PDA

Ver la versión completa : ya empieza la matanza en Egipto..



salamandra
29-abr-2009, 18:44
Egipto decide el sacrificio de todos los cerdos del país
El presidente de Egipto mantuvo hoy una reunión con el comité del Ministerio de Sanidad encargado de estudiar la posible incidencia de la gripe porcina en el país, tras la cual se anunció la decisión


El Gobierno egipcio decidió hoy sacrificar toda la cabaña porcina del país, calculada en 300 mil cabezas, informa la agencia de noticias gubernamental MENA.

El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, mantuvo hoy una reunión con el comité del Ministerio de Sanidad encargado de estudiar la posible incidencia de la gripe porcina en el país, tras la cual se anunció la decisión, asegura la agencia oficial.

Se trata de la primera iniciativa de estas características adoptada por un Gobierno desde el brote de gripe porcina detectado en México.


http://www.eluniversal.com.mx/notas/594515.html

-------------------------------------------


parece q no se han enterado q se transmite de persona a persona.. desde luego todo esto tiene pinta de ser por la religion...

Nulyeta
29-abr-2009, 18:47
k asko... no puedo evitar que me repugne mi especie...

Toni
29-abr-2009, 19:44
Así no se hacen las cosas...

Senyor_X
29-abr-2009, 21:18
Repugnante caso, y más porqué todas las informaciones que voy viendo al respecto de la gripe esa me hacen pensar que es un bulo....

Nulyeta
29-abr-2009, 21:21
Senyor x, yo tambien lo he pensado. Asi mantienen a la peña un poco distraida con este tema, para que no se preocupen tanto por la crisi...etc

HallOfTheMountainKing
29-abr-2009, 21:29
Me parece lamentable que tomen estas medidas, mas aun cuando parece ser que el virus se contagia de humano a humano. Aunque quien sabe, quiza es mejor para esos cerdos morir ahora que vivir una vida miserable hacinados en granjas.

arweny
29-abr-2009, 21:49
Me parece lamentable que tomen estas medidas, mas aun cuando parece ser que el virus se contagia de humano a humano. Aunque quien sabe, quiza es mejor para esos cerdos morir ahora que vivir una vida miserable hacinados en granjas.

Es que a ver como los matan, porque si quieren hacerlo deprisa y corriendo, las brutalidades que pueden hacer pueden ser tremendas :mad:

aitor__
29-abr-2009, 22:28
Me parece lamentable que tomen estas medidas, mas aun cuando parece ser que el virus se contagia de humano a humano. Aunque quien sabe, quiza es mejor para esos cerdos morir ahora que vivir una vida miserable hacinados en granjas.

ya... pero por cada cerdo que no se coma.. ira un pollo o un conejo o una ternera....

Toni
29-abr-2009, 23:16
Exacto, bajarán las ventas de uno y subirán las del otro.

titere83
30-abr-2009, 00:05
Egipto ordena sacrificar a los cerdos y Sanidad recomienda llamar al virus de la gripe porcina "nueva gripe"
La FAO considera que la medida el gobierno egipcio es un "verdadero error"

9 votos 35 comentarios
Patrícia Ventura | Barcelona | 29/04/2009 | Actualizada a las 19:57h | Ciudadanos
El virus H1N1 o gripe porcina, es una enfermedad respiratoria que afecta a los cerdos, causada por un virus que tiene una notable facilidad para transmitirse de persona a persona. Paradójicamente, el virus no se ha detectado en estos animales, según ha indicado el ministerio de Sanidad.

MÁS INFORMACIÓN
A FONDO
Gripe porcina
--------------------------------------------------------------------------------
La OMS eleva el actual nivel de alerta por la gripe porcina a riesgo de pandemia inminente


--------------------------------------------------------------------------------
El Gobierno de Egipto, temeroso de las nefastas consecuencias que comportó al país la gripe aviar, ha ordenado el sacrificio de "toda la cabaña porcina" del país como medida de precaución, según anunció el ministro de Sanidad, Hatem el Gabali. "Se ha decidido sacrificar toda la cabaña porcina existente en Egipto, lo cual comenzará hoy", declaró El Gabali en un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias MENA.

La Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas (FAO), por medio de su jefe de veterinarios, Joseph Doménech, ha considerado que la medida ordenada por el gobierno egipcio responde a un error. "Es un verdadero error. No hay razón para ello. No es una gripe porcina, es una gripe humana", afirmó Domenech, quien agregó que la FAO está intentando contactar con funcionarios egipcios pero hasta el momento no ha tenido éxito. El portavoz del Gobierno egipcio, Magdy Rady, fijó el número de cerdos que podrían ser sacrificados en entre 300.000 y 400.000 y dijo no obstante que los productores serían compensados.

La mayoría de la población egipcia es musulmana, por lo que la cabaña porcina es muy reducida. Su carne y productos son consumidos por la comunidad cristiana, alrededor del 10 por ciento de una población total del país de unos 80 millones de habitantes.

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad y Política Social y varias consejerías autonómicas de Sanidad ha recomendado, siguiendo las directrices de la Comisión Europea (CE), comenzar a llamar 'nueva gripe' en lugar de gripe porcina, a la epidemia para evitar "consecuencias desastrosas e injustificadas en la industria porcina", sobre todo en tiempo de crisis. "La Comisión Europea considera que la enfermedad conocida como gripe porcina no debería llamarse así, porque el virus no se ha detectado en animales, lo que podría estar causando daños innecesarios al sector porcino", indicó Sanidad en su último comunicado sobre los datos de la gripe en España, donde, además de comenzar este nuevo término para referirse a la epidemia, eleva ya a cuatro los casos confirmados y a 59 los sospechosos.

Previamente, la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, ha insistido en que no se puede vincular la gripe con el consumo de carne cerdo y explicó que los últimos datos de los que dispone indican que "las lonjas de porcino están funcionando con normalidad".


http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090429/53692783591/egipto-ordena-sacrificar-a-los-cerdos-y-sanidad-recomienda-llamar-al-virus-de-la-gripe-porcina-nueva.html

:eek: :eek: :eek: :eek:

hemos subido de nivel, nivel 5.

salamandra
30-abr-2009, 00:12
yo creo q se están precipitando.. si esto sucediese en paises "pobres" seguro q no estaban tan alarmados..

pai-sama
30-abr-2009, 00:39
Mira... va a sonar a auntentica burrada, pero si han tomado esa decisión y teniendo en cuenta que el virus no se propaga por via alimentaria, no estaria de más que donasen esa carne a los paises necesitados.

Como parece que nadie va a poder evitar que se asesine a esos pobres animales, que como minimo sean consecuentes con ellos mismos (carnivoros) y lo den a ayuda internacional o algo así.

U__U que digo yo... matar es el camino mas facil, por que el coste sera elevadisimo... seguro que con una cuarta parte regalarian mascarillas a toda la poblacion egipcia, estoy segura...

pai-sama
30-abr-2009, 00:43
Por cada cerdo que no se coma, se mataran unos 10 o 20 pollos (por la cantidad de "carne" que le sacan) digo yo... osea, que se van a multiplicar las matanzas animales como minimo al doble...

U___u

AllanChef
30-abr-2009, 02:30
Sería mas fácil si todos se hacen vegetas nu? :rolleyes::p (soñaré...)
El mundo está alarmado y la cosa en realidad no es tan grave. Ya han salido en nuestro pais cinco payasos diciendo que tienen gripe porcina cuando lo que tenian era un resfriado común....:bledu:

adriagridulce
30-abr-2009, 03:13
Sería mas fácil si todos se hacen vegetas nu? :rolleyes::p (soñaré...)


Soñare contigo, Allan.;)


El mundo está alarmado y la cosa en realidad no es tan grave.

De acuerdo! Yo sigo pensando que detras de esto hay un interes mas grande. Panico = Poder.

margaly
30-abr-2009, 08:19
muevo el post al foro de animales.

Yo lo oi ayer por la radio y me dio una tristeza enorme... cuantas muertes por dios! :(

Senyor_X
30-abr-2009, 08:33
Claro, luego quien se forrará vendiendo cerdas de cria y viales de semen a los paises que sacrifiquen? Porqué claro, occidente tiene pasta para vacunas y medicamentos (otros ya haran su agosto) pero en ciertos paises....

Frytz
30-abr-2009, 08:42
Pero vamos a ver....no he visto una entrevistas a familiares de los fallecidos, el niño contaminado "cero" esta vivo. En Mexico o Yankeelandia, no se ha declarado una granja de cerdos infectada y su respectiva masacre......Lo mas vulnerable que hace al humano es el miedo, sobre todo al miedo colectivo infundado por los intereses generalmente economicos que manipulan a traves de sus medios de comunicacion.

margaly
30-abr-2009, 08:53
junto temas que habia dos iguales.

Lo siento Senyor pero ahora han quedado dos tuyos casi iguales juntos... te tocará editar :bledu:

titere83
30-abr-2009, 08:57
ya podía buscar yo mi hilo XD sorry x el repost!

breathless
30-abr-2009, 09:52
Me mantengo en mi linea. El mundo apesta y no hay quien pueda frenar este torrente de sufrimiento y crueldad en el que vivimos.
Por mi como que el virus se extiende a nivel mundial y se extingue la especie humana, el gran error de la naturaleza.

Frytz
30-abr-2009, 10:10
Quiero Compartir esta información que me parece muy interesante:
El negocio de la gripe porcina Por: Kenny García Ortega

Como en este planeta donde vivimos la ambición Desmedida no tiene límites y peor aún, nada para un capitalista de los buenos le impide tomar cualquier tipo de acciones que busquen la tan ansiada rentabilidad de sus empresas, se me ocurrió investigar un poquito sobre ¿quién se beneficia del brote del virus de esta enfermedad? Pues señores, actualmente se dispone de medicamentos para el tratamiento de las personas con infecciones por gripe porcina. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos en Atlanta (CDC) recomienda el uso de Oseltamivir y Zanamivir para el tratamiento o la prevención de la infección por los virus de la influenza porcina. Éstos medicamentos son producidos por dos corporaciones farmacéuticas: El Oseltamivir es un medicamento antiviral selectivo contra el virus de la influenza. Lo produce Roche bajo la marca Tamiflu, y el Zanamivir es un inhibidor utilizado en el tratamiento de la profilaxis del virus A y B de la Influenza. Actualmente es comercializado por Glaxo Smith Kline bajo el nombre registrado de Relenza, siendo el único tipo de Zanamivir en el mercado.

Como podemos ver, existen dos compañías que producen los “remedios” para este brote que, de manera “imprevista”, empieza a hacer estragos en EE.UU. y México. Como solamente existen dos proveedores de los productos referidos, los gobiernos de ambos países no tendrían mucho de donde seleccionar para adquirir los medicamentos que lograrían controlar esta enfermedad, por consiguiente, tanto Roche como Glaxo serían los principales beneficiados en todo este asunto. Lo más curioso es que, al revisar el comportamiento accionario de Roche, se anunció un desplome de sus acciones para el pasado 22 de abril y, aunque usted no lo crea, la gráfica que muestra las variaciones durante los últimos 10 meses de sus cotizaciones en la bolsa evidencian un descenso progresivo cuyo nivel más bajo en 2009 fue registrado para el 09 de marzo en la Bolsa de Zurich. En criollo, la trasnacional farmacéutica va “pa´ lo abajo”. La situación de Glaxo no es muy diferente que digamos. Para el primer trimestre de 2009 perdieron 1,5% en comparación con las ganancias que los expertos proyectaban para el mismo período. Si bien esto no suena muy alarmante, la apreciación del bienestar financiero de la empresa se ve sumamente comprometido al observar una caída vertiginosa en el precio de sus acciones desde mediados de febrero de este año.

Con esta situación desventajosa que muestra un comportamiento a la baja muy similar en ambas compañías, la semana bursátil arrancará con las farmacéuticas convertidas en protagonistas de todos los índices. Ya el viernes pasado, algunas de las grandes cotizadas recogieron importantes subidas, como el gigante suizo Roche o la estadounidense Gilead Sciences, con la que compartió royalties por la comercialización del tamiflú, la vacuna antiviral más popular para combatir el brote de gripe aviar surgido durante 2002. En definitiva, tenemos a dos multinacionales que requieren una dinamización de su producción para reducir las pérdidas e incrementar las ganancias. Estas empresas, recuérdenlo muy bien, no están conformadas por personas altruistas que sólo buscan extender la salud de manera desinteresada en todo el planeta. El fin último es la ganancia y el lucro a costa de lo que sea. Quizá y dado este escenario, no sea una casualidad el surgimiento de este virus. Los mercadólogos lo saben muy bien “crea una necesidad que sea satisfecha por lo que vendes y tendrás al mercado rendido a tus pies”. Si en el mundo se provocan conflictos y guerras para vender armas, ¿no es igualmente posible generar brotes de virus y enfermedades para vender medicinas?