PDA

Ver la versión completa : Escribir bien



margaly
01-sep-2009, 19:48
Por favor, os ruego que intenteis escribir correctamente, ya sabeis que esto no es un movil y a los moderadores, que tenemos que leer toooodo lo que se escribe, o al menos todo lo que nos dé tiempo, nos cuesta horrores leer las cosas mal escritas, por ejemplo, que ponga "k" cuando deberia poner "que" o que ponga "tb" cuando deberia poner "tambien". Ademas, creo que es bueno para nuestro saber personal intentar hacer las cosas lo mejor posible. Como dice un refran que mi madre me repetía de pequeña : -"Bien está lo que bien parece"

Además, no se si sabeis que forma parte de las normas del foro.

Porfa :plis:

silvimiau
01-sep-2009, 23:07
Si a mi me fastida mucho cuando escriben como si fuera un mensaje de movil,cmiendse tds ls ltras, n q cobrasms x escribr jeje.

Clu
02-sep-2009, 00:44
La verdad que tienes toda la razón, a veces cuesta leer y no se si estoy hablando con adolescentes en el msn o en un foro. Por suerte ocurre menos de lo que creo.

Espero que no te tomes a mal el "reproche", pero otra cosa que me sienta mal es que se apelotone el texto demasiado en un mensaje y tu post es un gran ejemplo de ello. Se que se hace con prisas y a veces al escribir rápido pues pasa, pero se hace algo indigesto de leer aunque muchísimo peor es el estilo SMS.

Otra cosa molesta en foros son los títulos de hilos nada descriptivos, llevan lugar a confusiones y a que no te lean los interesados sino los curiosos cuando no tiene que ser así . Por suerte ocurre raras veces en este foro, pero pasa de vez en cuando.

sana
02-sep-2009, 01:08
Yo suelo escribir muy apelotonado :llora: xD tendre que mejorar eso.

Ollie
02-sep-2009, 06:52
Si es bastante complicado en especial por que aun que hablo español es algo distinto en mi pais y muchas veces no entiendo lo que esta escrito y pierdo informacion o me tardo muchisimo en desifrarlo.

CarrotRope
02-sep-2009, 09:30
Te agradezco el toque de atención, margaly, a mí me molesta bastante también. Bueno, y los mensajes sin signos de puntuación y con faltas de ortografía garrafales. Creo que cuesta el mismo trabajo escribir medio bien, y quedas mucho mejor ;).

urpa
02-sep-2009, 09:34
Mrgly k kres dcr kn sto? Jaja es broma eh, no me pegues.

margaly
02-sep-2009, 10:38
http://www.tienesblunt.com/mika/iconos2/yoyocicibq34.gif ....... http://bp3.blogger.com/_OBmdt9alVgM/R6Pc9gTsDmI/AAAAAAAAAAs/oy4DpoZcuj8/s200/6skg905.gif

LADY V
02-sep-2009, 10:42
Muy deacuerdo, en esta época de la desinformación deberíamos dar ejemplo y escribir como se debe. Tanta economía del lenguaje nos va a llevar a hablar con monosílabos.

Frytz
02-sep-2009, 11:41
Netiquette (http://www.comunidadelectronicos.com/listas/netiquette.htm) Los buenos modales en la Red.

khaede
02-sep-2009, 16:14
Netiquette (http://www.comunidadelectronicos.com/listas/netiquette.htm) Los buenos modales en la Red.

Muchas gracias! Me ha parecido muy interesante, más que nada porque soy consciente de que me falta mucha educación "internetil"... vamos, lo que viene siendo Netiquette :P
Genial aporte, intentaré corregir mis fallos.

kyra
02-sep-2009, 17:00
oh dios!!!! despues de leer este post fui a leer algunos de los mensajes que habia escrito convencida de que no metía tanto la pata y mi sorpresa es que desconozco la "Q"! Lo remediaré, lo siento!

Clu
03-sep-2009, 01:31
oh dios!!!! despues de leer este post fui a leer algunos de los mensajes que habia escrito convencida de que no metía tanto la pata y mi sorpresa es que desconozco la "Q"! Lo remediaré, lo siento!

Esa manía punkarra de escribir con K todo el rato, jejeje ;)

silvimiau
03-sep-2009, 01:36
Yo la verdad es que nunca acentuo las palabras cuando escribo por internet.

ajop
04-sep-2009, 03:26
Sólo quiero apuntar que a partir de ahora usaré el masculino como referente a ambos sexos, pero sólo por ser de mayor extensión. Tal uso no prejuzga discriminación alguna, el morfema de género masculino es un archimorfema que engloba masculino y femenino. Dejo de utilizar el carácter @, también por rapidez.

salu2

margaly
04-sep-2009, 07:25
ajop, me paesse a mi que ese post tuyo querias ponerlo en otro sitio...no?

ajop
05-sep-2009, 02:23
po zi, se me fue la pinza, a ver como lo apañamos: solución parcheada:
AVISO: el post anterior de ajop va al hilo de escribir bien, que me empeño y esto no es msn caramba !!

margaly
05-sep-2009, 16:03
ya está arreglao, corason :D

Xykyz
16-sep-2009, 21:12
Pues a mi me gustaría que todos los mensajes tuviesen el texto justificado (y me quedo tan fresco :P)

Nulyeta
16-sep-2009, 21:45
Perdon... yo algun q o tb si que he puesto... jeje intentare no hacerlo! :)

JohnKylven
16-sep-2009, 23:00
ok lo intntarems, mxs grcas x avisrnos!!
jajaja
Cierto es, yo a veces también caigo en hacerlo, gracias por el toque

motek
17-sep-2009, 13:20
:[

oh !

yo tambien pido disculpas por mis faltas garrafales .

yo tengo dislexia , y confundo las b con las v ... ademas siendo bilingue lo complica todo más .

también me esforzaré.

:cool:

Alma_Animal
17-sep-2009, 21:07
Sólo quiero apuntar que a partir de ahora usaré el masculino como referente a ambos sexos, pero sólo por ser de mayor extensión. Tal uso no prejuzga discriminación alguna, el morfema de género masculino es un archimorfema que engloba masculino y femenino. Dejo de utilizar el carácter @, también por rapidez.

salu2

Siento si a alguien no le hace gracia esto, pero secundo lo que dice Ajop. Me resulta muy incómodo teclear doble para insertar el simbolito tan PC que tanto se usa (el que encima muchas veces crea un enlace puñetero que hace incluso más incómoda la lectura). Soy de la antigua escuela y la (correcta) costumbre de usar el masculino como neutral está demasiado arraigada en mi forma de expresarme. Igual que usar todos y todas, chicas y chicos, etc, que tampoco lo uso.

Pues eso, no es mi intención ofender a nadie, yo personalmente no me ofendo, pero bueno, cada uno...

Y gracias Margaly por tu post.

Tarabela
18-sep-2009, 20:44
Sólo quiero apuntar que a partir de ahora usaré el masculino como referente a ambos sexos, pero sólo por ser de mayor extensión. Tal uso no prejuzga discriminación alguna, el morfema de género masculino es un archimorfema que engloba masculino y femenino. Dejo de utilizar el carácter @, también por rapidez.

salu2

ajop, siento tener una opinión contraria al respecto, el empleo del morfema -o como genérico es una visión androcéntrica del lenguaje que discrimina y oculta a la mujer (a la forma femenina). hay muchas formas de evitar este uso sexista, y también supone un esfuerzo a favor de cambiar un poco la conciencia general y luchar por esa sociedad igualitaria.

propongo algunos enlaces por si a alguien le interesa el tema o quiere informarse un poco más... (lo siento... es deformación profesional... :corte:

http://www.nodo50.org/mujeresred/manual_lenguaje_admtvo_no_sexista.pdf

http://www.mujeresenred.net/spip.php?rubrique24

ajop
18-sep-2009, 21:51
Muy interesante Tarabela los textos que aportas, si intentar lo hago como dicen uno de los textos "usar una palabra que designe a ambos", asi en vez de hablar de alumno o alumna prefiero usar conscientemente estudiante, que es genérico, otros que son colectivos.

Recuerdo cierto debate en el que se discutía usar el caracter @ comodín para la "o" y la "a", para no tener que diferenciar a ningún género, otras opciones fueron la e (asi diriamos libertaries), y parece que se está generalizando la x. Pero en textos oficiales hay que recurrir a la repetición de la palabra como niña y niño, bien usar un sustitutivo como decía antes o paréntesis niño/a. No me terminan de convencer todas estas soluciones en un foro donde escribes a toda pastilla.

Cuando puse este post en cierta medida al tomar postura así, esperaba respuestas o dialogo, está claro que el lenguaje dice muchisimo de quien lo usa, hay mucha chicha oculta en las frases, alguna revela tantos aspectos que son precisamente lo que se pretende remediar. Pasa en todo, en educación se llama curriculum oculto, si eres una persona sexista lo trasmites en clase, aunque luego hables de igualdad o uses textos.

Humildemente tomo nota ;), gracias por tu aportación, seguro que se escapan palabras, no puedes estar al 100% al loro de lo que te sale. Pero te doy la razón en esforzarse en pensar usando un lenguaje no sexista. ¿Si crees en la liberación animal por qué usar un lenguaje que discrimene por tu género?

salu2

Tarabela
18-sep-2009, 21:58
Muy interesante Tarabela los textos que aportas, si intentar lo hago como dicen uno de los textos "usar una palabra que designe a ambos", asi en vez de hablar de alumno o alumna prefiero usar conscientemente estudiante, que es genérico, otros que son colectivos.

Recuerdo cierto debate en el que se discutía usar el caracter @ comodín para la "o" y la "a", para no tener que diferenciar a ningún género, otras opciones fueron la e (asi diriamos libertaries), y parece que se está generalizando la x. Pero en textos oficiales hay que recurrir a la repetición de la palabra como niña y niño, bien usar un sustitutivo como decía antes o paréntesis niño/a. No me terminan de convencer todas estas soluciones en un foro donde escribes a toda pastilla.

Cuando puse este post en cierta medida al tomar postura así, esperaba respuestas o dialogo, está claro que el lenguaje dice muchisimo de quien lo usa, hay mucha chicha oculta en las frases, alguna revela tantos aspectos que son precisamente lo que se pretende remediar. Pasa en todo, en educación se llama curriculum oculto, si eres una persona sexista lo trasmites en clase, aunque luego hables de igualdad o uses textos.

Humildemente tomo nota ;), gracias por tu aportación, seguro que se escapan palabras, no puedes estar al 100% al loro de lo que te sale. Pero te doy la razón en esforzarse en pensar usando un lenguaje no sexista. ¿Si crees en la liberación animal por qué usar un lenguaje que discrimene por tu género?

salu2

me alegra un montón tu respuesta... :)

Sabemos más que nadie, que un pequeño gesto puede cambiar muchas cosas...

:gracias:

vangelis
18-sep-2009, 22:03
Yo no voy a poner el grito en el cielo porque la gente no use x, @, = para expresarse, de hecho yo suelo optar por otra opción: elegir palabras que eviten el recurrir masculinos genéricos.

Sin embargo si vais a justificar el no hacerlo alegando que es "lo correcto" o peor aún, que sugirais que es "escribir mal" y que se debería dejar de hacer, no puedo hacer otra cosa que mostrar mi más completo desacuerdo.

El lenguaje ha existido muchísimo antes de que llegara la estandarización lingüistica, que es un invento del estado para limitar las ideas y conducir el pensamiento, así que no hay una manera "correcta" de usar el lenguaje. De hecho, a veces la estandarización es tan mala, que hablar estandar es hablar mal, pues no se produce comunicación. Mientras haya comunicación el lenguaje está bien usado.

Tito Chinchan
18-sep-2009, 22:09
Buenas,

con estas cosas se llega al absurdo como que ahora las APA se llaman AMPA. Lo mejor sería cambiar el lenguaje para crear la palabra "ñadre" que englobe a padre y madre.

O como dijo la ministra, miembros y miembras. En muchas regiones se usan "palabros", como piedro o pero (de pera).

No creo que usar una arroba sea facilitar la comunicación, y mucho menos una x.

Besitos.

Tarabela
18-sep-2009, 22:25
Yo no voy a poner el grito en el cielo porque la gente no use x, @, = para expresarse, de hecho yo suelo optar por otra opción: elegir palabras que eviten el recurrir masculinos genéricos.

Sin embargo si vais a justificar el no hacerlo alegando que es "lo correcto" o peor aún, que sugirais que es "escribir mal" y que se debería dejar de hacer, no puedo hacer otra cosa que mostrar mi más completo desacuerdo.

El lenguaje ha existido muchísimo antes de que llegara la estandarización lingüistica, que es un invento del estado para limitar las ideas y conducir el pensamiento, así que no hay una manera "correcta" de usar el lenguaje. De hecho, a veces la estandarización es tan mala, que hablar estandar es hablar mal, pues no se produce comunicación. Mientras haya comunicación el lenguaje está bien usado.



voy a permitirme el siguiente ejemplo...

explicando esto como si fuese con la comida... lo "estandar" es comer de todo incluyendo lo "normal" que es carne y pescado. Todo lo demás da lo mismo, porque lo importante es que la gente se alimente, mientras la gente se alimente los ingredientes dan lo mismo...
obviamente en el mundo veg* no lo entendemos así... los ingredientes sí son importantes... hay muchas cosas importantes detrás de ese simple hecho de llevarse algo a la boca... de emplear un morfema...

con el lenguaje es igual, cada cultura tiene su propio lenguaje (su propia forma de ver la alimentación), que es el reflejo directo de esa sociedad, en el caso del castellano, y de la cultura latina, de la que derivamos, el pater familias, una sociedad patriarcal... La lengua es el espejo de esa realidad en la que lo que convenía reflejar era la presencia masculina, que invadía el ámbito público, la femenina (de igual valor gramatical!) no interesaba reflejarla porque no dominaba en la vida pública, su lugar estaba en el ámbito doméstico...

y así hasta el día de hoy... así lo entiende todavía la RAE, y las gramáticas que se venden por ahí, y los libros de texto de las niñas que van de rosa y de los niños que van de azul...

aiiiii, no sé... que me enrollo, pero es que para mí el lenguaje es algo muy importante pues es el reflejo del mundo en que vivimos...

vangelis
18-sep-2009, 22:32
Estoy completamente de acuerdo Tarabela, no creo que lo pudiera haber explicado mejor. Sin embargo, además, creo que estandarizar lenguas tiene otro factor peligroso, y para aquellas personas (fijaos como he evitado decir "aquellos") que no hayais leído 1984, buscad información sobre el concepto de neolengua dentro de esa novela.

paulveg
18-sep-2009, 22:46
ajop, siento tener una opinión contraria al respecto, el empleo del morfema -o como genérico es una visión androcéntrica del lenguaje que discrimina y oculta a la mujer (a la forma femenina). hay muchas formas de evitar este uso sexista, y también supone un esfuerzo a favor de cambiar un poco la conciencia general y luchar por esa sociedad igualitaria.

propongo algunos enlaces por si a alguien le interesa el tema o quiere informarse un poco más... (lo siento... es deformación profesional... :corte:

http://www.nodo50.org/mujeresred/manual_lenguaje_admtvo_no_sexista.pdf

http://www.mujeresenred.net/spip.php?rubrique24

Ahora me leo los enlaces, que conste! :D que seguro que están interesantes. De hecho he tenido este tipo de debates con amigos y amigas ;) y yo sí pienso que el lenguaje es sexista. Pero aparte de la opción que dice ajo, y vangelis creo que se refiere a lo mismo, de intentar substituir ciertas palabras que indican el sexo, por otras más genéricas (como yo podría haber hecho ahora encribiendo amistades, por ejemplo) no veo una solución muy práctica al uso de @ o x. Especialmente al arroba porque tiene un significado por si mismo que no tiene ninguna relación con indicar género o sexo. La x, al menos, es una letra. Vale que vale. jeje. Y al uso de la e, pues quizá le vería más sentido.

Pero, y al hablar, cómo lo hariáis? POr eso digo que no me parece una solución práctica, porque no vale para hablar. Y usar palabras que no pueden ser leídas, en voz alta, me resulta un tanto ¿absurdo? ¿cómo se pronuncia niñxs?

De momento es una opinión desde el desconocimiento, ya digo que ahora me leo los enlaces a ver si arrojan algo de luz en el tema.

