Iniciar sesión

Ver la versión completa : Control de la epilepsia canina. Dieta



mesmer
04-dic-2009, 00:25
El papel que desempeña una dieta saludable en el control de la epilepsia canina.
by Chris Alderson, Kathy Herman and Marion Mitchell
(Revised 12/16/2003 by Chris Alderson) http://www.canine-epilepsy.com/healthydiet.html

Para perros con trastornos convulsivos, la raza, el entorno y otras condiciones de salud, son generalmente las primeras cosas que tener en cuenta cuando se busca un diagnóstico, pero rara vez se examina la dieta para un posible vínculo con los ataques. Sin embargo, como en los seres humanos, las deficiencias nutricionales pueden causar síntomas que incluyen convulsiones o que puede agravar la crisis de un perro con diagnóstico de epilepsia.
Cada vez está más claro para muchos propietarios de perros y algunos veterinarios que la dieta desempeña un papel vital en el manejo y el control de la epilepsia canina. Corregir las deficiencias nutricionales puede ayudar a reducir o controlar las convulsiones en perros epilépticos, y en algunos casos, puede eliminar las convulsiones en perros completamente.
(1) Cambiar de una dieta comercial de supermercados, a una dieta de grado superior comercial con ingredientes de calidad, incluidas las fuentes superiores de proteína y libres de conservantes y aditivos (incluyendo los conservantes químicos BHA, BHT y etoxiquina y propylene glycol, que a veces se agrega para mantener "masticable" alimentos húmedos) los colorantes y saborizantes artificiales y edulcorantes (añadidos para que les resulte más atractiva la pobre calidad de los alimentos a los perros).
(2) La alimentación con una dieta casera, incluyendo la adición de vitaminas / minerales y suplementos nutricionales.
(3) Alimentar una dieta cruda comúnmente conocido como "BARF” siglas de "biológicamente apropiados Raw Food" o "Bones and Raw Food" incluyendo vitaminas y minerales añadidos. ...

...Las deficiencias nutricionales y Convulsiones:
Hay una serie de deficiencias nutricionales específicas, tanto en los seres humanos como en los perros que son conocidas por causar o agravar los ataques, incluyendo deficiencias de vitaminas, minerales y deficiencias de aminoácidos. Mientras que los alimentos comerciales para los perros se anuncian como nutritivos y equilibrados, el hecho es que el proceso de producción de estos alimentos destruye las vitaminas, minerales y aminoácidos que son esenciales para una buena salud.
Proteínas y los aminoácidos:
La mayor ventaja de una dieta de alimentos crudos, es la oferta de calidad de fuentes de proteína natural que esta dieta provee. Cuando su perro no recibe suficiente proteína animal/aminoácidos como parte de su dieta, o hay un desequilibrio de nutrientes, pueden ocurrir variedad de consecuencias para la salud, la epilepsia y trastornos convulsivos entre otros.
¿Por qué es importante proteína? El cuerpo necesita proteínas para sobrevivir. Las proteínas consumidas en la dieta se dividen en distintos aminoácidos en el tracto digestivo por la acción de las enzimas. Estos aminoácidos son luego reconstruidos en el hígado en las proteínas que el cuerpo necesita. Los aminoácidos son los bloques de construcción de la vida, pero hay que consumir los correctos aminoácidos con el fin de que las proteínas necesarias sean reconstruidas. ...
... Las dietas comerciales miden generalmente la cantidad (porcentaje) de proteína en la comida. Si bien el contenido de proteínas es importante, la fuente de la proteína es de mayor importancia.
En una comida para perros comercial, la proteína es proporcionada por la combinación de fuentes animales (como la carne, productos derivados, pollo, queso, leche, pescado, pavo o cordero) y fuentes de cereales (como maíz, trigo, arroz y soja). La suma de estas proteínas aparece en los paquetes de comida para perros como proteína bruta. Muchos de los aminoácidos están disponibles sólo a partir de fuentes de proteína animal, y si hortalizas/cereales/legumbres son la fuente principal de proteínas, un perro puede desarrollar una deficiencia de proteína animal. (Cuando el paquete muestra estas fuentes de proteína en primer lugar de la lista de ingredientes o estas fuentes dominan los cinco primeros artículos de la lista de ingredientes, la comida es definitivamente deficiente en proteína animal.) ...
...Cuando se calientan, las proteínas son parcialmente destruidos – tanto los piensos (croquetas) secos como la comida enlatada comercial para perros se calientan en el proceso de fabricación - de manera que los alimentos comerciales contienen proteínas que son algo deficiente o destruidas por el calor. ... En los perros con trastornos convulsivos, las deficiencias de proteínas y aminoácidos son una preocupación notable. ...
. La taurina es uno de los aminoácidos que desempeña un papel crítico en la función del sistema nervioso. Las deficiencias de este aminoácido son ampliamente reconocidas como una causa de las convulsiones en los seres humanos, felinos y caninos. La taurina es uno de los aminoácidos no esenciales - que un canino sólo puede producir si se suministran las fuentes adecuadas de proteínas de origen animal que contienen los aminoácidos esenciales. ..."anti-convulsivo, utilizado con éxito en el tratamiento de la epilepsia", y "controla el cerebro y las neuronas del sistema nervioso". ...
Las enzimas son recogidos (o 'robadas') desde el corazón, el hígado, los riñones y otras partes del cuerpo y transportadas hasta el estómago. Durante este proceso, el alimento se encuentra en el estómago sin digerir y a los diferentes órganos se les 'roba' sus enzimas para lograr la digestión. Este proceso se denomina «robo de enzimas", porque le roba las enzimas de otros órganos del cuerpo, las enzimas que los otros órganos requieren para funcionar correctamente. Con el tiempo, el agotamiento de las enzimas puede causar disfunción y enfermedad en los órganos en que se robaron las enzimas. El proceso de robo de enzimas no ocurre cuando se utilizan alimentos crudos. Los alimentos crudos contienen sus propias enzimas y eliminan la necesidad del estómago para "tomar prestado" o "robar enzimas" de otros órganos del cuerpo para llevar a cabo la digestión. Una dieta para perros dieta rica en materias primas crudas de origen animal y vegetal proporciona una rica fuente de enzimas complementarias necesarias para la buena salud continua de nuestras mascotas. ...
Las vitaminas B y C se deben consumir en cada comida. En términos simples, la vitamina B y la vitamina C no producen "sobredosis".. La vitamina A, D, E y K son solubles en grasa y se almacenan en el cuerpo si se consumen excesos.... La vitamina B es un elemento sumamente importante en la dieta de un perro epiléptico. Un suplemento del Complejo B es crucial...
...Los radicales libres (moléculas inestables) pueden ser producidos por la exposición a algunos productos químicos y los traumatismos craneoencefálicos, y estos pueden, por supuesto, causar las convulsiones. Y las convulsiones por sí mismas generan más radicales libres. Estos factores combinados posiblemente pueden establecer un ciclo que conduce a convulsiones frecuentes. Como antioxidante, la vitamina E es un neutralizador de radicales libres con lo que ayuda a salvar las membranas celulares del daño. Además, en pacientes humanos, el tratamiento con anticonvulsivos se asocia con una reducción de los niveles de vitamina E. ...

...La posible conexión entre los Cereales y las Convulsiones:
1. Las vitaminas y los minerales que hay en los cereales tienen baja biodisponibilidad en el tracto digestivo. (Simplemente, los cereales ofrecen poco o ningún valor nutricional a una dieta canina).
2. Los cereales contienen componentes considerados "anti-nutrientes" que pueden provocar consecuencias negativas biológicas (incluidos los problemas autoinmunes, alergias, digestivo, vesícula biliar y problemas hepáticos todo lo cual puede causar convulsiones). Algunas enfermedades autoinmunes (por ejemplo, diabetes mellitus insulino dependiente DMID) aumentan en modelos animales cuando son alimentados con dietas de alto contenido en cereales.
3. Los cereales tienen alto contenido de fitatos que alteran la absorción de minerales (especialmente relevante, ya que deficiencias de magnesio, zinc, calcio y otros minerales están relacionadas con las convulsiones).
4. Para los perros, está bien documentado que tres de los alérgenos alimentarios más comunes son el trigo, el maíz y la soja, ingredientes principales en muchos alimentos comerciales para perros. (Las alergias son causa de algunos tipos de convulsiones.)
5. En los epilépticos humanos, se cree que los cereales de alto contenido de gluten (como el trigo, centeno, avena) estimulan los receptores de opiáceos en el cerebro, haciéndolas más susceptibles a ataques. Si bien los cereales más "lejanos" del trigo (como el maíz y el arroz) son permitidos en dietas libres de gluten, las demás cuestiones que figuran en esta lista sobre los cereales en la dieta se mantienen.
6. Los carbohidratos complejos se encuentran en los cereales rápidamente se convierten en azúcar en el cuerpo. (Puesto que el metabolismo de un perro es mucho más rápido que el nuestro, esto podría a su vez significar que un choque rápido por azúcar "alto" se puede producir. La hipoglucemia es otra causa de algunos tipos de convulsiones.)
7. Las dietas comerciales sin suplementos de alimentos para perros altas en cereales y proteínas vegetales tienden a ser deficientes en aminoácidos. La taurina es la piedra angular de todos los aminoácidos. (Deficiencias de taurina están vinculados a ataques y epilepsia.) Los cereales son también bajos en los ácidos grasos esenciales, importantes para la función neurológica. ....

JustVegetal
06-dic-2009, 12:58
En la web veterinaria http://dogtorj.com/ se explica que hay cuatro alérgenos que afectan duramente al metabolismo de los perros y son los que producen la mayor parte de enfermedades, incluidas las neurológicas, graves.

"Hay 4 conocidos "alimentos" que pueden provocar atrofia de las vellosidades del intestino delgado: la caseína el gluten, la soja y el maíz. El gluten proviene de los granos del trigo, la cebada y el centeno. La caseína proviene de productos de leche de vaca y está mayormente ausente en la leche de cabra, que contiene una forma diferente de la caseína."

breathless
06-dic-2009, 20:56
Yo a sofi le he pedido un pienso 0% cereales. Haber que ocurre y si los ataques epilépticos desaparecen.

JustVegetal
08-dic-2009, 22:55
Yo a sofi le he pedido un pienso 0% cereales. Haber que ocurre y si los ataques epilépticos desaparecen.

Durante un tiempo también podrías reforzarle la nutrición con unas vitaminas del grupo B, tipo Hidroxil, aunque suele ser para humanos lo usan también en veterinaria (si quiers consúltalo con su veterinario), es vitamina B1, B6 y B12, se les adecua la dosis al peso del animal.
Es importante que sea esas vitaminas, que tienen todas estas indicaciones: Anemia. Anorexia. Arterioesclerosis. Artrosis (osteoartrosis, artropatía degenerativa). Astenia. Ciática. Convalecencia. Eccema. Hepatopatías. Lumbalgias. Miocardosis. Neuritis. Polineuritis. Radiculitis. Reumatismo muscular.

extrema__pobreza
10-dic-2009, 19:49
[B][SIZE="3"][SIZE="4"]

La taurina es uno de los aminoácidos no esenciales - que un canino sólo puede producir si se suministran las fuentes adecuadas de proteínas de origen animal que contienen los aminoácidos esenciales.

Por que es necesiario proteinas de origen animal? La taurina se obtiene tambien de aminoacidos esenciales de origen NO animal.

JustVegetal
19-dic-2009, 20:01
La ciencia nos ha demostrado que todo los nutrientes alimentarios derivados son mucho más superiores y saludables que las versiones sintéticas. Por ejemplo, el ácido ascórbico es el ingrediente activo de la vitamina C. Sin embargo, la vitamina C natural contiene muchos otros componentes, como rutina, bioflavonoides, y otros co-factores.
Lo mismo pasa con la taurina no es comparable la sintética que procede de China y cuya obtención es altamente contaminante, con la natural que obtienen los animales a través de su dieta.

Mad doctor
19-dic-2009, 20:39
Una molécula es una molécula.



Taurine And Cobalamin Status of Cats Fed Vegetarian Diets
Wakefield, L.; Michel, K. E.


Abstract:
Cats are obligate carnivores and have essential requirements for certain nutrients that are only found in animal tissues. Notwithstanding this, some caregivers choose to feed their pets vegetarian diets. The aim of this study was to investigate the nutritional status of cats fed commercial vegetarian diets that were formulated to meet feline nutritional requirements. Caregivers of cats that had been fed vegetarian diets for ≥1 year were recruited nationally through the study web site and at an animal welfare conference. Inclusion criteria for this part of the study included use of commercially available vegetarian diets. Cats on owner-formulated diets were excluded. Consent was obtained for venipuncture of the cats. Blood and plasma were submitted to the Amino Acid Analysis Laboratory at UC Davis to determine plasma and whole blood taurine concentrations. Serum was submitted to the Texas A&M University Gastrointestinal Laboratory to determine serum cobalamin concentrations. A telephone survey was conducted with each caregiver to gather information about their feeding practices. Results were compared to the normal reference intervals established by the reporting laboratories. Blood was obtained from 16 cats (taurine analysis is pending for one cat). In two instances plasma was not submitted so plasma taurine concentrations were available for only 13/16 of the cats. The mean plasma taurine concentration was 123 ± 42 nmol/ml (median: 125 nmol/ml, range: 52–188 nmol/ml, normal reference range: 60–120 nmol/ml). Only one sample was below the normal reference range and none were below the critical level of 40 nmol/ml. The mean whole blood taurine concentration was 382 ± 121 nmol/ml (median: 346 nmol/ml, range: 224–672 nmol/ml, normal reference range: 300–600 nmol/ml). Three cats fell below the normal range, but were above the critical level of 200 nmol/l. Serum cobalamin for all cats fell within the normal reference range (mean: 883 ± 334 ng/l, median: 1014 ng/l, range: 299–1201 ng/l, normal reference range: 290–1499 ng/l). The cats in this study had sufficient cobalamin intake to maintain normal serum values. Whole blood taurine, a more reliable indicator of taurine status, was normal for the majority of the cats tested. However, three cats had blood values between the normal reference range and the critical level indicating that their dietary intake was marginal.
Sólo 3 gatos tenían niveles de taurina bajos, los dueños no les debían alimentar bien, el resto estaba ok.



Fuente: Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition, Volume 89, Numbers 11-12, December 2005 , pp. 427-428(2)

Perdón por desviar el tema Mesmer, pero quería aclarar el tema de la taurina en concreto, sorry.


Por otro lado, no comprendo cómo sabiendo y admitiendo que los productos aislados no son iguales que los nutrientes de una dieta rica y variada, luego se aconsejan suplementos "aislados" de todo, y en concreto, de vitamina C, citada como ejemplo, hasta más de un gramo.

Tener una dialéctica para un tema, y la contraria para otro (según interesese), me resulta extraño.


PD. Existe taurina "vegeta"l no sintética, aunque por ahora los fabricantes de piensos (veganos o no) apenas la usan.

extrema__pobreza
20-dic-2009, 15:16
.
Lo mismo pasa con la taurina no es comparable la sintética que procede de China y cuya obtención es altamente contaminante, con la natural que obtienen los animales a través de su dieta.

Creo que no has entendido bien no hablo de taurina sintetica, si no de la que es sintetizada por el cuerpo a partir de la cisteina. La carne tambien es altamente contaminante.

extrema__pobreza
20-dic-2009, 15:18
La ciencia nos ha demostrado que todo los nutrientes alimentarios derivados son mucho más superiores y saludables que las versiones sintéticas. Por ejemplo, el ácido ascórbico es el ingrediente activo de la vitamina C. Sin embargo, la vitamina C natural contiene muchos otros componentes, como rutina, bioflavonoides, y otros co-factores.


Ademas si piensas esto porque vas recomendando suplementos a la primera de cambio?:)

mesmer
22-dic-2009, 09:34
Perdón por desviar el tema Mesmer, pero quería aclarar el tema de la taurina en concreto, sorry.
Bueno no creo que me tengas que pedir perdón a mi, a los perros epilépticos a cuyos cuidadores este estudio sobre la taurina y los gatos, que no tiene nada que ver, pueda confundir, sí. Yo lo editaría.

He puesto este post para acercar información sobre un problema concreto, ya que el control de algunas epilepsias mediante la dieta es algo común en humanos, pero poco conocido en perros (en España). Es una alternativa a los barbitúricos, a los que algunas epilepsias son resistentes más los efectos secundarios que tienen y los problemas de su uso a largo plazo.


Una molécula es una molécula.
El todo es más que la suma de sus partes.


Sólo 3 gatos tenían niveles de taurina bajos, los dueños no les debían alimentar bien, el resto estaba ok.
Este comentario iría en otro post.




Por otro lado, no comprendo cómo sabiendo y admitiendo que los productos aislados no son iguales que los nutrientes de una dieta rica y variada, luego se aconsejan suplementos "aislados" de todo, y en concreto, de vitamina C, citada como ejemplo, hasta más de un gramo.

Tener una dialéctica para un tema, y la contraria para otro (según interesese), me resulta extraño.
Si es algo personal igual deberías tratarlo en privado, de modo menos indirecto.



PD. Existe taurina "vegeta"l no sintética, aunque por ahora los fabricantes de piensos (veganos o no) apenas la usan.
Pues si esa contamina menos es una pena que apenas la usen.

El inglés puede ser un idioma muy bonito, pero es una barrera para algunas personas.

Mad doctor
22-dic-2009, 09:43
Lo de la taurina lo decía porque viene a cuento, porque muchos estudios relacionan la epilepsia canina con bajos niveles de taurina y recomiendan suplementar con taurina (que tiene que ser sintética, y es funcional).

El resto no venía a cuento, pido disculpas.

galaterra
22-dic-2009, 10:37
Y como le das a un perro una dieta crudívora similar a lo que comerían ellos en la naturaleza pero viviendo en un piso ? Comprando carne cruda, visceras (con sangre) o algo así? Pues que asco! Si fuera seguro que así se le quitaban los ataques que sufre desde hace más de dos años quizás habría que plantearselo.
Al mío le doy pienso de veterinaria de gama alta y un montón de medicación, luminaletas, bromuro potásico para los ataques, trilostano que es una cosa para la enfermedad de Cushin que tb le han diagnosticado, un calmante por que tiene dolores parece que de tripa no le hace nada y no hay manera el pobre está fatal, le he hecho todas las pruebas y no sacan la causa del fondo del problema, tb tiene ataques de histeria o pánico (yo creo que son por el dolor) y chilla y se hace sus necesidades encima o por toda la casa. La verdad es que es desesperante para los 2, a veces ladra por la noche pidiendo comida x q le dan rachas de mucha hambre incluso come plásticos, papeles de todo, no quiere salir a la calle y cuando le obligo se pone a chillar y defecar x toda la escalera, temo q los vecinos se qjen. Es desesperante. Si alguien sabe algo q se pueda hacer, que x favor me diga algo.

mesmer
22-dic-2009, 10:56
Y como le das a un perro una dieta crudívora similar a lo que comerían ellos en la naturaleza pero viviendo en un piso ? Comprando carne cruda, visceras (con sangre) o algo así? Pues que asco! Si fuera seguro que así se le quitaban los ataques que sufre desde hace más de dos años quizás habría que plantearselo.
Al mío le doy pienso de veterinaria de gama alta y un montón de medicación, luminaletas, bromuro potásico para los ataques, trilostano que es una cosa para la enfermedad de Cushin que tb le han diagnosticado, un calmante por que tiene dolores parece que de tripa no le hace nada y no hay manera el pobre está fatal, le he hecho todas las pruebas y no sacan la causa del fondo del problema, tb tiene ataques de histeria o pánico (yo creo que son por el dolor) y chilla y se hace sus necesidades encima o por toda la casa. La verdad es que es desesperante para los 2, a veces ladra por la noche pidiendo comida x q le dan rachas de mucha hambre incluso come plásticos, papeles de todo, no quiere salir a la calle y cuando le obligo se pone a chillar y defecar x toda la escalera, temo q los vecinos se qjen. Es desesperante. Si alguien sabe algo q se pueda hacer, que x favor me diga algo.

Hola Galaterra
Tu caso parece bastante grave, pero igual deberías probar con las croquetas Orijen y las latas Terra Canis sensitive (Terra Canis sin cereales está indicado para perros alérgicos, con epilepsia, trastornos gastrointestinales, pancreáticos o de las articulaciones inflamadas).
Estos alimentos están aprobados para perros epilépticos, no tienen soja ni cereales.
Te dejo 3 enlaces en inglés de la web de un especialista, sobre la dieta G.A.R.D, la epilepsia idiopática y epilepsia y dietas.
http://www.dogtorj.net/id16.html
http://www.dogtorj.net/id99.html
http://www.dogtorj.net/id21.html

si tienes algún problema con el inglés o alguna duda escríbeme.

galaterra
22-dic-2009, 12:22
Gracias. He apuntado esas marcas, a ver si las encuentro por que no me suena haberlas visto, pero si no las tienen las podran encargar. Y voy a ver esos enlaces que has puesto.