Página 7 de 8 PrimerPrimer ... 5678 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 79

Tema: Yo no aguanto mas, como vais vosotros/as?

  1. #61
    Recién llegad@... Avatar de ajolote
    Fecha de ingreso
    enero-2012
    Mensajes
    27
    Ufffffffff.... he dicho que pense que era un troll porque realmente fue lo que pense cuando lei eso, parece que voy a tener que releer lo que escirbo varias veces, perdon si he ofendido a alguien

  2. #62
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    Con las amistades pasa mas o menos lo mismo que con la pareja, hay personas que tienen un concepto mas amplio, o "relativo" o "despreocupado" o llámale como quieras o otras que no. Digo mas o menos porque con la pareja (normalmente) es 1, y con los amigos hay muchos y diferentes grados de amistad. Yo supongo que con alguien facha, homófobo, etc. no pasaría de una amistad muy superficial (si es respetuoso, claro, si no ni eso) mas que nada porque para mí la amistad está muy basada en el intelecto, entonces si al hablar chocamos tanto con las ideas, poco tendríamos de que hablar.
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  3. #63
    Eterno aprendiz Avatar de Pride
    Fecha de ingreso
    julio-2009
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    7.890
    Iba a responderle por privado a Vitriol, pero me parece más apropiado dar un último comentario y rogar por no obnubilar con mis agrestes palabras al creador del hilo.

    En fin, yo no voy a sugerirle a nadie que sea amigo de todo el mundo. Creo que ésa tampoco es la intención. Y tampoco quiero que parezca que soy amigo de todo el mundo. En realidad, soy solitario hasta el exceso y apenas tengo tres o cuatro amigos en "físico". Estos tres o cuatro amigos son casi todos vegetarianos y se han reunido conmigo por circunstancias ajenas que no voy a dilucidar en este post. El resto son conocidos con los que no tengo apenas trato. Por Internet trato a mucha más gente. De esta gente, muy pocos son los que profesan ideologías «de derechas», pero los hay. Y los tolero aunque profesen ideologías diametralmente opuestas a las mías o aunque sean puntos de vista que me repugnan.

    Realmente creo que si buscara a gente que piensa exactamente igual a mí en todo, o me quedaría solo o tendría uno o dos amigos nada más. Y eso es lo que, al menos yo opino, que ocurre cuando se recomienda que busquen gentes que compartan nuestra ética. Porque la ética no es reducible al vegetarianismo. Los principios morales y éticos que imperan en la vida de las personas son algo mucho más complejo que lo que le orienta a abstenerse de alimentarse de animales o productos derivados de éstos. Por eso no le recomendaría a nadie que se relacione exclusivamente con gente que sea vegetariana (además de que vegetarianos hay relativamente muy pocos), pero tampoco le recomendaría a nadie que se relacione con todo el mundo. No he estudiado el tema, pero la gente tiende a relacionarse con gente que se asemeje a uno. Por eso no voy a maldecir a nadie por no relacionarse con taurinos o con fascistas. Lo que pasa es que yo no tengo absolutamente ningún problema en relacionarme con gente así. Otra cosa es que me molesten comentarios como que "el vegetarianismo es una tontería", "las plantas también son seres vivos", "los animales están para eso", etc. Porque también me parecen síntoma de cierta intolerancia. Tampoco aceptaría que alguien le propine una patada a un perro en mi presencia, porque me parece irrespetuoso conmigo y, más aún, con el animal.

    ¿Y saben qué más ocurre? Que yo estoy, rodeado, por todas partes, de personas que ostentan prejuicios y estereotipos raciales, sexuales y homófobos. Mis padres y familiares y conocidos (exceptuando a mis amigos, creo) han hecho comentarios que yo podría fácilmente tachar de "racistas", "sexistas", "etnocéntricos", etc. Así que no tengo más opción que tratarlos y aceptarlos tal como son. Tampoco estoy obligado a tratarlos. Pero, a mí no me molesta que coman carne, ni que piensen que todos los homosexuales son promiscuos y "afeminados", o que es una "anormalidad" o una "enfermedad", ni que piensen que la mujer está para servir al hombre, ni que les desagrade la idea de que yo tenga una relación con una mujer afroamericana. Voy a enunciarlo de otro modo: mi problema no es con los misóginos, es con la misoginia; mi problema no es con los racistas, es con el racismo; mi problema no es con los sexistas, es con el sexismo. ¿Se entiende mi punto? En otro foro hay un chico que es misógino y machista y todos le toleramos pese a los comentarios que hace. Ni siquiera lo considero un imbécil. También hay uno o dos chicos que son de derechas y no tengo absolutamente ningún problema con ellos.

    Por supuesto, el que yo tolere cosas de ese tipo no significa que los demás tengan que adoptar mi punto de vista. Nunca le pediría a nadie que se relacione con un taurino o con un fascista o con un nazi. En realidad, el punto inicial de mi mensaje era que para que el usuario se sintiera feliz debía aprender a tolerar (aceptar sin aprobar algo, repito) el que otros fuesen "especistas", porque me parece que el que se sienta enfadado y amargado es síntoma de intolerancia. Si no es así o el usuario que creó el tema no cree que sea así, que haga un ejercicio de introspección y descubra por qué es. Extrañamente, no respondió ni siquiera a eso. No sé qué tan extendidas estén las doctrinas político-económicas que sitúan a la colectividad y al individuo a favor del Estado (como el fascismo o el nazismo), ni cómo se distribuyan a lo largo de la población porque no he leído suficiente de sociología política como para saberlo. Si alguien lo sabe, me encantaría conocer los datos que pueda proporcionar al respecto.

    ¿Saben qué más creo que pasa? Que yo soy culpable de atributos horrendos, de los que orgulloso no me siento, precisamente. Así que no me gustaría que se me despreciara por ser culpable de mostrar estos rasgos. Por ende, intento actuar del mismo modo con los demás.

  4. #64
    Cita Iniciado por Pride Ver mensaje
    En realidad, el punto inicial de mi mensaje era que para que el usuario se sintiera feliz debía aprender a tolerar (aceptar sin aprobar algo, repito) el que otros fuesen "especistas", porque me parece que el que se sienta enfadado y amargado es síntoma de intolerancia. Si no es así o el usuario que creó el tema no cree que sea así, que haga un ejercicio de introspección y descubra por qué es.
    Básicamente me refería a esto que estás diciendo aquí. Tener una aversión hacia el sufrimiento y la violencia de todas las especies, como muchos veganos sienten y padecen, es un claro síntoma de intolerancia. Intolerancia hacia una sociedad que funciona distinto, con otros valores. Intolerancia al sufrimiento ajeno sabiendo del sufrimiento personal. No por ello pensaría que el problema es de aquellos que no toleran ese tipo de actos, sino más bien de quienes los permiten. Una solución sería mostrar claro desprecio ante esos actos y ser consecuente, y otra tratar de abrir más la mente y permitir que eso siga ocurriendo sin que a uno le afecte demasiado. Lo segundo es muchísimo más práctico, es más fácil que te haga feliz o estabilice tu situación emocional a corto plazo, en eso estoy de acuerdo. Incluso estoy de acuerdo en que se tiene que comprender el motivo por el cual mucha gente come carne y no se preguntan exactamente de donde viene eso o como se trata, porque conocemos la sociedad en la que vivimos. Pero no puedes llamar intolerante a quien le repugna toda despreocupación por la vida no humana, todo acto que considera injusto. Porque estás asumiendo que el problema lo tiene él.

    Sobre lo demás, aplaudo otra vez tu capacidad para entablar compañerismo con gente de todo tipo. A ti no te molesta que coman carne, pero te molesta que los animales mueran para que ellos coman carne. Es como juzgar la esencia del acto y prescindir de quien lo genera. Tanto el racismo como el sexismo no son más que un cúmulo de actitudes impulsadas por seres individuales. No pueden tratarse como si fueran enfermedades externas. Si quieres luchar contra esos problemas inevitablemente vas a tener que luchar contra las personas que los propician. Y una buena forma de hacerlo es, por decir algo, no siendo amigo de ellos.

