PDA

Ver la versión completa : Zapatero y Sarkozy, acusados de crueldad por permitir los toros



KuErTy
23-jun-2008, 14:59
La Corte Internacional de Justicia para los Derechos de los Animales celebra en Suiza un juicio simbólico contra las corridas

EFE /ELPAÍS.com - Ginebra / Madrid - 23/06/2008

La llamada Corte Internacional de Justicia para los Derechos de los Animales celebra hoy en Ginebra (Suiza) un juicio simbólico contra las corridas de toros en el que se sientan en el banquillo los presidentes de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y Francia, Nicolas Sarkozy, además del ex presidente portugués Jorge Sampaio y el presidente de la Comisión Europea, el también luso José Manuel Durão Barroso. Todos ellos se enfrentan a los cargos de promover la tortura como entretenimiento público y de incitar a la juventud a cometer actos de crueldad contra los animales. Según la acusación, la tauromaquia es una tradición española que actualmente vive una "renovación artificial" y que ciertos "grupos de interés pretenden convertir en una tradición cultural europea".

En este proceso también se busca condenar a la Federación Nacional de Escuelas de Tauromaquia, la Unión de Criadores de Toros de Lidia, la Unión Internacional de Organizadores y Promotores de Espectáculos Taurinos, y la Unión Profesional de Matadores de Toros, todas ellas organizaciones españolas. Los demandantes sostienen que la tauromaquia "recibe 500 millones de euros en subvenciones anuales por parte de entidades nacionales y europeas".

La entidad a cargo de la acusación contra el presidente Zapatero, la Fundación Altarriba, ha defendido que la tauromaquia cuenta con escaso apoyo por parte de la sociedad española y ha exigido a los dirigentes políticos "una regulación seria que prohíba el maltrato de animales".

La representante de Altarriba, Matilde Figueroa, ha señalado que las corridas de toros son vistas en España "de manera equivocada como un símbolo de la nación, de cultura y de arte", y es un asunto frente al cual "los políticos cierran filas". Citando unas encuestas realizadas en 2006, Figueroa ha dicho que "sólo el 4,6% de los españoles es aficionado activo a las corridas de toros, frente al 90,2% que no lo es, o no lo es lo bastante para ir a una plaza ni siquiera una vez al año".

La Corte Internacional de Justicia para los Derechos de los Animales es el principal órgano de las Naciones Unidas para los Animales, organización creada en 1979 en Suiza por el ecologista Franz Weber para la defensa de los animales. El tribunal celebra audiencias públicas desde 1979 para dar visibilidad a situaciones que, desde su punto de vista, constituyen graves agresiones al mundo animal y para establecer sanciones morales contra los responsables.

Entre sus últimos juicios figuran uno contra la matanza de focas bebé en Canadá (2006) y otro también contra las corridas de toros, que se celebró en Bruselas en 2003.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Zapatero/Sarkozy/acusados/crueldad/permitir/toros/elpepusoc/20080623elpepusoc_5/Tes

extrema__pobreza
23-jun-2008, 15:03
ojala algun día prohiban los puñeteros toros y mil cosas mas:(

Snickers
23-jun-2008, 15:04
ya le hizo juicio a Aznar hace tiempo, pero como es simbólica la cosa se quedó en una noticia

Loba
24-jun-2008, 18:16
Ole, ole y ole!!! (aunque no vaya a servir para nada, pero bueno...) :mad:

Este es el correo q me ha llegado a mí:
http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/fundacion-corridas-toros-no-reciban-2569456.htm

Una Fundación pide que las corridas de toros no reciban subvenciones públicas


El 'juicio' simbólico contra líderes políticos europeos y asociaciones profesionales taurinas ha concluido con un 'veredicto' que los declara culpables y reclama la supresión de todos los tipos de subsidios, nacionales y comunitarios, con los que se financian las corridas de toros.

El jurado de la "Corte Internacional de Justicia para los Animales" incluyó en su sentencia simbólica una petición para que se cierren la escuelas de tauromaquia y se prohíba el acceso de los menores de 16 años a las plazas de toros.

Además, se solicita al Parlamento Europeo que convoque a un referéndum para que los ciudadanos de la Unión puedan pronunciarse sobre la abolición de esa práctica.

Igualmente, se invoca al Papa Benedicto XVI para que "aplique nuevamente la bula que condena los juegos taurinos" y establezca claramente "que los espectáculos sangrientos que son las corridas deben ser condenados".
Asimismo, el jurado declaró "culpables" a José Luis Rodríguez Zapatero, a Nicolas Sarkozy, y a su primer ministro, Francois Fillón, al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y al ex presidente portugués, Jorge Sampaio, por su respaldo a las corridas.

Igualmente fueron condenadas la Federación Nacional de Escuelas de Tauromaquia, la Unión de Criadores de Toros de Lidia, la Unión Internacional de Organizadores y Promotores de Espectáculos Taurinos, y la Unión Profesional de Matadores de Toros, todas ellas españolas.

Zapatero fue encontrado culpable de "mantener, gracias a subvenciones y en detrimento de las necesidades de sus conciudadanos desfavorecidos, espectáculos degradantes", así como de "crueldad hacia los animales".

A Sarkozy y Fillon se les responsabilizó, entre otras cosas, de "promover la , tolerar la admisión de niños a las corridas y de subvencionar las escuelas de tauromaquia".

Por su parte, Sampaio y Barroso fueron condenados por su "evidente satisfacción ante la tortura de toros y otros bovinos" y por "haber abolido parcialmente la legislación que prohibía matar a toros en las arenas portuguesas".

La posición de la 'fiscal', Caroline Lanthy, que pidió declarar a todos esos dirigentes políticos inelegibles para cargos nacionales e internacionales, no fue retenida por el jurado.

Este juicio fue auspiciado por la Fundación suiza Franz Weber, que promovió la creación de la "Corte de Justicia para los Animales" en 1979.

Durante la audiencia intervinieron representantes de organizaciones españolas, francesas y portuguesas defensoras de los animales, así como veterinarios, psicólogos infantiles, y ex aficionados a la tauromaquia.
Todos ellos presentaron datos y testimonios en favor de la abolición de las corridas de toros, que estuvieron apoyados por vídeos que mostraban momentos estremecedores de la agonía de esos animales en las plazas.

Uno de los testimonios más emotivos fue el del ex torero colombiano Álvaro Múnera, quien quedó parapléjico a los 19 años en una corrida realizada en Albecete y participó en el juicio a través de una teleconferencia.

La acusación de los "inculpados" de España estuvo a cargo de la Fundación Altarriba, que sostuvo que sólo el 4,6 por ciento de españoles son aficionados a las corridas de toros.

Por su parte, la representante de la plataforma española "Stop our shame" (Alto a nuestra vergüenza), Alejandra García, dijo que recientes estudios -basados en datos del 2006- han revelado que los subsidios públicos para la tauromaquia en España se elevan a 450 millones de euros anuales.

Snickers
24-jun-2008, 23:00
Ole, ole y ole!!! (aunque no vaya a servir para nada, pero bueno...) :mad:

Este es el correo q me ha llegado a mí:
http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/fundacion-corridas-toros-no-reciban-2569456.htm

Uno de los testimonios más emotivos fue el del ex torero colombiano Álvaro Múnera, quien quedó parapléjico a los 19 años en una corrida realizada en Albecete y participó en el juicio a través de una teleconferencia.

.


si alguien lo tiene me gustaría oírlo o leerlo