Y nada, ajop, claro que la forma de hablar o escribir dice cosas de las personas que lo hacen. Pero personalmente me "ofende" que alguien pueda pensar que mis palabras ocultan sexismo por no usa el @ o la x. Si alguien dedujera eso de mi escritura, en primer lugar me demuestraría que no me conoce de nada.

Bueno, me voy a leer un poquillo ;)

Tarabela
18-sep-2009, 22:59
Ahora me leo los enlaces, que conste! :D que seguro que están interesantes. De hecho he tenido este tipo de debates con amigos y amigas ;) y yo sí pienso que el lenguaje es sexista. Pero aparte de la opción que dice ajo, y vangelis creo que se refiere a lo mismo, de intentar substituir ciertas palabras que indican el sexo, por otras más genéricas (como yo podría haber hecho ahora encribiendo amistades, por ejemplo) no veo una solución muy práctica al uso de @ o x. Especialmente al arroba porque tiene un significado por si mismo que no tiene ninguna relación con indicar género o sexo. La x, al menos, es una letra. Vale que vale. jeje. Y al uso de la e, pues quizá le vería más sentido.

Pero, y al hablar, cómo lo hariáis? POr eso digo que no me parece una solución práctica, porque no vale para hablar. Y usar palabras que no pueden ser leídas, en voz alta, me resulta un tanto ¿absurdo? ¿cómo se pronuncia niñxs?

De momento es una opinión desde el desconocimiento, ya digo que ahora me leo los enlaces a ver si arrojan algo de luz en el tema.

Y nada, ajop, claro que la forma de hablar o escribir dice cosas de las personas que lo hacen. Pero personalmente me "ofende" que alguien pueda pensar que mis palabras ocultan sexismo por no usa el @ o la x. Si alguien dedujera eso de mi escritura, en primer lugar me demuestraría que no me conoce de nada.

Bueno, me voy a leer un poquillo ;)


aii, no sé citar muy bien, así que voy a comentar varias cosas de las que hablas...

respecto a la arroba, obviamente es un signo gráfico que no forma parte de nuestro vocabulario... y yo... que me perdonen las gramáticas... para un lenguaje informal y escrito... no lo veo tan mal ... al fin y al cabo, a día de hoy, donde se acepta q/k y muxaxa (como en español medieval!) y tkm y cosas de ese tipo... pues la @ es un símbolo rápido y facil para englobar las grafías a/o.

En lo referente a que si en el lenguaje más formal, o en el oral, es "cansino" decir los dos géneros (niñas y niños), o matarse a pensar un genérico y cosas de esas... pues el argumento de la economía del lenguaje a mí personalmente (bueno, y a más gente...) no me convence... porque por todo el mundo es sabido que cada vez que abrimos la boca, un 30/40% de lo que decimos nos lo podríamos haber ahorrado (bueno, baah, joder, no sé, pues, osea,... y demás muletillas).

Como en todo, es acostumbrarse, es concienciarse de que hay algo que necesita un cambio...

ah! y con lo de hablar de forma sexista inconscientemente... eso es lógico y normal! fuimos educadas de una determinada manera, acaso sólo son machistas los hombres? ja!

paulveg
18-sep-2009, 23:06
aii, no sé citar muy bien, así que voy a comentar varias cosas de las que hablas...

respecto a la arroba, obviamente es un signo gráfico que no forma parte de nuestro vocabulario... y yo... que me perdonen las gramáticas... para un lenguaje informal y escrito... no lo veo tan mal ... al fin y al cabo, a día de hoy, donde se acepta q/k y muxaxa (como en español medieval!) y tkm y cosas de ese tipo... pues la @ es un símbolo rápido y facil para englobar las grafías a/o.

En lo referente a que si en el lenguaje más formal, o en el oral, es "cansino" decir los dos géneros (niñas y niños), o matarse a pensar un genérico y cosas de esas... pues el argumento de la economía del lenguaje a mí personalmente (bueno, y a más gente...) no me convence... porque por todo el mundo es sabido que cada vez que abrimos la boca, un 30/40% de lo que decimos nos lo podríamos haber ahorrado (bueno, baah, joder, no sé, pues, osea,... y demás muletillas).

Como en todo, es acostumbrarse, es concienciarse de que hay algo que necesita un cambio...

ah! y con lo de hablar de forma sexista inconscientemente... eso es lógico y normal! fuimos educadas de una determinada manera, acaso sólo son machistas los hombres? ja!

vale, ya t voy pillando. Sí , reconozco que es cuestión de hacer un poco el esfuerzo como lo hacemos para otras cosas. No sé, por ejemplo, yo oigo tanto la palabra "mariconada" que a veces me viene a la cabeza, pero me corto mucho de decirla. COmo eso mil cosas, pues ésta, una más ¿por qué no? Te doy la razón.

Y efectivamente, yo hablo quizá de forma sexista inconscientemente por que así aprendí a hablar, ni más ni menos. Ya lo dice la palabra ;) no lo hago conscientemente para discriminar. Pero de hacer un uso del lenguaje (que no de las ideas) más o menos sexista a que yo lo sea... hay un cacho.

eso no quita, que es como todo, una vez que maneje la información si lo sigo haciendo, ya es otro tema...

Tarabela
18-sep-2009, 23:07
ah! y con lo de hablar de forma sexista inconscientemente... eso es lógico y normal! fuimos educadas de una determinada manera, acaso sólo son machistas los hombres? ja!

bueno, me cito a mi misma porque creo que me he expresado fatal...

me refiero que a veces hacemos cosas de las que no somos conscientes, y nos tienen que quitar el velo de los ojos para percatarnos de algo...

a mí también me cuesta... llevo desde que nací hablando de una manera, y hasta hace poco no había caído en lo que eso suponía...

fíjate, lo relaciono continuamente con el tema del veg*nismo...



un biquiño a todas y a todos!!:p
:beso:

Tarabela
18-sep-2009, 23:09
vale, ya t voy pillando. Sí , reconozco que es cuestión de hacer un poco el esfuerzo como lo hacemos para otras cosas. No sé, por ejemplo, yo oigo tanto la palabra "mariconada" que a veces me viene a la cabeza, pero me corto mucho de decirla. COmo eso mil cosas, pues ésta, una más ¿por qué no? Te doy la razón.

Y efectivamente, yo hablo quizá de forma sexista inconscientemente por que así aprendí a hablar, ni más ni menos. Ya lo dice la palabra ;) no lo hago conscientemente para discriminar. Pero de hacer un uso del lenguaje (que no de las ideas) más o menos sexista a que yo lo sea... hay un cacho.

eso no quita, que es como todo, una vez que maneje la información si lo sigo haciendo, ya es otro tema...


entonces me he explicado bien!!:bien:

paulveg
18-sep-2009, 23:12
entonces me he explicado bien!!:bien:

sí, sí, te había entendido, y yo también lo relaciono con el veganismo. Supongo que no hace falta que nos expliquemos por qué jaja

Biquiño para tí también!

vangelis
19-sep-2009, 01:35
Yo conozco a gente que usa el femenino como género neutro :D

Velveteen
19-sep-2009, 07:16
Yo conozco a gente que usa el femenino como género neutro :D

Estaba justo a punto de decir que cuando yo uso el género masculino plural, no lo utilizo como un masculino, sino como un género neutro. O sea, si digo "mis amigos", no pienso ni estoy hablando de mis amigos hombres, sino de mis amistades en general, independientemente de su género (también depende del tema del que esté hablando, claro). Aunque a lo mejor sí que sería más deseable que dijera "mis amistades", aunque me suene un poco cursi. :p

veganauta
19-sep-2009, 10:50
También se puede alternar indistintamente el uso de la forma femenina y masculina, como forma neutra. Lo malo son los malentendidos mientras las demás no lo entiendan y acepten así.

Crisha
19-sep-2009, 11:10
entiendo lo que queréis decir todos (y todas) y pocas personas habrá que luchen tanto contra el machismo imperante que yo pero actualmente el lenguaje que tenemos es éste, con su normativa y con su ortografía, gramática, etc. Mientras llega el cambio (que malo lo veo y miedo me da lo que propongan) creo que escribir adecuadamente es posible y no es machista en tanto en cuanto no tenga un sentimiento machista subyacente. El ejemplo de "amigos" de VElveteen es clarísimo. TEngo varios amigos homosexuales y la palabra "mariconada" la emplean continuamente, sin referirse a ningún homosexual ni con ánimo despectivo. Las palabras no son más que el significado que le queramos dar y me parece peor que alguien esté continuamente obligándose a ser plolíticamente correcto en cada una de sus palabras y no realmente tolerante en sus actuaciones. Que alguien diga todos y todas o todas y todos, no quiere decir que no sea machista y que alguien evite decir mariconada (pongo este ejemplo porque es el que ha salido) no queire decir que no sea homófobo.
De todos modos, aquí, vía internet me importa poco si se emplea la X, la @ o lo que sea, me parecen mucho más terribles las faltas de ortografía garrafales y la pérdida del uso del idioma (el que sea; en este caso el castellano porque es el general de este foro) consciente que estamos provocando. Hay veces que no conseguimos entendernos por el simple hecho de que no se cuida el lenguaje, ni las puntuaciones ni las faltas de ortografía.

paulveg
19-sep-2009, 15:00
entiendo lo que queréis decir todos (y todas) y pocas personas habrá que luchen tanto contra el machismo imperante que yo pero actualmente el lenguaje que tenemos es éste, con su normativa y con su ortografía, gramática, etc. Mientras llega el cambio (que malo lo veo y miedo me da lo que propongan) creo que escribir adecuadamente es posible y no es machista en tanto en cuanto no tenga un sentimiento machista subyacente. El ejemplo de "amigos" de VElveteen es clarísimo. TEngo varios amigos homosexuales y la palabra "mariconada" la emplean continuamente, sin referirse a ningún homosexual ni con ánimo despectivo. Las palabras no son más que el significado que le queramos dar y me parece peor que alguien esté continuamente obligándose a ser plolíticamente correcto en cada una de sus palabras y no realmente tolerante en sus actuaciones. Que alguien diga todos y todas o todas y todos, no quiere decir que no sea machista y que alguien evite decir mariconada (pongo este ejemplo porque es el que ha salido) no queire decir que no sea homófobo.
De todos modos, aquí, vía internet me importa poco si se emplea la X, la @ o lo que sea, me parecen mucho más terribles las faltas de ortografía garrafales y la pérdida del uso del idioma (el que sea; en este caso el castellano porque es el general de este foro) consciente que estamos provocando. Hay veces que no conseguimos entendernos por el simple hecho de que no se cuida el lenguaje, ni las puntuaciones ni las faltas de ortografía.

Ya, yo aunq reconozco que no creo que el uso de la "o" como neutro sea precisamente arbitrario, tambi'en pienso que las normas son las que hay y lo importante es entenderse, y como tu dices, el mensaje, no tanto la forma. Aunque tengo mis dudas sobre hasta que punto un cambio no urge, porque como esperemos a que suceda por las buenas...

Por otro lado, el ejemplo que puse con la palabra mariconada me referia, solamente, a cuando se da un uso despectivo de la palabra. Tambien tengo amigos homosexuales que se llaman maricon entre ellos, (y otros a quienes les molesta.) Personalmente no tengo ese tipo de sentido del humor y no sale de mi llamarselo a nadie ni en broma. Pero vamos, que conste que no me refer'ia a esos casos ni digo que este mal en segun que contexto. Sino a la gente que s'i es homofoba y dice (en serio) "estos pantalones son una mariconada" como si fuera algo malo ser o "parecer" homosexual, frente a ser heterosexual. A mi si me molesta, la verdad.

Y si, esta claro que yo podria no usar esa palabra y ser homofoba, pero va ser que no ;)

Me pasa igual con la palabra "sudaca", en serio no la uso, por supuesto, pero tampoco me sale hacerle esa broma a un amigo porque no me parece graciosa. Sin embargo hay quien lo hace y no me parece mal. Siempre que sepa a quien, claro.

lo siento, no tengo tildes :)

Crisha
19-sep-2009, 18:46
jejeje, los teclados "extrenajeros"... lo peor es la ñ, sin duda...

no quiero decir que no haga falta el cambio pero también que creo que centrar nuestros esfuerzos en ete tipo de cosas que no son más que detalles que indican el tipo de sociedad, pues es tirar en parte el esfuerzo. Obviamente no es arbitrario el uso de la o, pero entonces ¿por qué es periodistas y no periodistos?, por ejemplo. ¿Qué hacemos en estos casos? ¿cambiamos también y creamos un periodistos? en buena ley, si exigimos una jueza y una árbitra, deberemos exigir un periodisto. Pero, curiosamente, nadie exige eso...
Yo lo único que decía es que los cambios tendrán que venir con la sociedad... igual que, desgraciadamente, determinados usos del lenguaje y vocablos se están introdduciendo a marchas forzadas y la RAE se está viendo obligada a incluirlos (a lo de "miembras" le queda nada porque yo ya lo he visto escrito en el BOE, con comillas :eing:), la sociedad impondrá esos cambios "feministas". Pero las cosas tienen que tomarse su tiempo y hoy por hoy, emplear términos inexsitentes, no sólo para un foro, un chat, que quizás tenga una importancia relativa (aunque viendo el número de visitas de este foro, quizás no sea tan relativa) sino para todos los escritos/discursos es, como mínimo "doloroso" para los ojos y desgraciado para el idioma. No sólo se ve por escrito, se oye en la calle y el mal uso del lenguaje va mucho más allá de emplear femeninos inexistentes. La gente directamente, se inventa palabras o emplea palabras con otro significado; y no sólo la gente en la calle, sino "periodistos" :D y otras personas de alcance. Yo creo que hay gente a la que incluso, se le ha olvidado que los verbos en perfecto, conjugados con el "haber" llevan H. Y las escuelas no están ayudando en nada... porque cada vez se es más permisivo con eso. ¡Ah! y que hay un "haber" y un "a ver" y que no son lo mismo y que es "a ver" y no "aver"... lo que más me preocupa, realmente, es que a la gente le dé igual escirbir mal.

y respecto al otro aspecto del tema: me refería a que me preocupa más que, por poner un ejemplo llamativo y que dio que hablar, Ibarretxe diga vascos y vascas en la calle y en su casa tenga a la mujer esclavizada o no se planche las camisas porque "eso es de mujeres" a que diga simplemente vascos como indica la normativa del castellano.

Tarabela
20-sep-2009, 12:09
Obviamente no es arbitrario el uso de la o, pero entonces ¿por qué es periodistas y no periodistos?, por ejemplo. ¿Qué hacemos en estos casos? ¿cambiamos también y creamos un periodistos? en buena ley, si exigimos una jueza y una árbitra, deberemos exigir un periodisto. Pero, curiosamente, nadie exige eso...

Crisha, el caso de periodista, astronauta, hermeneuta, poeta, oligarca... ese sufijo -a viene ya de una raiz del indoeuropeo (cuando todavía no existían géneros, ni femenino, ni masculino ni neutro), ese -a podía significar colectivo, "relativo a", "perteneciente a"...

por ejemplo, hay femeninos derivados de ese "relativo a" como el caso de gallina (eso relativo al gallo)... el caso es que ese empleo de sufijo -a se extendió y empezó a emplearse como femenino olvidando la procedencia etimológica, de forma que hembra no es relativo a hembro, ni vaca relativo a vaco...

La "a" de astronauta, poeta etc. no era terminación de nada, era sencillamente parte de la raíz, raíces terminadas en "a" que existían previamente al "invento" de los sufijos de género. Después de ese invento, dado que esas palabras remitían por lo general a realidades masculinas, esa "a" se sintió como una extraña "a" de sufijo masculino contra la norma, pero así se quedó. Y al sentirse como tal, se empezaron a crear femeninos cuando se creyó que hacían falta, del tipo "poetisa". Pero en origen esa "a" no era un sufijo ni nada, esos nombres eran raíces en bruto sin sufijar que acabaron por sentirse como masculinas.



En cuanto al sufijo complejo "ista", es una creación muy tardía, a partir de nombres masculinos abstractos en "-ismo" (<"-ismus"). Y se le puso esa "a" sintiéndose que era la misma "a" masculina de "poeta" etc. Por lo que periodista sería una aplicación de "periódico".




fiiiiiiin! perdonad si me he liado mucho...


psd. se me olvidaba! más material! este documento es muy claro y sencillo, y recoge muchas cosas interesantes...

http://www.etia.biz/blog/guia-sin-sexismos.pdf


besos!