PDA

Ver la versión completa : Ganadería de destrucción masiva



LIBERA!
10-abr-2009, 22:25
Un reciente informe elaborado por un eurodiputado sueco y un periodista experto en Ciencias Sociales advierte del creciente problema que supone la ganadería para el cambio climático.

Este estudio se une a los ya presentados por el IPCC (Panel Intergubernamental contra el Cambio Climático), liderado por el Nobel de la Paz Rajendra Pachauri.

http://www.soitu.es/participacion/imagenes/2009/04/10/u/alelibera_1239397963_0.jpg

El cambio climático es una evidencia, y sus efectos ya se están empezando a notar antes de lo que se pensaba. Los ciudadanos españoles comienzan a concienciarse del efecto que tiene sobre el planeta el uso del coche, la calefacción demasiado alta, la producción de electricidad con combustibles fósiles Pero todavía no han relacionado la ganadería, sus gases y el planeta.

El recién presentado informe sobre la ganadería y el planeta, titulado La ganadería y el clima: la UE empeora lo malo, vuelve a poner sobre la mesa el eterno debate sobre el consumo de carne, la cría de ganado y los recursos que ello supone.

No es un informe innovador por la temática que aborda. Ya en 2006 la FAO (Food and Agriculture Organization) presentó La larga sombra del ganado, un complejo estudio sobre la cría del ganado y sus efectos medioambientales. Sin embargo, muy pocas personas se han dado cuenta de la relación.

El consumo de productos cárnicos aumenta a un ritmo alarmante, con el consiguiente aumento de las explotaciones ganaderas, y lo que ello conlleva. Nos referimos a un aumento de la deforestación, mayor consumo de agua, de las emisiones derivadas del transporte, y de algo prácticamente desconocido hasta la fecha: las emisiones de metano y dióxido de carbono causadas por los animales.

Podrá sonar a chiste, pero las flatulencias del ganado mundial representan el 18% de las emisiones de gases invernadero en países como Reino Unido. En Galicia, por ejemplo, aumenta hasta el 20%. Y es que el metano, aún emitido en menor proporción que el dióxido de carbono, es hasta 20 veces más nocivo que este. Por ello países como Dinamarca o Estonia obligan al pago de una eco-tasa a los ganaderos, al igual que ya pagan los ciudadanos por sus vehículos, o las industrias por sus emisiones.

Rajendra Pachauri, presidente del IPCC, afirmó en 2006 que dejar de comer carne durante un día a la semana tendría un efecto medioambiental más positivo que prescindir del coche durante los 6 días restantes. La defensa del planeta empezaría, pues, por el plato.


Fuente: Soitu.es (http://www.soitu.es/participacion/2009/04/10/u/alelibera_1239397963.html)
-

Sakic
10-abr-2009, 22:32
Hay que recordar esto cuando hablamos con los que no le ven el sentido a ser vegetariano. Cuando no se llega a las personas por la empatia con los animales (les da igual lo que les pase a estos), es probable que les llegue mas por el medio ambiente, el agua potable, los macro monocultivos, el planeta y lo efimero de una sociedad destructiva como la que hemos creado.

ese_pitufo
10-abr-2009, 22:38
Si es que el vegano/vegetariano es el ser humano más sostenible y ecológico que existe... los ecologistas deberían leerse el informe.

Lo podeis descargar en español aquí (http://www.meatclimate.org/sites/default/files/reports/meatclimate_spanish.pdf).
-

RespuestasVeganas.Org
10-abr-2009, 23:40
Muchas gracias.

Añadido aquí:

Argumento: "El veganismo no es más respetuoso con la Naturaleza"
Respuesta vegana: http://respuestasveganas.blogspot.com/2006/10/argumento-el-veganismo-no-es-ms.html

ese_pitufo
10-abr-2009, 23:44
de nada, para eso estamos ;)

erfoud
11-abr-2009, 09:25
[B]
No es un informe innovador por la temática que aborda. Ya en 2006 la FAO (Food and Agriculture Organization) presentó La larga sombra del ganado, un complejo estudio sobre la cría del ganado y sus efectos medioambientales. Sin embargo, muy pocas personas se han dado cuenta de la relación.


No es que pocas personas se hayan dado cuenta de esto, sino más bien se lo toman a chufla. Yo he oido el comentario de la importante contaminación que generan los pedos del "ganado" (cómo detesto esta palabra!) y loscontertulios se lo tomaban a cachondeo .La noticia sale a menudo, pero si la gente se lo toma a risa... El problema es que no están dispuestos a cambiar si eso supone renunciar a sus amadas chuletas y lácteos.
Una vez más, llamadaaa a los grupos ecologistaaaas! ¿Para cuándo una campañita sobre el asunto?

sujal
11-abr-2009, 10:21
Gracias ese_pitufo.


“Es mucho mejor comer lo que cultivamos directamente,
en lugar de primero dejarlo pasar
a través de un animal,” dice Anna Flysjö, una
de las autoras del informe.

Los beneficios medioambientales que proporciona
esta dieta vegetariana constituyen una
menor contribución al efecto invernadero,
menos acidificación, menos eutrofización, y
menos uso de productos químicos. Otro efecto
positivo de usar una fuente de proteína cultivada
localmente es que nos hacemos responsables
de nuestro propio impacto medioambiental, en
lugar de hacer lo que hacemos hoy, utilizar la
tierra de cultivo Sudamericana.

Los autores del informe llegan a la conclusión
de que la conversión a gran escala de carne a
legumbres significaría beneficios medioambientales
de gran importancia, incluso en comparación
con la carne de animales alimentados
con cosechas cultivadas localmente.

Esta es la idea que debe prevalecer junto a los beneficios obtenidos para nuestra salud.