PDA

Ver la versión completa : Formas de aprovechar el caldo del seitan.



Senyor_X
26-sep-2009, 21:24
L@s que hagais seitán en casa estareis familiarizados con la situación, litros y litros de caldo que pueden llegar a acumularse o que acaban por la fregadera rumbo a la depuradora más cercana.

Propongo que vayamos apuntando ideas para sacarle partido, pues a parte de un sabor potente, es un buen cocktail de minerales y vitaminas segun como lo hayamos hecho. Segun los ingredientes que tenga, entiendo que tambien valdrá para unas u otras cosas...

Empiezo, yo hago el caldo del seitan con salsa de soja, un trocito de gengibre, una tirita de kombu, pastillita de caldo vegetal, algunos dientes de ajo y media o una cebolla y especies por lo menos, a veces algunas verduras más (zanahoria, patata, pimiento...).

Me parece demasiado fuerte de sabor para hacer sopas y normalmente el caldo lo voy reciclando para hidratar la soja texturizada, pero incluso así me sobra.

Hoy me he inventado una salsa sencilla y rica para aprovecharlo. Se rehogan unos champiñones partidos por la mitad o a cuartos si son grandes y un poco de soja texturizada hidratada en el caldo en un poco de aceite de oliva. Cuando esten ya hechos, echamos una cucharada de harina blanca de trigo, que se tueste un poco, y añadimos el caldo y un chorrito de vino tinto. Dejamos que vaya reduciendo hasta que tome el espesor de una salsa de crema de leche. Lo especiamos con ajo en polvo, perejil, pimienta blanca y un poco de nuez moscada. Queda una salsa parecida a estas que se hacen de carne.

La he comido con arroz blanco, creo que le pega bien a cualquier cereal o a hamburguesas, seitan...

filippi
26-sep-2009, 21:34
Yo el caldo de seitán lo aprovecho como tu para hidratar soka texturizada y como base de salsas e ir incorporandole a medida que se evapora, además que uso el mismo caldo para guardar el seitán en la heladera

VeG
26-sep-2009, 22:24
Yo he hecho sopa, se que tiene un sabor muy intenso, pero me ha gustado así.

VeG
26-sep-2009, 22:28
También lo he usado preparar para la versión "al caldo" de esta receta:
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=8627

arweny
26-sep-2009, 22:29
Yo antes tenía este problema, pero ahora el seitán que hago lleva ya dentro todo (p ej. le pongo cebolla, ajo, zanahoria, salsa de soja o vino o cerveza... lo cocino, lo trituro, lo mezclo con agua y así hidrato el gluten), solo tengo que cocer el seitán con agua. Es una buena forma de aprovechar los ingredientres

Senyor_X
26-sep-2009, 22:31
También lo he usado preparar para la versión "al caldo" de esta receta:
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=8627

Interesante receta, provaré algun dia con tiempo. Gracias!

aaaxxx
26-sep-2009, 23:38
Yo hago cus-cus. Buenísimo!

Snickers
26-sep-2009, 23:48
vosotros es q sois unos aprovechaos !

gotadecristal
27-sep-2009, 20:54
Yo hace bastante que no hago seitan casero pero compro seitan de bote que tambien tiene caldo y el caldo nunca lo tiro :D
Lo que hago con el es hechar un poco cuando hago el seitan y queda mas rico o cuando hago cebolla frita pues lo hecho y se queda un gustito riquisimo :)
Tambien lo he llegado a hechar a cualquier cosa tipo potaje, la verdad es que como me gusta tanto siempre le encuentro muchas utilidades :)

kiwi
27-sep-2009, 21:09
yo hago salsa para el seitan pero no lo aprovecho todo
sofrío cebolla y zanahoria, le hecho seitan en cubos y lo "riego" con el caldito

alfonsi
27-sep-2009, 21:13
Yo hago como arweny con alguna variación, pero en vez de cocerlo con agua, pongo un cocido de verduras, con garbanzos incluidos, y echo dentro el seitán. También lo echo algunas veces en las lentejas o en la judías, y sale riquísimo :babas: