PDA

Ver la versión completa : Un caimán por las calles de Valencia



margaly
28-nov-2008, 07:54
Un caimán por las calles de Valencia

La policía decomisa el reptil, con bozal y correa, mientras lo paseaba su dueño por un jardín de la plaza de Roma

http://www.lasprovincias.es/valencia/prensa/noticias/200811/27/fotos/17176829.jpg
El caimán, con el bozal y la correa
que usaba su dueño para pasearlo
por las calles de Valencia,
en una imagen facilitada por la Guardia Civil.

Lo llevaba con bozal y correa, aunque eso no basta para un caimán. Eso debieron pensar los dos agentes de la Policía Local que el pasado viernes se encontraron con un reptil de 60 centímetros de longitud en plena plaza de Roma, junto a un jardín y en el barrio de Nou Moles, paseando tranquilo y sosegado de la mano de su dueño. El joven carecía de cualquier documento que acreditase el permiso para tener un animal potencialmente peligroso.

Es más, el reptil estaba rodeado de niños que acariciaban las duras escamas y se fijaban en las garras que rascaban el hormigón de la acera. Los agentes decomisaron el caimán, que fue trasladado al retén de Abastos de la Policía Local, en una actuación combinada con la Guardia Civil. Su dueño se enfrenta a duras sanciones al carecer del seguro obligatorio, licencia de propiedad de un animal exótico y un test psicotécnico que requiere la Ley de Protección Animal. La Generalitat tramitará las multas, aunque fuentes municipales indicaron ayer que serán "muy altas".

El lunes, según Javier García, de la empresa Estudi Verd, el dueño del reptil acudió al retén con documentación con la que pretendía recuperar el caimán. "Lo que no nos convenció fue la edad que aparecía en el certificado, de un año".

Estos animales son de crecimiento muy rápido, por lo que hay dos alternativas: malnutrición del reptil o falsificación del documento. La factura y el resto de permisos también tenían un aspecto muy "sospechoso" y que se aleja mucho de los papeles oficiales para estos casos.

¿Qué hacer entonces con el animal? Antes estaba la alternativa del zoológico de Viveros, aunque desde el cierre de estas instalaciones, en Valencia sólo existe el Bioparc. "El problema es que el caimán es un animal americano y en el Bioparc no reciben de ese continente".

La única alternativa es, siempre que Aduanas se decida por esa opción, trasladarlo a un zoológico o a un recinto habilitado para este tipo de animales, donde García reiteró que son "muy peligrosos" aunque sean de pequeño tamaño.

Los caimanes, animales de sangre fría, se adormecen cuando bajan las temperaturas, aunque no ocurre lo mismo con el calor del verano. "Con un crecimiento rápido enseguida llegaría a dos metros de longitud. ¿Qué haría entonces el propietario?".

Más complicado incluso sería que se suelte en algún humedal, como por ejemplo la Albufera. Un caimán puede llegar hasta los cuatro metros de longitud y tendría que ser abatido o capturado de urgencia.

De momento, los técnicos de la empresa contratada por el Ayuntamiento le dan de comer filetes de pescado poco graso y pequeños mamíferos, principalmente ratones. En libertad, empiezan comiendo libélulas y cangrejos de río, aunque adultos pueden atrapar sin problemas un cervatillo y llevarlo hasta el fondo del río.

Desde el viernes y hasta ayer, el caimán ha estado en las instalaciones municipales de Benimàmet, donde se sitúa la antigua perrera reconvertida en un centro de adopción de perros y gatos. No obstante, la decisión ha sido llevárselo a otro lugar para evitar que sea robado.

Javier García reiteró que el propietario del animal carecía de "cualquier documentación" que fuera suficiente para recuperarlo, aunque no aventuró la sanción a la que se enfrenta. Fuentes municipales hablaron de "miles de euros", aunque ahora comienza el expediente.

http://www.lasprovincias.es/valencia/20081127/valencia/caiman-calles-valencia-20081127.html

Gata
28-nov-2008, 13:32
A donde vamos a llegar....
Estoy totalemente encontra de que especies de climas y habitat diferentes sean introducidas en la nuestra solo por mero capricho, si no hablamos de que es un animal que para nada ha de estar encerrado en un piso o una casa y salir con correita a dar una vuelta por el parque.