  5. #65
    Bohemia~ Avatar de lamentodejack
    Fecha de ingreso
    noviembre-2010
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3.503
    Cita Iniciado por Vitriol Ver mensaje
    Básicamente me refería a esto que estás diciendo aquí. Tener una aversión hacia el sufrimiento y la violencia de todas las especies, como muchos veganos sienten y padecen, es un claro síntoma de intolerancia. Intolerancia hacia una sociedad que funciona distinto, con otros valores. Intolerancia al sufrimiento ajeno sabiendo del sufrimiento personal. No por ello pensaría que el problema es de aquellos que no toleran ese tipo de actos, sino más bien de quienes los permiten. Una solución sería mostrar claro desprecio ante esos actos y ser consecuente, y otra tratar de abrir más la mente y permitir que eso siga ocurriendo sin que a uno le afecte demasiado. Lo segundo es muchísimo más práctico, es más fácil que te haga feliz o estabilice tu situación emocional a corto plazo, en eso estoy de acuerdo. Incluso estoy de acuerdo en que se tiene que comprender el motivo por el cual mucha gente come carne y no se preguntan exactamente de donde viene eso o como se trata, porque conocemos la sociedad en la que vivimos. Pero no puedes llamar intolerante a quien le repugna toda despreocupación por la vida no humana, todo acto que considera injusto. Porque estás asumiendo que el problema lo tiene él.

    Sobre lo demás, aplaudo otra vez tu capacidad para entablar compañerismo con gente de todo tipo. A ti no te molesta que coman carne, pero te molesta que los animales mueran para que ellos coman carne. Es como juzgar la esencia del acto y prescindir de quien lo genera. Tanto el racismo como el sexismo no son más que un cúmulo de actitudes impulsadas por seres individuales. No pueden tratarse como si fueran enfermedades externas. Si quieres luchar contra esos problemas inevitablemente vas a tener que luchar contra las personas que los propician. Y una buena forma de hacerlo es, por decir algo, no siendo amigo de ellos.
    No podría estar más de acuerdo con lo que comentas

    Es mejor apagarse que quemarse lentamente


    Para ser libres, es preciso primero tener una mente libre

  6. #66
    Eterno aprendiz Avatar de Pride
    Fecha de ingreso
    julio-2009
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    7.890
    Creo que el problema es que le das una connotación negativa a la palabra «intolerante». Has entendido de antemano que ser intolerante es malo, pero lo que yo veo mal es que te sientas infeliz por no tolerar a otros. Es decir, el problema está en la infelicidad, no en la intolerancia como tal. Por eso mi solución es aprender a tolerar a los otros, para sentirse mejor. El problema está en que él se siente infeliz. Y lo que yo sostengo es que se siente infeliz porque no tolera que otros coman carne. No he dicho con esto que comer carne esté bien.

    Y bueno, molestar... creo que no es la palabra. Más bien lo veo inmoral, pero a mí esas imágenes ya no me producen ningún impacto. Y me parece que si alguien realmente quiere combatir los problemas más acuciantes de la sociedad, una mejor solución es el proselitismo o el activismo. Para dar a conocer otros puntos de vista alternativos.

  7. #67
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    julio-2010
    Mensajes
    1.049
    En mi oponión, no podría hacerme amiga, conocida sí podría ser, de homófobos, racistas, sexistas etc, pero sí de alguien que coma carne, simplemente por el trasdondo de cada cosa. Normalmente quienes comen carne lo hacen sin ninfuna maldad, ni sentimientos de desprecio u odio, lo toman como quien se toma una patata.

