Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 19 de 19

Tema: Son las farmacéuticas las que controlan el mundo

  1. #11
    Cita Iniciado por Mad doctor Ver mensaje
    Yo le doy más poder aún a los medios de comuniación, ellos deciden si la gnt se vacuna o no, o si la gente compra algo o no.

    Ellos deciden lo que es bueno y lo que es malo.

    Si los medios digeran que la carne es veneno y peligrosa, e injusta, en 100 años todos vegetarianos.
    Los medios de comunicación no tienen poder en si mismos, son meras herramientas de quienes tienen el verdadero poder, para, mediante la propaganda, asegurar que el mayor numero de gente posible sigue las decisiones que otros ya han tomado.
    Nunca discutas con un imbécil, te hará bajar de nivel y allí te ganará por la experiencia.

  2. #12
    Mediocabrón proud member
    Fecha de ingreso
    enero-2009
    Mensajes
    7.760
    Cita Iniciado por Senyor_X Ver mensaje
    Los medios de comunicación no tienen poder en si mismos, son meras herramientas de quienes tienen el verdadero poder, para, mediante la propaganda, asegurar que el mayor numero de gente posible sigue las decisiones que otros ya han tomado.
    Buena matización.

  3. #13
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por Kalkoven Ver mensaje
    Lo que ocurre cuando tomas un suplemento de vitamina A que no necesitas es que la vitamina A es un carotenoide entre otros 600 y todos son importantes: si desequilibras la balanza administrando uno, por muy esencial que sea, a grandes concentraciones interfiere con los demás, ya que se une a receptores donde debieran interactuar los otros, entre otras muchas cosas. Y pasarse de oligoelementos (hierro, zinc, etc) produce también problemas muy claros cuando se suministran en pastillas sin necesidad en grandes cantidades.

    Todo principio activo que se ingiere tiene efectos secundarios: lo que no tiene efectos secundarios es la dieta sana.
    Ok

    gracias por la aportación
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  4. #14
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    julio-2008
    Mensajes
    589
    Muchas gracias por la aclaración Kalkoven!

  5. #15
    Mediocabrón proud member
    Fecha de ingreso
    enero-2009
    Mensajes
    7.760
    Cita Iniciado por Kalkoven
    Lo que ocurre cuando tomas un suplemento de vitamina A que no necesitas es que la vitamina A es un carotenoide entre otros 600 y todos son importantes: si desequilibras la balanza administrando uno, por muy esencial que sea, a grandes concentraciones interfiere con los demás, ya que se une a receptores donde debieran interactuar los otros, entre otras muchas cosas. Y pasarse de oligoelementos (hierro, zinc, etc) produce también problemas muy claros cuando se suministran en pastillas sin necesidad en grandes cantidades.

    Todo principio activo que se ingiere tiene efectos secundarios: lo que no tiene efectos secundarios es la dieta sana.


  6. #16
    Quieren ocultar que la gente solo tiene que ir a la fruteria en vez de a la farmacia. Se aprovechan tambien de que la gente esta a posta desinformada y acaba con problemas de salud.
    Por otra parte algunas multinacionales farmaceuticas llevan ademas el tema de transgenicos, de modo que es un negocio asegurado creo yo, crear enfermos a traves de alimentos modificados. Ademas estos transgenicos, como el maiz, son capaces de contaminar plantaciones de maiz no transgenico a muchos kilometros de distancia, de modo que es como una plaga.

  7. #17
    Usuari@ expert@ Avatar de JustVegetal
    Fecha de ingreso
    agosto-2009
    Ubicación
    En Cantabria.
    Mensajes
    9.689
    Cita Iniciado por Libre y salvaje Ver mensaje
    El tema es no quién tiene el poder, si no lo de las vitaminas!
    En el artículo comentan que se dice que podemos tener una 'sobredosis' de vitaminas para que no consumamos mucho, por que por ej. el cancér dicen se combate con vitamina C y lisina, entonces si los problemas nos los curamos solitxs, no están ahí las farmacéuticas para sacarnos los cuartos.
    Luz sobre eso¿?
    Efectivamente, lo que vienen a decir es que las Multinacionales Farmaceúticas no quieren que tomemos vitaminas y nos curemos de todo aquello que ellos nos medican, y además luchan contra esta forma de curarse porque las vitaminas y sustancias herbales no pueden patentarse y nunca se prestan a los sustanciosos negocios que ellos están acostumbrados a conseguir con sus medicamentos de síntesis química.

    La realidad es muy flagrante, hoy día es raro el oncólogo que aparte de operarte, mandarte a quimio y a radio, se le ocurre hablarte de dieta o de suplementos vitamínicos, o de hierbas. Raro pero rarísimo. Y a Linus Pauling sí que se lo han querido cepillar en más de una "corriente" de opinión, lo que pasa es que no han podido, aunque sí han erradicado su legado de los protocolos generales de cualquier hospital.

    El párrafo de inicio del artículo que traes no tiene desperdicio y lo que sigue tampoco, aquí lo pongo y es un resumen de cómo están las políticas en sanidad.

    "Investigar... pero no a cualquier precio. Encontrar el éxito, sí; claudicar ante el dinero y el poder, no Es evidente que el doctor Matías Rath es digno discípulo de Linus Pauling, único científico que ha recibido dos premios Nóbel no compartidos. Primero recibió el premio Nóbel de Química y después el de la Paz por su compromiso para conseguir el primer acuerdo de desarme, el Tratado de Prohibición Parcial de los Ensayos Nucleares de 1963. Pauling un auténtico gigante de la ciencia, encontraría la solución a la estructura molecular de incontables moléculas orgánicas e inorgánicas y descubriría las propiedades estructurales de las proteínas y de la primera enfermedad genética. Hace más de 20 años, cuando Rath se empezaba a significar como portavoz de los estudiantes de Medicina en Alemania y formaba parte del consejo de la Asociación de Estudiantes de Medicina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) conoció a Linus Pauling. En esa primera época su relación no estuvo basada en la ciencia sino más bien en el mutuo interés para lograr la paz y el desarme nuclear. Años más tarde, sin embargo, las investigaciones de Rath en el campo de la salud cardiovascular le llevaron a constatar el importante papel de las vitaminas. Informado, Pauling le propondría convertirse en el primer director de investigación cardiovascular de su instituto en California. Desde entonces Pauling y Rath fueron más que colegas científicos: compartían una visión común de un mundo más sano y pacífico en el que los intereses comerciales no primaran sobre la salud de sus habitantes. Por tanto, no fue ninguna sorpresa que poco antes de morir Linus Pauling manifestara que, sin duda alguna, su sucesor era Matías Rath. De sus teorías científicas les hablamos ya en nuestro número del mes pasado; esta vez sabremos de su lucha contra los gigantes farmacéuticos."

    El artículo es imperdible. Gracias.
    Última edición por JustVegetal; 26-nov-2009 a las 20:42

  8. #18
    Usuari@ expert@ Avatar de Kalkoven
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Mensajes
    1.858
    Cita Iniciado por JustVegetal Ver mensaje
    La realidad es muy flagrante, hoy día es raro el oncólogo que aparte de operarte, mandarte a quimio y a radio, se le ocurre hablarte de dieta o de suplementos vitamínicos, o de hierbas.
    Bueno, no tan raro: hay de todo, como en todas las especialidades, aunque, en general, en mi modesta opinión, las recomendaciones son muy conservadoras, tanto por parte de cardiólogos, por ejemplo, como de oncólogos, aunque en cardiología, por estar los factores de riesgo de los infartos, etc., tan evidentemente relacionados con la dieta, ya hace tiempo que se hace bastante más hincapié en los hábitos alimentarios, aunque de forma insuficiente, poco más allá de un vago "coma poca carne y más pescado y muchas más frutas y verduras", más una hojita con los alimentos más ricos en colesterol. Bastante más se ha tardado quizá en hacer recomendaciones dietéticas con respecto al cáncer (aunque hay excepciones y yo conozco una cercana) y la verdad, no entiendo por qué, en especial en los cánceres más relacionados con la dieta (porque los hay que no lo están tanto), pero últimamente ya he oído de varios oncólogos que les dicen a sus pacientes que ni prueben la carne; de hecho, hace poco comentaba Severiano Ballesteros que sus oncólogos le habían dicho que no comiera carne roja, entre otras cosas.

    Cuando estudias la carrera, es una constante que al comentarte la incidencia y la prevalencia de muchas enfermedades crónicas (todas las manifestaciones de la aterosclerosis, el Alzheimer, los cánceres de mama, próstata, colon... muchas enfermedades autoinmunes... bueno, un montón de enfermedades), te digan que las cifras son mucho más bajas en ciertas partes del mundo; cuando los habitantes de esas partes del mundo emigran, por ejemplo, a EEUU, mantienen tasas bajas porque siguen con su alimentación, pero sus hijos y sobre todo sus nietos ya tienen tasas como las del país de acogida porque han adoptado sus costumbres y sus hábitos dietéticos, lo que demuestra que son los hábitos de vida y no la genética (aunque en todas las enfermedades haya una cierta predisposición genética) o la etnicidad las que predisponen a las enfermedades cardiovasculares y muchos cánceres, que son las dos principales causas de muerte en occidente junto con los accidentes de tráfico; puede haber factores ambientales que contribuyan, especialmente en algunas enfermedades, pero los carcinógenos, por ejemplo, lo que hacen es poner marcha oncogenes que transforman a la célula en cancerosa (lo cual ocurre también en ocasiones espontáneamente, como ya he explicado, sólo que la exposición a carcinógenos lo hace más frecuente): que el cáncer se desarrolle depende de la eficacia del sistema inmune para reconocer a la célula como anómala y destruirla y ahí es donde influye decisivamente la alimentación. Sin embargo, llegas a tratamiento y sólo te dicen "medidas higiénicas", sin especificar siquiera cuáles :eing: y ya pasan al tratamiento farmacológico y/o quirúrgico. Realmente es algo que te choca, porque en menos de un cuarto de hora oyes que las personas de la China rural, por ejemplo, tienen una incidencia chiquicientas veces menor que americanos y europeos, pero eso no cuenta para el tratamiento

  9. #19
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    Aqui en 5º mensaje teneis un ejemplo de como se inmiscuyen las farmacéuticas en las redes sociales, casi sin que se note, cada vez le pasa a mas gente: http://www.forovegetariano.org/foro/...=24862&page=21
    Última edición por Ecomobisostrans; 06-jun-2012 a las 20:41
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Las farmacéuticas
    Por Snickers en el foro Miscelánea
    Respuestas: 204
    Último mensaje: 19-dic-2018, 21:57
  2. Las grandes fortunas controlan, los oros de las cacerias
    Por GATO GRIS en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 14-dic-2014, 18:32
  3. ¿Y que hay escrito sobre las farmaceuticas?
    Por Snickers en el foro Miscelánea
    Respuestas: 54
    Último mensaje: 24-ene-2014, 09:38
  4. Maquinas que controlan nuestras emociones en los cines
    Por Nulyeta en el foro Miscelánea
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 09-nov-2010, 08:22
  5. ¿Qué farmaceúticas experimentan con animales¿?
    Por breathless en el foro Miscelánea
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 19-ene-2009, 09:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •