Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 41

Tema: Duda sobre lácteos-soja

  1. #21
    Usuari@ expert@ Avatar de matrix
    Fecha de ingreso
    mayo-2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.467
    Hola
    hoy en la Vanguardia sale un artículo sobre el cultivo de soja. Cuenta que supone una grave amenaza para la selva del amazonas ya que se está reduciendo mucho la superfície de selva cultivar la soja. He intentado sacar la notícia de internet para colgarla pero me dice que es sólo para suscritores.

    Yo no tomo muchas cosas de soja pero siempre intento que sea ecológica (aunque la soja ecológica sé que no es transgenica pero no sé de dónde proviene... )

  2. #22
    // hacia el veganismo // Avatar de Looanne
    Fecha de ingreso
    diciembre-2005
    Ubicación
    Madrid // España
    Mensajes
    278
    Melibea, claro que existen los yogures naturales de soja. Tienes los de las marcas Sojarica (de El Granero), Sojade, Sojasun (refrigerados) y de Granovita (pasteurizados de larga duración, algo diferentes de sabor).

    En relación a lo que comentáis respecto a la soja que emplea Danone en sus nuevos postres de soja "Savia", NO TIENEN EL SELLO DE "NO G.M.O" o "I.P." que por ley son concedidos a los productos no manipulados genéticamente. Teniendo en cuenta que los controles de calidad que exigen para ofrecer esa seguridad encarecen bastante (podéis comprobarlo en la lecitina de soja; por ejemplo, la bolsa de 500g de El Granero viene a costar 6,60€ y de la misma casa pero con el sello I.P. se eleva hasta los 10,40€). Por lo tanto, una producción en serie más barata, sobre todo para el productor no para el que consume, con gran probabilidad empleará soja trasgénica, que aguanta mucho mejor los productos químicos, la explotación extensiva y destructiva y condiciones artificiales de cultivo.

    Los yogures "Savia" PUEDEN CONTENER TRAZAS DE PROTEíNAS LÁCTEAS ya que se elaboran en las mismas cadenas de producción que los yogures de leche. La misma empresa da esta información.

    Os pongo una comparativa entre los yogures Savia y, como ejemplo, los Sojade:

    **Ingredientes de Savia:

    - Bebida de soja 67.5% (agua y habas de soja)
    - Azúcar (por supuesto, refinado)
    - Espesante E-1422 (Adipato acetilado de dialmidón):
    - Fosfato de calcio
    - Jarabe de glucosa y lactosa (evidentemente una persona alérgica o intolerante no puede tomarlos)
    - Aromas (no son esencias naturales sino químicos)
    - Fermento (¿qué clase de fermento? ¿vegetal o láctico? )
    - Sal
    - Colorante (beta-caroteno, ¿de la zanahoria? va a ser que no, seguramente: E-160e: Beta-apo-8´-carotenal o E160f: Ester etílico de E 160e))
    - Fruta 10% (excepto en el natural)

    Valor nutricional (100g) de Savia

    - Valor energético: 67 kcal
    - Proteínas: 3,2 g
    - Hidratos de carbono: 9,5 g
    - Grasas: 1,8 g
    - Calcio: 120 mg

    **Ingredientes de Sojade natural:

    - Bebida de soja (agua de manantial y habas de soja enteras de cultivo ecológico)
    - Fermentos vivos vegetales (Bífidus y Acidófilos)

    Valor nutricional (100g) de Sojade:

    - Valor energético: 50 kcal
    - Proteínas: 4,5 g
    - Hidratos de carbono: 2,4 g
    de los cuales: Azúcares: 2,0 g; Lactosa: 0 g
    - Grasas: 2,5 g
    de las cuales: Saturadas: 0,4 g; Monoinsaturadas: 0,6 g; Poliinsaturadas: 1,5 g (0,2 g de alfa-linoleico)
    - Colesterol: 0 mg
    - Fibra alimentaria: 0 g
    Sodio: 0,05 g

    Personalmente prefiero un buen producto y si llega un día que no pueda permitírmelo haré más yogurt en casa o dejaré de tomarlo, que tampoco me va a pasar nada.

  3. #23
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    noviembre-2005
    Mensajes
    240
    no me ha quedado nada claro que los aceites omega 3 y 6 provengan de la soja.Tenia entendido que solo habían en las semillas de lino. ¿sabeis alguna cosa sobre esto?.Me ha confundido que digan que viene de la soja...

  4. #24
    Usuari@ expert@ Avatar de Melibea
    Fecha de ingreso
    junio-2006
    Ubicación
    Pirineo
    Mensajes
    211
    He ido a comprar al super y no tenían la leche de soja que tomo habitualmente (DIET), así que he comprado la marca YOSOY que hasta ahora no conocía. En la información nutricional del envase viene: fuente natural de acidos grasos omega 3 y omega 6, e indica que la soja no está modificada geneticamente. Voy a probar que tal.

  5. #25
    batracio en ciernes Avatar de Oclock
    Fecha de ingreso
    mayo-2006
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    835
    Saludos

    He encontrado una información referente a la leche de soja Vive Soy (de Pascual). Alguien páginas atras afirmó que tenía Omega-3 procedente del pescado azul. Hay un artículo que parece desmentirlo. Copio el párrafo por si os interesa. A título particular, y sea como sea, Vive Soy está malísima en comparación a las sojas de marca Gerble, Dietisa y Santiveri.

    Algunas personas que por alergia a la proteína láctea, porque no les gusta la leche o por otras razones, consumen bebidas de soja como sustituto de la leche. Se analizó Vive Soy, bebida de soja de Pascual, que ofrece la cantidad de Omega-3 declarada pero no es un producto enriquecido porque los Omega-3 se encuentran de forma natural en las semillas de soja. En el lácteo Kaiku y en la bebida de soja Pascual, el único Omega-3 presente fue el linolénico que, como ya se ha dicho, no tienen efecto protector demostrado ante las enfermedades cardiovasculares. La presencia de EPA y DHA fue -en los tres productos de este grupo que las contenían- desde los 44 mg/100 ml del producto lácteo Puleva hasta los 32 mg/100 ml de la bebida láctea de la misma marca, pasando por los 35 mg/100 ml del producto lácteo Celta.

    http://www.klip7.cl/blogsalud/nutric...s-aceites.html
    ----------------

    ¿Alguien puede afirmar o rebatir esta afirmación?

  6. #26
    Vacaciones permanentes Avatar de Jesuz
    Fecha de ingreso
    agosto-2006
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    429
    En mi opinión, Vivesoy no es un buen producto, salvo que se busque algo realmente comercial. Nunca he entendido la necesidad de endulzar un producto de estas características, pero si así fuese, creo que es el consumidor quien debe hacerlo y no el fabricante desde origen.
    Además, tampoco veo la necesidad de "enriquecerlo". Desde la propia web de Leche Pascual aseguran que su soja NO es transgénica.

  7. #27
    Usuari@ expert@ Avatar de sujal
    Fecha de ingreso
    marzo-2006
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    8.690
    Es cierto Jesuz! Qué manía con enriquecer los lacteos, los zumos, y a todo lo que se les antoje! ¿qué pasa? ¿Acaso la dieta omnívora no es lo suficientemente rica en nutrientes o es que hemos caído en la obsesión vitamínica?

    Hoy día casi todas las leches de vaca o de soja vienen enriquecidas. Esto nunca me hace mucha gracia; a ver que necesidad tengo yo de añadir calcio o vitaminas A+D a mi dieta vegana que ya de por sí es rica en estos nutrientes!. Lo del azúcar ya es otra cuestión, hay que cuidar excederse con la refinada.

    Supongo que la hipócrita pirámide omnívora tan completa donde los alimentos de origen animal pasan a ser la base alimenticia por derecho propio, necesita enriquecerse con todas estas paranoicas aportaciones que vienen estimuladas también por la normalización mercantil del más calcio, más vitaminas, más oligoelementos que el grueso de consumidores han asumido felizmente.

  8. #28
    Vacaciones permanentes Avatar de Jesuz
    Fecha de ingreso
    agosto-2006
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    429
    Quizá es que la leche no tiene tanto calcio. Quizá es que sus dietas no son tan sanas o completas. Quizá nuestra alimentación es más correcta que la suya y los auténticos alimentos funcionales no existen en el mundo de los cadáveres...

  9. #29
    Crudiveganizándome. Avatar de Kian
    Fecha de ingreso
    agosto-2013
    Ubicación
    Provincia de Alicante.
    Mensajes
    251
    Tengo otra duda con respecto a la bebida de soja. La que compro con calcio y demás hacendado viene al lado escrito que esa soja no ha sido modificada geneticamente y tal.

    Entonces me pregunto, si compro otra bebida de soja, y no lleva nada escrito al respecto, significa que esa soja si que ha sido modificada geneticamente?
    Es una labor muy difícil ganar el afecto de un gato; será tu amigo si siente que eres digno de su amistad, pero no tu esclavo.(Theóphile Gautier).

    Hay que darle equilibrio a tanto romanticismo.(Gatera)

  10. #30
    mastering veggie world Avatar de sor_veggie
    Fecha de ingreso
    junio-2012
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    497
    Es justo al revés, en caso que no lo ponga en la etiqueta es que está libre de transgénicos. La ley obliga a indicar si es OMG. .

    Si no recuerdo mal Crisha escribió una serie de posts muy buenos sobre el tema. Busca en el foro.


Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. duda sobre salsa de soja
    Por Umiko en el foro Cocina Vegetariana
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23-dic-2011, 14:48
  2. Duda sobre té y leche (de soja)
    Por laurana en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17-feb-2011, 12:03
  3. Duda sobre soja
    Por VINCA en el foro Cocina Vegetariana
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 25-mar-2010, 16:47
  4. Duda sobre cereales refinados y lácteos
    Por PdR en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22-mar-2010, 09:34
  5. Duda sobre lácteos
    Por shy girl en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 01-may-2008, 03:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •