PDA

Ver la versión completa : 'Critiquen' mi alimentación



Kik.E
16-nov-2009, 23:53
Hola, hace un mes aprox. tuve problemas con mis padres sobre mi alimentación, al parecer ya no tenemos tantos problemas (al menos con mi madre, ella dice que ya está harta de repetirme lo mismo una y otra vez y que ya es responsabilidad mia lo que me pase por mi dieta y mi padre solo me dice "tienes que comer de todo, mira que flaco estas, no te llenas por que no comes sustancioso, etc.")
Lo que me preocupa ahora es si estoy llevando bien mi dieta.

Edad: 15 años
Peso aprox: 60 kilos
Actividades: Skateboarding 2-3 horas por dia

Lo que como (almenos en esta semana, lo que comí esta semana es lo que normalmente como):

Lunes
Huevo con tortilla
Tamales vegetarianos
Quesadillas

Martes
Pan francés
Crema de zanahoria
Quesadillas con frijol
Plátanos

Miercoles
Huevo con tortilla
Pizaa de queso
Quesadilla con frijol

Jueves
Pan francés
Arroz blanco
Chop Suey
Quesadillas con frijol
Plátano
Naranja

Viernes
Pan francés
Arroz blanco
Chop Suey
Quesadillas
Tacos de frijol
Tostadas de verdura

Sabado
Cereal de desayuno
Crema de zanahoria
Tomate y pepino
Arroz blanco
Chop suey
Quesadillas

Domingo
Cereal de desayuno
Arroz blanco
Chop Suey
Pan con crema de cacahuate
Pan tostado con mantequilla
Quesadillas


Creo que lo que como redunda mucho y se concentra mas que nada en el primer piso de la pirámide alimentaria.
Porfavor critiquen mi dieta, se aceptan regaños, sugerencias, etc
Gracias

Mowgli
17-nov-2009, 00:22
Pues tu lo has dicho, se concentra demasiado en el primer piso de la pirámide!
Faltan verduras y frutas, que ya sabes que hay que comerlas CADA DÍA, y tampoco parece que tomes mucha legumbre.

Pride
17-nov-2009, 00:37
Efectivamente escasean mucho las legumbres, las frutas y las verduras y sobran los lacteos

filippi
17-nov-2009, 01:03
Concuerdo con Pride y Mowgly, demasiados carbos simples de la pirámide oficial, y aunque no te guies por la pirámide nutricional, verás que tienes demasiados productos muy procesados y elaborados, deberías incluir mas frutas y verduras en su estado natural y no tantas harinas refinadas y cereales de desayuno, arroz blanco y demás alimentos refinados

Snickers
17-nov-2009, 01:11
Y un puñadico de frutos secos al día, nueces sobre todo

Pride
17-nov-2009, 01:45
¿Se dieron cuenta de que todos los días come quesadillas?

Snickers
17-nov-2009, 01:51
Sí, no se lo q será pero seguro q algo con lacteos

Es normal en mucha gente tomar todos los días lacteos: en forma de yogurt, de leche y hasta en queso

No estará demás q fuese reduciendo esa cantidad, a mi entender

En este hilo tuvimos unos aportes acerca de la leche de vaca

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=15879

Mi opinión era q no es conveniente para los humanos

Pride
17-nov-2009, 02:06
Sí, no se lo q será pero seguro q algo con lacteos

Es normal en mucha gente tomar todos los días lacteos: en forma de yogurt, de leche y hasta en queso

No estará demás q fuese reduciendo esa cantidad, a mi entender

En este hilo tuvimos unos aportes acerca de la leche de vaca

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=15879

Mi opinión era q no es conveniente para los humanos

Es algo así... con lacteos, xD Si debería eliminarlos de la dieta, no hace falta que sea por ética, simplemente no es un "alimento" sano.

liebreblanca
17-nov-2009, 03:28
Como soy una aprovechada, pongo la mia:
-Desayuno: Leche de avena con cacao y copos de maíz.
-Almuerzo: Pasta, arroz o legumbres con muchas verduras (potajes, paellas o similar). Los domingos canelones, tradición desde pequeñita.
-Merienda: A veces nada, a veces frutos secos y zumo, a veces pan con chocolate, que es mi único vicio.
-Cena: O bien sopa de primero y verdura de segundo (salteada, rebozada, etc), o bien crema de verduras de primero y algo a la plancha de segundo (seitán, tofú, hamburguesas, croquetas, franfurts...).
Todo lo hago en casa, desde la leche hasta las croquetas, el pan, las hamburguesas...

Pride
17-nov-2009, 03:50
Como soy una aprovechada, pongo la mia:
-Desayuno: Leche de avena con cacao y copos de maíz.
-Almuerzo: Pasta, arroz o legumbres con muchas verduras (potajes, paellas o similar). Los domingos canelones, tradición desde pequeñita.
-Merienda: A veces nada, a veces frutos secos y zumo, a veces pan con chocolate, que es mi único vicio.
-Cena: O bien sopa de primero y verdura de segundo (salteada, rebozada, etc), o bien crema de verduras de primero y algo a la plancha de segundo (seitán, tofú, hamburguesas, croquetas, franfurts...).
Todo lo hago en casa, desde la leche hasta las croquetas, el pan, las hamburguesas...

Esta está mucho mejor :bien:

Kik.E
17-nov-2009, 05:24
¿Se dieron cuenta de que todos los días come quesadillas?

si, eso es lo que hay de cena todos las noches en mi casa y muchas veces me da flojera prepararme algo :(
No creo que vaya a ser fácil desaserme de los lacteos ya que si tube problemas con mis padres por la dieta ovolacteo-vegetariana, tendré mas problemas con mis padres si elimino los lacteos de mi dieta.

¿Cuál seria la forma mas facil y práctica de incorporar legumbres, frutas y verduras a mi dieta sin tener que decirle a mi madre "mamá me puedes preparar un platillo vegetariano?" ?

margaly
17-nov-2009, 08:46
¿Cuál seria la forma mas facil y práctica de incorporar legumbres, frutas y verduras a mi dieta sin tener que decirle a mi madre "mamá me puedes preparar un platillo vegetariano?" ?

si lo que no quieres es que tu madre cocine, quizá puedas prepararte tu mismo hummus, así incorporas algo de legumbres(garbanzos) y sésamo. Aqui está la receta:
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=4212&highlight=hummus

Lo de las frutas es facil, solo hay que comprarlas y comerselas :D

Y las verduras, pues si no quieres que sean cocinadas, puedes prepararte tú mismo ensaladas con algun tipo de lechuga, espinacas crudas, rúcula... incluso si le pones alguna fruta troceada ya tienes las dos cosas juntas ;)

bruma
17-nov-2009, 10:26
Yo intentaría comer verduras y hortalizas crudas (lechugas, tomates, espinacas, zanahorias...) en las cenas, legumbres en las comidas, y frutos secos de vez en cuando, ahí coincido con Snickers. Aunque no soy ninguna experta :rolleyes:

DanielJack
17-nov-2009, 11:25
Pasate al pan integral, pero el de verdad, no el de panaderia que ese es simplemente salvado por mucho que digan generalmente. En erosky/caprabo hay uno bastante bueno integral de linaza
Arroz integral tambien, aunque es mejor la quinoa, que da mucha proteina y muy buena, ademas de hierro, etc..
Añadiria un poco de setas de temporada, es decir silvestres, niscalos por ejemplo que te dan vitamina D en abudancia. Quinoa con setas esta muy rico con un poco de caldo vegetal de herbolario.
Un par de puñados de pipas de girasol sin sal para empezar el dia, sin tostar y sin freir, en herbolarios las hay, son de lo mejor que hay, hierro, zinc, vitamina E, etc...
Cacahuetes, esta bien, no se la crema, aportan yodo, muy necesario, pero sin pasarse con el cacahuete que tiene tambien sus cosas malas
Fruta, no tomas mucha parece, la mejor para mi es la papaya sin duda, vitamina C el doble que la naranja o el kiwi, da betacarotenos para transformar en vitamina A, es antiinflamatoria, y muchas otras propiedades. Papaya con las pipas de girasol es una buena combinacion para absorver bien el hierro.
Un par de cucharadas de aceite de linaza al dia para omega 3 y 6
Toma de vez en cuando judias, brecol, col y menos lacteos

RespuestasVeganas.Org
17-nov-2009, 17:35
No veo frutos secos.

Josenatur
17-nov-2009, 21:37
A mi tambien se me critica mucho por estar delgado, pero una de las argumentaciones que me comento mi padre es que los medicos no ponen trabas a los delgados, sino más bien a los gruesos para que adelgacen porque el estar gordos les crea problemas a la salud, de hecho la obesidad es en si misma un problema de salud:cool:

Pride
17-nov-2009, 21:59
si, eso es lo que hay de cena todos las noches en mi casa y muchas veces me da flojera prepararme algo :(
No creo que vaya a ser fácil desaserme de los lacteos ya que si tube problemas con mis padres por la dieta ovolacteo-vegetariana, tendré mas problemas con mis padres si elimino los lacteos de mi dieta.

¿Cuál seria la forma mas facil y práctica de incorporar legumbres, frutas y verduras a mi dieta sin tener que decirle a mi madre "mamá me puedes preparar un platillo vegetariano?" ?

Entonces cocina tu, realmente deberías eliminar los lacteos de la dieta por cuestiones de salud... no son tan importantes...

Kik.E
17-nov-2009, 23:02
Entonces cocina tu, realmente deberías eliminar los lacteos de la dieta por cuestiones de salud... no son tan importantes...

En vacaciones si cocino mi propia comida, pero cuando estoy en periodo escolar se me dificulta cocinar mi propia comida (por eso busco recetas que sean rápidas y fáciles de hacer)
Encuanto a los lacteos, los sigo consumiendo para ahorrarme problemas con mis padres...ya llegara el tiempo en el que los pueda dejar sin que me castiguen :)

Pride
17-nov-2009, 23:16
En vacaciones si cocino mi propia comida, pero cuando estoy en periodo escolar se me dificulta cocinar mi propia comida (por eso busco recetas que sean rápidas y fáciles de hacer)
Encuanto a los lacteos, los sigo consumiendo para ahorrarme problemas con mis padres...ya llegara el tiempo en el que los pueda dejar sin que me castiguen :)

¿Puedes cocinar de noche?

LUZCAIDA
17-nov-2009, 23:36
Yo lo que he notado es que tomas poco Omega3 , te recomiendo tomar nueces cada dia , aparte de cuidar tu corazón y tu celebro te aportaran mucha energia .

oriola
18-nov-2009, 00:38
Añade nueces y frutos secos.

Intenta tomar más legumbres (habichuelas, lentejas, guisantes, garbanzos, soja...)

Más verdura, en cualquier comida.

Pride
18-nov-2009, 00:59
Yo lo que he notado es que tomas poco Omega3 , te recomiendo tomar nueces cada dia , aparte de cuidar tu corazón y tu celebro te aportaran mucha energia .

Tiempo sin saber de ti ^^ ¿Cómo estás "Sabiduría"? xDDD

Bueno, añade más frutas, frutos secos, legumbres, Omega 3, si quieres algún sustituto (Función gastronómica por lo que son prescindibles) y reduce los lacteos, no los elimines, pero si reducelos. intenta cocinar tu cuando puedas.

Kik.E
21-nov-2009, 05:34
Ahora estoy consumiendo un poco mas de verduras y frutas y reduje los alimentos del primer piso o almenos estoy variando un poco mas (creo)
cocinar de noche se me dificulta un poco ya que llego tarde a mi casa. Los fines de semana es mas posible que pueda cocinar. Mañana por la mañana voy a intentar comprar algunas legumbres para prepararme algo y comerlas en la tarde.
Hace poco consegui una bolsa de semillas de girasol ¿Que es lo que aportan esas semillas?
Gracias

Talamasca
30-nov-2009, 01:07
Cuando tengas tiempo para cocinar, cocina bastante, congela y así tienes ya preparado para poder consumirlo cuando no tengas tiempo para cocinar :)

Pride
30-nov-2009, 04:14
Ahora estoy consumiendo un poco mas de verduras y frutas y reduje los alimentos del primer piso o almenos estoy variando un poco mas (creo)
cocinar de noche se me dificulta un poco ya que llego tarde a mi casa. Los fines de semana es mas posible que pueda cocinar. Mañana por la mañana voy a intentar comprar algunas legumbres para prepararme algo y comerlas en la tarde.
Hace poco consegui una bolsa de semillas de girasol ¿Que es lo que aportan esas semillas?
Gracias

Las propiedades de las pipas o semillas de girasol son interesantísimas aunque la mayoría de las personas sólo las ve como un aperitivo o golosina. ¿Sabías que las semillas de girasol son muy ricas en vitamina E, Calcio, Fósforo y ácidos grasos?

Propiedades de las pipas o semillas de girasol

* La calidad de sus ácidos grasos ayudan a reducir el riesgo de sufrir problemas circulatorios, infartos y diferentes tipos de problemas cardiovasculares.
* Las pipas o semillas de girasol por su alto contenido en Potasio y Magnesio las hacen indispensables en la dieta de todos los deportistas para mejorar su rendimiento y reducir las lesiones.
* Sus altos niveles de fósforo y magnesio también favorecen un buen funcionamiento cerebral.
* Por supuesto su alto contenido en vitamina E las hacen muy recomendables para nutrir la piel ya que además es un antioxidante.
* Las semillas de girasol por su contenido en Calcio merece ser tenido en cuenta sobre todo por aquellas personas que no pueden o no quieren tomar lácteos. Ideal también pues para deportistas, niños, embarazadas y personas con descalcificación u osteoporosis.
* La tradición dice que las gitanas son muy fértiles porque comen muchas pipas de girasol. La verdad es que son muy ricas en vitamina E que interviene en los procesos de fertilidad.

Información nutricional de las pipas o semillas de girasol (por 100 g.)

* 8,5 g. de hidratos de carbono.
* 47 g. de grasas saludables.
* 28 g. de proteína.
* 22 mg. de vitamina E.
* 730 mg. de potasio.
* 100 mg. de calcio.
* 595 mg. de fósforo.
* 395 mg. de magnesio.

¿Sabías que las pipas o semillas de girasol...?

Hay que adquirir las pipas de girasol con cáscara y guardarlas en lugar oscuro y fresco para que no se enrancien.
Las primeras plantas de girasol las trajeron los españoles de México en el siglo XVI.

:eek::eek::eek:Mierda:eek::eek::eek:

azalea
10-dic-2009, 16:11
para ahorrar tiempo como dice talamasca cocina y congela, has salsas y metelas al refri, asi por ejemplo te guisas soya y le echas salsa.

LUZCAIDA
18-dic-2009, 22:44
jaja perdón , queria decir cerebro