Ver resultados de encuesta: ¿Os parece bien la experimentación con animales con fines estricatemente médicos?

Votantes
574. No puedes votar en esta encuesta
  • Sí.

    34 5,92%
  • No.

    515 89,72%
  • Ni sí ni no. Lo que yo quiero es acariciar los lomos de mi gatito.

    25 4,36%
Página 44 de 45 PrimerPrimer ... 3442434445 ÚltimoÚltimo
Resultados 431 al 440 de 450

Tema: ¿Os parece bien la experimentación con animales con fines médicos?

  1. #431
    Cita Iniciado por ÁlvaroV Ver mensaje
    Y repito, yo también estoy en contra de la experimentación con animales, pero si es la única alternativa, la única esperanza para una persona enferma, entonces no me queda más remedio que repaldarla.
    Porque evidentemente la vida de esa persona está por encima de las demás vidas animales, ¿verdad?

  2. #432
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    enero-2014
    Mensajes
    1
    No se está hablando de que si una persona lleva unos hábitos de vida o no saludables, sino de enfermedades. Y no sé quién te dijo que un 2% era para la salud humana, todo experimento con animales se lleva a cabo con altas medidas de seguridad y para fines didácticos en relación a futuros médicos o biólogos como para fines científicos. De hecho, para tratar con animales en un laboratorio se necesita un título.

    Saludos!

  3. #433
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    marzo-2012
    Mensajes
    657
    Cita Iniciado por Est Ver mensaje
    No se está hablando de que si una persona lleva unos hábitos de vida o no saludables, sino de enfermedades. Y no sé quién te dijo que un 2% era para la salud humana, todo experimento con animales se lleva a cabo con altas medidas de seguridad y para fines didácticos en relación a futuros médicos o biólogos como para fines científicos. De hecho, para tratar con animales en un laboratorio se necesita un título.

    Saludos!
    Muy bien, ya lo sé, soy bióloga. Ese dos por ciento me lo saco de mis apuntes de Introducción a la Investigación Biológica, una asignatura que hice en la carrera.
    Sí, estamos hablando de enfermedades. Un enfermedad, según la OMS es "el perfecto estado físico, fisiológico, mental y social" La salud y la enfermedad se consideran un equilibrio dinámico con varios estadios. Si digo que los hábitos de vida influyen en la salud y en el desarrollo de enfermedades, es porque lo hacen.
    Nuestra salud depende de nuestro ambiente físico, biológico, social y también conlleva un factor genético. Sobre los tres primeros podemos actuar, sobre el último es más complicado. Obviamente una persona puede desarrollar una enfermedad por culpa de un factor incontrolable, pero si no sabes que muchos infartos, diabetes, cánceres, etc, etc, se producen por culpa de nuestros hábitos de vida, no sabes mucho de cómo está el tema sanitario.

    ÁlvaroV, si he puesto el ejemplo de L'Oreal, es porque estoy hablando de un cambio en la línea de investigación, dejaron de usar animales para utilizar cultivos de tejidos, y les sale caro. En este sentido da igual cuál sea el fin de experimentación del que hablemos, a ver si me entiendes, muchas veces es más caro utilizar otro tipo de técnicas que investigar con animales. Que tampoco estoy diciendo que sea barato, por cierto, y obviamente hay otras más asequibles, la toxicología computacional por ejemplo es un campo con mucho futuro, ya que supone mucho menos coste y buenos resultados. Pero eso de que se experimenta con animales aun siendo más caro no es real, en muchos centros lo hacen por comodidad porque usar otros métodos sería más caro (y complicado). Me alegro que tengas familiares que han trabajado en investigación, pero no por ello puedes dar una opinión y plantear que es objetivamente cierta al 100 %, yo también he tenido mi contacto con el mundo de la investigación y no estoy de acuerdo contigo.

  4. #434
    Eterno aprendiz Avatar de Pride
    Fecha de ingreso
    julio-2009
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    7.890
    Pues a mí me encantan estos hilos. Sobre todo porque el tema me es de sumo interés.

    De todos modos, yo sí estoy a favor de la investigación en animales, cuando es necesaria y con las limitaciones pertinentes. No conozco el tema porque no lo he estudiado así que no diré nada más al respecto.

    Y no creo que se valore más la vida propia que la vida del otro en situaciones de supervivencia porque nosotros seamos superiores. Se valora más simplemente porque es la supervivencia. No tiene nada que ver con que yo me considere superior a tal o cual.

    Y hay un tema específicamente creado para hablar de experimentos en animales. Hasta yo creé uno en su momento.

  5. #435
    .
    Fecha de ingreso
    septiembre-2013
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    13
    Cita Iniciado por Vitriol Ver mensaje
    Porque evidentemente la vida de esa persona está por encima de las demás vidas animales, ¿verdad?
    Entonces, tú morirías de hambre en la isla antes de comerte el cerdo, ¿no?
    Para personas enfermas es una cuestión de vida o muerte, para ellas el cerdo es el experimentar con animales. Para mí una vida humana tiene el mismo valor moral que una vida no-humana, pero una vida humana para mí tiene un mayor valor emocional ante una vida no-humana, y entiendo que en cuestiones de supervivencia se hace inevitable el usar a otras especies.
    Saludos!

  6. #436
    .
    Fecha de ingreso
    septiembre-2013
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    13
    Cita Iniciado por Ireth_86 Ver mensaje
    En este sentido da igual cuál sea el fin de experimentación del que hablemos, a ver si me entiendes, muchas veces es más caro utilizar otro tipo de técnicas que investigar con animales. Que tampoco estoy diciendo que sea barato, por cierto, y obviamente hay otras más asequibles, la toxicología computacional por ejemplo es un campo con mucho futuro, ya que supone mucho menos coste y buenos resultados. Pero eso de que se experimenta con animales aun siendo más caro no es real, en muchos centros lo hacen por comodidad porque usar otros métodos sería más caro (y complicado). Me alegro que tengas familiares que han trabajado en investigación, pero no por ello puedes dar una opinión y plantear que es objetivamente cierta al 100 %, yo también he tenido mi contacto con el mundo de la investigación y no estoy de acuerdo contigo.
    A ver, como dije, el planteamiento es en un laboratorio que se llevan a rajatabla las 3R, no en un laboratorio en el que hagan lo que salga más barato, entonces, la pregunta es, si la medicina SOLO se puede desarrollar utilizando animales porque las 3R SE CUMPLEN, ha sido avalado por un comité ético, y puede salvar a millones de personas, ¿apoyarías esta medicina? ¿o saldrías con carteles a la puerta del centro de investigación para quejarte?
    Un saludo!

  7. #437
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    Aqui tienes la respuesta vegana mas completa: http://www.respuestasveganas.org/200...n-la_9571.html

    Podemos juntar con este hilo: http://www.forovegetariano.org/foro/...ad.php?t=25383
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  8. #438
    Cita Iniciado por ÁlvaroV Ver mensaje
    Entonces, tú morirías de hambre en la isla antes de comerte el cerdo, ¿no?
    Para personas enfermas es una cuestión de vida o muerte, para ellas el cerdo es el experimentar con animales. Para mí una vida humana tiene el mismo valor moral que una vida no-humana, pero una vida humana para mí tiene un mayor valor emocional ante una vida no-humana, y entiendo que en cuestiones de supervivencia se hace inevitable el usar a otras especies.
    Saludos!
    Hay una perversión que no contempláis quienes confundís la desesperación con la justicia. En una isla desierta, entre tu y yo, si no tengo más remedio, a lo mejor te mato y te como. El instinto de supervivencia (o el miedo a morir) es fuerte y en casos extremos se apodera de ti. Pero desde un punto de vista de justicia social mi acto no es justificable, en todo caso entendible. Del mismo modo que si me dicen que elija entre que maten a mi madre y te maten a ti te elegiré a ti, porque te tengo menos apego emocional. Pero entenderemos los dos que en ningún caso mi decisión se haría bajo el nombre de la justicia. Por decirlo de otra manera, la desesperación de un ser por vivir no justifica un sistema razonado (no impulsivo) de destrucción de seres inocentes con capacidad de sentir y padecer.

  9. #439
    .
    Fecha de ingreso
    septiembre-2013
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    13
    Ecomobisostrans, ya leí el argumento de respuestasveganas hace tiempo, pero nunca está de más recordar, gracias! De todos modos no buscaba una "respuesta" sino simplemente reflexionar con los compañeros del foro sobre este tema, ver diferentes puntos de vista y tal, parto de que respaldo en casos extremos la experimentación con animales pero igual cambio de opinión con este hilo, quién sabe!
    El hilo es muy interesante, se ve que no busqué lo suficiente, gracias de nuevo.
    Me respondo yo mismo a lo de oponerse a la experimentación con animales y luego consumir medicamentos testados en éstos; una cosa es oponerse al medio de obtención y otra cosa es al resultado en sí. El resultado no tiene carácter ético, al igual que alguien dijo en la primera página que hay medicamentos que fueron sacados de la experimentación con humanos.
    Vitriol, te doy toda la razón en tu argumento, pero yo en ningún momento he dicho que el matar al cerdo sea justicia, he dicho que esta decisión no entra dentro de la ética, ni es moral ni es inmoral, ya que como bien dices, es un caso de desesperación, tú puedes respetarme como individuo pero puedes matarme y comerme en un caso así, y ya digo, queda fuera del campo ético.
    Es como la típica pregunta sobre a quién elegirías salvar en una casa en llamas, a tu perro o a un bebé desconocido? Yo personalmente elegiría al bebé, ya que como dije en otro comentario, aunque le de el mismo valor ético a la vida de mi perro y a la del niño, para mí un humano, por desconocido que sea siempre tendrá un mayor valor emocional, por la simple razón de que al ser de mi especie empatizo más con él, y esto, no es especismo, porque es una situación extrema (por cierto, qué pensáis sobre ésta situación?)
    Qué culpa tiene un animal no humano de la enfermedad del humano? Con qué derecho cogemos a ese animal como si nos perteneciera y lo usamos para nuestros fines?
    Recuerdo una viñeta de respuestas veganas donde unos extraterrestres más inteligentes y "evolucionados" que nosotros nos comían, haciendo una analogía de nosotros creyendo que somos superiores al resto de animales. ¿Y si unos extraterrestres más "evolucionados" e inteligentes que nosotros nos utilizasen para fines médicos?
    En fin, lo entiendo, pero también entiendo que actualmente (ojalá sea distinto en el futuro), el experimentar con animales puede suponer la curación de muchísimos enfermos (o por lo menos la esperanza). Es un tema muy complejo y no soy capaz de decantarme por una opinión u otra de forma tan tajante.
    Un saludo!

  10. #440
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    Aún no sé qué tiene que ver el cerdo y la isla con la experimentación animal, pero lo que sí sé es que buscar, buscar, buscaste poco antes de abrir el hilo.
    Lo uno con los ya existentes. En concreto con el hilo que trataba el tema de experimentación con fines médicos.
    Última edición por Crisha; 20-ene-2014 a las 12:34
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

Página 44 de 45 PrimerPrimer ... 3442434445 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Médicos en contra de la experimentación animal [Sub ESP]
    Por tralarí en el foro Material de sensibilizacion para difundir
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 26-abr-2016, 19:39
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 04-sep-2014, 04:09
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 06-mar-2014, 03:44
  4. Sobre seguros médicos para animales
    Por Niebla en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24-ago-2011, 08:02
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 05-sep-2008, 04:16

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •