activadora del metabolismo, y a mi me hace falta un poco de eso :)

Según la epigenética el coco es un alimento maravilloso para el ser humano pues va ligado a nuestra dieta evolutiva.
Genial la tarta Just!! Nosotros tomamos coco una vez por semana pues tiene una grasa biológicamente perfecta. Enhorabuena por esta glasa!!

JustVegetal
21-dic-2009, 23:55
Según la epigenética el coco es un alimento maravilloso para el ser humano pues va ligado a nuestra dieta evolutiva.
Genial la tarta Just!! Nosotros tomamos coco una vez por semana pues tiene una grasa biológicamente perfecta. Enhorabuena por esta glasa!!

Gracias, la verdad es que la primera que está contenta de haberla encontrado soy yo :)

bruma
22-dic-2009, 00:09
¡Gracias por la dedicatoria! :beso:

Alma_Animal
22-dic-2009, 01:13
¡¡MADRE, QUé PINTAAA!!

:eing: Perdona mi densidad pero... ¿cuando pones gramos de leche de avena...? ¿Es porque hay que usar la leche de avena en polvo? :confused:

Rumba
22-dic-2009, 12:50
Yo tengo otra pregunta:

¿la grasa de coco tiene que estar sólida para hacer la glasa? Porque en invierno fenomenal, pero en verano habría que guardarla en el frigorífico para que solidificara.

Crisha
22-dic-2009, 12:51
La que tengo en casa está siempre sólida (verano o invierno) pero de todos modos, la guardaría en la nevera para retrasar el enranciamiento... ;)

JustVegetal
22-dic-2009, 13:32
Como dice Crisha está siempre sólida, es su estado natural, incluso parece que en verano tb, y se conserva perfectamente fuera del frigo, durante varios años.

Alma_Animal
22-dic-2009, 14:34
Como dice Crisha está siempre sólida, es su estado natural, incluso parece que en verano tb, y se conserva perfectamente fuera del frigo, durante varios años.

La que yo tengo se derrite en verano, por lo que tengo que guardarla en la nevera.

Crisha
22-dic-2009, 14:39
La que yo tengo se derrite en verano, por lo que tengo que guardarla en la nevera.

aaahhh! dependerá del grado de pureza y esas cosas...
la que tengo yo, de todos modos, es para jabones y cremas, por lo que quizás no tenga tanto grado depureza como la que empleáis para cocinar :)

alexis
22-dic-2009, 16:41
Que pintazaaaaa haber si consigo la grasa de coco y pon la receta del bizcocho que le pega por favor.

JustVegetal
22-dic-2009, 16:46
Que pintazaaaaa haber si consigo la grasa de coco y pon la receta del bizcocho que le pega por favor.

Si quieres un bizcocho fino fino te aconsejo la preparación de Orgram que hemos usado, la venden en el Hipercor. Si prefieres hacerlo tú, cualquiera de los que usamos para muffins o el de brownie de calabacín sirve.

arrels
24-dic-2009, 14:52
Que tarta más bonita JustVegetal :p

myangdas
28-jun-2010, 09:57
Ya sé que es de cumpleaños pero...hoy cae igual!!!!! hay bastante que celebrar jeje