PDA

Ver la versión completa : Nata ¿vegetal? en el mercadona



khaede
19-ago-2009, 19:23
Pues resulta que ayer buscaba cosillas por el mercadona y me encontré un brick pequeño de nata vegetal. En la etiqueta del precio del mercadona la ponían como nata vegetal, en el envase del producto ponía algo así como concentrado vegetal para cocinar. Estuve a punto de llevármelo, pero me puse a leer los ingredientes y resulta que llevaba no se qué de mantequilla.... :confused: (siento no poder ser más explicita). El caso es que no puedo entenderlo, ¿qué sentido tiene llamarle vegetal si lleva una parte de mantequilla? por esa regla de tres o no es vegetal o el resto de natas del mundo serían vegetales también, con lo cual ese nombre sobraría ¿no?. O igual el ingrediente que vi era algo así con nombre que parece de origen animal y luego no lo es, como aquel ácido láctico que nos había comentado Mad doctor. ¿Alguien sabe algo más?

Alma_Animal
19-ago-2009, 19:40
Pues tienes toda la razón, aunque no sé si las leyes permiten ese tipo de descripción si llevan algo de origen animal... Estropean muchas, muchas cosas que podrían ser veganas, al añadirles pequeñas cantidades de lácteos. Menudo coñazo.

margaly
19-ago-2009, 19:52
ya hablé con Mad sobre esa nata y me temo que nada puede hacerse. El envase dice "A base de grasa vegetal" y en los ingredientes pone suero de mantequilla. El tema es que sí puede ser cierto que la base del producto en su mayoria sea vegetal, a pesar de llevar ese suero, con lo que no está mintiendo. Es una guarrada, pero es lo que hay.

khaede
19-ago-2009, 20:42
ya hablé con Mad sobre esa nata y me temo que nada puede hacerse. El envase dice "A base de grasa vegetal" y en los ingredientes pone suero de mantequilla. El tema es que sí puede ser cierto que la base del producto en su mayoria sea vegetal, a pesar de llevar ese suero, con lo que no está mintiendo. Es una guarrada, pero es lo que hay.

Okis, es que no sabía exactamente qué era, sabía que era algo de mantequilla pero no recordaba el nombre, igual que el nombre del producto, que tampoco recordaba exactamente cómo se publicitaba.
Pero es que no lo entiendo, si aceptamos mantequilla como vegetal... ¡todas las natas son vegetales leñe! Y si no, pues qué tontería ponerse a jugar con el doble sentido de "a base de". Es como si yo digo que esto está hecho a base de vaca y le pongo una ínfima cantidad de perro, a ver si no iba a protestar la gente.... Me da mucha rabia este tipo de cosas.

aitor__
19-ago-2009, 21:21
A mi me pasó algo parecido con una harina para rebozar sin huevo, después de comprarla me fijo en los ingredientes y lleva huevo deshidratado :confused::confused::confused:

bruma
20-ago-2009, 09:09
Si estuviéramos un poco más civilizados pondría el sello ese de la V que certifica que tal o cual producto es vegano, es decir, 100% vegetal, pero como vivimos en la era glaciarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr :eek:

khaede
20-ago-2009, 12:38
Si estuviéramos un poco más civilizados pondría el sello ese de la V que certifica que tal o cual producto es vegano, es decir, 100% vegetal, pero como vivimos en la era glaciarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr :eek:

De todas formas, si mal no recuerdo, esa V la llevan los productos vegetarianos... ¿no? Es que cuando viví en Reino Unido no era vegetariana así que no recuerdo bien porque no prestaba tanta atención, pero me suena verla en algún queso...

Eso si, me doy cuenta de lo cazurra que era yo por aquel entonces porque me parecía ridículo que se marcase hasta el aceite de oliva con la V (mi idea era que aquello debía ser para tontos, pues todo el mundo sabe que el aceite de oliva, por ejemplo, es de productos vegetales) y ahora, viendo la cantidad de cosas que llevan animal y no deberían, me doy cuenta de que no sobraba en absoluto la tan preciada (y por aquel entonces infravalorada) V. ¡Cómo cambia la gente!

Tito Chinchan
20-ago-2009, 12:56
A mi me pasó algo parecido con una harina para rebozar sin huevo, después de comprarla me fijo en los ingredientes y lleva huevo deshidratado :confused::confused::confused:

Claro, no hace falta huevo para usarla, dado que ya lo lleva :aaa:

VeG
20-ago-2009, 13:09
Lleva suero de mantequilla.

No tengo muy claro si el suero ese es un subproducto o si crea demanda.

margaly
20-ago-2009, 13:10
pues yo compro harina para tempura (que hace un rebozo estupendo) en mercadona y no lleva huevo.