    Sobre mis familiares pueess si tengo un abuelo taurino y machista, pero ahí qué le voy a hacer, le cogí cariño antes de saber todo eso xD y bueno "el vivió otra época", me parece muy diderente a alguien de nuestro tiempo que piense así

    No es que sea exactamente intolerancia, es que me pone los pelos de punta alguien con tan malos sentimientos dentro, por más salao que pudiera ser. No creo que existan buenas personas racistas, sexistas, pro taurinas etc

  8. #68
    Bohemia~ Avatar de lamentodejack
    Fecha de ingreso
    noviembre-2010
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3.503
    Bueno, yo creo que no es todo tan así. Por ejemplo, yo hasta hace poco era racista, me explico.

    Mucha gente dice eso de "Yo no soy racista, pero a mi los gitanos..." y bueno, yo considero que eso SI es ser un racista. Por cosas que me pasaron con gitanos empecé a estereotiparlos y cortar a todxs con el mismo patrón, por lo que si tenía prejuicios hacia ellos, y yo siempre lo reconocí como racismo porque lo es.

    Hoy en día ya no me pasa, pero en otras cosas sigo siendo la misma persona. No tenía sentimientos malos, ni quería matar a los gitanos, ni nada por el estilo, pero era racista. Supongo que nuestro contexto y nuestras vivencias nos marcan de muchas formas, y hay quienes lo ven, hay quienes no, hay quienes pueden cambiarlo o quienes no pueden...En cierto modo yo entiendo que la mayor parte de nuestra personalidad no es fruto de nuestro interior sino de lo que vivimos en nuestro contexto, y por esa razón es complicado juzgar a alguien o cortarle por un patrón.

    Yo no digo que vaya a ser amiga de gente así, yo es que personalmente no puedo, pero tampoco me gusta juzgarles porque no se lo que ha pasado nadie en su vida, y al fin y al cabo todxs tenemos cosas muy reprochables aunque pensemos que no.

    Bueno, espero haberme explicado un poco...

    Es mejor apagarse que quemarse lentamente


    Para ser libres, es preciso primero tener una mente libre

  9. #69
    He estado leyendo casi todo el hilo. Entiendo al creador, porque todos tenemos algunos días en los que nos sentimos solos. Es súper normal, pienso, sentirse frustrado a veces, quizás porque de alguna forma ves que todo el esfuerzo que haces por los animales no vale para nada, porque sigue habiendo maltrato animal a pesar de que tú lo rechaces y no lo integres en tu vida. Porque la sociedad es "especista", y es así, al menos la occidental. Y eso no lo podemos cambiar unos cuantos, aunque poco a poco vamos avanzando (Cataluña es ahora <<Comunidad amiga de los animales>>)

    Y es verdad que no es bueno ser infeliz porque los demás no "abran los ojos" ante lo que tú ves clarísimo, incluso es verdad que no sabemos si llevamos la razón, quizás simplemente nadie lleve la razón, sino que existen varios puntos de vista sobre la vida y cada uno adopta el que mejor le convenga. Lo que sí es verdad es que es importante adoptar un estilo de vida que no haga daño a nadie. Ahí entra todo el tema del sexismo, el racismo, la homofobia, etc. Y estoy en absoluto de acuerdo con Vitriol. Una de las soluciones contra este tipo de actitudes es mostrar desprecio no solo ante la misma actitud en sí, sino ante las personas que la adoptan, porque sin esas personas esa actitud no existiría. Así que en cuanto a mí, no podría tratar con alguien que tome su vida como un continuo ataque contra lo diferente, no podría porque necesito manifestar que eso me parece horrible. Ahí entra la intolerancia. ¿Soy intolerante al no querer tratar con personas que piensan de una manera que considero "mala" para otros? Yo creo que no. Otra cosa es no querer tratar con personas que no coman carne, entonces tendríamos que comprarnos una burbuja o algo... Porque en cuanto a eso hay que entender que, como han dicho antes en el hilo, es algo "enraizado" en la sociedad. Forma parte de los cimientos que la sostienen, y es algo muy difícil de cambiar.

    Ante todo, respeto que Pride tenga amigos que piensan de una manera tan opuesta a él. Supongo que es un ejemplo de tolerancia máxima, pero quizás no tanto de lucha contra el maltrato a otros.


    Cita Iniciado por Kilia Ver mensaje
    No es que sea exactamente intolerancia, es que me pone los pelos de punta alguien con tan malos sentimientos dentro, por más salao que pudiera ser. No creo que existan buenas personas racistas, sexistas, pro taurinas etc
    Yo no creo que nadie sea "mala persona", no creo que nadie en el mundo sea malo, simplemente ignorante, como decía Sócrates Pero desde luego, no soportaría tratar con alguien racista, homófobo y mucho menos misógino. Me parece un atraso bastante importante y no lo tolero. Lo siento.
    "From a bird's eye view I can see we are family"

    93 million miles from the sun

  10. #70
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    julio-2010
    Mensajes
    1.049
    Cita Iniciado por lamentodejack Ver mensaje
    Bueno, yo creo que no es todo tan así. Por ejemplo, yo hasta hace poco era racista, me explico.

    Mucha gente dice eso de "Yo no soy racista, pero a mi los gitanos..." y bueno, yo considero que eso SI es ser un racista. Por cosas que me pasaron con gitanos empecé a estereotiparlos y cortar a todxs con el mismo patrón, por lo que si tenía prejuicios hacia ellos, y yo siempre lo reconocí como racismo porque lo es.

    Hoy en día ya no me pasa, pero en otras cosas sigo siendo la misma persona. No tenía sentimientos malos, ni quería matar a los gitanos, ni nada por el estilo, pero era racista. Supongo que nuestro contexto y nuestras vivencias nos marcan de muchas formas, y hay quienes lo ven, hay quienes no, hay quienes pueden cambiarlo o quienes no pueden...En cierto modo yo entiendo que la mayor parte de nuestra personalidad no es fruto de nuestro interior sino de lo que vivimos en nuestro contexto, y por esa razón es complicado juzgar a alguien o cortarle por un patrón.

    Yo no digo que vaya a ser amiga de gente así, yo es que personalmente no puedo, pero tampoco me gusta juzgarles porque no se lo que ha pasado nadie en su vida, y al fin y al cabo todxs tenemos cosas muy reprochables aunque pensemos que no.

    Bueno, espero haberme explicado un poco...
    Bueno, a ver, claro, eso se entiende...quiero decir, si pasas toda tu vida oyendo cosas sobre los gitanos (por decir algo) es normal que cierto estado de alerta se meta en ti, supongo, cuando digo racismo, me refiero a esas personas que por ejemplo, opinan que deberían morirse todos los negros, árabes, o cualquier otra etnia.

    Lo otro creo que tmb depende del contexto sociocultural de donde venga el individuo en cuestión...no es lo mismo ver a un grupo de gitanos en un callejón oscuro, con según qué pintas, a tener un compañero de clase con el que te vas a tomar el café y un día te comenta que es gitano.

    En general, a mi tiende a asustarme más el contexto sociocultural de donde venga la persona que su etnia en sí, pero vamos, sin ir más lejos, el barrio más pobre de Ceuta es 100% árabe y precisamente como se te ocurra entrar sin ir con uno de ellos ya puedes ir preparándote para ser apedreado, robado, etc xD entrar ahí me daría mucho mal rollo. ¿Soy racista por ello? Solo he ido acumulando experiencias en mi vida

Página 7 de 8 PrimerPrimer ... 5678 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Cómo os las apañais cuando vais a comer fuera?
    Por flowersandlights en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28-mar-2013, 07:34
  2. que pan comeis vosotros y como lo obteneis
    Por alexis en el foro Cocina Vegetariana
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 10-ago-2009, 19:47
  3. Respuestas: 18
    Último mensaje: 02-may-2009, 22:40
  4. ¿Cómo regulais vosotros las proteínas?
    Por Awen en el foro Vegetarianismo en el Deporte
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21-nov-2007, 13:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •