Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 39

Tema: Buenas :D

  1. #11
    Arhz Raschak
    Fecha de ingreso
    marzo-2014
    Ubicación
    <3
    Mensajes
    84
    Gracias Ecomobisostrans... Y bueno siempre he dicho, si no existieran la comida de animales? Si no existieran esas pastillas?.. Por eso nunca le doy la razón a personas carnívoras, no se reconocen su espíritu como tal. Yo he decidido ser vegetariano porque me reconozco como ser de luz que soy y no necesito ingerir un animal muerto.

    Pero tengo unas dudas, soy nuevo en cuanto a esto.. Como que alimentos enriquecidos contienen la B12? No me gustan las pastillas ni nada de eso Sarmale, igual gracias.. Respecto a ti Oriola, es porque son los que menos contienen, y al mismo tiempo contienen más.. De hecho no sabia que la almeja era un ser viviente x_X jajaja!! Pero cada quien con su estilo y personalidad. Los camarones también los consumía. Las almejas, mejillones y ostras son seres viviente desde luego, su contenido en vB12 es alto, y prefiero comer eso que comer un pollo o un pescado más grande x-x
    Última edición por Raschak; 18-mar-2014 a las 22:01

  2. #12
    Romansero Avatar de oriola
    Fecha de ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9.260
    Cita Iniciado por Bekakk Ver mensaje
    Gracias Ecomobisostrans... Y bueno siempre he dicho, si no existieran la comida de animales? Si no existieran esas pastillas?.. Por eso nunca le doy la razón a personas carnívoras, no se reconocen su espíritu como tal. Yo he decidido ser vegetariano porque me reconozco como ser de luz que soy y no necesito ingerir un animal muerto.

    Pero tengo unas dudas, soy nuevo en cuanto a esto.. Como que alimentos enriquecidos contienen la B12? No me gustan las pastillas ni nada de eso Sarmale, igual gracias.. Respecto a ti Oriola, es porque son los que menos contienen, y al mismo tiempo contienen más.. De hecho no sabia que la almeja era un ser viviente x_X jajaja!! Pero cada quien con su estilo y personalidad. Los camarones también los consumía. Las almejas, mejillones y ostras son seres viviente desde luego, su contenido en vB12 es alto, y prefiero comer eso que comer un pollo o un pescado más grande x-x
    Pues si prefieres comer almejas o mejillones para no suplementarte de B12, creo que entendemos el vegetarianismo de manera opuesta.

    Aún sí, cada cual con su tema, aquí somos todos diferentes. Sin embargo, aunque sea más natural obtener la B12 de fuentes animales, yo prefiero las fuentes microbióticas. No deja de ser tan natural como tomar una cerveza, cuyo proceso de elaboración es muy similar.
    ¿Conoces la cocina solar?

    Soy vehemente, ¿y tú?

    El fin del crecimiento


  3. #13
    Arhz Raschak
    Fecha de ingreso
    marzo-2014
    Ubicación
    <3
    Mensajes
    84
    Oriola, que otro alimento sugieres? No tomo nada farmacéutico, no me gusta.. Cerveza? El alcohol así sea en pequeños grados te daña.. Y quizás esa V sea esencial. Como dices, cada quien con su tema. Pero aún así estoy abierto a nuevos conocimientos =)

  4. #14
    Romansero Avatar de oriola
    Fecha de ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9.260
    Cita Iniciado por Bekakk Ver mensaje
    Oriola, que otro alimento sugieres? No tomo nada farmacéutico, no me gusta.. Cerveza? El alcohol así sea en pequeños grados te daña.. Y quizás esa V sea esencial. Como dices, cada quien con su tema. Pero aún así estoy abierto a nuevos conocimientos =)
    Lamentablemente no hay ningún alimento vegano con B12. Pero vamos, creo que tienes un cacao si consideras que la B12 es farmacética. Es como decir que hacer cerveza es algo farmacético (te guste o no la cerveza, que eso es otro tema).
    ¿Conoces la cocina solar?

    Soy vehemente, ¿y tú?

    El fin del crecimiento


  5. #15
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    Cita Iniciado por Bekakk Ver mensaje
    Oriola, que otro alimento sugieres? No tomo nada farmacéutico, no me gusta.. Cerveza? El alcohol así sea en pequeños grados te daña.. Y quizás esa V sea esencial. Como dices, cada quien con su tema. Pero aún así estoy abierto a nuevos conocimientos =)
    Veo que no te has mirado mucho el hilo que te puse, no? Te explico un poco: En un intestino sano, las bacterias de la flora intestinal producen la suficiente B12 que el cuerpo necesita, pero por desgracias muchos factores externos (stress, pesticidas, carne, etc.) hacen que muchos tengan esa flora dañada y no produzca suficiente B12, por eso hay carencias y tienen que tomar los suplementos que al fin y al cabo es lo mismo que haría nuestro intestino, solo que hecho externamente, por lo que no provoca ningún problema de salud. Vamos, vendría a ser como un diabético, que su pancreas no segrega suficiente insulina y tiene que tomarla de fuera. Pero es que si tomas almejas o cualquier otro animal, aparte de quitarle la vida a un ser sintiente, aún te estás dañando mas. (además, eso de que es "natural" es muy relativo, que la almenja exista es natural, pero que el ser humano la use de alimento, no.)
    En definitiva, tienes 2 opciones éticas:
    1. No tomar suplemento si no lo necesitas. Se sabe con análisis, aunque el propio cuerpo te avisa, si tienes algún pequeño síntoma de carencia y lo corriges (sin llegar al extremo, obviamente) no corres ningún peligro.
    2. Tomar el suplemento y "olvidarte" del tema.
    Te aconsejo este documental, donde habla Frederic Vinyes, el médico que orientó a mi madre cuando se hizo vegetariana hace 30 años:http://www.rtve.es/alacarta/videos/p...ianos/1118713/
    Ya te aviso para que no te sorprendas que todo esto que acabo de decir provoca mucha polémica entre los habituales de aquí. Cuando yo llegué a este foro en 2008 no había problema con esto, la gente que había en aquel entonces era de mente abierta y se admitian posturas, opiniones, diálogo, etc. ahora en cambio la moda del momento es la fe ciega en la $i€n$ia (como lo fue siglos antes en la religión) a la que alaban a la categoría de verdad absoluta y cualquier comentario discrepante es bastante mal recibido. A esto se suma la obsesión sanitaria de la prevención y el rechazo inconsciente que les provoca a muchos pensar que su organismo pueda estar poco sano, y el resultado es que este es el tema mas polémico de los que se tratan aqui habitualmente.
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  6. #16
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    ¿Desde cuándo la flora intestinal produce B12, Ecomo? No la produce ni en tu intestino, ni en el mío, ni en el de nadie, esté sano, lleno de pesticidas o relajado.
    Otra cosa es que la flora intestinal ayude a su "reciclaje" y "reutilización" por el organismo (circulación enterohepática), pero inicialmente es necesario ingerirla por aporte externo.
    La única vitamina que nuestra flora intestinal produce es la vit K y eso no es $i€n$ia, es ciencia.

    Para Bekakk:
    Puedes echar un ojo a lo que la UVE (con sus especialistas en nutrición) opinan sobre la necesidad de suplmentación de la B12:
    http://www.unionvegetariana.org/b12.html.
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  7. #17
    Avatar de harprakash
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.153
    Ecomo, el día que te vea te daré una colleja por difamador sobre la B12
    http://veg-tv.info/Earthlings
    "We need another and a wiser and perhaps a more mystical concept of animals. They are not brethren, they are not underlings: they are other nations, caught with ourselves in the net of life and time, fellow prisoners of the splendour and travail of the earth." Henry Beston

  8. #18
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    Solo hay que dar un repaso por escritos no oficiales, y verás que hay muchas fuentes que dicen lo mismo. Pongo de ejemplo la Unión Vegetariana Argentina

    Conclusiones y consideraciones finales:

    Uno de los principios fundamentales en Medicina Naturista, es que no existen enfermos, sino “personas” con características y necesidades diferentes, por lo que se hace imposible generalizar en algo tan personal como es el tema de la alimentación.
    Por lo tanto, y siempre teniendo en cuenta las necesidades y condiciones personales, podemos tomar precauciones adicionales con los siguientes grupos de riesgo: en primer lugar, las mujeres embarazadas y los bebés amamantados por madres veganas, en segundo lugar los bebedores de alcohol, las mujeres que consumen anticonceptivos y personas que consumen habitualmente drogas farmacológicas (sobre todo antibióticos), en tercer lugar todas aquellas personas con trastornos gastrointestinales crónicos, o que hallan sido sometidas a una gastrectomía.
    También las personas mayores de cincuenta años, que siguen hábitos alimenticios “convencionales”, como el estilo de vida convencional, y en especial los ancianos.
    En lo personal, y al igual que otros autores e investigadores, pensamos que cuando una persona sigue una dieta para la cual esta adaptada constitucional y biológicamente (esto es vegana/vegetariana), llevando además una vida sana, acorde a los principios de la higiene natural, ESTO ES QUE CONSUMA UN ALTO PORCENTAJE DE ALIMENTOS CRUDOS, combina bien sus alimentos, sin cometer excesos, tiene una correcta función intestinal y es una persona físicamente activa y hace uso de los agentes naturales de salud, como el Sol, el aire, la tierra, etc. (dentro de las posibilidades de cada persona), es muy poco probable que desarrollen deficiencia de vitamina B12, siempre y cuando no tengan alterada y deteriorada su función intestinal, por todo lo dicho anteriormente.
    Además, no lapidemos la capacidad que tiene el hígado de almacenar, entre otras, la vitamina B12, y que en nuestro organismo contamos con bacterias que sintetizan la B12, y que tan solo necesitamos 1 milgr. diario para cubrir las necesidades diarias.
    Por otro lado, si la naturaleza puso cantidades pequeñísimas de vitamina B12 en la alimentación humana, significa que necesitamos muy poca, o que debemos confiar en que las bacterias la formarán en el intestino.
    De hecho, hay en un total de 126 cepas de levaduras y bacterias que producen la vitamina B12; pensemos que si estos organismos pueden producirla “in Vitro”, también la harán y más efectivamente “en vivo”, que es su medio natural, y porque además, una de sus funciones metabólicas es producir la vitamina B12 (tengamos presente una ley fundamental de la biología, que es que un órgano que no se estimula, y no cumple su función, se atrofia).
    Pero si, a pesar de todo lo expuesto, alguien decide tomar precauciones adicionales, recordemos que está la posibilidad de consumir alimentos enriquecidos con vitamina B12, la que eventualmente ayudará a reforzar la provisión de B12.
    Por último, y al igual que el Dr. Navarro Richardson y otros autores e investigadores, si consideramos que si la vitamina B12 no estuviera presente en la dieta, y las bacterias no la produjeran en el intestino, entonces pensaríamos que no la necesita, o que la naturaleza cometió una gran equivocación, o que fue negligente en el cuidado una de sus criaturas mas perfectas. Pero la naturaleza no se ha olvidado del ser humano, aunque sí es el ser humano que por negligencia, indiferencia o estupidez, termina “arruinando” esta maravilla de la creación, que es el cuerpo humano.
    Si se estudiaran los porcentajes de casos de anemia, se comprobaría que hay muchos más casos entre los omnívoros que entre los vegetarianos, y estos resultarían mucho mas sanos.
    http://www.uva.org.ar/vitB12.html

    Destaco tambien una parte del 1r párrafo del artículo:
    En los círculos médicos ortodoxos, y también en la nutrición “oficial”, existen todavía prejuicios en materia alimentaría, y de que sólo una alimentación omnívora, es decir que incluya proteínas animales (carnes, lácteos, huevos), serían los únicos que pueden aportar a la tan cuestionada vitamina.
    que pone de manifiesto que la unión vegetariana argentina, a diferencia de la española, no ha desechado el conocimiento adquirido durante décadas por los precursores del veganismo ni se ha alineado con la m€di$ina oficial, lo que la convierte, para mí, en una fuente mucho mas fiable. (Aunque si buscamos en la web de la UVE también hay bastantes artículos críticos con lo oficial, de hecho la alineación es mas en el foro que en la propia UVE).
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  9. #19
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    Y esto de UVApress, la agencia de noticias de la Unión Vegetariana Argentina. Si os fijáis está escrito desde Venezuela, pues su área de influencia ha trascendido la propia Argentina y se extiende a prácticamente todo el mundo hispanohablante, USA, y otros países.

    El dogma médico de la B12 y el vegetarianismo

    UVA PRESS
    Venezuela, América del Sur.

    El dogma médico de la B12 y el vegetarianismo
    Por el Dr. Germán Alberti*

    En los vegetales, especialmente en las semillas oleaginosas, se encuentran los precursores de la vitamina B12, pero no está ensamblada. Las personas que cuidan su FLORA INTESTINAL “FERMENTATIVA” y consumen diariamente “SEMILLAS OLEAGINOSAS crudas, JAMÁS” tendrán deficiencias de vitamina B12 y no necesitan consumir ni inyectarse complementos. Desde que me hice vegetariano naturista en 1957, han transcurrido 50 años y jamás he tenido un solo día de anemia y el cerebro me funciona excelentemente. Casi todos los días de mi vida desde entonces, he consumido linaza, almendras y/o nueces. Después incorporé el ajonjolí (sésamo).

    Tengo 33 años en el ejercicio de la Naturopatía y he ayudado a mucha gente, incluyendo algunos nutricionistas y médicos, a superar problemas de anemia, sólo mejorándoles su flora intestinal, de putrefactiva a fermentativa, y enseñándoles a comer semillas oleaginosas. Mis hijos y mis nietos son inteligentísimos y sólo han consumido "huevos vegetales" (semillas).

    La industria farmacéutica está muy interesada en que este “DOGMA” médico de la vitamina B12 se mantenga, porque se aseguran los enfermos y la incurabilidad (el control) de sus enfermedades, al mantenerlos consumiendo carne.

    Además, han hecho “propaganda terrorista” regando por el mundo mensajes, pagando a farmacólogos de diferentes países para alertar a la gente para que no consuman estas semillas porque contienen “CIANURO" (claro, “radical ciano”, necesario, junto con el “COBALTO” para que las bacterias fermentativas puedan ensamblar dicha vitamina).

    Ambos ingredientes se encuentran en la linaza, las almendras, nueces, almendras de durazno, ciruelas y todas las demás semillas. Invito a quienes lean esta información a visitar mi página Web: www.germanalberti.com donde encontrarán documentos con informaciones más amplias.

    Para terminar les informo que en un examen de sangre que me hice recientemente, mi hemoglobina estaba en 15.2 y “NUNCA” en 50 años me he tomado una sola tableta de vitamina B12.

    Un afectuoso saludo, y gracias por esta oportunidad para seguir combatiendo el mito de la vitamina B12.

    *Dr. Germán Alberti, médico naturista y psicólogo clínico.
    http://uvapress.blogspot.com.es/2009...-b12-y-el.html
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  10. #20
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    A ver que me entere: como lo dice un canal no oficial, ignoramos otro tipo de informaciones que indican que la vitB12 es necesario ingerirla de manera externa.
    sin embargo, cuando un canal oficial dice algo que coindice con lo que tú dices, sí que lo publicas aquí, y lo publicitas a bombo y platillo.
    No entiendo tu criterio... o mejor dicho, sí lo entiendo pero me preocupa por su sesgo.

    Y las afirmaciones del Dr. alberti no valen para nada. No deja de ser su opinión personal. Yo también tenog mi experiencia personal y no coincide en absoluto con la de este señor. Y la de mucha gente, tampoco.
    si a esto vamos, un señor que llega a los 100 años fumando y comiendo carne, podría decir que comer carne y fumar es sanísimo proque ha llegado a los 100 años, sin colesterol, sin hipertensión... ¿no?
    ah, no, esto no, que dice carne...
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 12
    Último mensaje: 24-nov-2015, 04:11
  2. Buenos días, buenas tardes y buenas noches.
    Por HakunaMatata en el foro Presentaciones
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30-abr-2012, 15:59
  3. buenas.
    Por Sra.Cardona en el foro Presentaciones
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 15-may-2011, 15:18
  4. Buenas!
    Por Tatianita en el foro Presentaciones
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 06-may-2011, 09:39
  5. Buenas
    Por GuidoC en el foro Presentaciones
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27-abr-2011, 13:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •