PDA

Ver la versión completa : religiones y animales



galaterra
26-sep-2008, 10:29
Siempre me he preguntado porqué la mayoría de las religiones no incluyen a los animales en sus doctrinas, en su ética, en sus proyectos de vida futura etc. algunas solo los mencionan para servir al hombre, sobre todo las que se fundamentan en la Biblia.
Pocas recomiendan el vegetarianismo por respeto a los animales.
Entre las occidentales si lo hacen los adventistas del septimo día. Sabe alguién algo de ellos o de alguna otra que exista en España?

saki
26-sep-2008, 10:31
Los jainistas en la india

urpa
26-sep-2008, 10:34
Galaterra, supongo que alguna en el estado español habrá. Las religiones, en mi opinión, son producto del ser humano y por tanto le dan prioridad.

galaterra
26-sep-2008, 10:40
Los jainistas en la india

pero no creo que esos tengan representación en España en Madrid concretamente. Es que quiero contactar con algún grupo religioso para ir a reuniones, poder charlar, cantar, y comer vegetariano. No por que me interesen mucho los royos religiosos, aunque bueno antes no quería ni oir hablar de religión y ahora estoy cambiando de opinion por que veo que los que tienen esas creencias viven mejor psicologicamente, tienen unos principios, esperanza,etc,. yo que se, pero se les ve más felices.

saki
26-sep-2008, 10:46
Los Hare Krishna son vegetarianos tambien y tiene representacion en Guadalajara

galaterra
26-sep-2008, 11:11
Los Hare Krishna son vegetarianos tambien y tiene representacion en Guadalajara

pero como me voy a rapar la cabeza hombre!

Rob33
26-sep-2008, 11:18
En el budismo ser vegetariano no es obligatorio pero sí recomendado para evitar el sufrimiento. Buda dió una serie de recomendaciones a la comunidad laica para evitar el karma negativo de comer animales. Debió de prohibirlo, pero bueno, la gran mayoría de los budistas son vegetas. Si entrenas tu mente para que sea más compasiva, tarde o temprano esa compasión dará sus frutos.

urpa
26-sep-2008, 11:29
pero como me voy a rapar la cabeza hombre!

jaja no hace falta que te rapes la cabeza. Puedes simpatizar con ellos y ya está.

Jimena
26-sep-2008, 11:42
jaja no hace falta que te rapes la cabeza. Puedes simpatizar con ellos y ya está.
aunque de cantar "krisssna kriiissnnaaaa, hareee hareeee" y vender inciensos en la puerta de mi casa no te libra nadie xD

urpa
26-sep-2008, 11:45
jeje quita quita

extrema__pobreza
26-sep-2008, 11:47
y porque es necesario ser de una religion.:S?

sana
26-sep-2008, 12:48
yo he leido que jesus era vegetariano.

Snickers
26-sep-2008, 13:44
Siempre me he preguntado porqué la mayoría de las religiones no incluyen a los animales en sus doctrinas, en su ética, en sus proyectos de vida futura etc. algunas solo los mencionan para servir al hombre, sobre todo las que se fundamentan en la Biblia.
Pocas recomiendan el vegetarianismo por respeto a los animales.
Entre las occidentales si lo hacen los adventistas del septimo día. Sabe alguién algo de ellos o de alguna otra que exista en España?

Los adventistas son un tipo de cristianismo, y hay más, claro esta.

El cristianismo primitivo hacía referencia al respeto a los animales. Así lo hicieron después los bogomilos, albigenses, cátaros, valdenses, etc. en sus épocas.

Y así lo hace actualmente también Vida Universal, q fomenta un cristianismo con respeto a los animales

http://www.universelles-leben.org/espanol/tiere/amor_de_Jesus_por_los_animales.html

http://www.universelles-leben.org/espanol/tiere/bestellen.html

y quienes en Alemania siguen esta corriente están montado un lugar para q los animales estén en libertad

http://www.gabriele-stiftung.de/es/gabriele-stiftung-tiere-brauchen-lebensraeume.html

Además q esta opción de vida no era ni es bien recibida por las instituciones imperantes, una vez hecha ya la boda entre la iglesia pablina y el imperio romano en decadencia

De hecho Cuando Jerónimo recibió alrededor del año 370 la tarea del Papa Dámaso de traducir al latín todos los textos de los evangelios existentes y de ordenarlos en una gran obra (la Biblia) cambio las escrituras ocultando q Jesús planteaba el respeto e incluso también el amor a los animales

http://www.editorial-la-palabra.com/cgi/gen_article.cgi?article=g143es&type=sampl&rtopic=parasanaliticos

El punto principal de la discusión:
El amor del Nazareno por los animales
El vegetarianismo de los primeros cristianos fue evidentemente un gran problema para los poderosos de la época. Por ningún motivo se le podía integrar en la Biblia. El autor alemán Carsten Strehlow escribe: «El padre de la Iglesia Jerónimo, fue incluso expulsado de Roma por mostrarse claramente a favor del vegetarianismo y de la abstinencia de alcohol.» Seguramente que él tendría que haber temido por su vida si, conforme a la verdad, en su nueva traducción de la Biblia al latín hubiese mencionado el amor de Jesús por los animales. Se dice que ya bajo el emperador Constantino I se les echaba plomo derretido en la garganta a los cristianos vegetarianos y pacifistas.

Había grandes luchas de partidos, debido a que «la mayor parte de los Padres de la Iglesia representaban fuertemente la alimentación vegetariana/vegana y la abstinencia alcohólica». Sin embargo, triunfaron el gobierno romano y la Iglesia romana, la que se estaba constituyendo con la ayuda del primero. Las citas siguientes dan una idea del poder negro como un cuervo que a partir de entonces se apoderó de la enseñanza de Jesús.
Por ejemplo, los nuevos católicos fueron obligados –antes de ser afiliados forzosamente a la Iglesia católica romana en formación– a proferir personalmente una maldición contra los seguidores de Jesús y Su enseñanza, y con esto por último contra Jesucristo mismo.
«Yo maldigo a los nazarenos, los testarudos, que niegan que la ley de sacrificios fue dada por Moisés, que se privan de comer criaturas vivas y que nunca ofrecen sacrificios …»

Los sacerdotes vegetarianos eran despedidos
En el año 314, en un sínodo eclesiástico, en Ankara, existía incluso el siguiente decreto (can.14):
«Se decidió que aquellos que en el clero eran sacerdotes y diáconos y se privaban de la carne, la deberían probar, y así, si querían, podían vencerse a sí mismos (es decir, su aversión contra el consumo de carne); pero si mostraban repugnancia de comer incluso la verdura mezclada con carne, desobedeciendo así a las reglas, entonces tendrían que ser alejados de su cargo.»
La renuncia de Jesús a la carne, para la Iglesia fue siempre una espina punzante. El Papa Juan III (561-574) maldijo incluso a los vegetarianos. Él proclamó este anatema en el primer sínodo de Braga (Portugal).
«Si alguien declara impuras las comidas con carne, que Dios dio a los hombres para su placer y… renuncia a ellas (comidas con carne)…, que sea excomulgado.»


Aún así a día de hoy hay corrientes cristianas q tiene en cuenta a los animales

Andrew Linzey escribió en 1996 un libro titulado Los Animales en la Teología en el cual se habla de lo que moralmente debemos a los animales como criaturas de Dios

http://www.uva.org.ar/teologia.html


De la misma manera Tolstoi abogaba por un anarquismo cristiano respetuoso así con los animales, y él influyó positivamente en Ghandi (sobre todo por su escrito El Reino de Dios esta en ti) llegando a decir posteriormente este último ideas como

Me gusta el Cristo de ustedes, no me gustan sus cristianos; sus cristianos son tan distintos de su Cristo

El sermón de la montaña me ha reconciliado con el cristianismo

Cristo es la más poderosa fuerza de energía espiritual que ha conocido el mundo.


"El mensaje de Jesús, tal y como yo lo entiendo" -dijo Gandhi-, "se contiene en el Sermón de la Montaña sin adulterar y tomado como una totalidad... Si, entonces, yo tuviera ante mí sólo el Sermón de la Montaña y mi propia interpretación de él, no vacilaría en decir, 'Oh, sí, yo soy un cristiano'. Pero, en sentido negativo, te puedo decir que, en mi humilde opinión, lo que desfila como Cristianismo es una negación del Sermón de la Montaña... Estoy hablando de la creencia (u opinión) Cristiana, del Cristianismo tal y como es entendido en Occidente."

También en internet se puede encontrar un escrito de Fr. John Dear, S.J. titulado CRISTIANDAD Y VEGETARIANISMO. SIGUIENDO LA NO-VIOLENCIA DE JESÚS que es por cierto un sacerdote católico.

www.jesusveg.com/pdf/Christianity%20and%20Veg%20in%20Spanish.pdf

Sobre el catolicismo y el vegetarianismo se puede consultar esta página www.ChristianVeg.com y www.JesusVeg.com

Y echando un vistazo en internet hay más cosas


http://mundovegetariano.com/MVdoc/MVdoc.php3?id_doc=425&seccion=%2Fhistoria

http://mundovegetariano.com/MVdoc/MVdoc.php3?id_doc=427&seccion=%2Fhistoria

http://www.ivu.org/spanish/religion/

http://www.animalpeoplenews.org/FR/SP/Traduc.1/lostreligionSP.html



En resumen, q eso de q las religiones de occidente no mencionan el respeto a los animales no es así. No lo hacen las imperantes (católica y protestante) y claro de ellas no nos han llegado noticias de que el cristianismo en sus orígenes respetaba a los animales

Respecto a la cuestión de la idea de religión creo q es clave decir q esta idea se basa en el concepto de religar, de volver a unir. Por lo q las religiones institucionales dudo de q estén cumpliendo con dicho termino y hasta incluso q se merezcan tal nombre. Las religiones además pueden ser teistas (monoteistas, politeistas) y luego no teistas.

En cualquier caso creo q la idea de éstas no se debe de centrar en cantar, charlar y comer vegetariano, sino en servir de cauce para transformarse a uno mismo. Y claro si a esto último lo consideramos rollos religiosos puede q entonces no encajemos

Con ello Galaterra antes de ir a un sitio infórmate bien de si es afín a ti

longtime
26-sep-2008, 13:48
Siempre me he preguntado porqué la mayoría de las religiones no incluyen a los animales en sus doctrinas, en su ética, en sus proyectos de vida futura etc. algunas solo los mencionan para servir al hombre, sobre todo las que se fundamentan en la Biblia.


El problema es la religión católica. Habeis malinterpretado las palabras de la Biblia. Dios no dispuso a los animales para su libre uso. Como superiores, debemos cuidar y proteger a los demás seres de escala menor que nosotros.


Pocas recomiendan el vegetarianismo por respeto a los animales.


Investiga y te darás cuenta que mas bien es al contrario.... lo recomiendan por respeto a los animales y mas cosas.

Yo no soy religioso y nunca he tenido nada que ver con ningun tipo de religion, mi familia es atea, pero veo que el mensaje que dan es muy positivo, Tambien veo que el catolicismo te cierra los ojos a la verdadera interpretacion de los escritos.

rt67
26-sep-2008, 14:37
y porque es necesario ser de una religion.:S?

Nadie ha dicho que sea necesario.

silvimiau
26-sep-2008, 22:04
Siempre me he preguntado porqué la mayoría de las religiones no incluyen a los animales en sus doctrinas, en su ética, en sus proyectos de vida futura etc. algunas solo los mencionan para servir al hombre, sobre todo las que se fundamentan en la Biblia.
Pocas recomiendan el vegetarianismo por respeto a los animales.


Ese es uno de los motivos por los que no me gusta ninguna religion.

Snickers
26-sep-2008, 22:47
Ese es uno de los motivos por los que no me gusta ninguna religion.

pues es un sinsentido pq por el hecho de q muchas sean de X maneras no da argumento para rechazar a todas

Calionicte13
27-sep-2008, 05:53
Cuando el hombre empezo a desarrollar el lenguaje se penso que esa capacidad lo hacia superior cualquier otra especie, y se dio prioridad a si mismo....

Pitusa28
27-sep-2008, 11:13
La religión es un invento de los hombres, y como tal, se creó en beneficio de los que la crearon y en detrimento de los que la obedecen ciegamente. Ahí los animales no tienen cabida si a los humanos no les interesa. La religión es el mal del hombre.

silvimiau
27-sep-2008, 11:26
pues es un sinsentido pq por el hecho de q muchas sean de X maneras no da argumento para rechazar a todas

No se es que a mi eso de alabar a alguien que no se ve,ponerlo siempre por encima del hombre,y tener que hacer lo que dicen unos escritos porque si no vas alinfierno...no va conmigo.Y mas cosas.

rt67
27-sep-2008, 11:54
No se es que a mi eso de alabar a alguien que no se ve,ponerlo siempre por encima del hombre,y tener que hacer lo que dicen unos escritos porque si no vas alinfierno...no va conmigo.Y mas cosas.

Uy, pero no todas son así. Algunas no tienen escrituras sagradas, otras no creen en el infierno...

silvimiau
27-sep-2008, 12:24
El unico texto religioso que encontrado que habla bien de los animales:

"Satan representa al hombre como otro animal algunas veces mejor,la mayoria de las veces peor que los que caminan a cuatro patas,el cual por causa de su "divino desarrollo intelectual" se ha convertido en el animal mas vicioso de todos."

Y hay otro que ahora no encuentro que dice,que el hombre puede encontrar la felicidad como quiera mientras no dañe a ningun otro ser vivo.

sunwukung
27-sep-2008, 12:49
Interesante resumen Snickers, lo suscribo totalmente, estrictamente hablando las religiones tienen poco de religión, y todo de institución al servicio del poder más mezquino, aquel que es utilizado por una pulsión megalomaniaca. Vamos que los "poderosos" son todos unos psicópatas. Pero por lo demás, una vez separado el grano de la paja, me parecen no ya útiles e interesantes, sino absolutamente necesarias para el ser humano.
Silviamiau,aclara de qué religión estás hablando, por favor (parece la satánica), y de paso no ilustras sobre el tema.

rt67
27-sep-2008, 13:08
Interesante resumen Snickers, lo suscribo totalmente, estrictamente hablando las religiones tienen poco de religión, y todo de institución al servicio del poder más mezquino, aquel que es utilizado por una pulsión megalomaniaca. Vamos que los "poderosos" son todos unos psicópatas. Pero por lo demás, una vez separado el grano de la paja, me parecen no ya útiles e interesantes, sino absolutamente necesarias para el ser humano.
Silviamiau,aclara de qué religión estás hablando, por favor (parece la satánica), y de paso no ilustras sobre el tema.

Es que a mí lo que no me gusta es que las religiones se organicen.

silvimiau
27-sep-2008, 14:09
Silviamiau,aclara de qué religión estás hablando, por favor (parece la satánica), y de paso no ilustras sobre el tema.

Si es la satanica,no es que este a favor totalmente pero como no comparto el cristianismo,en el satanismo promueven lo crontrario,estan en contra de la castidad,de poner la otra mejilla,de alabar a algun ser superior al hombre...

"Satan representa complacencia en lugar de abstinencia.
Satan representa existencia vital en vez de sueños espirituales.
Satan representa la sabiduria perfecta en vez del auto engaño hipocrita.
Satan representa amabilidad hacia quienes la merecen,en lugar del amor malgastado en ingratos.
Satan representa todos los llamados "pecados" ,mientras lleven a la gratificacion fisica,mental o espiritual."

Estas son algunas de las declaraciones satanicas.
La gente esta muy equivocada con el satanismo es interesante lo que dicen (no quiero decir que sea satanica ehh).

sunwukung
27-sep-2008, 15:11
¿Cuándo y quién la fundó?

silvimiau
27-sep-2008, 15:23
¿Cuándo y quién la fundó?

La noche del 30 de abril de 1966 Anton Szandor LaVey se afeitó la cabeza y anunció la fundación de la Iglesia de Satanás en el estado de California.

http://divinetmacabre.blogspot.com/2008/06/la-biblia-satanica.html

rt67
27-sep-2008, 16:44
Religiones, sectas, qué miedo, prefiero racionalismo, mi yo, mis miedos y mis amores, y cada uno en su casa.
Los animales en tooodas las religiones son cosas, sagradas o no, pero cosas, como los fieles, sujetos a crapicho de las divinidades, desgracias y gracias :mad:

En todas no, ya hemos nombrado un par que no.

Snickers
27-sep-2008, 19:43
La religión es un invento de los hombres, y como tal, se creó en beneficio de los que la crearon y en detrimento de los que la obedecen ciegamente. Ahí los animales no tienen cabida si a los humanos no les interesa. La religión es el mal del hombre.

Bueno, pues a algunos cristianos en su día les interesaban tanto los animales q se ganaban la muerte. Del emperador Constantino se relata, que a los que renunciaban al alcohol, a los que se alimentaban vegetarianamente y a los que “enseñaban doctrinas falsas”, les hacía verter plomo derretido en la garganta (Carsten Strehlow, Vegetarismus/Veganismus als Bestandteil des Christentums, [Vegetarianismo / veganismo como parte del cristianismo] Berlín 2000).

Y claro esto debía de ser pq beneficiaba a no se quien y iba en detrimento de los q obedecían ciegamente no se que

RespuestasVeganas.Org
29-sep-2008, 00:00
Pregunta: "¿Qué dice el cristianismo sobre los animales?"
Respuesta vegana: http://respuestasveganas.blogspot.com/2006/09/pregunta-qu-dice-el-cristianismo-sobre.html

tormenta
29-sep-2008, 08:07
Pregunta: "¿Qué dice el cristianismo sobre los animales?"
Respuesta vegana: http://respuestasveganas.blogspot.com/2006/09/pregunta-qu-dice-el-cristianismo-sobre.html

He recuperado la confianza en la iglesia católica :D

RespuestasVeganas.Org
29-sep-2008, 08:27
He recuperado la confianza en la iglesia católica :D

Recupérala en el cristianismo y no en la Iglesia Romana.

tormenta
29-sep-2008, 12:30
Recupérala en el cristianismo y no en la Iglesia Romana.

Buena corrección :)

galaterra
30-sep-2008, 08:41
En cualquier caso creo q la idea de éstas no se debe de centrar en cantar, charlar y comer vegetariano, sino en servir de cauce para transformarse a uno mismo. Y claro si a esto último lo consideramos rollos religiosos puede q entonces no encajemos

Con ello Galaterra antes de ir a un sitio infórmate bien de si es afín a ti[/QUOTE]

Con rollo religioso no me refería a "transformarse uno mismo" esto no lo hacen la mayoría de las que yo conozco, me refiero a estudiarse y aprenderse los dogma con los que es muy posible que no se esté de acuerdo, pero eso no lo van a admitir. A mi la Biblia no me parece que sea la "Palabre de Dios", por lo menos la blibila que conocemos me parece machista, racista, antianimales, dogmática y más cosas desagradables. Pero claro si quieres tener un grupo que te acoja y te respete, te escuche etc. tiene que ser religioso por que los demás si no eres del grupito de toda la vida nada de nada. Igual no me entiendes, pero el que esté solo, sin parejita, amigos, etc. seguro que si.
Lo de cantar, bailar y comer vegeta me parece un aliciente muy bueno, por que no te vas a ir con unos que estén todo el rato callados meditando o rezando. ¡pues vaya muermo!
De todas formas si tienes razón en que si no son afines pues no duraría mucho en ellos, pero si no encuentras uno afin, tendrás que elgir el menos malo.

galaterra
06-oct-2008, 09:15
además cualquiera puede ir por múltiples razones no tiene que ser a la fuerza para transformarse uno mismo. La gente que está sola como inmigrantes y otros pues van para conocer gente y que les hechen una mano en caso de que lo necesiten y me parece lógico. Por que en cualquier otro grupito cerrado no aceptan a nadie a cambio de nada. Claro otra cosa es que tengas dinero, prestigio, posición social, o que seas una niña mona etc. pero para que coño querria alguién así buscar ningún grupo si ya la gente le besa los pies sin hacer nada? En fin esta sociedad es patética.

aaaxxx
06-oct-2008, 09:18
bueno, sin tener prestigio, posición social, ni ser una niña mona se pueden tener montones de amigos, además verdaderos porque seguro que contigo no irán por interés. siempre dices lo mismo y no sé en que te basas. a todos nos fallan de vez en cuando, es algo que hay que asumir. por suerte no todo el mundo es así. también es importante fijarse en como es uno, por cierto.

galaterra
06-oct-2008, 10:15
bueno, sin tener prestigio, posición social, ni ser una niña mona se pueden tener montones de amigos, además verdaderos porque seguro que contigo no irán por interés. siempre dices lo mismo y no sé en que te basas. a todos nos fallan de vez en cuando, es algo que hay que asumir. por suerte no todo el mundo es así. también es importante fijarse en como es uno, por cierto.

Pues no lo digo solo por mi pero se de mucha gente majisima que no tiene amigos por que no tiene los gustos y la mentalidad de la mayoría imperante y están más solos que la una, y viceversa gente que no me explico como hay quien los aguanta y tienen amigos a montones.
pero aparte de como seas los únicos grupos que acogen a todo el mundo son las religiones/sectas, en principio no piden nada a cambio pero incluso esos muchas veces acaban pidiendo dinero y te exigen bastante tiempo. O sea que ni por ahí lo tenemos fácil.

Snickers
06-oct-2008, 11:52
además cualquiera puede ir por múltiples razones no tiene que ser a la fuerza para transformarse uno mismo. La gente que está sola como inmigrantes y otros pues van para conocer gente y que les hechen una mano en caso de que lo necesiten y me parece lógico. Por que en cualquier otro grupito cerrado no aceptan a nadie a cambio de nada. Claro otra cosa es que tengas dinero, prestigio, posición social, o que seas una niña mona etc. pero para que coño querria alguién así buscar ningún grupo si ya la gente le besa los pies sin hacer nada? En fin esta sociedad es patética.

buscar un lugar donde pueda encontrar pautas para transformarse, por ejemplo

Snickers
06-oct-2008, 11:58
pero aparte de como seas los únicos grupos que acogen a todo el mundo son las religiones/sectas, en principio no piden nada a cambio pero incluso esos muchas veces acaban pidiendo dinero y te exigen bastante tiempo. O sea que ni por ahí lo tenemos fácil.

Bueno Galaterra,

si ya irías donde grupos q no conoces con la idea de q son sectarios solo por el hecho de ser religiosos no es raro q luego pienses q andan exigiendo cosas.

Pero ni todos los grupos son sectarios ni todo el mundo te exige tiempo o te pide dinero, aunq sea normal q cualquier grupo tenga unos mínimos gastos

JocSalta
06-oct-2008, 14:32
Tengo algo sobre que Jesús fue vegetariano:

http://usneedtowakeup.blogspot.com/2008/09/anlisis-jess-era-vegetariano.html

esta bastante completo e interesante...

Tal vez la biblia no fue malinterpretada sin intencion.. sino talvez.. todo lo contrario..

En fin.. cada cual sabe lo que esta bien y mal.. hasta los niños deciden ser vegetarianos porque no consideran a los animales comida.. es una desicion personal supogno, sin que tenga que ver con la religion que practiques..

la razon por la cual muchas religiones no hablan de los derechos de los animales.. la verdad no lo se, tal vez es porque fuimos y somos demasiado antropocentricos :S

Snickers
06-oct-2008, 14:36
Tal vez la biblia no fue malinterpretada sin intencion.. sino talvez.. todo lo contrario..



Jaja, si o sea con intención

galaterra
07-oct-2008, 08:31
buscar un lugar donde pueda encontrar pautas para transformarse, por ejemplo

Si transformarse en un borrego más pero contento.
y a ver por que unas se llaman Religiones y otras sectas cuando funcionan exactamente igual.

aaaxxx
07-oct-2008, 08:35
pues porque en su día unos señores decidieron que todo lo que estuviera fuera del grupo x, sería secta y no religión.

Snickers
07-oct-2008, 12:21
Si transformarse en un borrego más pero contento.
y a ver por que unas se llaman Religiones y otras sectas cuando funcionan exactamente igual.


Pues vaya, o sea q sin conocer a cualquier grupo ya sabes como son y el fruto q se saca en ellos.

¿Como puedes decir q todas las religiones funcionan igual?

Ah, y los grupos q siguen X o Z religión no se llaman sectas, es más bien el estado imperante el q lo hace. Y lo hace con el peso q impera en su cultura, en nuestro caso el católico. O sea suelen ser "analistas" afines a religión oficial los q deciden q los demás no son religión.

Y luego a veces también ocurre q dichas denominaciones las emplean gente ajena a las religiones, en su mayoría ateas, para decidir q es y como cada grupo. O sea q los ateos emplean para dichos grupos las denominaciones impuestas por la religión imperante, añadiendo después al lote a las propias religiones imperantes. Y haciendo así un análisis superficial pero coincidentemente conveniente

En un país acofensional la gente tiene derecho q tener sus creencias, y el prejuzgarlas sin conocerlas es cuando menos discriminatorio. Al fin y al cabo lo q más pesa en este mundo, hecho de materia, son los hechos materiales, y no solo las creencias.

Lo demás queda en el libre albedrío de cada cual, que aunq no sea acorde con nuestro pensar personal es merecedor de respeto tal y como lo es cada gusto personal de cada individuo. Y esto es respeto a la diversidad y reconocimiento de la pluralidad en la q vivimos

Jah Titus
07-oct-2008, 13:15
Ites!

un Puro y Verdadero Evangelio:

http://jbrooks2.tripod.com/index_Spanish.htm

Bless

GATO GRIS
19-oct-2008, 19:44
En los Evangelios Esenios, Jesucristo prohiobe el consumo de carne, lo que pasa es que como siempre ,la iglesia los tuvo escondidos,para su conveniencia
Creo que Jesucristo, era vegetariano.

Lovetolife
19-oct-2008, 20:38
El Srimad-Bhagavatam (literatura védica hindú) declara que cualquier predicador genuino de la conciencia de Dios debe tener las cualidades de titiksa (tolerancia) y karuna (compasión). En la personalidad del Señor Jesucristo encontramos ambas cualidades. Él fue tan tolerante que, incluso mientras estaba siendo crucificado, no condenó a nadie. Y fue tan compasivo, que oró a Dios pidiéndole que perdonara a las mismas personas que estaban tratando de matarlo. (Desde luego, ellos no podían verdaderamente matarlo. Pero estaban pensando que él podía ser muerto, así que estaban cometiendo una gran ofensa.) Mientras Cristo estaba siendo crucificado, oró: «Padre, perdónalos. No saben lo que hacen».

Un predicador de la conciencia de Dios es amigo de todos los seres vivientes. Jesucristo dio ejemplo de esto al enseñar: «No matarás». Pero a los cristianos les gusta malinterpretar esa instrucción. Ellos creen que los animales no tienen alma, y, por lo tanto, creen que pueden matar libremente billones de animales inocentes en los mataderos. Así pues, aunque hay muchas personas que pretenden ser cristianas, sería muy difícil encontrar a una que siga estrictamente las instrucciones de Jesucristo.

Un vaisnava (seguidor de Vishnu o Krishna, nombre de Dios en la India) se siente infeliz al ver el sufrimiento de otras personas. Por lo tanto, Jesucristo accedió a ser crucificado: para liberar a los demás de su sufrimiento. Pero sus seguidores son tan infieles que han decidido: «Sigamos cometiendo pecados, y que Cristo sufra por nosotros». Ellos aman a Cristo tanto, que piensan: «Mi querido Cristo, somos muy débiles. No podemos dejar nuestras actividades pecaminosas. Así que, por favor, sufre por nosotros».
Jesucristo enseñó: «No matarás». Pero sus seguidores han decidido ahora: «Matemos de todas maneras», y abren grandes, modernos, y científicos mataderos. «Si hay algún pecado, Cristo sufrirá por nosotros.» Ésa es una conclusión de lo más abominable.

Cristo puede sufrir por los pecados anteriores de sus devotos. Pero, en primer lugar, ellos tienen que estar cuerdos: «Por qué voy a hacer que Jesucristo sufra por mis pecados? Detendré mis actividades pecaminosas».

Supóngase que un hombre —el hijo favorito de su padre— comete un asesinato. Y supóngase que piensa: «Si se presenta algún castigo, mi padre puede sufrir por mí». ¿Lo permitirá la ley? Cuando el asesino es arrestado y dice: «No, no. Libérenme a mí y arresten a mi padre; yo soy su hijo mimado», ¿accederán los oficiales de la policía al pedido de ese necio? Él cometió el asesinato, pero, ¡piensa que su padre debe sufrir el castigo! ¿Es ésa una proposición cuerda? «No. Usted ha cometido el asesinato; usted debe ser ahorcado.» En forma similar, cuando alguien comete actividades pecaminosas, debe sufrir él, no Jesucristo. Ésa es la ley de Dios.

¡Jesucristo fue una personalidad tan grande!, el hijo de Dios, el representante de Dios. Él no era culpable de nada. Aun así, fue crucificado. Él quería distribuir conciencia de Dios, pero a cambio lo crucificaron; fueron así de desagradecidos. Ellos no pudieron apreciar su prédica. Pero nosotros lo apreciamos, y le damos pleno honor como representante de Dios.

Por supuesto que el mensaje que Cristo predicó estaba ajustado a su tiempo, lugar y país particulares, y era justamente el adecuado para un grupo particular de personas. Pero, desde luego, él es el representante de Dios. Por lo tanto, nosotros adoramos al Señor Jesucristo y le ofrecemos reverencias.

Una vez, en Melbourne, un grupo de ministros cristianos fueron a visitar a Srila Prabhupada y le preguntaron: «¿Qué idea tiene usted de Jesucristo?». Y les dijo: «Él es nuestro guru. Él está predicando conciencia de Dios, así que es nuestro maestro espiritual». Los ministros apreciaron mucho esto.

En verdad, todo aquel que está predicando las glorias de Dios debe ser aceptado como guru. Jesucristo es una de esas grandes personalidades. No debemos pensar en él como si fuera un ser humano común. Las Escrituras dicen que todo aquel que considera al maestro espiritual un hombre común tiene una mentalidad infernal. Si Jesucristo hubiera sido un hombre común, entonces no habría podido distribuir conciencia de Dios.


Srila Prabhupada, fundador del Movimiento para la Conciencia de Krishna en occidente.

GATO GRIS
19-oct-2008, 23:54
Además de Nuestro Señor JESUCRISTO,otros hombres Santos fueron amantes de los animales: San Francisco de Asis, San Antonio Abad, Fray Martin de Porres.....Ghandi,esos seres espectaculares nos dan el ejemplo a seguir, mostrandonos cuan importantes son nuestros compañeros de la vida, los animales ,lo que no comprendo,es , como la iglesia consiente que en honor a la virgen (de la Peña), y en honor a los santos y al mismisimo Jesucristo, se monten estas barbaras fiestas en las que se maltrata y tortura a un animal......
Creo que es una verdadera aberracion

Lovetolife
24-oct-2008, 22:30
Srila Prabhupada, fundador del Movimiento para la Conciencia de Krishna en occidente.



Conversación con Srila Prabhupada
De regreso a la vida sencilla
24 junio 1976, Nueva Vrindavana

Srila Prabhupada: Ese es nuestro propósito. Su ocupación real en la vida es cómo volverse consciente de Dios. Si simplemente por hacer adelantos en su condición material usted olvida su ocupación real, su ocupación espiritual, ¿es eso inteligencia?
Entonces esta así llamada inteligencia moderna es conocida como duskriti. Krti significa “ingenioso”. Pero dus significa, actividades pecaminosos, dañinas. “Usted está utilizando su ingenio para actividades pecaminosas”.
Tome por ejemplo, estos modernos comedores de carne. Ahora, cuando los hombres no civilizados que viven en la selva necesitan comer algo, ellos lanzan flechas o lanzan espadas a algún pobre animal. Y el animal muere y luego se comen su carne. Estos modernos comedores de carne, en vez de matar al animal lanzando flechas, han decidido construir mataderos con maquinaria sofisticada para matar el animal. Usted puede pensar que este es un avance. “Ahora utilizamos maquinaria sofisticada en vez de lanzar una flecha. El viejo método diseñado requiere de mucho tiempo. Pero ahora podemos matar muchos, muchos animales por hora”. ¿Este es su avance? Considere cuan tontos y pícaros se han vuelto las personas. Ellos creen que sus mataderos son un avance, de una civilización milenaria. “Cuando éramos incivilizados, estábamos matando algunos animales y comiéndonos su carne. Pero ahora, aunque estamos matando algún pobre animal y comiéndonos su carne —nosotros hemos mejorado nuestra técnica para matar”. Esto está ocurriendo como “avance de la civilización”. ¿Usted piensa que esto es avance de la civilización? Ahora que usted está llevando una vida sencilla en esta granja ahora, al menos, usted es civilizado. Por ejemplo, en vez de matar una vaca, usted puede tomar su leche -no matarla— y luego usted hace mantequilla y yogurt y cuajada, toda clase de preparaciones deliciosas. Esto es civilización. Pero matar es pecaminoso. Usted no tiene derecho de matar ninguna criatura —incluso una mosca— porque no puede devolverle la vida. Entonces matar está en contra de las leyes de la naturaleza, la ley de Dios. En las escrituras el Señor nos advierte, “Matar es infringir una ley de la naturaleza, Mi ley. Matar una criatura inocente es la actividad más pecaminosa. Si usted usa su habilidad para llevar a cabo las actividades más pecaminosas, entonces usted debe sufrir en su próxima vida”.

Discípulo: Pero nosotros no creemos que nuestros mataderos son pecaminosos.

Srila Prabhupada: Estas declaraciones sin sentido —”Nosotros creemos...“ “Nosotros no creemos...” Si usted está rompiendo la ley más básica de Dios — “No matarás”— entonces usted es un pícaro. ¿Entonces qué diferencia hace, que usted crea o no? Después de todo usted es un pícaro. Así que ¿a quién le preocupa lo que cree o no cree un pícaro? Por ejemplo, uno puede recibir alguna información real y decir, “Yo no creo”. Su madre le dirá, “Eres un tonto, ve a tu habitación.”
Así que los pícaros podrán creer o no que tendrán una próxima vida y que no deberán matar más animales. Ellos no creerán. ¿Cuál es la diferencia? La próxima vida es parte de la ley de la naturaleza. Aquellos que no creen son mudhas, asnos. Y en su próxima vida dirán a su habitación —La madre naturaleza los confinará en cuerpos de cerdos, perros, asnos.
Tatha dehantara-praptih. En el Bhagavad-gita el Señor da este ejemplo sencillo. Así como el alma obtiene nuevos cuerpos en esta vida —primero un niño, luego un joven, luego un adolescente, más adelante un cuerpo de adulto, y finalmente un cuerpo viejo— así después de ésta vida, obtendrá otro cuerpo. ¿Cuál es la dificultad de entender este hecho tan sencillo? Sabemos que cualquier cuerpo que tengamos actualmente no permanecerá. En el vientre, el alma tiene un cuerpo muy pequeño. Cuando nace tiene un cuerpo considerablemente grande, un nuevo cuerpo, y otro cuerpo nuevo, y otro cuerpo nuevo. Y al final de la vida permanece ignorando su identidad real, espiritual, entonces la naturaleza lo forzará a entrar en otro vientre y obtener todavía un nuevo cuerpo material. Entonces es difícil departir con pícaros quienes no creen en la identidad espiritual —el alma—. Es difícil departir con estos pícaros ignorantes. Esa es la realidad. Pero usted debe saber que en su ignorancia, cualquier deber que ellos están haciendo en sus vidas es una frustración. Frustración. Ellos están olvidando la valiosa oportunidad de regresar al mundo espiritual. Entonces, ellos tendrán que permanecer en este mundo material y aceptar más y más cuerpos materiales —más ciclos de nacimiento, vejez, enfermedad y muerte—. Los pícaros ignorantes son frustrados automáticamente, por su propia ignorancia.
(A un discípulo): ¿Tu pequeño bebé cree que va a tomar el cuerpo de un hombre joven?
(Al bebé): ¿Tu crees? (risas) ¿Huh? ¿Cuál es tu opinión? (risas). Ahora, aquellos que comen carne obtendrán cuerpos envidiosos en sus próximas vidas. Por su naturaleza cruelmente desenfrenada serán forzados a tomar cuerpos de cerdos y perros.
Entonces, ¿por qué no informa a estas almas desafortunadas? Dígales, “Amigo, usted no tiene necesidad de matar animales. Cuando una de nuestras vacas muera, usted podrá venir a nuestra granja y llevarse el cadáver. Usted tiene un amplio suministro de carne, no costosa”.

Discípulo: Eso podría ser ilegal. El gobierno no lo permitirá. Eso podría ser ilegal.

Srila Prabhupada: De acuerdo con la ley de Dios, matar es ilegal. Pero el gobierno no quiere seguir la ley de Dios. Ellos prefieren seguir sus caprichos crueles. Por un lado, el gobierno prohíbe a los comedores de carne comer la de animales que han muerto en forma natural. Por el otro lado, ellos permiten a los comedores de carne poner a millones de animales bajo la muerte más innatural y pecaminosa en los mataderos.
Estos pícaros están en el poder. Pero legalmente, —de acuerdo con la ley de Dios— ellos permitirán a los comedores de carne comer solamente los animales que han muerto de modo natural.
En India, por ejemplo, después que muchos animales han muerto, las personas vienen y toman los cadáveres gratis. Ellos los obtienen sin costo alguno. Ellos obtienen la piel para hacer zapatos y muchas otras cosas. Ellos obtienen la carne para comerla. Déjenlos que la cocinen y la coman si ellos quieren. El granjero no les cobrará nada. Y nosotros no les cargaríamos nada. “Aquí, usted puede tomarla. ¿Porqué mataderos? Tómela”.

Discípulo: De cualquier manera el gobierno objeta si usted permite que los animales salvajes se coman los cadáveres.

Srila Prabhupada: Oh, ¿si los chacales y los zorros vienen y comen los cadáveres al gobierno no le gusta? Entonces mejor deberían tener chacales y zorros para que vengan a comerse a las personas. Vea, una vez que estos animales salvajes han logrado satisfacerse con los cadáveres, no atacarán a los humanos. Si un animal salvaje no tiene hambre, no le atacará. Incluso si es un tigre feroz. Si su hambre está satisfecha, el no atacará. Algún día, cuando el gobierno esté hecho de hombres bondadosos, no habrá más mataderos. Y usted podrá advertir, “Aquí están disponibles los cadáveres de una vaca”. Aquellos que son carniceros, podrán tomar la carne y la piel libremente. Si ellos tienen que conseguir estas cosas de los mataderos, tendrán que pagar. Pero de esta forma, ellos obtendrán mayor ganancia.

Discípulo: Srila Prabhupada, muchas personas podrán objetar, “No queremos comer reses viejas y parcialmente descompuestas. Los animales tienen que ser matados jóvenes”.

Srila Prabhupada: Ese argumento no es válido. Por ejemplo, en los aviones he visto a otros pasajeros comiendo langosta. Está descompuesta, se ha vuelto exactamente como el pus. Y esto es lo que ellos están comiendo.

Discípulo: Ellos no pueden comer un animal cuando está fresco. Ellos nunca comen vacas frescas. Ellos promedian la carne de por lo menos tres semanas; de otra forma, dicen, no está sabroso, (risas).

Srila Prabhupada: Sí, en cualquier caso la carne debe ser parcialmente descompuesta. Por lo tanto, así como con los humanos, a los animales se les debe permitir morir de forma natural.

Discípulo: Srila Prabhupada, podemos señalar todos los beneficios de esta civilización espiritual, pero muchas personas dirán, “Eso está muy bien para ustedes, pero no es práctico para nosotros”.

Srila Prabhupada: Entonces ¿qué es lo que no es práctico para ustedes de nuestro sistema de civilización? Nuestro sistema es realización espiritual y compasión —bondad hacia todas las criaturas del Señor. Y su sistema es civilización cruel. Su sistema tampoco es práctico para nosotros.

Skingrrrl
17-ene-2010, 19:25
Si es la satanica,no es que este a favor totalmente pero como no comparto el cristianismo,en el satanismo promueven lo crontrario,estan en contra de la castidad,de poner la otra mejilla,de alabar a algun ser superior al hombre...

"Satan representa complacencia en lugar de abstinencia.
Satan representa existencia vital en vez de sueños espirituales.
Satan representa la sabiduria perfecta en vez del auto engaño hipocrita.
Satan representa amabilidad hacia quienes la merecen,en lugar del amor malgastado en ingratos.
Satan representa todos los llamados "pecados" ,mientras lleven a la gratificacion fisica,mental o espiritual."

Estas son algunas de las declaraciones satanicas.
La gente esta muy equivocada con el satanismo es interesante lo que dicen (no quiero decir que sea satanica ehh).

oh! alguien que sabe diferenciarlo de las sectas! :bien: tambien se habla de los animales, no se plantea el vegetarianismo pero se ''condena'' el asesinato etc de los mismos y se promueve su respeto (para los que no leisteis la biblia de LaVey)

JustVegetal
17-ene-2010, 19:48
Según el padre Mario Canciani - párroco de la iglesia romana San Juan de los Fiorentinos -, Jesús y los apóstoles eran vegetarianos y, por lo tanto, no comieron el cordero pascual como dice la tradición. ¿Por qué la historia dice otra cosa? ¿Cómo llegó a esa conclusión?

San Juan de los Fiorentinos es una iglesia romana de los tiempos del Renacimiento ubicada a pocos centenares de metros del Vaticano, en una callejuela lateral al río Tíber, en el centro histórico de Roma. Su nombre no es casual: hace cinco o seis siglos, allí vivía la colonia de florentinos.

Su párroco es el padre Mario Canciani, un romano sesentón, afable y conservador, quien termina de editar un libro que ha causado considerable revuelo: se trata de En el Arca de Noé (1) donde asegura que Jesús y los apóstoles eran vegetarianos y no comieron el cordero pascual. Pero ya sus fieles sabían que el padre Canciani no es un sacerdote convencional: admite la presencia de animales mientras oficia misa, algo prohibido desde la promulgación del Edicto de Carlomagno, en la Edad Media. Obviamente, un veto más débil que el enorme amor del sacerdote por los animales, que exterioriza con el cuidado infinito que prodiga a los cuatro gatos que cría en la parroquia.

– ¿Cómo nació este amor suyo por los animales?

– Me enteré de que las naciones donde los animales son menos respetados y más perseguidos son las cristianas de la
Europa mediterránea y de América latina. También tomé nota de que los sacrificios de animales que se efectúan durante las fiestas religiosas en la catolicísima España no sólo no son condenados, sino incluso patrocinados por confraternidades y párrocos, sin que las autoridades diocesanas hagan nada por ello. Después me pregunté: ¿Por qué tanto desinterés e indiferencia, también en Italia, ante la suerte de los animales, en especial modo sobre la muerte lenta y dolorosa de los corderos que cinco veces durante la Santa Misa son evocados para simbolizar al Hijo de Dios? Subyaciendo todo esto, está el silencio absoluto de parte de la catequesis sobre el comportamiento que los cristianos deberían tener frente a los animales.

– Habrá incursionado en la historia de la religión Católica y especialmente en los textos bíblicos...

– Así es, y el resultado fue ese libro donde documento algo que muchos consideran revolucionaria: que Jesús no comió el cordero pascual y que la primera Iglesia cristiana era, sustancialmente, partidaria del vegetarianismo. Una elección que compartían Jesús y sus discípulos. El precepto de no comer carne el viernes no es sólo una invitación a la penitencia, sino el residuo de aquella antigua costumbre...

– ¿Cómo prueba usted que Jesús no comió el cordero en la Cena del Jueves Santo?

– La mayoría de los exégetas del Nuevo Testamento tanto católicos como protestantes, sostienen que no es posible hoy, desde un punto de vista histórico, establecer si el banquete de adiós de Jesús se produjo o no en el medio de una celebración pascual. Sólo una minoría se inclina decididamente por dar un carácter estrictamente pascual a la celebración de la Ultima Cena. Esta discrepancia viene desde la Iglesia antigua y deriva de las diferentes indicaciones que dan Juan y los Evangelios Sinópticos. Según Juan, la fiesta de Pascua no coincide con el día de la Última Cena sino con el siguiente...

– O sea, en el preciso momento en que, no lejos del Gólgota, se está produciendo el sacrificio de por lo menos 50 000 corderos exterminados en el templo para ser llevados a las casas.

– Exactamente. En cambio, los Sinópticos dicen algo distinto y deriva del hecho que en Jerusalén la Pascua era celebrada según dos diferentes calendarios, el tradicional ligado al ciclo solar y el de los esenios, ligado al ciclo lunar.

– ¿Quiénes eran los esenios?

– Se trata de una secta de antiguos judíos, que practicaba la comunidad de bienes y tenía gran sencillez y humildad en sus costumbres. Además, se oponían a los sacrificios de animales, lo que los había alejado de Jerusalén. Ahora bien, los hechos que cuenta Marcos, Mateo y Lucas se desarrollaron según el ciclo lunar.

– ¿Eran vegetarianos estos esenios?

– En efecto, no sólo no sacrificaban animales sino que, gracias a la dieta vegetariana que practicaban, eran muy longevos y muchos de ellos superaban los 100 años de edad, debido a la vida simple y sana que hacían.

– ¿Qué rol tienen los esenios en la fundamentación de su teoría?

– Recientes excavaciones sobre el monte Sión efectuadas por el padre Bargil Pixner han demostrado que la zona del Cenáculo pertenecía a los esenios quienes ponían las salas a disposición de los huéspedes. La cena de ellos prohibía rigurosamente la carne, que estaba también excluida de la celebración pascual. Cuando los hebreos comen el cordero pascual, Jesús yace ya en la tumba y en su cuerpo no hay traza alguna del cordero ritual. Y cuando resucita, tiene junto a sí a un cordero, que no es el que El habría comido la noche de la Cena. Quien describe esta escena es Santiago, primo de Señor, quien será jefe de la comunidad de Jerusalén por 25 años...

– ¿Qué otras pruebas dan sustento a los que usted sostiene?

– San Jerónimo escribe: “Después de la venida de Cristo no nos está permitido comer carne”. Y Jesús, que celebró la Última Cena en una casa de esenios, fue el máximo ejemplo de una misericordia infinita. Repetidamente, en sus predicaciones, había dicho que Dios no quiere sacrificios cruentos. Tengamos en cuenta que Juan y Pablo escribieron que Jesús había sustituido el sacrificio y el alimento cruento por los incruentos. Si hubiera tenido una posición contraria; sería inferior a Buda (quien pide “daya”; compasión, también por los animales), a Krishna y al mismísimo San Francisco de Asís.

http://folialumiere.com/mexicounido/index.php?option=com_content&view=article&id=46&Itemid=54

JustVegetal
17-ene-2010, 20:28
De una traducción que Edmond S. Bordeaux realizó de los textos araméicos del Evangelio de la Paz encontrados en Qumram, Jesús dice:

"El Padre Celestial ha dicho: Os doy toda clase de hierba que crece en el campo, todas las legumbres y verduras que producen vuestros huertos y también toda fruta de vuestras arboledas, para que os sirvan de alimentos; además, la leche de vuestros animales y todos sus subproductos y derivados. Pero respetaréis la vida de esos animales, no los mataréis, ni comeréis sus carnes ni su sangre, pues, así no quebrantaréis la suprema Ley de No Matarás. (…) Pero el que mate un animal, aunque éste no lo ataque y sólo por el placer de matar, o por la carne, su piel o sus colmillos, éste sí que quebranta la Suprema Ley de No Matarás.” (Capítulo XXIII 10-14).

Jesús dijo: “Misericordia quiero y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes”, en Mateo 12:7.

perman
17-ene-2010, 20:51
yo creo que Jesús era vegetariano 100%, pero hay algo que me ralla, ¿por qué lo de la multiplicación de peces? aunque no hubiera multiplicación, pero se supone que fueron peces lo que dió a comer a la gente??? por que???

Snickers
17-ene-2010, 20:58
yo creo que Jesús era vegetariano 100%, pero hay algo que me ralla, ¿por qué lo de la multiplicación de peces? aunque no hubiera multiplicación, pero se supone que fueron peces lo que dió a comer a la gente??? por que???

se supone q eran cadáveres de peces. Vamos q le llevaron cadáveres de peces (q es lo tenían) y se supone q no es lo mismo multiplicar cadáveres (o sea clonar carne, por así decirlo) q multiplicar peces vivos para luego matarlos

la curuxia asturies
17-ene-2010, 21:11
Hay religiones que tienen cosideración hacía los animales mirar los hindúes la mayoría son vegetarianos y consideran a la vaca sagrada los moros no comen al cerdo.Yo creo que no hace falta pertenencer a ninguna religión para obar bien hay mucha gente que no es creyente y son vegetarianos aunque yo tengo mucha fe tengo respeto por las personas que no creen

Kirin
17-ene-2010, 22:01
Los musulmanes no comen cerdo porque para ellos es un animal impuro, asi que consideración no creo. De todos modos realmente es una "costumbre" bastante reciente que se impuso debido a unas fiebres porcinas que asolaron la zona, por lo que asi se ahorraron unas cuantas muertes.

perman
17-ene-2010, 22:14
se supone q eran cadáveres de peces. Vamos q le llevaron cadáveres de peces (q es lo tenían) y se supone q no es lo mismo multiplicar cadáveres (o sea clonar carne, por así decirlo) q multiplicar peces vivos para luego matarlos
ok, me vale como respuesta! gracias!;);)

Micorriza
18-ene-2010, 01:23
De una traducción que Edmond S. Bordeaux realizó de los textos araméicos del Evangelio de la Paz encontrados en Qumram, Jesús dice:

"El Padre Celestial ha dicho: Os doy toda clase de hierba que crece en el campo, todas las legumbres y verduras que producen vuestros huertos y también toda fruta de vuestras arboledas, para que os sirvan de alimentos; además, la leche de vuestros animales y todos sus subproductos y derivados. Pero respetaréis la vida de esos animales, no los mataréis, ni comeréis sus carnes ni su sangre, pues, así no quebrantaréis la suprema Ley de No Matarás. (…) Pero el que mate un animal, aunque éste no lo ataque y sólo por el placer de matar, o por la carne, su piel o sus colmillos, éste sí que quebranta la Suprema Ley de No Matarás.” (Capítulo XXIII 10-14).

Jesús dijo: “Misericordia quiero y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes”, en Mateo 12:7.

También en esos mismos textos está esta referencia:
"Te digo: No mates hombres, ni bestias, ni el alimento que entra en tu boca. Si comes alimento vivo te vivificará, pero si asesinas tu alimento, el alimento muerto te asesinará. Porque la vida solamente nace de la vida y la muerte siempre procede de la muerte. Porque todo el que mata su alimento, mata también su cuerpo. Y todo el que mata su cuerpo, mata su alma. Y tu cuerpo se convierte en lo que es tu alimento[...]"

yurke
15-ene-2013, 22:37
Siempre me he preguntado porqué la mayoría de las religiones no incluyen a los animales en sus doctrinas, en su ética, en sus proyectos de vida futura etc. algunas solo los mencionan para servir al hombre, sobre todo las que se fundamentan en la Biblia.
Pocas recomiendan el vegetarianismo por respeto a los animales.
Entre las occidentales si lo hacen los adventistas del septimo día. Sabe alguién algo de ellos o de alguna otra que exista en España?

Hola, sé que hace varios añis de este hilo, pero me gustaría comentar que el espiritismo ya lo ha contemplado. Yo me hice vegana porque estaba leyendonel libro "mensajeros de la luz" del espíritu de André Luiz y el médium Chico Xavier, y en las páginas 44_47 lo explica muy bien. Puedes encontrar la mayoría de libros espíritas y de su "fundador", Allan Kardec, en internet:
http: // www. espiritismo. cc/modules.php?name=Sections&op=viewarticle&artid=27
Son gratis la mayoría, casi todos. El espiritismo no es una religión, es una filosofía, basada en la creencia de que el alma es inmortal y sobrevive al cuerpo. No están todo el día con la tabla ouija ni mucho menis, yo nunca lo he hecho. Hace muchonque no voy a ninguna charla, busco información y me bajo libros de internet, si quieres ampliar tus conocimientos, puedes mirar las páginas:
http : // www. espiritismo. org. es/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=1
http: // grupoespiritaisladelapalma. wordpress. com/
hay muchas otras, en internet hay mucha información. Sé crític@, pero no solamente con eso, con todo, abre tu mente a nuevas ideas, rumialas, y si te sirven, bien, y cuando no te sirvan, cámbialas.
http :// laislacosmica.wordpress. com/2010/01/09/claves-en-el-camino-de-la-conciencia/
Por cierto, los libros espíritas antiguos, la mayoria estan enfocados desde el punto de vista cristiano. En aquella epoca era, creo, para acercarse con mayor facilidad a la gente y para evitar la censura. Un abrazo y suerte en tu busqueda