PDA

Ver la versión completa : Lo vegetariano, de moda (TVE)



Sakic
27-oct-2009, 14:42
Hoy en el telediario de TVE:

(Me ha pillado comiendo con mis padres, yo coliflor y ellos carnaza.....)

Lo vegetariano, de moda:

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20091004/vegetariano-moda/598934.shtml

sana
27-oct-2009, 15:07
el vegetarianismo no es como la ropa que es una moda, es un estilo de vida.

Sakic
27-oct-2009, 15:14
Segun TVE si es una moda.

Lo que me sorprende son los 2 millones de vegetas que se sacan de la manga, de donde se sacaran los datos............?

Mowgli
27-oct-2009, 15:16
Ese reportaje lo vi hace tiempo, así que lo han debido repetir (por mí, genial).

krol1431
27-oct-2009, 15:17
Bueno, la mayoria de la gente piensa que ser vegetariano es una dieta, a mi muchos me dicen k si es por hacer dieta, y cuando me da por explicar mis verdaderas razones, me critican o cuestionan, asi que aveces lo mas facil es decirles a todos que lo soy porque siiiiiiiii, soy feliz y punto

krol1431
27-oct-2009, 15:18
Es verdad de donde sacan los datos porque 2 millones creo que son muchos no creeis?

arweny
27-oct-2009, 15:19
Joder, he tenido un Déjà vu, yo ésto ya lo había visto :piensa:

Igual reciclan noticias cuando no saben que poner :nose:

Snickers
27-oct-2009, 15:22
si

es un reportaje q se hizo cuando la UVE presentó el mes vegetariano

y lo de los dos millones esta sin contrastar, lo relativamente contrastado en su día era la cifra de 200 mil

Pero esto es tan orientativo y viejo q supongo habrá crecido lo suyo

Björk
27-oct-2009, 15:22
Bueno, la mayoria de la gente piensa que ser vegetariano es una dieta, a mi muchos me dicen k si es por hacer dieta, y cuando me da por explicar mis verdaderas razones, me critican o cuestionan, asi que aveces lo mas facil es decirles a todos que lo soy porque siiiiiiiii, soy feliz y punto


A mí ayer un amigo me dijo, ¿y un vegetariano no engorda nunca? xD.

silvimiau
27-oct-2009, 15:25
Si a mi también me gustaría saber de dónde sacan que hay dos millones de vegetarianos en el mundo :confused:

krol1431
27-oct-2009, 15:26
Ya a mi me dicen que todos estamos en los huesos pero bueno.....

Sakic
27-oct-2009, 15:35
Solución de mi padre....

"Pues si es mejor dejar de tener vacas para que no contaminen, mejor nos las comemos no?"

Y creo que lo ha dicho en serio.

Snickers
27-oct-2009, 15:36
Solución de mi padre....

"Pues si es mejor dejar de tener vacas para que no contaminen, mejor nos las comemos no?"

Y creo que lo ha dicho en serio.

se ve q no ha entendido q las vacas tiene su derecho a existir, otra cosa es la cantidad exagerada q hay para uso y disfrute de los carroñeros y entetados humanos

Aileen
27-oct-2009, 15:44
Una moda??... en fin, quizás así más gente se apunte, nunca se sabe

por cierto, yo también lo habia visto hace unos dias

Frytz
27-oct-2009, 15:49
finalmente la gente se mueve mucho mas por imposiciones de moda que por razones personales.

Alma_Animal
27-oct-2009, 15:51
Joder, he tenido un Déjà vu, yo ésto ya lo había visto :piensa:

Igual reciclan noticias cuando no saben que poner :nose:

Sí, no hace mucho que lo pusieron, pero yo creo que lo deben haber puesto por la noticia sobre el cambio climático (un planeta vegetariano - http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=22582), y quieren ser los primeros en 'estar al día' con estas cosas.

En cuanto a los dos millones, yo no creo que sea una estimación tan alejada... Supongo que alguien se habrá molestado en hacer algún tipo de recopilación basado igual en las herboristerías y los alimentos vegetarianos vendidos, y más datos recopilados de sociedades vegetarianas, restaurantes, no sé... Ni idea de cómo se hacen estas cosas, pero alguien tiene que haber hecho alguna estimación.

Lekna
27-oct-2009, 16:38
Pues mira, por lo menos muestran que hay variedad y no comemos solo lechuga como muchos siguen creyendo
eso si, los dos millones....??

Frytz
27-oct-2009, 17:07
2 millones....pues con algunos hindues, asiaticos y occidenatales yo creo que somos mas

arweny
27-oct-2009, 17:49
Yo entendí que los dos millones era en España solo

brisca
27-oct-2009, 17:52
jajajajaa.. estaba viendo el video y cuando ha dicho Da vinci.. me ha parecido entender Davichin!!:eek::eek: he pensado : Que influencia tiene el foro!! hasta aquí llega!! jajajajajjaajaj

Davichin
27-oct-2009, 21:33
jajajajajj a tanto no llego mujer pero ya me gustaría tener esa influencia con mi jefe :D

patoslilas
27-oct-2009, 21:48
Será 2 millones en España porque en el mundo hay muchísimossss.
Una vez, hace mucho tiempo, leí que el 4% de la población mundial se estimaba vegetariana. Igual han usado esa fórmula porque si somos 46 millones de habitantes salen 1.800.000 (vegetariano arriba, vegetariano abajo :D)

Loba
28-oct-2009, 00:04
Ojalá estuviera de moda, ojalá...porque por lo menos en mi entorno no lo está :eing:

Eso sí, 2 millones no somos en Ejpaña...¡pero en todo el mundo supongo que seremos muchos más!

Mahria
28-oct-2009, 00:43
Pues, me imagino que dicen que es moda porque todos conocemos a esas personas que se decían vegetarianas en su "juventud" y que después "recapacitaron" y regresaron a ser omnívoros. Para muchos sí es un algo así como pasajero. Una vez le dije a una chava que era vegetariana yo, y me dijo:
-¡Ah! Sí, yo también he sido vegetariana como tres veces.


Pero ps, cada quién. La TV siempre va a decir cosas sólo por poner algo en la pantalla.

Belén_Sevilla
05-dic-2009, 11:01
se ve q no ha entendido q las vacas tiene su derecho a existir, otra cosa es la cantidad exagerada q hay para uso y disfrute de los carroñeros y entetados humanos


He visto que muchos usais el término carroñero para hablar de los que comen carne. Pero a mi entender no es cierto: las personas crean demanda de carne y esa carne la suministran aquellos que matan al animal, aparte de a veces el ganadero y otros intermediarios. Por ejemplo los leones. Son las hembras las que cazan y no por ello los machos son carroñeros.

Snickers
05-dic-2009, 12:20
He visto que muchos usais el término carroñero para hablar de los que comen carne. Pero a mi entender no es cierto: las personas crean demanda de carne y esa carne la suministran aquellos que matan al animal, aparte de a veces el ganadero y otros intermediarios. Por ejemplo los leones. Son las hembras las que cazan y no por ello los machos son carroñeros.

lo q se quiere decir con esa forma de expresarse es q no es lo mismo comer carne de un animal recien matado q de uno cuya carne hay q conservar en frío pq para retrasar su proceso de putrefacción.

En cualquier caso si me apuras el león será carroñero entonces (supongo q habrá ocasiones q sí lo sea), aunq en el caso habitual lo dudo ya q el león me da q esta al acecho de como sale el resultado de la busqueda de presa y una vez alcanzada esta participa casi al mismo tiempo de comerla q las propias leonas. No creo q le toquen los restos como a los buitres, q ni cazan ni suelen comer recien muerto

Belén_Sevilla
05-dic-2009, 13:05
lo q se quiere decir con esa forma de expresarse es q no es lo mismo comer carne de un animal recien matado q de uno cuya carne hay q conservar en frío pq para retrasar su proceso de putrefacción.

En cualquier caso si me apuras el león será carroñero entonces (supongo q habrá ocasiones q sí lo sea), aunq en el caso habitual lo dudo ya q el león me da q esta al acecho de como sale el resultado de la busqueda de presa y una vez alcanzada esta participa casi al mismo tiempo de comerla q las propias leonas. No creo q le toquen los restos como a los buitres, q ni cazan ni suelen comer recien muerto


A los humanos no les tocan los restos, si acaso a sus mascotas. Aun así estariamos llamando carroñeros a todos los perros y gatos caseros.
No, los leones no tienen porque ir a cazar ni mucho menos participar activamente. Y comen con las leonas, porque los machos y las crias van primero (machos y crias que según tus palabras, son por tanto carroñeros). Los machos sin manada sí cazan, y también lo hacen en ocasiones muy concretas.
Pero los carroñeros a mi entender son los que suelen alimentarse de carroña, y por tanto ni los humanos ni los leones ni sus crias lo son. Según tú, todos los animales que consumen carne alguna vez, serán carroñeros.
Todos los animales pueden volverse carroñeros en determinadas ocasiones. Por ejemplo, los leones cuando no encuentran otra cosa que comer, o los humanos cuando rebuscan en cubos de basura. También los consumidores humanos cazan: en ocasiones, como cuando van de pesca, eligen el marisco en el restaurante, desangran o degollan ellos mismos a un animal en una matanza o comilona... Y como bien dices los cazadores/ matarifes/ pescadores humanos conservan los productos para los demandantes y por tanto actuamos como el macho del león o el cachorro.
En fin, que omnívoro sería igual según tu idea a carroñero.

Snickers
05-dic-2009, 14:21
A los humanos no les tocan los restos, si acaso a sus mascotas. Aun así estariamos llamando carroñeros a todos los perros y gatos caseros.

da igual si toca resto, la cosa es q no es fresco mas q gracias a la nevera. Yo a eso me refiero, a q lo recien cazado es carne fresca, lo demás ya empiez un proceso de descomposición.


No, los leones no tienen porque ir a cazar ni mucho menos participar activamente. Y comen con las leonas, porque los machos y las crias van primero (machos y crias que según tus palabras, son por tanto carroñeros). Los machos sin manada sí cazan, y también lo hacen en ocasiones muy concretas.

¿Y?


Pero los carroñeros a mi entender son los que suelen alimentarse de carroña, y por tanto ni los humanos ni los leones ni sus crias lo son. Según tú, todos los animales que consumen carne alguna vez, serán carroñeros.

bueno, no creo q el sentido de mi expresión tienda ser tecnicista


http://es.wikipedia.org/wiki/Carro%C3%B1a

La carroña comienza su descomposición desde el momento que muere el animal, atrayendo a los insectos y proliferando bacteria. Poco después de la muerte del animal, el cuerpo emite un olor apestoso causado por la presencia de la bacteria y dos sustancias llamadas cadaverina y putrescina, además de otros compuestos interesantes como la muertina, la putefactina y la necroctina.

Tendría q decir por ejem Crisha q opina acrerca de la carne q se consume, si ya ha empezado ese proceso, o sea cuando deja de ser fresca, cuando pasa ese tiempo q se indica con poco después




Todos los animales pueden volverse carroñeros en determinadas ocasiones. Por ejemplo, los leones cuando no encuentran otra cosa que comer, o los humanos cuando rebuscan en cubos de basura. También los consumidores humanos cazan: en ocasiones, como cuando van de pesca, eligen el marisco en el restaurante, desangran o degollan ellos mismos a un animal en una matanza o comilona... Y como bien dices los cazadores/ matarifes/ pescadores humanos conservan los productos para los demandantes y por tanto actuamos como el macho del león o el cachorro.

No creo q le quite sentido a mi expresión



En fin, que omnívoro sería igual según tu idea a carroñero.

no, pero puestos a almacenar si se puede procurar almacenar vegetales a mi me parece q el q prefiere almacenar carne conservada en frío no está haciendo lo mismo q un depredador q caza por necesidad. Aunq haya carroñeros q lo hagan también por necesidad

Belén_Sevilla
11-dic-2009, 23:56
Lo que dices como respuesta a mi post rebate mi idea, asi que por mi parte como si no hubieras escrito nada ;)

Rumba
12-dic-2009, 11:20
Entiendo que está de "moda" por lo siguiente:

- Somos más visibles y nos hacemos escuchar más, demostramos día a día a los que nos rodean, que con nuestro estilo de vida es posible compatibilizar nuestras necesidades con el respeto animal.

- Después de la fase "los vegetarianos son raros y extremistas, hay que convencerles de que están equivocados" estamos en la fase "puede que tengan razón, vamos a respetar sus ideas aunque no las compartamos".

- Somos más aceptados, por lo que las nuevas generaciones tienen menos trabas y menos presiones sociales (aún quedan algunas) si quieren pasar al lado verde.

- El ejemplo de ciertos famosos. Sobretodo aquellos que tengan que ver con el cine, la televisión o la música. Parece que si eres alguien guapo, joven, famoso o admirado es menos cuestionable ser vegetariano, incluso puede ser "guay".

RespuestasVeganas.Org
12-dic-2009, 19:48
Será 2 millones en España porque en el mundo hay muchísimossss.
Una vez, hace mucho tiempo, leí que el 4% de la población mundial se estimaba vegetariana. Igual han usado esa fórmula porque si somos 46 millones de habitantes salen 1.800.000 (vegetariano arriba, vegetariano abajo :D)


Yo tengo este dato:

"En España, a diferencia de lo que sucede en otros países, no existen datos oficiales relativos a la población vegetariana. Las cifras que maneja la Unión Vegetariana Española (UVE) se remontan a 2006 y se corresponden con lo recogido en un estudio de mercado elaborado por una marca alimentaria, que indicaba que el número de vegetarianos españoles rondaba el 3% de la población total. En un balance posterior, elaborado por los nutricionistas de la UVE, esta suma disminuyó hasta el 0,8% (unas 368.000 personas) trás excluir a aquellos que aún consumiendo pescado o pollo decían formar parte de este colectivo. De ellos se estima que únicamente el 10% sea vegetalista o vegano. "Los más jóvenes con formación media o superior son quienes muestran más interés por el vegetarianismo a causa de la preocupación que sienten por el trato que se da a los animales en la ganadería intensiva", explica David Roman, presidente de la UVE." [1]

[1] Andalicía Investiga - Una dieta desconocida pero saludable (http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/3/7268.asp)

Más información: http://respuestasveganas.blogspot.com/2000/11/situacion-actual-y-como-llegar-un-mundo_7919.html

aleks
12-dic-2009, 20:05
Esta misma mañana en Cadena Ser, creo que Montserrat Dominguez comentaba que había que dejar de consumir carne por la contaminación que produce, el tema salia por que uno de sus colaboradores va a dar una conferencia en unas jornadas que van a haber en Madrid, organizadas por la organización presidida por la hija de Felix Rodriguez de la Fuente, donde se van a tratar muchos temas y desde diferentes puntos de vista sobre la ecología, transgénicos, etc ... me parecio interesante por si alguien se entera de algo y quiere buscar información, yo como vivo en el quinto pino me va a ser imposible :D

No se si será un tema de moda, pero me parece bien que se empiece a oir, y bueno, si se convierte en una moda quizás muchas de las personas que la sigan decidan no dejarla nunca ... nunca se sabe.

Tambien creo que estamos llegando a un punto crítico de no retorno y ya la gente tiene que empezar a tomar medidas de cualquier tipo, hablando a nivel ecólogico, e incluso los Gobiernos tienen que empezar a promover estas cosas, ojalá siga así.

RespuestasVeganas.Org
12-dic-2009, 20:12
VIDEO MENEADO: http://meneame.net/story/lo-vegetariano-de-moda

MENEALAAAA!!!

arweny
12-dic-2009, 20:46
VIDEO MENEADO: http://meneame.net/story/lo-vegetariano-de-moda

MENEALAAAA!!!

:) Meneada!